SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DE NUESTRO
AMADO PERÚ
Miss Mirtha Apolinario
I.E. “G.M. ANDRÉS A. CÁCERES D.”
HISTORIA DEL PERÚ

La historia del Perú se remonta a unos 20 000 años a.C. aproximadamente,
cuando se comenzó a poblar el territorio con grupos de hombres y mujeres
cazadores y recolectores. Las teorías difieren en cuanto al verdadero origen
del hombre americano. ¿Es la cultura americana autóctona o fruto de la
migración asiática? Al parecer, la segunda hipótesis contaría con muchas
más pruebas antropológicas, arqueológicas y literarias (leyendas y
tradiciones). En el territorio de América del Sur fueron desarrollándose
verdaderas civilizaciones que llamamos "preincas" ; las más importantes
fueron:En la Costa: Chimú, Nazca, Paracas.
 En la Sierra: Chavín, Tiahuanaco.
 Para el Dr. Julio C. Tello, la cultura Chavín fue la más antigua del Perú: 1000 -
250 a. C. Su centro principal se halla en Chavín de Huántar, en la región de
Ancash. A partir de entonces, los pueblos de América del Sur desarrollaron
diversas facetas culturales: arquitectura, economía, religión, etc.
INCAS
 Mapa de la cultura Inca, clique para ampliarlo.El Imperio Incaico fue
el más fuerte de la región, junto con los pueblos maya y azteca. Su
antigüedad se remonta al año 1200 d.C. aproximadamente. El centro
principal lo constituía la ciudad del Cusco desde donde se
gobernaba más de 40 000 Km. de caminos y cientos de pueblos
conquistados. Según la leyenda, los Incas emergieron de la
migración de los fundadores desde la región de Tiahuanaco;
específicamente, Manco Cápac y Mama Ocllo habrían salido del lago
Titicaca para fundar la capital de la civilización, por encargo del dios
Sol. Así, se sucedieron diferentes gobernantes que hicieron del
Imperio una gran nación.
 Según los historiadores, los Incas que la gobernaron pueden ser
clasificados en dos dinastías: el Incario Legendario o Mítico (desde el
1200 d.C. hasta el 1410 d.C.) y el Incario Histórico (desde el 1438
hasta el 1532).
 Precisamente, cuando los dos últimos Incas, Huáscar y Atahuallpa,
estaban disputándose el trono del Imperio, los conquistadores
españoles hicieron su aparición desde América Central, se dirigieron
a Tumbes, hasta el Cusco.
CONQUISTA (o invasión?)
 La Conquista fue un período traumático y difícil, tanto para
los nativos indígenas como para los nuevos gobernantes
europeos. Significó un cambio radical en la composición de
la sociedad y en la cosmovisión de los habitantes del Perú.
Desde esta época, el virreynato se denominó "Perú", y
políticamente se le organizó en intendencias y
gobernaciones, siempre a cargo de autoridades
peninsulares.
Ésta es la época de las grandes campañas de evangelización
y adoctrinamento, con el fin de hacer del Perú una auténtica
colonia española. Los intentos de rebelión no se hicieron
esperar; el más grande fue el liderado por el cacique Túpac
Amaru II, quien congregó a gente de todas las razas y clases
sociales contra la Corona española; finalmente, fue
derrotado. Cuando se suponía la imposibilidad de libertad, la
propia crisis del virreynato y, en especial, una clase social -
los criollos (hijos de españoles nacidos en el Perú)- fueron
los principales gestores de la futura Independencia del Perú.
REPÚBLICA
 Esta etapa nace en 1821, con la jura de la Independencia en la ciudad de Lima a cargo del argentino José
de San Martín, quien, junto al venezolano Simón Bolívar, había dirigido campañas militares, constituido
por un ejército de diferentes regiones del Virreynato. Sin embargo, fueron necesarias dos batallas más
(Ayacucho y Junín) en 1824 para sellar por fin la Independencia.
Conseguida la libertad de España, el problema más álgido para las jóvenes repúblicas fue la organización
política y el consenso de los nacientes grupos sociales. ¿Cómo lograr que el Perú se desarrolle de manera
independiente? ¿Qué grupo debería dirigir este desarrollo; cuál sería el más idóneo para gobernar el
Perú? Éstas han sido las grandes interrogantes desde la aparición de la República, y su falta de resolución
le ha traído al país los problemas más decisivos. Desde las primeras guerras entre los caudillos militares
hasta las luchas entre las organizaciones políticas de los últimos años, el Perú parece no haber encontrado
aún la formula adecuada para lograr sus metas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Evelyn Aguirre
 
