SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA FRÍA(1945-1991) Història del móncontemporani
ORIGEN DE LA GUERRA FRÍA Al acabar la II GM (1945) Europa (y más tarde el mundo entero) queda dividida en dos bloques: - Europa occidental, capitalista, democrático (no siempre) y liderado por EE.UU. - Europa oriental, comunista, dictatorial y con el dominio de la URSS. El concepto “guerra fría” hace referencia a la tensión que había entre las dos potencias mundiales que pudo derivar, en más de una ocasión, en una “Tercera Guerra Mundial” que, afortunadamente, jamás se produjo (por eso fue una guerra “fría”).
CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA FRÍA Carrera armamentística y peligro nuclear Propaganda ideológica Espionaje (la CIA en EE.UU. y el KGB en la URSS) Guerras localizadas en distintos países del mundo, en los que se enfrentaban comunistas contra capitalistas, con el apoyo militar de las dos potencias
LAS ALIANZAS OCCIDENTALES EE.UU. quiere que se acaba la crisis económica de la posguerra en Europa. Para ello el Presidente Truman y su Secretario de Estado (George Marshall) lanzan el llamado “Plan Marshall” (1948): préstamos económicos a muy bajo interés (o a fondo perdido) para mejorar el nivel de vida europeo y reconstruir las infraestructuras dañadas. Los más beneficiados: Reino Unido, Francia, Italia y Alemania occidental. En 1949 se crea la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). EE.UU. ayudaría militarmente a sus aliados europeos a cambio de instalar bases militares en los países miembros (los anteriores, además de la mayoría de los estados europeos no comunistas, Canadá…).
LAS ALIANZAS DEL ESTE En 1949 nace el COMECOM (Consejo de Asistencia Económica Mutua). La URSS dirigiría la economía de sus países europeos aliados para instaurar el comunismo. Y en 1955 nace el Pacto de Varsovia, una OTAN para los países comunistas satélites de la Unión Soviética.
ETAPAS DE LA GUERRA FRÍA Máxima tensión (1945-1953) Coexistencia Pacífica (1954-1975) Últimos años de la Guerra Fría (1976-1991)
MÁXIMA TENSIÓN (1945-1953) La “Guerra Civil griega” (1945-1947): se enfrentan monárquicos contra comunistas. EE.UU. Interviene para poner fin a la guerra acabando con los comunistas. Este suceso provoca la ruptura de la alianza entre EE.UU. Y Stalin. La crisis de Berlín (1948-1949). Además de la división de Alemania en dos estados opuestos, la capital también quedó dividida. Los desacuerdos a la hora de gestionar Berlín occidental provocaron tensiones que se resolvieron con la creación de un puente aéreo y el levantamiento del Muro de Berlín por los comunistas años más tarde (1961).
MÁXIMA TENSIÓN (1945-1953) El Partido Comunista Chino, y su líder, Mao Zedong, llegan al poder en 1949. China se hace comunista (República Popular de China) y se alía con la URSS. La Guerra de Corea (1950-1953). En 1945 (final de la II GM) Corea quedó dividida en dos estados por el paralelo 38º. China apoyó a los comunistas del Norte para invadir el Sur capitalista. EE.UU. intervino. El miedo a una guerra nuclear hizo que China se retirase.
LA COEXISTENCIA PACÍFICA (1954-1975) Los nuevos dirigentes de ambas potencias (el Presidente Eisenhower en EE.UU. y Kruschev en la URSS) son partidarios de desenfriar la tensión mundial. Aún así, continuaron los conflictos.  El mejor ejemplo es la crisis del Canal de Suez (1956): Nasser llega al poder en Egipto y nacionaliza el canal; Reino Unido y Francia pretenden hacer una guerra para recuperarlo pero la URSS y EE.UU. se unen para impedir este conflicto y mantener a Nasser en el poder.
LA COEXISTENCIA PACÍFICA (1954-1975) En la Conferencia de Bandung (1955) los países del llamado “Tercer Mundo” (los nuevos estados surgidos del colonialismo) deciden aliarse para acabar con el colonialismo y desvincularse de la guerra fría. También se relaja la tensión entre las potencias debido a los problemas internos del bloque comunista: ,[object Object]
Revuelta nacionalista en Hungría (1956)
Primavera de Praga (1968)En los tres casos el ejército soviético aplastó las revueltas con mucha dureza.
LA COEXISTENCIA PACÍFICA (1954-1975) Pero también hubo episodios de tensión, el más importante la crisis de Cuba (1959-1962). 1) En 1959 Fidel Castro gana la revolución que expulsa del poder al dictador Batista, aliado de los EE.UU. Cuba implanta un régimen comunista. 2) El Presidente Kennedy inicia la invasión de Cuba en 1961 (“Invasión de Bahía Cochinos”). Cuba resiste y pide ayuda a la URSS que envía barcos con misiles. Está a punto de estallar la III GM pero, finalmente se firma la paz (1962).
LA COEXISTENCIA PACÍFICA (1954-1975) La Guerra del Vietnam (1964-1975). En 1954 se acuerda dividir Vietnam en dos estados, uno para cada bloque. El Norte comunista de Ho Chi Minh creó la guerrilla del Vietcongen el Sur para unificar el país. En 1964 EE.UU. entra en guerra para acabar con la guerrilla comunista. En 1975 los norteamericanos se retiran (única derrota militar en la historia de EE.UU.). Vietnam se unifica en un único estado comunista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto histórico y desarrollo de la llamada "Guerra fría"
Contexto histórico y desarrollo de la llamada "Guerra fría"Contexto histórico y desarrollo de la llamada "Guerra fría"
Contexto histórico y desarrollo de la llamada "Guerra fría"
juancadnl
 
Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.
Marcelo Sánchez Reyes
 
linea de tiempo de la guerra fria
linea de tiempo de la guerra frialinea de tiempo de la guerra fria
linea de tiempo de la guerra fria
Milena Salinas
 
Europa y la Guerra fria
Europa y la Guerra friaEuropa y la Guerra fria
Europa y la Guerra fria
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Presentation Guerra Fria
Presentation Guerra FriaPresentation Guerra Fria
Presentation Guerra Fria
Eggie Colon
 
Etapas guerra fria
Etapas guerra friaEtapas guerra fria
Etapas guerra fria
Antonio Jimenez
 
El mundo durante la guerra fria
El mundo durante la guerra friaEl mundo durante la guerra fria
El mundo durante la guerra fria
aducesar
 
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerraProceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
maykel2607
 
Guerra Fria
Guerra Fria Guerra Fria
Guerra Fria
facultadnegocios
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
David Vasquez
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Fernando
 
Antecedentes de la Guerra Fría
Antecedentes de la Guerra FríaAntecedentes de la Guerra Fría
Antecedentes de la Guerra Fría
AleMar1815
 
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
asmerro
 
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra MundialConsecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Wachito26
 
LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍALA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA
Ana Berrendo
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
nataliagilasunsolo
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Daniel Luis Simeon Rojas
 
Guerra fría y mundo bipolar
Guerra fría y mundo bipolarGuerra fría y mundo bipolar
Guerra fría y mundo bipolar
fcoglezhdez
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Nino Choccare Huaman
 
Generalidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaGeneralidades Guerra Fria
Generalidades Guerra Fria
Sebastian
 

La actualidad más candente (20)

Contexto histórico y desarrollo de la llamada "Guerra fría"
Contexto histórico y desarrollo de la llamada "Guerra fría"Contexto histórico y desarrollo de la llamada "Guerra fría"
Contexto histórico y desarrollo de la llamada "Guerra fría"
 
Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.
 
linea de tiempo de la guerra fria
linea de tiempo de la guerra frialinea de tiempo de la guerra fria
linea de tiempo de la guerra fria
 
Europa y la Guerra fria
Europa y la Guerra friaEuropa y la Guerra fria
Europa y la Guerra fria
 
Presentation Guerra Fria
Presentation Guerra FriaPresentation Guerra Fria
Presentation Guerra Fria
 
Etapas guerra fria
Etapas guerra friaEtapas guerra fria
Etapas guerra fria
 
El mundo durante la guerra fria
El mundo durante la guerra friaEl mundo durante la guerra fria
El mundo durante la guerra fria
 
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerraProceso histórico que llevo al fin de la guerra
Proceso histórico que llevo al fin de la guerra
 
