SlideShare una empresa de Scribd logo
Marvel COMICS
HISTORIA
• Como todo sabemos, Marvel Comics es una
editorial de cómics estadounidenses que fue
creada en 1939. A partir de los años 70 se
posicionó como una de las principales editoriales
del país, y en agosto del 2009 la multinacional
Walt Disney compró Marvel Entertainment.
Puede que no todos supieran que inicialmente el
nombre de Marvel fue Timely Publication, gracias
a un joven empresario de 31 años llamado Martin
Goodman, quién había iniciado su carrera
empresarial a los 29 años en una pequeña
editorial de revistas pulp.
LOS PRIMEROS PASOS
El primer cómic de Timely Publication fue un número que incluía las
aventuras de los tres primeros superhéroes de la editorial: el
androide conocido como la Antorcha Humana, el antihéroe Namor (el
hombre submarino o hijo vengador), y el Ángel. Éstos fueron
creados por Carl Burgos, Bill Everett y Paul Gustavson
respectivamente. Este cómic tuvo una buena respuesta por parte del
público debido a que en los meses siguientes Timely lanzó nuevos
títulos como Daring Mystery cómics.
EL CAMBIO
En 1941 Timely sufrió cambios
importantes. Joe Simon y Jack Kirby,
ambos talentosos dibujantes, se
marcharon y no en buenos términos con
el dueño de la editorial. Kirby regresaría
a trabajar para Goodman 15 años más
tarde, pero Simon nunca volvería. Otro
cambio importante fue que Goodman
emplearía a su primo Stanley Lieber
(Stan Lee). Después de un año, Lee fue
reclutado por el ejército y tuvo que ser
sustituido por el dibujante Vince Fago.
VINCE
FAGO
Joe Simon y
Jack Kirby
LA AUSENCIA
Durante los tres años de ausencia de Lee aumentaron de
manera significativa los títulos de humor, en especial los
dedicados a animales antropomórficos, cómics de humor
adolescente y de chicas. Cuando regresó, Lee trató de
promocionar los superhéroes sin éxito alguno, por lo que en
1949 se cancelaron los cómics de superhéroes. En el
transcurso de ese tiempo el nombre de la editorial y logo
cambiaron por Marvel Magazine, y en otras, por Marvel
Comics.
PERDIDA Y GANANCIA
En 1961 la editorial pasó a llamarse Marvel
Cómics, y ésta destacó por sus cómics de
monstruos y por el trabajo de dos dibujantes:
Jack Kirby y Steve Ditko.
A pesar del cese de cómics de superhéroes, en
noviembre de 1961 se lanzó el título de los cuatro
fantásticos, que se ganó rápidamente al favor del
público gracias al desarrollo de sus personajes,
dado que la caracterización era más realista.
JACK
KIRBY
STEVE
DITKO
PERDIDA Y GANANCIA
JACK
KIRBY
Los cuatro fantásticos dio pie para que se lanzaran comics como:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marvel
MarvelMarvel
Aleix11
Aleix11Aleix11
Aleix11
aleix12
 
El comic
El comicEl comic
Historia del cómic
Historia del cómicHistoria del cómic
Historia del cómicPROF_CAV
 
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela GráficaHistoria del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Giselle Escandón
 
Comic
ComicComic
Comic
99luis
 
El comic en españa
El comic en españaEl comic en españa
El comic en españa
yolandapadreclaret
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
PMSS90
 
El comic en el mundo
El comic en el mundoEl comic en el mundo
El comic en el mundo
yolandapadreclaret
 
Manga.pptx. horacio german garcia
Manga.pptx. horacio german garciaManga.pptx. horacio german garcia
Manga.pptx. horacio german garciaRobertoOtazu
 
The walking dead.pptx roberto jorge saller
The walking dead.pptx roberto jorge sallerThe walking dead.pptx roberto jorge saller
The walking dead.pptx roberto jorge sallerRobertoSaller
 
Mangakas mas representativos
Mangakas mas representativosMangakas mas representativos
Mangakas mas representativos
Sebastian Cañas Toro
 
Batman y la historieta
Batman y la historietaBatman y la historieta
Batman y la historieta
jrtorresb
 
Los simpson
Los simpson Los simpson
Los simpson
Cristian Pinto
 
la vida de stan lee
la vida de stan leela vida de stan lee
la vida de stan lee
BautistaPerez1
 
