SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenómenos naturales en
nuestro planeta.
Pág. 3: La tierra.
Pág. 4: Las rocas.
Pág. 5: Roas ígneas.
Pág. 6: Rocas sedimentarias
Pág. 7: Rocas metamórficas.
INTRODUCCION
 EN ESTE TRABAJO YO VOY A HABLAR SOBRE LA TIERRA. NUESTRO PLANETA EL CUAL
CAMBIA CONSTANTEMENTE
 .
 TAMBIEN HABLARE SOBRE LAS ROCAS Y SUS DIFERENTES TIPOS. CARACTERIZANDO
CADA UNA, Y NOMBRANDO SUS ELEMENTOS Y OTROS DATOS IMPORTANTES.
La tierra

La Tierra se formó hace aproximadamente
4567 millones de años y la vida surgió unos
mil millones de años después. Es el hogar de
millones de especies, incluyendo los seres
humanos y actualmente el único cuerpo
astronómico donde se conoce la existencia
de vida. La atmósfera y otras condiciones
abióticas han sido alteradas
significativamente por la biosfera del planeta,
favoreciendo la proliferación de organismos
aerobios, así como la formación de una capa
de ozono que junto con el campo magnético
terrestre bloquean la radiación solar dañina,
permitiendo así la vida en la Tierra. Las
propiedades físicas de la Tierra, la historia
geológica y su órbita han permitido que la
vida siga existiendo. Se estima que el
planeta seguirá siendo capaz de sustentar
vida durante otros 500 millones de años, ya
que según las previsiones actuales, pasado
ese tiempo la creciente luminosidad del Sol
terminará causando la extinción de la
biosfera.
¿ qué es una roca?
 En geología se llama roca asociación de uno o varios
minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de
composición química variable, sin forma geométrica
determinada, como resultado de un proceso geológico
definido.
 Las rocas están sometidas a continuos cambios por
las acciones de los agentes geológicos, según un
ciclo cerrado (el ciclo de las rocas), llamado ciclo
litológico, en el cual intervienen incluso los seres
vivos.
 Las rocas están constituidas en general como
mezclas heterogéneas de diversos materiales
homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las
rocas poliminerálicas están formadas por granos o
cristales de varias especies mineralógicas y las rocas
monominerálicas están constituidas por granos o
cristales de un mismo mineral. Las rocas suelen ser
materiales duros, pero también pueden ser blandas,
como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o
arenosas.
Las rocas ígneas.
 . Las rocas ígneas se forman cuando el
magma (roca fundida) se enfría y se
solidifica. Si el enfriamiento se produce
lentamente bajo la superficie se forman rocas
con cristales grandes denominadas rocas
plutónicas o intrusivas, mientras que si el
enfriamiento se produce rápidamente sobre
la superficie, por ejemplo, tras una erupción
volcánica, se forman rocas con cristales
invisibles conocidas como rocas volcánicas o
extrusivas. La mayor parte de los 700 tipos
de rocas ígneas que se han descrito se han
formado bajo la superficie de la corteza
terrestre. Ejemplos de rocas ígneas son la
diorita, la riolita, el pórfido, el gabro, el
basalto y el granito.
Las rocas sedimentarias
 Las rocas sedimentarias son rocas que se
forman por acumulación de sedimentos que,
sometidos a procesos físicos y químicos
(diagénesis), dan lugar a materiales más o
menos consolidados. Pueden formarse a las
orillas de los ríos, en el fondo de barrancos,
valles, lagos, mares, y en las
desembocaduras de los ríos. Se hallan
dispuestas formando capas o estratos.
 Las rocas sedimentarias cubren más del 75
% de la superficie terrestre, formando una
cobertura sedimentaria sobre un zócalo
formado por rocas ígneas y, en menor
medida, metamórficas. Sin embargo su
volumen total es pequeño cuando se
comparan sobre todo con las rocas ígneas,
que no sólo forman la mayor parte de la
corteza, sino la totalidad del manto.
Rocas metamórficas.
 Las rocas metamórficas son las que se
forman a partir de otras rocas mediante un
proceso llamado metamorfismo. El
metamorfismo se da indistintamente en rocas
ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas
metamórficas, cuando éstas quedan
sometidas a altas presiones (de alrededor de
1.500 bar), altas temperaturas (entre 150 y
200 C) o a un fluido activo que provoca
cambios en la composición de la roca,
aportando nuevas sustancias a ésta. Al
precursor de una roca metamórfica se le
llama protolito.
 Las rocas metamórficas se clasifican según
sus propiedades físico-químicas. Los
factores que definen las rocas metamórficas
son dos: los minerales que las forman y las
texturas que presentan dichas rocas. Las
texturas son de dos tipos, foliadas y no
foliada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rocas
RocasRocas
Suelo de Uruguay
Suelo de UruguaySuelo de Uruguay
Suelo de Uruguayddamian
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4anna12rc
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocasiacobos
 
