SlideShare una empresa de Scribd logo
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Tema 1
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
TEMA 1
Qué es la Informática. Concepto de Información. Dato. Tratamiento de la
información. Automatización. Necesidad de información. Codificación. Unidades
de medida de la información. La computadora como herramienta de la
automatización. Concepto de programa e instrucciones. Elementos básicos:
Hardware, Software. Aplicaciones de la informática en la Ingeniería.
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Informática es una palabra de origen francés formada por la contracción de los vocablos:
INFORmación y autoMATICA
La Real Academia Española define Informática como:
El conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático
y racional de la información por medio de computadoras.
De esta definición se desprende que es una Ciencia y una Ingeniería puesto que necesita
desarrollar estudios teóricos y experimentales.
Tratamiento automático: Se refiere a que son las propias máquinas las que realizan las tareas de
captura, proceso y presentación de la información.
Tratamiento racional: Se refiere a que todo el proceso está regulado a través de una secuencia
de instrucciones (programa) que siguen el razonamiento humano.
El objetivo marcado es el “tratamiento automático” de la información y el medio utilizado “la
computadora”.
1.1 ¿Que es la Informatica?
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Por lo tanto, es imprescindible conocer:
- Todas las características técnicas de las computadoras y sus componentes asociados
(periféricos).
- Tipos de información y datos que se manejarán (sistemas de representación, archivos y bases
de datos).
- Los procesos y métodos aplicados a la información o datos (programas).
- Los sistemas de comunicación que permitirán tratar la información a distancia y compartirla de
forma fiable.
Conocer con detalle estos aspectos y la relación que existe entre ellos, permitirá entender cómo se
realiza el tratamiento automático de la información, utilizando computadoras.
En la definición se hace mención a la utilización de “computadoras”. En realidad, el término es
más amplio y debe entenderse como “sistema informático”, siendo éste un conjunto de recursos
destinados al tratamiento de la información.
1.1 ¿Que es la Informatica?
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Dato: es cualquier conjunto de caracteres (puede ser un único carácter). Existen tres tipos
básicos de datos:
- Numéricos: Formados exclusivamente por dígitos. Ej. 213, 21.419.
- Alfabéticos: formados exclusivamente por letras del alfabeto. Ej. Juan, x, Costo.
- Alfanuméricos: Formados por caracteres numéricos, alfabéticos y especiales. Ej.
Valor5, PA4, Junín 455.
Considerando lo anterior, se puede definir la información como un
conjunto de datos (numéricos, alfabéticos y alfanuméricos) ordenados con los que se
representan convencionalmente hechos, objetos e ideas.
En esta definición debemos resaltar el término relativo al orden. En la información, es
importante el orden de los datos, ya que un conjunto de datos empleados sin ningún orden nos
daría una información diferente de la deseada o incluso podría no aportar ninguna información.
Ej. Estos son conceptos básicos de Informática (Correcto).
Básicos son conceptos de estos Informática (Incorrecto).
1.2. Concepto de Información
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
De una manera informal, podemos considerar la información como un conjunto de datos
ordenados que nos aportan conocimiento sobre las cosas. Para dar una definición más formal
tendremos en cuenta dos nuevos conceptos: carácter y dato.
Carácter: es cualquier símbolo numérico, alfabético o especial que se emplea en la escritura y
en el cálculo:
- Numéricos: 0,1,2,.....9
- Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z.
- Especiales: *, /, +, #,..
- De control: retorno de carro, Fin de fichero (EOF)...
1.2. Concepto de Información
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.2.1. Pasos en el tratamiento de la información
Tratamiento de información quiere decir operar o procesar un conjunto de datos iniciales o
datos de entrada, y, como resultado de este procesamiento, obtener un conjunto de datos finales o
de salida. El procesamiento de datos está constituido por tres actividades básicas:
Captura de datos de entrada
Manipulación de los datos
Manejo de los resultados de salida
1.2. Concepto de Información
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.2.1. Pasos en el tratamiento de la información
Captura de datos de entrada
Manipulación de los datos
Manejo de los resultados de salida
Los datos deben ser registrados antes de procesarse. Los datos pueden ser captados directamente por la
computadora (por ejemplo, detectando electrónicamente un sonido, una temperatura, un código de barras) o
pueden ser dados en forma de letras o números (caracteres).
1.2. Concepto de Información
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.2.1. Pasos en el tratamiento de la información
Captura de datos de entrada
Manipulación de los datos
Manejo de los resultados de salida
Sobre los datos de entrada podemos realizar las siguientes operaciones:
- Agrupación: consiste en organizar o clasificar elementos similares por grupos o clases.
