SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE PREPARACIÓN
PARA EL MATRIMONIO
Padre: Bolívar Jiménez Alvarez
Parroquia SAN LUIS DE CUMBE
Julio del 2020
¿Cómo se desarrollará el curso?
El curso se desarrollará en 7 reuniones (dos temas cada
noche, de 45 minutos cada uno)
Agenta de cada reunión:
1. Oración y canto (utilizar las oraciones del folleto)
2. Audición
3. Diálogo
4. Precisión
5. Oración final
Nota: Por favor tener todos y cada uno de los participantes el
folleto
Señor Dios, fuente de la sabiduría. Principio
Supremo de todas las cosas, derrama Tu Luz
en mi inteligencia y aleja de ella las insidias del
pecado y de la ignorancia.
Concédeme profundidad para entender,
memoria para retener, método para aprender,
lucidez para interpretar y expresarme. Amén
CONTENIDO
Presentación
Introducción
1ª Reunión: Motivos verdaderos y falsos para iniciar un
noviazgo
2ª Reunión: El hombre y la mujer: diferentes y
complementarios.
3ª Reunión: Causas y consecuencias de la relaciones
prematrimoniales
4ª Reunión: La sexualidad masculina
5ª Reunión: La sexualidad femenina
6ª Reunión: Lo que hace falta para casarse
7ª Reunión: Teología de la alianza matrimonial
8ª Reunión: Significado de la liturgia del sacramento del
matrimonio
9ª Reunión: Cómo se organiza y se administra el hogar
10ª Reunión: Primeros problemas de la convivencia
matrimonial.
11ª Reunión: Sentido de la paternidad responsable
12ª Reunión: Algunos aspectos de la educación infantil
Apéndice N° 1: Leyes de la Iglesia a cerca del matrimonio,
contenidas en el C.I.C. promulgado por su Santidad Juan
Pablo II el 25 de enero de 1983 y su aplicación para la
Iglesia del Ecuador (Conferencia Episcopal Ecuatoriana
1986)
Apéndice N° 2:
– Oración de los novios
– Oración de los esposos
– Oración de la familia
Apéndice N° 3:
– Los diez mandamientos del NOVIA y de l a NOVIA
 Escuchemos el audio: «En el baile de fin de curso»
 Dialoguemos:
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no
comprendemos y necesitan explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las
vivencias de nuestra propia comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero
que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para
nuestra vida cristiana concreta?
Objetivo: Descubrir los verdaderos y falsos
motivos para iniciar un noviazgo
 Precisemos
Cuando el enamoramiento se confunde con un simple "gustarse",
cuando no hay madurez psicológica, ya sea por la edad temprana
o una mala formación; y, cuando no se entiende lo que realmente
es el amor; todo se reduce a pura comedia destinada al fracaso.
Un sano y normal noviazgo comprende estos tres elementos:
1.- Un enamoramiento,
2.- Una cierta madurez psicológica que va desarrollándose de
acuerdo a la edad; y,
3.- Una apertura sincera y generosa al amor. (leer el folleto,
páginas 9 a 12)
 Escuchemos el audio: «Un carné robado en el liceo»
 Dialoguemos:
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no
comprendemos y necesitan explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las
vivencias de nuestra propia comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que
ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para
nuestra vida cristiana concreta?
Objetivo: Comprender que el hombre y la mujer
son seres diferentes pero complementarios
 Precisemos
El noviazgo debe ser vivido con mucha dignidad y hasta cierto punto
con "arte", haciéndolo cada quien como lo que es: hombre o mujer,
es decir, con los dones innatos que Dios ha dado a cada sexo.
1. El noviazgo tiempo para discernir lo que es y lo que no es el
verdadero amor
 Tipos de amor
 Objetivos del noviazgo
 Cualidades del noviazgo
2. El amor del hombre y de la mujer es igual, pero se manifiesta
de manera diferente…
 en lo psicológico
 en lo biológico y
 en las funciones y responsabilidades (leer el folleto págs. 13 a 16)
3ª Reunión:
Causas y consecuencias de la relaciones prematrimoniales
 Escuchemos el audio: «no comer la fruta verde»
 Dialoguemos:
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no
comprendemos y necesitan explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las
vivencias de nuestra propia comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero
que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para
nuestra vida cristiana concreta?
Objetivo: Descubrir las causas y consecuencias
negativas de las relaciones prematrimoniales.
 Precisemos
Hoy en día, debido a las falsas concepciones de libertad que
corren entre la juventud, hay un gran porcentaje de
muchachos —ellos y ellas— que defienden que no hay que
casarse hasta no haber tenido toda clase de experiencias, con
diversas personas. Inclusive (y dolorosamente con el aval de
algunos "pastores") se lanzan a vivir juntos por común
acuerdo, sin intenciones próximas ni remotas de casarse.
1 Cuáles son los motivos
2 Cómo superar
3 Razones por las que se deben evitar las relaciones
prematrimoniales
(Leer el folleto, págs. 17 a 19)
Objetivo: Conocer la sexualidad
MASCULINA
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la
atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las
pronunciadas, no comprendemos y necesitan
explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se
asemejan a las vivencias de nuestra propia
comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta
reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy
importante conocerlo para nuestra vida
cristiana concreta?
 Precisemos
La sexualidad humana es un tema que debe ser adecuadamente
orientado por los padres y suficientemente conocido por los
