SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio teresa de Ávila
Segundo semestre de preparatoria
Profesor: Octavio Ruiz Valencia
Fecha:
24/02/15
La gran
obra
Una aventura de
amigos
Ignacio Godinez Ramirez
La gran obra
En algún lugar de Viena de cuyos nombres no quiero acordarme había unos niños nacidos
prodigios pero entre ellos no se conocían Todos ellos con un carácter muy singular y un talento
espectacular, nadie se les comparaba pero debido a la falta de comunicación de aquel entonces
nadie sabía nadade ellossolosabíanque susprofesoreserande losmásgrandesexponentesde la
música como Mozart, Beethoven y otros también conocidos.
Pero en aquel entonces, así como hay gente buena y con talento, también hay gente que solo
busca hacerle el mal a las demás personas Y destruirlas moralmente para poder compararlas con
ellosyhabía alguien llamadoRefulfun que odiabaque lasdemás personas fueran mejores que él
en lo que estaba de moda y resulta que da la casualidad de que estaba de moda la música y los
grandes compositores que en aquel entonces resaltaban los cuatro profesores de los niños y
Refulfun había ideado un plan para acabar con ellos y estaba decidido a hacerlo y los reunió en
una presentaciónde otroexponente que estaba a punto de salir a la luz su talento pero Refulfun
tenía planeado algo planeado también para él.
A la horade lacena decidióque eralahora de actuar. Ya servidoel exquisitobanquete de aquella
noche que era lluviosayllenade truenos yel mal rondabapor losvientos,peronadie eracapaz de
percibirlodebidoalafelicidadde cadaquienque erainmensaylanoche estuvollenade ovaciones
y bendicionesybebidasconmuchosamigos.Perode lo que no se lograron percatar era de lo que
había en sus comidas, así es, Refulfun había hecho de las suyas enveneno a estas personas.
Al día siguiente se conoció la terrible noticia al ver cada uno de los alumnos que no llegaban sus
profesores,estabanmuertos,Latriste noticiacorriórápidamente portodalaciudady despuéspor
todoel país. Fue un día de lutoy despuésde Hacer las investigaciones y descubrir que la realidad
era que habían fallecido envenados todos se preguntaban quien había sido capaz pero nadie
nunca lo supo.
Llegandolahora del funeral de lossusodichosllegóapresentarsemuchagente yel primerniño,el
más brillante de losniñoseraAmadeus él eraunniñodiferente,simplemente el nohacíala música
como losque conocemoshoyen día, él la sentía, y conocía como a la palma de su mano el sonido
de cada una de las teclas y se sentaba a componer y movía sus manos y todo sonaba muy bien y
relajante dependiendode cuál erasu estadode ánimo,el no solo componía notas, él se comunica
mediante ellas y compartía ellas a todo el cual fuera capaz de reproducirlas ya que era muy
extremas e inusuales las partituras que componía.
Llegase el segundo eraBismarckunapasionado por reproducir cualquier nota que le pusiesen en
frente conmucha agilidady con gracia deleitaba cualquier oído que fuera capaz de escucharlo ya
que era muy tímido y no cualquiera lo podía escuchar ejecutar las grandes piezas.
Entre ellos dos y el tercero en acudir a dicha ceremonia de luto había un niño mexicano llamado
Pablo Moncayo que era muy culto y que sabía hablar el idioma que tú le pusieses en frente con
gran habilidadyfue enseñado por un profesor que no lo quería pero debido a su gran pasión por
la músicase quedóy él teníael talentode dirigir a una orquesta completa y cambiar de repente y
con espontaneidadel ritmoylacomposiciónde unapiezaysonabamucho mejoren la mayoría de
las ocasiones.
Y el últimoprodigiomencionadoperonoel menosimportantees Ludwig, este niño tenía un poco
de todo,pero loque sobresale esque él teníaunacapacidad extremade liderazgo,él era capaz de
juntar a un grupo de personas que no se conocían pero el detectaba que había algo sumamente
especial yencomúnentre ellosyal ver que todosllorabanporla pérdidade susprofesoresacudió
con cada uno y les pregunto por qué estaban tristes y así se les fueron sumando los niños y
llegarona la conclusión de que cada uno de ellos quería destacar como su profesor en la música.
En mediode todoel sufrimiento Ludwigse percatóde lo que parecía ser un Ángel en las tinieblas
