SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VACA
Nosda a conocerenla primeralecturaque undía un maestroyun jovenvana un pueblomuypobre y
se hospedanporuna noche enla casa más pobre y humilde,esafamiliadependíade unavaca que le
daba leche ycon esamismaleche le servíacomo modode intercambiode dineroparacomprarotros
alimentos.Asíque el maestrose levantamuytemprana,antesque se despiertelafamiliaydespiertaal
jovenparaque se vayan,así que antesque se fueranel maestrosacóuna daga, matóa lavaca y se
marcharon.
Volvieronal pueblodespuésde unaño,el maestroyel joven,paravercomo estabala casa de lafamilia
pobre y buscaronpor todosladosperosólolo que hallaroneraque estabanconstruyendounanuevay
gran casa y era la casa de dicha familiaque habíasalidodel círculodel conformismoyque habían
trabajadomucho lachacra que se había formadoalrededorde sucasa por losdesperdiciosybasura
(cultivaronycosecharonlegumbresyhortalizasque lessirvieroncomorecursoyriqueza).
Lo que pasó fue que lavaca eraun obstáculopara que lafamiliaprogresaraysurgiera.
Las excusassonlas vacas máscomunes,sonuna formacómoda de eludirnuestrasresponsabilidadesy
justificarnuestramediocridad,encontrandoculpablesportodoaquelloque siempre estuvobajo
nuestrocontrol.
Es posible que loque estemostratandode justificarconcualquierexcusaseaunamalanota enla
escuela,unrechazoennuestrarelación,unconflictoenel trabajo,ounacrítica, perono haynada malo
con tratar de evitarestassituacionespocoplacenteras.
Sinembargo,debemosentenderque evadirlasnonospermite enfrentarycorregirel problemareal que
necesitaserresuelto.Loque lasexcusasbuscanesexonerarlosde todaresponsabilidadycolocarnosen
el papel de víctimas.
Las vacas suelenadoptarformasydisfracesque dificultanque lareconozcamoscomotales.Lociertoes
que a pocas personaslesgustaadmitirque tienenvacasensuvida.Prefierenaceptarlascomocargas
ineludiblesque el destinoadepositadosobre sushombros,sobre lascualesellatienenmuypocoo
ningúncontrol comotal esel caso de laseñoraIsabel de 60 añosque trataba de encontrartrabajopero
se sentía derrotadapor susargumentos:"Que se sentíamuyviejay ningunacompañíava a querer
contratar una mujerde 60 años"y un sinnúmerode argumentosque excusaba,al final se diocuentaque
vivíaen unaparentemente mundode excusas.
En general,todaideaque te debilite,que te de unaexcusaote ofrezcauna escapatoriaparaeludirla
responsabilidadde loque debeshacer,seguramente esunavaca.Y de lamismamanera que muchas
grandesmentirascomienzancomounasimple mentirillablanca,lasenormesybiendesarrolladasvacas
con que cargamos a lo largode toda nuestravidahan comenzado comoinocentesymansasterneras.
Sinlugar a dudas,lasvacas más recurrentesylasque peoresresultadostraenanuestrasvidas,sonlas
falsascreenciassobre loque podemosonopodemoshacery lograren nuestravida;limitacionesque
nosotrosmismos nosencargamosde adoptaracerca de nuestraspropiascapacidades,talentosy
habilidades.
Por ejemplo,"si entumente reposalacreenciade que no podrástriunfarporque nocontaste con la
buenafortunade ir a la escuela",conseguridadestaideagobernarátuvida,tusexpectativas,decisiones
y manerade actuar. Esta falsacreenciase convertiráenunprograma mental que,desde lomás
profundode tu subconsciente,regirátodastusacciones.Poresonecesitamoscuestionartodaslas
creenciasque existan ennuestramente.
No aceptarlimitacionessinpreguntarsesi sonválidasono.
Siempre recordarque unoserálo que se creé ser.Si creesque puedestriunfar,seguramenteloharás.Si
creesque no triunfarás,yahas perdido.Esladecisiónde uno.
