SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia[editar]
Se tiene conocimiento de que los primeros pobladores de esta región fueron descendientes de
la raza azteca, quienes aprovecharon la sal de las marismas, la caza y la pesca y se establecieron
fundando un poblado de nombre Ahuchén.
Los pobladores de Ahuchén abrumados por los mosquitos que trasmitían fiebre, la tierra
salitrosa y el constante asedio de los piratas, se trasladaron a otro lugar al sur, y fundaron una
comunidad que llamaron "Pueblo Viejo". Sin embargo, pronto se vieron en la necesidad de
volver a emigrar por los constantes ataques de bandoleros. A poca distancia encontraron un
lugar con mayor seguridad y formaron un nuevo pueblo que llamaron Izquinapa.
En 1602 había 20 vecinos en el poblado de Izquinapa hoy Escuinapa, pero no se registran sus
nombres.
La división territorial de Sinaloa en tres provincias Sinaloa, Culiacán y Chametla, no se modificó
hasta la primera mitad del siglo XVIII en que la última, con cabecera en el Real del Rosario, se
subdivide para formar dentro de su jurisdicción, otras dos: la provincia de San José de Copala,
con cabecera en San Sebastián, la de Mayola, con cabecera en la población de su nombre, y la
provincia de Rosario, con cabecera en ese Real de Minas, a la cual pertenecían los poblados de
Escuinapa y Chametla.
El sistema de intendencias implantado en 1786 cambia la denominación de provincias por
departamentos.
La Intendencia de Arizpe, formada por Sonora y Sinaloa, se divide internamente en
subdelegaciones, quedando ocho en Sinaloa: Álamos, El Fuerte y Sinaloa, que formaron el
departamento de El Fuerte, Culiacán y Cosalá integraron el departamento de Culiacán; Copala,
Maloya y Rosario, el departamento de San Sebastián, a este último pertenecía Escuinapa.
La Constitución de Cádiz en el artículo 310, contempla la instalación de los ayuntamientos en
poblaciones que tuvieran más de mil habitantes.
En 1814 Fernando VII deroga la Constitución, pero se vuelve a reinstalar en 1820; a partir de
este momento se instalan los primeros ayuntamientos en Sinaloa.
La separación de Sonora y Sinaloa en 1823 no afectó en absoluto la división interna del territorio
sinaloense el cual había permanecido sin alteraciones desde 1786. Sin embargo, en 1824 la
federación decreta una nueva forma de gobierno y establece el Estado Interno de Occidente,
formado con la unión de los actuales estados de Sonora y Sinaloa.
La Constitución Política del Estado de Occidente divide internamente en cinco departamentos al
estado, quedando dentro de Sinaloa tres de ellos: departamento de El Fuerte, compuesto por el
partido de su nombre, el de Álamos y el de Sinaloa; el departamento de Culiacán, que
comprendía el partido de su nombre y el de Cosalá; y el departamento de San Sebastián,
compuesto por el partido de su nombre, el de San Ignacio de Piaxtla y el partido de Rosario, al
que continuaba perteneciendo Escuinapa. La Constitución del Estado de Occidente contemplaba
para su gobierno interior, la instalación de ayuntamientos en cada cabecera de partido y en los
pueblos que tuvieran tres mil habitantes.
En 1830 se decreta la separación definitiva de Sonora y Sinaloa y se forman dos entidades
federativas. El estado de Sinaloa se dividió en once distritos con sus respectivos partidos.
Escuinapa quedó bajo la jurisdicción del distrito de Rosario.
Con la Ley de Municipalidades de 1861, se subdividen los ayuntamientos en alcaldías o juecías
mayores, y se instalan las prefecturas suprimiendo las jefaturas políticas. En 1868 Escuinapa era
uno de los tres ayuntamientos que conformaban el distrito de Rosario, teniendo bajo su
administración la alcaldía de su nombre. Ya en 1870, la municipalidad de Escuinapa contaba con
dos alcaldías, la de su nombre que estaba formada por las celadurías del Palmito y la Agachada,
con cabecera en la Villa de Escuinapa y la otra en La Concepción, formada con el pueblo de ese
nombre y sin celaduría. La población de la municipalidad se estimaba entonces en 3,413
habitantes.
En 1912 se aprueba la Ley núm. 21 sobre la creación de municipalidades como forma interna del
gobierno estatal, pero es hasta 1915 en que se suprimen las directorías políticas, cuando se
erigen los primeros once municipios libres, siendo Escuinapa uno de ellos, creado por Decreto
del 7 de septiembre de 1915 y ratificada su categoría en la Constitución de 1917.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuiudad de abancay y su historia
Cuiudad de abancay y su historiaCuiudad de abancay y su historia
Cuiudad de abancay y su historia
javiier23love
 