que alumbraba y alegraba todo a su alrededor, una mujer de su edad hermosa con una estatura
promedioyse le acercó, ellaolíamaravillosounperfume que pondría en transe a todo aquel que
lo oliese, con dificultad de hablar por tal asombro, le pregunto por qué estaba ahí y resulta que
era alumnade él que presentóaquellavez.A Ludwigse le parecióraroque estuvieratanfelizpero
percatabauna felicidadyunasganasde saliry de triunfarenormes.Mujer tan delicada y hermosa
con risosque parecían serpentinasfinamente cortadas y cuidadas con un brillo rubio que a todos
enceguecíanose perderíala oportunidadde llevarlaypresentárselaa todos sus amigos, pero ella
tan reservada se negó.
Los adolescentesque prontose hicieronamigossiguieronplaticandotodo el rato, la mujer que se
llamabadianase percatóque elloseranaficionadosde lamúsicayquería aprenderde ellosasíque
con gran cautelay sintiéndose superior acudió a ellos y les pregunto rápidamente que si alguien
de losque estabafallecidosteníaalgúntipode relacióncercanaconalgunode ellos,perocausótal
impresiónque ningunode ellospudoresponderlapreguntoasíque de inmediatose alejóde ellos
causando gran confusión y que se preguntasen quien era ella, el único que lo sabía era Ludwig
pero el con miedo de que los demás la quisieran no se las reveló y fingió no conocerla.
Al cabo de un rato el funeral terminó y todos se preguntaron si la volverían a ver. Y también en
una de sus fantasías dijeron que algún día iban a mezclar todas sus habilidades y compondrían
algo que llegara al corazón de todos y cada una de las personas que escuchara tal obra maestra.
Los cuatro se siguieron viendo y se frecuentaban bastante iban a muchos lugares juntos y
practicabanla músicajuntos, eraninseparablesylosiguieronsiendo por varios años hasta que un
día fuerongrandesy cada quiense fue por su lado, si se frecuentaban pero no tanto como antes,
nadie estaba casado ya que en secreto cada uno deseaba poder volver a ver a diana.
Debidoa loocupadosque erannadie se había dado el tiempode buscarlahastaque Ludwigse des
espero y salió a buscar a ver si alguien le daba alguna seña de su existencia y busco y rebusco
hasta que llegando con un mercader que le dio santo y seña de la diana. Sin poder esperar más
Ludwig fue a buscarla a donde el mercader le había dicho y se encontró con que su casa era una
de las más grandes y arregladas que jamás había visto en toda su vida, parecía un palacio con
muchas fuentes y unos jardines enormes con una inmensa variedad de plantas ornamentales y
muchos animales y caballos que no donde quiera se pudiesen encontrar.
Superandolavigilanciaque habíaenesacasa logró entrara su cuarto donde ella se encontraba se
metióypensandoellaque ibaaser raptada le dioun zarpazoy preguntándole conalgode miedoy
una voz temblorosa, el quedó en transe y no fue suficientemente capaz de responderle ya que
lucía más hermosa que la última y única vez que la logró el ver con los mismos risos y el mismo
aroma que envolvíael cuarto,despuésde salirdel trance que el porraras razonesse encontrabale
pregunto con una voz suave pero sorprendido –no te acuerdas de mí. Ella al momento recordó y
se disculpó por aquel comportamiento comenzaron a discutir sobre lo amigos y en un rato de
platica suena que la llaman y el sorprendido pregunta quién es. Abriendo la puerta lentamente
entro una cara muy familiar para Ludwig, era Bismarck que era pretendiente de diana.
Muy sorprendidos los dos se vieron con una cara de rabia y comenzaron a pelear por todo el
cuarto tumbandolascosas y rompiendotodoloque se interponíaenlosbruscosmovimientosque
estosrealizaban,y escuchándolos la señora del aseo, muy ruda, subió inmediatamente al cuarto
donde estos se encontraban y sacándolos a escobazos del cuarto y viendo llorar con gran
desesperación a diana la consoló.
Este secreto no duró mucho tiempo los otros dos amigos también se enteraron de que no solo
habían visto a diana Ludwig y Bismarck, sino que también la pretendían en secreto y a sus
espaldas,enese momento su amistad se disolvió como una pequeña cantidad de sal en un lago.
