SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Giuliana Churano
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: GRAVEDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La gravedad es una fuerza física
que la Tierra ejerce sobre todos los
cuerpos hacia su centro.
La palabra “gravedad" proviene del
latín “gravis", que significa algo
pesado.
Isaac Newton, físico del siglo XVII. Calificado como el
científico más grande de todos los tiempos. Fue el
primero en demostrar que las leyes naturales, las que
gobiernan el movimiento en la Tierra son las mismas
que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes. Es
autor de la “LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL”.
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: GRAVEDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Se denomina campo gravitatorio a la
región que rodea una masa.
EjemploEjemplo:
La tierra y su satélite (Luna) hay
una fuerza de atracción entre ellas.
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: GRAVEDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La fuerza de la gravedad también existe en la Luna. Pero
por ser la Luna de menor masa y de menor tamaño que la
Tierra, la atracción que se siente en la Luna es más
pequeña que la atracción terrestre.
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: GRAVEDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es la aceleración que produce la fuerza de
atracción gravitatoria entre dos cuerpos,
que también depende de la masa y del
volumen.
La aceleración de la gravedad terrestre en
alturas cercanas a la superficie terrestre tiene
un valor promedio de:
g = 9,8 m/s2
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: GRAVEDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La aceleración de la gravedad de la Tierra, tiene su
valor máximo en la superficie terrestre y disminuye
a medida que nos alejamos de ésta.
Además, la gravedad de un planeta depende de su
masa. Eso quiere decir que: “Cuanto mayor sea la
masa del planeta, mayor intensidad tendrá su campo
gravitatorio”.
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: GRAVEDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
(g = 0)
Centro de la Tierra
g = 9,8 m/s2
g = 2,45 m/s2
R
R
Variación de la aceleración de
la gravedad terrestre con la
altura.
En el centro de la Tierra, hay una enorme presión por el peso de
todo el planeta, pero la gravedad es nula, como en el espacio
exterior.
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: GRAVEDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
gec = 9,7303 m/s2
gpolo = 9,8322 m/s2
gpolo = 9,8322 m/s2
gec = 9,7303 m/s2
La aceleración de la gravedad cambia con la latitud debido al movimiento de
rotación terrestre y al achatamiento de la Tierra en los polos. Toma su
máximo valor en los polos y su mínimo valor en la línea ecuatorial.
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: GRAVEDAD
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Docente: Giuliana Churano
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: Gravedad
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Se dice que un cuerpo se encuentra
con movimiento de caída libre cuando
su aceleración es la aceleración de
la gravedad.
Su movimiento sólo depende de la
“fuerza gravitatoria" y no de otras
influencias como la resistencia del
aire.
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: Gravedad
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Aire Aire
No está en caída libre porque
se considera los efectos de la
resistencia del aire.
Está en caída libre si no se
considera los efectos de la
resistencia del aire.
Al soltar una pelota desde una
altura determinada:
VI - Unidad : Física Elemental
Tema: Gravedad
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Los casos de un cuerpo con movimiento de caída libre son:
g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
guest380cd1
 
Diapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadDiapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadYesika Calderon
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
lagravedad1997
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO4009017780
 
Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional
Arii Campos
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de keplerCvanhille
 
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasConcepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
profesorafisica
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universalzuzoillo
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimientomatijoaquin
 
Equilibrio de las fuerzas
Equilibrio de las fuerzasEquilibrio de las fuerzas
Equilibrio de las fuerzas
jesus mamani condori
 
Clasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de físicaClasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de física
AldahirGnzalez
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Diego Yarpaz
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalDaniela Cardona
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
 
Diapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedadDiapositivas fisica ley de gravedad
Diapositivas fisica ley de gravedad
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
 
TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional Fuerza Gravitacional
Fuerza Gravitacional
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Qué es la física
Qué es la físicaQué es la física
Qué es la física
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Tipos De Fuerza
Tipos De FuerzaTipos De Fuerza
Tipos De Fuerza
 
Ppt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerzaPpt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerza
 
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasConcepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Equilibrio de las fuerzas
Equilibrio de las fuerzasEquilibrio de las fuerzas
Equilibrio de las fuerzas
 
Clasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de físicaClasificación de las fuerzas de física
Clasificación de las fuerzas de física
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universal
 
Energia cinetica y potencial
Energia cinetica y potencialEnergia cinetica y potencial
Energia cinetica y potencial
 

Destacado

La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
LourdesMY
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedadconyrecabal
 
Masa volumen densidad
Masa volumen densidadMasa volumen densidad
Masa volumen densidad
Plácido Pérez Sanjurjo
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
David Gaimes Sivana
 
Masa y volumen
Masa y volumenMasa y volumen
Masa y volumen
Edith García
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADGolopolla Xd
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
Hiram Baez Andino
 
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONOPresentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
NOFERNA
 
Graficos Densidad
Graficos DensidadGraficos Densidad
Graficos Densidadguest0996a4
 
La Densidad
La DensidadLa Densidad
La Densidadbrayan
 

Destacado (15)

La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Masa volumen densidad
Masa volumen densidadMasa volumen densidad
Masa volumen densidad
 
Masa y volumen
Masa y volumenMasa y volumen
Masa y volumen
 
masa,volumen y densidad
masa,volumen y densidadmasa,volumen y densidad
masa,volumen y densidad
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
 
Masa y volumen
Masa y volumenMasa y volumen
Masa y volumen
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONOPresentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
Presentación PARA QUINTO PRIMARIA CONO
 
