SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS.
Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria
Media Técncia y Académica
Resolución de Aprobación de Estudios No. 606 del 02 de Noviembre de 2005
DANE: 183001000923
Sede Centro, Año Lectivo 2020
LA GUERRA FRIA 1945 - 1989.
Qué fue la Guerra Fría?
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural que se desarrolló
entre los años 1945 y 1989 entre dos bloques de países liderados por los Estados Unidos de
América (EE.UU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
El eje del conflicto se desarrolló en torno de las dos superpotencias surgidas a partir de
la Segunda Guerra Mundial:
• Estados Unidos: líder del bloque Occidental integrado por los países europeos
capitalistas. Defendían el capitalismo como sistema económico y la democracia
liberal como sistema político.
• Unión Soviética: encabezaba el llamado bloque del Este o bloque Oriental,
integrado por las áreas bajo ocupación del ejército rojo y otras fuerzas armadas
comunistas. Defendían el comunismo como sistema económico y la democracia
popular como sistema político.
Tropas norteamericanas en Vladivostok, Rusia. Archivo Wikipedia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS.
Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria
Media Técncia y Académica
Resolución de Aprobación de Estudios No. 606 del 02 de Noviembre de 2005
DANE: 183001000923
Sede Centro, Año Lectivo 2020
Características de la Guerra Fría
La Guerra Fría tuvo las siguientes características:
• No fue un conflicto armado, sino que constituyó una amenaza permanente de
conflicto entre los dos bloques.
• Cada uno de los bloques se organizó mediante tratados de cooperación y apoyo
militar. El bloque occidental integró la OTAN (Organización del Tratado
Atlántico Norte) y el bloque oriental el Pacto de Varsovia.
• Se produjo una fuerte escalada armamentista. Tanto la Unión Soviética como
los Estados Unidos y las potencias aliadas a ambos bloques acumularon armas
nucleares con la capacidad de destruir el planeta completo.
• La demostración del poder y la capacidad destructiva de los Estados en pugna
se manifestó en constantes ensayos nucleares.
• El equilibrio entre las superpotencias se sostuvo en el mutuo temor de un conflicto
nuclear que provocaría la mutua destrucción. Se desencadenó, especialmente en
la sociedad occidental una fuerte sensación de miedo a una guerra nuclear. El
momento de máxima tensión fue la Crisis de los misiles en Cuba (1960).
• Las diferencias entre las potencias se manifestaron en la participación directa o
indirecta en conflictos entre otros países, especialmente de Asia y África, que no
estaban alineados directamente con uno de los bloques. Por ejemplo, la Guerra de
Corea (1950-1953), la Guerra de Vietnam (1955-1975), la Guerra del Yom Kipur
(1973).
• La competencia entre los bloques se evidenció en otras áreas como la cultural y
la tecnológica. Una de estas manifestaciones fue la carrera espacial, una
competencia para la exploración del espacio.
• En las sociedades, el conflicto se sostenía a través de los enormes aparatos de
propagando de ambos bloques. Para las potencias eran tan importantes los logros
obtenidos como su comunicación ya que los triunfos y los fracasos de las misiones
se percibían como triunfos o fracasos de un modelo político o de un Estado sobre
el otro.
Causas y consecuencias de la Guerra Fría Causas
Podemos resaltar 2 principales causas de la Guerra Fría:
• La causa predominante de esta guerra fue que tanto la Unión Soviética como los
Estados Unidos quisieron imponer sus ideologías a través del mundo.
• El plan Marshall, el cual tenía como objetivo que los norteamericanos presentaran
recursos económicos a bajos intereses para que los países capitalistas resurgieran
tras la Segunda Guerra Mundial, no agradaba al comunismo de Josef Stalin.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS.
Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria
Media Técncia y Académica
Resolución de Aprobación de Estudios No. 606 del 02 de Noviembre de 2005
DANE: 183001000923
Sede Centro, Año Lectivo 2020
Consecuencias
Algunas de las consecuencias de la Guerra Fría fueron:
• La polarización del mundo en dos bandos, el procomunista y el anti comunista.
Esto se manifestó en el debilitamiento de los partidos comunistas de Occidente y
la eliminación de los partidos no comunistas en la URSS.
• Acumulación de armas en los países satélites de las potencias que luego de
finalizada la Guerra Fría se redirigieron a movimientos de guerrilla y a guerras
civiles.
• Se consolidó el dominio soviético sobre los países de Europa oriental y la
injerencia de EE.UU en la política interna de otros países.
• La amenaza permanente de guerra favoreció la aparición de movimientos
antibelicistas y antinucleares internacionales.
Fin de la Guerra Fría
Luego del desarrollo económico de las décadas de 1950 y 1960, hacia la década de 1980
ambos bloques sufrieron crisis económicas. La injerencia en la política de otros países y la
escalada armamentista consumían una enorme cantidad de recursos y provocaron crisis tanto
en EE.UU como en la URSS. Algunos países satélites de la Unión soviética comenzaron a
manifestar su descontento.
En sucesivas reuniones, los líderes de ambos bloques, Ronald Reagan y Mijail Gorbachov
(Reikjavik, 1986 y Washington, 1987), acordaron la necesidad de iniciar un nuevo modelo
de relaciones internacionales.
La URSS inició una serie de profundas reformas internas que llevaron a una apertura mayor
hacia Occidente y culminaron en la caída del comunismo.
Simbólicamente, se considera la caída del Muro de Berlín, en 1989 como uno de los eventos
que marcaron el fin de la Guerra Fría.
REFERENCIA BIBILOGRAFICA
Hobsbawm, Eric. Historia Del Siglo XX. Buenos Aires, Crítica. 1998
Tomado de: https://enciclopediadehistoria.com/guerra-fria/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
Joaquín Órdenes
 
