SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por Juan David Alvarado Farfàn
LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Y LA CULTURA
MATERIA: SOCIALES
GRADO ONCE 11
La Comunicaciòn, Un Derecho
Los medios masivos pueden jugar un papel muy importante en la construcciòn de un mundo mas
democràtico, màs justo y màs respetuoso de la diversidad cultural, pero hay obstàculos que impiden el
libre flujo de informaciòn y por eso hay que superar esos obstàculos y ampliar la participaciòn social en
el manejo de los medios de comunicaciòn
S. XVI
Llegas la
primera
imprenta
en
américa
1791
se edita el
papel
periódico
de
Santafé,
primer
periódico
de
Colombia
1895
Los hermanos
Lumiére presentan
las primeras
filmaciones de un
cinematógrafo
1897
Marconi
logra la
primeras
transmisió
n de
telegrafía
sin hilos
1929
Se inaugura
la emisora
HJN, la
primera
radiodifusora
1935
Cobertura del
accidente
aérea en el
que envió
Carlos Gardel
1954
Rojas pinilla
inaugura el
servicio de
televisión en
Colombia
1991
Aparece la
primera
versión de
Linux, el
software libre
más popular
1997
Se asigna las
primeras
licencias de
radio
comunitaria
en Colombia
2001
Se lanza la campaña
CRIS que reivindica el
derecho a la
comunicación
Bogotá, julio de 2006. Corte Constitucional
falla a favor de las emisoras comunitarias
Después de una espera de 10 años, las grandes ciudades de Colombia ven abierta la posibilidad de
ejercer el derecho a la comunicación consagrado en el artículo 20 de la constitución Política. 14
ciudades en las cuales se concentra el 70% de la población colombiana, podrán fundar emisoras
comunitarias, estas emisoras, conocidas también con el nombre de radios ciudadanas, están
concebidas como canales de expresión y participación directa de la ciudadanía y, por lo tanto,
pueden convertirse una herramienta clave en el impulso de la democracia y del desarrollo local.
Una de las consecuencias más importantes de la industrialización y la
innovación tecnológica fue la aparición y la expansión de los medios
masivos de comunicación. Aunque la prensa escrita y el reportaje
fotográfico venían popularizándose desde el siglo XIX
El surgimiento de los medios masivos de
comunicación
Los modernos medios de comunicación, permitieron la circulación de
imágenes de la diversidad cultural del planeta que, hasta ese momento,
solo había podido conocerse a través de los relatos de viajeros. Y así por
primera vez las personas compartieron sentimientos sensaciones sobre
acontecimientos del mundo como el hundimiento del Titanic
Una ventana hacia la diversidad del mundo
Modelos de comunicación
La comunicación implica flujo de información en televisor y receptor pero
existen distintas formas de modelos de comunicación es decir hay formas
diferentes de entender el proceso comunicativo:
1. 1. La primera está basado en el modelo de la transmisión de
información en la cual lo importante es que le llegue al receptor y el
emisor no se preocupe cómo llega el mensaje y no hay una interacción
entre emisor y receptor
2. 2. En el segundo está basado en el modelo del intercambio y en la
interacción, se basa en la interacción de respuestas y preguntas entre
el emisor y receptor
La comunicación masiva trae un impacto en la vida cotidiana de las
personas, en la construcción de identidades, en la educación, etc. Por eso
en la actualidad se habla de una alfabetización mediática es decir poder
hacer una lectura crítica de los medios y más aún estar en capacidad de
expresarse a través de ellos y eso es muy importante y también muy
importante saber cómo se manejan los medios y cómo interpretarlos.
La comunicación masiva
Los medios masivos:
el cuarto poder: A referir el cuarto poder se refiere a la importancia de la
prensa en los hechos políticos, cuyo la prensa se volvió un arma poderosa
como las ramas del poder público: ejecutiva, legislativa, judicial y se
podría considerar que a veces son más importantes
La opinión pública: Las opiniones muchas veces se dan a conocer por los
mismos medios de comunicación. En nuestro sistema también deben ser
democráticas Por eso, los medios de comunicación se podrían traducir
como los encuentros de diferentes opiniones, donde se mezclan, se
contradices y argumentan, se da a conocer una opinión pública.
Los medios de comunicación y los movimientos sociales están
relacionados , ya que aquí es donde se exponen las opiniones de gente de
todo el mundo. A esto se le llama como movimientos trasnacionales, ya
que cubren los discursos de muchas personas en cualquier parte del
mundo, todo esto gracias a la internet.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y MOVIMIENTOS
SOCIALES
IMPACTOS CULTURALES DE LOS MEDIOS MASIVOS DE
COMUNICACIÓN
la radio y la identidad nacional: un ejemplo de la importancia de los
medios de comunicación, se puede ver en la historia, por allá en el año
1931 cuando Colombia estaba en guerra contra Perú, y el compartir
información por la radio, generó un sentimiento patriótico.
los medios y los valores culturales : Son tan amables que llegaron a
determinar una opinión casi que concreta de lo que nosotros
consideramos verdad, cosas como sí algo es verde o rojo, grande o
pequeño, era incentivado en su mayoría por lo que escuchaban y era
punto de interés de los colombianos, la radio.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
así como algunas veces las problemáticas se visualizan, otras veces
pasan desapercibidas, aunque se haya peleado mucho por una igualdad
de compartir información, no se puede discutir que aún se le sigue dando
mucha más relevancia a aquellas personas que siempre han gobernado la
nación o hasta los mismo medios.
globalización y cultura: La exclusión a personas "diferentes" no solo pasa
en Colombia, es algo mundial, información fácil de conseguir.
Los ciudadanos esperan transparencia con la información que
transmiten, esto es un derecho para las audiencias que lo evitan. No se
puede dar una información, o dejar de darla, solo por los propios intereses
de quienes manejan estos medios. cada vez los medios implementan un
tipo de soluciones para que sus producidos sean más verdaderos al
público
LA OBJETIVIDAD DE LOS MEDIOS:
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS CULTURAS
JUVENILES:
qué son las culturas juveniles: son grupos juveniles que toman la estética
de grupos musicales, series, etc. Están en todos lados, sin importar si es
o no una gran ciudad. Esto constituye a un gran número de propuestas de
comunicación entre grupos.
las comunidades virtuales: el internet tiende a reunir a estos grupos, esto
hace que se reúnan miles de jóvenes, sin importar si quiera si hablan el
mismo idioma.
las culturas juveniles, victimas de los estereotipos: A veces, señalan a
estos grupos como problemáticos, pero nunca nos hemos parado a
pensar, si no es en redes que se comparten las opiniones entre jóvenes,
cuya solución no es menos violenta?
En el siglo XX a los jóvenes de 17 años ya se les consideraba adultos, la
única diferencia es que en estos años se consideraba adulto si el hombre
ya trabajaba y era el dueño de su hogar, y la mujer ya era ama de casa y
mamá
los jóvenes y la sociedad de consumo: Se está usando el termino de
adultez con el de la juventud, ya que la sociedad del consumo se empezó a
apoderar de todos estos conflictos. ya se tenían productos exclusivos
para jóvenes como jeans, maquillaje, tenis etc. Así, la sociedad de
consumo creó este nuevo grupo, pero a su vez, una profunda tensión
social
UN PRODUCTO DE LA HISTORIA Y DE LA CULTURA