Actividad 3 doctrina policial
Actividad 3  doctrina policialActividad 3  doctrina policial
Actividad 3 doctrina policial
casa
 
La Unión y Fuente Álamo
La Unión y Fuente ÁlamoLa Unión y Fuente Álamo
La Unión y Fuente Álamo
gines_jesus
 
La evolucion de la policia nacional
La evolucion de la policia nacionalLa evolucion de la policia nacional
La evolucion de la policia nacional
Wlady Tipan
 
Evolucion de la policía
Evolucion de la policíaEvolucion de la policía
Evolucion de la policía
xspider1112
 
Historia comuna resumen final
Historia comuna resumen finalHistoria comuna resumen final
Historia comuna resumen final
Jorge Silva Cortez
 
Elixtkm
ElixtkmElixtkm
Elixtkm
yeimy acevedo
 
elix tkm
elix tkmelix tkm
elix tkm
oimar cardenas
 
Actividad de formacion cultural. unidad 03
Actividad de formacion cultural. unidad 03Actividad de formacion cultural. unidad 03
Actividad de formacion cultural. unidad 03
Isaura Martinez
 
Formacion cultural origenes
Formacion cultural origenesFormacion cultural origenes
Formacion cultural origenes
Shesley Zabala
 
Evolución de la policía nacional
Evolución de la policía nacionalEvolución de la policía nacional
Evolución de la policía nacional
Pupilo Delshadow
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
javier_1989
 
Manabí. síntesis histórica
Manabí. síntesis históricaManabí. síntesis histórica
Manabí. síntesis histórica
Josefa Aray Vera
 
Casa de la cultura
Casa de la culturaCasa de la cultura
Casa de la cultura
Azeneth Palomo
 

La actualidad más candente (14)

Cuiudad de abancay y su historia
Cuiudad de abancay y su historiaCuiudad de abancay y su historia
Cuiudad de abancay y su historia
 
Actividad 3 doctrina policial
Actividad 3  doctrina policialActividad 3  doctrina policial
Actividad 3 doctrina policial
 
La Unión y Fuente Álamo
La Unión y Fuente ÁlamoLa Unión y Fuente Álamo
La Unión y Fuente Álamo
 
La evolucion de la policia nacional
La evolucion de la policia nacionalLa evolucion de la policia nacional
La evolucion de la policia nacional
 
Evolucion de la policía
Evolucion de la policíaEvolucion de la policía
Evolucion de la policía
 
Historia comuna resumen final
Historia comuna resumen finalHistoria comuna resumen final
Historia comuna resumen final
 
Elixtkm
ElixtkmElixtkm
Elixtkm
 
elix tkm
elix tkmelix tkm
elix tkm
 
Actividad de formacion cultural. unidad 03
Actividad de formacion cultural. unidad 03Actividad de formacion cultural. unidad 03
Actividad de formacion cultural. unidad 03
 
Formacion cultural origenes
Formacion cultural origenesFormacion cultural origenes
Formacion cultural origenes
 
Evolución de la policía nacional
Evolución de la policía nacionalEvolución de la policía nacional
Evolución de la policía nacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manabí. síntesis histórica
Manabí. síntesis históricaManabí. síntesis histórica
Manabí. síntesis histórica
 
Casa de la cultura
Casa de la culturaCasa de la cultura
Casa de la cultura
 

Destacado

Donall henderson ncpc
Donall henderson   ncpcDonall henderson   ncpc
Donall henderson ncpc
MarieCurieNI
 
Calcolare il Business Value per un Blog aziendale
Calcolare il Business Value per un Blog aziendaleCalcolare il Business Value per un Blog aziendale
Calcolare il Business Value per un Blog aziendale
DML Srl
 