Para deshacernosde nuestrasvacasempecemosporentenderque lasvacasno existenenlarealidady
sóloestánennuestramente tanrealesyciertascomo te puedanparecer,ellosnosoncircunstancias
reales(losproblemasde mi empresasonel resultadode lapobre economía),ni limitacionesfísicas(lo
que me a detenidotriunfarenlosdeportesesmi estatura),nootraspersonas(mi problemaeslafalta
de apoyo porparte de mi esposa).
Tus vacas soncreenciasque albergasentucerebro.
Así una gran mayoría de laspersonaspuedenestarequivocadas.
Siempre se debe recordarque pormuchosaños lainmensamayoríade los sereshumanoscreíanque la
Tierraera plana.Así que no confundalascreenciasconlosjnj.
VACA
s da a conocer en la primera lectura que un día un maestro y un joven van a un pueblo muy pobre y
hospedan por una noche en la casa más pobre y humilde, esa familia dependía de una vaca que le
ba leche y con esa misma leche le servía como modo de intercambio de dinero para comprar otros
mentos. Así que el maestro se levanta muy temprana, antes que se despierte la familia y despierta al
en para que se vayan, así que antes que se fueran el maestro sacó una daga, mató a la vaca y se
archaron.
lvieron al pueblo después de un año, el maestro y el joven, para ver como estaba la casa de la familia
bre y buscaron por todos lados pero sólo lo que hallaron era que estaban construyendo una nueva y
an casa y era la casa de dicha familia que había salido del círculo del conformismo y que habían
bajado mucho la chacra que se había formado alrededor de su casa por los desperdicios y basura
ultivaron y cosecharon legumbres y hortalizas que les sirvieron como recurso y riqueza).
que pasó fue que la vaca era un obstáculo para que la familia progresara y surgiera.
s excusas son las vacas más comunes, son una forma cómoda de eludir nuestras responsabilidades y
tificar nuestra mediocridad, encontrando culpables por todo aquello que siempre estuvo bajo
estro control.
posible que lo que estemos tratando de justificar con cualquier excusa sea una mala nota en la
cuela, un rechazo en nuestra relación, un conflicto en el trabajo, o una crítica, pero no hay nada malo
n tratar de evitar estas situaciones poco placenteras.
embargo, debemos entender que evadirlas no nos permite enfrentar y corregir el problema real que
cesita ser resuelto. Lo que las excusas buscan es exonerarlos de toda responsabilidad y colocarnos en
papel de víctimas.
s vacas suelen adoptar formas y disfraces que dificultan que la reconozcamos como tales. Lo cierto es
e a pocas personas les gusta admitir que tienen vacas en su vida. Prefieren aceptarlas como cargas
ludibles que el destino a depositado sobre sus hombros, sobre las cuales ella tienen muy poco o
ngún control como tal es el caso de la señora Isabel de 60 años que trataba de encontrar trabajo pero
sentía derrotada por sus argumentos: "Que se sentía muy vieja y ninguna compañía va a querer
ntratar una mujer de 60 años" y un sinnúmero de argumentos que excusaba, al final se dio cuenta que
ía en un aparentemente mundo de excusas.
general, toda idea que te debilite, que te de una excusa o te ofrezca una escapatoria para eludir la
ponsabilidad de lo que debes hacer, seguramente es una vaca. Y de la misma manera que muchas
andes mentiras comienzan como una simple mentirilla blanca, las enormes y bien desarrolladas vacas
n que cargamos a lo largo de toda nuestra vida han comenzado como inocentes y mansas terneras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas 1 gerardo erazo
Paradigmas 1 gerardo erazoParadigmas 1 gerardo erazo
Paradigmas 1 gerardo erazo
GERARDO ERAZO
 
