SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
ESTUDIANTE MAESTRA: GERARDO BUITRAGO – JUAN PABLO PEÑA
MAESTRO ORIENTADOR: MAYERLI OSORIO
CAMPO DE PRÁCTICA: ENSVI
DISCIPLINA DEL SABER: TIC (celestia y lux paint)
SABER Y/O PRÁCTICA: Planetas del sistema solar y Movimientos de rotación y
traslación
GRADOS: 5
COMPETENCIA: Identificar los planetas del sistema solar y comprende los
movimientos de rotación y traslación.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 Identificar los planetas del sistema solar.
 Reconocer y comprender los movimientos de rotación y traslación.
 Escuchar y participar en clase.
ACTIVIDADES
1. ACTIVIDADES DE INICIACION.
1.1.1. Los estudiantes maestros empezarán la clase anunciando a los niños
que hoy trabajaran con sus computadoras, y los instruirá para que puedan
descargar el programa. Luego mostrará a los niños la presentación del
programa dicho programa. Congelará la imagen en el planeta Tierra y
preguntará ¡conocen este planeta?; ¿Cómo se llama?; ¿Qué observan?;
¿Qué saben acerca de nuestro planeta? Con estas preguntas recogerá
información previa. Luego contribuirá con información adicional si fuera
necesario como que es el único planeta que tiene agua en estado líquido,
que gira alrededor del Sol, donde hay vida, etc. La presentación
proseguirá y ella se detendrá en el Sol, indagara por medios de preguntas
que saben los niños acerca del Sol. Señalará si fuera necesario que el
Sol es una estrella, que nos da calor y luz, que sin él no habría vida en la
Tierra. La presentación proseguirá y la maestra explicará lo que sucede.
Lo que nos muestra en esta parte la presentación es el llamado sistema
solar. En el centro del sistema solar se encentra el Sol y estos que giran
alrededor son los planetas. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz
solar.
2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO.
2.1. Ahora vamos a saber cómo se llama cada uno, anunciará. Harán un
recorrido por cada planeta señalando el nombre de cada uno.
2.2. Luego propondrá a los niños la siguiente consigna para realizar en
grupo de 2 o 3 niños.
Consigna:
1. Junto con tus compañeros observa el planeta que se te ha
asignado usando el programa Celestia. Escriban lo que observan
2. Luego presenta una breve descripción del planeta que te asignaron
usando la información de la página.
3. Al terminar cada grupo socializará lo formulado en el frente.
2.3. en el grupo de trabajo anteriormente formado se realizara el sistema
solar en lux paint, en esta la deben dibujar, colocar animación y los
nombres de cada planeta, además la socializaran frente a sus
compañeros.
2.4. Se explicara a los niños usando el programa Celestia los movimientos
de rotación y traslación de los planetas. Los planetas tienen diversos
movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de
traslación. Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje.
Esto determina la duración del día del planeta. Por el de translación, los
planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del
planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto
más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón, que
tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada. Pedirá a los niños
que realicen el movimiento de rotación del planeta usando el programa.
2.5. Se reparte una fotocopia referente a los planetas del sistema solar en
esta deberán colocar los nombres y escribir en uno de ellos el movimiento
de traslación y rotación.
4. ACTIVIDADES DE AFIANZIAMIENTO Y EVALUACION.
4.1. En lux paint diseñar los movimientos de rotación y traslación, en
los mismos grupos de trabajo
4.2. Evaluación.
¿Escribir el nombre de los planetas?
¿Cuáles son los movimientos que realiza la Tierra. Explique cada uno.
¿Cuáles son las consecuencias del movimiento de rotación?
¿Cuáles son las consecuencias del movimiento de translación
rotación?
Representar los movimientos de rotación y traslación mediante un
dibujo
4.3. En la casa realizar una maqueta sobre el sistema solar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia del Sistema Solar-Celestia
Secuencia del Sistema Solar-CelestiaSecuencia del Sistema Solar-Celestia
Secuencia del Sistema Solar-CelestiaDeboraAyelen
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierragloriairiarte
 
Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
Liliana Romero
 
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Franciney Castro Bejarano
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
naimenga
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
melisasparvoli27
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
rosamariaherreraolono
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
daniela lopezpeña
 
Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar
didier gil
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
AndresMuoz244
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
 
Ciencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estacionesCiencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estaciones
Sol Mattar
 
Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3
Rodolfo Ferrero
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Laura Soluaga
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
wendy zapana coaquira
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia del Sistema Solar-Celestia
Secuencia del Sistema Solar-CelestiaSecuencia del Sistema Solar-Celestia
Secuencia del Sistema Solar-Celestia
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
 
Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
 
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos" Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
 
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
P lanificacion sistema osteo artro muscular (2)
 
Estaciones del año
Estaciones del añoEstaciones del año
Estaciones del año
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar Plan de ciencias reloj preescolar
Plan de ciencias reloj preescolar
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Plan centenas
Plan centenasPlan centenas
Plan centenas
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
Ciencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estacionesCiencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estaciones
 
Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3Figuras y cuerpos listos 3
Figuras y cuerpos listos 3
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Destacado

Acta
ActaActa
Plan maye
Plan mayePlan maye
Plan maye
Juanpa Peña
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
Juanpa Peña
 
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
Juanpa Peña
 
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaPlan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Juanpa Peña
 
Resumen normas apa
Resumen normas apaResumen normas apa
Resumen normas apa
Juanpa Peña
 
prueba de cultura general
prueba de cultura general prueba de cultura general
prueba de cultura general
Mañe Contreras
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Juanpa Peña
 

Destacado (9)

Carta
CartaCarta
Carta
 
Acta
ActaActa
Acta
 
Plan maye
Plan mayePlan maye
Plan maye
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Plan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclajePlan de clase 2° reciclaje
Plan de clase 2° reciclaje
 
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologiaPlan de clase 2° mal uso de la tecnologia
Plan de clase 2° mal uso de la tecnologia
 
Resumen normas apa
Resumen normas apaResumen normas apa
Resumen normas apa
 
prueba de cultura general
prueba de cultura general prueba de cultura general
prueba de cultura general
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 

Similar a Plan de tic sistema solar

Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Myrna Gonzalez
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
Romy Guerrero
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Marian Rodriguez
 
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Romin Soto
 
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Mery Moncada
 
Planificación de naturales celestia
Planificación de naturales celestiaPlanificación de naturales celestia
Planificación de naturales celestiaMarinaColaut
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Ana Marin Fernandez
 
Ud final2 (1)
Ud final2 (1)Ud final2 (1)
Ud final2 (1)
93mariagomez93
 
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Dayi Mattalía
 
Planificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregidaPlanificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregida
bel2790
 
Planificación de ciencias naturales con celestia
Planificación de ciencias naturales con celestiaPlanificación de ciencias naturales con celestia
Planificación de ciencias naturales con celestia
Celeste Muñoz Ollier
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Andrea Riera
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Andrea Riera
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
Elizhriera
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
elizabethriera
 
4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.
M-alejandra Gaviria
 
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestiaDayi Mattalía
 
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestiaDayi Mattalía
 
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Planetario de Pamplona
 

Similar a Plan de tic sistema solar (20)

Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
 
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
 
Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1Planificación n4 celestia._listo_2_1
Planificación n4 celestia._listo_2_1
 
Planificación de naturales celestia
Planificación de naturales celestiaPlanificación de naturales celestia
Planificación de naturales celestia
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Ud final2 (1)
Ud final2 (1)Ud final2 (1)
Ud final2 (1)
 
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
 
Planificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregidaPlanificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregida
 
Darsy...............
Darsy...............Darsy...............
Darsy...............
 