futuros esposos, para de esa manera, evitar frustraciones y ser
realmente felices con este don divino.
1.- El machismo es signo, casi seguro, de impotencia sexual
 Qué es la impotencia masculina
 Grados de impotencia
2.- ¿En qué consiste la potencia sexual masculina?
3.- Para disfrutar plenamente del don de la sexualidad
(leer el folleto, págs. 20 y 21)
 Escuchemos el audio: «Una tarde en el zoológico»
Objetivo: Conocer la sexualidad FEMENINA
 Dialoguemos:
 ¿Qué es lo que más nos ha llamado la
atención?
 ¿Qué palabras o expresiones de las
pronunciadas, no comprendemos y necesitan
explicación?
 ¿Cuáles de las situaciones planteadas se
asemejan a las vivencias de nuestra propia
comunidad?
 ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta
reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy
importante conocerlo para nuestra vida
cristiana concreta?
 Precisemos
Hay mujeres que van al matrimonio con ideas
totalmente equivocadas sobre el sexo y con
escrúpulos tontos, fruto éstos, de una mala educación
sexual.
1.- Ideas equivocadas
2.- Lo que una mujer debe saber sobre la
sexualidad
3.- Lo que una mujer debe saber sobre la
sexualidad
(Leer el folleto págs. 22 a 25)
 Escuchemos el audio: «Mi regalo de aniversario»
 Dialoguemos:
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no
comprendemos y necesitan explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las
vivencias de nuestra propia comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que
ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra
vida cristiana concreta?
Objetivo: Tomar conciencia de las cosas
y las disposiciones que son
necesarias para casarse.
 Precisemos
Luego de un sano y normal noviazgo, que no ha de ser ni muy corto ni
demasiado largo, los novios han de planificar el feliz día de bodas en el
que, delante del Señor unirán sus vidas para siempre. En tal virtud:
como miembros de una sociedad y de una familia, han de procurar
respetar las normas y costumbres del medio ambiente.
Como miembros de la Iglesia, han de cumplir con las leyes canónicas
establecidas y como católicos han de disponerse espiritualmente para
recibir con gozo las bendiciones que el Señor Jesús está dispuesto a
darles para que sean verdaderamente felices toda la vida de hogar.
1. Exigencias sociales:
2.- Exigencias eclesiales; y
3.- Exigencias espirituales
(leer el folleto, págs. 26 a 30) Cursillo
 Escuchemos el audio: «Compañeros de cursillo»
Objetivo: Comprender el sentido teológico de la
alianza matrimonial.
 Dialoguemos:
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas,
no comprendemos y necesitan explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se
asemejan a las vivencias de nuestra propia
comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta
reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy
importante conocerlo para nuestra vida cristiana
concreta?
 Precisemos
Teología es una palabra que se compone
de las griegas "theos" que significa Dios y
"logos" que quiere decir tratado, estudio
(estudio de Dios). Cuando decimos
"Teología del matrimonio", queremos
decir que vamos a estudiar, a tratar, a
comprender la realidad matrimonial con la
mirada de Dios, con el pensamiento de
Dios, con los criterios de Dios plasmados
en la Sagrada Biblia.
Bajo esta perspectiva
1. El matrimonio es "Sacramento" de Amor
Qué es sacramento
Por qué el matrimonio es sacramentos
Cuáles son sus señales
2.- El matrimonio cobra mayor sentido si se tiene en
cuenta el valor de la comunidad
(Leer el folleto,
págs. 31 a 36)
 Escuchemos el audio: «Nuestro día más feliz»
Objetivo: Conocer y valorar en su justa dimensión el
significado de la LITURGIA del MATRIMONIIO
 Dialoguemos:
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas,
no comprendemos y necesitan explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se
asemejan a las vivencias de nuestra propia
comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta
reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy
importante conocerlo para nuestra vida cristiana
concreta?
 Precisemos:
La Iglesia no se contenta con establecer leyes que
aseguren el éxito de la institución matrimonial,
sino que ha querido además, enriquecerla con
distintas disposiciones, y a la vez, reglamentar su
celebración.
El ritual del matrimonio, aparecido como fruto de
la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II,
observa que al pensar en la ceremonia
matrimonial, hay que prestar atención a "las
diversas actitudes de los contrayentes,
atendiendo no solamente a las situaciones
jurídicas, sino sobre todo a las situaciones de fe".
En cuanto al MATRIMONIO CIVIL debemos aclarar que
éste, no es un simple formulismo; para nosotros los
cristianos también es necesario, puesto que la sociedad
tiene el deber de garantizar una seguridad jurídica a toda
pareja que desee vivir en común y formar una familia de
la cual es célula principal (Ver. G.S. 52,2).
1.- Casarse por la Iglesia
2.- Esquema litúrgico de la ceremonia matrimonial
3.- Significado de algunos objetos y costumbres
utilizadas con motivo de las bodas
matrimoniales: anillos, arras o monedas, vestido
nupcial, flores, arroz, la torda, la luna de miel.
(Leer el folleto, págs. 37 a 40)
 Escuchemos el audio: «Un palacio de cuatro paredes»
 Dialoguemos:
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no
comprendemos y necesitan explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias
de nuestra propia comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que
ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra
vida cristiana concreta
Objetivo: Conocer cómo se organiza y se
administra un hogar
 Precisemos
La felicidad no llega al matrimonio y a la familia en un paquete,
requiere —naturalmente con la ayuda de Dios— esfuerzo constante;
una correcta organización de la vivienda, del tiempo y del trabajo;
y, una buena disciplina para administrar adecuadamente la
economía del hogar.
He aquí, algunas orientaciones prácticas:
1. Vivienda
 El dinero no hace la felicidad, pero ayuda
 El presupuesto familiar
 El ahorro
 El gobierno económico
2. Causas de la desorganización económica en el hogar de parte
de él o de ella
 Trabajo
 Economía
 Tiempo (Leer el folleto, págs. 41 a 46)
 Escuchemos el audio: «Nariz contra nariz»
 Dialoguemos:
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no
comprendemos y necesitan explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las
vivencias de nuestra propia comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que
ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra
vida cristiana concreta
Objetivo: Conocer las posibles causas y alternativas de los primeros
problemas en la convivencia matrimonial
 Precisemos
Todo matrimonio quiera o no tiene sus desavenencias,
puesto que en la convivencia diaria van apareciendo junto
a las verdaderas cualidades también los defectos, que
muy difícilmente se advierten durante el noviazgo. Pero
éstos problemas sabiéndolos con madurez y con la ayuda
de Dios sobrellevar, sirven para afianzar más el amor y la
amistad entre los esposos.
1.- Causas Principales
2.- Posibles alternativas
(Leer el folleto, págs. 47 a 50)
 Escuchemos el audio: «Sólo faltan tres meses»
 Dialoguemos:
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no
comprendemos y necesitan explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias
de nuestra propia comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que
ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra
vida cristiana concreta
Objetivo: Conocer el verdaderos sentido de la
PATERNIDAD RESPONSABLE.
 Precisemos
Dice el Nº 1652 del Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, siguiendo a G.S. 50,1
que: "Los hijos son ciertamente el don más excelente del matrimonio y contribuyen
mucho al bien de los propios padres".
Si esto es verdad no conviene entonces retrasar el nacimiento del primer hijo ni
quedarse únicamente con él; siempre es conveniente que el niño tenga hermanitos
para que no se crea el rey de la casa. El amor trae a los hijos, y éstos, más amor y
responsabilidad de los esposos. Nada une tanto como trabajar juntos por una
misma causa. La venida de los hijos pone a mirar a los esposos en una misma
dirección y a trabajar por una misma responsabilidad.
El período del embarazo es un tiempo en que la futura madre debe cuidarse
afanosamente y recibir de su esposo mayor comprensión y esmerada ayuda.
Cada nacimiento es otro milagro divino. Hoy en día los psicólogos aconsejan la
presencia del esposo el momento del alumbramiento pues, dicen ellos, constituye
un apoyo moral para su mujer y brota con mayor fuerza en el hombre el
convencimiento de la paternidad.
1.- El problema de la natalidad (entender con precisión los términos)
2.- Orientación para los esposos cristianos
3.- Qué dice en concreto la Iglesia
4.- Principales métodos de control (Los hay naturales y artificiales
5.- Principales manifestaciones de una paternidad irresponsable (Leer el folleto, págs. 51
a 57
 Escuchemos el audio: «Manolito»
 Dialoguemos:
— ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?
— ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no
comprendemos y necesitan explicación?
— ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias
de nuestra propia comunidad?
— ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que
ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra
vida cristiana concreta
Objetivo: Conocer algunos aspectos de la
EDUCACIÓN INFALTIL.
 Precisemos
La educación integral de los hijos que compete a los
dos esposos y que debe ser proporcionada e impartida
desde la infancia, comprende lo siguiente:
1. Una buena educación física apoyada por una adecuada
alimentación (hoy el Ministerio de Salud orienta en este
sentido).
2. Una formación de la personalidad modelando el carácter
del niño. (es tarea de los padres, no del estado)
3. Una sana educación sexual (educación para el amor).
4. Una orientación generosa de la vocación de cada uno; y,
5. Una suficiente docencia (enseñanza) cristiana de la fe.
(Leer el folleto, págs. 58 a 61)
Apéndices
13ª reunión
Preparación próxima
Apéndice N° 1: Leyes de la Iglesia a cerca del matrimonio,
contenidas en el C.I.C. promulgado por su Santidad Juan
Pablo II el 25 de enero de 1983 y su aplicación para la
Iglesia del Ecuador (Conferencia Episcopal Ecuatoriana
1986) - Leer páginas del 63 al 57 del folleto
Apéndice N° 2:
– Oración de los novios (pág. 68)
– Oración de los esposos (pág. 69)
– Oración de la familia (Pág. 69)
Apéndice N° 3:
– Los diez mandamientos de la NOVIO (pág. 71)
– Los diez mandamientos del NOVIA (pág. 72)
Apéndice N° 4:
– Reglas que el ESPOSO debe tener en cuenta en relación a su esposa (pág. 73)
– Reglas que la ESPOSA debe tener en cuenta en relación a su esposo (pág. 74)
– Reglas que los PADRES deben tener en relación a sus hijos (pág. 75)
– Reglas que los HIJOS deben tener en relación a sus padres (pág. 75)
Apéndice N° 5: El ABECEDARIO de la familia (Pág. 76)
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a La gran aventura del amor - PPT.pptx

