SlideShare una empresa de Scribd logo
La libertad de la gracia                                         ..

La gracia nos llega en dos dimensiones: vertical y horizontal. La gracia vertical se centra en
nuestra relación con Dios. Es algo maravilloso. Nos libera de las exigencias y de la
condenación establecida por la ley mosaica. Anuncia una esperanza al pecador: el don de la
vida     eterna     y     todos     las    bendiciones       que     la     acompañan.

La gracia horizontal se centra en nuestras relaciones humanas. Nos libera de la tiranía de
tratar de agradar a los demás y de adaptar nuestra vida a las exigencias y expectativas de la
opinión humana. Nos da alivio, nos permite disfrutar de la libertad con todos sus beneficios.
Hace callar a la culpa falsa y nos quita la vergüenza que nos hemos auto impuesto.

Tal vez sean los inconversos los que mejor se den cuenta de cómo vivimos cargados de
sentimientos de culpa. Una mujer en nuestra congregación cuenta de una conversación que
tuvo     con     un      compañero,    cuando      ambos      eran     estudiantes.

Él sabía que ella era creyente y manifestó de manera categórica su total desinterés en la fe
que ella profesaba. Cuando ella le preguntó la razón de su actitud, la respuesta que le dio
llevaba clavado el aguijón de la realidad: "Porque la gente que vive con más sentimientos de
culpa que conozco son creyentes. No, gracias".

Dos preguntas penetrantes
Es oportuno que le plantee aquí dos preguntas que solo usted puede contestar:

- 1. ¿Suele usted aumentar la culpa que otros sienten, o los alivia de ella?

- 2. ¿Es usted del tipo de personas que promueve la libertad de otros? ¿O de los que la
reprimen?

Ambas preguntas están vinculadas a actitudes, ¿verdad? Lo que hacemos con otros depende
de la forma en que pensamos. Por lo tanto, nuestra actitud es muy importante.

Todo depende de nosotros. Tenemos pleno control de la actitud que adoptemos: encantadores
y bondadosos, o represores y rígidos. Los resultados serán la libertad o el legalismo. Según
nuestra   actitud,   seremos     dadores     de   la    gracia    o   asesinos     de    ella.

El doctor Víctor Franki sobrevivió a tres amargos años en Auschwitz y en otro campo de
concentración nazi. En su libro reflexiona acerca de aquellos tenebrosos meses y nos ofrece
una aguda observación: "Los que hemos vivido en campos de concentración podemos
recordar a los hombres que caminaban por los galpones consolando a los demás,
compartiendo          su           último          pedazo          de        pan.

Quizás no eran muchos, pero son una prueba suficiente de que puede quitársele todo a un
hombre, menos una cosa: la última libertad humana es la de poder elegir la actitud ante
cualquier                                                                circunstancia.

"Siempre hay elecciones que hacer: cada día, cada hora, se nos ofrecía la oportunidad de
hacer una decisión... y esa decisión determinaba si nos sometíamos o no a los poderes que
amenazaban robarnos el yo, la libertad interior; eso determinaba si nos convertíamos o no en
el juguete de las circunstancias, si renunciábamos a nuestra libertad y dignidad para
dejamos moldear en prisioneros típicos... a pesar de que la falta de descanso, la escasa
alimentación y las diversas tensiones a que estaba sometida la mente podrían sugerir que los
prisioneros   estarían     obligados    a    reaccionar    de    determinada     manera.

Un análisis profundo demuestra claramente que el tipo de persona que el prisionero llegaba a
La gracia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La muerte2_IAFJSR
La muerte2_IAFJSRLa muerte2_IAFJSR
La muerte2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Dolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanoDolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanotrujillo40
 
Cuida los animales
Cuida los animales Cuida los animales
Cuida los animales Jhoan0605
 
Tabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerteTabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerte
Xiomara Villarreal
 
La actitud es una elección
La actitud es una elecciónLa actitud es una elección
La actitud es una eleccióndaviduaslp
 
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor SefLeccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
Samy
 
La vida y la muerte
La vida y la muerteLa vida y la muerte
La vida y la muerte
Jhon Chamba
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
EDUNORTE
 
Unidad en la accion extractos
Unidad en la accion   extractosUnidad en la accion   extractos
Unidad en la accion extractos
Gabriel Vergara
 
Textos complementarios – filosofia – 4to medio – 2semest
Textos complementarios – filosofia – 4to medio – 2semestTextos complementarios – filosofia – 4to medio – 2semest
Textos complementarios – filosofia – 4to medio – 2semest
ProfeClaudioY
 
25 domingo ordinario - B
25 domingo ordinario - B25 domingo ordinario - B
25 domingo ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Donar o no
Donar o noDonar o no
Donar o no
Gretta Brito
 