Planificación de ciencias naturales con celestia
Planificación de ciencias naturales con celestiaPlanificación de ciencias naturales con celestia
Planificación de ciencias naturales con celestia
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
 
4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.4 rotacion y traslacion.
4 rotacion y traslacion.
 
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestia
 
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestia
 
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
 

Más de Juanpa Peña

Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Juanpa Peña
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioQuien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
Juanpa Peña
 
Vamos a sumar
Vamos a sumarVamos a sumar
Vamos a sumar
Juanpa Peña
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
Juanpa Peña
 
Sugerencias para el manual
Sugerencias para el manualSugerencias para el manual
Sugerencias para el manual
Juanpa Peña
 
Juan pablo oyola y gerardo buitago
Juan pablo  oyola y gerardo buitagoJuan pablo  oyola y gerardo buitago
Juan pablo oyola y gerardo buitago
Juanpa Peña
 
Juan ps
Juan psJuan ps
Juan ps
Juanpa Peña
 
Listo (1)
Listo (1)Listo (1)
Listo (1)
Juanpa Peña
 
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion  Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
Juanpa Peña
 
Plan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientasPlan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientas
Juanpa Peña
 
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosPlan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Juanpa Peña
 
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologia
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologiaPlan de clase 2° interrogantes de latecnologia
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologia
Juanpa Peña
 
Plan de clase 2° funcionamiento de artefactos
Plan de clase 2° funcionamiento de artefactosPlan de clase 2° funcionamiento de artefactos
Plan de clase 2° funcionamiento de artefactos
Juanpa Peña
 
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmoPlan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
Juanpa Peña
 
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importanciaPlan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Juanpa Peña
 
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic  en la educaciónEnsayo sobre el impacto de las tic  en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
Juanpa Peña
 
Plan tic las fruticas
Plan tic   las fruticasPlan tic   las fruticas
Plan tic las fruticas
Juanpa Peña
 
26 de agosto de 2016
26 de agosto de 201626 de agosto de 2016
26 de agosto de 2016
Juanpa Peña
 
Marcos eduardotv cartas
Marcos eduardotv cartasMarcos eduardotv cartas
Marcos eduardotv cartas
Juanpa Peña
 
Link
LinkLink

Más de Juanpa Peña (20)

Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Quien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonarioQuien quiere ser millonario
Quien quiere ser millonario
 
Vamos a sumar
Vamos a sumarVamos a sumar
Vamos a sumar
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Sugerencias para el manual
Sugerencias para el manualSugerencias para el manual
Sugerencias para el manual
 
Juan pablo oyola y gerardo buitago
Juan pablo  oyola y gerardo buitagoJuan pablo  oyola y gerardo buitago
Juan pablo oyola y gerardo buitago
 
Juan ps
Juan psJuan ps
Juan ps
 
Listo (1)
Listo (1)Listo (1)
Listo (1)
 
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion  Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
Plan de clase 2° tecnologia señales de prevencion
 
Plan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientasPlan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientas
 
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianosPlan de clase 2° plan artefactos cotidianos
Plan de clase 2° plan artefactos cotidianos
 
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologia
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologiaPlan de clase 2° interrogantes de latecnologia
Plan de clase 2° interrogantes de latecnologia
 
Plan de clase 2° funcionamiento de artefactos
Plan de clase 2° funcionamiento de artefactosPlan de clase 2° funcionamiento de artefactos
Plan de clase 2° funcionamiento de artefactos
 
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmoPlan de clase 2° ensamblo y desarmo
Plan de clase 2° ensamblo y desarmo
 
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importanciaPlan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
 
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic  en la educaciónEnsayo sobre el impacto de las tic  en la educación
Ensayo sobre el impacto de las tic en la educación
 
Plan tic las fruticas
Plan tic   las fruticasPlan tic   las fruticas
Plan tic las fruticas
 
26 de agosto de 2016
26 de agosto de 201626 de agosto de 2016
26 de agosto de 2016
 