- Cálculo: consiste en la manipulación aritmética de los datos.
- Clasificación: consiste en el ordenamiento de los datos agrupados según una secuencia lógica (de mayor a
menor, del más antiguo a más reciente).
1.2. Concepto de Información
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.2.1. Pasos en el tratamiento de la información
Captura de datos de entrada
Manipulación de los datos
Manejo de los resultados de salida
Una vez que han sido manipulados los datos de
entrada, sobre ellos se pueden realizar las siguientes operaciones:
-Almacenamiento y recuperación: Con el proceso de almacenamiento nos aseguramos de poder conservar
los datos para el futuro. Para realizar la consulta utilizaremos el proceso de recuperación.
- Comunicación y reproducción: El proceso de comunicación de datos consiste en la transferencia de los
mismos de un lugar a otro, donde serán utilizados o se procesarán de nuevo. Este proceso continúa hasta que
la información llega al usuario. Cuando la recibe puede necesitar copiar o duplicar la información (por
ejemplo un listado de las ventas del último mes) y esta tarea de reproducción la realiza una máquina.
1.2. Concepto de Información
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.2.2. Operaciones para el tratamiento de la Información
En el tratamiento de la información aparecen implicadas algunas o todas las
operaciones elementales que exponemos a continuación:
- Lectura: consiste en adquirir la información que después utilizará el resto de las
operaciones elementales.
- Almacenamiento: consiste en almacenar la información durante el tiempo que sea
necesario para hacer uso de ella cuando se precise.
- Clasificación: Permite ordenar la información guardada usando la operación anterior
de almacenamiento. De este modo podemos acceder cuando sea necesario, parte o a
la totalidad de la información.
- Cálculo aritmético y lógico: Este tipo de operación elemental nos permite procesar la
información realizando sobre ellas operaciones aritméticas y lógicas.
- Copia: Consiste en poder transcribir información a un soporte dado de forma
automática.
- Escritura: Consiste en mostrar la información de una manera clara y ordenada sobre
un soporte dado. La diferencia con respecto a la copia radica en que, en el caso de
tratarse de un tratamiento automático de la información, la información es mostrada de
manera que sea inteligible para las personas mientras que en la copia dicha información
se encuentra en el lenguaje que la máquina entiende.
1.2. Concepto de Información
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.2.3. Por qué se automatiza el tratamiento de la información?
Las razones que han llevado a la automatización del tratamiento de la información son
fundamentalmente cuatro:
● La realización de funciones que el hombre por sí solo no puede llevar a cabo:
comunicaciones a larga distancia, etc.
● La ejecución de funciones que, aunque el hombre pueda llevarlas a cabo por sí
mismo, su ejecución tardaría mucho tiempo. Por ejemplo, los cálculos complejos para el
seguimiento y control de un proyectil dirigido o de una nave espacial.
● La obtención de seguridad en algunas tareas, como las que implican la repetición
de una serie de pasos, en las que el hombre es más propenso a cometer errores. Las
computadoras, una vez que han aprendido como realizar las tareas correctamente
repiten el proceso una y otra vez sin cometer errores.
● La sustitución del hombre para tareas monótonas. Este tipo de tareas no implican
el desarrollo de su actividad intelectual, con lo que, al automatizarlas, el hombre puede
dedicar su esfuerzo a funciones más decisivas e importantes.
1.2. Concepto de Información
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.2.4. Por qué la necesidad de información?
Hemos definido, en forma genérica, el término Información, como referencia al conjunto
de símbolos, con los que se representan convencionalmente hechos, objetos e ideas.
También puede decirse, con más precisión, que Información se refiere al conocimiento
derivado del análisis o tratamiento de los datos.
Este conocimiento o información se utiliza para tomar decisiones con vistas a un
accionar concreto. Esta es la importancia que tiene la Informática en la actualidad,
permite obtener información confiable, precisa y oportuna para tomar mejores
decisiones.
Esto permite a las empresas y organizaciones el logro eficiente de sus objetivos.
1.2. Concepto de Información
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
La informacion que manejan las computadoras es digital. Esto significa que esta
información se construye a partir de las unidades contables llamadas digitos.
Desde el punto de vista físico, las unidades de una computadora estan constituìdas por
circuitos formados por componentes electrònicos denominados puertas, que manejan
señales electricas que no varían de modo continuo sino que solo pueden tomar dos
estados discretos (dos voltajes).
Cerrado y abierto, bajo y alto, 0 y 1. De este modo la memoria de una computadora esta
formada por millones de componentes de naturaleza digital que almancenan uno de dos
estados posibles.