Guerra Fria
Guerra Fria Guerra Fria
Guerra Fria
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Antecedentes de la Guerra Fría
Antecedentes de la Guerra FríaAntecedentes de la Guerra Fría
Antecedentes de la Guerra Fría
 
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
 
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra MundialConsecuencias de La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de La Segunda Guerra Mundial
 
LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍALA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
 
Guerra fría y mundo bipolar
Guerra fría y mundo bipolarGuerra fría y mundo bipolar
Guerra fría y mundo bipolar
 
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra MundialConsecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
Generalidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaGeneralidades Guerra Fria
Generalidades Guerra Fria
 

Similar a La guerra fría

Guerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen prácticoGuerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen práctico
Emilio Soriano
 
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría  descolonización- mundo actualTema 13 guerra fría  descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Jorge Manuel González Domínguez
 
Guerra fria pdf
Guerra fria pdfGuerra fria pdf
Guerra fria pdf
RufinoCuellarCabrera
 
11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf
GiselaGuevaraDaz1
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
Guerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridadGuerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridad
stamartautpbasica
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
Agustin Pinto
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Zacarias Sepulveda
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
ramoncortes
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
aldo callalli pimentel
 
Tema 11 1ªparte
Tema 11 1ªparteTema 11 1ªparte
Tema 11 1ªparte
joaquin calzado
 
Hu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra FriaHu 25 Guerra Fria
Hu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaHu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_fria
Ad
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
blancaorellana
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
froxy10
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
jhoselindelmilagrosalejosmalaver
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
gonzalo10001
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria def
bechy
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
ramoncortes
 

Similar a La guerra fría (20)

Guerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen prácticoGuerra fría resumen práctico
Guerra fría resumen práctico
 
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría  descolonización- mundo actualTema 13 guerra fría  descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
 
Guerra fria pdf
Guerra fria pdfGuerra fria pdf
Guerra fria pdf
 
11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf11.-La-guerra-fría...pdf
11.-La-guerra-fría...pdf
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Guerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridadGuerra fría bipolaridad
Guerra fría bipolaridad
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Historia de la guerra fría
Historia de la guerra fríaHistoria de la guerra fría
Historia de la guerra fría
 
Tema 11 1ªparte
Tema 11 1ªparteTema 11 1ªparte
Tema 11 1ªparte
 
Hu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra FriaHu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra Fria
 
Hu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaHu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_fria
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Clase guerra fria def
Clase guerra fria defClase guerra fria def
Clase guerra fria def
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 

Más de ahidalg_04

Franquisme (1960 1975)
Franquisme (1960 1975)Franquisme (1960 1975)
Franquisme (1960 1975)ahidalg_04
 
Resum guerra civil
Resum guerra civilResum guerra civil
Resum guerra civilahidalg_04
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civilahidalg_04
 
Resum ii república
Resum ii repúblicaResum ii república
Resum ii repúblicaahidalg_04
 
La ii república
La ii repúblicaLa ii república
La ii repúblicaahidalg_04
 
Crisi restauracio
Crisi restauracioCrisi restauracio
Crisi restauracioahidalg_04
 
La restauració i el catalanisme
La restauració i el catalanismeLa restauració i el catalanisme
La restauració i el catalanismeahidalg_04
 
El sector terciari
El sector terciariEl sector terciari
El sector terciariahidalg_04
 
Annexos selectivitat
Annexos selectivitatAnnexos selectivitat
Annexos selectivitatahidalg_04
 
Franquisme (1960 1975)
Franquisme (1960 1975)Franquisme (1960 1975)
Franquisme (1960 1975)ahidalg_04
 
Franquisme (1939-1959)
Franquisme (1939-1959)Franquisme (1939-1959)
Franquisme (1939-1959)ahidalg_04
 
Economia a Espanya i Catalunya
Economia a Espanya i CatalunyaEconomia a Espanya i Catalunya
Economia a Espanya i Catalunyaahidalg_04
 
Franquisme (1939-1959)
Franquisme (1939-1959)Franquisme (1939-1959)
Franquisme (1939-1959)ahidalg_04
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civilahidalg_04
 
La ii república
La ii repúblicaLa ii república
La ii repúblicaahidalg_04
 
Organització política de les societats
Organització política de les societatsOrganització política de les societats
Organització política de les societatsahidalg_04
 

