SlideShare una empresa de Scribd logo
La función de 
relación 
Todo ser vivo, por el hecho 
de estar vivo, realiza las 
funciones de nutrición, 
reproducción y relación. 
Mediante la función de 
relación, el individuo capta 
información de los cambios 
producidos en el medio los 
integra ,elabora una 
respuesta y responde a esas 
variaciones. 
Los cambios pueden ser 
rápidos o lentos, al igual que 
las respuestas; por eso, los 
sistemas implicados en esta 
función son de tipos diversos.
Ejercicio interactivo 
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2 
esobiologia/2quincena9/imagenes1/ejercicio.swf
¿Que es un 
estimulo? 
Es una forma de interacción 
entre el ser vivo y el medio, es 
el agente, condición o 
energía capaz de provocar 
una respuesta en un 
organismo determinado.
Los estímulos pueden ser: 
 Luminosos: si el vegetal percibe 
radiaciones luminosas. 
 Gravitatorios: el estimulo es la acción de 
la gravedad . 
 Mecánicos: golpes,precion ,roce,etc. 
 Hidricos:variacion de la humedad 
atmosférica. 
 Térmicos :el vegetal percibe aumentos de 
la temperatura.
Ejercicio interactivo 
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2 
esobiologia/2quincena9/actividades/act1a.htm
tarea 
Investiga: 
¿Que son las 
nastias? 
¿Que es un 
tropismo? 
¿Que son las 
hormonas 
vegetales?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
26844369
 
Practica Slideshare
Practica SlidesharePractica Slideshare
Practica Slideshare
SierraNevadaVenezuela
 
Adaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian BustillosAdaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian Bustillos
Christian Bustillos
 
Proyecto de Tecnologia
Proyecto de TecnologiaProyecto de Tecnologia
Proyecto de Tecnologia
Luis Sanchez
 
definiciones
definicionesdefiniciones
definiciones
reinelnicolas
 
LAS EMOCIONES
LAS EMOCIONESLAS EMOCIONES
LAS EMOCIONES
ValentinaRiverA25
 
Ecosistema equilibrio 7mo b
Ecosistema   equilibrio 7mo bEcosistema   equilibrio 7mo b
Ecosistema equilibrio 7mo bFiorella Villar
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIAvico2013
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologiavico2013
 
Comportamiento humano.
Comportamiento humano.Comportamiento humano.
Comportamiento humano.
Deniluz Berrio
 
17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (16)

Ecologia marizol
Ecologia marizolEcologia marizol
Ecologia marizol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica Slideshare
Practica SlidesharePractica Slideshare
Practica Slideshare
 
Adaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian BustillosAdaptacion - Christian Bustillos
Adaptacion - Christian Bustillos
 
Proyecto de Tecnologia
Proyecto de TecnologiaProyecto de Tecnologia
Proyecto de Tecnologia
 
definiciones
definicionesdefiniciones
definiciones
 
LAS EMOCIONES
LAS EMOCIONESLAS EMOCIONES
LAS EMOCIONES
 
Ecosistema equilibrio 7mo b
Ecosistema   equilibrio 7mo bEcosistema   equilibrio 7mo b
Ecosistema equilibrio 7mo b
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Comportamiento humano.
Comportamiento humano.Comportamiento humano.
Comportamiento humano.
 
17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos17. factores bioticos y abioticos
17. factores bioticos y abioticos
 
Ecologiaa
EcologiaaEcologiaa
Ecologiaa
 
L a ecologia
L a ecologiaL a ecologia
L a ecologia
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 

Destacado

La ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodosLa ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodos
Yissel Rosa
 
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-cienciaMétodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Laureano de Priego
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
Marga Fernández
 
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
Will Pariona
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Cienciasguesta07e977f
 
Objeto de estudio de las ciencias
Objeto de estudio de las cienciasObjeto de estudio de las ciencias
Objeto de estudio de las cienciaslupitanavarrotorres
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasCECUDEC
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Cienciasdilph
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Nimrod Quintanilla
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Cienciasedumar2271
 

Destacado (10)

La ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodosLa ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodos
 
Métodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-cienciaMétodos que-utiliza-la-ciencia
Métodos que-utiliza-la-ciencia
 
Tema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
 
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
Objeto de estudio de las ciencias
Objeto de estudio de las cienciasObjeto de estudio de las ciencias
Objeto de estudio de las ciencias
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
ClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las CienciasClasificacióN De Las Ciencias
ClasificacióN De Las Ciencias
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 

Similar a La función de relación y estimulos

PERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACIONPERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACION
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
vidama
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
vidama
 
comportamiento animal
comportamiento animalcomportamiento animal
comportamiento animal
juliethperezberrio
 
Seres vivos
 Seres vivos Seres vivos
Seres vivos
rebeca badillo
 
Los antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivosLos antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivosJoel Jativa
 
Descripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosDescripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosreivaj-skimer
 
El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2
El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2
El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2maialen_perez
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónlucia1082
 
Características de los seres
Características de los seresCaracterísticas de los seres
Características de los seresNancy Carreño
 
La irritabilidad
La irritabilidadLa irritabilidad
La irritabilidad
Judith Martínez Pérez
 
Resumen Psicobiología Tema 1 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 1 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 1 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 1 (UNED)
Blanca Pérez
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosDiana Clemente
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
kiteducativo-130207144339-phpapp BIOLOGIA01.pdf
kiteducativo-130207144339-phpapp BIOLOGIA01.pdfkiteducativo-130207144339-phpapp BIOLOGIA01.pdf
kiteducativo-130207144339-phpapp BIOLOGIA01.pdf
migueltorres681294
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Ted Bicho Azul
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantasguest53e8ee
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantasguest53e8ee
 
Ser Vivo.pdf
Ser Vivo.pdfSer Vivo.pdf
Ser Vivo.pdf
sudaka1
 

Similar a La función de relación y estimulos (20)

PERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACIONPERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACION
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
 
comportamiento animal
comportamiento animalcomportamiento animal
comportamiento animal
 
Seres vivos
 Seres vivos Seres vivos
Seres vivos
 
Los antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivosLos antiguos seres vivos
Los antiguos seres vivos
 
Descripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivosDescripcion de los seres vivos
Descripcion de los seres vivos
 
El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2
El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2
El aprendizaje por desiré, maialen y jennifer2
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
 
Características de los seres
Características de los seresCaracterísticas de los seres
Características de los seres
 
La irritabilidad
La irritabilidadLa irritabilidad
La irritabilidad
 
Resumen Psicobiología Tema 1 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 1 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 1 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 1 (UNED)
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
kiteducativo-130207144339-phpapp BIOLOGIA01.pdf
kiteducativo-130207144339-phpapp BIOLOGIA01.pdfkiteducativo-130207144339-phpapp BIOLOGIA01.pdf
kiteducativo-130207144339-phpapp BIOLOGIA01.pdf
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 
Denx
DenxDenx
Denx
 
Ser Vivo.pdf
Ser Vivo.pdfSer Vivo.pdf
Ser Vivo.pdf
 

Más de Yissel Rosa

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Yissel Rosa
 
Biography of angelina jolie
Biography of angelina jolieBiography of angelina jolie
Biography of angelina jolie
Yissel Rosa
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Yissel Rosa
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Yissel Rosa
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yissel Rosa
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuroFormación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
Yissel Rosa
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
Yissel Rosa
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Yissel Rosa
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Yissel Rosa
 

Más de Yissel Rosa (10)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Biography of angelina jolie
Biography of angelina jolieBiography of angelina jolie
Biography of angelina jolie
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuroFormación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La función de relación y estimulos

  • 1. La función de relación Todo ser vivo, por el hecho de estar vivo, realiza las funciones de nutrición, reproducción y relación. Mediante la función de relación, el individuo capta información de los cambios producidos en el medio los integra ,elabora una respuesta y responde a esas variaciones. Los cambios pueden ser rápidos o lentos, al igual que las respuestas; por eso, los sistemas implicados en esta función son de tipos diversos.
  • 2. Ejercicio interactivo http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2 esobiologia/2quincena9/imagenes1/ejercicio.swf
  • 3. ¿Que es un estimulo? Es una forma de interacción entre el ser vivo y el medio, es el agente, condición o energía capaz de provocar una respuesta en un organismo determinado.
  • 4.
  • 5. Los estímulos pueden ser:  Luminosos: si el vegetal percibe radiaciones luminosas.  Gravitatorios: el estimulo es la acción de la gravedad .  Mecánicos: golpes,precion ,roce,etc.  Hidricos:variacion de la humedad atmosférica.  Térmicos :el vegetal percibe aumentos de la temperatura.
  • 6. Ejercicio interactivo http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2 esobiologia/2quincena9/actividades/act1a.htm
  • 7. tarea Investiga: ¿Que son las nastias? ¿Que es un tropismo? ¿Que son las hormonas vegetales?