SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de
T L A X C A L A
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Comunicación e Innovación Educativa
REPORTE DE LECTURA
LA GLOBALIZACIÓN ECONOMICA
Experiencia Educativa
TEMAS SELECTOS DE PROBLEMAS
CONTEMPORÁNEOS
Prof.
José Luis Villegas Valle
Presenta
Luis Ángel Águila Tepato
Grupo.
419
LA GLOBALIZACIÓN ECONOMICA
La existencia del capitalismo de hoy en día ha dado una vuelta tan severa en la
cual las grandes elites pelan por mantener el poder en cada país nacional e
internacional haciendo imponer al pueblo que había en su región, tal parece que
la propia globalización neoliberal que supone la organización de todo el capital
haciendo que el llamado libre mercado sean eficiente en todos los sentidos
políticos y económicos.
Es importante conocer que en la evasión fiscal que algunos países que la
manejan vale la pena decir que dadas las necesidades esenciales o accesorias de
servicios, ninguna hacienda pública es suficiente; por ello el gobernante deberá
ser razonable al exigir el dinero, atendiendo a dichas necesidades y a las
posibilidades de la población que ha de aportarlo. Una verdad palmaria es que
raro sería encontrar personas que espontáneamente quisiesen aportar los bienes
que han de integrar la hacienda pública; por ello se han dictado las leyes que
señalan las obligaciones de hacerlo; leyes de sentido imperativo que no pueden
incumplirse por sus destinatarios. En la forma anterior se asegura, en principio,
que el Estado disponga de los elementos económicos a que he hecho alusión
anteriormente. El no cumplir estas leyes representa infracción, ya sea simple o
delictual.
La evasión fiscal es el no pago de una contribución; no hacer el pago de una
contribución es equivalente a eludir el deber de cubrirla. Se trata de la violación de
la ley que establece la obligación de pagar al fisco lo que este órgano tiene
derecho de exigirasi también como todo impuesto que se construye en unos
cuantos párrafos, su implementación por las legislaturas locales habrá de
enfrentar varios temas de indefinición. Por ejemplo, a diferencia de la Ley del IVA,
nada se establece en cuanto a la residencia fiscal de los sujetos obligados al
impuesto, ya sea en México o en el extranjero, o más aún, de los sujetos
residentes en la entidad federativa de que se trate.
Lo mas importante de una faceta de crisis es la moderada crisis en donde países
de hoy en día se hala de privatización, seamos claros que la privatización no
significa una mejora para la población misma, si no significa empeoramiento de
un derrame económico en donde el capital mas alto de las mas grandes elites
absorben todo el potencial de hasta la mas baja escasez de su propio país.
Con esta alternativa en poder de la ciudadanía, la presión social tiene que
ser el instrumento con el que lograr el cambio que necesitamos como sociedad.
La defensa de los servicios públicos es uno de los frentes estratégicos
que privilegiar, para que en una convergencia de fuerzas políticas, sindicales
y sociales, se produzca un empoderamiento que conduzca a la transformación
social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 
11 insercion-de-chile-en-la-economia-global
11 insercion-de-chile-en-la-economia-global11 insercion-de-chile-en-la-economia-global
11 insercion-de-chile-en-la-economia-global
Marcelo Lara
 
globalización rr.hh.
globalización rr.hh. globalización rr.hh.
globalización rr.hh.
Kevin Paucar Matinez
 
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...lydugo
 
Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionsuarezrodriguez
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Chhaapis Molinaa'
 
La globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económico
JERMAIONY
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
jacquiiromero
 
Semana 2 la globalización
Semana 2 la globalizaciónSemana 2 la globalización
Semana 2 la globalización
Sara Davila Flores
 
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización danielahs18
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Globalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendenciasGlobalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendencias
Carolina Ganchozo
 
Globalización en Colombia
Globalización en ColombiaGlobalización en Colombia
Globalización en Colombiaandreaocampom
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 
11 insercion-de-chile-en-la-economia-global
11 insercion-de-chile-en-la-economia-global11 insercion-de-chile-en-la-economia-global
11 insercion-de-chile-en-la-economia-global
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
globalización rr.hh.
globalización rr.hh. globalización rr.hh.
globalización rr.hh.
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
Taller grado once concepto de globalización e internacionalización de la econ...
 
Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacion
 
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
Economia y politica alimentaria '' LA GLOBALIZACION''
 
La globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económico
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
 
Semana 2 la globalización
Semana 2 la globalizaciónSemana 2 la globalización
Semana 2 la globalización
 
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización
Aspectos tecnológicos y económicos de la globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
 
Globalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendenciasGlobalizacion y sus tendencias
Globalizacion y sus tendencias
 
Clase 1 la globalización
Clase 1 la globalizaciónClase 1 la globalización
Clase 1 la globalización
 
4.globalizacion
4.globalizacion4.globalizacion
4.globalizacion
 
La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC La globalizacion - TIC
La globalizacion - TIC
 
Globalización en Colombia
Globalización en ColombiaGlobalización en Colombia
Globalización en Colombia
 

Similar a La globalizacion economica ,reporte

la privatización
la privatización la privatización
la privatización
elye32
 
Taller #1
Taller #1Taller #1
FRANGELIS ALVARADO UNIDAD#2 FSC.IV UPTJAA
FRANGELIS ALVARADO UNIDAD#2 FSC.IV UPTJAA FRANGELIS ALVARADO UNIDAD#2 FSC.IV UPTJAA
FRANGELIS ALVARADO UNIDAD#2 FSC.IV UPTJAA
RosmaryAparicio
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
Richard Belduma
 
Evasión elusión y planificación tributaria
Evasión elusión y planificación tributariaEvasión elusión y planificación tributaria
Evasión elusión y planificación tributariachuquipiondo
 
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
ManfredNolte
 
El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
brujo2006
 
1 ensayo globalizacion y antiglobalizacion
1 ensayo globalizacion y antiglobalizacion1 ensayo globalizacion y antiglobalizacion
1 ensayo globalizacion y antiglobalizacionfernanda patiño
 
Ensayo globalizacion y antiglobalizacion
Ensayo globalizacion y antiglobalizacionEnsayo globalizacion y antiglobalizacion
Ensayo globalizacion y antiglobalizacionfernanda patiño
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
Blanca González
 
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Tarrrrrrrrrrrrrrr2Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Tarrrrrrrrrrrrrrr2keithlerma
 
Unidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacionUnidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacion
maria escalante
 
Unidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacionUnidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacionmaria escalante
 
Unidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacionUnidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacionmaria escalante
 
Un dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemexUn dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemex
BEATRIZ ADRIANA CRUZ MANCILLA
 
(202)hacienda somos todos(long)
(202)hacienda somos todos(long)(202)hacienda somos todos(long)
(202)hacienda somos todos(long)ManfredNolte
 

Similar a La globalizacion economica ,reporte (20)

la privatización
la privatización la privatización
la privatización
 
Taller #1
Taller #1Taller #1
Taller #1
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
FRANGELIS ALVARADO UNIDAD#2 FSC.IV UPTJAA
FRANGELIS ALVARADO UNIDAD#2 FSC.IV UPTJAA FRANGELIS ALVARADO UNIDAD#2 FSC.IV UPTJAA
FRANGELIS ALVARADO UNIDAD#2 FSC.IV UPTJAA
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
 
Evasión elusión y planificación tributaria
Evasión elusión y planificación tributariaEvasión elusión y planificación tributaria
Evasión elusión y planificación tributaria
 
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
 
El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
 
1 ensayo globalizacion y antiglobalizacion
1 ensayo globalizacion y antiglobalizacion1 ensayo globalizacion y antiglobalizacion
1 ensayo globalizacion y antiglobalizacion
 
Ensayo globalizacion y antiglobalizacion
Ensayo globalizacion y antiglobalizacionEnsayo globalizacion y antiglobalizacion
Ensayo globalizacion y antiglobalizacion
 
Privatización
PrivatizaciónPrivatización
Privatización
 
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Tarrrrrrrrrrrrrrr2Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
Unidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacionUnidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacion
 
Unidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacionUnidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacion
 
Unidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacionUnidad tributaria e inflacion
Unidad tributaria e inflacion
 
Un dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemexUn dato escalofriante de la privatización de pemex
Un dato escalofriante de la privatización de pemex
 
(202)hacienda somos todos(long)
(202)hacienda somos todos(long)(202)hacienda somos todos(long)
(202)hacienda somos todos(long)
 

Más de Angell Aguila

Utoevaluaciones ,sesiones, 7, 8 y 9
Utoevaluaciones ,sesiones, 7, 8 y 9Utoevaluaciones ,sesiones, 7, 8 y 9
Utoevaluaciones ,sesiones, 7, 8 y 9Angell Aguila
 
Evaluaciones 1, 2, 3, 4 y 5
Evaluaciones 1, 2, 3, 4 y 5Evaluaciones 1, 2, 3, 4 y 5
Evaluaciones 1, 2, 3, 4 y 5Angell Aguila
 
Reporte de lectura monocultura dysney
Reporte de lectura monocultura dysneyReporte de lectura monocultura dysney
Reporte de lectura monocultura dysneyAngell Aguila
 
Reporte de lectura destruccion medio ambiental
Reporte de lectura destruccion medio ambientalReporte de lectura destruccion medio ambiental
Reporte de lectura destruccion medio ambientalAngell Aguila
 
Reporte de lectura desmantelamiento social
Reporte de lectura desmantelamiento socialReporte de lectura desmantelamiento social
Reporte de lectura desmantelamiento socialAngell Aguila
 
Golablizacion y educacion critica
Golablizacion y educacion criticaGolablizacion y educacion critica
Golablizacion y educacion criticaAngell Aguila
 

Más de Angell Aguila (20)

Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Promedio total
Promedio totalPromedio total
Promedio total
 
Auto evaluacion 4
Auto evaluacion 4Auto evaluacion 4
Auto evaluacion 4
 
Auto evaluacion 3
Auto evaluacion 3Auto evaluacion 3
Auto evaluacion 3
 
Auto evaluacion 2
Auto evaluacion 2Auto evaluacion 2
Auto evaluacion 2
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
 
Ensayo matematicas
Ensayo matematicasEnsayo matematicas
Ensayo matematicas
 
Pisa 2009
Pisa 2009Pisa 2009
Pisa 2009
 
Resumen .1 2
Resumen .1 2Resumen .1 2
Resumen .1 2
 
Preguntas del juego
Preguntas del juegoPreguntas del juego
Preguntas del juego
 
Guion tecnico
Guion tecnicoGuion tecnico
Guion tecnico
 
Aprmedio general
Aprmedio general Aprmedio general
Aprmedio general
 
Utoevaluaciones ,sesiones, 7, 8 y 9
Utoevaluaciones ,sesiones, 7, 8 y 9Utoevaluaciones ,sesiones, 7, 8 y 9
Utoevaluaciones ,sesiones, 7, 8 y 9
 
Evaluaciones 1, 2, 3, 4 y 5
Evaluaciones 1, 2, 3, 4 y 5Evaluaciones 1, 2, 3, 4 y 5
Evaluaciones 1, 2, 3, 4 y 5
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Reporte de lectura monocultura dysney
Reporte de lectura monocultura dysneyReporte de lectura monocultura dysney
Reporte de lectura monocultura dysney
 
Reporte de lectura destruccion medio ambiental
Reporte de lectura destruccion medio ambientalReporte de lectura destruccion medio ambiental
Reporte de lectura destruccion medio ambiental
 
Reporte de lectura desmantelamiento social
Reporte de lectura desmantelamiento socialReporte de lectura desmantelamiento social
Reporte de lectura desmantelamiento social
 
Golpes de traicion
Golpes de traicionGolpes de traicion
Golpes de traicion
 
Golablizacion y educacion critica
Golablizacion y educacion criticaGolablizacion y educacion critica
Golablizacion y educacion critica
 

La globalizacion economica ,reporte

  • 1. Universidad Autónoma de T L A X C A L A FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Comunicación e Innovación Educativa REPORTE DE LECTURA LA GLOBALIZACIÓN ECONOMICA Experiencia Educativa TEMAS SELECTOS DE PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS Prof. José Luis Villegas Valle Presenta Luis Ángel Águila Tepato Grupo. 419
  • 2. LA GLOBALIZACIÓN ECONOMICA La existencia del capitalismo de hoy en día ha dado una vuelta tan severa en la cual las grandes elites pelan por mantener el poder en cada país nacional e internacional haciendo imponer al pueblo que había en su región, tal parece que la propia globalización neoliberal que supone la organización de todo el capital haciendo que el llamado libre mercado sean eficiente en todos los sentidos políticos y económicos. Es importante conocer que en la evasión fiscal que algunos países que la manejan vale la pena decir que dadas las necesidades esenciales o accesorias de servicios, ninguna hacienda pública es suficiente; por ello el gobernante deberá ser razonable al exigir el dinero, atendiendo a dichas necesidades y a las posibilidades de la población que ha de aportarlo. Una verdad palmaria es que raro sería encontrar personas que espontáneamente quisiesen aportar los bienes que han de integrar la hacienda pública; por ello se han dictado las leyes que señalan las obligaciones de hacerlo; leyes de sentido imperativo que no pueden incumplirse por sus destinatarios. En la forma anterior se asegura, en principio, que el Estado disponga de los elementos económicos a que he hecho alusión anteriormente. El no cumplir estas leyes representa infracción, ya sea simple o delictual. La evasión fiscal es el no pago de una contribución; no hacer el pago de una contribución es equivalente a eludir el deber de cubrirla. Se trata de la violación de la ley que establece la obligación de pagar al fisco lo que este órgano tiene derecho de exigirasi también como todo impuesto que se construye en unos cuantos párrafos, su implementación por las legislaturas locales habrá de enfrentar varios temas de indefinición. Por ejemplo, a diferencia de la Ley del IVA, nada se establece en cuanto a la residencia fiscal de los sujetos obligados al impuesto, ya sea en México o en el extranjero, o más aún, de los sujetos residentes en la entidad federativa de que se trate. Lo mas importante de una faceta de crisis es la moderada crisis en donde países de hoy en día se hala de privatización, seamos claros que la privatización no significa una mejora para la población misma, si no significa empeoramiento de un derrame económico en donde el capital mas alto de las mas grandes elites absorben todo el potencial de hasta la mas baja escasez de su propio país.
  • 3. Con esta alternativa en poder de la ciudadanía, la presión social tiene que ser el instrumento con el que lograr el cambio que necesitamos como sociedad. La defensa de los servicios públicos es uno de los frentes estratégicos que privilegiar, para que en una convergencia de fuerzas políticas, sindicales y sociales, se produzca un empoderamiento que conduzca a la transformación social.