SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades II
Eva Victoria Neyra Aguilar
LA INFLACIÓN
Inflación:
Es el equilibrio económico caracterizado
por la subida general de precios y que
proviene del aumento del papel
moneda, deterioro y mal manejo de la
economía de un país.
La inflación se traduce en el aumento de
precios.
Causas:
• Son diversos pero, en esencia, se produce inflación
cuando la oferta monetaria crece mas que la oferta de
bienes y servicios.
Causas de la inflación de demanda: cuando los
bienes se incrementa, sin que el sector productivo
haya tenido tiempo de adaptarse.
Causas de la inflación de costos: cuando el
coste de materias primas se encarece y por
ende los productores incrementan los precios.
Causas de la inflación Autoconstruida: cuando los
agentes prevén aumentos futuros de precios y
ajustan su conducta actual.
La tasa de inflación
Si un kilo de azúcar
costaba 2 soles en enero
y aumenta a 4 soles en
febrero, la inflación
mensual sobre ese
producto fue del 100%.
Ejemplo
EFECTOS
en el Nivel
de
crecimiento
en las
Exportaciones
Netas
en el
Déficit
Fiscal
Sobre el
tipo de
cambio
Consecuencias de la Inflación:
Reduce el poder de compra de los agentes, funciona
como un impuesto.
Contribuye a una mala asignación de los recursos.
Crea incertidumbre entre los agentes y el mercado.
Reduce la intermediación financiera.
Hipervínculo: inflacion económica
Video sobre la inflación
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El monstruo de la inflación
El monstruo de la inflaciónEl monstruo de la inflación
El monstruo de la inflación
Agustin Cogorno
 
Ecomia inflcion (1)
Ecomia inflcion (1)Ecomia inflcion (1)
Ecomia inflcion (1)
LuciaCruz6C
 
Plegable de finanzas
Plegable de finanzasPlegable de finanzas
Plegable de finanzas
juan camilo
 
Tema 16 inflacion
Tema 16 inflacionTema 16 inflacion
Tema 16 inflacion
Arely_C07
 
La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades
cusmarflores
 

La actualidad más candente (20)

El monstruo de la inflación
El monstruo de la inflaciónEl monstruo de la inflación
El monstruo de la inflación
 
Ecomia inflcion (1)
Ecomia inflcion (1)Ecomia inflcion (1)
Ecomia inflcion (1)
 
Tema 7 2
Tema 7 2Tema 7 2
Tema 7 2
 
LA INFLACIÓN GRUPO 10
LA INFLACIÓN GRUPO 10LA INFLACIÓN GRUPO 10
LA INFLACIÓN GRUPO 10
 
INFLACION
INFLACIONINFLACION
INFLACION
 
Inflación en Argentina
Inflación en ArgentinaInflación en Argentina
Inflación en Argentina
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
La inflacion y sus tipos
La inflacion y sus tiposLa inflacion y sus tipos
La inflacion y sus tipos
 
Conceptos de la Inflación
Conceptos de la InflaciónConceptos de la Inflación
Conceptos de la Inflación
 
Problemas macroeconómicos: LA INFLACIÓN
Problemas macroeconómicos: LA INFLACIÓNProblemas macroeconómicos: LA INFLACIÓN
Problemas macroeconómicos: LA INFLACIÓN
 
La inflacion y sus tipos
La inflacion y sus tiposLa inflacion y sus tipos
La inflacion y sus tipos
 
Plegable de finanzas
Plegable de finanzasPlegable de finanzas
Plegable de finanzas
 
Plegable de finanzas
Plegable de finanzasPlegable de finanzas
Plegable de finanzas
 
Paz inflacion-ppt
Paz inflacion-pptPaz inflacion-ppt
Paz inflacion-ppt
 
Tema 16 inflacion
Tema 16 inflacionTema 16 inflacion
Tema 16 inflacion
 
La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades La inflación - Generalidades
La inflación - Generalidades
 