El matrimono y la familia en la vida cristiana
El matrimono y la familia en la vida cristianaEl matrimono y la familia en la vida cristiana
El matrimono y la familia en la vida cristiana
jairo borjas
 
Bolivia, Galería,Gallery,Acoso,Acosador,Styling,Boutique,Sesión de Fotos,Loca...
Bolivia, Galería,Gallery,Acoso,Acosador,Styling,Boutique,Sesión de Fotos,Loca...Bolivia, Galería,Gallery,Acoso,Acosador,Styling,Boutique,Sesión de Fotos,Loca...
Bolivia, Galería,Gallery,Acoso,Acosador,Styling,Boutique,Sesión de Fotos,Loca...
VaninaMarianelaHurtadoVega
 
Bolivia,Evidente,Amauta, Acullico, Curaca, Kuraca,Quechua,Amawt'a; 'Maestro',...
Bolivia,Evidente,Amauta, Acullico, Curaca, Kuraca,Quechua,Amawt'a; 'Maestro',...Bolivia,Evidente,Amauta, Acullico, Curaca, Kuraca,Quechua,Amawt'a; 'Maestro',...
Bolivia,Evidente,Amauta, Acullico, Curaca, Kuraca,Quechua,Amawt'a; 'Maestro',...
Noemi Montalvo de Arze
 
Bolivia, Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Médico Especialista, Residencia Méd...
Bolivia, Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Médico Especialista, Residencia Méd...Bolivia, Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Médico Especialista, Residencia Méd...
Bolivia, Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Médico Especialista, Residencia Méd...
BellezaPasarelaCarMo Estética Spa Yoga Fitness
 
Bolivia, Comunismo, Meme, Memes, Nemotécnico, Neme, Nemes, Técnica, Papado, C...
Bolivia, Comunismo, Meme, Memes, Nemotécnico, Neme, Nemes, Técnica, Papado, C...Bolivia, Comunismo, Meme, Memes, Nemotécnico, Neme, Nemes, Técnica, Papado, C...
Bolivia, Comunismo, Meme, Memes, Nemotécnico, Neme, Nemes, Técnica, Papado, C...
Rocio Annelie Fernandez Garcia
 
Bolivia, Sergio,Ruiz,Sergio Ruiz,Cesar,César,Bladi,Raúl, Balderas,Gonzalo Var...
Bolivia, Sergio,Ruiz,Sergio Ruiz,Cesar,César,Bladi,Raúl, Balderas,Gonzalo Var...Bolivia, Sergio,Ruiz,Sergio Ruiz,Cesar,César,Bladi,Raúl, Balderas,Gonzalo Var...
Bolivia, Sergio,Ruiz,Sergio Ruiz,Cesar,César,Bladi,Raúl, Balderas,Gonzalo Var...
Medicina Especialista White Skin Very Medical
 
Bolivia, Masismo, Comunismo, Socialismo, Sergio Andrés, Rúa, Rua, Sergio, Cla...
Bolivia, Masismo, Comunismo, Socialismo, Sergio Andrés, Rúa, Rua, Sergio, Cla...Bolivia, Masismo, Comunismo, Socialismo, Sergio Andrés, Rúa, Rua, Sergio, Cla...
Bolivia, Masismo, Comunismo, Socialismo, Sergio Andrés, Rúa, Rua, Sergio, Cla...
Medicina Especialista White Skin Very Medical
 
Quest en Español - Otoño 2010
Quest en Español - Otoño 2010Quest en Español - Otoño 2010
Quest en Español - Otoño 2010
Office of Religious Education
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Paulo Arieu
 
Sesión: Los ritmos de la vida
Sesión: Los ritmos de la vidaSesión: Los ritmos de la vida
Sesión: Los ritmos de la vida
https://gramadal.wordpress.com/
 
COMUNICACIÓN CONYUGAL.pptx
COMUNICACIÓN CONYUGAL.pptxCOMUNICACIÓN CONYUGAL.pptx
COMUNICACIÓN CONYUGAL.pptx
juliohernandez744747
 
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el MatrimonioUna Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Mercedes González
 
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el MatrimonioUna Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Federación para la Paz Universal
 
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
Al DAYS
 
Asilo de Ancianitos
Asilo de Ancianitos Asilo de Ancianitos
Asilo de Ancianitos
Yalixha
 
Dialogo Conyugal.pptx
Dialogo Conyugal.pptxDialogo Conyugal.pptx
Dialogo Conyugal.pptx
jorge709441
 
Bolivia, Sergio, Ruiz, Sergio Ruiz, Cesar, César, Bladi, Raúl, Balderas, Gonz...
Bolivia, Sergio, Ruiz, Sergio Ruiz, Cesar, César, Bladi, Raúl, Balderas, Gonz...Bolivia, Sergio, Ruiz, Sergio Ruiz, Cesar, César, Bladi, Raúl, Balderas, Gonz...
Bolivia, Sergio, Ruiz, Sergio Ruiz, Cesar, César, Bladi, Raúl, Balderas, Gonz...
Medicina Especialista White Skin Very Medical
 
Bolivia, Masismo,Comunismo,Socialismo,Sergio Andrés,Rúa,Rua,Gaby,Gabi,Andrés,...
Bolivia, Masismo,Comunismo,Socialismo,Sergio Andrés,Rúa,Rua,Gaby,Gabi,Andrés,...Bolivia, Masismo,Comunismo,Socialismo,Sergio Andrés,Rúa,Rua,Gaby,Gabi,Andrés,...
Bolivia, Masismo,Comunismo,Socialismo,Sergio Andrés,Rúa,Rua,Gaby,Gabi,Andrés,...
Medicina Especialista White Skin Very Medical
 
Spa read-07
Spa read-07Spa read-07
Spa read-07
Fabiana Tejeda
 
Siete Clave Para Una Familia
Siete Clave Para Una FamiliaSiete Clave Para Una Familia
Siete Clave Para Una Familia
Luis Alberto Jiménez Manrique
 

Similar a La gran aventura del amor - PPT.pptx (20)

El matrimono y la familia en la vida cristiana
El matrimono y la familia en la vida cristianaEl matrimono y la familia en la vida cristiana
El matrimono y la familia en la vida cristiana
 
Bolivia, Galería,Gallery,Acoso,Acosador,Styling,Boutique,Sesión de Fotos,Loca...
Bolivia, Galería,Gallery,Acoso,Acosador,Styling,Boutique,Sesión de Fotos,Loca...Bolivia, Galería,Gallery,Acoso,Acosador,Styling,Boutique,Sesión de Fotos,Loca...
Bolivia, Galería,Gallery,Acoso,Acosador,Styling,Boutique,Sesión de Fotos,Loca...
 
