SlideShare una empresa de Scribd logo
1. EFECTOS FÍSICOS
2. EFECTOS EN NUESTROS SENTIDOS
3. EFECTOS FISIOLÓGICOS
4. EFECTOS PSICOLÓGICOS
SIGUIENTE
Para salir de la atmósfera de la Tierra, los
cohetes tienen que alcanzar la llamada
velocidad de escape. Esa es de unos (11
km/s) para poder 'escapar' de la gravedad.
Una vez en órbita, la gravedad siempre
tiende a atraer a la nave hacia la Tierra.
Para evitar eso y establecer una órbita fija
es necesario volver a hacer funcionar los
motores para que la nave mantenga un
impulso y que no reingrese a la atmósfera.
SIGUIENTE
SIGUIENTE
Son objetos de fabricación
humana que se colocan en orbita
alrededor de un cuerpo celeste
como un planeta o un satélite
natural
SIGUIENTE
Fines, científicos, tecnológicos y militares. El primer
satélite artificial, el Sputnik 1, fue lanzado por la
Unión Soviética el 4 de octubre de 1957. El primer
satélite de Estados Unidos fue el Explorer 1,
lanzado el 31 de enero de 1958, y resultó útil para
el descubrimiento de los cinturones de radiación de
la Tierra.
En los años siguientes se lanzaron varios cientos
de satélites, la mayor parte desde Estados Unidos
y desde la antigua URSS, hasta 1983, año en que
la Agencia Espacial Europea comenzó sus
lanzamientos desde un centro espacial en la
Guayana Francesa.
SIGUIENTE
El periodo de vida de un satélite
depende del combustible
disponible para poder trasladarlo
en su posición orbital y esta
duración es de aproximadamente
de 10 a unos 15 años.
SIGUIENTE
Es un centro de investigación en la orbita
terrestre, cuya administración, gestión y
desarrollo esta a cargo de la cooperación
internacional.
Altura de orbita: 730km
Velocidad en orbita: 7,71 km/s
Velocidad máxima: 27600km/h
Fecha de lanzamiento: 20 de noviembre de
1998
Presupuesto: 150 miles de millones de USD
Fabricante: Boeing
FINAL
La gran diferencia de vivir en la Tierra,
donde el cuerpo está acostumbrado a sentir
la fuerza de la gravedad tirando de él hacia
el suelo, en el espacio hay ausencia de
fuerzas, por lo que no notamos esa
sensación que nos permite mantenernos de
pie o tumbados y no flotando como ocurre a
los astronautas. Esto trae consigo efectos
psicológicos, pero también físicos.
INICIO
Visión: el aumento de la presión ocular,
más el líquido en la cabeza y en el torso
producen una mejoría en la visión, ya
que algunos astronautas aseguran
haber visto objetos moverse en la
Tierra, los cuales pueden encontrarse a
250 km o más de distancia. Pero como
todo, para mejorar esta visión hace falta
un período de adaptación. En un primer
momento la visión es borrosa.
SIGUIENTE
Olfato: la redistribución de los líquidos
ocasiona un estado de congestión
nasal, provocando pérdida del olfato y
un cambio en el tono de la voz, que
pasa a ser nasal. Pero el cambio de
voz no es sólo por la congestión
nasal, sino porque cambia la
frecuencia sonora de nuestras
cuerdas vocales. Esta irregularidad
desaparece al poco tiempo.
SIGUIENTE
Oído: en un principio hay un
conflicto en la orientación ya
que la ingravidez en el sistema
vestibular del oído interno, trae
consigo confusión y un estado
de mareo, vómitos, etc típicos al
estar "desmontado" el sistema
del equilibrio de nuestro cuerpo.
SIGUIENTE
Tacto: los receptores del tacto no
perciben igual que en la Tierra y por
esto los astronautas no pueden coger
objetos muy pequeños.
Gusto: los problemas de difusión
hacen que no se perciban bien los
sabores, así que, qué más les da
como sepan los alimentos y si se
tratan de barritas energéticas insípidas
como las que estamos acostumbrados
a ver en las películas.
INICIO
SIGUIENTE
INICIO
Malestar general: obviamente, el
introducirse en un ambiente tan
diferente, el cuerpo da señales de
rechazo, provocando malestar
general. Esta etapa es muy
importante en la misión y la presión
psicológica a la que se está sometido
es mucha. Se empiezan a notar los
primeros cambios fisiológicos
ocasionados por el estado de
ingravidez.
SIGUIENTE
Euforia: una vez amoldado a esta
situación inicial, el astronauta pasa
por un estado de euforia, lógico si
pensamos que ha visto por fin
cumplido su sueño, y que lo que él
ve apenas lo ha visto nadie más
en el mundo. La sensación de ser
"el rey del mundo" está presente
en todos aquellos que han viajado
al espacio. Es un estado de gran
satisfacción y alegría.
SIGUIENTE
Soledad: estas primeras etapas duran
poco tiempo, pues la misión que hay
que cumplir es más importante que el
disfrute del astronauta. Conforme pasa
el tiempo, el astronauta comienza a
sumergirse en estados depresivos y de
gran tedio. Se vuelven irritables
debido al confinamiento en un
espacio tan reducido como es la nave.
Día a día ven a los mismos
compañeros, mismas caras, mismo
entorno.... y encima trabajando horas y
horas y horas.
INICIO
LA GRAVEDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectomaloka 120814204153-phpapp02
Proyectomaloka 120814204153-phpapp02Proyectomaloka 120814204153-phpapp02
Proyectomaloka 120814204153-phpapp02linares123456
 