Kilima 126 Mayo 20202
Kilima 126   Mayo 20202Kilima 126   Mayo 20202
Kilima 126 Mayo 20202
Amigos de Mufunga
 
La vaca. Por Camilo Cruz
La vaca. Por Camilo CruzLa vaca. Por Camilo Cruz
La vaca. Por Camilo Cruz
Martha Beleño Viedma
 
Kilima 109 - Febrero 2016
Kilima 109 - Febrero 2016Kilima 109 - Febrero 2016
Kilima 109 - Febrero 2016
Amigos de Mufunga
 
La vaca 2
La vaca 2La vaca 2
La vaca 2
AJ Joya Peralta
 
La vaca de Dr. camilo cruz
La vaca de Dr. camilo cruzLa vaca de Dr. camilo cruz
La vaca de Dr. camilo cruz
MAYTE REYES
 
Quien Se A Llevado Mi Queso
Quien Se A Llevado Mi QuesoQuien Se A Llevado Mi Queso
Quien Se A Llevado Mi Queso
Olga López
 
Kilima 107 - Septiembre 2015
Kilima 107 - Septiembre 2015Kilima 107 - Septiembre 2015
Kilima 107 - Septiembre 2015
Amigos de Mufunga
 
Acción social navidad
Acción social navidadAcción social navidad
Acción social navidad
María Alcívar
 
Las Disculpas De La Vaca
Las Disculpas De La  VacaLas Disculpas De La  Vaca
Las Disculpas De La Vaca
florez
 
La balanza con_audio
La balanza con_audioLa balanza con_audio
La balanza con_audio
Diego Heck
 
Labalanzaconaudio
LabalanzaconaudioLabalanzaconaudio
Labalanzaconaudio
Emmanuel Vazquez
 
La balanza con_audio
La balanza con_audioLa balanza con_audio
La balanza con_audio
strinidadvillalba
 
Labalanzaconaudio
LabalanzaconaudioLabalanzaconaudio
Labalanzaconaudio
Catik chetl
 
La balanza
La balanzaLa balanza
La balanza
CarmenAlicia .
 
Labalanzaconaudio
LabalanzaconaudioLabalanzaconaudio
Labalanzaconaudio
MAELENAC801
 
Labalanzaconaudio
LabalanzaconaudioLabalanzaconaudio
Labalanzaconaudio
doghack
 
Kilima 95 - Diciembre 2012
Kilima 95 - Diciembre 2012Kilima 95 - Diciembre 2012
Kilima 95 - Diciembre 2012
Amigos de Mufunga
 
C:\Windows\Escritorio\Jhonson, Spencer Quien Se Ha Llevado Mi Queso
C:\Windows\Escritorio\Jhonson, Spencer   Quien Se Ha Llevado Mi QuesoC:\Windows\Escritorio\Jhonson, Spencer   Quien Se Ha Llevado Mi Queso
C:\Windows\Escritorio\Jhonson, Spencer Quien Se Ha Llevado Mi Queso
chirrirrito
 
Quien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi quesoQuien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi queso
dratl
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas 1 gerardo erazo
Paradigmas 1 gerardo erazoParadigmas 1 gerardo erazo
Paradigmas 1 gerardo erazo
 
Kilima 126 Mayo 20202
Kilima 126   Mayo 20202Kilima 126   Mayo 20202
Kilima 126 Mayo 20202
 
La vaca. Por Camilo Cruz
La vaca. Por Camilo CruzLa vaca. Por Camilo Cruz
La vaca. Por Camilo Cruz
 
Kilima 109 - Febrero 2016
Kilima 109 - Febrero 2016Kilima 109 - Febrero 2016
Kilima 109 - Febrero 2016
 
La vaca 2
La vaca 2La vaca 2
La vaca 2
 
La vaca de Dr. camilo cruz
La vaca de Dr. camilo cruzLa vaca de Dr. camilo cruz
La vaca de Dr. camilo cruz
 
Quien Se A Llevado Mi Queso
Quien Se A Llevado Mi QuesoQuien Se A Llevado Mi Queso
Quien Se A Llevado Mi Queso
 
Kilima 107 - Septiembre 2015
Kilima 107 - Septiembre 2015Kilima 107 - Septiembre 2015
Kilima 107 - Septiembre 2015
 