Bolivia,Evidente,Amauta, Acullico, Curaca, Kuraca,Quechua,Amawt'a; 'Maestro',...
Bolivia,Evidente,Amauta, Acullico, Curaca, Kuraca,Quechua,Amawt'a; 'Maestro',...Bolivia,Evidente,Amauta, Acullico, Curaca, Kuraca,Quechua,Amawt'a; 'Maestro',...
Bolivia,Evidente,Amauta, Acullico, Curaca, Kuraca,Quechua,Amawt'a; 'Maestro',...
 
Bolivia, Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Médico Especialista, Residencia Méd...
Bolivia, Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Médico Especialista, Residencia Méd...Bolivia, Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Médico Especialista, Residencia Méd...
Bolivia, Álvaro Miguel Carranza Montalvo, Médico Especialista, Residencia Méd...
 
Bolivia, Comunismo, Meme, Memes, Nemotécnico, Neme, Nemes, Técnica, Papado, C...
Bolivia, Comunismo, Meme, Memes, Nemotécnico, Neme, Nemes, Técnica, Papado, C...Bolivia, Comunismo, Meme, Memes, Nemotécnico, Neme, Nemes, Técnica, Papado, C...
Bolivia, Comunismo, Meme, Memes, Nemotécnico, Neme, Nemes, Técnica, Papado, C...
 
Bolivia, Sergio,Ruiz,Sergio Ruiz,Cesar,César,Bladi,Raúl, Balderas,Gonzalo Var...
Bolivia, Sergio,Ruiz,Sergio Ruiz,Cesar,César,Bladi,Raúl, Balderas,Gonzalo Var...Bolivia, Sergio,Ruiz,Sergio Ruiz,Cesar,César,Bladi,Raúl, Balderas,Gonzalo Var...
Bolivia, Sergio,Ruiz,Sergio Ruiz,Cesar,César,Bladi,Raúl, Balderas,Gonzalo Var...
 
Bolivia, Masismo, Comunismo, Socialismo, Sergio Andrés, Rúa, Rua, Sergio, Cla...
Bolivia, Masismo, Comunismo, Socialismo, Sergio Andrés, Rúa, Rua, Sergio, Cla...Bolivia, Masismo, Comunismo, Socialismo, Sergio Andrés, Rúa, Rua, Sergio, Cla...
Bolivia, Masismo, Comunismo, Socialismo, Sergio Andrés, Rúa, Rua, Sergio, Cla...
 
Quest en Español - Otoño 2010
Quest en Español - Otoño 2010Quest en Español - Otoño 2010
Quest en Español - Otoño 2010
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
 
Sesión: Los ritmos de la vida
Sesión: Los ritmos de la vidaSesión: Los ritmos de la vida
Sesión: Los ritmos de la vida
 
COMUNICACIÓN CONYUGAL.pptx
COMUNICACIÓN CONYUGAL.pptxCOMUNICACIÓN CONYUGAL.pptx
COMUNICACIÓN CONYUGAL.pptx
 
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el MatrimonioUna Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
 
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el MatrimonioUna Preparación Exitosa para el Matrimonio
Una Preparación Exitosa para el Matrimonio
 
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
 
Asilo de Ancianitos
Asilo de Ancianitos Asilo de Ancianitos
Asilo de Ancianitos
 
Dialogo Conyugal.pptx
Dialogo Conyugal.pptxDialogo Conyugal.pptx
Dialogo Conyugal.pptx
 
Bolivia, Sergio, Ruiz, Sergio Ruiz, Cesar, César, Bladi, Raúl, Balderas, Gonz...
Bolivia, Sergio, Ruiz, Sergio Ruiz, Cesar, César, Bladi, Raúl, Balderas, Gonz...Bolivia, Sergio, Ruiz, Sergio Ruiz, Cesar, César, Bladi, Raúl, Balderas, Gonz...
Bolivia, Sergio, Ruiz, Sergio Ruiz, Cesar, César, Bladi, Raúl, Balderas, Gonz...
 
Bolivia, Masismo,Comunismo,Socialismo,Sergio Andrés,Rúa,Rua,Gaby,Gabi,Andrés,...
Bolivia, Masismo,Comunismo,Socialismo,Sergio Andrés,Rúa,Rua,Gaby,Gabi,Andrés,...Bolivia, Masismo,Comunismo,Socialismo,Sergio Andrés,Rúa,Rua,Gaby,Gabi,Andrés,...
Bolivia, Masismo,Comunismo,Socialismo,Sergio Andrés,Rúa,Rua,Gaby,Gabi,Andrés,...
 
