SlideShare una empresa de Scribd logo
Independencia de las 13 colonias
norteamericanas.
Trece Colonias
• Durante el siglo XVII, colonos
británicos, en su mayoría
católicos y puritanos, se
establecieron en la costa este
de Norteamérica.
• Las colonias del Norte se
dedicaban básicamente a
actividades industriales y
comerciales.
• Las colonias del sur basaban su
economía en la explotación
de grandes plantaciones
(algodón, tabaco, entre
otros), cultivadas por esclavos
negros (400.000 aprox.)
Causas de la Rebelión
• Los motivos que empujaron a
los colonos a la rebelión
fueron:
1. La existencia de una
burguesía culta e influida por
las ideas de la
ilustración, que había
tomado conciencia de su
madurez política.
2. La creciente presión fiscal
impuesta sobre las colonias
por el gobierno autoritario
de Jorge III para poder
costear la Guerra de los Siete
años contra Francia.
Camino hacia la guerra
• La guerra estuvo precedida por numerosas revueltas y
propuestas contra los impuestos abusivos establecidos
por Gran Bretaña.
•Sugar Act: nuevos impuestos
sobre el comercio del azucar.1764
•Stamp Act: un timbre fiscal
gravaba documentos públicos,
contratos mercantiles y
periódicos.
1765
•Townshends Act: leyes que
gravaban el plomo, el vidrio, el
te, la pintura y el papel.
1767
•Tea Act: proporcionaba el
monopolio del comercio del te a
la East India Conpany.
1773
•Intolerable Acts: conjunto de las
punitivas contra Massachusetts
por su reiterada oposición a la
política británica.
1774
Estas leyes provocaron:
1. Malestar
2. Protestas violentas en
la calle
3. Protestas de las
asambleas coloniales
4. Boicot a los productos
británicos.
Algunos personajes
Benjamín
Franklin
Thomas
Jefferson
George
Washington
Una nueva nación
• Terminada la guerra, y para hacer frente a los
problemas económicos y a la lucha contra los
indios, las trece colonias se unieron
políticamente y se constituyeron en una
república federal.
La Constitución de 1787
Estaba inspirada en el ideario liberal. Consagró la división de poderes.
Repercusiones
• Los acontecimientos norteamericanos encandilan
a los círculos ilustrados europeos.
• La propaganda insurgente se difunde a través de
la prensa, publicaciones, sociedades y clubes.
• La experiencia americana estimula revueltas en
Inglaterra, Irlanda, las Provincias Unidas, entre
otros lugares. En todos los casos fueron
sofocadas, pero la inmediata Revolución Francesa
vino a revivirlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
rafarafike
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
21juan09
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
KAtiRojChu
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
alumnesflorida florida secundària
 
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESAEL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
Edith Elejalde
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
baltag
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
George Sotomayor
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Claudia Solís Umpierrez
 
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICACRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
Edith Elejalde
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiialexmurazzo
 
Tema 2 La Era de las Revoluciones
Tema 2 La Era de las RevolucionesTema 2 La Era de las Revoluciones
Tema 2 La Era de las Revoluciones
Miguel Ángel de la Fuente
 
El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)Geohistoria23
 
Tema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América LatinaTema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América Latina
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
KAtiRojChu
 
Diapositivas la ilustración
Diapositivas la ilustraciónDiapositivas la ilustración
Diapositivas la ilustraciónalbita72
 
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESAETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
Edith Elejalde
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOJose Clemente
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Chris Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
 
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias InglesasIndependencia De Las Trece Colonias Inglesas
Independencia De Las Trece Colonias Inglesas
 
Juntas de gobierno
Juntas de gobiernoJuntas de gobierno
Juntas de gobierno
 
La independencia de los EUA
La independencia de los EUALa independencia de los EUA
La independencia de los EUA
 
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESAEL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
EL DIRECTORIO Y LA REVOLUCION FRANCESA
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
 
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIIIRebeliones Indígenas Siglo XVIII
Rebeliones Indígenas Siglo XVIII
 