La noticia economica de ayer
La noticia economica de ayerLa noticia economica de ayer
La noticia economica de ayer
 
P.Macro6DB2E3 Inflación
P.Macro6DB2E3 InflaciónP.Macro6DB2E3 Inflación
P.Macro6DB2E3 Inflación
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓN
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
 

Similar a La inflacion

6GE1B2Inflacion
6GE1B2Inflacion6GE1B2Inflacion
6GE1B2Inflacion
KatiaCC
 
La inflación Conceptos Luis Mariano Rodriguez Cabello V2.pdf
La inflación Conceptos Luis Mariano Rodriguez Cabello V2.pdfLa inflación Conceptos Luis Mariano Rodriguez Cabello V2.pdf
La inflación Conceptos Luis Mariano Rodriguez Cabello V2.pdf
isalario.com
 

Similar a La inflacion (20)

Inflación económica.pptx
Inflación económica.pptxInflación económica.pptx
Inflación económica.pptx
 
Inflación económica.pptx
Inflación económica.pptxInflación económica.pptx
Inflación económica.pptx
 
La inflación en Colombia
La inflación en ColombiaLa inflación en Colombia
La inflación en Colombia
 
el ensayo de la economía política tarea 11
el ensayo de la economía política tarea 11el ensayo de la economía política tarea 11
el ensayo de la economía política tarea 11
 
La inflacion sara rios
La inflacion sara riosLa inflacion sara rios
La inflacion sara rios
 
Inflación deflación
Inflación deflaciónInflación deflación
Inflación deflación
 
6GE1B2Inflacion
6GE1B2Inflacion6GE1B2Inflacion
6GE1B2Inflacion
 
INFLACION
INFLACIONINFLACION
INFLACION
 
Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.Consecuencias de la inflación.
Consecuencias de la inflación.
 
La inflación Conceptos Luis Mariano Rodriguez Cabello V2.pdf
La inflación Conceptos Luis Mariano Rodriguez Cabello V2.pdfLa inflación Conceptos Luis Mariano Rodriguez Cabello V2.pdf
La inflación Conceptos Luis Mariano Rodriguez Cabello V2.pdf
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
Concepto y medición
Concepto y mediciónConcepto y medición
Concepto y medición
 
4-Inflación.pdf
4-Inflación.pdf4-Inflación.pdf
4-Inflación.pdf
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Inflacion expo
Inflacion expoInflacion expo
Inflacion expo
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 

La inflacion

  • 1. Actividades II Eva Victoria Neyra Aguilar LA INFLACIÓN
  • 2. Inflación: Es el equilibrio económico caracterizado por la subida general de precios y que proviene del aumento del papel moneda, deterioro y mal manejo de la economía de un país. La inflación se traduce en el aumento de precios.
  • 3. Causas: • Son diversos pero, en esencia, se produce inflación cuando la oferta monetaria crece mas que la oferta de bienes y servicios.
  • 4. Causas de la inflación de demanda: cuando los bienes se incrementa, sin que el sector productivo haya tenido tiempo de adaptarse. Causas de la inflación de costos: cuando el coste de materias primas se encarece y por ende los productores incrementan los precios. Causas de la inflación Autoconstruida: cuando los agentes prevén aumentos futuros de precios y ajustan su conducta actual.
  • 5. La tasa de inflación Si un kilo de azúcar costaba 2 soles en enero y aumenta a 4 soles en febrero, la inflación mensual sobre ese producto fue del 100%. Ejemplo
  • 6. EFECTOS en el Nivel de crecimiento en las Exportaciones Netas en el Déficit Fiscal Sobre el tipo de cambio
  • 7. Consecuencias de la Inflación: Reduce el poder de compra de los agentes, funciona como un impuesto. Contribuye a una mala asignación de los recursos. Crea incertidumbre entre los agentes y el mercado. Reduce la intermediación financiera. Hipervínculo: inflacion económica
  • 8. Video sobre la inflación Gracias