SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen
• En el sentido específico de señalar las
  tensiones geopolíticas entre la URSS y
  EEUU, el termino “guerra fría” ha sido
  atribuido al financista estadounidense y
  consejero presidencial Bernard Baruch.
• El 16 de abril de 1947, Baruch dio un
  discurso en el que dijo “No nos
  engañemos: estamos inmersos en una
  guerra fría
Características
• - Enfrentamiento posterior a la segunda guerra mundial
  desarrollado durante el S XX
  - Su inicio se marca por el fin de la segunda guerra
  mundial y su término con la caída del comunismo 1989
  con la caída del muro de Berlín.
  - La guerra fría fue el enfrentamiento de ideologías entre
  las dos principales potencias mundiales de la época,
  EEUU y la URSS (Unión de republicas socialistas
  soviéticas)
  - Las ideologías enfrentadas fueron el socialismo
  defendido por la URSS y el capitalismo defendido por
  EEUU.
  -Ninguna de las partes enfrentadas tomo acción directa
  en contra del otro.
• -Ambas potencias deseaban implantar su
  régimen por todo el planeta.
  -Sistema internacional bipolar.
  - se pone en marcha una carrera armamentista
  nuclear y espacial.
  - Importante división del mundo.
  - De igual forma durante esta guerra existen
  enfrentamientos bélicos por ejemplo la guerra
  de Vietnam, pero no existe un enfrentamiento
  directo entre EEUU y la URSS.
  - Existieron muchas amenazas por parte de
  ambas potencias.
Doctrina Truman
• Fue una medida que establecía que los
  EEUU podían dar apoyo a “personas
  libres resistiendo los intentos de dominio
  por minorías armadas o por presiones
  exteriores”. El Principio de la política
  exterior de estados unidos, buscaba
  contener el avance del comunismo a
  través de la ayuda directa a los países
  contarios al comunismo.
Plan Marshall
• Sólo los EEUU habían salido indemnes de
  la segunda guerra mundial desde el punto
  de vista material, mientras que los países
  europeos occidentales estaban
  necesitados de alimentación y de ayuda
  para recomponer su capacidad industrial.
¿ Qué fue el Plan Marshall?
• Fue un programa de ayuda económica
  implementado por Estados Unidos desde
  1947, que consistía en otorgar préstamos
  a bajo interés, en su mayoría a Gran
  bretaña, Francia, Alemania e Italia.
• Con el título de todos los colores al mástil.
República Federal Alemana
• La bandera con el escudo correspondía a la República
  democrática Alemana; y la que se encuentra a su lado
  es de la República federal Alemana.
• Cuando la República Federal Alemana fue fundada en
  1949, Alemania tenía gran parte de su territorio en
  control Aliado y no se le permitió tener su propio ejército.
  Sin embargo, por órdenes de Konrad Adenauer,
  Theodor Blank y su oficina (el Amt Blank) se
  comenzaron los preparativos para el rearme en 1950. El
  7 de junio de 1955, la oficina fue convertida en el
  Ministerio de Federal de Defensa.
• De esta forma Alemania encarnó la situación que se
  vivía a nivel mundial en el marco de la Guerra Fría
  durante más de cuatro décadas.
República Democrática Alemana
– La República Democrática Alemana (RDA o DDR, del
  alemán Deutsche Demokratische Republik) fue una
  república socialista de Europa Central que se
  estableció en el territorio alemán ocupado por la
  Unión Soviética al final de la Segunda Guerra
  Mundial y existió entre 1949 y 1990, cuando los
  Länder que la formaban se unieron a la República
  Federal Alemana (RFA).
  Para distinguirla de su contraparte capitalista, a
  menudo se la llamó Alemania Oriental o del Este.
  También se usó la denominación Alemania
  Democrática para diferenciarla de Alemania Federal,
  la RFA.
Bandera de la R.F.A y la R.D.A
La crisis de Berlín
• Tras la guerra, Berlín quedó dividida en
  dos zonas Berlín occidental rodeada por
  Alemania soviética.
• Los soviéticos aislaron Berlín occidental y
  este bloqueo provocó la primera gran
  crisis de la guerra fría en 1948.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
IES Las Musas
 
