SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES 
ESCUELA DE ECONOMÍA 
HISTORIA ECONOMICA I 
SECCION 26 
E.E.U.U. 
INDEPENDENCIA Y EXPACIÓN 
DE LA FRONTERA 
(1750-1850) 
INTEGRANTES: ALVAREZ ANAIREN 
DIAZ ATHENA 
FELIPE ANTONIO 
RIOS JAIRO 
PROFESOL YSRRAEL CAMERO
LAS TRECES COLONIAS 
A partir de la colonización británica en el Norte del 
continente americano surge Estados Unidos de América. 
Entre los siglos XVII y XVIII, grupos de inmigrantes 
británicos fundaron las Trece Colonias en la costa del 
océano Atlántico, al Este de los montes Apalaches. Muchos 
de estos inmigrantes eran disidentes políticos; otros 
llegaron en busca de la libertad religiosa porque eran 
protestantes ingleses que profesaban su doctrina con rigor. 
Las Trece Colonias inglesas que se conformaron fueron 
Connecticut, New Hampshire, Nueva York, Nueva Jersey, 
Massachussetts, Pensilvania, Delaware, Virginia, Carolina 
del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Rhode Island y 
Maryland. A este conjunto de colonias se le llamó Nueva 
Inglaterra. 
Los colonos conservaron las formas de trabajo que 
aprendieron en su país de origen, lo cual influyó y sigue 
influyendo en la economía y el tipo de producción de los 
estados actuales. El ayuntamiento fue su forma de 
organización; en ésta los ciudadanos se reunían para 
discutir los asuntos del día.
HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS 
Guerra de los 
siete años 
(1756-1763) 
ESTADOS UNIDOS 
CAUSAS 
Motín del Té 
(1773)
Batalla de 
Lexington 
(1775) 
Batalla de 
Saratoga 
(1777) 
Batalla de 
Yorktown 
(1781)
Paz de París 
(1783) 
Expansión 
territorial 
(1803-1865)
HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS 
ESTADOS UNIDOS 
CAUSAS 
Guerra de los siete años (1756-1763) 
La Guerra de los Siete Años fue un conflicto que 
enfrentó a las grandes potencias europeas entre 
los años 1756 y 1763. Gran Bretaña y Prusia 
tenían una alianza defensiva que hizo frente a 
una coalición entre Francia, Austria y sus aliados. 
En un principio, el conflicto se produjo debido al 
deseo de Austria, en concreto el deseo de la reina 
María Teresa, de conseguir controlar Silesia y al 
enfrentamiento entre Francia y Gran Bretaña en 
relación a la constitución de un imperio colonial 
en la India y en América.
HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS 
ESTADOS UNIDOS 
En 1773, Jorge III aprobó la denominada "Ley del 
Té" (Tea Act). 
Este hecho provocó un gran descontento que en la 
noche del 16 de diciembre de 1773 se puso de 
manifiesto en la protesta que tuvo lugar en la Old 
South Meeting House de Boston y que reunió a una 
cifra estimada de 8.000 personas. De aquella 
protesta se separó un grupo de radicales 
perteneciente a los "Hijos de la libertad" quienes, 
disfrazados de indios mohawk, se dirigieron al 
puerto de Boston y arrojaron al mar la carga de tres 
barcos de la Compañía de las Indias Orientales 
consistente en 343 cajas de té, valoradas en 10.000 
libras. Este incidente se conoce como el "Motín del 
té" (Tea Party) de Boston. 
Motín del Té (1773) 
CAUSAS
HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS 
ESTADOS UNIDOS 
CAUSAS 
Batalla de Lexington (1775) 
El 19 de abril de 1775, unos 700 soldados 
británicos dirigidos por el general Thomas 
Gage partieron hacia Concord 
(Massachusetts) para destruir los arsenales de 
pólvora de las milicias coloniales. En 
Lexington, mantuvieron un breve combate 
contra 70 independentistas. Se considera que 
los ocho colonos que cayeron en aquella pelea 
fueron los primeros muertos de la guerra de 
la Independencia estadounidense.
HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS 
ESTADOS UNIDOS 
CAUSAS 
Batalla de Saratoga (1777) 
Corría el año 1777, y concretamente, 
en octubre de ese mismo año, tuvo lugar 
una de las contiendas más importantes 
en la Guerra de Independencia: la Batalla 
de Saratoga. Este triunfo dio nuevos 
ánimos a los patriotas americanos y, 
además, logró que Francia apoyara la 
independencia con dinero, armamento y 
tropas. 
Las cosas empezaron a cambiar cuando el 
ejército británico bajo el mando del General 
John Burgoyne se rindió en Saratoga, en el 
norte del estado de Nueva York. La rendición 
dio paso al siguiente acto; el impulso que 
necesitaban los colonos para su independencia. 
Desde Canadá llegaron indios (dirigidos por 
Joseph Brant), a favor de los británicos (debido 
a la expropiación de tierras por parte de los 
colonos). La expedición estaba comandada por 
el general John Burgoyne y pretendía llegar a 
Albany. Sin embargo fueron interceptados bajo 
el acero de los colonos y tuvieron que entrar en 
batalla, concretamente en Freeman, cerca del 
río Hudson. Benedict Arnold, Horatio Gates y 
Daniel Morgan lucharon valerosamente hasta 
cumplir su objetivo; la victoria.
HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS 
ESTADOS UNIDOS 
CAUSAS 
La flota francesa sostiene el bloqueo del 
puerto de Yorktown, impidiendo cualquier 
operación británica de reavituallamiento 
por mar, mientras que tropas terrestres 
francesas y patriotas rodeaban la ciudad. 
El ejército francés-insurgente asedia la 
ciudad tras haber tomado las 
fortificaciones y bastiones que debían 
defenderla. El general británico que 
mandaba las tropas sitiadas en Yorktown, 
lord Cornwallis, se rinde, pretendiendo 
encontrarse enfermo, y envía a uno de sus 
subordinados a entregar su espada a los 
vencedores. 
Batalla de Yorktown (1781) 
La Batalla tuvo lugar en Yorktown, colonia de 
Virginia, asediada desde hacía varias 
semanas. Por un lado, tenemos a 8.000 
británicos al mando de lord Charles 
Cornwallis, y por otro, a 9.000 insurgentes 
continentales, voluntarios de La Fayette, al 
mando del coronel Armand Tuffin, marqués 
de la Rouerie, y George Washington, así como 
5.000 hombres del cuerpo expedicionario 
francés del conde Jean-Baptiste Donatien de 
Vimeur de Rochambeau (11.000 franceses en 
total).
HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS 
ESTADOS UNIDOS 
CAUSAS 
Paz de París (1783) 
El Tratado de París se firmó el 3 de septiembre de 
1783 entre Reino de Gran Bretaña y Estados Unidos y 
puso fin a la Guerra de Independencia de los Estados 
Unidos. 
El tratado fue firmado por David Hartley, miembro del 
Parlamento del Reino Unido que representaba al Rey 
Jorge III, John Adams, Benjamín Franklin y John Jay, 
representantes de los Estados Unidos. El tratado fue 
ratificado por el Congreso de la Confederación el 14 
de enero de 1784, y por los británicos el 9 de abril de 
1784.
HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS 
ESTADOS UNIDOS 
CONTENIDO DEL TRATADO 
MEDIANTE ESTE TRATADO: 
CAUSAS 
• Se reconocía la independencia de las Trece 
Colonias como los Estados Unidos de América 
(artículo 1) y otorgó a la nueva nación todo el 
territorio al norte de Florida, al sur del Canadá y 
al este del río Misisipi. El paralelo 31º se fijaba 
como frontera sur entre el Misisipi y el río 
Apalachicola. Gran Bretaña renunció, asimismo 
al valle del río Ohio y dio a Estados Unidos 
plenos derechos sobre la explotación pesquera de 
Terranova (artículos 2 y 3). 
• El reconocimiento de las deudas contratadas 
legítimas debían pagarse a los acreedores de 
ambas partes (artículo 4).
HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS 
ESTADOS UNIDOS 
CAUSAS 
CONTENIDO DEL TRATADO 
• Los Estados Unidos prevendrían futuras 
confiscaciones de las propiedades de los 
«Leales» —colonos británicos que 
permanecieron leales a la corona británica 
durante la revolución americana— (artículo 6). 
• Los prisioneros de guerra de ambos bandos 
debían ser liberados (artículo 7). 
• Gran Bretaña y los Estados Unidos tendrían 
libre acceso al río Misisipi (artículo 8).
HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS 
ESTADOS UNIDOS 
CAUSAS 
Expansión territorial (1803-1865)
¡GRACIAS POR SU ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Revolucion Francesa
La Revolucion FrancesaLa Revolucion Francesa
La Revolucion Francesa
doloreshelguera
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
coniflower
 
