SlideShare una empresa de Scribd logo

La muerte es algo de lo que nadie puede escapar. La muerte sigue
a la vida con tanta seguridad como la noche sigue al día, el
invierno sigue al otoño o la vejez sigue a la juventud. Las
personas se preparan para no sufrir cuando les llegue el invierno;
se preparan para no tener que sufrir en la vejez. ¡Pero pocos se
preparan para la certeza aún mayor de la muerte!
La sociedad moderna ha alejado su mirada de este problema tan
fundamental. Para la mayoría de las personas, la muerte es algo a
temer, algo terrible o si no, sólo la ausencia de vida, algo hueco y
vacío. Y la muerte ha llegado a ser considerada incluso como algo
"antinatural."

¿Qué es la muerte? ¿Qué ocurre con nosotros después de que
morimos? Podemos intentar ignorar estas preguntas. Muchas
personas lo hacen. Pero si ignoramos la muerte, creo que
estaremos condenados a vivir una existencia poco profunda, a
vivir insatisfechos, espiritualmente hablando. Puede que hasta
nos convenzamos a nosotros mismos de que, de alguna manera,
haremos una transacción con la muerte "cuando llegue el
momento." Algunas personas se mantienen muy comprometidas
en un sinfín de constantes tareas que le evitan pensar en los
problemas fundamentales de la vida y la muerte. Pero en
semejante estado mental, la alegría que sentimos es, en fin de
cuentas, frágil y se encuentra ensombrecida por la presencia
ineludible de muerte. Es mi firme creencia que enfrentar el
problema de la muerte puede ayudar a traer verdadera
estabilidad, paz y profundidad a nuestras vidas.

 ¿Qué es, entonces, la muerte? ¿Es sólo extinción, un retroceso
hacia la nada? ¿O es la puerta hacia una nueva vida, una
transformación en lugar de un fin? ¿Acaso es que la vida no es
más que una fase fugaz de actividad precedida y seguida por la
quietud y la no-existencia? ¿O será que tiene una continuidad
más profunda, que persiste más allá de la muerte en alguna
forma u otra?
 Según el punto de vista budista, la idea de que nuestras vidas
acaban con la muerte, es interpretada como una captación muy
equivocada de la realidad. El budismo ve que todo en el
universo, todo lo que ocurre en él, es parte de un inmenso
tejido viviente de interconexiones. La energía vibrante que
nosotros llamamos vida y que fluye a lo largo y ancho del
universo no tiene principio ni final. La vida es un proceso
continuo y dinámico de cambio. ¿Por qué, entonces, ha de ser
la vida humana la única excepción? ¿Por qué ha de ser nuestra
existencia algo arbitrario, aislado y desconectado del ritmo
universal de la vida?

 Nosotros sabemos ahora que las estrellas y las galaxias nacen, viven lo que
les corresponde por naturaleza vivir, y mueren. Lo que es aplicable a las
inmensas realidades del universo es igualmente aplicable al reino en
miniatura de nuestros cuerpos. Desde una perspectiva totalmente física,
nuestros cuerpos están constituidos por los mismos materiales y
compuestos químicos que constituyen a las galaxias más distantes. En este
sentido nosotros somos, literalmente, hijos de las estrellas.
Un cuerpo humano consta de unos sesenta billones de células
individualizadas y la vida es la fuerza inherente que armoniza el
infinitamente complejo funcionamiento de este arrebatador número de
células. A cada momento, enormes cantidades de estas células mueren y son
reemplazadas por el nacimiento de otras. A este nivel, cada uno de nosotros
está experimentando día a día los ciclos de nacimiento y muerte.