Epocas del peru
Epocas del peruEpocas del peru
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
Jose Afc
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosasanchezarnaldo
 
3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.
Hugolex Querevalú Alvarez
 
La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.Juan Luis
 
LA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICALA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICA
Edith Elejalde
 
Historia Del Peru
Historia Del PeruHistoria Del Peru
Historia Del Perumiller
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúDicson Campos Sandoval
 
Historia de Guatemala
Historia de GuatemalaHistoria de Guatemala
Historia de Guatemala
crchapin
 
La independencia y la gran colombia
La independencia y la gran colombiaLa independencia y la gran colombia
La independencia y la gran colombia
Cristina Rosado
 
Historia del Imperio Inca
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Incaamilcarcordova
 
Historia del perú
Historia del perúHistoria del perú
Historia del perú
renzo laurencio hermosilla
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
Dulce Garcia Martinez
 
Historia social del perú
Historia social del perúHistoria social del perú
Historia social del perúSin Pradizzle
 
Razón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perúRazón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perú
aldo callalli pimentel
 
Derecho peruano en la conquista y colonia española
Derecho peruano en la conquista y colonia españolaDerecho peruano en la conquista y colonia española
Derecho peruano en la conquista y colonia españolaPablo Santos Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Epocas del peru
Epocas del peruEpocas del peru
Epocas del peru
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.
 
La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.La influencia de los incas en Chile.
La influencia de los incas en Chile.
 
LA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICALA CAPAC CUNA INCAICA
LA CAPAC CUNA INCAICA
 
Historia Del Peru
Historia Del PeruHistoria Del Peru
Historia Del Peru
 
Los proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perúLos proceso de ocupación territorial en el perú
Los proceso de ocupación territorial en el perú
 
Los incas carlos
Los incas  carlosLos incas  carlos
Los incas carlos
 
Pizarro y los incas
Pizarro y los incasPizarro y los incas
Pizarro y los incas
 
Historia de Guatemala
Historia de GuatemalaHistoria de Guatemala
Historia de Guatemala
 
La independencia y la gran colombia
La independencia y la gran colombiaLa independencia y la gran colombia
La independencia y la gran colombia
 
Historia del Imperio Inca
Historia del Imperio IncaHistoria del Imperio Inca
Historia del Imperio Inca
 
Historia del perú
Historia del perúHistoria del perú
Historia del perú
 
Virreinato del perú
Virreinato del perú  Virreinato del perú
Virreinato del perú
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 
Historia social del perú
Historia social del perúHistoria social del perú
Historia social del perú
 
Razón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perúRazón colonial en la historia del perú
Razón colonial en la historia del perú
 
Derecho peruano en la conquista y colonia española
Derecho peruano en la conquista y colonia españolaDerecho peruano en la conquista y colonia española
Derecho peruano en la conquista y colonia española
 

Similar a La historia de nuestro amado peru

Informe -
Informe  -Informe  -
Informe -
Amanda Figueroa
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
LupitaVargasAvalos1
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
amparo jave taculi
 
Historia del Perú - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Historia del Perú - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfHistoria del Perú - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Historia del Perú - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
sonia933508
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura PeruanaDenis Trillo
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
a1b2d3q4
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Yyessenia
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Yyessenia
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasprofedehistoria
 
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptxLA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
NosferatuSeven
 
Historia del Perú
Historia del PerúHistoria del Perú
Historia del Perú
JhonatanUsccaGiraldo
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción incaermilano11
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
ermilano11
 
Ensayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaEnsayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaRiccy2388
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombinacata2001
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombinacata2001
 
Historia del Ecuador
Historia del EcuadorHistoria del Ecuador
Historia del Ecuador
JHEIMY PALACIOS
 
Historia del Peru
Historia del PeruHistoria del Peru
Historia del Peru
saraytara
 

Similar a La historia de nuestro amado peru (20)

Informe -
Informe  -Informe  -
Informe -
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
PERU EN LA ANTIGUEDAD SUS HEROES DESDE 1980
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
 
Historia del Perú - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Historia del Perú - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdfHistoria del Perú - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
Historia del Perú - Wikipedia, la enciclopedia libre.pdf
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
 
Estructura social de venezuela
Estructura social de venezuelaEstructura social de venezuela
Estructura social de venezuela
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenas
 
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptxLA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
 
Historia del Perú
Historia del PerúHistoria del Perú
Historia del Perú
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 
Ensayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de americaEnsayo civilizaciones de america
Ensayo civilizaciones de america
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
Historia del Ecuador
Historia del EcuadorHistoria del Ecuador
Historia del Ecuador
 