Trabajo final lorena pastor
Trabajo final lorena pastorTrabajo final lorena pastor
Trabajo final lorena pastor
Lorena Pastor
 
103155720 guia-de-maloka
103155720 guia-de-maloka103155720 guia-de-maloka
103155720 guia-de-malokaBayron Valencia
 
Proyecto la luna
Proyecto la lunaProyecto la luna
Proyecto la luna
aulasespecialramonlaza
 
La tierra parte del sistema solar # 2
La tierra  parte del sistema solar # 2La tierra  parte del sistema solar # 2
La tierra parte del sistema solar # 2
José Candanedo
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
mrafaelmartin
 
¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?
¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?
¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?
juliethmurciavides1973
 
Cuaderno de actividades tema 1 1º eso
Cuaderno de actividades tema 1 1º esoCuaderno de actividades tema 1 1º eso
Cuaderno de actividades tema 1 1º eso
anga
 
Word 25 Encabezado b
Word 25 Encabezado bWord 25 Encabezado b
Word 25 Encabezado b
Jhonii Mendriz
 
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Fabian Heredia
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
anga
 
Tema 1 (2) Los movimientos de la tierra la rotación
Tema 1 (2) Los movimientos de la tierra la rotaciónTema 1 (2) Los movimientos de la tierra la rotación
Tema 1 (2) Los movimientos de la tierra la rotación
pacogeohistoria
 
Repasando LA TIERRA
Repasando LA TIERRARepasando LA TIERRA
Repasando LA TIERRA
Raul Puche Martínez
 

La actualidad más candente (15)

Proyectomaloka 120814204153-phpapp02
Proyectomaloka 120814204153-phpapp02Proyectomaloka 120814204153-phpapp02
Proyectomaloka 120814204153-phpapp02
 
Trabajo final lorena pastor
Trabajo final lorena pastorTrabajo final lorena pastor
Trabajo final lorena pastor
 
103155720 guia-de-maloka
103155720 guia-de-maloka103155720 guia-de-maloka
103155720 guia-de-maloka
 
Proyecto la luna
Proyecto la lunaProyecto la luna
Proyecto la luna
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La tierra parte del sistema solar # 2
La tierra  parte del sistema solar # 2La tierra  parte del sistema solar # 2
La tierra parte del sistema solar # 2
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?
¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?
¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?
 