Taller guerra fria
Taller guerra friaTaller guerra fria
Taller guerra fria
tellyluces70
 
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría  descolonización- mundo actualTema 13 guerra fría  descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Jorge Manuel González Domínguez
 
Fin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra FriaFin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra Fria
wgfdahsghdghgash
 
Diapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaDiapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra fria
Blog Demiurgo
 
La guerra fria juan esteban pulgarin guerra
La guerra fria juan esteban pulgarin guerraLa guerra fria juan esteban pulgarin guerra
La guerra fria juan esteban pulgarin guerra
Juan Pulgarin
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
rositadelpilarsanchez
 
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos HumanosRelato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
johngonzalezhistoria
 
La Guerra Fria y La Formación de los bloques
La Guerra Fria y La Formación de los bloquesLa Guerra Fria y La Formación de los bloques
La Guerra Fria y La Formación de los bloques
D.j. Viichiis
 
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
LiimoNadho Criistiian
 
La guerra fruia fin
La guerra fruia finLa guerra fruia fin
La guerra fruia fin
Juan Manuel Villanueva Condori
 
P1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10minP1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10min
VENTURA Contenidos
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Gilda Cabrera
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Edgar Castellanos
 
Mentefacto guerra fria
Mentefacto guerra friaMentefacto guerra fria
Mentefacto guerra fria
tellyluces70
 
Tomar apuntes 1ero celeste
Tomar apuntes 1ero celesteTomar apuntes 1ero celeste
Tomar apuntes 1ero celeste
Jose Avendaño
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
miguelsotosan
 
La Guerra Fría (Cold War)
La Guerra Fría (Cold War)La Guerra Fría (Cold War)
La Guerra Fría (Cold War)
Frank
 
Guerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas PrincipalesGuerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas Principales
El Arcón de Clio
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Dayanameli
 

La actualidad más candente (20)

Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
 
Taller guerra fria
Taller guerra friaTaller guerra fria
Taller guerra fria
 
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría  descolonización- mundo actualTema 13 guerra fría  descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
 
Fin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra FriaFin de la Guerra Fria
Fin de la Guerra Fria
 
Diapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra friaDiapositivas decimo la guerra fria
Diapositivas decimo la guerra fria
 
La guerra fria juan esteban pulgarin guerra
La guerra fria juan esteban pulgarin guerraLa guerra fria juan esteban pulgarin guerra
La guerra fria juan esteban pulgarin guerra
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
 
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos HumanosRelato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
Relato Historiográfico Segunda Guerra Mundial y Derechos Humanos
 
La Guerra Fria y La Formación de los bloques
La Guerra Fria y La Formación de los bloquesLa Guerra Fria y La Formación de los bloques
La Guerra Fria y La Formación de los bloques
 
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
Final de la guerra fria y conflicos de baja intencidad.
 