Acción social navidad
Acción social navidadAcción social navidad
Acción social navidad
 
Las Disculpas De La Vaca
Las Disculpas De La  VacaLas Disculpas De La  Vaca
Las Disculpas De La Vaca
 
La balanza con_audio
La balanza con_audioLa balanza con_audio
La balanza con_audio
 
Labalanzaconaudio
LabalanzaconaudioLabalanzaconaudio
Labalanzaconaudio
 
La balanza con_audio
La balanza con_audioLa balanza con_audio
La balanza con_audio
 
Labalanzaconaudio
LabalanzaconaudioLabalanzaconaudio
Labalanzaconaudio
 
La balanza
La balanzaLa balanza
La balanza
 
Labalanzaconaudio
LabalanzaconaudioLabalanzaconaudio
Labalanzaconaudio
 
Labalanzaconaudio
LabalanzaconaudioLabalanzaconaudio
Labalanzaconaudio
 
Kilima 95 - Diciembre 2012
Kilima 95 - Diciembre 2012Kilima 95 - Diciembre 2012
Kilima 95 - Diciembre 2012
 
C:\Windows\Escritorio\Jhonson, Spencer Quien Se Ha Llevado Mi Queso
C:\Windows\Escritorio\Jhonson, Spencer   Quien Se Ha Llevado Mi QuesoC:\Windows\Escritorio\Jhonson, Spencer   Quien Se Ha Llevado Mi Queso
C:\Windows\Escritorio\Jhonson, Spencer Quien Se Ha Llevado Mi Queso
 
Quien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi quesoQuien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi queso
 

Similar a La historia de la vaca

La vaca
La vacaLa vaca
Resumen de la obra literaria la vaca
Resumen de la obra literaria la vacaResumen de la obra literaria la vaca
Resumen de la obra literaria la vaca
santos nikolas
 
La vaca-2
La vaca-2La vaca-2
La vaca-2
catalina lopez
 
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
martinana
 
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
martinana
 
1 1 22- Cuentos_baja 2015.pdf
1 1 22- Cuentos_baja 2015.pdf1 1 22- Cuentos_baja 2015.pdf
1 1 22- Cuentos_baja 2015.pdf
Lady Yohana Guevara Buitrago
 
Kilima 81 - Junio 2009
Kilima 81 - Junio 2009Kilima 81 - Junio 2009
Kilima 81 - Junio 2009
Amigos de Mufunga
 
NARRACIÓN DE CUENTOS METAFÓRICOS original (1).pptx
NARRACIÓN DE CUENTOS METAFÓRICOS original (1).pptxNARRACIÓN DE CUENTOS METAFÓRICOS original (1).pptx
NARRACIÓN DE CUENTOS METAFÓRICOS original (1).pptx
RomarioCapillo
 
Material adviento 2011 ibvm irlandesas
Material adviento 2011 ibvm  irlandesasMaterial adviento 2011 ibvm  irlandesas
Material adviento 2011 ibvm irlandesas
Jpic Irlandesas
 
Kilima 102 - Agosto 2014
Kilima 102 - Agosto 2014Kilima 102 - Agosto 2014
Kilima 102 - Agosto 2014
Amigos de Mufunga
 
Mujeres Con Coraje
Mujeres Con CorajeMujeres Con Coraje
Mujeres Con Coraje
teresachara2000
 
Mujeres transgresoras
Mujeres transgresorasMujeres transgresoras
La barbarie comienza en casa
La barbarie comienza en casaLa barbarie comienza en casa
La barbarie comienza en casa
María Apellido
 
Tercer boletin Derecho
Tercer boletin DerechoTercer boletin Derecho
Tercer boletin Derecho
derecho2015
 
Giampino sylviane-2002.-son-culpables-las-madres-que-trabajan.-ed.-siglo-xxi
Giampino sylviane-2002.-son-culpables-las-madres-que-trabajan.-ed.-siglo-xxiGiampino sylviane-2002.-son-culpables-las-madres-que-trabajan.-ed.-siglo-xxi
Giampino sylviane-2002.-son-culpables-las-madres-que-trabajan.-ed.-siglo-xxi
LM GR
 
