SlideShare una empresa de Scribd logo
La Guerra Civil y la
Reconstrucción
• Abril 1861 – Comienza la guerra
• Estados del sur reclaman – Confederación
• Estados del Norte – (Lincoln) : preservar la Unión
• Norte: abundantes recursos -> pertrechos militares -> red ferroviaria
• Sur: líderes militares experimentados -> combates en su propio terreno
• Batallas en Virginia, Maryland, Pennsylvania, Tennessee y Georgia
• Victorias del norte, excepto en Virginia (Richmond)
• Proclamación de Emancipación: esclavos del sur -> libres
reclutamiento de afro-americanos
• 1863: Vicksburg (MS), Gettysburg (PA)
• Tierras quemadas: Sherman -> Georgia (GA) – Atlanta; Carolina del Sur (CS)
• 1865: Ulysses Grant – Robert E. Lee -> fin de la guerra civil
• 09-04-1865: Términos rendición: generosos.
• Lincoln quería iniciar el proceso de reconciliación y reconstrucción.
• Asesinado una semana después del fin de la guerra (14-04-1865)
Andrew Johnson y la Reconstrucción
• Fines de 1865: mayoría de estados revocan leyes de secesión y de esclavitud.
• Todos excepto Tennessee se niegan a ratificar plena ciudadanía a los afro-
americanos
• Republicanos del Congreso -> proclaman medidas punitivas contra exrebeldes
– Prohibición de dirigentes confederados para ocupar cargos públicos.
– División del sur en cinco distritos militares administrados por generales de la Unión
– Negación de derecho a voto sin firma de un juramento de lealtad a la Unión
– Apoyo vigoroso de los derechos de los afroamericanos
• Divisiones y odios no terminaron con la Guerra Civil
• Los blancos del sur recuperan poder político
– Negros habían ganado libertad – las leyes locales les impedían disfrutar de ellas
– Tuvieron derecho a voto – intimidados en los comicios
– Podían acceder a trabajos – mayoritariamente bajos ingresos
• El sur había quedado segregado : permanecería así por más de 100 años
• La Reconstrucción: altos ideales : cae en un pozo en corrupción y racismo
Crecimiento y transformación
• Estados Unidos maduró en los decenios posteriores
• La frontera (frontier) se fue desvaneciendo poco a poco
– República rural -> república urbana
• Surgen grandes fábricas, plantas siderúrgicas, ferrocarriles
• Ciudades crecen con rapidez: millones de inmigrantes
• Inventores se multiplican
• 1860 -> 36.000 patentes - 1890 -> 440.000
 Alexander Graham Bell desarrolló el teléfono
 Thomas Edison perfeccionó la ampolleta (Edison Electric-> General Electric)
• la película cinematográfica 35mm (Eastman) -> fonógrafo -> mimeógrafo, etc. (1,200
patentes)
• Consolidación corporativa:
– Industrias del acero, ferrocarriles, petróleo, telecomunicaciones
– Grandes monopolios
• No obstante, la agricultura sigue siendo la ocupación básica del país
– Se duplica la extensión de tierras de cultivo
– Científicos desarrollan semillas mejoradas
– Máquinas hacen gran parte del trabajo: sembradoras, cosechadoras, trilladoras
– Excelente producción de cereal, algodón, lana, carne de vacuno y cerdo
• El oeste sigue atrayendo colonizadores
– Mineros reclaman propiedades ricas en minerales
– Ganaderos en vastos pastizales
– Criadores de ovejas en valles fluviales
– Granjeros en grandes llanuras
– Vaqueros a caballo -> conducen animales a terminales del ferrocarril ->cowboy
• Avance hacia el Oeste significó enfrentamientos con pueblos nativos
– Siouxs y Apaches tratan de mantener su estilo de vida: reservas
Descontento
• Inicio del siglo XX: un optimismo importante
 Avances científicos, cura de enfermedades, economía, reconstrucción, avance,
oportunidades, libertad religiosa, educación pública gratuita, libertad de prensa
 Poder político se concentra en varios funcionarios políticos corruptos
 Surge un movimiento nuevo: el progresismo”
 Mayor democracia, justicia social, honradez en el gobierno, reglamentación más eficaz a empresas
 Literatura de denuncia
 Theodore Roosevelt encarga el espíritu del progresismo
 Regulación de monopolios
 Medidas contra violación de leyes
 Protección de recursos naturales
 Administración de terrenos públicos
 Áreas para uso recreativo
 Reformas prosiguen con los siguientes presidentes (Taft y Wilson)
 Reserva Federal -> tasas de interés
 Comisión Federal de comercio: intervenir en competencia desleal
 Mejora de condiciones de trabajo para marineros y trabajadores ferroviarios
 Oficinas de información para que los granjeros pudieran optar a créditos
 Inmigración masiva: 1890-1921= 19 millones : Italia, Rusia, Polonia, Grecia, Canadá,
México, China y Japón
Primera Guerra Mundial, Años 20 y la Gran
Depresión
• La 1ª Guerra Mundial (1914- 1918) afectó a USA desde el principio
– Alemania e Inglaterra interceptaban barcos estadounidenses
– Submarino alemán hunde el “Lusitania”: Usa ingresa a la guerra 2 años más tarde.
• El período de post guerra
– Descontento laboral y tensiones raciales
– Abrupta desaparición de la demanda impuesta por la guerra
• USA goza de un período de prosperidad durante los años 20
• Distribuida ampliamente
• Las familias compran automóvil, radio, refrigerador y van al cine con regularidad
• El cine, la moda, las fiestas son ejemplos de poderío económico – en grandes ciudades
• Grandes gastos, endeudamiento, compras, créditos, acciones.
• Se aprueba el voto femenino
• Los buenos tiempo no duraron
• Valor de las acciones cayó drásticamente en Octubre de 1929
• Recesión económica: fábricas cierran sus puertas, bancos quiebran, ingreso en el campo cayó, se pierden
propiedades
Dust Bowl
• Junto con la recesión se produce un fenómeno climático extraordinario
• Uno de los peores desastres ecológicos del siglo XX
– Sequía extensa entre 1932 y 1939
– Desde el Golfo de México hasta Canadá
• El uso indiscriminado de las plantaciones del medio Oeste y Sur resecó la
tierras cultivables de una amplia zona del campo norteamericano
• Tormenta de arena se desplaza miles de kilómetros
• Las imágenes son aterradoras
• Los campos quedan inutilizados
• Se produce una gran inmigración
hacia el Oeste: California