Spa read-07
Spa read-07Spa read-07
Spa read-07
 
Siete Clave Para Una Familia
Siete Clave Para Una FamiliaSiete Clave Para Una Familia
Siete Clave Para Una Familia
 

Más de EUDOROTENELANDA

Los Salmos ima compr.pptx
Los Salmos ima compr.pptxLos Salmos ima compr.pptx
Los Salmos ima compr.pptx
EUDOROTENELANDA
 
SINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptxSINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptx
EUDOROTENELANDA
 
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
EUDOROTENELANDA
 
asambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdfasambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdf
EUDOROTENELANDA
 
SINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptxSINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptx
EUDOROTENELANDA
 
Mujer y jesús Jn 8 -.pptx
Mujer y jesús Jn 8 -.pptxMujer y jesús Jn 8 -.pptx
Mujer y jesús Jn 8 -.pptx
EUDOROTENELANDA
 
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
EUDOROTENELANDA
 
1 ENCUENTRO.pptx
1 ENCUENTRO.pptx1 ENCUENTRO.pptx
1 ENCUENTRO.pptx
EUDOROTENELANDA
 
EL APOCALIPSIS.pptx
EL APOCALIPSIS.pptxEL APOCALIPSIS.pptx
EL APOCALIPSIS.pptx
EUDOROTENELANDA
 

Más de EUDOROTENELANDA (9)

Los Salmos ima compr.pptx
Los Salmos ima compr.pptxLos Salmos ima compr.pptx
Los Salmos ima compr.pptx
 
SINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptxSINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptx
 
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
 
asambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdfasambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdf
 
SINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptxSINODALIDAD JOSE.pptx
SINODALIDAD JOSE.pptx
 
Mujer y jesús Jn 8 -.pptx
Mujer y jesús Jn 8 -.pptxMujer y jesús Jn 8 -.pptx
Mujer y jesús Jn 8 -.pptx
 
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
 
1 ENCUENTRO.pptx
1 ENCUENTRO.pptx1 ENCUENTRO.pptx
1 ENCUENTRO.pptx
 
EL APOCALIPSIS.pptx
EL APOCALIPSIS.pptxEL APOCALIPSIS.pptx
EL APOCALIPSIS.pptx
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
IndiraRomero18
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
pipenavarro08
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
juancovaleda
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
josue958834
 

Último (18)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad VialNorma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
Norma para la implementación del Sistema de Gestión para la Seguridad Vial
 
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citasGenero Lírico y diferentes ejemplos con citas
Genero Lírico y diferentes ejemplos con citas
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACIONPresentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
Presentación Proyecto UNIR ESPECIALIZACION
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
-Tipos de indagación: abierta, guiada, acoplada, estructurada.
 

La gran aventura del amor - PPT.pptx

  • 1. CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL MATRIMONIO Padre: Bolívar Jiménez Alvarez Parroquia SAN LUIS DE CUMBE Julio del 2020
  • 2. ¿Cómo se desarrollará el curso? El curso se desarrollará en 7 reuniones (dos temas cada noche, de 45 minutos cada uno) Agenta de cada reunión: 1. Oración y canto (utilizar las oraciones del folleto) 2. Audición 3. Diálogo 4. Precisión 5. Oración final Nota: Por favor tener todos y cada uno de los participantes el folleto
  • 3. Señor Dios, fuente de la sabiduría. Principio Supremo de todas las cosas, derrama Tu Luz en mi inteligencia y aleja de ella las insidias del pecado y de la ignorancia. Concédeme profundidad para entender, memoria para retener, método para aprender, lucidez para interpretar y expresarme. Amén
  • 4. CONTENIDO Presentación Introducción 1ª Reunión: Motivos verdaderos y falsos para iniciar un noviazgo 2ª Reunión: El hombre y la mujer: diferentes y complementarios. 3ª Reunión: Causas y consecuencias de la relaciones prematrimoniales 4ª Reunión: La sexualidad masculina 5ª Reunión: La sexualidad femenina 6ª Reunión: Lo que hace falta para casarse 7ª Reunión: Teología de la alianza matrimonial 8ª Reunión: Significado de la liturgia del sacramento del matrimonio 9ª Reunión: Cómo se organiza y se administra el hogar 10ª Reunión: Primeros problemas de la convivencia matrimonial. 11ª Reunión: Sentido de la paternidad responsable 12ª Reunión: Algunos aspectos de la educación infantil Apéndice N° 1: Leyes de la Iglesia a cerca del matrimonio, contenidas en el C.I.C. promulgado por su Santidad Juan Pablo II el 25 de enero de 1983 y su aplicación para la Iglesia del Ecuador (Conferencia Episcopal Ecuatoriana 1986) Apéndice N° 2: – Oración de los novios – Oración de los esposos – Oración de la familia Apéndice N° 3: – Los diez mandamientos del NOVIA y de l a NOVIA
  • 5.  Escuchemos el audio: «En el baile de fin de curso»  Dialoguemos: — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta? Objetivo: Descubrir los verdaderos y falsos motivos para iniciar un noviazgo
  • 6.  Precisemos Cuando el enamoramiento se confunde con un simple "gustarse", cuando no hay madurez psicológica, ya sea por la edad temprana o una mala formación; y, cuando no se entiende lo que realmente es el amor; todo se reduce a pura comedia destinada al fracaso. Un sano y normal noviazgo comprende estos tres elementos: 1.- Un enamoramiento, 2.- Una cierta madurez psicológica que va desarrollándose de acuerdo a la edad; y, 3.- Una apertura sincera y generosa al amor. (leer el folleto, páginas 9 a 12)
  • 7.  Escuchemos el audio: «Un carné robado en el liceo»  Dialoguemos: — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta? Objetivo: Comprender que el hombre y la mujer son seres diferentes pero complementarios
  • 8.  Precisemos El noviazgo debe ser vivido con mucha dignidad y hasta cierto punto con "arte", haciéndolo cada quien como lo que es: hombre o mujer, es decir, con los dones innatos que Dios ha dado a cada sexo. 1. El noviazgo tiempo para discernir lo que es y lo que no es el verdadero amor  Tipos de amor  Objetivos del noviazgo  Cualidades del noviazgo 2. El amor del hombre y de la mujer es igual, pero se manifiesta de manera diferente…  en lo psicológico  en lo biológico y  en las funciones y responsabilidades (leer el folleto págs. 13 a 16)
  • 9. 3ª Reunión: Causas y consecuencias de la relaciones prematrimoniales  Escuchemos el audio: «no comer la fruta verde»  Dialoguemos: — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta? Objetivo: Descubrir las causas y consecuencias negativas de las relaciones prematrimoniales.
  • 10.  Precisemos Hoy en día, debido a las falsas concepciones de libertad que corren entre la juventud, hay un gran porcentaje de muchachos —ellos y ellas— que defienden que no hay que casarse hasta no haber tenido toda clase de experiencias, con diversas personas. Inclusive (y dolorosamente con el aval de algunos "pastores") se lanzan a vivir juntos por común acuerdo, sin intenciones próximas ni remotas de casarse. 1 Cuáles son los motivos 2 Cómo superar 3 Razones por las que se deben evitar las relaciones prematrimoniales (Leer el folleto, págs. 17 a 19)
  • 11. Objetivo: Conocer la sexualidad MASCULINA
  • 12.
  • 13. — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta?
  • 14.  Precisemos La sexualidad humana es un tema que debe ser adecuadamente orientado por los padres y suficientemente conocido por los futuros esposos, para de esa manera, evitar frustraciones y ser realmente felices con este don divino. 1.- El machismo es signo, casi seguro, de impotencia sexual  Qué es la impotencia masculina  Grados de impotencia 2.- ¿En qué consiste la potencia sexual masculina? 3.- Para disfrutar plenamente del don de la sexualidad (leer el folleto, págs. 20 y 21)
  • 15.  Escuchemos el audio: «Una tarde en el zoológico» Objetivo: Conocer la sexualidad FEMENINA
  • 16.  Dialoguemos:  ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención?  ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación?  ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad?  ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta?
  • 17.  Precisemos Hay mujeres que van al matrimonio con ideas totalmente equivocadas sobre el sexo y con escrúpulos tontos, fruto éstos, de una mala educación sexual. 1.- Ideas equivocadas 2.- Lo que una mujer debe saber sobre la sexualidad 3.- Lo que una mujer debe saber sobre la sexualidad (Leer el folleto págs. 22 a 25)
  • 18.  Escuchemos el audio: «Mi regalo de aniversario»  Dialoguemos: — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta? Objetivo: Tomar conciencia de las cosas y las disposiciones que son necesarias para casarse.
  • 19.  Precisemos Luego de un sano y normal noviazgo, que no ha de ser ni muy corto ni demasiado largo, los novios han de planificar el feliz día de bodas en el que, delante del Señor unirán sus vidas para siempre. En tal virtud: como miembros de una sociedad y de una familia, han de procurar respetar las normas y costumbres del medio ambiente. Como miembros de la Iglesia, han de cumplir con las leyes canónicas establecidas y como católicos han de disponerse espiritualmente para recibir con gozo las bendiciones que el Señor Jesús está dispuesto a darles para que sean verdaderamente felices toda la vida de hogar. 1. Exigencias sociales: 2.- Exigencias eclesiales; y 3.- Exigencias espirituales (leer el folleto, págs. 26 a 30) Cursillo
  • 20.
  • 21.  Escuchemos el audio: «Compañeros de cursillo» Objetivo: Comprender el sentido teológico de la alianza matrimonial.
  • 22.  Dialoguemos: — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta?
  • 23.  Precisemos Teología es una palabra que se compone de las griegas "theos" que significa Dios y "logos" que quiere decir tratado, estudio (estudio de Dios). Cuando decimos "Teología del matrimonio", queremos decir que vamos a estudiar, a tratar, a comprender la realidad matrimonial con la mirada de Dios, con el pensamiento de Dios, con los criterios de Dios plasmados en la Sagrada Biblia.