Marcos eduardotv cartas
Marcos eduardotv cartasMarcos eduardotv cartas
Marcos eduardotv cartas
 
Link
LinkLink
Link
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Plan de tic sistema solar

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA ESTUDIANTE MAESTRA: GERARDO BUITRAGO – JUAN PABLO PEÑA MAESTRO ORIENTADOR: MAYERLI OSORIO CAMPO DE PRÁCTICA: ENSVI DISCIPLINA DEL SABER: TIC (celestia y lux paint) SABER Y/O PRÁCTICA: Planetas del sistema solar y Movimientos de rotación y traslación GRADOS: 5 COMPETENCIA: Identificar los planetas del sistema solar y comprende los movimientos de rotación y traslación. INDICADORES DE DESEMPEÑO  Identificar los planetas del sistema solar.  Reconocer y comprender los movimientos de rotación y traslación.  Escuchar y participar en clase. ACTIVIDADES 1. ACTIVIDADES DE INICIACION. 1.1.1. Los estudiantes maestros empezarán la clase anunciando a los niños que hoy trabajaran con sus computadoras, y los instruirá para que puedan descargar el programa. Luego mostrará a los niños la presentación del programa dicho programa. Congelará la imagen en el planeta Tierra y preguntará ¡conocen este planeta?; ¿Cómo se llama?; ¿Qué observan?; ¿Qué saben acerca de nuestro planeta? Con estas preguntas recogerá información previa. Luego contribuirá con información adicional si fuera necesario como que es el único planeta que tiene agua en estado líquido, que gira alrededor del Sol, donde hay vida, etc. La presentación proseguirá y ella se detendrá en el Sol, indagara por medios de preguntas que saben los niños acerca del Sol. Señalará si fuera necesario que el Sol es una estrella, que nos da calor y luz, que sin él no habría vida en la Tierra. La presentación proseguirá y la maestra explicará lo que sucede. Lo que nos muestra en esta parte la presentación es el llamado sistema solar. En el centro del sistema solar se encentra el Sol y estos que giran
  • 2. alrededor son los planetas. No tienen luz propia, sino que reflejan la luz solar. 2. ACTIVIDADES DE DESARROLLO. 2.1. Ahora vamos a saber cómo se llama cada uno, anunciará. Harán un recorrido por cada planeta señalando el nombre de cada uno. 2.2. Luego propondrá a los niños la siguiente consigna para realizar en grupo de 2 o 3 niños. Consigna: 1. Junto con tus compañeros observa el planeta que se te ha asignado usando el programa Celestia. Escriban lo que observan 2. Luego presenta una breve descripción del planeta que te asignaron usando la información de la página. 3. Al terminar cada grupo socializará lo formulado en el frente. 2.3. en el grupo de trabajo anteriormente formado se realizara el sistema solar en lux paint, en esta la deben dibujar, colocar animación y los nombres de cada planeta, además la socializaran frente a sus compañeros. 2.4. Se explicara a los niños usando el programa Celestia los movimientos de rotación y traslación de los planetas. Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos: el de rotación y el de traslación. Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Esto determina la duración del día del planeta. Por el de translación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada. Pedirá a los niños que realicen el movimiento de rotación del planeta usando el programa. 2.5. Se reparte una fotocopia referente a los planetas del sistema solar en esta deberán colocar los nombres y escribir en uno de ellos el movimiento de traslación y rotación.
  • 3. 4. ACTIVIDADES DE AFIANZIAMIENTO Y EVALUACION. 4.1. En lux paint diseñar los movimientos de rotación y traslación, en los mismos grupos de trabajo 4.2. Evaluación. ¿Escribir el nombre de los planetas? ¿Cuáles son los movimientos que realiza la Tierra. Explique cada uno. ¿Cuáles son las consecuencias del movimiento de rotación? ¿Cuáles son las consecuencias del movimiento de translación rotación? Representar los movimientos de rotación y traslación mediante un dibujo 4.3. En la casa realizar una maqueta sobre el sistema solar.