Little miss Sunshine y Lázaro de Tormes
Little miss Sunshine y Lázaro de TormesLittle miss Sunshine y Lázaro de Tormes
Little miss Sunshine y Lázaro de Tormes
MariCruzGallego
 
Reflexionesparalavida (1)
Reflexionesparalavida (1)Reflexionesparalavida (1)
Reflexionesparalavida (1)
Wilson Torres
 
Gladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyvaGladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyva
La Pata de Perro
 
Catalejo/5
Catalejo/5Catalejo/5
Catalejo/5
Julio Reyes Ávila
 
AGENDA MAGIA FEMENINA - VANESSA PAOLA MÉNDEZ MONTOYA
AGENDA MAGIA FEMENINA - VANESSA PAOLA MÉNDEZ MONTOYAAGENDA MAGIA FEMENINA - VANESSA PAOLA MÉNDEZ MONTOYA
AGENDA MAGIA FEMENINA - VANESSA PAOLA MÉNDEZ MONTOYA
Vannesa Méndez
 

Similar a La historia de la vaca (20)

La vaca
La vacaLa vaca
La vaca
 
Resumen de la obra literaria la vaca
Resumen de la obra literaria la vacaResumen de la obra literaria la vaca
Resumen de la obra literaria la vaca
 
La vaca-2
La vaca-2La vaca-2
La vaca-2
 
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
 
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
Tareas25 10-10-101017053024-phpapp02
 
1 1 22- Cuentos_baja 2015.pdf
1 1 22- Cuentos_baja 2015.pdf1 1 22- Cuentos_baja 2015.pdf
1 1 22- Cuentos_baja 2015.pdf
 
Kilima 81 - Junio 2009
Kilima 81 - Junio 2009Kilima 81 - Junio 2009
Kilima 81 - Junio 2009
 
NARRACIÓN DE CUENTOS METAFÓRICOS original (1).pptx
NARRACIÓN DE CUENTOS METAFÓRICOS original (1).pptxNARRACIÓN DE CUENTOS METAFÓRICOS original (1).pptx
NARRACIÓN DE CUENTOS METAFÓRICOS original (1).pptx
 
Material adviento 2011 ibvm irlandesas
Material adviento 2011 ibvm  irlandesasMaterial adviento 2011 ibvm  irlandesas
Material adviento 2011 ibvm irlandesas
 
Kilima 102 - Agosto 2014
Kilima 102 - Agosto 2014Kilima 102 - Agosto 2014
Kilima 102 - Agosto 2014
 
Mujeres Con Coraje
Mujeres Con CorajeMujeres Con Coraje
Mujeres Con Coraje
 
Mujeres transgresoras
Mujeres transgresorasMujeres transgresoras
Mujeres transgresoras
 
La barbarie comienza en casa
La barbarie comienza en casaLa barbarie comienza en casa
La barbarie comienza en casa
 
Tercer boletin Derecho
Tercer boletin DerechoTercer boletin Derecho
Tercer boletin Derecho
 
Giampino sylviane-2002.-son-culpables-las-madres-que-trabajan.-ed.-siglo-xxi
Giampino sylviane-2002.-son-culpables-las-madres-que-trabajan.-ed.-siglo-xxiGiampino sylviane-2002.-son-culpables-las-madres-que-trabajan.-ed.-siglo-xxi
Giampino sylviane-2002.-son-culpables-las-madres-que-trabajan.-ed.-siglo-xxi
 
Little miss Sunshine y Lázaro de Tormes
Little miss Sunshine y Lázaro de TormesLittle miss Sunshine y Lázaro de Tormes
Little miss Sunshine y Lázaro de Tormes
 
Reflexionesparalavida (1)
Reflexionesparalavida (1)Reflexionesparalavida (1)
Reflexionesparalavida (1)
 
Gladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyvaGladys cáceres leyva
Gladys cáceres leyva
 
Catalejo/5
Catalejo/5Catalejo/5
Catalejo/5
 
AGENDA MAGIA FEMENINA - VANESSA PAOLA MÉNDEZ MONTOYA
AGENDA MAGIA FEMENINA - VANESSA PAOLA MÉNDEZ MONTOYAAGENDA MAGIA FEMENINA - VANESSA PAOLA MÉNDEZ MONTOYA
AGENDA MAGIA FEMENINA - VANESSA PAOLA MÉNDEZ MONTOYA
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

La historia de la vaca

  • 1. LA VACA Nosda a conocerenla primeralecturaque undía un maestroyun jovenvana un pueblomuypobre y se hospedanporuna noche enla casa más pobre y humilde,esafamiliadependíade unavaca que le daba leche ycon esamismaleche le servíacomo modode intercambiode dineroparacomprarotros alimentos.Asíque el maestrose levantamuytemprana,antesque se despiertelafamiliaydespiertaal jovenparaque se vayan,así que antesque se fueranel maestrosacóuna daga, matóa lavaca y se marcharon. Volvieronal pueblodespuésde unaño,el maestroyel joven,paravercomo estabala casa de lafamilia pobre y buscaronpor todosladosperosólolo que hallaroneraque estabanconstruyendounanuevay gran casa y era la casa de dicha familiaque habíasalidodel círculodel conformismoyque habían trabajadomucho lachacra que se había formadoalrededorde sucasa por losdesperdiciosybasura (cultivaronycosecharonlegumbresyhortalizasque lessirvieroncomorecursoyriqueza). Lo que pasó fue que lavaca eraun obstáculopara que lafamiliaprogresaraysurgiera. Las excusassonlas vacas máscomunes,sonuna formacómoda de eludirnuestrasresponsabilidadesy justificarnuestramediocridad,encontrandoculpablesportodoaquelloque siempre estuvobajo nuestrocontrol. Es posible que loque estemostratandode justificarconcualquierexcusaseaunamalanota enla escuela,unrechazoennuestrarelación,unconflictoenel trabajo,ounacrítica, perono haynada malo con tratar de evitarestassituacionespocoplacenteras. Sinembargo,debemosentenderque evadirlasnonospermite enfrentarycorregirel problemareal que necesitaserresuelto.Loque lasexcusasbuscanesexonerarlosde todaresponsabilidadycolocarnosen el papel de víctimas. Las vacas suelenadoptarformasydisfracesque dificultanque lareconozcamoscomotales.Lociertoes que a pocas personaslesgustaadmitirque tienenvacasensuvida.Prefierenaceptarlascomocargas ineludiblesque el destinoadepositadosobre sushombros,sobre lascualesellatienenmuypocoo ningúncontrol comotal esel caso de laseñoraIsabel de 60 añosque trataba de encontrartrabajopero se sentía derrotadapor susargumentos:"Que se sentíamuyviejay ningunacompañíava a querer contratar una mujerde 60 años"y un sinnúmerode argumentosque excusaba,al final se diocuentaque vivíaen unaparentemente mundode excusas. En general,todaideaque te debilite,que te de unaexcusaote ofrezcauna escapatoriaparaeludirla responsabilidadde loque debeshacer,seguramente esunavaca.Y de lamismamanera que muchas grandesmentirascomienzancomounasimple mentirillablanca,lasenormesybiendesarrolladasvacas con que cargamos a lo largode toda nuestravidahan comenzado comoinocentesymansasterneras.
  • 2. Sinlugar a dudas,lasvacas más recurrentesylasque peoresresultadostraenanuestrasvidas,sonlas falsascreenciassobre loque podemosonopodemoshacery lograren nuestravida;limitacionesque nosotrosmismos nosencargamosde adoptaracerca de nuestraspropiascapacidades,talentosy habilidades. Por ejemplo,"si entumente reposalacreenciade que no podrástriunfarporque nocontaste con la buenafortunade ir a la escuela",conseguridadestaideagobernarátuvida,tusexpectativas,decisiones y manerade actuar. Esta falsacreenciase convertiráenunprograma mental que,desde lomás profundode tu subconsciente,regirátodastusacciones.Poresonecesitamoscuestionartodaslas