Perodebidoaque en aquellostiemposnohabíamuchamedicinapabloenfermómuygravemente
y enterándose de estolosdemásacudieronrápidamente averlo,peronofue fácil ya que tuvieron
que superar los problemas que tenían con pablo. Pero algo que nunca vieron venir fue que en
realidad todos se encontraron a la misma hora y el mismo día en el lugar donde lo atendían.
Encontrándose todosdentrode la sala donde se encontraba Pablo y viendo a su amigo delirar de
dolor que les decía con una voz enferma pero consoladora y dulce.
- Amigosque estamosaquíreunidos,hemossidoseparadosporalgosinsentido,noshemos
peleado por una mujer que apenas y conocimos, bueno la mayoría, recuerden aquel día
que nos conocimos,que nosea en vano, dijimos que algún día haríamos algo grande, nos
juntaríamos y haríamos temblar al mundo con algo sin precedentes, que llegaría a todos
losrinconesdel mundoycontagiaríamosa la gente concualquieraseael sentimiento que
quisiésemospresentarseríamosmensajeros sin palabras; no dejemos que por lo que nos
hemosdedicado todos estos días sean en vano y se corrompa nuestra amistad. Algún día
yo saldré caminando de esta sala y haremos gloria.
Todos se miraron entre sí y por un momento reinó el silencio y todos se conmovieron de una
manera que comenzaron a llorar y a abrazarse entre sí. Todos salieron de la sala menos pablo se
vierontodosycomo si nada hubiera pasado, como si estuvieran embrujados todos partieron con
odio pero con un pequeño pensamiento en la cabeza sobre lo sucedido.
Despuésde unmes se presentó una horrible noticia, pablo había…… fallecido. A cada uno de los
amigos les llegó la horrible noticia y la invitación al funeral.
Estando al final funeral y los ahora tres amigos juntos debajo de una lluvia y cada uno con su
paraguas se miraron entre sí al frente de su lápida y Ludwig estando en el medio de los tres,
decidió que era el momento de acabar con este sufrimiento, y utilizando su principal talento,
empezó a hacerles ver que esto era una coincidencia que como habían sido reunidos por última
vezpor el fallecimientode alguienmuycercanoyque recordaran lavezque se reunieronenlasala
cuandono le dieronimportanciaasu amigoque ahora,lamentablemente se les había ido de este
mundo y lo peor era de que no lo vivieron como lo hubieran podido hacer, no le dieron
importancia a él, y , en el transcurso de su enfermedad lo ignoraron y no le dieron ni un apoyo.
Ludwig les dijo que no había sido eso en vano, todo pasa por alguna razón.
Conmovidos todos por lo dicho por Ludwig, entraron en razón y se pusieron de acuerdo para
componer,lo que ellos llamarían, la gran obra. Pero habían perdido a un gran talento y a la única
que conocían para suplirloeradiana,peroteníanmiedode que algunode ellosempezara otra vez
con diana y se separaran así que Amadeus se ofreció para ir con ella, ya que él no estaba tan
interesado en diana.
Así que se alisto y fue a casa de diana y con el debido respeto tocó la puerta y diana lo recibió y
como a él ya tenía muchotiemposinverlonoloreconocióyya le explico bien que había pasado y
diana con cierta dificultad acepto a suplir a Pablo.
Ya terminada la obra consiguieron un escenario, uno de los más importantes, y mejor diseñados
acústicamente, auditorios. Mucha gente de todas partes del mundo llegó a verlos con mucho
entusiasmo, entre toda la gente había muy notables personas como reyes y sacerdotes muy
reconocidos y de gran influencia en el pueblo.
El concierto comenzó, la pieza era sorprendente, a todos les gustaba, las notas subían, bajaban
ibany veníany dianacon todo el talente que pabloteníadirigió alagran orquesta, todo el mundo
estaba sintiendo infinidad de emociones debido a la música, y terminando la obra todos
aplaudieron con gran fuerza y los felicitaron, todos se hicieron ultra famosos, toda la gente del
pueblo los quería.
Y desde entonces los amigos vivieron felices y ya diana formo una familia con alguien que había
conocidodespuésdel conciertoynuncalesfalto nada. De vez en cuando se juntaban a componer
peronunca nada se pudocomparar con aquellamúsicaque tocaronaquel día con gran habilidad y
sentimiento
La gran obra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

María Moreno
María MorenoMaría Moreno
María Moreno
andreadelgado87
 
Coleccionable: María Moreno
Coleccionable: María MorenoColeccionable: María Moreno
Coleccionable: María Moreno
luchertula
 
Entre nos maria moreno
Entre nos   maria moreno Entre nos   maria moreno
Entre nos maria moreno
Laura Guarie
 
Veinte lenguas del rock argentino - Rafael Bejarano
Veinte lenguas del rock argentino - Rafael BejaranoVeinte lenguas del rock argentino - Rafael Bejarano
Veinte lenguas del rock argentino - Rafael Bejarano
STAROSTA1000
 
17 cartas de_amor
17 cartas de_amor17 cartas de_amor
17 cartas de_amor
Fanny Paredes
 
Novela compaginada
Novela compaginadaNovela compaginada
Novela compaginada
Mariana Valle
 
El cancionero deisy y jesus
El cancionero deisy y jesusEl cancionero deisy y jesus
El cancionero deisy y jesus
zaelima
 
Novela "Un sueño perfecto"
Novela "Un sueño perfecto"Novela "Un sueño perfecto"
Novela "Un sueño perfecto"
Aylin' Ml
 
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
anaaisa
 
Cartas del amor, Eduardo Galeano
Cartas del amor, Eduardo GaleanoCartas del amor, Eduardo Galeano
Cartas del amor, Eduardo Galeano
Con tinta Sangre
 
Tres, Inma Lara (Capítulo I)
Tres, Inma Lara (Capítulo I)Tres, Inma Lara (Capítulo I)
Tres, Inma Lara (Capítulo I)
Inma Lara
 
"Un sueño perfecto"
"Un sueño perfecto""Un sueño perfecto"
"Un sueño perfecto"
Aylin' Ml
 
Amores y desamores de un poeta desquiciado
Amores y desamores de un poeta desquiciadoAmores y desamores de un poeta desquiciado
Amores y desamores de un poeta desquiciado
peliculas01
 
Funes el memorioso
Funes el memoriosoFunes el memorioso
Funes el memorioso
Aamarov
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
Dr. J. Daniel Garcia
 
Cartas a chepita (1)
Cartas a chepita (1)Cartas a chepita (1)
Cartas a chepita (1)
Son-ya Wins
 
Dictados de 2º de ESO 2011 2012
Dictados de 2º de ESO 2011 2012Dictados de 2º de ESO 2011 2012
Dictados de 2º de ESO 2011 2012
Gabriela Zayas De Lille
 
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANONE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
STAROSTA1000
 
Poema
PoemaPoema

La actualidad más candente (19)

María Moreno
María MorenoMaría Moreno
María Moreno
 
Coleccionable: María Moreno
Coleccionable: María MorenoColeccionable: María Moreno
Coleccionable: María Moreno
 
Entre nos maria moreno
Entre nos   maria moreno Entre nos   maria moreno
Entre nos maria moreno
 
Veinte lenguas del rock argentino - Rafael Bejarano
Veinte lenguas del rock argentino - Rafael BejaranoVeinte lenguas del rock argentino - Rafael Bejarano
Veinte lenguas del rock argentino - Rafael Bejarano
 
17 cartas de_amor
17 cartas de_amor17 cartas de_amor
17 cartas de_amor
 
Novela compaginada
Novela compaginadaNovela compaginada
Novela compaginada
 
El cancionero deisy y jesus
El cancionero deisy y jesusEl cancionero deisy y jesus
El cancionero deisy y jesus
 
Novela "Un sueño perfecto"
Novela "Un sueño perfecto"Novela "Un sueño perfecto"
Novela "Un sueño perfecto"
 
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
 
Cartas del amor, Eduardo Galeano
Cartas del amor, Eduardo GaleanoCartas del amor, Eduardo Galeano
Cartas del amor, Eduardo Galeano
 
Tres, Inma Lara (Capítulo I)
Tres, Inma Lara (Capítulo I)Tres, Inma Lara (Capítulo I)
Tres, Inma Lara (Capítulo I)
 
"Un sueño perfecto"
"Un sueño perfecto""Un sueño perfecto"
"Un sueño perfecto"
 
Amores y desamores de un poeta desquiciado
Amores y desamores de un poeta desquiciadoAmores y desamores de un poeta desquiciado
Amores y desamores de un poeta desquiciado
 
Funes el memorioso
Funes el memoriosoFunes el memorioso
Funes el memorioso
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
 
Cartas a chepita (1)
Cartas a chepita (1)Cartas a chepita (1)
Cartas a chepita (1)
 
Dictados de 2º de ESO 2011 2012
Dictados de 2º de ESO 2011 2012Dictados de 2º de ESO 2011 2012
Dictados de 2º de ESO 2011 2012
 
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANONE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
NE ME QUITTÉ PÁS - RAFAEL BEJARANO
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 

Similar a La gran obra

Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Evadila
 
ORACIÓN - ¿Quién eres?
ORACIÓN - ¿Quién eres?ORACIÓN - ¿Quién eres?
ORACIÓN - ¿Quién eres?
MJDspain
 
Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012
claupatty27
 
Siete dias
 Siete dias Siete dias
Siete dias
Rafael Arenas
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
calva18
 
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
papapa
 
Seyren trasfondo
Seyren trasfondoSeyren trasfondo
Seyren trasfondo
papapa
 
Juntos pero no revueltos
Juntos pero no revueltosJuntos pero no revueltos
Juntos pero no revueltos
Proyecto Virtus inter pares
 
Relatos friedrich
Relatos friedrichRelatos friedrich
Relatos friedrich
Begoña Roldán
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
tumai
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
tumai
 
Lampyridae
LampyridaeLampyridae
Lampyridae
Christian Orantes
 
Una buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika VegaUna buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika Vega
Erika Vega
 
Historia "Una buena pesadilla"
Historia "Una buena pesadilla"Historia "Una buena pesadilla"
Historia "Una buena pesadilla"
Erika Vega
 
Ni una sombra
Ni una sombraNi una sombra
Ni una sombra
Santiago Clement
 
Greenblatt, Stephen. - El giro [2012].pdf
Greenblatt, Stephen. - El giro [2012].pdfGreenblatt, Stephen. - El giro [2012].pdf
Greenblatt, Stephen. - El giro [2012].pdf
frank0071
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
Palma Galindo
 
Dante
DanteDante
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día DomingoMario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Ivar Marcos
 

Similar a La gran obra (20)

Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
ORACIÓN - ¿Quién eres?
ORACIÓN - ¿Quién eres?ORACIÓN - ¿Quién eres?
ORACIÓN - ¿Quién eres?
 
Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012
 
Siete dias
 Siete dias Siete dias
Siete dias
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
 
Seyren trasfondo
Seyren trasfondoSeyren trasfondo
Seyren trasfondo
 
Juntos pero no revueltos
Juntos pero no revueltosJuntos pero no revueltos
Juntos pero no revueltos
 
Relatos friedrich
Relatos friedrichRelatos friedrich
Relatos friedrich
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
 
Lampyridae
LampyridaeLampyridae
Lampyridae
 
Una buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika VegaUna buena pesadilla- Erika Vega
Una buena pesadilla- Erika Vega
 
Historia "Una buena pesadilla"
Historia "Una buena pesadilla"Historia "Una buena pesadilla"
Historia "Una buena pesadilla"
 
Ni una sombra
Ni una sombraNi una sombra
Ni una sombra
 
Greenblatt, Stephen. - El giro [2012].pdf
Greenblatt, Stephen. - El giro [2012].pdfGreenblatt, Stephen. - El giro [2012].pdf
Greenblatt, Stephen. - El giro [2012].pdf
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Dante
DanteDante
Dante
 
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día DomingoMario Vargas Llosa - Día Domingo
Mario Vargas Llosa - Día Domingo
 

Más de Nacho Godinez

Eneida_joseignaciogr
Eneida_joseignaciogrEneida_joseignaciogr
Eneida_joseignaciogr
Nacho Godinez
 
reportedepelicula_joseGR
reportedepelicula_joseGRreportedepelicula_joseGR
reportedepelicula_joseGR
Nacho Godinez
 
Ea nacho poesia lirica
Ea nacho poesia liricaEa nacho poesia lirica
Ea nacho poesia lirica
Nacho Godinez
 
ea_varuck_cuento Como se creó la música
ea_varuck_cuento Como se creó la músicaea_varuck_cuento Como se creó la música
ea_varuck_cuento Como se creó la música
Nacho Godinez
 
Ea_ensayo_ignaciogr
Ea_ensayo_ignaciogrEa_ensayo_ignaciogr
Ea_ensayo_ignaciogr
Nacho Godinez
 
Analisis de el cortometraje
Analisis de el cortometrajeAnalisis de el cortometraje
Analisis de el cortometraje
Nacho Godinez
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Nacho Godinez
 
Cómo ha afectado la informática a la educacion
Cómo ha afectado la informática a la educacionCómo ha afectado la informática a la educacion
Cómo ha afectado la informática a la educacion
Nacho Godinez
 
Nacho y fernando
Nacho y fernandoNacho y fernando
Nacho y fernando
Nacho Godinez
 

Más de Nacho Godinez (9)

Eneida_joseignaciogr
Eneida_joseignaciogrEneida_joseignaciogr
Eneida_joseignaciogr
 
reportedepelicula_joseGR
reportedepelicula_joseGRreportedepelicula_joseGR
reportedepelicula_joseGR
 