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
La Revolucion de la Independencia de los Estados UnidosLa Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
chicavega
 
La era de las revoluciones 1770-1870
La era de las revoluciones 1770-1870La era de las revoluciones 1770-1870
La era de las revoluciones 1770-1870
asmerro
 
Trece colonias independencia
Trece colonias independenciaTrece colonias independencia
Trece colonias independencia
luisrenato78
 
Crecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidosCrecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidos
Lucecita
 
Trabajo guerra de la independencia
Trabajo guerra de la independenciaTrabajo guerra de la independencia
Trabajo guerra de la independencia
alejandrocabezafernandez
 
1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
Sergio A
 
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundialLinea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Marvin Martinez
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
Yehosua Yoav Mendoza Ochoa
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIAAMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
Waldo Maldonado Cruz
 
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasIndependencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
Mariana Villafaena Olivera
 
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdfLas causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
fatimaperaltadiaz2
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Rafael Moreno Yupanqui
 
ppt de la Independencia de los Estados Unidos
ppt de la Independencia de los Estados Unidosppt de la Independencia de los Estados Unidos
ppt de la Independencia de los Estados Unidos
MauriGajardoRomero
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
jurajanoska
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
Fani Turmo
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 

La actualidad más candente (20)

La Revolucion Francesa
La Revolucion FrancesaLa Revolucion Francesa
La Revolucion Francesa
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
 
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
La Revolucion de la Independencia de los Estados UnidosLa Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
La Revolucion de la Independencia de los Estados Unidos
 
La era de las revoluciones 1770-1870
La era de las revoluciones 1770-1870La era de las revoluciones 1770-1870
La era de las revoluciones 1770-1870
 
Trece colonias independencia
Trece colonias independenciaTrece colonias independencia
Trece colonias independencia
 
Crecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidosCrecimiento territorial de estados unidos
Crecimiento territorial de estados unidos
 
Trabajo guerra de la independencia
Trabajo guerra de la independenciaTrabajo guerra de la independencia
Trabajo guerra de la independencia
 
1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
 
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundialLinea del tiempo de la primera guerra mundial
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIAAMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
AMERICA LATINA DURANTE LA GUERRA FRIA
 
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasIndependencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
 
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdfLas causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
Las causas del expansionismo estadounidense en América Latina 2.pdf
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
ppt de la Independencia de los Estados Unidos
ppt de la Independencia de los Estados Unidosppt de la Independencia de los Estados Unidos
ppt de la Independencia de los Estados Unidos
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 

Destacado

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
vickycryer
 
Uso de los REA
Uso de los REAUso de los REA
Uso de los REA
Misael78
 
Tp geografia
Tp geografiaTp geografia
Tp geografia
Alumnosliceo
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
pruebainicia2014
 
Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2
academiadeldecano
 
Convenio sobre sist de inform para la just arg
Convenio sobre sist de inform para la just arg Convenio sobre sist de inform para la just arg
Convenio sobre sist de inform para la just arg
quiromaria
 
Tutorial de como_publicar_informacion_de_un_rss_a_traves_de_una_red_social
Tutorial de como_publicar_informacion_de_un_rss_a_traves_de_una_red_socialTutorial de como_publicar_informacion_de_un_rss_a_traves_de_una_red_social
Tutorial de como_publicar_informacion_de_un_rss_a_traves_de_una_red_social
Bety Castro
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
deyssner
 
Oscar cediel 902 correo electronico
Oscar cediel 902 correo electronicoOscar cediel 902 correo electronico
Oscar cediel 902 correo electronico
Oscar Solo Millos
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
LorenaTerraes03
 
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
María Juliana
 
Nahuel davila puleri
Nahuel davila puleriNahuel davila puleri
Nahuel davila puleri
academiadeldecano
 
Presentacion convergencia tecnologica
Presentacion convergencia tecnologicaPresentacion convergencia tecnologica
Presentacion convergencia tecnologica
pgalsan
 