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de Secesión
Guerra de SecesiónGuerra de Secesión
Guerra de SecesiónJAMM10
 
Expansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseExpansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseRicardo Garcia
 
Estados unidos independdencia y historia siglo xix
Estados unidos independdencia y historia siglo xixEstados unidos independdencia y historia siglo xix
Estados unidos independdencia y historia siglo xixYorlay Yadira Giraldo Ortiz
 
Guerra de Secesión 1
Guerra de Secesión 1Guerra de Secesión 1
Guerra de Secesión 1
XuxoTejedo
 
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War   por Juan ArconadaGuerra de Secesión EEUU/ US Civil War   por Juan Arconada
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
Juan_Arconada
 
La expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosLa expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosAna Santoni
 
El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1mperdigonv
 
Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
NikolovaG
 
Expancion de estados unidos
Expancion de estados unidosExpancion de estados unidos
Expancion de estados unidos
Marvin Martinez
 
Crecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidosCrecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidosLucecita
 
Descolonización para 6º B
Descolonización para 6º BDescolonización para 6º B
Descolonización para 6º BAnalía Ferreira
 
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
DahilCarmen
 
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
Danay Salvatierra
 
La guerra de secesión americana
La guerra de secesión americanaLa guerra de secesión americana
La guerra de secesión americanaJavier2908
 