La guerra fruia fin
La guerra fruia finLa guerra fruia fin
La guerra fruia fin
 
P1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10minP1022017 Guerra Fría en 10min
P1022017 Guerra Fría en 10min
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Mentefacto guerra fria
Mentefacto guerra friaMentefacto guerra fria
Mentefacto guerra fria
 
Tomar apuntes 1ero celeste
Tomar apuntes 1ero celesteTomar apuntes 1ero celeste
Tomar apuntes 1ero celeste
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
La Guerra Fría (Cold War)
La Guerra Fría (Cold War)La Guerra Fría (Cold War)
La Guerra Fría (Cold War)
 
Guerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas PrincipalesGuerra Fria Ideas Principales
Guerra Fria Ideas Principales
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 

Similar a La guerra fria 1945

Tema la guerra_fria
Tema la guerra_friaTema la guerra_fria
Tema la guerra_fria
JancyBeatrizRiverape
 
Presentacion estudios sociales
Presentacion estudios socialesPresentacion estudios sociales
Presentacion estudios sociales
Madelyn Deras
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Mozhka
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Mozhka
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Mozhka
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Oscar Arias Caicedo
 
Gerra fria
Gerra friaGerra fria
Gerra fria
Felipe Oviedo
 
CCSS 5° UNIDAD 1 SES. 2 PAULA DEL 17 DE ABRIL AL 21 DE ABRIL 2023.pdf
CCSS    5° UNIDAD 1 SES. 2  PAULA DEL 17 DE ABRIL AL 21 DE ABRIL 2023.pdfCCSS    5° UNIDAD 1 SES. 2  PAULA DEL 17 DE ABRIL AL 21 DE ABRIL 2023.pdf
CCSS 5° UNIDAD 1 SES. 2 PAULA DEL 17 DE ABRIL AL 21 DE ABRIL 2023.pdf
betty65252
 
Cold war
Cold warCold war
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
jaquyalfaro
 
Taller guerra fria 11o. 2o periodo
Taller  guerra fria  11o. 2o periodoTaller  guerra fria  11o. 2o periodo
Taller guerra fria 11o. 2o periodo
GLORIASILGADO
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
josesito1984
 
Sociales (chl)
Sociales (chl)Sociales (chl)
Sociales (chl)
gabriela02598
 
Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_
DanyCardoza
 
Guerra fria parte 1 miss andrea
Guerra fria  parte 1 miss andreaGuerra fria  parte 1 miss andrea
Guerra fria parte 1 miss andrea
Andrea Aguilera
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
AlejandraENP2
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Profesandi
 
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATISGUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
JOAQUINFARIDTTELLOGA
 
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.pptHis_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
elianapeailillo2
 

Similar a La guerra fria 1945 (20)

Tema la guerra_fria
Tema la guerra_friaTema la guerra_fria
Tema la guerra_fria
 
Presentacion estudios sociales
Presentacion estudios socialesPresentacion estudios sociales
Presentacion estudios sociales
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Gerra fria
Gerra friaGerra fria
Gerra fria
 
CCSS 5° UNIDAD 1 SES. 2 PAULA DEL 17 DE ABRIL AL 21 DE ABRIL 2023.pdf
CCSS    5° UNIDAD 1 SES. 2  PAULA DEL 17 DE ABRIL AL 21 DE ABRIL 2023.pdfCCSS    5° UNIDAD 1 SES. 2  PAULA DEL 17 DE ABRIL AL 21 DE ABRIL 2023.pdf
CCSS 5° UNIDAD 1 SES. 2 PAULA DEL 17 DE ABRIL AL 21 DE ABRIL 2023.pdf
 
Cold war
Cold warCold war
Cold war
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Taller guerra fria 11o. 2o periodo
Taller  guerra fria  11o. 2o periodoTaller  guerra fria  11o. 2o periodo
Taller guerra fria 11o. 2o periodo
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Sociales (chl)
Sociales (chl)Sociales (chl)
Sociales (chl)
 
Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_
 
Guerra fria parte 1 miss andrea
Guerra fria  parte 1 miss andreaGuerra fria  parte 1 miss andrea
Guerra fria parte 1 miss andrea
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATISGUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
GUERRA FRIA RN 2.0 SOLO PROFESORES GRATIS
 
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.pptHis_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
His_2EM_U2_Guerra-Fría.ppt
 