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)asmerro
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
Isadora Nadja
 
Guerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolarGuerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolarBACHmpimienta
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaAlejandra Z Arroyo
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaGisselle Diaz Diaz
 
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)Mary Cruz Salazar
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
jaionetxu
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Juan Carlos Ocaña
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
razarco
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
NaTalia Herrera
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
LuiseAsensio
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versallesTochy
 

La actualidad más candente (20)

El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
La división del mundo en bloques y la guerra fría (1946 1991)
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
Guerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolarGuerra fria y mundo bipolar
Guerra fria y mundo bipolar
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra FríaCausas y Consecuencias de la Guerra Fría
Causas y Consecuencias de la Guerra Fría
 
Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 

Destacado

Presentation Guerra Fria
Presentation Guerra FriaPresentation Guerra Fria
Presentation Guerra Fria
Eggie Colon
 
Qué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovQué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovMariaZaida
 
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...maalhees
 
Causas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra MundialCausas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra Mundialluisvasquez
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
Ledy Cabrera
 
El mundo bipolar
El mundo bipolarEl mundo bipolar
El mundo bipolar
ronaldsarnon1224
 

Destacado (8)

Presentation Guerra Fria
Presentation Guerra FriaPresentation Guerra Fria
Presentation Guerra Fria
 
Qué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovQué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo Gorbachov
 
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
Alemania despues de la segunda guerra mundial.ppt...
 
El holocausto nazi
El holocausto naziEl holocausto nazi
El holocausto nazi
 
Causas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra MundialCausas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra Mundial
 
La Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusionesLa Revolución Cubana y sus repercusiones
La Revolución Cubana y sus repercusiones
 
El mundo bipolar
El mundo bipolarEl mundo bipolar
El mundo bipolar
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 

Similar a Origen y características de la guerra fría.

Guerra-Fría en tiempos de cambio.ppt
Guerra-Fría en tiempos de cambio.pptGuerra-Fría en tiempos de cambio.ppt
Guerra-Fría en tiempos de cambio.ppt
feconchamunoz
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
AlejandraENP2
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
Javier Lázaro Betancor
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
Luis Pueyo
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Javier Tobares
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
José Zorrilla
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Luis Pueyo
 
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1CGUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1C
Gabriela Sepulveda
 
Guerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESOGuerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESO
serpalue
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fríaLuz García
 
La Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4ºLa Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4º
serpalue
 
6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar
Pablo Carrasco
 
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Gustavo Bolaños
 
Power point sesion 7
Power point sesion 7Power point sesion 7
Power point sesion 7
aalcalar
 
LA GUERRA FRIA.ppt
LA GUERRA FRIA.pptLA GUERRA FRIA.ppt
LA GUERRA FRIA.ppt
Miguel Rojano
 

Similar a Origen y características de la guerra fría. (20)

Guerra-Fría en tiempos de cambio.ppt
Guerra-Fría en tiempos de cambio.pptGuerra-Fría en tiempos de cambio.ppt
Guerra-Fría en tiempos de cambio.ppt
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
 
Tema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra FríaTema 7 La Guerra Fría
Tema 7 La Guerra Fría
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7  La Guerra Fría y el Mundo ActualTema 7  La Guerra Fría y el Mundo Actual
Tema 7 La Guerra Fría y el Mundo Actual
 
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1CGUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1C
 
Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra fria
 
Guerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESOGuerra fría. 4º ESO
Guerra fría. 4º ESO
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
La Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4ºLa Guerra Fría. Tema 11 4º
La Guerra Fría. Tema 11 4º
 
6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar
 
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX.
 
Power point sesion 7
Power point sesion 7Power point sesion 7
Power point sesion 7
 
LA GUERRA FRIA.ppt
LA GUERRA FRIA.pptLA GUERRA FRIA.ppt
LA GUERRA FRIA.ppt
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Origen y características de la guerra fría.