Cuaderno de actividades tema 1 1º eso
Cuaderno de actividades tema 1 1º esoCuaderno de actividades tema 1 1º eso
Cuaderno de actividades tema 1 1º eso
 
Word 25 Encabezado b
Word 25 Encabezado bWord 25 Encabezado b
Word 25 Encabezado b
 
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
Movimiento de rotacion y traslacion de la tierra. t2
 
Hugge
HuggeHugge
Hugge
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
 
Tema 1 (2) Los movimientos de la tierra la rotación
Tema 1 (2) Los movimientos de la tierra la rotaciónTema 1 (2) Los movimientos de la tierra la rotación
Tema 1 (2) Los movimientos de la tierra la rotación
 
Repasando LA TIERRA
Repasando LA TIERRARepasando LA TIERRA
Repasando LA TIERRA
 

Destacado

Diapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadDiapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadYesika Calderon
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
LourdesMY
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedadconyrecabal
 
Efectos de la gravedad
Efectos de la gravedadEfectos de la gravedad
Efectos de la gravedadPACOCA22
 
Deducción de la ley de gravitación universal
Deducción de la ley de gravitación universalDeducción de la ley de gravitación universal
Deducción de la ley de gravitación universalJavier1384
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton AmeliaChristensen
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
lagravedad1997
 
Rebotologos - La Fuerza de Gravedad (G)
Rebotologos - La Fuerza de Gravedad (G)Rebotologos - La Fuerza de Gravedad (G)
Rebotologos - La Fuerza de Gravedad (G)
CESAHNA Health Center
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
liss02dtt
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalDaniela Cardona
 
Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universalFacundo Gutierrez
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
mario71CDH
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
Carlos Navarro Jaimer
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de keplerCvanhille
 

Destacado (20)

Diapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadDiapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedad
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Efectos de la gravedad
Efectos de la gravedadEfectos de la gravedad
Efectos de la gravedad
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Gravedad 1
Gravedad 1Gravedad 1
Gravedad 1
 
Deducción de la ley de gravitación universal
Deducción de la ley de gravitación universalDeducción de la ley de gravitación universal
Deducción de la ley de gravitación universal
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
 
Rebotologos - La Fuerza de Gravedad (G)
Rebotologos - La Fuerza de Gravedad (G)Rebotologos - La Fuerza de Gravedad (G)
Rebotologos - La Fuerza de Gravedad (G)
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universal
 
Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universal
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Leyes de kepler trabajo de fisica
Leyes de kepler trabajo de fisicaLeyes de kepler trabajo de fisica
Leyes de kepler trabajo de fisica
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 

Similar a LA GRAVEDAD

Proyecto maloka (1)
Proyecto maloka (1)Proyecto maloka (1)
Proyecto maloka (1)brayan-chamo
 
Proyecto maloka (1) (2)
Proyecto maloka (1) (2)Proyecto maloka (1) (2)
Proyecto maloka (1) (2)brayan-chamo
 
Proyecto maloka (1) (1)
Proyecto maloka (1) (1)Proyecto maloka (1) (1)
Proyecto maloka (1) (1)brayan-chamo
 
Proyectomaloka11 120814102612-phpapp02
Proyectomaloka11 120814102612-phpapp02Proyectomaloka11 120814102612-phpapp02
Proyectomaloka11 120814102612-phpapp02El Tote Lmds Pte
 
Proyecto maloka (1) (1)
Proyecto maloka (1) (1)Proyecto maloka (1) (1)
Proyecto maloka (1) (1)brayan-chamo
 
Maloka blogger
Maloka bloggerMaloka blogger
Maloka bloggerjhoncadamo
 
Olimpiadas Luna
Olimpiadas LunaOlimpiadas Luna
Olimpiadas Luna
Elena Ruiz Cervantes
 
Olimpiadas Luna
Olimpiadas LunaOlimpiadas Luna
Olimpiadas Luna
Elena Ruiz Cervantes
 
¿Que pasaria si la tierra...
¿Que pasaria si la tierra...¿Que pasaria si la tierra...
¿Que pasaria si la tierra...
Joan Gutierrez
 
Vida de los astronautas en el espacio.
Vida de los astronautas en el espacio. Vida de los astronautas en el espacio.
Vida de los astronautas en el espacio.
Pame Altamirano
 
Un ser humano en el eespacio
Un ser humano en el eespacioUn ser humano en el eespacio
Un ser humano en el eespacio
HIANNI27858
 