Cuento
CuentoCuento
La representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadisticaLa representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadistica
Instituto tecnológico de Tenonologia Antonio Jose de sucre
 
Museos sector matucana para poder visitarlos
Museos sector matucana para poder visitarlos Museos sector matucana para poder visitarlos
Museos sector matucana para poder visitarlos
Gerardo Olivares
 
La muestra
La muestraLa muestra
La muestra
Nekaby Quirós
 
Steve Jobs
Steve JobsSteve Jobs
Steve Jobs
andreaaslc
 
Cosentino ayelen transporte
Cosentino ayelen transporteCosentino ayelen transporte
Cosentino ayelen transporte
Ayelén Cosentino
 
Historieta de estefany completo
Historieta de estefany completoHistorieta de estefany completo
Historieta de estefany completo
STEFANYCASTELLON
 

Destacado (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Uso de los REA
Uso de los REAUso de los REA
Uso de los REA
 
Tp geografia
Tp geografiaTp geografia
Tp geografia
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2
 
Convenio sobre sist de inform para la just arg
Convenio sobre sist de inform para la just arg Convenio sobre sist de inform para la just arg
Convenio sobre sist de inform para la just arg
 
Tutorial de como_publicar_informacion_de_un_rss_a_traves_de_una_red_social
Tutorial de como_publicar_informacion_de_un_rss_a_traves_de_una_red_socialTutorial de como_publicar_informacion_de_un_rss_a_traves_de_una_red_social
Tutorial de como_publicar_informacion_de_un_rss_a_traves_de_una_red_social
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
 
Oscar cediel 902 correo electronico
Oscar cediel 902 correo electronicoOscar cediel 902 correo electronico
Oscar cediel 902 correo electronico
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
 
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
¿Qué hacer y que no hacer en una entrevista?
 
Nahuel davila puleri
Nahuel davila puleriNahuel davila puleri
Nahuel davila puleri
 
Presentacion convergencia tecnologica
Presentacion convergencia tecnologicaPresentacion convergencia tecnologica
Presentacion convergencia tecnologica
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
La representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadisticaLa representacion grafica de estadistica
La representacion grafica de estadistica
 
Museos sector matucana para poder visitarlos
Museos sector matucana para poder visitarlos Museos sector matucana para poder visitarlos
Museos sector matucana para poder visitarlos
 
La muestra
La muestraLa muestra
La muestra
 
Steve Jobs
Steve JobsSteve Jobs
Steve Jobs
 
Cosentino ayelen transporte
Cosentino ayelen transporteCosentino ayelen transporte
Cosentino ayelen transporte
 
Historieta de estefany completo
Historieta de estefany completoHistorieta de estefany completo
Historieta de estefany completo
 

Similar a Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
romertapia
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptxLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
MirkoG1
 
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA PARA LA INDEPENDENCIA
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA  PARA LA INDEPENDENCIATRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA  PARA LA INDEPENDENCIA
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA PARA LA INDEPENDENCIA
jhoncardenas63
 
Trabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uuTrabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uu
jheysonjesussadaaqui
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
anayibepuentes
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Joel Amparán
 
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Samuel Rodríguez
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
Yucin C.M.
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docxLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
KatherineMercedesSOT
 
Ultimo taller 5
Ultimo taller 5Ultimo taller 5
Ultimo taller 5
Bella Fiore
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
Bella Fiore
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
Sebastian Hormazabal Fernandez
 
Guia 13 colonias
Guia 13 coloniasGuia 13 colonias
Guia 13 colonias
Carolina Maldonado
 
Karell centella # 5
Karell centella # 5Karell centella # 5
Karell centella # 5
karellcentella
 
La Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados UnidosLa Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidos
saga2371
 
Karell centella # 5
Karell centella # 5Karell centella # 5
Karell centella # 5
karellcentella
 
Desarrollo de la independencia
Desarrollo de la independenciaDesarrollo de la independencia
Desarrollo de la independencia
Monse Lopez
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
juliaruiz100
 
La independencia de estados unidos (1)
La independencia de estados unidos (1)La independencia de estados unidos (1)
La independencia de estados unidos (1)
Jose Gerardo Aguirre Irigoyen
 

Similar a Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptxLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS..pptx
 
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA PARA LA INDEPENDENCIA
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA  PARA LA INDEPENDENCIATRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA  PARA LA INDEPENDENCIA
TRECE COLONIA DE NOSTE AMERICA PARA LA INDEPENDENCIA
 
Trabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uuTrabajo de la revolucion de ee.uu
Trabajo de la revolucion de ee.uu
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
 
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
 
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIASLA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
HMO 2
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docxLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
 
Ultimo taller 5
Ultimo taller 5Ultimo taller 5
Ultimo taller 5
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
Guia 13 colonias
Guia 13 coloniasGuia 13 colonias
Guia 13 colonias
 
Karell centella # 5
Karell centella # 5Karell centella # 5
Karell centella # 5
 
La Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados UnidosLa Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidos
 
Karell centella # 5
Karell centella # 5Karell centella # 5
Karell centella # 5
 
Desarrollo de la independencia
Desarrollo de la independenciaDesarrollo de la independencia
Desarrollo de la independencia
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
 
La independencia de estados unidos (1)
La independencia de estados unidos (1)La independencia de estados unidos (1)
La independencia de estados unidos (1)
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Historia económica I / Estados Unidos / Exposición I / Presentación Final

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ECONOMÍA HISTORIA ECONOMICA I SECCION 26 E.E.U.U. INDEPENDENCIA Y EXPACIÓN DE LA FRONTERA (1750-1850) INTEGRANTES: ALVAREZ ANAIREN DIAZ ATHENA FELIPE ANTONIO RIOS JAIRO PROFESOL YSRRAEL CAMERO
  • 2. LAS TRECES COLONIAS A partir de la colonización británica en el Norte del continente americano surge Estados Unidos de América. Entre los siglos XVII y XVIII, grupos de inmigrantes británicos fundaron las Trece Colonias en la costa del océano Atlántico, al Este de los montes Apalaches. Muchos de estos inmigrantes eran disidentes políticos; otros llegaron en busca de la libertad religiosa porque eran protestantes ingleses que profesaban su doctrina con rigor. Las Trece Colonias inglesas que se conformaron fueron Connecticut, New Hampshire, Nueva York, Nueva Jersey, Massachussetts, Pensilvania, Delaware, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Rhode Island y Maryland. A este conjunto de colonias se le llamó Nueva Inglaterra. Los colonos conservaron las formas de trabajo que aprendieron en su país de origen, lo cual influyó y sigue influyendo en la economía y el tipo de producción de los estados actuales. El ayuntamiento fue su forma de organización; en ésta los ciudadanos se reunían para discutir los asuntos del día.
  • 3. HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS Guerra de los siete años (1756-1763) ESTADOS UNIDOS CAUSAS Motín del Té (1773)
  • 4. Batalla de Lexington (1775) Batalla de Saratoga (1777) Batalla de Yorktown (1781)
  • 5. Paz de París (1783) Expansión territorial (1803-1865)
  • 6. HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS CAUSAS Guerra de los siete años (1756-1763) La Guerra de los Siete Años fue un conflicto que enfrentó a las grandes potencias europeas entre los años 1756 y 1763. Gran Bretaña y Prusia tenían una alianza defensiva que hizo frente a una coalición entre Francia, Austria y sus aliados. En un principio, el conflicto se produjo debido al deseo de Austria, en concreto el deseo de la reina María Teresa, de conseguir controlar Silesia y al enfrentamiento entre Francia y Gran Bretaña en relación a la constitución de un imperio colonial en la India y en América.
  • 7. HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS En 1773, Jorge III aprobó la denominada "Ley del Té" (Tea Act). Este hecho provocó un gran descontento que en la noche del 16 de diciembre de 1773 se puso de manifiesto en la protesta que tuvo lugar en la Old South Meeting House de Boston y que reunió a una cifra estimada de 8.000 personas. De aquella protesta se separó un grupo de radicales perteneciente a los "Hijos de la libertad" quienes, disfrazados de indios mohawk, se dirigieron al puerto de Boston y arrojaron al mar la carga de tres barcos de la Compañía de las Indias Orientales consistente en 343 cajas de té, valoradas en 10.000 libras. Este incidente se conoce como el "Motín del té" (Tea Party) de Boston. Motín del Té (1773) CAUSAS