Introduccion del manga
Introduccion  del mangaIntroduccion  del manga
Introduccion del mangasasuke1500
 
Los pica piedras
Los pica piedrasLos pica piedras
Los pica piedrasGGGM74
 

La actualidad más candente (19)

Marvel
MarvelMarvel
Marvel
 
Aleix11
Aleix11Aleix11
Aleix11
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Historia del cómic
Historia del cómicHistoria del cómic
Historia del cómic
 
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela GráficaHistoria del Cómic y la Novela Gráfica
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
 
Comic
ComicComic
Comic
 
El comic en españa
El comic en españaEl comic en españa
El comic en españa
 
Historia del comic
Historia del comicHistoria del comic
Historia del comic
 
El comic en el mundo
El comic en el mundoEl comic en el mundo
El comic en el mundo
 
Manga.pptx. horacio german garcia
Manga.pptx. horacio german garciaManga.pptx. horacio german garcia
Manga.pptx. horacio german garcia
 
The walking dead.pptx roberto jorge saller
The walking dead.pptx roberto jorge sallerThe walking dead.pptx roberto jorge saller
The walking dead.pptx roberto jorge saller
 
Mangakas mas representativos
Mangakas mas representativosMangakas mas representativos
Mangakas mas representativos
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Batman y la historieta
Batman y la historietaBatman y la historieta
Batman y la historieta
 
Los simpson
Los simpson Los simpson
Los simpson
 
la vida de stan lee
la vida de stan leela vida de stan lee
la vida de stan lee
 
Introduccion del manga
Introduccion  del mangaIntroduccion  del manga
Introduccion del manga
 
Los pica piedras
Los pica piedrasLos pica piedras
Los pica piedras
 

Similar a La historia de Marvel comics

Comics
ComicsComics
marvel comics
marvel comicsmarvel comics
marvel comicskurono07
 
Representantes de la Historieta
Representantes de la HistorietaRepresentantes de la Historieta
Representantes de la Historieta
Ronald Hurtado
 
Antonio abimael cervantes_hoi_l
Antonio abimael cervantes_hoi_lAntonio abimael cervantes_hoi_l
Antonio abimael cervantes_hoi_lzucaras
 
Las edades del cómic de ficción. horacio german garcia
Las edades del cómic de ficción. horacio german garciaLas edades del cómic de ficción. horacio german garcia
Las edades del cómic de ficción. horacio german garciaRobertoOtazu
 
Las edades del cómic de ficción. horacio german garcia
Las edades del cómic de ficción. horacio german garciaLas edades del cómic de ficción. horacio german garcia
Las edades del cómic de ficción. horacio german garciaRobertoOtazu
 
Superheroes y la historia. horacio garcia
Superheroes y la historia. horacio garciaSuperheroes y la historia. horacio garcia
Superheroes y la historia. horacio garciaRobertoOtazu
 
Marvel cómics. horacio german garcia
Marvel cómics. horacio german garciaMarvel cómics. horacio german garcia
Marvel cómics. horacio german garciaRobertoOtazu
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC COMICS
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC  COMICSTODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC  COMICS
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC COMICS
Gael Schulz
 
Marveltxt
MarveltxtMarveltxt
Marveltxtsnipars
 
Marveltxt
MarveltxtMarveltxt
Marveltxtsnipars
 
Marveltx tcomplete
Marveltx tcompleteMarveltx tcomplete
Marveltx tcompletesnipars
 
Cómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historietaCómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historieta
Alberto Vega
 
Las parodias a los comics. horacio garcia
Las parodias a los comics. horacio garciaLas parodias a los comics. horacio garcia
Las parodias a los comics. horacio garciaRobertoOtazu
 
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
antoniorodriguezcolo
 

Similar a La historia de Marvel comics (20)

Marvel
MarvelMarvel
Marvel
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
marvel comics
marvel comicsmarvel comics
marvel comics
 
Representantes de la Historieta
Representantes de la HistorietaRepresentantes de la Historieta
Representantes de la Historieta
 
Antonio abimael cervantes_hoi_l
Antonio abimael cervantes_hoi_lAntonio abimael cervantes_hoi_l
Antonio abimael cervantes_hoi_l
 
Las edades del cómic de ficción. horacio german garcia
Las edades del cómic de ficción. horacio german garciaLas edades del cómic de ficción. horacio german garcia
Las edades del cómic de ficción. horacio german garcia
 