Formacion de las rocas
Formacion de las rocasFormacion de las rocas
Formacion de las rocas
Reyzon Jossé
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
josedeivisch
 
Roca ()
Roca ()Roca ()
Roca ()
Coniee85
 
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5   cs. int. II ciclo de las rocasClase 5   cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocasRafael Caballero
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
Jessy Guaman
 
Ciencia
CienciaCiencia
Cienciayjdfg
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Kattheryne Diaz
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta. Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
anaizgonzalez8
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
anahirodri
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariasAlbert Turpo
 

La actualidad más candente (17)

Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Word
WordWord
Word
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Suelo de Uruguay
Suelo de UruguaySuelo de Uruguay
Suelo de Uruguay
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Formacion de las rocas
Formacion de las rocasFormacion de las rocas
Formacion de las rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Roca ()
Roca ()Roca ()
Roca ()
 
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5   cs. int. II ciclo de las rocasClase 5   cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocas
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta. Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.Fenómenos naturales en nuestro planeta.
Fenómenos naturales en nuestro planeta.
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 

Destacado

Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficialconnyrecabal
 
Presentaciones interactivas
Presentaciones interactivasPresentaciones interactivas
Presentaciones interactivasSandra Cali
 
Presentaciones interactivas
Presentaciones interactivasPresentaciones interactivas
Presentaciones interactivas
Sandra Cali
 
Plantilla de plan_de_unidad-1_tics1º[1]
Plantilla de plan_de_unidad-1_tics1º[1]Plantilla de plan_de_unidad-1_tics1º[1]
Plantilla de plan_de_unidad-1_tics1º[1]
JuanCarlosOrtizGonzalez
 
Especion y filogenia
Especion y filogeniaEspecion y filogenia
Especion y filogeniaconnyrecabal
 
Mapa conceptual ana durand
Mapa conceptual ana durandMapa conceptual ana durand
Mapa conceptual ana durandana-durand
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en claseSandra Cali
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Evelyn Soria
 
Diseño de tablas
Diseño de tablasDiseño de tablas
Diseño de tablas
paulalopezpastor
 
Presentaciones interactivas
Presentaciones interactivasPresentaciones interactivas
Presentaciones interactivas
carliseth
 
Cambio agua[1]
Cambio agua[1]Cambio agua[1]
Cambio agua[1]
Macarena Meneses
 
Colegio san jose
Colegio san joseColegio san jose
Colegio san jose
adolfoboleira
 

Destacado (20)

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Tensión superficial
Tensión superficialTensión superficial
Tensión superficial
 
Nivel 1,2
Nivel 1,2Nivel 1,2
Nivel 1,2
 
Presentaciones interactivas
Presentaciones interactivasPresentaciones interactivas
Presentaciones interactivas
 
Presentaciones interactivas
Presentaciones interactivasPresentaciones interactivas
Presentaciones interactivas
 
Plantilla de plan_de_unidad-1_tics1º[1]
Plantilla de plan_de_unidad-1_tics1º[1]Plantilla de plan_de_unidad-1_tics1º[1]
Plantilla de plan_de_unidad-1_tics1º[1]
 
Especion y filogenia
Especion y filogeniaEspecion y filogenia
Especion y filogenia
 
Ciencias (3)
Ciencias (3)Ciencias (3)
Ciencias (3)
 
Mapa conceptual ana durand
Mapa conceptual ana durandMapa conceptual ana durand
Mapa conceptual ana durand
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
 
Diseño de tablas
Diseño de tablasDiseño de tablas
Diseño de tablas
 
Presentaciones interactivas
Presentaciones interactivasPresentaciones interactivas
Presentaciones interactivas
 
Cambio agua[1]
Cambio agua[1]Cambio agua[1]
Cambio agua[1]
 
Proyecto de datos
Proyecto de datosProyecto de datos
Proyecto de datos
 
Colegio san jose
Colegio san joseColegio san jose
Colegio san jose
 
Nueva 122
Nueva 122Nueva 122
Nueva 122
 
Prueba n°1
Prueba n°1Prueba n°1
Prueba n°1
 

Similar a Luisa

Ciclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva camposCiclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva campos
Reyzon Jossé
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
siomaravila8b
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
paulav0704
 
LAS ROCAS.docx
LAS ROCAS.docxLAS ROCAS.docx
LAS ROCAS.docx
JairoFilpo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Angel Albornoz
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasjorggea1
 