Ea nacho poesia lirica
Ea nacho poesia liricaEa nacho poesia lirica
Ea nacho poesia lirica
 
ea_varuck_cuento Como se creó la música
ea_varuck_cuento Como se creó la músicaea_varuck_cuento Como se creó la música
ea_varuck_cuento Como se creó la música
 
Ea_ensayo_ignaciogr
Ea_ensayo_ignaciogrEa_ensayo_ignaciogr
Ea_ensayo_ignaciogr
 
Analisis de el cortometraje
Analisis de el cortometrajeAnalisis de el cortometraje
Analisis de el cortometraje
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Cómo ha afectado la informática a la educacion
Cómo ha afectado la informática a la educacionCómo ha afectado la informática a la educacion
Cómo ha afectado la informática a la educacion
 
Nacho y fernando
Nacho y fernandoNacho y fernando
Nacho y fernando
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

La gran obra

  • 1. Colegio teresa de Ávila Segundo semestre de preparatoria Profesor: Octavio Ruiz Valencia Fecha: 24/02/15 La gran obra Una aventura de amigos Ignacio Godinez Ramirez
  • 2. La gran obra En algún lugar de Viena de cuyos nombres no quiero acordarme había unos niños nacidos prodigios pero entre ellos no se conocían Todos ellos con un carácter muy singular y un talento espectacular, nadie se les comparaba pero debido a la falta de comunicación de aquel entonces nadie sabía nadade ellossolosabíanque susprofesoreserande losmásgrandesexponentesde la música como Mozart, Beethoven y otros también conocidos. Pero en aquel entonces, así como hay gente buena y con talento, también hay gente que solo busca hacerle el mal a las demás personas Y destruirlas moralmente para poder compararlas con ellosyhabía alguien llamadoRefulfun que odiabaque lasdemás personas fueran mejores que él en lo que estaba de moda y resulta que da la casualidad de que estaba de moda la música y los grandes compositores que en aquel entonces resaltaban los cuatro profesores de los niños y Refulfun había ideado un plan para acabar con ellos y estaba decidido a hacerlo y los reunió en una presentaciónde otroexponente que estaba a punto de salir a la luz su talento pero Refulfun tenía planeado algo planeado también para él. A la horade lacena decidióque eralahora de actuar. Ya servidoel exquisitobanquete de aquella noche que era lluviosayllenade truenos yel mal rondabapor losvientos,peronadie eracapaz de percibirlodebidoalafelicidadde cadaquienque erainmensaylanoche estuvollenade ovaciones y bendicionesybebidasconmuchosamigos.Perode lo que no se lograron percatar era de lo que había en sus comidas, así es, Refulfun había hecho de las suyas enveneno a estas personas. Al día siguiente se conoció la terrible noticia al ver cada uno de los alumnos que no llegaban sus profesores,estabanmuertos,Latriste noticiacorriórápidamente portodalaciudady despuéspor todoel país. Fue un día de lutoy despuésde Hacer las investigaciones y descubrir que la realidad era que habían fallecido envenados todos se preguntaban quien había sido capaz pero nadie nunca lo supo. Llegandolahora del funeral de lossusodichosllegóapresentarsemuchagente yel primerniño,el más brillante de losniñoseraAmadeus él eraunniñodiferente,simplemente el nohacíala música como losque conocemoshoyen día, él la sentía, y conocía como a la palma de su mano el sonido de cada una de las teclas y se sentaba a componer y movía sus manos y todo sonaba muy bien y relajante dependiendode cuál erasu estadode ánimo,el no solo componía notas, él se comunica
  • 3. mediante ellas y compartía ellas a todo el cual fuera capaz de reproducirlas ya que era muy extremas e inusuales las partituras que componía. Llegase el segundo eraBismarckunapasionado por reproducir cualquier nota que le pusiesen en frente conmucha agilidady con gracia deleitaba cualquier oído que fuera capaz de escucharlo ya que era muy tímido y no cualquiera lo podía escuchar ejecutar las grandes piezas. Entre ellos dos y el tercero en acudir a dicha ceremonia de luto había un niño mexicano llamado Pablo Moncayo que era muy culto y que sabía hablar el idioma que tú le pusieses en frente con gran habilidadyfue enseñado por un profesor que no lo quería pero debido a su gran pasión por la músicase quedóy él teníael talentode dirigir a una orquesta completa y cambiar de repente y con espontaneidadel ritmoylacomposiciónde unapiezaysonabamucho mejoren la mayoría de las ocasiones. Y el últimoprodigiomencionadoperonoel menosimportantees