SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DE LAS
COMUNICACIONES
PRESENTADO POR
JEIMY DANIELA GAVILAN AVILA
LA HISTORIA
 La historia de Colombia hace referencia a los acontecimientos que han
marcado el devenir histórico de la actual República de Colombia, un
país americano ubicado al noroccidente de América del Sur, con una superficie
de 2 070 408 km² (1 141 748 km² corresponden a su territorio continental y los
restantes 928 660 km² a su extensión marítima) y una población de
48 424 483.1 Colombia se conforma como estado en 1810 a partir
del Virreinato de Nueva Granada, colonia del Imperio español que había sido
fundada en 1572. En 1886 toma definitivamente su nombre actual
de República de Colombia. Su historia se divide generalmente en época
precolombina, descubrimiento y conquista española, colonia, independencia,
consolidación republicana y siglo XX y XXI. Parte de la historia de Colombia
tiene una estrecha relación con la historia de España hasta la independencia y
las historias de Ecuador, Venezuela, Panamá y de la América Latina en
general.
QUE SON LA COMUNICACIONES
 La comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1​) es la
actividad consciente de intercambiar información entre dos
o más participantes con el fin de transmitir o recibir
significados a través de un sistema compartido
de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la
comunicación son la formación de una intención de
comunicar, la composición del mensaje, la codificación del
mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la
señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la
interpretación del mensaje por parte de un receptor.
PARA QUE SIRVE LAS COMUNICACIONES
 ¿Nunca te preguntaste si un proyecto podría
realizarse sin correo electrónico? ¿Cómo eran los
proyectos antes de internet? La comunicación es
vital en un proyecto, prácticamente en todas las
fases del ciclo de vida. ¿Para qué se comunica la
gente? ¿Cuál es la razón por la cual alguien
querría transmitir un mensaje? Existen cuatro
razones: la gente se comunica para informar, para
explicar, para persuadir o para entretener.
La historia de las comunicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia culturas precolombinas
Historia culturas precolombinasHistoria culturas precolombinas
Historia culturas precolombinas
14gilberto95
 
Los señoríos
Los señoríosLos señoríos
Los señoríos
Israel Pacheco
 
Lengua otomí
Lengua otomíLengua otomí
Lengua otomí
Susana Arins
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
RuthU11
 
El proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacionalEl proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacional
jorgelina2014
 
Sergio
SergioSergio
Grecia
GreciaGrecia
México
MéxicoMéxico
México
quijote70
 
Sesión 09 de mayo Marketing Mixto parte I
Sesión 09 de mayo Marketing Mixto parte ISesión 09 de mayo Marketing Mixto parte I
Sesión 09 de mayo Marketing Mixto parte I
Andrés Castro Sánchez
 
Alonso pradenas la colonia
Alonso pradenas la coloniaAlonso pradenas la colonia
Alonso pradenas la colonia
alonsopradenas
 
8lengua catalana
8lengua catalana8lengua catalana
8lengua catalana
RemigioAndujar
 
Nicolas maquiavelo.giovanrit
Nicolas maquiavelo.giovanritNicolas maquiavelo.giovanrit
Nicolas maquiavelo.giovanrit
Giovanrit Carbone
 
Historia 7
Historia 7Historia 7
Historia 7
Javier Diaz
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
MilyHerrera2
 
Ensayo de el tema de cosmovisión
Ensayo de el tema de cosmovisiónEnsayo de el tema de cosmovisión
Ensayo de el tema de cosmovisión
sevithax
 
Huicholes
HuicholesHuicholes
Huicholes
BudaSan07
 

La actualidad más candente (16)

Historia culturas precolombinas
Historia culturas precolombinasHistoria culturas precolombinas
Historia culturas precolombinas
 
Los señoríos
Los señoríosLos señoríos
Los señoríos
 
Lengua otomí
Lengua otomíLengua otomí
Lengua otomí
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacionalEl proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacional
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Sesión 09 de mayo Marketing Mixto parte I
Sesión 09 de mayo Marketing Mixto parte ISesión 09 de mayo Marketing Mixto parte I
Sesión 09 de mayo Marketing Mixto parte I
 
Alonso pradenas la colonia
Alonso pradenas la coloniaAlonso pradenas la colonia
Alonso pradenas la colonia
 
8lengua catalana
8lengua catalana8lengua catalana
8lengua catalana
 
Nicolas maquiavelo.giovanrit
Nicolas maquiavelo.giovanritNicolas maquiavelo.giovanrit
Nicolas maquiavelo.giovanrit
 
Historia 7
Historia 7Historia 7
Historia 7
 
Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Ensayo de el tema de cosmovisión
Ensayo de el tema de cosmovisiónEnsayo de el tema de cosmovisión
Ensayo de el tema de cosmovisión
 
Huicholes
HuicholesHuicholes
Huicholes
 

Similar a La historia de las comunicaciones

tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
alaudysmatossena
 
La comunicacion .docx
La comunicacion .docxLa comunicacion .docx
La comunicacion .docx
alaudysmatossena
 
La historia en colombia
La historia en colombiaLa historia en colombia
La historia en colombia
mesayeimypao
 
Situación didáctica historia
Situación  didáctica historiaSituación  didáctica historia
Situación didáctica historia
Nieves Moreno
 
5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf
NayarethCabezas
 
Taller periódicos comunitarios 1
Taller periódicos comunitarios 1Taller periódicos comunitarios 1
Taller periódicos comunitarios 1
Angel Arellano Quiaro
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
Juandavidalvaradofar
 
Etapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.pptEtapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.ppt
AlejandroSoicalapAre
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
nathalygranada
 
Territorio_Honduras_Conformacion_Historica
Territorio_Honduras_Conformacion_HistoricaTerritorio_Honduras_Conformacion_Historica
Territorio_Honduras_Conformacion_Historica
Carlos Armando Osorio Roque
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
cristiancerna2
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
alanzazueta
 
Doctrina social de la iglesia i
Doctrina social de la iglesia iDoctrina social de la iglesia i
Doctrina social de la iglesia i
LIKI SCHAEL
 
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Universidad Autónoma de TamaulipasUniversidad Autónoma de Tamaulipas
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Oscar de Jesus Saldaña Leos
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
jkarolinarosero
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
jkarolinarosero
 
Foga 21 civica 3o piii
Foga 21 civica 3o piiiFoga 21 civica 3o piii
Foga 21 civica 3o piii
presentacionaguacatal
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
Angelik M
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
Angelik M
 
guia de octavo.docx
guia de octavo.docxguia de octavo.docx
guia de octavo.docx
carolina dominguez
 

Similar a La historia de las comunicaciones (20)

tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
 
La comunicacion .docx
La comunicacion .docxLa comunicacion .docx
La comunicacion .docx
 
La historia en colombia
La historia en colombiaLa historia en colombia
La historia en colombia
 
Situación didáctica historia
Situación  didáctica historiaSituación  didáctica historia
Situación didáctica historia
 
5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf
 
Taller periódicos comunitarios 1
Taller periódicos comunitarios 1Taller periódicos comunitarios 1
Taller periódicos comunitarios 1
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
 
Etapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.pptEtapas generales del cuadro historico.ppt
Etapas generales del cuadro historico.ppt
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Territorio_Honduras_Conformacion_Historica
Territorio_Honduras_Conformacion_HistoricaTerritorio_Honduras_Conformacion_Historica
Territorio_Honduras_Conformacion_Historica
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Doctrina social de la iglesia i
Doctrina social de la iglesia iDoctrina social de la iglesia i
Doctrina social de la iglesia i
 
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Universidad Autónoma de TamaulipasUniversidad Autónoma de Tamaulipas
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Foga 21 civica 3o piii
Foga 21 civica 3o piiiFoga 21 civica 3o piii
Foga 21 civica 3o piii
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
guia de octavo.docx
guia de octavo.docxguia de octavo.docx
guia de octavo.docx
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La historia de las comunicaciones

  • 1. LA HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES PRESENTADO POR JEIMY DANIELA GAVILAN AVILA
  • 2. LA HISTORIA  La historia de Colombia hace referencia a los acontecimientos que han marcado el devenir histórico de la actual República de Colombia, un país americano ubicado al noroccidente de América del Sur, con una superficie de 2 070 408 km² (1 141 748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 928 660 km² a su extensión marítima) y una población de 48 424 483.1 Colombia se conforma como estado en 1810 a partir del Virreinato de Nueva Granada, colonia del Imperio español que había sido fundada en 1572. En 1886 toma definitivamente su nombre actual de República de Colombia. Su historia se divide generalmente en época precolombina, descubrimiento y conquista española, colonia, independencia, consolidación republicana y siglo XX y XXI. Parte de la historia de Colombia tiene una estrecha relación con la historia de España hasta la independencia y las historias de Ecuador, Venezuela, Panamá y de la América Latina en general.
  • 3. QUE SON LA COMUNICACIONES  La comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1​) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
  • 4. PARA QUE SIRVE LAS COMUNICACIONES  ¿Nunca te preguntaste si un proyecto podría realizarse sin correo electrónico? ¿Cómo eran los proyectos antes de internet? La comunicación es vital en un proyecto, prácticamente en todas las fases del ciclo de vida. ¿Para qué se comunica la gente? ¿Cuál es la razón por la cual alguien querría transmitir un mensaje? Existen cuatro razones: la gente se comunica para informar, para explicar, para persuadir o para entretener.