La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011
Fundación para el Desarrollo de la Consciencia
 

La actualidad más candente (18)

La muerte2_IAFJSR
La muerte2_IAFJSRLa muerte2_IAFJSR
La muerte2_IAFJSR
 
El mundocambiacuandocambiastu
El mundocambiacuandocambiastuEl mundocambiacuandocambiastu
El mundocambiacuandocambiastu
 
Dolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanoDolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humano
 
Cuida los animales
Cuida los animales Cuida los animales
Cuida los animales
 
Tabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerteTabú sobre la muerte
Tabú sobre la muerte
 
La actitud es una elección
La actitud es una elecciónLa actitud es una elección
La actitud es una elección
 
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor SefLeccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Sef
 
La vida y la muerte
La vida y la muerteLa vida y la muerte
La vida y la muerte
 
Ensayo De Libro
Ensayo De LibroEnsayo De Libro
Ensayo De Libro
 
Las raices de la moralidad
Las raices de la moralidadLas raices de la moralidad
Las raices de la moralidad
 
El hombre en busca del sentido
El hombre en busca del sentidoEl hombre en busca del sentido
El hombre en busca del sentido
 
Unidad en la accion extractos
Unidad en la accion   extractosUnidad en la accion   extractos
Unidad en la accion extractos
 
Textos complementarios – filosofia – 4to medio – 2semest
Textos complementarios – filosofia – 4to medio – 2semestTextos complementarios – filosofia – 4to medio – 2semest
Textos complementarios – filosofia – 4to medio – 2semest
 
25 domingo ordinario - B
25 domingo ordinario - B25 domingo ordinario - B
25 domingo ordinario - B
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Donar o no
Donar o noDonar o no
Donar o no
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011La perdida del ser querido2011
La perdida del ser querido2011
 

Similar a La gracia

El Proyecto Matriz #116B. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
El Proyecto Matriz #116B. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANOEl Proyecto Matriz #116B. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
El Proyecto Matriz #116B. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
Proyecto Matriz
 
Dolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanoDolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanotrujillo40
 
Dolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanoDolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanotrujillo40
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Juan Daniel
 
Libertinismo, memoria y tolerancia
Libertinismo, memoria y toleranciaLibertinismo, memoria y tolerancia
Libertinismo, memoria y toleranciaSamantha Cruz
 
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uniEsquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual unirafael felix
 
El hombre en busca de sentido viktor frankl
El hombre en busca de sentido   viktor franklEl hombre en busca de sentido   viktor frankl
El hombre en busca de sentido viktor franklEdorta Agirre
 
225 14 Masia
225 14 Masia225 14 Masia
225 14 Masiaapoyoajmc
 
Revista Actualidad Espiritista N°33.pdf
Revista  Actualidad Espiritista N°33.pdfRevista  Actualidad Espiritista N°33.pdf
Revista Actualidad Espiritista N°33.pdf
Patricia487970
 
Mi-vision-del-mundo.pdf
Mi-vision-del-mundo.pdfMi-vision-del-mundo.pdf
Mi-vision-del-mundo.pdf
Mishelcajas
 
buen samaritano es muy interesante su contenido
buen samaritano es muy interesante su contenidobuen samaritano es muy interesante su contenido
buen samaritano es muy interesante su contenido
SsidbertRamrez
 
Conferencia Cultura del Placer
Conferencia Cultura del PlacerConferencia Cultura del Placer
Conferencia Cultura del Placer
aalcalar
 
Friedrich nietzsche el anticristo
Friedrich nietzsche   el anticristoFriedrich nietzsche   el anticristo
Friedrich nietzsche el anticristoJose Retana
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartremetztzin
 
La escuela de la sospecha; Friedrich Nietzsche.
La escuela de la sospecha; Friedrich Nietzsche.La escuela de la sospecha; Friedrich Nietzsche.
La escuela de la sospecha; Friedrich Nietzsche.yojan44
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorefrain
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorefrain
 

Similar a La gracia (20)

La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
El Proyecto Matriz #116B. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
El Proyecto Matriz #116B. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANOEl Proyecto Matriz #116B. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
El Proyecto Matriz #116B. EL CUENTO DEL REBAÑO HUMANO
 
Dolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanoDolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humano
 
Dolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humanoDolor y sufrimiento humano
Dolor y sufrimiento humano
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
 
Libertinismo, memoria y tolerancia
Libertinismo, memoria y toleranciaLibertinismo, memoria y tolerancia
Libertinismo, memoria y tolerancia
 
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uniEsquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
Esquema nietzsche voluntarismo siglo xix anual uni
 
El hombre en busca de sentido viktor frankl
El hombre en busca de sentido   viktor franklEl hombre en busca de sentido   viktor frankl
El hombre en busca de sentido viktor frankl
 