Más contenido relacionado

Similar a LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA

MEDIOS DE COMUNICACION Y CULTURA.pptx
MEDIOS DE COMUNICACION Y CULTURA.pptxMEDIOS DE COMUNICACION Y CULTURA.pptx
MEDIOS DE COMUNICACION Y CULTURA.pptx
valentinaben635
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Periodismo digital ya
Periodismo digital yaPeriodismo digital ya
Periodismo digital yaMelanie
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacion
maito
 
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticaDiplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticadassalud
 
Diplomadogestinperiodstica 111023213308-phpapp02
Diplomadogestinperiodstica 111023213308-phpapp02Diplomadogestinperiodstica 111023213308-phpapp02
Diplomadogestinperiodstica 111023213308-phpapp02Universidad Autónoma
 
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticaDiplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticadassalud
 
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticaDiplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticadassalud
 
Presentación medios de comunicación ilustraciones flat azul y rojo.pdf
Presentación medios de comunicación ilustraciones flat azul y rojo.pdfPresentación medios de comunicación ilustraciones flat azul y rojo.pdf
Presentación medios de comunicación ilustraciones flat azul y rojo.pdf
MIGUELANGELSAENZSANT
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
julianyjuandiego
 
Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.
Fredy Gutierrez
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
ComunicacionSocialUTA
 
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
luaribeel
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
crisarevalo
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
joseviloria15
 
Fernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.docFernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.doc
24026540
 

Similar a LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA (20)

MEDIOS DE COMUNICACION Y CULTURA.pptx
MEDIOS DE COMUNICACION Y CULTURA.pptxMEDIOS DE COMUNICACION Y CULTURA.pptx
MEDIOS DE COMUNICACION Y CULTURA.pptx
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
 
Periodismo digital ya
Periodismo digital yaPeriodismo digital ya
Periodismo digital ya
 
Medios De Comunicacion
Medios De ComunicacionMedios De Comunicacion
Medios De Comunicacion
 
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticaDiplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodística
 
Diplomadogestinperiodstica 111023213308-phpapp02
Diplomadogestinperiodstica 111023213308-phpapp02Diplomadogestinperiodstica 111023213308-phpapp02
Diplomadogestinperiodstica 111023213308-phpapp02
 
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticaDiplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodística
 
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticaDiplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodística
 
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticaDiplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodística
 
Diplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodísticaDiplomado gestión periodística
Diplomado gestión periodística
 
Presentación medios de comunicación ilustraciones flat azul y rojo.pdf
Presentación medios de comunicación ilustraciones flat azul y rojo.pdfPresentación medios de comunicación ilustraciones flat azul y rojo.pdf
Presentación medios de comunicación ilustraciones flat azul y rojo.pdf
 
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.HtmlDiapositivaaaaaaaaaa.Html
Diapositivaaaaaaaaaa.Html
 
Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
 
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
Los medios de comunicación masivos y la transformación de concepto de cultura
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Fernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.docFernandez _andrea _tema1b.doc
Fernandez _andrea _tema1b.doc
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA

  • 1. Hecho por Juan David Alvarado Farfàn LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA MATERIA: SOCIALES GRADO ONCE 11
  • 2. La Comunicaciòn, Un Derecho Los medios masivos pueden jugar un papel muy importante en la construcciòn de un mundo mas democràtico, màs justo y màs respetuoso de la diversidad cultural, pero hay obstàculos que impiden el libre flujo de informaciòn y por eso hay que superar esos obstàculos y ampliar la participaciòn social en el manejo de los medios de comunicaciòn S. XVI Llegas la primera imprenta en américa 1791 se edita el papel periódico de Santafé, primer periódico de Colombia 1895 Los hermanos Lumiére presentan las primeras filmaciones de un cinematógrafo 1897 Marconi logra la primeras transmisió n de telegrafía sin hilos 1929 Se inaugura la emisora HJN, la primera radiodifusora 1935 Cobertura del accidente aérea en el que envió Carlos Gardel 1954 Rojas pinilla inaugura el servicio de televisión en Colombia 1991 Aparece la primera versión de Linux, el software libre más popular 1997 Se asigna las primeras licencias de radio comunitaria en Colombia 2001 Se lanza la campaña CRIS que reivindica el derecho a la comunicación
  • 3. Bogotá, julio de 2006. Corte Constitucional falla a favor de las emisoras comunitarias Después de una espera de 10 años, las grandes ciudades de Colombia ven abierta la posibilidad de ejercer el derecho a la comunicación consagrado en el artículo 20 de la constitución Política. 14 ciudades en las cuales se concentra el 70% de la población colombiana, podrán fundar emisoras comunitarias, estas emisoras, conocidas también con el nombre de radios ciudadanas, están concebidas como canales de expresión y participación directa de la ciudadanía y, por lo tanto, pueden convertirse una herramienta clave en el impulso de la democracia y del desarrollo local.
  • 4. Una de las consecuencias más importantes de la industrialización y la innovación tecnológica fue la aparición y la expansión de los medios masivos de comunicación. Aunque la prensa escrita y el reportaje fotográfico venían popularizándose desde el siglo XIX El surgimiento de los medios masivos de comunicación
  • 5. Los modernos medios de comunicación, permitieron la circulación de imágenes de la diversidad cultural del planeta que, hasta ese momento, solo había podido conocerse a través de los relatos de viajeros. Y así por primera vez las personas compartieron sentimientos sensaciones sobre acontecimientos del mundo como el hundimiento del Titanic Una ventana hacia la diversidad del mundo
  • 6. Modelos de comunicación La comunicación implica flujo de información en televisor y receptor pero existen distintas formas de modelos de comunicación es decir hay formas diferentes de entender el proceso comunicativo: 1. 1. La primera está basado en el modelo de la transmisión de información en la cual lo importante es que le llegue al receptor y el emisor no se preocupe cómo llega el mensaje y no hay una interacción entre emisor y receptor 2. 2. En el segundo está basado en el modelo del intercambio y en la interacción, se basa en la interacción de respuestas y preguntas entre el emisor y receptor
  • 7. La comunicación masiva trae un impacto en la vida cotidiana de las personas, en la construcción de identidades, en la educación, etc. Por eso en la actualidad se habla de una alfabetización mediática es decir poder hacer una lectura crítica de los medios y más aún estar en capacidad de expresarse a través de ellos y eso es muy importante y también muy importante saber cómo se manejan los medios y cómo interpretarlos. La comunicación masiva
  • 8. Los medios masivos: el cuarto poder: A referir el cuarto poder se refiere a la importancia de la prensa en los hechos políticos, cuyo la prensa se volvió un arma poderosa como las ramas del poder público: ejecutiva, legislativa, judicial y se podría considerar que a veces son más importantes La opinión pública: Las opiniones muchas veces se dan a conocer por los mismos medios de comunicación. En nuestro sistema también deben ser democráticas Por eso, los medios de comunicación se podrían traducir como los encuentros de diferentes opiniones, donde se mezclan, se contradices y argumentan, se da a conocer una opinión pública.
  • 9. Los medios de comunicación y los movimientos sociales están relacionados , ya que aquí es donde se exponen las opiniones de gente de todo el mundo. A esto se le llama como movimientos trasnacionales, ya que cubren los discursos de muchas personas en cualquier parte del mundo, todo esto gracias a la internet. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES
  • 10. IMPACTOS CULTURALES DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN la radio y la identidad nacional: un ejemplo de la importancia de los medios de comunicación, se puede ver en la historia, por allá en el año 1931 cuando Colombia estaba en guerra contra Perú, y el compartir información por la radio, generó un sentimiento patriótico. los medios y los valores culturales : Son tan amables que llegaron a determinar una opinión casi que concreta de lo que nosotros consideramos verdad, cosas como sí algo es verde o rojo, grande o pequeño, era incentivado en su mayoría por lo que escuchaban y era punto de interés de los colombianos, la radio.
  • 11. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL así como algunas veces las problemáticas se visualizan, otras veces pasan desapercibidas, aunque se haya peleado mucho por una igualdad de compartir información, no se puede discutir que aún se le sigue dando mucha más relevancia a aquellas personas que siempre han gobernado la nación o hasta los mismo medios. globalización y cultura: La exclusión a personas "diferentes" no solo pasa en Colombia, es algo mundial, información fácil de conseguir.
  • 12. Los ciudadanos esperan transparencia con la información que transmiten, esto es un derecho para las audiencias que lo evitan. No se puede dar una información, o dejar de darla, solo por los propios intereses de quienes manejan estos medios. cada vez los medios implementan un tipo de soluciones para que sus producidos sean más verdaderos al público LA OBJETIVIDAD DE LOS MEDIOS:
  • 13. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS CULTURAS JUVENILES: qué son las culturas juveniles: son grupos juveniles que toman la estética de grupos musicales, series, etc. Están en todos lados, sin importar si es o no una gran ciudad. Esto constituye a un gran número de propuestas de comunicación entre grupos. las comunidades virtuales: el internet tiende a reunir a estos grupos, esto hace que se reúnan miles de jóvenes, sin importar si quiera si hablan el mismo idioma. las culturas juveniles, victimas de los estereotipos: A veces, señalan a estos grupos como problemáticos, pero nunca nos hemos parado a pensar, si no es en redes que se comparten las opiniones entre jóvenes, cuya solución no es menos violenta?
  • 14. En el siglo XX a los jóvenes de 17 años ya se les consideraba adultos, la única diferencia es que en estos años se consideraba adulto si el hombre ya trabajaba y era el dueño de su hogar, y la mujer ya era ama de casa y mamá los jóvenes y la sociedad de consumo: Se está usando el termino de adultez con el de la juventud, ya que la sociedad del consumo se empezó a apoderar de todos estos conflictos. ya se tenían productos exclusivos para jóvenes como jeans, maquillaje, tenis etc. Así, la sociedad de consumo creó este nuevo grupo, pero a su vez, una profunda tensión social UN PRODUCTO DE LA HISTORIA Y DE LA CULTURA