Más contenido relacionado

Similar a La vida y la muerte

La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
buguidevilcam
 
La vida y la muerte
La vida y la muerteLa vida y la muerte
La vida y la muerte
Melany Arauz
 
81902677 ray-sondra-inmortalidad-fisica
81902677 ray-sondra-inmortalidad-fisica81902677 ray-sondra-inmortalidad-fisica
81902677 ray-sondra-inmortalidad-fisica
Graciela Pili
 
Ayudando al moribundo
Ayudando al moribundoAyudando al moribundo
Ayudando al moribundo
Jaime Martell
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
101415
 
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanzaLa Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
César Felipe Hoyos Bracamonte
 
La Impermanencia
La ImpermanenciaLa Impermanencia
La Impermanencia
Karma Wangchuk Sengue
 
Cuando la vida pesa, ¿Es realmente la muerte el problema?
Cuando la vida pesa, ¿Es realmente la muerte el problema?Cuando la vida pesa, ¿Es realmente la muerte el problema?
Cuando la vida pesa, ¿Es realmente la muerte el problema?
Hael Journal
 
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldoEl sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
Nathanael Javier Flores Vargas
 
El SENTIDO DE LA VIDA y de la.pptx
El SENTIDO DE LA VIDA y de la.pptxEl SENTIDO DE LA VIDA y de la.pptx
El SENTIDO DE LA VIDA y de la.pptx
OmarOlvera21
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
28dios29
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Jeferzon Carbajal
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Jeferzon Carbajal
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Juan Daniel
 
Una gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerteUna gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerte
Carlos Arias Villegas
 
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓNLA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
ernestobelda
 
La muerte no existe
La muerte no existeLa muerte no existe
La muerte no existe
Juan Ignacio B.
 
La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)
Juan Ignacio B.
 
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra VidaAl final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
César Felipe Hoyos Bracamonte
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
patu2012
 

Similar a La vida y la muerte (20)

La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
La vida y la muerte
La vida y la muerteLa vida y la muerte
La vida y la muerte
 
81902677 ray-sondra-inmortalidad-fisica
81902677 ray-sondra-inmortalidad-fisica81902677 ray-sondra-inmortalidad-fisica
81902677 ray-sondra-inmortalidad-fisica
 
Ayudando al moribundo
Ayudando al moribundoAyudando al moribundo
Ayudando al moribundo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanzaLa Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
La Enfermedad terminal y la muerte una escuela de enseñanza
 
La Impermanencia
La ImpermanenciaLa Impermanencia
La Impermanencia
 
Cuando la vida pesa, ¿Es realmente la muerte el problema?
Cuando la vida pesa, ¿Es realmente la muerte el problema?Cuando la vida pesa, ¿Es realmente la muerte el problema?
Cuando la vida pesa, ¿Es realmente la muerte el problema?
 
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldoEl sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
 
El SENTIDO DE LA VIDA y de la.pptx
El SENTIDO DE LA VIDA y de la.pptxEl SENTIDO DE LA VIDA y de la.pptx
El SENTIDO DE LA VIDA y de la.pptx
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
 
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
Ensayo problemáticas existenciales - Filosofía
 
Una gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerteUna gran realidad la muerte
Una gran realidad la muerte
 
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓNLA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
LA MUERTE, UNA TRANSFORMACIÓN
 
La muerte no existe
La muerte no existeLa muerte no existe
La muerte no existe
 
La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)La muerte no existe (el jardín secreto)
La muerte no existe (el jardín secreto)
 
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra VidaAl final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
Al final la Muerte le da sentido a nuestra Vida
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 

Más de Jhon Chamba

Machismo
MachismoMachismo
Machismo
Jhon Chamba
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Jhon Chamba
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Jhon Chamba
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
Jhon Chamba
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Jhon Chamba
 
Lista de elementos químicos
Lista de elementos químicosLista de elementos químicos
Lista de elementos químicos
Jhon Chamba
 
Definición de locura
Definición de locuraDefinición de locura
Definición de locura
Jhon Chamba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jhon Chamba
 
Cuestinario de san marcelino
Cuestinario de san marcelinoCuestinario de san marcelino
Cuestinario de san marcelino
Jhon Chamba
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
Jhon Chamba
 
Cóndor andino
Cóndor andinoCóndor andino
Cóndor andino
Jhon Chamba
 
La orca
La orcaLa orca
La orca
Jhon Chamba
 
Tipos de bosques
Tipos de bosquesTipos de bosques
Tipos de bosques
Jhon Chamba
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Jhon Chamba
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
Jhon Chamba
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
Jhon Chamba
 

Más de Jhon Chamba (16)