Ludwig, este niño tenía un poco de todo,pero loque sobresale esque él teníaunacapacidad extremade liderazgo,él era capaz de juntar a un grupo de personas que no se conocían pero el detectaba que había algo sumamente especial yencomúnentre ellosyal ver que todosllorabanporla pérdidade susprofesoresacudió con cada uno y les pregunto por qué estaban tristes y así se les fueron sumando los niños y llegarona la conclusión de que cada uno de ellos quería destacar como su profesor en la música. En mediode todoel sufrimiento Ludwigse percatóde lo que parecía ser un Ángel en las tinieblas que alumbraba y alegraba todo a su alrededor, una mujer de su edad hermosa con una estatura promedioyse le acercó, ellaolíamaravillosounperfume que pondría en transe a todo aquel que lo oliese, con dificultad de hablar por tal asombro, le pregunto por qué estaba ahí y resulta que era alumnade él que presentóaquellavez.A Ludwigse le parecióraroque estuvieratanfelizpero percatabauna felicidadyunasganasde saliry de triunfarenormes.Mujer tan delicada y hermosa con risosque parecían serpentinasfinamente cortadas y cuidadas con un brillo rubio que a todos enceguecíanose perderíala oportunidadde llevarlaypresentárselaa todos sus amigos, pero ella tan reservada se negó. Los adolescentesque prontose hicieronamigossiguieronplaticandotodo el rato, la mujer que se llamabadianase percatóque elloseranaficionadosde lamúsicayquería aprenderde ellosasíque con gran cautelay sintiéndose superior acudió a ellos y les pregunto rápidamente que si alguien de losque estabafallecidosteníaalgúntipode relacióncercanaconalgunode ellos,perocausótal
  • 4. impresiónque ningunode ellospudoresponderlapreguntoasíque de inmediatose alejóde ellos causando gran confusión y que se preguntasen quien era ella, el único que lo sabía era Ludwig pero el con miedo de que los demás la quisieran no se las reveló y fingió no conocerla. Al cabo de un rato el funeral terminó y todos se preguntaron si la volverían a ver. Y también en una de sus fantasías dijeron que algún día iban a mezclar todas sus habilidades y compondrían algo que llegara al corazón de todos y cada una de las personas que escuchara tal obra maestra. Los cuatro se siguieron viendo y se frecuentaban bastante iban a muchos lugares juntos y practicabanla músicajuntos, eraninseparablesylosiguieronsiendo por varios años hasta que un día fuerongrandesy cada quiense fue por su lado, si se frecuentaban pero no tanto como antes, nadie estaba casado ya que en secreto cada uno deseaba poder volver a ver a diana. Debidoa loocupadosque erannadie se había dado el tiempode buscarlahastaque Ludwigse des espero y salió a buscar a ver si alguien le daba alguna seña de su existencia y busco y rebusco hasta que llegando con un mercader que le dio santo y seña de la diana. Sin poder esperar más Ludwig fue a buscarla a donde el mercader le había dicho y se encontró con que su casa era una de las más grandes y arregladas que jamás había visto en toda su vida, parecía un palacio con muchas fuentes y unos jardines enormes con una inmensa variedad de plantas ornamentales y muchos animales y caballos que no donde quiera se pudiesen encontrar. Superandolavigilanciaque habíaenesacasa logró entrara su cuarto donde ella se encontraba se metióypensandoellaque ibaaser raptada le dioun zarpazoy preguntándole conalgode miedoy una voz temblorosa, el quedó en transe y no fue suficientemente capaz de responderle ya que lucía más hermosa que la última y única vez que la logró el ver con los mismos risos y el mismo aroma que envolvíael cuarto,despuésde salirdel trance que el porraras razonesse encontrabale pregunto con una voz suave pero sorprendido –no te acuerdas de mí. Ella al momento recordó y se disculpó por aquel comportamiento comenzaron a discutir sobre lo amigos y en un rato de platica suena que la llaman y el sorprendido pregunta quién es. Abriendo la puerta lentamente entro una cara muy familiar para Ludwig, era Bismarck que era pretendiente de diana. Muy sorprendidos los dos se vieron con una cara de rabia y comenzaron a pelear por todo el cuarto tumbandolascosas y rompiendotodoloque se interponíaenlosbruscosmovimientosque estosrealizaban,y escuchándolos la señora del aseo, muy ruda, subió inmediatamente al cuarto