Más de ahidalg_04 (20)

Transició
TransicióTransició
Transició
 
Franquisme (1960 1975)
Franquisme (1960 1975)Franquisme (1960 1975)
Franquisme (1960 1975)
 
Postguerra
PostguerraPostguerra
Postguerra
 
Resum guerra civil
Resum guerra civilResum guerra civil
Resum guerra civil
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Resum ii república
Resum ii repúblicaResum ii república
Resum ii república
 
La ii república
La ii repúblicaLa ii república
La ii república
 
Crisi restauracio
Crisi restauracioCrisi restauracio
Crisi restauracio
 
La restauració i el catalanisme
La restauració i el catalanismeLa restauració i el catalanisme
La restauració i el catalanisme
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El sector terciari
El sector terciariEl sector terciari
El sector terciari
 
Annexos selectivitat
Annexos selectivitatAnnexos selectivitat
Annexos selectivitat
 
Transició
TransicióTransició
Transició
 
Franquisme (1960 1975)
Franquisme (1960 1975)Franquisme (1960 1975)
Franquisme (1960 1975)
 
Franquisme (1939-1959)
Franquisme (1939-1959)Franquisme (1939-1959)
Franquisme (1939-1959)
 
Economia a Espanya i Catalunya
Economia a Espanya i CatalunyaEconomia a Espanya i Catalunya
Economia a Espanya i Catalunya
 
Franquisme (1939-1959)
Franquisme (1939-1959)Franquisme (1939-1959)
Franquisme (1939-1959)
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
La ii república
La ii repúblicaLa ii república
La ii república
 
Organització política de les societats
Organització política de les societatsOrganització política de les societats
Organització política de les societats
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (12)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

