SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida hace muchos añosConocimiento del medio 4ºE.P. Tutor: Jesús M. Ortega ©
Conceptos importantes sobre la historia: Documentos históricos: ,[object Object],[object Object]
La historia no empieza en el año 0, sino que empezó muchos años antes.
Los años anteriores al año 0 se llaman “Antes de Cristo” (A.C.) y los posteriores “Después de Cristo” (D.C.). Ahora mismo estamos en el año 2.011 D.C.,[object Object]
Los siglos son grupos de 100 años. Se utilizan los números romanos para nombrarlos.
El siglo I “Después de Cristo” comenzó en el año 1 y duró hasta terminar el año  100, el siglo II D.C. comenzó en el año 101 y duró hasta el final del año 200, y así sucesivamente.,[object Object]
Podemos representar líneas del tiempo de un periodo concreto de la historia o de toda la historia en general. Ésta última empezaría con la aparición del ser humano y terminaría en el año en el que nos encontramos ahora. ,[object Object]
 Dentro de cada división, además, podemos subdividir en diferentes periodos históricos.,[object Object]
Momentos importantes de la historia de España. Prehistoria y Culturas Antiguas El final de la Edad Media Visigodos y Musulmanes Hispania Romana
Vida, desplazamiento y recuerdos durante la Historia. Hace miles de años. Prehistoria: ,[object Object]
 Primero se desplazaban de un sitio a otro en busca de comida. Más tarde aprendieron a cultivar y domesticar animales.
Desplazamiento:
 Durante miles de años se desplazaban a pie, más tarde usaron el ganado para tirar de carros y construyeron los primeros barcos de vela muy sencillos.
Recuerdos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prehistoria 7º
Prehistoria 7ºPrehistoria 7º
Prehistoria 7ºalaniuus
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
BarbaraSolana12
 
EDAD DE LA PIEDRA
EDAD DE LA PIEDRAEDAD DE LA PIEDRA
EDAD DE LA PIEDRA
J. Eduardo Murillo B.
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema  8. La Edad de los MetalesTema  8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metalessocialestolosa
 
Infografía de la Edad de Bronce
Infografía de la Edad de BronceInfografía de la Edad de Bronce
Infografía de la Edad de Bronce
manchavez71
 
Ud 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraUd 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraAmparo Gasent
 
09.tema 23 bronce_final
09.tema 23 bronce_final09.tema 23 bronce_final
09.tema 23 bronce_final--- ---
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 
Linea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universalLinea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universal
Diana Cristina Martinez Robles
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
10 Bronce Final
10 Bronce Final10 Bronce Final
10 Bronce Final
Bezmiliana
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
fguerrauniandesr
 
Tema 2 css la prehistoria sociedad
Tema 2 css la prehistoria sociedadTema 2 css la prehistoria sociedad
Tema 2 css la prehistoria sociedad
kevin19988
 
Las culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metalesLas culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metales
Mariasguirao
 
Linea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universalLinea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universal
juanyeliza
 
Etapas del desarrollo de la humanidad
Etapas del desarrollo de la humanidadEtapas del desarrollo de la humanidad
Etapas del desarrollo de la humanidadEY Perez
 

La actualidad más candente (20)

Prehistoria 7º
Prehistoria 7ºPrehistoria 7º
Prehistoria 7º
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
EDAD DE LA PIEDRA
EDAD DE LA PIEDRAEDAD DE LA PIEDRA
EDAD DE LA PIEDRA
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema  8. La Edad de los MetalesTema  8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metales
 
Infografía de la Edad de Bronce
Infografía de la Edad de BronceInfografía de la Edad de Bronce
Infografía de la Edad de Bronce
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Ud 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscuraUd 6 edad de bronce, época oscura
Ud 6 edad de bronce, época oscura
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
09.tema 23 bronce_final
09.tema 23 bronce_final09.tema 23 bronce_final
09.tema 23 bronce_final
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Linea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universalLinea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universal
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
 
10 Bronce Final
10 Bronce Final10 Bronce Final
10 Bronce Final
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema 2 css la prehistoria sociedad
Tema 2 css la prehistoria sociedadTema 2 css la prehistoria sociedad
Tema 2 css la prehistoria sociedad
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Las culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metalesLas culturas de la edad de los metales
Las culturas de la edad de los metales
 
Linea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universalLinea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universal
 