Cronologia imperial
Cronologia imperialCronologia imperial
Cronologia imperialguest81e989
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Las 13 colonias
Las 13 coloniasLas 13 colonias
Las 13 colonias
ArianAmparo
 
Estados unidos se transforma en una potencia mundial
Estados unidos se transforma en una potencia mundialEstados unidos se transforma en una potencia mundial
Estados unidos se transforma en una potencia mundial
alexa9906
 
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación FinalHistoria económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Antonio Felipe
 

La actualidad más candente (20)

Guerra de Secesión
Guerra de SecesiónGuerra de Secesión
Guerra de Secesión
 
Expansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidenseExpansionismo estadounidense
Expansionismo estadounidense
 
Estados unidos independdencia y historia siglo xix
Estados unidos independdencia y historia siglo xixEstados unidos independdencia y historia siglo xix
Estados unidos independdencia y historia siglo xix
 
Guerra de Secesión 1
Guerra de Secesión 1Guerra de Secesión 1
Guerra de Secesión 1
 
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War   por Juan ArconadaGuerra de Secesión EEUU/ US Civil War   por Juan Arconada
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
 
La expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados UnidosLa expansion territorial de Estados Unidos
La expansion territorial de Estados Unidos
 
El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1El mundo envuelto por la way1
El mundo envuelto por la way1
 
Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
 
Expancion de estados unidos
Expancion de estados unidosExpancion de estados unidos
Expancion de estados unidos
 
Crecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidosCrecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidos
 
Descolonización para 6º B
Descolonización para 6º BDescolonización para 6º B
Descolonización para 6º B
 
Estados unidos 1
Estados unidos 1Estados unidos 1
Estados unidos 1
 
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
Independencia de las 13 colonias [autoguardado]
 
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
 
La guerra de secesión americana
La guerra de secesión americanaLa guerra de secesión americana
La guerra de secesión americana
 
Cronologia imperial
Cronologia imperialCronologia imperial
Cronologia imperial
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 
Las 13 colonias
Las 13 coloniasLas 13 colonias
Las 13 colonias
 
Estados unidos se transforma en una potencia mundial
Estados unidos se transforma en una potencia mundialEstados unidos se transforma en una potencia mundial
Estados unidos se transforma en una potencia mundial
 
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación FinalHistoria económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final
 

Similar a La guerra civil y la reconstrucción

Estados unidos mariela mata 2
Estados unidos mariela mata 2Estados unidos mariela mata 2
Estados unidos mariela mata 2
juannoguerap
 
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptxDerechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
ssuser274f36
 
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arregladoLa independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arregladoJAMM10
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
Victor Hugo
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Kevin Ponce
 
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasIndependencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasMariana Villafaena Olivera
 
Los EEUU en la segunda mitad del S.XIX
Los EEUU en la segunda mitad del S.XIXLos EEUU en la segunda mitad del S.XIX
Los EEUU en la segunda mitad del S.XIX
JGL79
 
Josue zz
Josue zzJosue zz
Josue zz
josue1223
 
11th 05 indepedencia de estados unidos
11th 05 indepedencia de estados unidos11th 05 indepedencia de estados unidos
11th 05 indepedencia de estados unidosSt. George's College
 
Estados unidos 8vo
Estados unidos 8voEstados unidos 8vo
Estados unidos 8volorrimel
 
presentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americanapresentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americana
andres167
 
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdfGUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
Cesar Delacruz
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
Ana Bautista
 
H.1.3.2. nuevos países americanos
H.1.3.2. nuevos países americanosH.1.3.2. nuevos países americanos
H.1.3.2. nuevos países americanoslalogodina
 

Similar a La guerra civil y la reconstrucción (20)

Estados unidos mariela mata 2
Estados unidos mariela mata 2Estados unidos mariela mata 2
Estados unidos mariela mata 2
 
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptxDerechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
Derechos humanos. Unidad N° 1. Lucha por los derechos civiles en EEUU.pptx
 