  • 1. Origen • En el sentido específico de señalar las tensiones geopolíticas entre la URSS y EEUU, el termino “guerra fría” ha sido atribuido al financista estadounidense y consejero presidencial Bernard Baruch. • El 16 de abril de 1947, Baruch dio un discurso en el que dijo “No nos engañemos: estamos inmersos en una guerra fría
  • 2. Características • - Enfrentamiento posterior a la segunda guerra mundial desarrollado durante el S XX - Su inicio se marca por el fin de la segunda guerra mundial y su término con la caída del comunismo 1989 con la caída del muro de Berlín. - La guerra fría fue el enfrentamiento de ideologías entre las dos principales potencias mundiales de la época, EEUU y la URSS (Unión de republicas socialistas soviéticas) - Las ideologías enfrentadas fueron el socialismo defendido por la URSS y el capitalismo defendido por EEUU. -Ninguna de las partes enfrentadas tomo acción directa en contra del otro.
  • 3. • -Ambas potencias deseaban implantar su régimen por todo el planeta. -Sistema internacional bipolar. - se pone en marcha una carrera armamentista nuclear y espacial. - Importante división del mundo. - De igual forma durante esta guerra existen enfrentamientos bélicos por ejemplo la guerra de Vietnam, pero no existe un enfrentamiento directo entre EEUU y la URSS. - Existieron muchas amenazas por parte de ambas potencias.
  • 4. Doctrina Truman • Fue una medida que establecía que los EEUU podían dar apoyo a “personas libres resistiendo los intentos de dominio por minorías armadas o por presiones exteriores”. El Principio de la política exterior de estados unidos, buscaba contener el avance del comunismo a través de la ayuda directa a los países contarios al comunismo.
  • 5. Plan Marshall • Sólo los EEUU habían salido indemnes de la segunda guerra mundial desde el punto de vista material, mientras que los países europeos occidentales estaban necesitados de alimentación y de ayuda para recomponer su capacidad industrial.
  • 6. ¿ Qué fue el Plan Marshall? • Fue un programa de ayuda económica implementado por Estados Unidos desde 1947, que consistía en otorgar préstamos a bajo interés, en su mayoría a Gran bretaña, Francia, Alemania e Italia.
  • 7. • Con el título de todos los colores al mástil.
  • 8. República Federal Alemana • La bandera con el escudo correspondía a la República democrática Alemana; y la que se encuentra a su lado es de la República federal Alemana. • Cuando la República Federal Alemana fue fundada en 1949, Alemania tenía gran parte de su territorio en control Aliado y no se le permitió tener su propio ejército. Sin embargo, por órdenes de Konrad Adenauer, Theodor Blank y su oficina (el Amt Blank) se comenzaron los preparativos para el rearme en 1950. El 7 de junio de 1955, la oficina fue convertida en el Ministerio de Federal de Defensa. • De esta forma Alemania encarnó la situación que se vivía a nivel mundial en el marco de la Guerra Fría durante más de cuatro décadas.
  • 9. República Democrática Alemana – La República Democrática Alemana (RDA o DDR, del alemán Deutsche Demokratische Republik) fue una república socialista de Europa Central que se estableció en el territorio alemán ocupado por la Unión Soviética al final de la Segunda Guerra Mundial y existió entre 1949 y 1990, cuando los Länder que la formaban se unieron a la República Federal Alemana (RFA). Para distinguirla de su contraparte capitalista, a menudo se la llamó Alemania Oriental o del Este. También se usó la denominación Alemania Democrática para diferenciarla de Alemania Federal, la RFA.
  • 10. Bandera de la R.F.A y la R.D.A
  • 11. La crisis de Berlín • Tras la guerra, Berlín quedó dividida en dos zonas Berlín occidental rodeada por Alemania soviética. • Los soviéticos aislaron Berlín occidental y este bloqueo provocó la primera gran crisis de la guerra fría en 1948.