SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La informática ya no es lo que era 
Hace más de treinta años, durante la década del 1980, para que un programa 
corriera en nuestros ordenadores personales, primero debíamos cargarlo con una serie de 
órdenes a través de la línea de comandos. Por ejemplo, cuando encendíamos el 
ordenador, podíamos ver en una pantalla azul algo como esto: 
Commodore 64: Monitor, datassette y teclado 
Terminal de Commodore 64 
Entonces, debíamos colocar una cinta en el datassette y mediante unos comandos 
(órdenes) en la terminal o consola (la pantalla azul), decirle al ordenador que cargara el 
programa tecleando el comando LOAD o LOAD ”nombre programa”, y después apretar 
RETURN. El ordenador te indicaba PRESS PLAY ON TAPE. Entonces pulsabas PLAY en 
el datassette y el ordenador daba comienzo a la carga del programa en la memoria, 
volviendo la pantalla en blanco y hasta que aparecía FOUND “nombre programa”. 
Pulsabas entonces la tecla Commodore para seguir. En cualquier momento, se podía 
parar la carga pulsando RUN/STOP. Al finalizar, se podía ejecutar el programa BASIC, 
examinarlo o realizar cambios en él. Así se trabajaba o se jugaba en aquellos tiempos con 
los ordenadores. 
Lo bueno —y por otro lado no tanto— es que hoy en día las cosas son más simples 
y no necesitamos aprender comandos para que podamos ejecutar un programa, basta 
con hacer un “clik” con nuestro ratón et ¡voilà!. “Para ello [...] han inventado toda clase de 
metáforas visuales e interfaces gráficas, lo cual ha permitido que mucha gente se acerque 
a los ordenadores personales sin sentir pánico [...]. Pero, lamentablemente, construir ese 
muro de metáforas en forma de interfaz gráfica entre el ordenador y el usuario (conocida
como GUI) ha tenido un coste social y cultural muy notable, al contribuir decisivamente a 
que la tecnología que subyace al ordenador se perciba como algo mágico, sin conexión 
alguna entre causas y efectos, recubriendo de un formidable manto de ignorancia todo lo 
que realmente sucede. […]1 
Mejor volvamos a la simpleza de nuestros días, porque si no el tema se pone más 
denso y complejo. Pero antes de continuar conviene que haga algunas pequeñas 
aclaraciones conceptuales para saber, como adultos, en dónde estamos paradas en 
nuestro presente. 
Aquellas personas que somos nuevas en la era digital por haber nacido antes de la 
década del 90, somos lo que se conoce como —según la metáfora creada por Marc 
Prensky2—, “Inmigrantes digitales”. Sí, así nos llaman a las que hemos nacido antes de la 
revolución digital, o lo que es lo mismo, los nacidos en una era analógica. Por lo tanto 
nuestra relación con las TIC o NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la 
Comunicación) que por edad, fue más tardía por lo que debimos aprender a utilizarlas 
para no quedarnos atrás. Entonces... ¿cómo se les llama a los que nacieron en la era 
digital? Rodeados desde muy pequeños de las NTIC, a estas personas, entre los que se 
encuentran nuestros hijos e hijas, se les llama “Nativos digitales”. 
Historieta de Gaturro, en relación a las TIC 
1 Presentación - Miquel Vidal - pp. 11 - “En el principio... fue la línea de comandos”–Neal Stephenson - Ed. 
Traficantes de sueños-Mapas.2005. 
2http://www.marcprensky.com/writing/Prensky-NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20%28SEK%29.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
greymar miquilena
 
Julieta Reyes - Designer Portfolio
Julieta Reyes - Designer PortfolioJulieta Reyes - Designer Portfolio
Julieta Reyes - Designer Portfolioeuforiadiseno
 
CombGuide
CombGuideCombGuide
CombGuide
Ryu Ishii
 
PASOS MATRICULARSE UTPL
PASOS MATRICULARSE UTPLPASOS MATRICULARSE UTPL
PASOS MATRICULARSE UTPL
GabrielaCasTo
 
Posibles integrantes del equipo de beisbol 20 30
Posibles integrantes del equipo de beisbol 20 30Posibles integrantes del equipo de beisbol 20 30
Posibles integrantes del equipo de beisbol 20 30Arturo Gimenez
 
Kepada warga trancesince
Kepada warga trancesinceKepada warga trancesince
Kepada warga trancesinceirhamsham
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
Miltonvillacis
 
Arbi trtaje
Arbi trtajeArbi trtaje
Arbi trtajeuta
 
Mapa luz minia
Mapa luz miniaMapa luz minia
Mapa luz minia
luzminia
 
2
22
02storylineandplotelements 150619011702-lva1-app6891
02storylineandplotelements 150619011702-lva1-app689102storylineandplotelements 150619011702-lva1-app6891
02storylineandplotelements 150619011702-lva1-app6891KC Ramilo
 

Destacado (16)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Julieta Reyes - Designer Portfolio
Julieta Reyes - Designer PortfolioJulieta Reyes - Designer Portfolio
Julieta Reyes - Designer Portfolio
 
Addon presentation 2
Addon presentation 2Addon presentation 2
Addon presentation 2
 
CombGuide
CombGuideCombGuide
CombGuide
 
PASOS MATRICULARSE UTPL
PASOS MATRICULARSE UTPLPASOS MATRICULARSE UTPL
PASOS MATRICULARSE UTPL
 
Excel paso 4
Excel paso 4Excel paso 4
Excel paso 4
 
Posibles integrantes del equipo de beisbol 20 30
Posibles integrantes del equipo de beisbol 20 30Posibles integrantes del equipo de beisbol 20 30
Posibles integrantes del equipo de beisbol 20 30
 
Kepada warga trancesince
Kepada warga trancesinceKepada warga trancesince
Kepada warga trancesince
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
 
Arbi trtaje
Arbi trtajeArbi trtaje
Arbi trtaje
 
Ley 115 1994
Ley 115 1994Ley 115 1994
Ley 115 1994
 
Mapa luz minia
Mapa luz miniaMapa luz minia
Mapa luz minia
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
2
22
2
 
02storylineandplotelements 150619011702-lva1-app6891
02storylineandplotelements 150619011702-lva1-app689102storylineandplotelements 150619011702-lva1-app6891
02storylineandplotelements 150619011702-lva1-app6891
 
Besser Presentation
Besser PresentationBesser Presentation
Besser Presentation
 

Similar a La informatica ya no es lo que era

Cy Ch Javier
Cy Ch JavierCy Ch Javier
Cy Ch Javier
jriego
 
La tecnología táctil
La tecnología táctilLa tecnología táctil
La tecnología táctil
Roxy Dmnguz
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICAALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
La tecnología táctil
La tecnología táctilLa tecnología táctil
La tecnología táctil
Roxy Dmnguz
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraamigoscar99
 
La tecnologia
La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
giannnna
 
Guia academica informatica noveno
Guia academica informatica novenoGuia academica informatica noveno
Guia academica informatica noveno
rosalba212
 
Lo minimo que debes saber informatica ih
Lo minimo que debes saber informatica ihLo minimo que debes saber informatica ih
Lo minimo que debes saber informatica ihVivy Rojas Torres
 
Tecnologías de la información y comunicación tics gonzalo
Tecnologías de la información y comunicación tics gonzaloTecnologías de la información y comunicación tics gonzalo
Tecnologías de la información y comunicación tics gonzaloJose Gonzalo Garcia Rincon
 
Recursos periféricos, características y recomendaciones
Recursos periféricos, características y recomendacionesRecursos periféricos, características y recomendaciones
Recursos periféricos, características y recomendacionesMandy Snoocki Martínez
 
Lo minimo que debes saber informatica
Lo minimo que debes saber informaticaLo minimo que debes saber informatica
Lo minimo que debes saber informatica
Vivy Rojas Torres
 
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
Alex Lolol
 
Explorando los límites para superar las limitaciones (Tecnoneet 2008)
Explorando los límites para superar las limitaciones (Tecnoneet 2008)Explorando los límites para superar las limitaciones (Tecnoneet 2008)
Explorando los límites para superar las limitaciones (Tecnoneet 2008)Joaquin Fonoll
 
La computadora diapositiva
La computadora diapositivaLa computadora diapositiva
La computadora diapositivapapichulo18
 
Informática aplicada taller no 1
Informática aplicada  taller no 1Informática aplicada  taller no 1
Informática aplicada taller no 1ottyvidal28
 
Camino al futuro1
Camino  al futuro1Camino  al futuro1
Camino al futuro1
JuanitoBobino
 

Similar a La informatica ya no es lo que era (20)

Cy Ch Javier
Cy Ch JavierCy Ch Javier
Cy Ch Javier
 
La tecnología táctil
La tecnología táctilLa tecnología táctil
La tecnología táctil
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICAALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
 
Aldea tic 2.0
Aldea tic 2.0Aldea tic 2.0
Aldea tic 2.0
 
La tecnología táctil
La tecnología táctilLa tecnología táctil
La tecnología táctil
 
Taller Evaluacion
Taller  EvaluacionTaller  Evaluacion
Taller Evaluacion
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
La tecnologia
La tecnologia La tecnologia
La tecnologia
 
Guia academica informatica noveno
Guia academica informatica novenoGuia academica informatica noveno
Guia academica informatica noveno
 
Lo minimo que debes saber informatica ih
Lo minimo que debes saber informatica ihLo minimo que debes saber informatica ih
Lo minimo que debes saber informatica ih
 
Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2
 
Eck ac t5
Eck ac t5Eck ac t5
Eck ac t5
 
Tecnologías de la información y comunicación tics gonzalo
Tecnologías de la información y comunicación tics gonzaloTecnologías de la información y comunicación tics gonzalo
Tecnologías de la información y comunicación tics gonzalo
 
Recursos periféricos, características y recomendaciones
Recursos periféricos, características y recomendacionesRecursos periféricos, características y recomendaciones
Recursos periféricos, características y recomendaciones
 
Lo minimo que debes saber informatica
Lo minimo que debes saber informaticaLo minimo que debes saber informatica
Lo minimo que debes saber informatica
 
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
INFORMATICA - TEMA 1 INTRODUCCION A LA INFORMATICA, EL ORDENADOR PERSONAL - F...
 
Explorando los límites para superar las limitaciones (Tecnoneet 2008)
Explorando los límites para superar las limitaciones (Tecnoneet 2008)Explorando los límites para superar las limitaciones (Tecnoneet 2008)
Explorando los límites para superar las limitaciones (Tecnoneet 2008)
 
La computadora diapositiva
La computadora diapositivaLa computadora diapositiva
La computadora diapositiva
 
Informática aplicada taller no 1
Informática aplicada  taller no 1Informática aplicada  taller no 1
Informática aplicada taller no 1
 
Camino al futuro1
Camino  al futuro1Camino  al futuro1
Camino al futuro1
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

La informatica ya no es lo que era

  • 1. 1. La informática ya no es lo que era Hace más de treinta años, durante la década del 1980, para que un programa corriera en nuestros ordenadores personales, primero debíamos cargarlo con una serie de órdenes a través de la línea de comandos. Por ejemplo, cuando encendíamos el ordenador, podíamos ver en una pantalla azul algo como esto: Commodore 64: Monitor, datassette y teclado Terminal de Commodore 64 Entonces, debíamos colocar una cinta en el datassette y mediante unos comandos (órdenes) en la terminal o consola (la pantalla azul), decirle al ordenador que cargara el programa tecleando el comando LOAD o LOAD ”nombre programa”, y después apretar RETURN. El ordenador te indicaba PRESS PLAY ON TAPE. Entonces pulsabas PLAY en el datassette y el ordenador daba comienzo a la carga del programa en la memoria, volviendo la pantalla en blanco y hasta que aparecía FOUND “nombre programa”. Pulsabas entonces la tecla Commodore para seguir. En cualquier momento, se podía parar la carga pulsando RUN/STOP. Al finalizar, se podía ejecutar el programa BASIC, examinarlo o realizar cambios en él. Así se trabajaba o se jugaba en aquellos tiempos con los ordenadores. Lo bueno —y por otro lado no tanto— es que hoy en día las cosas son más simples y no necesitamos aprender comandos para que podamos ejecutar un programa, basta con hacer un “clik” con nuestro ratón et ¡voilà!. “Para ello [...] han inventado toda clase de metáforas visuales e interfaces gráficas, lo cual ha permitido que mucha gente se acerque a los ordenadores personales sin sentir pánico [...]. Pero, lamentablemente, construir ese muro de metáforas en forma de interfaz gráfica entre el ordenador y el usuario (conocida
  • 2. como GUI) ha tenido un coste social y cultural muy notable, al contribuir decisivamente a que la tecnología que subyace al ordenador se perciba como algo mágico, sin conexión alguna entre causas y efectos, recubriendo de un formidable manto de ignorancia todo lo que realmente sucede. […]1 Mejor volvamos a la simpleza de nuestros días, porque si no el tema se pone más denso y complejo. Pero antes de continuar conviene que haga algunas pequeñas aclaraciones conceptuales para saber, como adultos, en dónde estamos paradas en nuestro presente. Aquellas personas que somos nuevas en la era digital por haber nacido antes de la década del 90, somos lo que se conoce como —según la metáfora creada por Marc Prensky2—, “Inmigrantes digitales”. Sí, así nos llaman a las que hemos nacido antes de la revolución digital, o lo que es lo mismo, los nacidos en una era analógica. Por lo tanto nuestra relación con las TIC o NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) que por edad, fue más tardía por lo que debimos aprender a utilizarlas para no quedarnos atrás. Entonces... ¿cómo se les llama a los que nacieron en la era digital? Rodeados desde muy pequeños de las NTIC, a estas personas, entre los que se encuentran nuestros hijos e hijas, se les llama “Nativos digitales”. Historieta de Gaturro, en relación a las TIC 1 Presentación - Miquel Vidal - pp. 11 - “En el principio... fue la línea de comandos”–Neal Stephenson - Ed. Traficantes de sueños-Mapas.2005. 2http://www.marcprensky.com/writing/Prensky-NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20%28SEK%29.pdf