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpointRevoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
 
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICACRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
CRISIS ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX INVASIÓN NAPOLEÓNICA
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
 
Tema 2 La Era de las Revoluciones
Tema 2 La Era de las RevolucionesTema 2 La Era de las Revoluciones
Tema 2 La Era de las Revoluciones
 
El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)
 
Tema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América LatinaTema 09 - La Independencia de América Latina
Tema 09 - La Independencia de América Latina
 
Rebeliones criollas
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
 
Diapositivas la ilustración
Diapositivas la ilustraciónDiapositivas la ilustración
Diapositivas la ilustración
 
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESAETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMOLIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
 

Destacado

Independencia de cuba
Independencia de cubaIndependencia de cuba
Independencia de cuba
juandavacha
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicasDarwin
 
Siglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio españolSiglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio español
IES Clot de l'illot
 
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOLLA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
legio septima
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiRicardo Castro
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
Rafael Moreno Yupanqui
 

Destacado (9)

Independencia de cuba
Independencia de cubaIndependencia de cuba
Independencia de cuba
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
Siglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio españolSiglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio español
 
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOLLA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA CRISIS DEL IMPERIO ESPAÑOL
 
Las reformas borbónicas
Las reformas borbónicasLas reformas borbónicas
Las reformas borbónicas
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviii
 
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de NorteaméricaLas trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 

Similar a Independencia de las 13 colonias norteamericanas

Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Joel Amparán
 
Tema 3 revoluciones liberales
Tema 3 revoluciones liberalesTema 3 revoluciones liberales
Tema 3 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
josefermin
 
El nacimiento de los eeuu
El nacimiento de los eeuuEl nacimiento de los eeuu
El nacimiento de los eeuu
Cancerbero Osorio
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuuSesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
J.M. SISO MARTINEZ
 
Laindependenciadeestadosunidos
LaindependenciadeestadosunidosLaindependenciadeestadosunidos
LaindependenciadeestadosunidosFelipe Hernandez
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
JaimeAlvarado78
 
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo RégimenTEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
Florencio Ortiz Alejos
 
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte AméricaRevolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
4mmy5mwj9g
 
11th 05 indepedencia de estados unidos
11th 05 indepedencia de estados unidos11th 05 indepedencia de estados unidos
11th 05 indepedencia de estados unidosSt. George's College
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdfindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
RosiClaros
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
juliaruiz100
 
La Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados UnidosLa Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidos
CintyaAgesto
 
La Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados UnidosLa Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidossaga2371
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
Alberto Vanegas
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
Javier Lázaro Betancor
 
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Samuel Rodríguez
 

Similar a Independencia de las 13 colonias norteamericanas (20)

Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
 
Tema 3 revoluciones liberales
Tema 3 revoluciones liberalesTema 3 revoluciones liberales
Tema 3 revoluciones liberales
 
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
 
El nacimiento de los eeuu
El nacimiento de los eeuuEl nacimiento de los eeuu
El nacimiento de los eeuu
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
HMO 2
 
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuuSesion 2   historia mundial contemporánea - independencia eeuu
Sesion 2 historia mundial contemporánea - independencia eeuu
 
Laindependenciadeestadosunidos
LaindependenciadeestadosunidosLaindependenciadeestadosunidos
Laindependenciadeestadosunidos
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
 
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo RégimenTEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
TEMA 2 BACH. La crisis del Antiguo Régimen
 
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte AméricaRevolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
Revolución inglesa y la independencia de las trece colonias de norte América
 
11th 05 indepedencia de estados unidos
11th 05 indepedencia de estados unidos11th 05 indepedencia de estados unidos
11th 05 indepedencia de estados unidos
 
Independencia eeuu
Independencia eeuuIndependencia eeuu
Independencia eeuu
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdfindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pdf
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
 
La Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados UnidosLa Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidos
 
La Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados UnidosLa Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidos
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
Tema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberalesTema 2 revoluciones liberales
Tema 2 revoluciones liberales
 
