SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Perú




Pre Inca    Inca   Descubrimiento y   Virreinato   República
                        Conquista
Primeros pobladores

                     Se dedicaban a la :




                   Caza                      Pesca

Vivían en cuevas



                     Recolección de frutos
Época Pre-Inca




          Los antiguos peruanos se
          desarrollaron a lo largo de
          todo el país en diferentes
          culturas con variadas
          características
Fundación del Imperio Incaico



                              Caminaron mucho
                              hasta encontrar un lugar
                              donde se hundiera una
                              vara de oro que les
                              había dado el sol.

                              Tras un largo viaje, la
Manco Capac y Mama Ocllo
                              vara se hundió
salieron del Lago Titicaca,
                              en las faldas del cerro
enviados por el dios Sol
                              Huanacaure, donde
                              fundaron la ciudad del
                              Cusco.
Época Inca


  El Imperio Incaico
  se extendió por casi todo
  Sudamérica, siendo su
  capital El Cusco.
El Inca



                                                       Era considerado
                                                       Hijo del dios Sol.




El inca fue la máxima autoridad del imperio incaico.
Época Inca
Imperio Incaico
Descubrimiento de América


                    Mientras tanto Cristóbal
                    Colón después de un largo
                    viaje en sus tres carabelas,
                    descubrió América el 12 de
                    octubre de 1492.

                    Así se inició la llegada de los
                    españoles al continente
                    americano.
Conquista

En su recorrido por América, los
Navegantes españoles escucharon
hablar del Tahuantinsuyo.

Así Francisco Pizarro y sus socios
organizaron la conquista e iniciaron
los viajes hacia el Perú, con el propósito
de encontrar riquezas.

Junto a su ejercito capturó al inca
Atahualpa. El inca, a cambio de su libertad
les ofreció un rescate en oro y plata, pero a
pesar de ello los españoles le dieron muerte
Virreinato


                                     El idioma principal
                                     pasó a ser el
                                     Castellano.




El virrey era el representante
de España y la autoridad                                      Lima se convirtió en la
más importante.                                               ciudad capital.
                            Se enseñó la religión católica.
Organización social en la Colonia
Los barcos españoles
                                Iban y venían de Europa ( España) ,
                                llevando productos.
     La colonia                 Compraban y vendían usando la moneda




Los indígenas trabajaron duro
en las minas para obtener
oro y plata que se llevaría a
España
Época de la Independencia
Al pasar los años de gobierno
español, los peruanos decidieron
luchar por su libertad

  "EL PERÚ DESDE ESTE
   MOMENTO ES LIBRE E
 INDEPENDIENTE POR LA
 VOLUNTAD GENERAL DE
 LOS PUEBLOS Y POR LA
  JUSTICIA DE SU CAUSA
  QUE DIOS DEFIENDE".

     ¡VIVA LA PATRIA !
    ¡VIVA LA LIBERTAD !        Don José de San Martín proclama la
 ¡VIVA LA INDEPENDENCIA"       Independencia del Perú el 28 de Julio de 1821.
Época de la República

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinatoKAtiRojChu
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
simple
 
Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
KAtiRojChu
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicaKAtiRojChu
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinoshenrymaestrista
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
Rolando Ramos Nación
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Diapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincasDiapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincas
riosdeydy
 
Cultura tiahuanaco y lima
Cultura tiahuanaco y limaCultura tiahuanaco y lima
Cultura tiahuanaco y lima
Rsee MB
 
Intermedio tardío
Intermedio tardíoIntermedio tardío
Intermedio tardío
Janet Betty Principe Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 
Economía del virreinato
Economía del virreinatoEconomía del virreinato
Economía del virreinato
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
 
Origen De Los Incas
Origen De Los IncasOrigen De Los Incas
Origen De Los Incas
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinos
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
Etapas del perú
Etapas del perúEtapas del perú
Etapas del perú
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
Organización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyoOrganización administrativa del tahuantinsuyo
Organización administrativa del tahuantinsuyo
 
Diapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincasDiapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Cultura tiahuanaco y lima
Cultura tiahuanaco y limaCultura tiahuanaco y lima
Cultura tiahuanaco y lima
 
Intermedio tardío
Intermedio tardíoIntermedio tardío
Intermedio tardío
 

Similar a 3 g pw8. historia del perú. resp.

Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Marlyn Cruzado Cruz
 
3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.antonio
 
Historia del perú
Historia del perúHistoria del perú
Historia del perú
renzo laurencio hermosilla
 
Real machupicchu incas
Real machupicchu incasReal machupicchu incas
Real machupicchu incasliceo.saavedra
 
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01Ignacio Chacón
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Mara Andrade
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
pablopino
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de Américasmerino
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
La conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondoLa conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondo
Priscila Alamo
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Kevin3z
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
Miguel297
 
Los Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacionLos Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacion
AngelaDavid123
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
edgar carmona yepez
 

Similar a 3 g pw8. historia del perú. resp. (20)

Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.3 g pw8. historia del perú. resp.
3 g pw8. historia del perú. resp.
 
Historia del perú
Historia del perúHistoria del perú
Historia del perú
 
Real machupicchu incas
Real machupicchu incasReal machupicchu incas
Real machupicchu incas
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Los incas 2
Los incas 2Los incas 2
Los incas 2
 
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Colonización española
Colonización españolaColonización española
Colonización española
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
La conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondoLa conquista y su trasfondo
La conquista y su trasfondo
 
Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.Proceso de colonización y periodos.
Proceso de colonización y periodos.
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
 
Conquista de america 5º año
Conquista de america 5º añoConquista de america 5º año
Conquista de america 5º año
 
Los Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacionLos Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacion
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
 

Más de Hugolex Querevalú Alvarez (12)

Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
Aprender word
Aprender wordAprender word
Aprender word
 
Holas
HolasHolas
Holas
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
00001705 (1)
00001705 (1)00001705 (1)
00001705 (1)
 
Sumadores
SumadoresSumadores
Sumadores
 
Tercera guia
Tercera guiaTercera guia
Tercera guia
 
Ejemplos pics
Ejemplos picsEjemplos pics
Ejemplos pics
 
Guia 3 ayuda
Guia 3   ayudaGuia 3   ayuda
Guia 3 ayuda
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

3 g pw8. historia del perú. resp.

  • 1. Historia del Perú Pre Inca Inca Descubrimiento y Virreinato República Conquista
  • 2. Primeros pobladores Se dedicaban a la : Caza Pesca Vivían en cuevas Recolección de frutos
  • 3. Época Pre-Inca Los antiguos peruanos se desarrollaron a lo largo de todo el país en diferentes culturas con variadas características
  • 4. Fundación del Imperio Incaico Caminaron mucho hasta encontrar un lugar donde se hundiera una vara de oro que les había dado el sol. Tras un largo viaje, la Manco Capac y Mama Ocllo vara se hundió salieron del Lago Titicaca, en las faldas del cerro enviados por el dios Sol Huanacaure, donde fundaron la ciudad del Cusco.
  • 5. Época Inca El Imperio Incaico se extendió por casi todo Sudamérica, siendo su capital El Cusco.
  • 6. El Inca Era considerado Hijo del dios Sol. El inca fue la máxima autoridad del imperio incaico.
  • 9. Descubrimiento de América Mientras tanto Cristóbal Colón después de un largo viaje en sus tres carabelas, descubrió América el 12 de octubre de 1492. Así se inició la llegada de los españoles al continente americano.
  • 10. Conquista En su recorrido por América, los Navegantes españoles escucharon hablar del Tahuantinsuyo. Así Francisco Pizarro y sus socios organizaron la conquista e iniciaron los viajes hacia el Perú, con el propósito de encontrar riquezas. Junto a su ejercito capturó al inca Atahualpa. El inca, a cambio de su libertad les ofreció un rescate en oro y plata, pero a pesar de ello los españoles le dieron muerte
  • 11. Virreinato El idioma principal pasó a ser el Castellano. El virrey era el representante de España y la autoridad Lima se convirtió en la más importante. ciudad capital. Se enseñó la religión católica.
  • 13. Los barcos españoles Iban y venían de Europa ( España) , llevando productos. La colonia Compraban y vendían usando la moneda Los indígenas trabajaron duro en las minas para obtener oro y plata que se llevaría a España
  • 14. Época de la Independencia Al pasar los años de gobierno español, los peruanos decidieron luchar por su libertad "EL PERÚ DESDE ESTE MOMENTO ES LIBRE E INDEPENDIENTE POR LA VOLUNTAD GENERAL DE LOS PUEBLOS Y POR LA JUSTICIA DE SU CAUSA QUE DIOS DEFIENDE". ¡VIVA LA PATRIA ! ¡VIVA LA LIBERTAD ! Don José de San Martín proclama la ¡VIVA LA INDEPENDENCIA" Independencia del Perú el 28 de Julio de 1821.
  • 15. Época de la República