Historia del Peru
Historia del PeruHistoria del Peru
Historia del Peru
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La historia de nuestro amado peru

  • 1. LA HISTORIA DE NUESTRO AMADO PERÚ Miss Mirtha Apolinario I.E. “G.M. ANDRÉS A. CÁCERES D.”
  • 2. HISTORIA DEL PERÚ  La historia del Perú se remonta a unos 20 000 años a.C. aproximadamente, cuando se comenzó a poblar el territorio con grupos de hombres y mujeres cazadores y recolectores. Las teorías difieren en cuanto al verdadero origen del hombre americano. ¿Es la cultura americana autóctona o fruto de la migración asiática? Al parecer, la segunda hipótesis contaría con muchas más pruebas antropológicas, arqueológicas y literarias (leyendas y tradiciones). En el territorio de América del Sur fueron desarrollándose verdaderas civilizaciones que llamamos "preincas" ; las más importantes fueron:En la Costa: Chimú, Nazca, Paracas.  En la Sierra: Chavín, Tiahuanaco.  Para el Dr. Julio C. Tello, la cultura Chavín fue la más antigua del Perú: 1000 - 250 a. C. Su centro principal se halla en Chavín de Huántar, en la región de Ancash. A partir de entonces, los pueblos de América del Sur desarrollaron diversas facetas culturales: arquitectura, economía, religión, etc.
  • 3. INCAS  Mapa de la cultura Inca, clique para ampliarlo.El Imperio Incaico fue el más fuerte de la región, junto con los pueblos maya y azteca. Su antigüedad se remonta al año 1200 d.C. aproximadamente. El centro principal lo constituía la ciudad del Cusco desde donde se gobernaba más de 40 000 Km. de caminos y cientos de pueblos conquistados. Según la leyenda, los Incas emergieron de la migración de los fundadores desde la región de Tiahuanaco; específicamente, Manco Cápac y Mama Ocllo habrían salido del lago Titicaca para fundar la capital de la civilización, por encargo del dios Sol. Así, se sucedieron diferentes gobernantes que hicieron del Imperio una gran nación.  Según los historiadores, los Incas que la gobernaron pueden ser clasificados en dos dinastías: el Incario Legendario o Mítico (desde el 1200 d.C. hasta el 1410 d.C.) y el Incario Histórico (desde el 1438 hasta el 1532).  Precisamente, cuando los dos últimos Incas, Huáscar y Atahuallpa, estaban disputándose el trono del Imperio, los conquistadores españoles hicieron su aparición desde América Central, se dirigieron a Tumbes, hasta el Cusco.
  • 4. CONQUISTA (o invasión?)  La Conquista fue un período traumático y difícil, tanto para los nativos indígenas como para los nuevos gobernantes europeos. Significó un cambio radical en la composición de la sociedad y en la cosmovisión de los habitantes del Perú. Desde esta época, el virreynato se denominó "Perú", y políticamente se le organizó en intendencias y gobernaciones, siempre a cargo de autoridades peninsulares. Ésta es la época de las grandes campañas de evangelización y adoctrinamento, con el fin de hacer del Perú una auténtica colonia española. Los intentos de rebelión no se hicieron esperar; el más grande fue el liderado por el cacique Túpac Amaru II, quien congregó a gente de todas las razas y clases sociales contra la Corona española; finalmente, fue derrotado. Cuando se suponía la imposibilidad de libertad, la propia crisis del virreynato y, en especial, una clase social - los criollos (hijos de españoles nacidos en el Perú)- fueron los principales gestores de la futura Independencia del Perú.
  • 5. REPÚBLICA  Esta etapa nace en 1821, con la jura de la Independencia en la ciudad de Lima a cargo del argentino José de San Martín, quien, junto al venezolano Simón Bolívar, había dirigido campañas militares, constituido por un ejército de diferentes regiones del Virreynato. Sin embargo, fueron necesarias dos batallas más (Ayacucho y Junín) en 1824 para sellar por fin la Independencia. Conseguida la libertad de España, el problema más álgido para las jóvenes repúblicas fue la organización política y el consenso de los nacientes grupos sociales. ¿Cómo lograr que el Perú se desarrolle de manera independiente? ¿Qué grupo debería dirigir este desarrollo; cuál sería el más idóneo para gobernar el Perú? Éstas han sido las grandes interrogantes desde la aparición de la República, y su falta de resolución le ha traído al país los problemas más decisivos. Desde las primeras guerras entre los caudillos militares hasta las luchas entre las organizaciones políticas de los últimos años, el Perú parece no haber encontrado aún la formula adecuada para lograr sus metas.