  • 24. Bajo esta perspectiva 1. El matrimonio es "Sacramento" de Amor Qué es sacramento Por qué el matrimonio es sacramentos Cuáles son sus señales 2.- El matrimonio cobra mayor sentido si se tiene en cuenta el valor de la comunidad (Leer el folleto, págs. 31 a 36)
  • 25.  Escuchemos el audio: «Nuestro día más feliz» Objetivo: Conocer y valorar en su justa dimensión el significado de la LITURGIA del MATRIMONIIO
  • 26.  Dialoguemos: — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta?
  • 27.  Precisemos: La Iglesia no se contenta con establecer leyes que aseguren el éxito de la institución matrimonial, sino que ha querido además, enriquecerla con distintas disposiciones, y a la vez, reglamentar su celebración. El ritual del matrimonio, aparecido como fruto de la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, observa que al pensar en la ceremonia matrimonial, hay que prestar atención a "las diversas actitudes de los contrayentes, atendiendo no solamente a las situaciones jurídicas, sino sobre todo a las situaciones de fe".
  • 28. En cuanto al MATRIMONIO CIVIL debemos aclarar que éste, no es un simple formulismo; para nosotros los cristianos también es necesario, puesto que la sociedad tiene el deber de garantizar una seguridad jurídica a toda pareja que desee vivir en común y formar una familia de la cual es célula principal (Ver. G.S. 52,2). 1.- Casarse por la Iglesia 2.- Esquema litúrgico de la ceremonia matrimonial 3.- Significado de algunos objetos y costumbres utilizadas con motivo de las bodas matrimoniales: anillos, arras o monedas, vestido nupcial, flores, arroz, la torda, la luna de miel. (Leer el folleto, págs. 37 a 40)
  • 29.  Escuchemos el audio: «Un palacio de cuatro paredes»  Dialoguemos: — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta Objetivo: Conocer cómo se organiza y se administra un hogar
  • 30.  Precisemos La felicidad no llega al matrimonio y a la familia en un paquete, requiere —naturalmente con la ayuda de Dios— esfuerzo constante; una correcta organización de la vivienda, del tiempo y del trabajo; y, una buena disciplina para administrar adecuadamente la economía del hogar. He aquí, algunas orientaciones prácticas: 1. Vivienda  El dinero no hace la felicidad, pero ayuda  El presupuesto familiar  El ahorro  El gobierno económico 2. Causas de la desorganización económica en el hogar de parte de él o de ella  Trabajo  Economía  Tiempo (Leer el folleto, págs. 41 a 46)
  • 31.  Escuchemos el audio: «Nariz contra nariz»  Dialoguemos: — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta Objetivo: Conocer las posibles causas y alternativas de los primeros problemas en la convivencia matrimonial
  • 32.  Precisemos Todo matrimonio quiera o no tiene sus desavenencias, puesto que en la convivencia diaria van apareciendo junto a las verdaderas cualidades también los defectos, que muy difícilmente se advierten durante el noviazgo. Pero éstos problemas sabiéndolos con madurez y con la ayuda de Dios sobrellevar, sirven para afianzar más el amor y la amistad entre los esposos. 1.- Causas Principales 2.- Posibles alternativas (Leer el folleto, págs. 47 a 50)
  • 33.  Escuchemos el audio: «Sólo faltan tres meses»  Dialoguemos: — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta Objetivo: Conocer el verdaderos sentido de la PATERNIDAD RESPONSABLE.
  • 34.  Precisemos Dice el Nº 1652 del Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, siguiendo a G.S. 50,1 que: "Los hijos son ciertamente el don más excelente del matrimonio y contribuyen mucho al bien de los propios padres". Si esto es verdad no conviene entonces retrasar el nacimiento del primer hijo ni quedarse únicamente con él; siempre es conveniente que el niño tenga hermanitos para que no se crea el rey de la casa. El amor trae a los hijos, y éstos, más amor y responsabilidad de los esposos. Nada une tanto como trabajar juntos por una misma causa. La venida de los hijos pone a mirar a los esposos en una misma dirección y a trabajar por una misma responsabilidad. El período del embarazo es un tiempo en que la futura madre debe cuidarse afanosamente y recibir de su esposo mayor comprensión y esmerada ayuda. Cada nacimiento es otro milagro divino. Hoy en día los psicólogos aconsejan la presencia del esposo el momento del alumbramiento pues, dicen ellos, constituye un apoyo moral para su mujer y brota con mayor fuerza en el hombre el convencimiento de la paternidad. 1.- El problema de la natalidad (entender con precisión los términos) 2.- Orientación para los esposos cristianos 3.- Qué dice en concreto la Iglesia 4.- Principales métodos de control (Los hay naturales y artificiales 5.- Principales manifestaciones de una paternidad irresponsable (Leer el folleto, págs. 51 a 57
  • 35.  Escuchemos el audio: «Manolito»  Dialoguemos: — ¿Qué es lo que más nos ha llamado la atención? — ¿Qué palabras o expresiones de las pronunciadas, no comprendemos y necesitan explicación? — ¿Cuáles de las situaciones planteadas se asemejan a las vivencias de nuestra propia comunidad? — ¿Qué es lo que no sabíamos antes de esta reunión, pero que ahora vemos, ha sido muy importante conocerlo para nuestra vida cristiana concreta Objetivo: Conocer algunos aspectos de la EDUCACIÓN INFALTIL.
  • 36.  Precisemos La educación integral de los hijos que compete a los dos esposos y que debe ser proporcionada e impartida desde la infancia, comprende lo siguiente: 1. Una buena educación física apoyada por una adecuada alimentación (hoy el Ministerio de Salud orienta en este sentido). 2. Una formación de la personalidad modelando el carácter del niño. (es tarea de los padres, no del estado) 3. Una sana educación sexual (educación para el amor). 4. Una orientación generosa de la vocación de cada uno; y, 5. Una suficiente docencia (enseñanza) cristiana de la fe. (Leer el folleto, págs. 58 a 61)
  • 37. Apéndices 13ª reunión Preparación próxima Apéndice N° 1: Leyes de la Iglesia a cerca del matrimonio, contenidas en el C.I.C. promulgado por su Santidad Juan Pablo II el 25 de enero de 1983 y su aplicación para la Iglesia del Ecuador (Conferencia Episcopal Ecuatoriana 1986) - Leer páginas del 63 al 57 del folleto Apéndice N° 2: – Oración de los novios (pág. 68) – Oración de los esposos (pág. 69) – Oración de la familia (Pág. 69) Apéndice N° 3: – Los diez mandamientos de la NOVIO (pág. 71) – Los diez mandamientos del NOVIA (pág. 72) Apéndice N° 4: – Reglas que el ESPOSO debe tener en cuenta en relación a su esposa (pág. 73) – Reglas que la ESPOSA debe tener en cuenta en relación a su esposo (pág. 74) – Reglas que los PADRES deben tener en relación a sus hijos (pág. 75) – Reglas que los HIJOS deben tener en relación a sus padres (pág. 75) Apéndice N° 5: El ABECEDARIO de la familia (Pág. 76)