  • 8. HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS CAUSAS Batalla de Lexington (1775) El 19 de abril de 1775, unos 700 soldados británicos dirigidos por el general Thomas Gage partieron hacia Concord (Massachusetts) para destruir los arsenales de pólvora de las milicias coloniales. En Lexington, mantuvieron un breve combate contra 70 independentistas. Se considera que los ocho colonos que cayeron en aquella pelea fueron los primeros muertos de la guerra de la Independencia estadounidense.
  • 9. HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS CAUSAS Batalla de Saratoga (1777) Corría el año 1777, y concretamente, en octubre de ese mismo año, tuvo lugar una de las contiendas más importantes en la Guerra de Independencia: la Batalla de Saratoga. Este triunfo dio nuevos ánimos a los patriotas americanos y, además, logró que Francia apoyara la independencia con dinero, armamento y tropas. Las cosas empezaron a cambiar cuando el ejército británico bajo el mando del General John Burgoyne se rindió en Saratoga, en el norte del estado de Nueva York. La rendición dio paso al siguiente acto; el impulso que necesitaban los colonos para su independencia. Desde Canadá llegaron indios (dirigidos por Joseph Brant), a favor de los británicos (debido a la expropiación de tierras por parte de los colonos). La expedición estaba comandada por el general John Burgoyne y pretendía llegar a Albany. Sin embargo fueron interceptados bajo el acero de los colonos y tuvieron que entrar en batalla, concretamente en Freeman, cerca del río Hudson. Benedict Arnold, Horatio Gates y Daniel Morgan lucharon valerosamente hasta cumplir su objetivo; la victoria.
  • 10. HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS CAUSAS La flota francesa sostiene el bloqueo del puerto de Yorktown, impidiendo cualquier operación británica de reavituallamiento por mar, mientras que tropas terrestres francesas y patriotas rodeaban la ciudad. El ejército francés-insurgente asedia la ciudad tras haber tomado las fortificaciones y bastiones que debían defenderla. El general británico que mandaba las tropas sitiadas en Yorktown, lord Cornwallis, se rinde, pretendiendo encontrarse enfermo, y envía a uno de sus subordinados a entregar su espada a los vencedores. Batalla de Yorktown (1781) La Batalla tuvo lugar en Yorktown, colonia de Virginia, asediada desde hacía varias semanas. Por un lado, tenemos a 8.000 británicos al mando de lord Charles Cornwallis, y por otro, a 9.000 insurgentes continentales, voluntarios de La Fayette, al mando del coronel Armand Tuffin, marqués de la Rouerie, y George Washington, así como 5.000 hombres del cuerpo expedicionario francés del conde Jean-Baptiste Donatien de Vimeur de Rochambeau (11.000 franceses en total).
  • 11. HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS CAUSAS Paz de París (1783) El Tratado de París se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre Reino de Gran Bretaña y Estados Unidos y puso fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. El tratado fue firmado por David Hartley, miembro del Parlamento del Reino Unido que representaba al Rey Jorge III, John Adams, Benjamín Franklin y John Jay, representantes de los Estados Unidos. El tratado fue ratificado por el Congreso de la Confederación el 14 de enero de 1784, y por los británicos el 9 de abril de 1784.
  • 12. HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS CONTENIDO DEL TRATADO MEDIANTE ESTE TRATADO: CAUSAS • Se reconocía la independencia de las Trece Colonias como los Estados Unidos de América (artículo 1) y otorgó a la nueva nación todo el territorio al norte de Florida, al sur del Canadá y al este del río Misisipi. El paralelo 31º se fijaba como frontera sur entre el Misisipi y el río Apalachicola. Gran Bretaña renunció, asimismo al valle del río Ohio y dio a Estados Unidos plenos derechos sobre la explotación pesquera de Terranova (artículos 2 y 3). • El reconocimiento de las deudas contratadas legítimas debían pagarse a los acreedores de ambas partes (artículo 4).
  • 13. HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS CAUSAS CONTENIDO DEL TRATADO • Los Estados Unidos prevendrían futuras confiscaciones de las propiedades de los «Leales» —colonos británicos que permanecieron leales a la corona británica durante la revolución americana— (artículo 6). • Los prisioneros de guerra de ambos bandos debían ser liberados (artículo 7). • Gran Bretaña y los Estados Unidos tendrían libre acceso al río Misisipi (artículo 8).
  • 14. HACIA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS CAUSAS Expansión territorial (1803-1865)
  • 15. ¡GRACIAS POR SU ATENCION!