Machismo
MachismoMachismo
Machismo
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Lista de elementos químicos
Lista de elementos químicosLista de elementos químicos
Lista de elementos químicos
 
Definición de locura
Definición de locuraDefinición de locura
Definición de locura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuestinario de san marcelino
Cuestinario de san marcelinoCuestinario de san marcelino
Cuestinario de san marcelino
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Cóndor andino
Cóndor andinoCóndor andino
Cóndor andino
 
La orca
La orcaLa orca
La orca
 
Tipos de bosques
Tipos de bosquesTipos de bosques
Tipos de bosques
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

La vida y la muerte

  • 1.
  • 2.  La muerte es algo de lo que nadie puede escapar. La muerte sigue a la vida con tanta seguridad como la noche sigue al día, el invierno sigue al otoño o la vejez sigue a la juventud. Las personas se preparan para no sufrir cuando les llegue el invierno; se preparan para no tener que sufrir en la vejez. ¡Pero pocos se preparan para la certeza aún mayor de la muerte! La sociedad moderna ha alejado su mirada de este problema tan fundamental. Para la mayoría de las personas, la muerte es algo a temer, algo terrible o si no, sólo la ausencia de vida, algo hueco y vacío. Y la muerte ha llegado a ser considerada incluso como algo "antinatural."
  • 3.  ¿Qué es la muerte? ¿Qué ocurre con nosotros después de que morimos? Podemos intentar ignorar estas preguntas. Muchas personas lo hacen. Pero si ignoramos la muerte, creo que estaremos condenados a vivir una existencia poco profunda, a vivir insatisfechos, espiritualmente hablando. Puede que hasta nos convenzamos a nosotros mismos de que, de alguna manera, haremos una transacción con la muerte "cuando llegue el momento." Algunas personas se mantienen muy comprometidas en un sinfín de constantes tareas que le evitan pensar en los problemas fundamentales de la vida y la muerte. Pero en semejante estado mental, la alegría que sentimos es, en fin de cuentas, frágil y se encuentra ensombrecida por la presencia ineludible de muerte. Es mi firme creencia que enfrentar el problema de la muerte puede ayudar a traer verdadera estabilidad, paz y profundidad a nuestras vidas.
  • 4.   ¿Qué es, entonces, la muerte? ¿Es sólo extinción, un retroceso hacia la nada? ¿O es la puerta hacia una nueva vida, una transformación en lugar de un fin? ¿Acaso es que la vida no es más que una fase fugaz de actividad precedida y seguida por la quietud y la no-existencia? ¿O será que tiene una continuidad más profunda, que persiste más allá de la muerte en alguna forma u otra?  Según el punto de vista budista, la idea de que nuestras vidas acaban con la muerte, es interpretada como una captación muy equivocada de la realidad. El budismo ve que todo en el universo, todo lo que ocurre en él, es parte de un inmenso tejido viviente de interconexiones. La energía vibrante que nosotros llamamos vida y que fluye a lo largo y ancho del universo no tiene principio ni final. La vida es un proceso continuo y dinámico de cambio. ¿Por qué, entonces, ha de ser la vida humana la única excepción? ¿Por qué ha de ser nuestra existencia algo arbitrario, aislado y desconectado del ritmo universal de la vida?
  • 5.   Nosotros sabemos ahora que las estrellas y las galaxias nacen, viven lo que les corresponde por naturaleza vivir, y mueren. Lo que es aplicable a las inmensas realidades del universo es igualmente aplicable al reino en miniatura de nuestros cuerpos. Desde una perspectiva totalmente física, nuestros cuerpos están constituidos por los mismos materiales y compuestos químicos que constituyen a las galaxias más distantes. En este sentido nosotros somos, literalmente, hijos de las estrellas. Un cuerpo humano consta de unos sesenta billones de células individualizadas y la vida es la fuerza inherente que armoniza el infinitamente complejo funcionamiento de este arrebatador número de células. A cada momento, enormes cantidades de estas células mueren y son reemplazadas por el nacimiento de otras. A este nivel, cada uno de nosotros está experimentando día a día los ciclos de nacimiento y muerte.