Guerra civil de ee uu
Guerra civil de ee uuGuerra civil de ee uu
Guerra civil de ee uu
 
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arregladoLa independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
La independencia de los estados unidos isabel tirado y eva álamo arreglado
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)Unidad I (Historia Universal)
Unidad I (Historia Universal)
 
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasIndependencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
 
Los EEUU en la segunda mitad del S.XIX
Los EEUU en la segunda mitad del S.XIXLos EEUU en la segunda mitad del S.XIX
Los EEUU en la segunda mitad del S.XIX
 
Josue zz
Josue zzJosue zz
Josue zz
 
11th 05 indepedencia de estados unidos
11th 05 indepedencia de estados unidos11th 05 indepedencia de estados unidos
11th 05 indepedencia de estados unidos
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
 
Guerra de secesion
Guerra de secesion Guerra de secesion
Guerra de secesion
 
Estados unidos 8vo
Estados unidos 8voEstados unidos 8vo
Estados unidos 8vo
 
presentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americanapresentacion La guerra de sececión americana
presentacion La guerra de sececión americana
 
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdfGUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA - TRIPTICO (1).pdf
 
Historia de estados unidos
Historia de estados unidosHistoria de estados unidos
Historia de estados unidos
 
H.1.3.2. nuevos países americanos
H.1.3.2. nuevos países americanosH.1.3.2. nuevos países americanos
H.1.3.2. nuevos países americanos
 
Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

La guerra civil y la reconstrucción

  • 1. La Guerra Civil y la Reconstrucción • Abril 1861 – Comienza la guerra • Estados del sur reclaman – Confederación • Estados del Norte – (Lincoln) : preservar la Unión • Norte: abundantes recursos -> pertrechos militares -> red ferroviaria • Sur: líderes militares experimentados -> combates en su propio terreno • Batallas en Virginia, Maryland, Pennsylvania, Tennessee y Georgia • Victorias del norte, excepto en Virginia (Richmond) • Proclamación de Emancipación: esclavos del sur -> libres reclutamiento de afro-americanos • 1863: Vicksburg (MS), Gettysburg (PA) • Tierras quemadas: Sherman -> Georgia (GA) – Atlanta; Carolina del Sur (CS) • 1865: Ulysses Grant – Robert E. Lee -> fin de la guerra civil • 09-04-1865: Términos rendición: generosos. • Lincoln quería iniciar el proceso de reconciliación y reconstrucción. • Asesinado una semana después del fin de la guerra (14-04-1865)
  • 2. Andrew Johnson y la Reconstrucción • Fines de 1865: mayoría de estados revocan leyes de secesión y de esclavitud. • Todos excepto Tennessee se niegan a ratificar plena ciudadanía a los afro- americanos • Republicanos del Congreso -> proclaman medidas punitivas contra exrebeldes – Prohibición de dirigentes confederados para ocupar cargos públicos. – División del sur en cinco distritos militares administrados por generales de la Unión – Negación de derecho a voto sin firma de un juramento de lealtad a la Unión – Apoyo vigoroso de los derechos de los afroamericanos • Divisiones y odios no terminaron con la Guerra Civil • Los blancos del sur recuperan poder político – Negros habían ganado libertad – las leyes locales les impedían disfrutar de ellas – Tuvieron derecho a voto – intimidados en los comicios – Podían acceder a trabajos – mayoritariamente bajos ingresos • El sur había quedado segregado : permanecería así por más de 100 años • La Reconstrucción: altos ideales : cae en un pozo en corrupción y racismo
  • 3. Crecimiento y transformación • Estados Unidos maduró en los decenios posteriores • La frontera (frontier) se fue desvaneciendo poco a poco – República rural -> república urbana • Surgen grandes fábricas, plantas siderúrgicas, ferrocarriles • Ciudades crecen con rapidez: millones de inmigrantes • Inventores se multiplican • 1860 -> 36.000 patentes - 1890 -> 440.000  Alexander Graham Bell desarrolló el teléfono  Thomas Edison perfeccionó la ampolleta (Edison Electric-> General Electric) • la película cinematográfica 35mm (Eastman) -> fonógrafo -> mimeógrafo, etc. (1,200 patentes)
  • 4. • Consolidación corporativa: – Industrias del acero, ferrocarriles, petróleo, telecomunicaciones – Grandes monopolios • No obstante, la agricultura sigue siendo la ocupación básica del país – Se duplica la extensión de tierras de cultivo – Científicos desarrollan semillas mejoradas – Máquinas hacen gran parte del trabajo: sembradoras, cosechadoras, trilladoras – Excelente producción de cereal, algodón, lana, carne de vacuno y cerdo • El oeste sigue atrayendo colonizadores – Mineros reclaman propiedades ricas en minerales – Ganaderos en vastos pastizales – Criadores de ovejas en valles fluviales – Granjeros en grandes llanuras – Vaqueros a caballo -> conducen animales a terminales del ferrocarril ->cowboy • Avance hacia el Oeste significó enfrentamientos con pueblos nativos – Siouxs y Apaches tratan de mantener su estilo de vida: reservas
  • 5. Descontento • Inicio del siglo XX: un optimismo importante  Avances científicos, cura de enfermedades, economía, reconstrucción, avance, oportunidades, libertad religiosa, educación pública gratuita, libertad de prensa  Poder político se concentra en varios funcionarios políticos corruptos  Surge un movimiento nuevo: el progresismo”  Mayor democracia, justicia social, honradez en el gobierno, reglamentación más eficaz a empresas  Literatura de denuncia  Theodore Roosevelt encarga el espíritu del progresismo  Regulación de monopolios  Medidas contra violación de leyes  Protección de recursos naturales  Administración de terrenos públicos  Áreas para uso recreativo  Reformas prosiguen con los siguientes presidentes (Taft y Wilson)  Reserva Federal -> tasas de interés  Comisión Federal de comercio: intervenir en competencia desleal  Mejora de condiciones de trabajo para marineros y trabajadores ferroviarios  Oficinas de información para que los granjeros pudieran optar a créditos  Inmigración masiva: 1890-1921= 19 millones : Italia, Rusia, Polonia, Grecia, Canadá, México, China y Japón
  • 6. Primera Guerra Mundial, Años 20 y la Gran Depresión • La 1ª Guerra Mundial (1914- 1918) afectó a USA desde el principio – Alemania e Inglaterra interceptaban barcos estadounidenses – Submarino alemán hunde el “Lusitania”: Usa ingresa a la guerra 2 años más tarde. • El período de post guerra – Descontento laboral y tensiones raciales – Abrupta desaparición de la demanda impuesta por la guerra • USA goza de un período de prosperidad durante los años 20 • Distribuida ampliamente • Las familias compran automóvil, radio, refrigerador y van al cine con regularidad • El cine, la moda, las fiestas son ejemplos de poderío económico – en grandes ciudades • Grandes gastos, endeudamiento, compras, créditos, acciones. • Se aprueba el voto femenino • Los buenos tiempo no duraron • Valor de las acciones cayó drásticamente en Octubre de 1929 • Recesión económica: fábricas cierran sus puertas, bancos quiebran, ingreso en el campo cayó, se pierden propiedades
  • 7. Dust Bowl • Junto con la recesión se produce un fenómeno climático extraordinario • Uno de los peores desastres ecológicos del siglo XX – Sequía extensa entre 1932 y 1939 – Desde el Golfo de México hasta Canadá • El uso indiscriminado de las plantaciones del medio Oeste y Sur resecó la tierras cultivables de una amplia zona del campo norteamericano • Tormenta de arena se desplaza miles de kilómetros • Las imágenes son aterradoras • Los campos quedan inutilizados • Se produce una gran inmigración hacia el Oeste: California