225 14 Masia
225 14 Masia225 14 Masia
225 14 Masia
 
Friedrich nietzsche anticristo
Friedrich nietzsche   anticristoFriedrich nietzsche   anticristo
Friedrich nietzsche anticristo
 
Revista Actualidad Espiritista N°33.pdf
Revista  Actualidad Espiritista N°33.pdfRevista  Actualidad Espiritista N°33.pdf
Revista Actualidad Espiritista N°33.pdf
 
Mi-vision-del-mundo.pdf
Mi-vision-del-mundo.pdfMi-vision-del-mundo.pdf
Mi-vision-del-mundo.pdf
 
buen samaritano es muy interesante su contenido
buen samaritano es muy interesante su contenidobuen samaritano es muy interesante su contenido
buen samaritano es muy interesante su contenido
 
Conferencia Cultura del Placer
Conferencia Cultura del PlacerConferencia Cultura del Placer
Conferencia Cultura del Placer
 
Anticristo Friedrich Nietzsche
Anticristo   Friedrich NietzscheAnticristo   Friedrich Nietzsche
Anticristo Friedrich Nietzsche
 
Friedrich nietzsche el anticristo
Friedrich nietzsche   el anticristoFriedrich nietzsche   el anticristo
Friedrich nietzsche el anticristo
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
La escuela de la sospecha; Friedrich Nietzsche.
La escuela de la sospecha; Friedrich Nietzsche.La escuela de la sospecha; Friedrich Nietzsche.
La escuela de la sospecha; Friedrich Nietzsche.
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 

La gracia

  • 1. La libertad de la gracia .. La gracia nos llega en dos dimensiones: vertical y horizontal. La gracia vertical se centra en nuestra relación con Dios. Es algo maravilloso. Nos libera de las exigencias y de la condenación establecida por la ley mosaica. Anuncia una esperanza al pecador: el don de la vida eterna y todos las bendiciones que la acompañan. La gracia horizontal se centra en nuestras relaciones humanas. Nos libera de la tiranía de tratar de agradar a los demás y de adaptar nuestra vida a las exigencias y expectativas de la opinión humana. Nos da alivio, nos permite disfrutar de la libertad con todos sus beneficios. Hace callar a la culpa falsa y nos quita la vergüenza que nos hemos auto impuesto. Tal vez sean los inconversos los que mejor se den cuenta de cómo vivimos cargados de sentimientos de culpa. Una mujer en nuestra congregación cuenta de una conversación que tuvo con un compañero, cuando ambos eran estudiantes. Él sabía que ella era creyente y manifestó de manera categórica su total desinterés en la fe que ella profesaba. Cuando ella le preguntó la razón de su actitud, la respuesta que le dio llevaba clavado el aguijón de la realidad: "Porque la gente que vive con más sentimientos de culpa que conozco son creyentes. No, gracias". Dos preguntas penetrantes Es oportuno que le plantee aquí dos preguntas que solo usted puede contestar: - 1. ¿Suele usted aumentar la culpa que otros sienten, o los alivia de ella? - 2. ¿Es usted del tipo de personas que promueve la libertad de otros? ¿O de los que la reprimen? Ambas preguntas están vinculadas a actitudes, ¿verdad? Lo que hacemos con otros depende de la forma en que pensamos. Por lo tanto, nuestra actitud es muy importante. Todo depende de nosotros. Tenemos pleno control de la actitud que adoptemos: encantadores y bondadosos, o represores y rígidos. Los resultados serán la libertad o el legalismo. Según nuestra actitud, seremos dadores de la gracia o asesinos de ella. El doctor Víctor Franki sobrevivió a tres amargos años en Auschwitz y en otro campo de concentración nazi. En su libro reflexiona acerca de aquellos tenebrosos meses y nos ofrece una aguda observación: "Los que hemos vivido en campos de concentración podemos recordar a los hombres que caminaban por los galpones consolando a los demás, compartiendo su último pedazo de pan. Quizás no eran muchos, pero son una prueba suficiente de que puede quitársele todo a un hombre, menos una cosa: la última libertad humana es la de poder elegir la actitud ante cualquier circunstancia. "Siempre hay elecciones que hacer: cada día, cada hora, se nos ofrecía la oportunidad de hacer una decisión... y esa decisión determinaba si nos sometíamos o no a los poderes que amenazaban robarnos el yo, la libertad interior; eso determinaba si nos convertíamos o no en el juguete de las circunstancias, si renunciábamos a nuestra libertad y dignidad para dejamos moldear en prisioneros típicos... a pesar de que la falta de descanso, la escasa alimentación y las diversas tensiones a que estaba sometida la mente podrían sugerir que los prisioneros estarían obligados a reaccionar de determinada manera. Un análisis profundo demuestra claramente que el tipo de persona que el prisionero llegaba a