SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática es una palabra de origen francés
formada por la contracción de los vocablos:
INFORmación y autoMATICA
Tratamiento automático: Se refiere a que
son las propias máquinas las que realizan
las tareas de captura, proceso y
presentación de la información.
Tratamiento racional: Se refiere a que todo
el proceso está regulado a través de una
secuenciade instrucciones (programa) que
siguen el razonamiento humano.
• Todas las características técnicas de las computadoras y sus
componentes asociados
• - Tipos de información y datos que se manejarán
• - Los procesos y métodos aplicados a la información o datos
• Existen tres tipos
de datos:
• - Numéricos: Formados exclusivamente por dígitos
• - Alfabéticos: formados exclusivamente por letras del
alfabeto.
• - Alfanuméricos: Formados por caracteres numéricos,
alfabéticos y especiales.
•Carácter: es cualquier símbolo
numérico, alfabético o especial que
se emplea en la escritura y
•en el cálculo:
• - Numéricos: 0,1,2,.....9
• - Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z.
• - Especiales: *, /, +, #,..
• - De control: retorno de carro, Fin de fichero
(EOF)...
Captura de datos de
entrada
Manipulación de los datos
Manejo de los resultados
de salida
• Tratamiento de información quiere decir operar o procesar un
conjunto de datos iniciales o datos de entrada.
• Los datos deben ser registrados antes de procesarse. Los
datos pueden ser captados directamente por la computadora
o pueden ser dados en forma de letras o números
(caracteres).
Manipulacion de datos
- Agrupación: consiste en organizar o clasificar elementos similares
por grupos o clases.
• - Cálculo: consiste en la manipulación aritmética de los datos.
• - Clasificación: consiste en el ordenamiento de los datos agrupados
según una secuencia
Manejo de los resultados de la salida
• -Almacenamiento y recuperación: Con el proceso de almacenamiento nos aseguramos
de poder conservar los datos para el futuro.
• - Comunicación y reproducción: El proceso de comunicación de
datos consiste en la transferencia de los mismos de un lugar a otro,
donde serán utilizados o se procesarán de nuevo.
• Lectura: consiste en adquirir la información que después utilizará el resto de las operaciones elementales.
• - Almacenamiento: consiste en almacenar la información durante el tiempo que sea necesario para hacer uso de ella cuando se
precise.
• - Clasificación: Permite ordenar la información guardada usando la operación anterior de almacenamiento.
• - Cálculo aritmético y lógico: Este tipo de operación elemental nos permite
procesar la información realizando sobre ellas operaciones aritméticas y
lógicas.
• - Copia: Consiste en poder transcribir información a un soporte dado de
forma automática.
• - Escritura: Consiste en mostrar la información de una manera clara y
ordenada sobre un soporte dado..
Las razones que han llevado a la automatización
del tratamiento de la información son
fundamentalmente cuatro:
• ● La realización de funciones que el hombre
por sí solo no puede llevar a cabo:
. Este tipo de tareas no implican el desarrollo
de su actividad intelectual, con lo que, al
automatizarlas, el hombre puede dedicar su
esfuerzo a funciones más decisivas e
importantes.
• el término Información, como referencia al conjunto de símbolos, con
los que se representan convencionalmente hechos, objetos e ideas.
• Esta es la importancia que tiene la Informática en la actualidad,
permite obtener información confiable, precisa y oportuna para
tomar mejores decisiones
• La informacion que manejan las computadoras es digital. Esto
significa que esta información se construye a partir ,digitos.
•
• .
• Ejemplos de códigos son: el número de matrícula de un auto, el
número de carnet de identidad, el código de enfermedad definido por
la Organización Mundial de la Salud.
Unidades de Medida de la Información
•Un byte es el número de bits
necesarios para almacenar un
carácter.
Unidades de Medida de la Información
• La capacidad de almacenamiento de una computadora o de un soporte de información, se
mide en bytes. se muestran en la tabla siguiente:
• 1 Byte 8 bits
• 1 Kilobyte (KB) 1024 bytes
• 1 Megabyte (MB) 1024 KB = 1.048.576
byte
• 1 Gigabyte (GB) 1024 MB =
1.073.741.824 bytes
• 1 Terabyte (TB) 1024 GB
• 1 Petabyte (PB) 1024 TB
Elementos básicos de una computadora
• El hardware consta de las partes físicas, tangibles de la computadora.
• El software consta de programas, también llamadas aplicaciones, que
contienen instrucciones que la computadora “ejecuta” o “corre”.
• El software de una computadora es un conjunto
de instrucciones de programas detalladas que
controlan y coordinan los componentes
hardware de una computadora
Las operaciones que debe realizar el hardware son especificadas
por una lista de
instrucciones, llamadas programas, o software.
.
Existen dos tipos de software
• Software del sistema es un conjunto generalizado de programas que gestiona los recursos de la
computadora, tal como el procesador central, enlaces de comunicaciones y dispositivos perifericos.
• Software de aplicaciones es un conjunto de programas escritos por empresas o usuarios individuales y que
instruyen a la computadora para que ejecute una tarea especifica.
• Software de aplicaciones es un conjunto de programas escritos por
empresas o usuarios individuales y que instruyen a la computadora
para que ejecute una tarea especifica.
Aplicaciones de la informatica
• .Necesidad de un gran volumen de datos. Las computadoras son
particularmente apropiadas para procesar grandes cantidades de
datos.
• Ejemplo: procesos de entidades bancarias.
• .Datos Comunes. Las bases de datos posibilitan que los datos
incluidos en una computadora puedan utilizarse en múltiples
aplicaciones, sin necesidad de que estén físicamente repetidos
• .Repetitividad. procesar ciclos de instrucciones iterativamente. Una
vez programadas las instrucciones que constituyen el ciclo y la
cantidad de iteraciones, la computadora las ejecutará sin importar lo
elevado de dicho número.
• .Distribución: El origen y el destino de la información no necesitan
estar ubicados en la computadora central. La información que
procesa la computadora puede introducirse (u obtener resultados) a
través de terminales distribuidos por áreas geográficas muy extensas
• 1. Procesamiento de datos administrativos
• 2. Ciencias físicas e ingeniería
• 3. Ciencias de la vida y médicas
• 4. Ciencias sociales y del comportamiento
• 5. Arte y humanidades
• 6. Ingeniería asistida por computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptxComputadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
DenRamrezAndrade
 
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Informática I conceptos
Informática I conceptosInformática I conceptos
Informática I conceptos
AYazminLenHernndez
 
La informatica dantulis ysanti
La informatica dantulis ysantiLa informatica dantulis ysanti
La informatica dantulis ysanti
santibenavides
 
Como usar el computador
Como usar el computadorComo usar el computador
Como usar el computadorsamueeel
 
Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Alex Rivera
 
Presentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GSPresentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GS
Dasjan
 
Informática Eduardo Gesualdi. IFTS1 - TN
Informática Eduardo Gesualdi. IFTS1 - TNInformática Eduardo Gesualdi. IFTS1 - TN
Informática Eduardo Gesualdi. IFTS1 - TN
PatriciaAZacarias
 
Actividad semana 5
Actividad semana 5Actividad semana 5
Actividad semana 5MarioSilva93
 
S E N A D I A P O S I T I V A S
S E N A  D I A P O S I T I V A SS E N A  D I A P O S I T I V A S
S E N A D I A P O S I T I V A Sdianabravo
 
Senadiapositivas 090930204639-phpapp02
Senadiapositivas 090930204639-phpapp02Senadiapositivas 090930204639-phpapp02
Senadiapositivas 090930204639-phpapp02
abelcm
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
Amanda Quinzo
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Flor Nive
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
Roo Ardiles
 
Josseline y shelby trabajo de compu sobre las computadoras
Josseline y shelby trabajo de compu sobre las computadorasJosseline y shelby trabajo de compu sobre las computadoras
Josseline y shelby trabajo de compu sobre las computadorasjosseline-navil
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
 

La actualidad más candente (19)

Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptxComputadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.pptx
 
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
Computadora como herramienta de proceso de datos c1. p1.
 
Informática I conceptos
Informática I conceptosInformática I conceptos
Informática I conceptos
 
La informatica dantulis ysanti
La informatica dantulis ysantiLa informatica dantulis ysanti
La informatica dantulis ysanti
 
Como usar el computador
Como usar el computadorComo usar el computador
Como usar el computador
 
Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia
 
Presentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GSPresentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GS
 
LA INFORMATICA
 LA INFORMATICA LA INFORMATICA
LA INFORMATICA
 
Informática Eduardo Gesualdi. IFTS1 - TN
Informática Eduardo Gesualdi. IFTS1 - TNInformática Eduardo Gesualdi. IFTS1 - TN
Informática Eduardo Gesualdi. IFTS1 - TN
 
Actividad semana 5
Actividad semana 5Actividad semana 5
Actividad semana 5
 
S E N A D I A P O S I T I V A S
S E N A  D I A P O S I T I V A SS E N A  D I A P O S I T I V A S
S E N A D I A P O S I T I V A S
 
Senadiapositivas 090930204639-phpapp02
Senadiapositivas 090930204639-phpapp02Senadiapositivas 090930204639-phpapp02
Senadiapositivas 090930204639-phpapp02
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Josseline y shelby trabajo de compu sobre las computadoras
Josseline y shelby trabajo de compu sobre las computadorasJosseline y shelby trabajo de compu sobre las computadoras
Josseline y shelby trabajo de compu sobre las computadoras
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 

Similar a la informatica valentina barva

Introduccion a la informatica
Introduccion a la  informaticaIntroduccion a la  informatica
Introduccion a la informatica
williammontealtoloza
 
Cami y ota
Cami y otaCami y ota
Cami y ota
camirey1090
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
valenmarchi21
 
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
lalo hernandez.
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
johannagualaceo
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
facundofredriks
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
Lian Illy
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. eugeminoli
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticatomicowen22
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticatomicowen
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
Vanessa Salas C.
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1meguru
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informáticardallago
 
Representación de datos Hardware y Software
Representación de datosHardware y SoftwareRepresentación de datosHardware y Software
Representación de datos Hardware y Software
Carlos Medina Raymundo
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjjuliamanu
 

Similar a la informatica valentina barva (20)

Introduccion a la informatica
Introduccion a la  informaticaIntroduccion a la  informatica
Introduccion a la informatica
 
Cami y ota
Cami y otaCami y ota
Cami y ota
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Hghdrhdh
HghdrhdhHghdrhdh
Hghdrhdh
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
 
Taller 4 del silabo
Taller 4 del silaboTaller 4 del silabo
Taller 4 del silabo
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Joaquin Hernandez TP nº3
Joaquin Hernandez TP nº3Joaquin Hernandez TP nº3
Joaquin Hernandez TP nº3
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático.
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Actividad nº 3
Actividad nº 3Actividad nº 3
Actividad nº 3
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Representación de datos Hardware y Software
Representación de datosHardware y SoftwareRepresentación de datosHardware y Software
Representación de datos Hardware y Software
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Nuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myjNuevas tecnologías de la información myj
Nuevas tecnologías de la información myj
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

la informatica valentina barva

  • 1. Informática es una palabra de origen francés formada por la contracción de los vocablos: INFORmación y autoMATICA Tratamiento automático: Se refiere a que son las propias máquinas las que realizan las tareas de captura, proceso y presentación de la información. Tratamiento racional: Se refiere a que todo el proceso está regulado a través de una secuenciade instrucciones (programa) que siguen el razonamiento humano.
  • 2. • Todas las características técnicas de las computadoras y sus componentes asociados • - Tipos de información y datos que se manejarán • - Los procesos y métodos aplicados a la información o datos
  • 3. • Existen tres tipos de datos: • - Numéricos: Formados exclusivamente por dígitos • - Alfabéticos: formados exclusivamente por letras del alfabeto. • - Alfanuméricos: Formados por caracteres numéricos, alfabéticos y especiales.
  • 4. •Carácter: es cualquier símbolo numérico, alfabético o especial que se emplea en la escritura y •en el cálculo:
  • 5. • - Numéricos: 0,1,2,.....9 • - Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z. • - Especiales: *, /, +, #,.. • - De control: retorno de carro, Fin de fichero (EOF)...
  • 6. Captura de datos de entrada Manipulación de los datos Manejo de los resultados de salida • Tratamiento de información quiere decir operar o procesar un conjunto de datos iniciales o datos de entrada.
  • 7. • Los datos deben ser registrados antes de procesarse. Los datos pueden ser captados directamente por la computadora o pueden ser dados en forma de letras o números (caracteres).
  • 8. Manipulacion de datos - Agrupación: consiste en organizar o clasificar elementos similares por grupos o clases. • - Cálculo: consiste en la manipulación aritmética de los datos. • - Clasificación: consiste en el ordenamiento de los datos agrupados según una secuencia
  • 9. Manejo de los resultados de la salida • -Almacenamiento y recuperación: Con el proceso de almacenamiento nos aseguramos de poder conservar los datos para el futuro.
  • 10. • - Comunicación y reproducción: El proceso de comunicación de datos consiste en la transferencia de los mismos de un lugar a otro, donde serán utilizados o se procesarán de nuevo.
  • 11. • Lectura: consiste en adquirir la información que después utilizará el resto de las operaciones elementales. • - Almacenamiento: consiste en almacenar la información durante el tiempo que sea necesario para hacer uso de ella cuando se precise. • - Clasificación: Permite ordenar la información guardada usando la operación anterior de almacenamiento.
  • 12. • - Cálculo aritmético y lógico: Este tipo de operación elemental nos permite procesar la información realizando sobre ellas operaciones aritméticas y lógicas. • - Copia: Consiste en poder transcribir información a un soporte dado de forma automática. • - Escritura: Consiste en mostrar la información de una manera clara y ordenada sobre un soporte dado..
  • 13. Las razones que han llevado a la automatización del tratamiento de la información son fundamentalmente cuatro: • ● La realización de funciones que el hombre por sí solo no puede llevar a cabo:
  • 14. . Este tipo de tareas no implican el desarrollo de su actividad intelectual, con lo que, al automatizarlas, el hombre puede dedicar su esfuerzo a funciones más decisivas e importantes.
  • 15. • el término Información, como referencia al conjunto de símbolos, con los que se representan convencionalmente hechos, objetos e ideas. • Esta es la importancia que tiene la Informática en la actualidad, permite obtener información confiable, precisa y oportuna para tomar mejores decisiones
  • 16. • La informacion que manejan las computadoras es digital. Esto significa que esta información se construye a partir ,digitos. • • .
  • 17. • Ejemplos de códigos son: el número de matrícula de un auto, el número de carnet de identidad, el código de enfermedad definido por la Organización Mundial de la Salud.
  • 18. Unidades de Medida de la Información •Un byte es el número de bits necesarios para almacenar un carácter.
  • 19. Unidades de Medida de la Información • La capacidad de almacenamiento de una computadora o de un soporte de información, se mide en bytes. se muestran en la tabla siguiente:
  • 20. • 1 Byte 8 bits • 1 Kilobyte (KB) 1024 bytes • 1 Megabyte (MB) 1024 KB = 1.048.576 byte • 1 Gigabyte (GB) 1024 MB = 1.073.741.824 bytes • 1 Terabyte (TB) 1024 GB • 1 Petabyte (PB) 1024 TB
  • 21. Elementos básicos de una computadora • El hardware consta de las partes físicas, tangibles de la computadora. • El software consta de programas, también llamadas aplicaciones, que contienen instrucciones que la computadora “ejecuta” o “corre”.
  • 22. • El software de una computadora es un conjunto de instrucciones de programas detalladas que controlan y coordinan los componentes hardware de una computadora Las operaciones que debe realizar el hardware son especificadas por una lista de instrucciones, llamadas programas, o software. .
  • 23. Existen dos tipos de software • Software del sistema es un conjunto generalizado de programas que gestiona los recursos de la computadora, tal como el procesador central, enlaces de comunicaciones y dispositivos perifericos. • Software de aplicaciones es un conjunto de programas escritos por empresas o usuarios individuales y que instruyen a la computadora para que ejecute una tarea especifica.
  • 24. • Software de aplicaciones es un conjunto de programas escritos por empresas o usuarios individuales y que instruyen a la computadora para que ejecute una tarea especifica.
  • 25. Aplicaciones de la informatica • .Necesidad de un gran volumen de datos. Las computadoras son particularmente apropiadas para procesar grandes cantidades de datos. • Ejemplo: procesos de entidades bancarias.
  • 26. • .Datos Comunes. Las bases de datos posibilitan que los datos incluidos en una computadora puedan utilizarse en múltiples aplicaciones, sin necesidad de que estén físicamente repetidos
  • 27. • .Repetitividad. procesar ciclos de instrucciones iterativamente. Una vez programadas las instrucciones que constituyen el ciclo y la cantidad de iteraciones, la computadora las ejecutará sin importar lo elevado de dicho número.
  • 28. • .Distribución: El origen y el destino de la información no necesitan estar ubicados en la computadora central. La información que procesa la computadora puede introducirse (u obtener resultados) a través de terminales distribuidos por áreas geográficas muy extensas
  • 29. • 1. Procesamiento de datos administrativos • 2. Ciencias físicas e ingeniería • 3. Ciencias de la vida y médicas • 4. Ciencias sociales y del comportamiento • 5. Arte y humanidades • 6. Ingeniería asistida por computadora