En Informática es frecuente codificar la información. Codificación es una transformacion
que representa los elementos de un conjunto mediante los de otro, de forma tal que a
cada elemento del primer conjunto le corresponda un elemento distinto del segundo.
Ejemplos de códigos son: el número de matrícula de un auto, el número de carnet de identidad, el
código de enfermedad definido por la Organización Mundial de la Salud.
Con los códigos se puede comprimir y estructurar la información. La identificación de un
auto por su matrícula es más corta que hacerlo por el nombre del propietario, su marca,
color y fecha de compra.
1.3 Codificacion de la informacion
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.3.1 Unidades de Medida de la Información
Una computadora no entiende palabras, numeros, dibujos ni notas musicales, ni incluso
letras del alfabeto.
En el interior de las computadoras, la información se almacena y se transfiere de un
sitio a otro según un código que utiliza sólo dos valores (un código binario)
representado por 0 y 1. En la entrada y salida de la computadora se efectúan
automáticamente los cambios de código oportunos para que en su exterior la
información sea directamente comprendida por los usuarios.
La unidad más elemental de información es un valor binario conocido como BIT, es una
posición o variable que toma el valor 0 ó 1. Representa la información correspondiente
a la ocurrencia de un suceso de entre dos posibilidades distintas: prendido o apagado,
abierto o cerrado.
Dijimos que la información se representa por medio de caracteres y que internamente
se codifica en un alfabeto binario, es decir, en bits. Por tanto a cada carácter le
corresponde un cierto número de bits.
Un byte es el número de bits necesarios para almacenar un carácter. Este número
depende del código utilizado por la computadora, siendo generalmente 8, por lo que
habitualmente byte se utiliza como sinónimo de 8 bits.
1.3 Codificacion de la informacion
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.3.1 Unidades de Medida de la Información
Un byte es el número de bits necesarios para almacenar un carácter. Este número
depende del código utilizado por la computadora, siendo generalmente 8, por lo que
habitualmente byte se utiliza como sinónimo de 8 bits.
BIT
1 0 0 1 0 0 1 1
BYTE
1.3 Codificacion de la informacion
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.3.2 Unidades de Medida de la Información
La capacidad de almacenamiento de una computadora o de un soporte de información,
(tal como disco, disquete o cinta magnética) se mide en bytes. Como es una unidad
relativamente pequeña, es usual utilizar múltiplos, que se muestran en la tabla
siguiente:
1 Byte 8 bits
1 Kilobyte (KB) 1024 bytes
1 Megabyte (MB) 1024 KB = 1.048.576 bytes
1 Gigabyte (GB) 1024 MB = 1.073.741.824 bytes
1 Terabyte (TB) 1024 GB
1 Petabyte (PB) 1024 TB
1 Exabyte (EB) 1024 PB
La razón por la que se utiliza el factor multiplicador 1024 en lugar de 1000 es por ser la
potencia de 2 más próxima a 1000, cuestión importante desde el punto de vista
electrónico.
1.3 Codificacion de la informacion
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Una computadora consta de dos partes bien diferenciadas, hardware y software.
El hardware consta de las partes físicas, tangibles de la computadora.
El software consta de programas, también llamadas aplicaciones, que contienen
instrucciones que la computadora “ejecuta” o “corre”.
Una computadora necesita tanto del hardware como del software para poder ser usada
real y prácticamente. El hardware de la computadora sin el software que le acompañe
es como si tuviéramos un libro con páginas en blanco. La portada, contraportada y las
páginas interiores constituyen el hardware del libro, pero el libro no es útil son ningún
texto, el software.
1.4 Elementos básicos: Hardware, Software
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
El software de una computadora es un conjunto de instrucciones de programas
detalladas que controlan y coordinan los componentes hardware de una computadora y
controlan las operaciones de un sistema informatico. El auge de las computadoras del
siglo pasado y en el actual siglo XXI, se debe esencialmente al desarrollo de sucesivas
generaciones de software potentes y cada vez mas amistosas (“faciles de usar”).
Las operaciones que debe realizar el hardware son especificadas por una lista de
instrucciones, llamadas programas, o software.
Un programa es un conjunto de sentencias o instrucciones a la computadora. El
proceso de escritura o codificación de un programa se denomina programacion y las
personas que se especializan en esta actividad se denominan programadores.
Existen dos tipos importantes de software:
software del sistema
software de aplicaciones
1.5 Los programas
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Software del sistema es un conjunto generalizado de programas que gestiona los
recursos de la computadora, tal como el procesador central, enlaces de comunicaciones
y dispositivos perifericos.
Software de aplicaciones es un conjunto de programas escritos por empresas o
usuarios individuales o equipos y que instruyen a la computadora para que ejecute una
tarea especifica.