creenciasque existan ennuestramente. No aceptarlimitacionessinpreguntarsesi sonválidasono. Siempre recordarque unoserálo que se creé ser.Si creesque puedestriunfar,seguramenteloharás.Si creesque no triunfarás,yahas perdido.Esladecisiónde uno. Para deshacernosde nuestrasvacasempecemosporentenderque lasvacasno existenenlarealidady sóloestánennuestramente tanrealesyciertascomo te puedanparecer,ellosnosoncircunstancias reales(losproblemasde mi empresasonel resultadode lapobre economía),ni limitacionesfísicas(lo que me a detenidotriunfarenlosdeportesesmi estatura),nootraspersonas(mi problemaeslafalta de apoyo porparte de mi esposa). Tus vacas soncreenciasque albergasentucerebro. Así una gran mayoría de laspersonaspuedenestarequivocadas. Siempre se debe recordarque pormuchosaños lainmensamayoríade los sereshumanoscreíanque la Tierraera plana.Así que no confundalascreenciasconlosjnj.
  • 3. VACA s da a conocer en la primera lectura que un día un maestro y un joven van a un pueblo muy pobre y hospedan por una noche en la casa más pobre y humilde, esa familia dependía de una vaca que le ba leche y con esa misma leche le servía como modo de intercambio de dinero para comprar otros mentos. Así que el maestro se levanta muy temprana, antes que se despierte la familia y despierta al en para que se vayan, así que antes que se fueran el maestro sacó una daga, mató a la vaca y se archaron. lvieron al pueblo después de un año, el maestro y el joven, para ver como estaba la casa de la familia bre y buscaron por todos lados pero sólo lo que hallaron era que estaban construyendo una nueva y an casa y era la casa de dicha familia que había salido del círculo del conformismo y que habían bajado mucho la chacra que se había formado alrededor de su casa por los desperdicios y basura ultivaron y cosecharon legumbres y hortalizas que les sirvieron como recurso y riqueza). que pasó fue que la vaca era un obstáculo para que la familia progresara y surgiera. s excusas son las vacas más comunes, son una forma cómoda de eludir nuestras responsabilidades y tificar nuestra mediocridad, encontrando culpables por todo aquello que siempre estuvo bajo estro control. posible que lo que estemos tratando de justificar con cualquier excusa sea una mala nota en la cuela, un rechazo en nuestra relación, un conflicto en el trabajo, o una crítica, pero no hay nada malo n tratar de evitar estas situaciones poco placenteras. embargo, debemos entender que evadirlas no nos permite enfrentar y corregir el problema real que cesita ser resuelto. Lo que las excusas buscan es exonerarlos de toda responsabilidad y colocarnos en papel de víctimas. s vacas suelen adoptar formas y disfraces que dificultan que la reconozcamos como tales. Lo cierto es e a pocas personas les gusta admitir que tienen vacas en su vida. Prefieren aceptarlas como cargas ludibles que el destino a depositado sobre sus hombros, sobre las cuales ella tienen muy poco o ngún control como tal es el caso de la señora Isabel de 60 años que trataba de encontrar trabajo pero sentía derrotada por sus argumentos: "Que se sentía muy vieja y ninguna compañía va a querer ntratar una mujer de 60 años" y un sinnúmero de argumentos que excusaba, al final se dio cuenta que ía en un aparentemente mundo de excusas. general, toda idea que te debilite, que te de una excusa o te ofrezca una escapatoria para eludir la ponsabilidad de lo que debes hacer, seguramente es una vaca. Y de la misma manera que muchas andes mentiras comienzan como una simple mentirilla blanca, las enormes y bien desarrolladas vacas n que cargamos a lo largo de toda nuestra vida han comenzado como inocentes y mansas terneras.