Rocas geografia salazar
Rocas geografia salazarRocas geografia salazar
Rocas geografia salazarTocallis
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasKenniaPP
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasKenniaPP
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocasKenniaPP
 
Suelo
SueloSuelo
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Maykol Jhoel Ventura Pérez
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturaleza
Josué Esteban
 
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímicaciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
OldemarGarcia
 
ciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.pptciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.ppt
Natalielvarez
 
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.pptCiclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
LuiseduardoAraujoflo1
 
Rocas y fosiles
Rocas y fosilesRocas y fosiles
Rocas y fosiles
Joaquin Palma Guzman
 

Similar a Luisa (20)

Ciclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva camposCiclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva campos
 
Las rocas trabajo
Las rocas trabajoLas rocas trabajo
Las rocas trabajo
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
 
LAS ROCAS.docx
LAS ROCAS.docxLAS ROCAS.docx
LAS ROCAS.docx
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Rocas geografia salazar
Rocas geografia salazarRocas geografia salazar
Rocas geografia salazar
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturaleza
 
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímicaciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
ciclo de las rocas_recurso_ppt de geoquímica
 
ciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.pptciclo de las rocas.ppt
ciclo de las rocas.ppt
 
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.pptCiclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
Ciclo de vida rocas inge recurso_ppt.ppt
 
Rocas y fosiles
Rocas y fosilesRocas y fosiles
Rocas y fosiles
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Luisa

  • 2. Pág. 3: La tierra. Pág. 4: Las rocas. Pág. 5: Roas ígneas. Pág. 6: Rocas sedimentarias Pág. 7: Rocas metamórficas.
  • 3. INTRODUCCION  EN ESTE TRABAJO YO VOY A HABLAR SOBRE LA TIERRA. NUESTRO PLANETA EL CUAL CAMBIA CONSTANTEMENTE  .  TAMBIEN HABLARE SOBRE LAS ROCAS Y SUS DIFERENTES TIPOS. CARACTERIZANDO CADA UNA, Y NOMBRANDO SUS ELEMENTOS Y OTROS DATOS IMPORTANTES.
  • 4. La tierra  La Tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después. Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida. La atmósfera y otras condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la biosfera del planeta, favoreciendo la proliferación de organismos aerobios, así como la formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra. Las propiedades físicas de la Tierra, la historia geológica y su órbita han permitido que la vida siga existiendo. Se estima que el planeta seguirá siendo capaz de sustentar vida durante otros 500 millones de años, ya que según las previsiones actuales, pasado ese tiempo la creciente luminosidad del Sol terminará causando la extinción de la biosfera.
  • 5. ¿ qué es una roca?  En geología se llama roca asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición química variable, sin forma geométrica determinada, como resultado de un proceso geológico definido.  Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los agentes geológicos, según un ciclo cerrado (el ciclo de las rocas), llamado ciclo litológico, en el cual intervienen incluso los seres vivos.  Las rocas están constituidas en general como mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas están formadas por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas monominerálicas están constituidas por granos o cristales de un mismo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o arenosas.
  • 6. Las rocas ígneas.  . Las rocas ígneas se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales invisibles conocidas como rocas volcánicas o extrusivas. La mayor parte de los 700 tipos de rocas ígneas que se han descrito se han formado bajo la superficie de la corteza terrestre. Ejemplos de rocas ígneas son la diorita, la riolita, el pórfido, el gabro, el basalto y el granito.
  • 7. Las rocas sedimentarias  Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos que, sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), dan lugar a materiales más o menos consolidados. Pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos, mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas o estratos.  Las rocas sedimentarias cubren más del 75 % de la superficie terrestre, formando una cobertura sedimentaria sobre un zócalo formado por rocas ígneas y, en menor medida, metamórficas. Sin embargo su volumen total es pequeño cuando se comparan sobre todo con las rocas ígneas, que no sólo forman la mayor parte de la corteza, sino la totalidad del manto.
  • 8. Rocas metamórficas.  Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo se da indistintamente en rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamórficas, cuando éstas quedan sometidas a altas presiones (de alrededor de 1.500 bar), altas temperaturas (entre 150 y 200 C) o a un fluido activo que provoca cambios en la composición de la roca, aportando nuevas sustancias a ésta. Al precursor de una roca metamórfica se le llama protolito.  Las rocas metamórficas se clasifican según sus propiedades físico-químicas. Los factores que definen las rocas metamórficas son dos: los minerales que las forman y las texturas que presentan dichas rocas. Las texturas son de dos tipos, foliadas y no foliada.