Sala de movimiento
Sala de movimientoSala de movimiento
Sala de movimientodosisurbana
 
El universo (complemento)
El universo (complemento)El universo (complemento)
El universo (complemento)
Samuel Perrino Martínez
 
Trabajo Filosofía 1º Bachilleratodaniel rondón valbuena b1ºb
Trabajo Filosofía 1º Bachilleratodaniel rondón valbuena b1ºbTrabajo Filosofía 1º Bachilleratodaniel rondón valbuena b1ºb
Trabajo Filosofía 1º Bachilleratodaniel rondón valbuena b1ºbDuni Rondon
 
Tema 6
Tema 6Tema 6

Similar a LA GRAVEDAD (20)

Proyecto maloka (1)
Proyecto maloka (1)Proyecto maloka (1)
Proyecto maloka (1)
 
Proyecto maloka (1) (2)
Proyecto maloka (1) (2)Proyecto maloka (1) (2)
Proyecto maloka (1) (2)
 
Proyecto maloka (1) (1)
Proyecto maloka (1) (1)Proyecto maloka (1) (1)
Proyecto maloka (1) (1)
 
Proyectomaloka11 120814102612-phpapp02
Proyectomaloka11 120814102612-phpapp02Proyectomaloka11 120814102612-phpapp02
Proyectomaloka11 120814102612-phpapp02
 
Proyecto maloka (1) (1)
Proyecto maloka (1) (1)Proyecto maloka (1) (1)
Proyecto maloka (1) (1)
 
Maloka blogger
Maloka bloggerMaloka blogger
Maloka blogger
 
Olimpiadas Luna
Olimpiadas LunaOlimpiadas Luna
Olimpiadas Luna
 
Olimpiadas Luna
Olimpiadas LunaOlimpiadas Luna
Olimpiadas Luna
 
¿Que pasaria si la tierra...
¿Que pasaria si la tierra...¿Que pasaria si la tierra...
¿Que pasaria si la tierra...
 
Proyecto maloka
Proyecto malokaProyecto maloka
Proyecto maloka
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Vida de los astronautas en el espacio.
Vida de los astronautas en el espacio. Vida de los astronautas en el espacio.
Vida de los astronautas en el espacio.
 
Un ser humano en el eespacio
Un ser humano en el eespacioUn ser humano en el eespacio
Un ser humano en el eespacio
 
Sala de movimiento
Sala de movimientoSala de movimiento
Sala de movimiento
 
Sala de movimiento
Sala de movimientoSala de movimiento
Sala de movimiento
 
El universo (complemento)
El universo (complemento)El universo (complemento)
El universo (complemento)
 
Trabajo Filosofía 1º Bachilleratodaniel rondón valbuena b1ºb
Trabajo Filosofía 1º Bachilleratodaniel rondón valbuena b1ºbTrabajo Filosofía 1º Bachilleratodaniel rondón valbuena b1ºb
Trabajo Filosofía 1º Bachilleratodaniel rondón valbuena b1ºb
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Libro Texto2bloc1
Libro Texto2bloc1Libro Texto2bloc1
Libro Texto2bloc1
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