In the digital age, an elite still exists but it changes
In the digital age, an elite still exists but it changesIn the digital age, an elite still exists but it changes
In the digital age, an elite still exists but it changes
Erwan Hernot
 
Slide presentation
Slide presentationSlide presentation
Slide presentation
DagangSahamdotCom
 
SEeS@W
SEeS@WSEeS@W
SEeS@W
Guido Boella
 
Métodos cromatográficos de análisis
Métodos cromatográficos de análisisMétodos cromatográficos de análisis
Métodos cromatográficos de análisis
Alejandro Hernandez
 
1er test números complejos
1er test números complejos1er test números complejos
Dentists A
Dentists ADentists A
Dentists A
carcrash123
 
Shapes and colours by godpower y zulema
Shapes and colours by godpower y zulemaShapes and colours by godpower y zulema
Shapes and colours by godpower y zulema
ceippintorpedrocano colegio
 
Desde el empleo, por la innovación, a la profesión. SIMO-Educación-2015
Desde el empleo, por la innovación, a la profesión. SIMO-Educación-2015Desde el empleo, por la innovación, a la profesión. SIMO-Educación-2015
Desde el empleo, por la innovación, a la profesión. SIMO-Educación-2015
Tajamar
 
Soil arching in granular soil
Soil arching in granular soilSoil arching in granular soil
Soil arching in granular soil
Jithu G Francis
 
Web strategy
Web strategyWeb strategy
Web strategy
DML Srl
 
Borbely_Pecze_14May2016_Tbilisi GEO
Borbely_Pecze_14May2016_Tbilisi  GEOBorbely_Pecze_14May2016_Tbilisi  GEO
Borbely_Pecze_14May2016_Tbilisi GEOBorbély-Pecze Bors
 

Destacado (13)

Donall henderson ncpc
Donall henderson   ncpcDonall henderson   ncpc
Donall henderson ncpc
 
Calcolare il Business Value per un Blog aziendale
Calcolare il Business Value per un Blog aziendaleCalcolare il Business Value per un Blog aziendale
Calcolare il Business Value per un Blog aziendale
 
In the digital age, an elite still exists but it changes
In the digital age, an elite still exists but it changesIn the digital age, an elite still exists but it changes
In the digital age, an elite still exists but it changes
 
Slide presentation
Slide presentationSlide presentation
Slide presentation
 
SEeS@W
SEeS@WSEeS@W
SEeS@W
 
Métodos cromatográficos de análisis
Métodos cromatográficos de análisisMétodos cromatográficos de análisis
Métodos cromatográficos de análisis
 
1er test números complejos
1er test números complejos1er test números complejos
1er test números complejos
 
Dentists A
Dentists ADentists A
Dentists A
 
Shapes and colours by godpower y zulema
Shapes and colours by godpower y zulemaShapes and colours by godpower y zulema
Shapes and colours by godpower y zulema
 
Desde el empleo, por la innovación, a la profesión. SIMO-Educación-2015
Desde el empleo, por la innovación, a la profesión. SIMO-Educación-2015Desde el empleo, por la innovación, a la profesión. SIMO-Educación-2015
Desde el empleo, por la innovación, a la profesión. SIMO-Educación-2015
 
Soil arching in granular soil
Soil arching in granular soilSoil arching in granular soil
Soil arching in granular soil
 
Web strategy
Web strategyWeb strategy
Web strategy
 
Borbely_Pecze_14May2016_Tbilisi GEO
Borbely_Pecze_14May2016_Tbilisi  GEOBorbely_Pecze_14May2016_Tbilisi  GEO
Borbely_Pecze_14May2016_Tbilisi GEO
 

Similar a Historia de escuinapa

La historia de escuinapa
La historia de escuinapaLa historia de escuinapa
La historia de escuinapa
arrearan
 
Lo de escuinapa
Lo de escuinapaLo de escuinapa
Lo de escuinapa
RosaMariaSantosRodri1
 
Tradiciones de escuinapa
Tradiciones de escuinapaTradiciones de escuinapa
Tradiciones de escuinapa
Jose Amado Rodriguez
 
Historia de escuinapa
Historia de escuinapaHistoria de escuinapa
Historia de escuinapa
chely377
 
Escuinapa de hidalgo
Escuinapa de hidalgoEscuinapa de hidalgo
Escuinapa de hidalgo
clauded12
 
Historia de escuinapa ,sinalóa.documento
Historia de escuinapa ,sinalóa.documentoHistoria de escuinapa ,sinalóa.documento
Historia de escuinapa ,sinalóa.documento
onesimo10
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
ponce12
 
Monografia de Choix, Sinaloa
Monografia de Choix, Sinaloa Monografia de Choix, Sinaloa
Monografia de Choix, Sinaloa
marito587
 
Distritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguasDistritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguas
oris donoso
 
Plan de gobierno PUSC - Luis Restrepo
Plan de gobierno PUSC - Luis RestrepoPlan de gobierno PUSC - Luis Restrepo
Plan de gobierno PUSC - Luis Restrepo
jaguardP
 
Linea del tiempo de la historia del Huila
Linea del tiempo de la historia del HuilaLinea del tiempo de la historia del Huila
Linea del tiempo de la historia del Huila
Norma Yasmin Diaz
 
Historias de-urrao
Historias de-urraoHistorias de-urrao
Historias de-urrao
Javier Monsalve
 
rio bravo tam.
rio bravo tam.rio bravo tam.
rio bravo tam.
guestab28f09
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
guestab28f09
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
guestab28f09
 
Trabajo ariy puyo
Trabajo ariy puyoTrabajo ariy puyo
Trabajo ariy puyo
maritza Naranjo Cevallos
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
Alejo Rodriguez
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
Alejo Rodriguez
 
Geografia de Sinaloa
Geografia de SinaloaGeografia de Sinaloa
Geografia de Sinaloa
gaby1495
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
Yessy Beiap
 

Similar a Historia de escuinapa (20)

La historia de escuinapa
La historia de escuinapaLa historia de escuinapa
La historia de escuinapa
 
Lo de escuinapa
Lo de escuinapaLo de escuinapa
Lo de escuinapa
 
Tradiciones de escuinapa
Tradiciones de escuinapaTradiciones de escuinapa
Tradiciones de escuinapa
 
Historia de escuinapa
Historia de escuinapaHistoria de escuinapa
Historia de escuinapa
 
Escuinapa de hidalgo
Escuinapa de hidalgoEscuinapa de hidalgo
Escuinapa de hidalgo
 
Historia de escuinapa ,sinalóa.documento
Historia de escuinapa ,sinalóa.documentoHistoria de escuinapa ,sinalóa.documento
Historia de escuinapa ,sinalóa.documento
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
 
Monografia de Choix, Sinaloa
Monografia de Choix, Sinaloa Monografia de Choix, Sinaloa
Monografia de Choix, Sinaloa
 
Distritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguasDistritos de la provincia de veraguas
Distritos de la provincia de veraguas
 
Plan de gobierno PUSC - Luis Restrepo
Plan de gobierno PUSC - Luis RestrepoPlan de gobierno PUSC - Luis Restrepo
Plan de gobierno PUSC - Luis Restrepo
 
Linea del tiempo de la historia del Huila
Linea del tiempo de la historia del HuilaLinea del tiempo de la historia del Huila
Linea del tiempo de la historia del Huila
 
Historias de-urrao
Historias de-urraoHistorias de-urrao
Historias de-urrao
 
rio bravo tam.
rio bravo tam.rio bravo tam.
rio bravo tam.
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
 
Mi ciudad
Mi ciudadMi ciudad
Mi ciudad
 
Trabajo ariy puyo
Trabajo ariy puyoTrabajo ariy puyo
Trabajo ariy puyo
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
Geografia de Sinaloa
Geografia de SinaloaGeografia de Sinaloa
Geografia de Sinaloa
 
Provincializacion
ProvincializacionProvincializacion
Provincializacion
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Historia de escuinapa