Las edades del cómic de ficción. horacio german garcia
Las edades del cómic de ficción. horacio german garciaLas edades del cómic de ficción. horacio german garcia
Las edades del cómic de ficción. horacio german garcia
 
Superheroes y la historia. horacio garcia
Superheroes y la historia. horacio garciaSuperheroes y la historia. horacio garcia
Superheroes y la historia. horacio garcia
 
Marvel cómics. horacio german garcia
Marvel cómics. horacio german garciaMarvel cómics. horacio german garcia
Marvel cómics. horacio german garcia
 
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC COMICS
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC  COMICSTODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC  COMICS
TODO LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE DC COMICS
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
4C_MARVEL
4C_MARVEL4C_MARVEL
4C_MARVEL
 
Marveltxt
MarveltxtMarveltxt
Marveltxt
 
Marveltxt
MarveltxtMarveltxt
Marveltxt
 
Marveltx tcomplete
Marveltx tcompleteMarveltx tcomplete
Marveltx tcomplete
 
Capitá américa
Capitá américaCapitá américa
Capitá américa
 
Cómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historietaCómic history - historia de la historieta
Cómic history - historia de la historieta
 
Las parodias a los comics. horacio garcia
Las parodias a los comics. horacio garciaLas parodias a los comics. horacio garcia
Las parodias a los comics. horacio garcia
 
La pequeña lulu
La pequeña luluLa pequeña lulu
La pequeña lulu
 
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
La imagen secuencial y el cómic. Ejemplos.
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 

La historia de Marvel comics

  • 2. HISTORIA • Como todo sabemos, Marvel Comics es una editorial de cómics estadounidenses que fue creada en 1939. A partir de los años 70 se posicionó como una de las principales editoriales del país, y en agosto del 2009 la multinacional Walt Disney compró Marvel Entertainment. Puede que no todos supieran que inicialmente el nombre de Marvel fue Timely Publication, gracias a un joven empresario de 31 años llamado Martin Goodman, quién había iniciado su carrera empresarial a los 29 años en una pequeña editorial de revistas pulp.
  • 3. LOS PRIMEROS PASOS El primer cómic de Timely Publication fue un número que incluía las aventuras de los tres primeros superhéroes de la editorial: el androide conocido como la Antorcha Humana, el antihéroe Namor (el hombre submarino o hijo vengador), y el Ángel. Éstos fueron creados por Carl Burgos, Bill Everett y Paul Gustavson respectivamente. Este cómic tuvo una buena respuesta por parte del público debido a que en los meses siguientes Timely lanzó nuevos títulos como Daring Mystery cómics.
  • 4. EL CAMBIO En 1941 Timely sufrió cambios importantes. Joe Simon y Jack Kirby, ambos talentosos dibujantes, se marcharon y no en buenos términos con el dueño de la editorial. Kirby regresaría a trabajar para Goodman 15 años más tarde, pero Simon nunca volvería. Otro cambio importante fue que Goodman emplearía a su primo Stanley Lieber (Stan Lee). Después de un año, Lee fue reclutado por el ejército y tuvo que ser sustituido por el dibujante Vince Fago. VINCE FAGO Joe Simon y Jack Kirby
  • 5. LA AUSENCIA Durante los tres años de ausencia de Lee aumentaron de manera significativa los títulos de humor, en especial los dedicados a animales antropomórficos, cómics de humor adolescente y de chicas. Cuando regresó, Lee trató de promocionar los superhéroes sin éxito alguno, por lo que en 1949 se cancelaron los cómics de superhéroes. En el transcurso de ese tiempo el nombre de la editorial y logo cambiaron por Marvel Magazine, y en otras, por Marvel Comics.
  • 6. PERDIDA Y GANANCIA En 1961 la editorial pasó a llamarse Marvel Cómics, y ésta destacó por sus cómics de monstruos y por el trabajo de dos dibujantes: Jack Kirby y Steve Ditko. A pesar del cese de cómics de superhéroes, en noviembre de 1961 se lanzó el título de los cuatro fantásticos, que se ganó rápidamente al favor del público gracias al desarrollo de sus personajes, dado que la caracterización era más realista. JACK KIRBY STEVE DITKO
  • 7. PERDIDA Y GANANCIA JACK KIRBY Los cuatro fantásticos dio pie para que se lanzaran comics como: