SlideShare una empresa de Scribd logo
El conjunto de conocimientos científicos y
técnicas que hacen posible el tratamiento
automático y racional de la información
por medio de computadoras.
Tratamiento automático: Se refiere a que son las
propias máquinas las que realizan las tareas de
captura, proceso y presentación de la
Tratamiento racional: Se refiere a que
todo el proceso está regulado a través de
una secuencia
de instrucciones (programa) que siguen el
razonamiento humano.
Dato: es cualquier conjunto de caracteres
(puede ser un único carácter). Existen tres tipos
básicos de datos:
 Numéricos: Formados exclusivamente
por dígitos.
Alfabéticos: formados exclusivamente
por letras del alfabeto.
Alfanuméricos: Formados por caracteres
numéricos, alfabéticos y especiales.
Carácter: es cualquier símbolo numérico,
alfabético o especial que se emplea en la
escritura y
en el cálculo:
 Numéricos: 0,1,2,.....9
 Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z.
 Especiales: *, /, +, #,..
 De control: retorno de carro, Fin de fichero
(EOF)...
Numéricos: 0,1,2,.....9
 Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z.
 Especiales: *, /, +, #,..
 De control: retorno de carro, Fin de
fichero (EOF)...
Información: conjunto de datos (numéricos,
alfabéticos y alfanuméricos) ordenados con los
que se representan convencionalmente hechos,
objetos e ideas.
En esta definición debemos resaltar el
término relativo al orden. En la
información, es importante el orden de
los datos,
En la información, es importante el
orden de los datos, ya que un conjunto
de datos empleados sin ningún orden
nos daría una información diferente de la
deseada.
Tratamiento de información quiere decir operar
o procesar un conjunto de datos iniciales o
datos de entrada, y, como resultado de este
procesamiento, obtener un conjunto de datos
finales o de salida.
El procesamiento de datos está
constituido por tres actividades básicas:
Captura de datos de entrada
Manipulación de los datos
Manejo de los resultados de salida
Sobre los datos de entrada podemos realizar las
siguientes operaciones:
- Agrupación: consiste en organizar o clasificar
elementos similares por grupos o clases.
 Cálculo: consiste en la manipulación
aritmética de los datos.
Clasificación: consiste en el
ordenamiento de los datos agrupados
según una secuencia lógica (de mayor a
menor, del más antiguo a más reciente).
Lectura: consiste en adquirir la información que
después utilizará el resto de las operaciones
elementales.
Almacenamiento: consiste en almacenar
la información durante el tiempo que
necesario para hacer uso de ella cuando
se precise.
Clasificación: Permite ordenar la
información guardada usando la
operación anterior de almacenamiento.
De este modo podemos acceder
sea necesario, parte o a la totalidad de
información.
Cálculo aritmético y lógico: Este tipo de
operación elemental nos permite
procesar la información realizando
ellas operaciones aritméticas y lógicas.
Copia: Consiste en poder transcribir
información a un soporte dado de
automática.
Escritura: Consiste en mostrar la
información de una manera clara y
ordenada sobre un soporte dado.
En Informática es frecuente codificar la
información. Codificación es una transformación
que representa los elementos de un conjunto
mediante los de otro.
Con los códigos se puede comprimir y
estructurar la información. La
identificación de un auto por su
matrícula es más corta que hacerlo por el
nombre del propietario, su marca, color y
fecha de compra.
Unidades de medida de la información:
1 Byte 8 bits
1 Kilobyte (KB) 1024 bytes
1 Megabyte (MB) 1024 KB = 1.048.576 bytes
1 Gigabyte (GB) 1024 MB = 1.073.741.824 bytes
1 Terabyte (TB) 1024 GB
1 Petabyte (PB) 1024 TB
1 Exabyte (EB) 1024 PB
El hardware consta de las partes físicas,
tangibles de la computadora.
El software consta de programas, también
llamadas aplicaciones, que contienen
instrucciones que la computadora “ejecuta” o
“corre”.
Existen dos tipos importantes de
software:
software del sistema
software de aplicaciones
Aplicaciones de la informática
1.Necesidad de un gran volumen de datos.
computadoras son particularmente apropiadas
para procesar grandes cantidades de datos.
Ejemplo: procesos de entidades bancarias.
2.Datos Comunes. Las bases de datos
posibilitan que los datos incluidos en
computadora puedan utilizarse en
múltiples aplicaciones, sin necesidad de
que estén físicamente repetidos.
3.Repetitividad. Una de las características más
relevantes de las computadoras es procesar ciclos
instrucciones iterativamente. Una vez programadas,
la
computadora las ejecutará sin importar lo elevado
dicho número.
4.Distribución: El origen y el destino de la
información no necesitan estar ubicados en
computadora central. La información que
procesa la computadora puede introducirse a
través de terminales distribuidos por áreas
geográficas muy extensas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Lic. Oney Begambre
 
Taller2. stefany.andrea
Taller2. stefany.andreaTaller2. stefany.andrea
Taller2. stefany.andrea
steffymabel
 
Osnaider forero
Osnaider foreroOsnaider forero
Osnaider forero
Osnaider Forero
 
Access
AccessAccess
Access
leidygomez54
 
Equipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura físicaEquipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura físicaivan4biscar2010
 
1 Introduccion-tema1
1 Introduccion-tema11 Introduccion-tema1
1 Introduccion-tema1
Elba Sepúlveda
 
Presentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pcPresentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pc
Amin Jr Martinez
 
Cami y ota
Cami y otaCami y ota
Cami y ota
camirey1090
 
Taller sistemas numéricos laura daniela martinez alzate
Taller sistemas numéricos   laura daniela martinez alzateTaller sistemas numéricos   laura daniela martinez alzate
Taller sistemas numéricos laura daniela martinez alzate
decimosistemas2016
 
Sistema informático2
Sistema informático2Sistema informático2
Sistema informático2sofiasuarez
 
Sistemas InformáTicos
Sistemas InformáTicosSistemas InformáTicos
Sistemas InformáTicos
tecnokent
 
La Informatiica recortada
La Informatiica recortada La Informatiica recortada
La Informatiica recortada
vickyy_medina
 
Como representa información un computador daniela angelica
Como representa información un computador daniela angelicaComo representa información un computador daniela angelica
Como representa información un computador daniela angelica951118
 
Equipo e infraestructura física jorge olmos
Equipo e infraestructura física jorge olmosEquipo e infraestructura física jorge olmos
Equipo e infraestructura física jorge olmosjorge4biscar2010
 
Ciclo de Procesamiento de la Información
Ciclo de Procesamiento de la InformaciónCiclo de Procesamiento de la Información
Ciclo de Procesamiento de la Información
Carlos Tobar
 
Sistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracionSistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracion
jhon garcia
 

La actualidad más candente (18)

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Taller2. stefany.andrea
Taller2. stefany.andreaTaller2. stefany.andrea
Taller2. stefany.andrea
 
Osnaider forero
Osnaider foreroOsnaider forero
Osnaider forero
 
Access
AccessAccess
Access
 
Equipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura físicaEquipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura física
 
1 Introduccion-tema1
1 Introduccion-tema11 Introduccion-tema1
1 Introduccion-tema1
 
Presentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pcPresentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pc
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Cami y ota
Cami y otaCami y ota
Cami y ota
 
Taller sistemas numéricos laura daniela martinez alzate
Taller sistemas numéricos   laura daniela martinez alzateTaller sistemas numéricos   laura daniela martinez alzate
Taller sistemas numéricos laura daniela martinez alzate
 
Sistema informático2
Sistema informático2Sistema informático2
Sistema informático2
 
Sistemas InformáTicos
Sistemas InformáTicosSistemas InformáTicos
Sistemas InformáTicos
 
Joaquin Hernandez TP nº3
Joaquin Hernandez TP nº3Joaquin Hernandez TP nº3
Joaquin Hernandez TP nº3
 
La Informatiica recortada
La Informatiica recortada La Informatiica recortada
La Informatiica recortada
 
Como representa información un computador daniela angelica
Como representa información un computador daniela angelicaComo representa información un computador daniela angelica
Como representa información un computador daniela angelica
 
Equipo e infraestructura física jorge olmos
Equipo e infraestructura física jorge olmosEquipo e infraestructura física jorge olmos
Equipo e infraestructura física jorge olmos
 
Ciclo de Procesamiento de la Información
Ciclo de Procesamiento de la InformaciónCiclo de Procesamiento de la Información
Ciclo de Procesamiento de la Información
 
Sistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracionSistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracion
 

Similar a La informática

Informática
InformáticaInformática
Informática
Malena Martino
 
La informatica dantulis ysanti
La informatica dantulis ysantiLa informatica dantulis ysanti
La informatica dantulis ysanti
santibenavides
 
QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?
LuanaWacker
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
melvinsosa1234
 
Trabajo Práctico Nº2
Trabajo Práctico Nº2Trabajo Práctico Nº2
Trabajo Práctico Nº2
CouceiroBaima
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
Maria Morales
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
Vanessa Salas C.
 
Apunt bascienscomputplancoming
Apunt bascienscomputplancomingApunt bascienscomputplancoming
Apunt bascienscomputplancominggiancarlo
 
PDF SOBRE INFORMATICA
PDF SOBRE INFORMATICAPDF SOBRE INFORMATICA
PDF SOBRE INFORMATICA
DanielPosada22
 
INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALESINFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
bryan2082
 
Informática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicosInformática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicos
Jesus2B
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Maria Aguero
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
neiphy flores
 
Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.
moises pereira fuenmayor
 
Dany perez-1
Dany perez-1Dany perez-1
Conceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos BásicosConceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos BásicosPoli Pasto
 
Glosario base de datos
Glosario base de datos Glosario base de datos
Glosario base de datos
antoca4
 

Similar a La informática (20)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Hghdrhdh
HghdrhdhHghdrhdh
Hghdrhdh
 
La informatica dantulis ysanti
La informatica dantulis ysantiLa informatica dantulis ysanti
La informatica dantulis ysanti
 
QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
 
Conceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informaticaConceptos basicos de informatica
Conceptos basicos de informatica
 
Trabajo Práctico Nº2
Trabajo Práctico Nº2Trabajo Práctico Nº2
Trabajo Práctico Nº2
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
Apunt bascienscomputplancoming
Apunt bascienscomputplancomingApunt bascienscomputplancoming
Apunt bascienscomputplancoming
 
PDF SOBRE INFORMATICA
PDF SOBRE INFORMATICAPDF SOBRE INFORMATICA
PDF SOBRE INFORMATICA
 
INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALESINFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
 
Informática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicosInformática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.Informática y procesamiento de datos.
Informática y procesamiento de datos.
 
Dany perez-1
Dany perez-1Dany perez-1
Dany perez-1
 
Conceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos BásicosConceptos Informáticos Básicos
Conceptos Informáticos Básicos
 
Glosario base de datos
Glosario base de datos Glosario base de datos
Glosario base de datos
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La informática

  • 1.
  • 2. El conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información por medio de computadoras.
  • 3. Tratamiento automático: Se refiere a que son las propias máquinas las que realizan las tareas de captura, proceso y presentación de la
  • 4. Tratamiento racional: Se refiere a que todo el proceso está regulado a través de una secuencia de instrucciones (programa) que siguen el razonamiento humano.
  • 5. Dato: es cualquier conjunto de caracteres (puede ser un único carácter). Existen tres tipos básicos de datos:
  • 6.  Numéricos: Formados exclusivamente por dígitos.
  • 8. Alfanuméricos: Formados por caracteres numéricos, alfabéticos y especiales.
  • 9. Carácter: es cualquier símbolo numérico, alfabético o especial que se emplea en la escritura y en el cálculo:  Numéricos: 0,1,2,.....9  Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z.  Especiales: *, /, +, #,..  De control: retorno de carro, Fin de fichero (EOF)...
  • 10. Numéricos: 0,1,2,.....9  Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z.  Especiales: *, /, +, #,..  De control: retorno de carro, Fin de fichero (EOF)...
  • 11. Información: conjunto de datos (numéricos, alfabéticos y alfanuméricos) ordenados con los que se representan convencionalmente hechos, objetos e ideas.
  • 12. En esta definición debemos resaltar el término relativo al orden. En la información, es importante el orden de los datos,
  • 13. En la información, es importante el orden de los datos, ya que un conjunto de datos empleados sin ningún orden nos daría una información diferente de la deseada.
  • 14. Tratamiento de información quiere decir operar o procesar un conjunto de datos iniciales o datos de entrada, y, como resultado de este procesamiento, obtener un conjunto de datos finales o de salida.
  • 15. El procesamiento de datos está constituido por tres actividades básicas: Captura de datos de entrada Manipulación de los datos Manejo de los resultados de salida
  • 16. Sobre los datos de entrada podemos realizar las siguientes operaciones: - Agrupación: consiste en organizar o clasificar elementos similares por grupos o clases.
  • 17.  Cálculo: consiste en la manipulación aritmética de los datos.
  • 18. Clasificación: consiste en el ordenamiento de los datos agrupados según una secuencia lógica (de mayor a menor, del más antiguo a más reciente).
  • 19. Lectura: consiste en adquirir la información que después utilizará el resto de las operaciones elementales.
  • 20. Almacenamiento: consiste en almacenar la información durante el tiempo que necesario para hacer uso de ella cuando se precise.
  • 21. Clasificación: Permite ordenar la información guardada usando la operación anterior de almacenamiento. De este modo podemos acceder sea necesario, parte o a la totalidad de información.
  • 22. Cálculo aritmético y lógico: Este tipo de operación elemental nos permite procesar la información realizando ellas operaciones aritméticas y lógicas.
  • 23. Copia: Consiste en poder transcribir información a un soporte dado de automática.
  • 24. Escritura: Consiste en mostrar la información de una manera clara y ordenada sobre un soporte dado.
  • 25. En Informática es frecuente codificar la información. Codificación es una transformación que representa los elementos de un conjunto mediante los de otro.
  • 26. Con los códigos se puede comprimir y estructurar la información. La identificación de un auto por su matrícula es más corta que hacerlo por el nombre del propietario, su marca, color y fecha de compra.
  • 27. Unidades de medida de la información: 1 Byte 8 bits 1 Kilobyte (KB) 1024 bytes 1 Megabyte (MB) 1024 KB = 1.048.576 bytes 1 Gigabyte (GB) 1024 MB = 1.073.741.824 bytes 1 Terabyte (TB) 1024 GB 1 Petabyte (PB) 1024 TB 1 Exabyte (EB) 1024 PB
  • 28. El hardware consta de las partes físicas, tangibles de la computadora. El software consta de programas, también llamadas aplicaciones, que contienen instrucciones que la computadora “ejecuta” o “corre”.
  • 29. Existen dos tipos importantes de software: software del sistema software de aplicaciones
  • 30. Aplicaciones de la informática 1.Necesidad de un gran volumen de datos. computadoras son particularmente apropiadas para procesar grandes cantidades de datos. Ejemplo: procesos de entidades bancarias.
  • 31. 2.Datos Comunes. Las bases de datos posibilitan que los datos incluidos en computadora puedan utilizarse en múltiples aplicaciones, sin necesidad de que estén físicamente repetidos.
  • 32. 3.Repetitividad. Una de las características más relevantes de las computadoras es procesar ciclos instrucciones iterativamente. Una vez programadas, la computadora las ejecutará sin importar lo elevado dicho número.
  • 33. 4.Distribución: El origen y el destino de la información no necesitan estar ubicados en computadora central. La información que procesa la computadora puede introducirse a través de terminales distribuidos por áreas geográficas muy extensas