La guerra fría

  • 1. LA GUERRA FRÍA(1945-1991) Història del móncontemporani
  • 2. ORIGEN DE LA GUERRA FRÍA Al acabar la II GM (1945) Europa (y más tarde el mundo entero) queda dividida en dos bloques: - Europa occidental, capitalista, democrático (no siempre) y liderado por EE.UU. - Europa oriental, comunista, dictatorial y con el dominio de la URSS. El concepto “guerra fría” hace referencia a la tensión que había entre las dos potencias mundiales que pudo derivar, en más de una ocasión, en una “Tercera Guerra Mundial” que, afortunadamente, jamás se produjo (por eso fue una guerra “fría”).
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA FRÍA Carrera armamentística y peligro nuclear Propaganda ideológica Espionaje (la CIA en EE.UU. y el KGB en la URSS) Guerras localizadas en distintos países del mundo, en los que se enfrentaban comunistas contra capitalistas, con el apoyo militar de las dos potencias
  • 4. LAS ALIANZAS OCCIDENTALES EE.UU. quiere que se acaba la crisis económica de la posguerra en Europa. Para ello el Presidente Truman y su Secretario de Estado (George Marshall) lanzan el llamado “Plan Marshall” (1948): préstamos económicos a muy bajo interés (o a fondo perdido) para mejorar el nivel de vida europeo y reconstruir las infraestructuras dañadas. Los más beneficiados: Reino Unido, Francia, Italia y Alemania occidental. En 1949 se crea la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). EE.UU. ayudaría militarmente a sus aliados europeos a cambio de instalar bases militares en los países miembros (los anteriores, además de la mayoría de los estados europeos no comunistas, Canadá…).
  • 5. LAS ALIANZAS DEL ESTE En 1949 nace el COMECOM (Consejo de Asistencia Económica Mutua). La URSS dirigiría la economía de sus países europeos aliados para instaurar el comunismo. Y en 1955 nace el Pacto de Varsovia, una OTAN para los países comunistas satélites de la Unión Soviética.
  • 6. ETAPAS DE LA GUERRA FRÍA Máxima tensión (1945-1953) Coexistencia Pacífica (1954-1975) Últimos años de la Guerra Fría (1976-1991)
  • 7. MÁXIMA TENSIÓN (1945-1953) La “Guerra Civil griega” (1945-1947): se enfrentan monárquicos contra comunistas. EE.UU. Interviene para poner fin a la guerra acabando con los comunistas. Este suceso provoca la ruptura de la alianza entre EE.UU. Y Stalin. La crisis de Berlín (1948-1949). Además de la división de Alemania en dos estados opuestos, la capital también quedó dividida. Los desacuerdos a la hora de gestionar Berlín occidental provocaron tensiones que se resolvieron con la creación de un puente aéreo y el levantamiento del Muro de Berlín por los comunistas años más tarde (1961).
  • 8. MÁXIMA TENSIÓN (1945-1953) El Partido Comunista Chino, y su líder, Mao Zedong, llegan al poder en 1949. China se hace comunista (República Popular de China) y se alía con la URSS. La Guerra de Corea (1950-1953). En 1945 (final de la II GM) Corea quedó dividida en dos estados por el paralelo 38º. China apoyó a los comunistas del Norte para invadir el Sur capitalista. EE.UU. intervino. El miedo a una guerra nuclear hizo que China se retirase.
  • 9. LA COEXISTENCIA PACÍFICA (1954-1975) Los nuevos dirigentes de ambas potencias (el Presidente Eisenhower en EE.UU. y Kruschev en la URSS) son partidarios de desenfriar la tensión mundial. Aún así, continuaron los conflictos. El mejor ejemplo es la crisis del Canal de Suez (1956): Nasser llega al poder en Egipto y nacionaliza el canal; Reino Unido y Francia pretenden hacer una guerra para recuperarlo pero la URSS y EE.UU. se unen para impedir este conflicto y mantener a Nasser en el poder.
  • 10.
  • 11. Revuelta nacionalista en Hungría (1956)
  • 12. Primavera de Praga (1968)En los tres casos el ejército soviético aplastó las revueltas con mucha dureza.
  • 13. LA COEXISTENCIA PACÍFICA (1954-1975) Pero también hubo episodios de tensión, el más importante la crisis de Cuba (1959-1962). 1) En 1959 Fidel Castro gana la revolución que expulsa del poder al dictador Batista, aliado de los EE.UU. Cuba implanta un régimen comunista. 2) El Presidente Kennedy inicia la invasión de Cuba en 1961 (“Invasión de Bahía Cochinos”). Cuba resiste y pide ayuda a la URSS que envía barcos con misiles. Está a punto de estallar la III GM pero, finalmente se firma la paz (1962).
  • 14. LA COEXISTENCIA PACÍFICA (1954-1975) La Guerra del Vietnam (1964-1975). En 1954 se acuerda dividir Vietnam en dos estados, uno para cada bloque. El Norte comunista de Ho Chi Minh creó la guerrilla del Vietcongen el Sur para unificar el país. En 1964 EE.UU. entra en guerra para acabar con la guerrilla comunista. En 1975 los norteamericanos se retiran (única derrota militar en la historia de EE.UU.). Vietnam se unifica en un único estado comunista.
  • 15. ÚLTIMOS AÑOS DE LA GUERRA FRÍA (1976-1991) Vuelve la tensión. La URSS quiere sacar provecho de la debilidad de Estados Unidos tras la guerra de Vietnam: la URSS fabrica mucho armamento nuclear y apoya revoluciones comunistas en África (Angola, Mozambique, Etiopía…) y América Latina (Nicaragua, El Salvador, Guatemala). En 1979 se produce la Revolución Islamista en Irándel ayatolá Jomeini. EE.UU. Se opuso pero no pudo evitar perder el control del país, que se aliará con la URSS. EE.UU. reforzará al iraquí Sadam Hussein para que le haga una larga guerra de desgaste a Irán: Guerra Irán-Irak (1980-1988).
  • 16. ÚLTIMOS AÑOS DE LA GUERRA FRÍA (1976-1991) La Guerra de Afganistán (1979-1989). Afganistán tenía un gobierno aliado de la URSS. EE.UU. decide apoyar la revolución islamista de los talibanes. Fue una guerra de guerrillas entre el ejército soviético y los talibanes (el “Vietnam soviético”). En 1981 el republicano Ronald Reagan llega a la presidencia de los EE.UU. La guerra fría se recrudece con su política de “Guerra de las Galaxias”, carrera de armas nucleares e intervenciones militares en cualquier país con guerrilla comunista (Granada, 1983). En la década de los 80, la crisis económica y política de los países comunistas provocará los procesos de democratización y apertura al capitalismo del bloque del Este.