LA GRAVEDAD

  • 1.
  • 2. 1. EFECTOS FÍSICOS 2. EFECTOS EN NUESTROS SENTIDOS 3. EFECTOS FISIOLÓGICOS 4. EFECTOS PSICOLÓGICOS SIGUIENTE
  • 3. Para salir de la atmósfera de la Tierra, los cohetes tienen que alcanzar la llamada velocidad de escape. Esa es de unos (11 km/s) para poder 'escapar' de la gravedad. Una vez en órbita, la gravedad siempre tiende a atraer a la nave hacia la Tierra. Para evitar eso y establecer una órbita fija es necesario volver a hacer funcionar los motores para que la nave mantenga un impulso y que no reingrese a la atmósfera. SIGUIENTE
  • 5. Son objetos de fabricación humana que se colocan en orbita alrededor de un cuerpo celeste como un planeta o un satélite natural SIGUIENTE
  • 6. Fines, científicos, tecnológicos y militares. El primer satélite artificial, el Sputnik 1, fue lanzado por la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957. El primer satélite de Estados Unidos fue el Explorer 1, lanzado el 31 de enero de 1958, y resultó útil para el descubrimiento de los cinturones de radiación de la Tierra. En los años siguientes se lanzaron varios cientos de satélites, la mayor parte desde Estados Unidos y desde la antigua URSS, hasta 1983, año en que la Agencia Espacial Europea comenzó sus lanzamientos desde un centro espacial en la Guayana Francesa. SIGUIENTE
  • 7. El periodo de vida de un satélite depende del combustible disponible para poder trasladarlo en su posición orbital y esta duración es de aproximadamente de 10 a unos 15 años. SIGUIENTE
  • 8. Es un centro de investigación en la orbita terrestre, cuya administración, gestión y desarrollo esta a cargo de la cooperación internacional. Altura de orbita: 730km Velocidad en orbita: 7,71 km/s Velocidad máxima: 27600km/h Fecha de lanzamiento: 20 de noviembre de 1998 Presupuesto: 150 miles de millones de USD Fabricante: Boeing FINAL
  • 9. La gran diferencia de vivir en la Tierra, donde el cuerpo está acostumbrado a sentir la fuerza de la gravedad tirando de él hacia el suelo, en el espacio hay ausencia de fuerzas, por lo que no notamos esa sensación que nos permite mantenernos de pie o tumbados y no flotando como ocurre a los astronautas. Esto trae consigo efectos psicológicos, pero también físicos. INICIO
  • 10. Visión: el aumento de la presión ocular, más el líquido en la cabeza y en el torso producen una mejoría en la visión, ya que algunos astronautas aseguran haber visto objetos moverse en la Tierra, los cuales pueden encontrarse a 250 km o más de distancia. Pero como todo, para mejorar esta visión hace falta un período de adaptación. En un primer momento la visión es borrosa. SIGUIENTE
  • 11. Olfato: la redistribución de los líquidos ocasiona un estado de congestión nasal, provocando pérdida del olfato y un cambio en el tono de la voz, que pasa a ser nasal. Pero el cambio de voz no es sólo por la congestión nasal, sino porque cambia la frecuencia sonora de nuestras cuerdas vocales. Esta irregularidad desaparece al poco tiempo. SIGUIENTE
  • 12. Oído: en un principio hay un conflicto en la orientación ya que la ingravidez en el sistema vestibular del oído interno, trae consigo confusión y un estado de mareo, vómitos, etc típicos al estar "desmontado" el sistema del equilibrio de nuestro cuerpo. SIGUIENTE
  • 13. Tacto: los receptores del tacto no perciben igual que en la Tierra y por esto los astronautas no pueden coger objetos muy pequeños. Gusto: los problemas de difusión hacen que no se perciban bien los sabores, así que, qué más les da como sepan los alimentos y si se tratan de barritas energéticas insípidas como las que estamos acostumbrados a ver en las películas. INICIO
  • 14.
  • 17. Malestar general: obviamente, el introducirse en un ambiente tan diferente, el cuerpo da señales de rechazo, provocando malestar general. Esta etapa es muy importante en la misión y la presión psicológica a la que se está sometido es mucha. Se empiezan a notar los primeros cambios fisiológicos ocasionados por el estado de ingravidez. SIGUIENTE
  • 18. Euforia: una vez amoldado a esta situación inicial, el astronauta pasa por un estado de euforia, lógico si pensamos que ha visto por fin cumplido su sueño, y que lo que él ve apenas lo ha visto nadie más en el mundo. La sensación de ser "el rey del mundo" está presente en todos aquellos que han viajado al espacio. Es un estado de gran satisfacción y alegría. SIGUIENTE
  • 19. Soledad: estas primeras etapas duran poco tiempo, pues la misión que hay que cumplir es más importante que el disfrute del astronauta. Conforme pasa el tiempo, el astronauta comienza a sumergirse en estados depresivos y de gran tedio. Se vuelven irritables debido al confinamiento en un espacio tan reducido como es la nave. Día a día ven a los mismos compañeros, mismas caras, mismo entorno.... y encima trabajando horas y horas y horas. INICIO