Más de RufinoCuellarCabrera

Auto
AutoAuto
Lectura autoregulada
Lectura autoreguladaLectura autoregulada
Lectura autoregulada
RufinoCuellarCabrera
 
9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p 9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p
RufinoCuellarCabrera
 
Guia 9 a
Guia 9 aGuia 9 a
9 a plan soc
9 a plan soc9 a plan soc
9 a plan soc
RufinoCuellarCabrera
 
Plan sociales 9a 1p2020
Plan sociales 9a  1p2020Plan sociales 9a  1p2020
Plan sociales 9a 1p2020
RufinoCuellarCabrera
 
Acuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 aAcuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 a
RufinoCuellarCabrera
 
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASISCircular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
RufinoCuellarCabrera
 
Banco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes wordBanco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes word
RufinoCuellarCabrera
 
guia de trabajo
guia de trabajoguia de trabajo
guia de trabajo
RufinoCuellarCabrera
 
Plan filo 11 4p
Plan filo 11 4pPlan filo 11 4p
Plan filo 11 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Filosofia 11 4p
Filosofia 11 4pFilosofia 11 4p
Filosofia 11 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Grado11 filo guia 4p
Grado11 filo  guia 4pGrado11 filo  guia 4p
Grado11 filo guia 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Plan filo 10 4p
Plan filo 10 4pPlan filo 10 4p
Plan filo 10 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Filosofia 10 4p
Filosofia 10  4pFilosofia 10  4p
Filosofia 10 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Grado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4pGrado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
RufinoCuellarCabrera
 
Plan soc 11
Plan  soc 11Plan  soc 11
11 sociales 4p
11 sociales 4p11 sociales 4p
11 sociales 4p
RufinoCuellarCabrera
 

Más de RufinoCuellarCabrera (20)

Auto
AutoAuto
Auto
 
Lectura autoregulada
Lectura autoreguladaLectura autoregulada
Lectura autoregulada
 
9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p 9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p
 
Guia 9 a
Guia 9 aGuia 9 a
Guia 9 a
 
9 a plan soc
9 a plan soc9 a plan soc
9 a plan soc
 
Plan sociales 9a 1p2020
Plan sociales 9a  1p2020Plan sociales 9a  1p2020
Plan sociales 9a 1p2020
 
Acuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 aAcuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 a
 
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASISCircular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Banco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes wordBanco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes word
 
guia de trabajo
guia de trabajoguia de trabajo
guia de trabajo
 
Plan filo 11 4p
Plan filo 11 4pPlan filo 11 4p
Plan filo 11 4p
 
Filosofia 11 4p
Filosofia 11 4pFilosofia 11 4p
Filosofia 11 4p
 
Grado11 filo guia 4p
Grado11 filo  guia 4pGrado11 filo  guia 4p
Grado11 filo guia 4p
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Plan filo 10 4p
Plan filo 10 4pPlan filo 10 4p
Plan filo 10 4p
 
Filosofia 10 4p
Filosofia 10  4pFilosofia 10  4p
Filosofia 10 4p
 
Grado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4pGrado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4p
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
Plan soc 11
Plan  soc 11Plan  soc 11
Plan soc 11
 
11 sociales 4p
11 sociales 4p11 sociales 4p
11 sociales 4p
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