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
 

Más de Mariana Villafaena Olivera

Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obreroCuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Mariana Villafaena Olivera
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
Mariana Villafaena Olivera
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Mariana Villafaena Olivera
 
Expansión geográfica
Expansión geográficaExpansión geográfica
Expansión geográfica
Mariana Villafaena Olivera
 
Chile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político AdministrativaChile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político Administrativa
Mariana Villafaena Olivera
 
Integración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparadoIntegración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparado
Mariana Villafaena Olivera
 
Atmosfera Parte I
Atmosfera Parte IAtmosfera Parte I
Atmosfera Parte I
Mariana Villafaena Olivera
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
Mariana Villafaena Olivera
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion

Más de Mariana Villafaena Olivera (20)

Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obreroCuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Expansión geográfica
Expansión geográficaExpansión geográfica
Expansión geográfica
 
Chile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político AdministrativaChile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político Administrativa
 
Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
 
Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)
Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)
Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)
 
Integración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparadoIntegración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparado
 
Atmosfera Parte I
Atmosfera Parte IAtmosfera Parte I
Atmosfera Parte I
 
La economía feudal
La economía feudalLa economía feudal
La economía feudal
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
 
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Antigua Grecia (II)
Antigua Grecia (II)Antigua Grecia (II)
Antigua Grecia (II)
 
La Antigua Grecia (I)
La Antigua Grecia (I)La Antigua Grecia (I)
La Antigua Grecia (I)
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Esparta: La Polis Guerrera
Esparta: La Polis GuerreraEsparta: La Polis Guerrera
Esparta: La Polis Guerrera
 

Independencia de las 13 colonias norteamericanas

  • 1. Independencia de las 13 colonias norteamericanas.
  • 2. Trece Colonias • Durante el siglo XVII, colonos británicos, en su mayoría católicos y puritanos, se establecieron en la costa este de Norteamérica. • Las colonias del Norte se dedicaban básicamente a actividades industriales y comerciales. • Las colonias del sur basaban su economía en la explotación de grandes plantaciones (algodón, tabaco, entre otros), cultivadas por esclavos negros (400.000 aprox.)
  • 3. Causas de la Rebelión • Los motivos que empujaron a los colonos a la rebelión fueron: 1. La existencia de una burguesía culta e influida por las ideas de la ilustración, que había tomado conciencia de su madurez política. 2. La creciente presión fiscal impuesta sobre las colonias por el gobierno autoritario de Jorge III para poder costear la Guerra de los Siete años contra Francia.
  • 4. Camino hacia la guerra • La guerra estuvo precedida por numerosas revueltas y propuestas contra los impuestos abusivos establecidos por Gran Bretaña.
  • 5. •Sugar Act: nuevos impuestos sobre el comercio del azucar.1764 •Stamp Act: un timbre fiscal gravaba documentos públicos, contratos mercantiles y periódicos. 1765 •Townshends Act: leyes que gravaban el plomo, el vidrio, el te, la pintura y el papel. 1767 •Tea Act: proporcionaba el monopolio del comercio del te a la East India Conpany. 1773 •Intolerable Acts: conjunto de las punitivas contra Massachusetts por su reiterada oposición a la política británica. 1774 Estas leyes provocaron: 1. Malestar 2. Protestas violentas en la calle 3. Protestas de las asambleas coloniales 4. Boicot a los productos británicos.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Una nueva nación • Terminada la guerra, y para hacer frente a los problemas económicos y a la lucha contra los indios, las trece colonias se unieron políticamente y se constituyeron en una república federal.
  • 10. La Constitución de 1787 Estaba inspirada en el ideario liberal. Consagró la división de poderes.
  • 11. Repercusiones • Los acontecimientos norteamericanos encandilan a los círculos ilustrados europeos. • La propaganda insurgente se difunde a través de la prensa, publicaciones, sociedades y clubes. • La experiencia americana estimula revueltas en Inglaterra, Irlanda, las Provincias Unidas, entre otros lugares. En todos los casos fueron sofocadas, pero la inmediata Revolución Francesa vino a revivirlas.