Etapas del desarrollo de la humanidad
Etapas del desarrollo de la humanidadEtapas del desarrollo de la humanidad
Etapas del desarrollo de la humanidad
 

Destacado

Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Rosita Piscoya
 
Cómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto RicoCómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto RicoJennifer JM
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
Preparatoria Universitaria Kino
 
BartoliDesign-2016-PORTFOLIO-design
BartoliDesign-2016-PORTFOLIO-designBartoliDesign-2016-PORTFOLIO-design
BartoliDesign-2016-PORTFOLIO-designPaolo Bartoli
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Jesús Ortega
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Jesús Ortega
 

Destacado (12)

Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Cómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto RicoCómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto Rico
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
 
Tics
TicsTics
Tics
 
BartoliDesign-2016-PORTFOLIO-design
BartoliDesign-2016-PORTFOLIO-designBartoliDesign-2016-PORTFOLIO-design
BartoliDesign-2016-PORTFOLIO-design
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
010 samuel 2
010 samuel 2010 samuel 2
010 samuel 2
 
025 eclesiastes
025 eclesiastes025 eclesiastes
025 eclesiastes
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
 
Diploma Certifate
Diploma CertifateDiploma Certifate
Diploma Certifate
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Ruby Wax_p58-63
Ruby Wax_p58-63Ruby Wax_p58-63
Ruby Wax_p58-63
 

Similar a La historia

El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
juanjofuro
 
Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.sjosem
 
Historia de la tecnología 4º ESO
Historia de la tecnología 4º ESOHistoria de la tecnología 4º ESO
Historia de la tecnología 4º ESO
tecnologia-iesleonfelipe
 
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdfCIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
JhulyCorani
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Tema 1 la evolucion de la tecnologia
Tema 1  la evolucion de la tecnologiaTema 1  la evolucion de la tecnologia
Tema 1 la evolucion de la tecnologia
sergiov199
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
stacatalina09
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
stacatalina10infantil
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
SANTACATALINAPRIMARIA
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
chustt
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedadasdfasss
 
11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio 11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio
Elio33
 
línea de tiempo
línea de tiempolínea de tiempo
línea de tiempo
1612012
 
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antiguaruesca
 
aportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismoaportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismo
ronieljosefernandezs
 
La Historia, María Dafrosa. 4º primaria
 La Historia, María Dafrosa. 4º primaria La Historia, María Dafrosa. 4º primaria
La Historia, María Dafrosa. 4º primaria
Maria Perez Bermejo
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
Jenthy P
 
Historia de la tecnologia actividad 2
Historia de la tecnologia actividad 2Historia de la tecnologia actividad 2
Historia de la tecnologia actividad 2
mildred briceño
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
fernandezruiz
 

Similar a La historia (20)

El paso del tiempo
El paso del tiempoEl paso del tiempo
El paso del tiempo
 
Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.Un fabuloso viaje al pasado.
Un fabuloso viaje al pasado.
 
Historia de la tecnología 4º ESO
Historia de la tecnología 4º ESOHistoria de la tecnología 4º ESO
Historia de la tecnología 4º ESO
 
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdfCIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
CIVILIZACIONES ANTIGUAS.pdf
 
Evolucion prehistoria
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Tema 1 la evolucion de la tecnologia
Tema 1  la evolucion de la tecnologiaTema 1  la evolucion de la tecnologia
Tema 1 la evolucion de la tecnologia
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
 
27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio27654235 conocimiento-del-medio
27654235 conocimiento-del-medio
 
Prehistoria2
Prehistoria2Prehistoria2
Prehistoria2
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio 11.la prehistoria libro elio
11.la prehistoria libro elio
 
línea de tiempo
línea de tiempolínea de tiempo
línea de tiempo
 
La Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad AntiguaLa Prehistoria Y La Edad Antigua
La Prehistoria Y La Edad Antigua
 
aportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismoaportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismo
 
La Historia, María Dafrosa. 4º primaria
 La Historia, María Dafrosa. 4º primaria La Historia, María Dafrosa. 4º primaria
La Historia, María Dafrosa. 4º primaria
 
Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)Linea del tiempo (la prehistoria)
Linea del tiempo (la prehistoria)
 
Historia de la tecnologia actividad 2
Historia de la tecnologia actividad 2Historia de la tecnologia actividad 2
Historia de la tecnologia actividad 2
 
La prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antiguaLa prehistoria y la edad antigua
La prehistoria y la edad antigua
 

Más de Jesús Ortega

Los animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación PrimariaLos animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación Primaria
Jesús Ortega
 
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
Jesús Ortega
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
Jesús Ortega
 
Los sentidos 3ºep
Los sentidos 3ºepLos sentidos 3ºep
Los sentidos 3ºep
Jesús Ortega
 
Nuestro cuerpo por dentro unidad 1 cono_medio_p4
Nuestro cuerpo por dentro unidad 1 cono_medio_p4Nuestro cuerpo por dentro unidad 1 cono_medio_p4
Nuestro cuerpo por dentro unidad 1 cono_medio_p4
Jesús Ortega
 
Nuestro cuerpo p3
Nuestro cuerpo p3Nuestro cuerpo p3
Nuestro cuerpo p3
Jesús Ortega
 

Más de Jesús Ortega (6)

Los animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación PrimariaLos animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación Primaria
 
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
Cómo funciona nuestro cuerpo 3º E.P.
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
Los sentidos 3ºep
Los sentidos 3ºepLos sentidos 3ºep
Los sentidos 3ºep
 
Nuestro cuerpo por dentro unidad 1 cono_medio_p4
Nuestro cuerpo por dentro unidad 1 cono_medio_p4Nuestro cuerpo por dentro unidad 1 cono_medio_p4
Nuestro cuerpo por dentro unidad 1 cono_medio_p4
 
Nuestro cuerpo p3
Nuestro cuerpo p3Nuestro cuerpo p3
Nuestro cuerpo p3
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La historia

  • 1. La vida hace muchos añosConocimiento del medio 4ºE.P. Tutor: Jesús M. Ortega ©
  • 2.
  • 3. La historia no empieza en el año 0, sino que empezó muchos años antes.
  • 4.
  • 5. Los siglos son grupos de 100 años. Se utilizan los números romanos para nombrarlos.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Momentos importantes de la historia de España. Prehistoria y Culturas Antiguas El final de la Edad Media Visigodos y Musulmanes Hispania Romana
  • 10.
  • 11. Primero se desplazaban de un sitio a otro en busca de comida. Más tarde aprendieron a cultivar y domesticar animales.
  • 13. Durante miles de años se desplazaban a pie, más tarde usaron el ganado para tirar de carros y construyeron los primeros barcos de vela muy sencillos.
  • 15.
  • 16. Construyeron diferentes tipos de casas: domus, ínsulas y villas.
  • 18. Desarrollaron un buen trazado de carreteras, llamadas calzadas. También comenzaron a hacer viajes largos en barcos con velas.
  • 20.
  • 21. Los caballeros vivían en castillos y el resto de las personas, campesinos, vivían en pequeñas aldeas cerca del castillo.
  • 23. Seguían viajando a pie, en caballo, mula o carros. Los caminos eran malos y peligrosos. La navegación se desarrolló muy poco.
  • 25.
  • 26. Muchos mercaderes y artesanos vivían en ciudades. Éstos vivían en casas modestas, mientras que los ricos vivían en grandes palacios.
  • 28. Continuaban viajando a pie, aunque las personas ricas usaban carrozas. Se mejoraron mucho los mapas y se mejoró mucho la navegación con el uso de carabelas.
  • 30.
  • 31. Los talleres fueron sustituidos por fábricas. Muchos campesinos se fueron a vivir a la ciudad, cerca de las fábricas en malas condiciones. Los ricos vivían en barrios nuevos.
  • 33. Se inventó la máquina de vapor, que se aplicó en fábricas y en barcos. Después se inventaron vehículos impulsados por motores eléctricos y de gasolina.
  • 35.
  • 36. En la actualidad la mayoría de las personas viven en ciudades, con buenas calles, alcantarillado y servicios, en edificios de muchas viviendas o en casas unifamiliares en barrios residenciales. También mucha gente vive en barrios marginales.
  • 38. Hoy se puede viajar por todo el mundo y en poco tiempo. Existen aviones o trenes muy veloces e incluso otro tipo de vehículos , como naves espaciales.
  • 40. En nuestros días la medicina ha mejorado mucho con nuevas técnicas. Pero los logros más llamativos son los de las comunicaciones, como por ejemplo Internet.