La guerra fria 1945

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS. Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técncia y Académica Resolución de Aprobación de Estudios No. 606 del 02 de Noviembre de 2005 DANE: 183001000923 Sede Centro, Año Lectivo 2020 LA GUERRA FRIA 1945 - 1989. Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, ideológico, social y cultural que se desarrolló entre los años 1945 y 1989 entre dos bloques de países liderados por los Estados Unidos de América (EE.UU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El eje del conflicto se desarrolló en torno de las dos superpotencias surgidas a partir de la Segunda Guerra Mundial: • Estados Unidos: líder del bloque Occidental integrado por los países europeos capitalistas. Defendían el capitalismo como sistema económico y la democracia liberal como sistema político. • Unión Soviética: encabezaba el llamado bloque del Este o bloque Oriental, integrado por las áreas bajo ocupación del ejército rojo y otras fuerzas armadas comunistas. Defendían el comunismo como sistema económico y la democracia popular como sistema político. Tropas norteamericanas en Vladivostok, Rusia. Archivo Wikipedia.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS. Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técncia y Académica Resolución de Aprobación de Estudios No. 606 del 02 de Noviembre de 2005 DANE: 183001000923 Sede Centro, Año Lectivo 2020 Características de la Guerra Fría La Guerra Fría tuvo las siguientes características: • No fue un conflicto armado, sino que constituyó una amenaza permanente de conflicto entre los dos bloques. • Cada uno de los bloques se organizó mediante tratados de cooperación y apoyo militar. El bloque occidental integró la OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte) y el bloque oriental el Pacto de Varsovia. • Se produjo una fuerte escalada armamentista. Tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos y las potencias aliadas a ambos bloques acumularon armas nucleares con la capacidad de destruir el planeta completo. • La demostración del poder y la capacidad destructiva de los Estados en pugna se manifestó en constantes ensayos nucleares. • El equilibrio entre las superpotencias se sostuvo en el mutuo temor de un conflicto nuclear que provocaría la mutua destrucción. Se desencadenó, especialmente en la sociedad occidental una fuerte sensación de miedo a una guerra nuclear. El momento de máxima tensión fue la Crisis de los misiles en Cuba (1960). • Las diferencias entre las potencias se manifestaron en la participación directa o indirecta en conflictos entre otros países, especialmente de Asia y África, que no estaban alineados directamente con uno de los bloques. Por ejemplo, la Guerra de Corea (1950-1953), la Guerra de Vietnam (1955-1975), la Guerra del Yom Kipur (1973). • La competencia entre los bloques se evidenció en otras áreas como la cultural y la tecnológica. Una de estas manifestaciones fue la carrera espacial, una competencia para la exploración del espacio. • En las sociedades, el conflicto se sostenía a través de los enormes aparatos de propagando de ambos bloques. Para las potencias eran tan importantes los logros obtenidos como su comunicación ya que los triunfos y los fracasos de las misiones se percibían como triunfos o fracasos de un modelo político o de un Estado sobre el otro. Causas y consecuencias de la Guerra Fría Causas Podemos resaltar 2 principales causas de la Guerra Fría: • La causa predominante de esta guerra fue que tanto la Unión Soviética como los Estados Unidos quisieron imponer sus ideologías a través del mundo. • El plan Marshall, el cual tenía como objetivo que los norteamericanos presentaran recursos económicos a bajos intereses para que los países capitalistas resurgieran tras la Segunda Guerra Mundial, no agradaba al comunismo de Josef Stalin.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS. Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria Media Técncia y Académica Resolución de Aprobación de Estudios No. 606 del 02 de Noviembre de 2005 DANE: 183001000923 Sede Centro, Año Lectivo 2020 Consecuencias Algunas de las consecuencias de la Guerra Fría fueron: • La polarización del mundo en dos bandos, el procomunista y el anti comunista. Esto se manifestó en el debilitamiento de los partidos comunistas de Occidente y la eliminación de los partidos no comunistas en la URSS. • Acumulación de armas en los países satélites de las potencias que luego de finalizada la Guerra Fría se redirigieron a movimientos de guerrilla y a guerras civiles. • Se consolidó el dominio soviético sobre los países de Europa oriental y la injerencia de EE.UU en la política interna de otros países. • La amenaza permanente de guerra favoreció la aparición de movimientos antibelicistas y antinucleares internacionales. Fin de la Guerra Fría Luego del desarrollo económico de las décadas de 1950 y 1960, hacia la década de 1980 ambos bloques sufrieron crisis económicas. La injerencia en la política de otros países y la escalada armamentista consumían una enorme cantidad de recursos y provocaron crisis tanto en EE.UU como en la URSS. Algunos países satélites de la Unión soviética comenzaron a manifestar su descontento. En sucesivas reuniones, los líderes de ambos bloques, Ronald Reagan y Mijail Gorbachov (Reikjavik, 1986 y Washington, 1987), acordaron la necesidad de iniciar un nuevo modelo de relaciones internacionales. La URSS inició una serie de profundas reformas internas que llevaron a una apertura mayor hacia Occidente y culminaron en la caída del comunismo. Simbólicamente, se considera la caída del Muro de Berlín, en 1989 como uno de los eventos que marcaron el fin de la Guerra Fría. REFERENCIA BIBILOGRAFICA Hobsbawm, Eric. Historia Del Siglo XX. Buenos Aires, Crítica. 1998 Tomado de: https://enciclopediadehistoria.com/guerra-fria/