Graficos Densidad
Graficos DensidadGraficos Densidad
Graficos Densidad
 
La Densidad
La DensidadLa Densidad
La Densidad
 

Similar a Gravedad 1

Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuniGravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmunialvaro ricote
 
G.Universal alvaro y elias 4ºctn
G.Universal alvaro y elias 4ºctn G.Universal alvaro y elias 4ºctn
G.Universal alvaro y elias 4ºctn alvaro ricote
 
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuniGravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmunialvaro ricote
 
Gravedad completa
Gravedad completaGravedad completa
Gravedad completa
marco rocha luna
 
Ley universal de gravitación
Ley universal de gravitaciónLey universal de gravitación
Ley universal de gravitación
Sebastián Enrique Becerra Cancino
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
Gustavo Bautista
 
Fuerza peso
Fuerza pesoFuerza peso
Fuerza peso
cokolito
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
liss02dtt
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92
Pablo Berta López
 
Fisica gravitacion
Fisica gravitacion Fisica gravitacion
Fisica gravitacion
Pablo Berta López
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
AxelObando
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Marcela Avila Rustichelli
 

Similar a Gravedad 1 (20)

Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Gravedad ii
Gravedad iiGravedad ii
Gravedad ii
 
La gravedad
La  gravedadLa  gravedad
La gravedad
 
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuniGravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal alvaro ricote y elias rahmuni
 
G.Universal alvaro y elias 4ºctn
G.Universal alvaro y elias 4ºctn G.Universal alvaro y elias 4ºctn
G.Universal alvaro y elias 4ºctn
 
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuniGravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
 
Gravedad completa
Gravedad completaGravedad completa
Gravedad completa
 
Caidalibre galileo
Caidalibre galileoCaidalibre galileo
Caidalibre galileo
 
Ley universal de gravitación
Ley universal de gravitaciónLey universal de gravitación
Ley universal de gravitación
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
 
Fuerza peso
Fuerza pesoFuerza peso
Fuerza peso
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92
 
Fisica gravitacion
Fisica gravitacion Fisica gravitacion
Fisica gravitacion
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
La grabedad
La grabedadLa grabedad
La grabedad
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
Gravitación universal
Gravitación universal Gravitación universal
Gravitación universal
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Gravedad 1

  • 2. VI - Unidad : Física Elemental Tema: GRAVEDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» La gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro. La palabra “gravedad" proviene del latín “gravis", que significa algo pesado.
  • 3. Isaac Newton, físico del siglo XVII. Calificado como el científico más grande de todos los tiempos. Fue el primero en demostrar que las leyes naturales, las que gobiernan el movimiento en la Tierra son las mismas que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes. Es autor de la “LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL”. VI - Unidad : Física Elemental Tema: GRAVEDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. Se denomina campo gravitatorio a la región que rodea una masa. EjemploEjemplo: La tierra y su satélite (Luna) hay una fuerza de atracción entre ellas. VI - Unidad : Física Elemental Tema: GRAVEDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. La fuerza de la gravedad también existe en la Luna. Pero por ser la Luna de menor masa y de menor tamaño que la Tierra, la atracción que se siente en la Luna es más pequeña que la atracción terrestre. VI - Unidad : Física Elemental Tema: GRAVEDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. Es la aceleración que produce la fuerza de atracción gravitatoria entre dos cuerpos, que también depende de la masa y del volumen. La aceleración de la gravedad terrestre en alturas cercanas a la superficie terrestre tiene un valor promedio de: g = 9,8 m/s2 VI - Unidad : Física Elemental Tema: GRAVEDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. La aceleración de la gravedad de la Tierra, tiene su valor máximo en la superficie terrestre y disminuye a medida que nos alejamos de ésta. Además, la gravedad de un planeta depende de su masa. Eso quiere decir que: “Cuanto mayor sea la masa del planeta, mayor intensidad tendrá su campo gravitatorio”. VI - Unidad : Física Elemental Tema: GRAVEDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. (g = 0) Centro de la Tierra g = 9,8 m/s2 g = 2,45 m/s2 R R Variación de la aceleración de la gravedad terrestre con la altura. En el centro de la Tierra, hay una enorme presión por el peso de todo el planeta, pero la gravedad es nula, como en el espacio exterior. VI - Unidad : Física Elemental Tema: GRAVEDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. gec = 9,7303 m/s2 gpolo = 9,8322 m/s2 gpolo = 9,8322 m/s2 gec = 9,7303 m/s2 La aceleración de la gravedad cambia con la latitud debido al movimiento de rotación terrestre y al achatamiento de la Tierra en los polos. Toma su máximo valor en los polos y su mínimo valor en la línea ecuatorial. VI - Unidad : Física Elemental Tema: GRAVEDAD I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 11. VI - Unidad : Física Elemental Tema: Gravedad I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Se dice que un cuerpo se encuentra con movimiento de caída libre cuando su aceleración es la aceleración de la gravedad. Su movimiento sólo depende de la “fuerza gravitatoria" y no de otras influencias como la resistencia del aire.
  • 12. VI - Unidad : Física Elemental Tema: Gravedad I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Aire Aire No está en caída libre porque se considera los efectos de la resistencia del aire. Está en caída libre si no se considera los efectos de la resistencia del aire. Al soltar una pelota desde una altura determinada:
  • 13. VI - Unidad : Física Elemental Tema: Gravedad I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Los casos de un cuerpo con movimiento de caída libre son: g