  • 5. donde estos se encontraban y sacándolos a escobazos del cuarto y viendo llorar con gran desesperación a diana la consoló. Este secreto no duró mucho tiempo los otros dos amigos también se enteraron de que no solo habían visto a diana Ludwig y Bismarck, sino que también la pretendían en secreto y a sus espaldas,enese momento su amistad se disolvió como una pequeña cantidad de sal en un lago. Perodebidoaque en aquellostiemposnohabíamuchamedicinapabloenfermómuygravemente y enterándose de estolosdemásacudieronrápidamente averlo,peronofue fácil ya que tuvieron que superar los problemas que tenían con pablo. Pero algo que nunca vieron venir fue que en realidad todos se encontraron a la misma hora y el mismo día en el lugar donde lo atendían. Encontrándose todosdentrode la sala donde se encontraba Pablo y viendo a su amigo delirar de dolor que les decía con una voz enferma pero consoladora y dulce. - Amigosque estamosaquíreunidos,hemossidoseparadosporalgosinsentido,noshemos peleado por una mujer que apenas y conocimos, bueno la mayoría, recuerden aquel día que nos conocimos,que nosea en vano, dijimos que algún día haríamos algo grande, nos juntaríamos y haríamos temblar al mundo con algo sin precedentes, que llegaría a todos losrinconesdel mundoycontagiaríamosa la gente concualquieraseael sentimiento que quisiésemospresentarseríamosmensajeros sin palabras; no dejemos que por lo que nos hemosdedicado todos estos días sean en vano y se corrompa nuestra amistad. Algún día yo saldré caminando de esta sala y haremos gloria. Todos se miraron entre sí y por un momento reinó el silencio y todos se conmovieron de una manera que comenzaron a llorar y a abrazarse entre sí. Todos salieron de la sala menos pablo se vierontodosycomo si nada hubiera pasado, como si estuvieran embrujados todos partieron con odio pero con un pequeño pensamiento en la cabeza sobre lo sucedido. Despuésde unmes se presentó una horrible noticia, pablo había…… fallecido. A cada uno de los amigos les llegó la horrible noticia y la invitación al funeral. Estando al final funeral y los ahora tres amigos juntos debajo de una lluvia y cada uno con su paraguas se miraron entre sí al frente de su lápida y Ludwig estando en el medio de los tres,
  • 6. decidió que era el momento de acabar con este sufrimiento, y utilizando su principal talento, empezó a hacerles ver que esto era una coincidencia que como habían sido reunidos por última vezpor el fallecimientode alguienmuycercanoyque recordaran lavezque se reunieronenlasala cuandono le dieronimportanciaasu amigoque ahora,lamentablemente se les había ido de este mundo y lo peor era de que no lo vivieron como lo hubieran podido hacer, no le dieron importancia a él, y , en el transcurso de su enfermedad lo ignoraron y no le dieron ni un apoyo. Ludwig les dijo que no había sido eso en vano, todo pasa por alguna razón. Conmovidos todos por lo dicho por Ludwig, entraron en razón y se pusieron de acuerdo para componer,lo que ellos llamarían, la gran obra. Pero habían perdido a un gran talento y a la única que conocían para suplirloeradiana,peroteníanmiedode que algunode ellosempezara otra vez con diana y se separaran así que Amadeus se ofreció para ir con ella, ya que él no estaba tan interesado en diana. Así que se alisto y fue a casa de diana y con el debido respeto tocó la puerta y diana lo recibió y como a él ya tenía muchotiemposinverlonoloreconocióyya le explico bien que había pasado y diana con cierta dificultad acepto a suplir a Pablo. Ya terminada la obra consiguieron un escenario, uno de los más importantes, y mejor diseñados acústicamente, auditorios. Mucha gente de todas partes del mundo llegó a verlos con mucho entusiasmo, entre toda la gente había muy notables personas como reyes y sacerdotes muy reconocidos y de gran influencia en el pueblo. El concierto comenzó, la pieza era sorprendente, a todos les gustaba, las notas subían, bajaban ibany veníany dianacon todo el talente que pabloteníadirigió alagran orquesta, todo el mundo estaba sintiendo infinidad de emociones debido a la música, y terminando la obra todos aplaudieron con gran fuerza y los felicitaron, todos se hicieron ultra famosos, toda la gente del pueblo los quería. Y desde entonces los amigos vivieron felices y ya diana formo una familia con alguien que había conocidodespuésdel conciertoynuncalesfalto nada. De vez en cuando se juntaban a componer peronunca nada se pudocomparar con aquellamúsicaque tocaronaquel día con gran habilidad y sentimiento