  • 1. Historia[editar] Se tiene conocimiento de que los primeros pobladores de esta región fueron descendientes de la raza azteca, quienes aprovecharon la sal de las marismas, la caza y la pesca y se establecieron fundando un poblado de nombre Ahuchén. Los pobladores de Ahuchén abrumados por los mosquitos que trasmitían fiebre, la tierra salitrosa y el constante asedio de los piratas, se trasladaron a otro lugar al sur, y fundaron una comunidad que llamaron "Pueblo Viejo". Sin embargo, pronto se vieron en la necesidad de volver a emigrar por los constantes ataques de bandoleros. A poca distancia encontraron un lugar con mayor seguridad y formaron un nuevo pueblo que llamaron Izquinapa. En 1602 había 20 vecinos en el poblado de Izquinapa hoy Escuinapa, pero no se registran sus nombres. La división territorial de Sinaloa en tres provincias Sinaloa, Culiacán y Chametla, no se modificó hasta la primera mitad del siglo XVIII en que la última, con cabecera en el Real del Rosario, se subdivide para formar dentro de su jurisdicción, otras dos: la provincia de San José de Copala, con cabecera en San Sebastián, la de Mayola, con cabecera en la población de su nombre, y la provincia de Rosario, con cabecera en ese Real de Minas, a la cual pertenecían los poblados de Escuinapa y Chametla. El sistema de intendencias implantado en 1786 cambia la denominación de provincias por departamentos. La Intendencia de Arizpe, formada por Sonora y Sinaloa, se divide internamente en subdelegaciones, quedando ocho en Sinaloa: Álamos, El Fuerte y Sinaloa, que formaron el departamento de El Fuerte, Culiacán y Cosalá integraron el departamento de Culiacán; Copala, Maloya y Rosario, el departamento de San Sebastián, a este último pertenecía Escuinapa. La Constitución de Cádiz en el artículo 310, contempla la instalación de los ayuntamientos en poblaciones que tuvieran más de mil habitantes.
  • 2. En 1814 Fernando VII deroga la Constitución, pero se vuelve a reinstalar en 1820; a partir de este momento se instalan los primeros ayuntamientos en Sinaloa. La separación de Sonora y Sinaloa en 1823 no afectó en absoluto la división interna del territorio sinaloense el cual había permanecido sin alteraciones desde 1786. Sin embargo, en 1824 la federación decreta una nueva forma de gobierno y establece el Estado Interno de Occidente, formado con la unión de los actuales estados de Sonora y Sinaloa. La Constitución Política del Estado de Occidente divide internamente en cinco departamentos al estado, quedando dentro de Sinaloa tres de ellos: departamento de El Fuerte, compuesto por el partido de su nombre, el de Álamos y el de Sinaloa; el departamento de Culiacán, que comprendía el partido de su nombre y el de Cosalá; y el departamento de San Sebastián, compuesto por el partido de su nombre, el de San Ignacio de Piaxtla y el partido de Rosario, al que continuaba perteneciendo Escuinapa. La Constitución del Estado de Occidente contemplaba para su gobierno interior, la instalación de ayuntamientos en cada cabecera de partido y en los pueblos que tuvieran tres mil habitantes. En 1830 se decreta la separación definitiva de Sonora y Sinaloa y se forman dos entidades federativas. El estado de Sinaloa se dividió en once distritos con sus respectivos partidos. Escuinapa quedó bajo la jurisdicción del distrito de Rosario. Con la Ley de Municipalidades de 1861, se subdividen los ayuntamientos en alcaldías o juecías mayores, y se instalan las prefecturas suprimiendo las jefaturas políticas. En 1868 Escuinapa era uno de los tres ayuntamientos que conformaban el distrito de Rosario, teniendo bajo su administración la alcaldía de su nombre. Ya en 1870, la municipalidad de Escuinapa contaba con dos alcaldías, la de su nombre que estaba formada por las celadurías del Palmito y la Agachada, con cabecera en la Villa de Escuinapa y la otra en La Concepción, formada con el pueblo de ese nombre y sin celaduría. La población de la municipalidad se estimaba entonces en 3,413 habitantes. En 1912 se aprueba la Ley núm. 21 sobre la creación de municipalidades como forma interna del gobierno estatal, pero es hasta 1915 en que se suprimen las directorías políticas, cuando se erigen los primeros once municipios libres, siendo Escuinapa uno de ellos, creado por Decreto del 7 de septiembre de 1915 y ratificada su categoría en la Constitución de 1917.