Los dos tipos de software estan relacionados entre si, de modo que los usuarios y los
programadores pueden hacer asi un uso eficiente de la computadora. La figura muestra
una vista organizacional de una computadora donde se ven los diferentes tipos de
software a modo de capas de la computadora desde su interior (el hardware) hasta su
exterior (usuario).
1.5 Los programas
hardware
Programas de Aplicacion
Programas de Sistemas
Usuario
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Sistema Operativo
Un Sistema Operativo (SO) es tal vez la parte mas importante del software del sistema
y es el software que controla y gestiona los recursos de la computadora. En la practica
el SO es la colección de programas de computadora que controla la iteracción del
usuario y el hardware de la computadora. El SO es el administrador principal de la
computadora y por ello a veces se la compara con el director de una orquesta ya que
este software es el responsable de dirigir todas las operaciones de la computadora y
gestionar todos sus recursos.
El SO asigna recursos, planifica el uso de recursos y tareas de la computadora, y
monitoriza las actividades del sistema informático. Estos recursos incluyen memoria,
dispositivos de E/S y la Unidad Central de Proceso. El SO proporciona servicios tales
como asignar memoria a un programa, manipulacion del control de los dispositivos de
E/S tales como monitor, el teclado o las unidades de discos.
Algunos sistemas operativos mas populares son: Windows vista, windows XP, Windows
98/ME/2000, UNIX, Linux, DOS, Windows Mobile, etc.-
1.5 Los programas
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Es bien conocido que uno de los agentes más importantes de la sociedad actual es la
información, de ahí el gran desarrollo e interés de la Informática, que tiene por objeto el
“tratamiento automático de la información”. Hay pocas actividades humanas en que la
Informática no tenga incidencia, de forma directa o indirecta.
Las computadoras resultan útiles para aplicaciones que reúnan una o varias de las
siguientes características:
1.6 Aplicaciones de la informática
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
1.Necesidad de un gran volumen de datos. Las computadoras son particularmente
apropiadas para procesar grandes cantidades de datos. Ejemplo: procesos de
entidades bancarias.
2.Datos Comunes. Las bases de datos posibilitan que los datos incluidos en una
computadora puedan utilizarse en múltiples aplicaciones, sin necesidad de que estén
físicamente repetidos.
3.Repetitividad. Una de las características más relevantes de las computadoras (y sus
lenguajes de programación) es procesar ciclos de instrucciones iterativamente. Una vez
programadas las instrucciones que constituyen el ciclo y la cantidad de iteraciones, la
computadora las ejecutará sin importar lo elevado de dicho número.
4.Distribución: El origen y el destino de la información no necesitan estar ubicados en
la computadora central. La información que procesa la computadora puede introducirse
(u obtener resultados) a través de terminales distribuidos por áreas geográficas muy
extensas (desde distintas oficinas de una empresa hasta estaciones repartidas por todo
el mundo conectadas a través de líneas telefónicas).
1.6 Aplicaciones de la informática
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Las posibles aplicaciones de la Informática se agrupan en:
1. Procesamiento de datos administrativos
- Contabilidad. Stock. Facturación. Gestión de Personal
- Control de producción y de productividad
- Planificación y control de proyectos, Programación lineal
- Modelos financieros y predicción (de bolsa, por ejemplo)
- Gestión bancaria, Gestión bibliotecaria
- Seguros, Sistemas de reserva y expedición de pasajes.
- Paquetes integrados de Oficina Electrónica u OFIMATICA (incluye Procesadores de
texto, Hoja electrónica de cálculos, Gestión de bases de datos, etc.)
2. Ciencias físicas e ingeniería
- Resolución de ecuaciones y de problemas matemáticos.
- Análisis de datos experimentales utilizando técnicas estadísticas.
- Realización de tablas matemáticas.
1.6 Aplicaciones de la informática
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Las posibles aplicaciones de la Informática se agrupan en:
3. Ciencias de la vida y médicas
- Investigación médica, biológica y farmacéutica.
- Ayuda al diagnóstico (sistemas expertos para diagnóstico médico).
- Base de datos con historias clínicas, Medicina preventiva (control de vacunación).
4. Ciencias sociales y del comportamiento
- Análisis de datos (evaluación de encuestas).
- Bases de datos jurídicas (legislación, jurisprudencia, etc.).
- CAI (Enseñanza asistida por computadora), la computadora como herramienta
pedagógica, Juegos (video juegos, ajedrez, etc.).
1.6 Aplicaciones de la informática
Computacion - FA.CE.NA.
Informática. Conceptos fundamentales
Las posibles aplicaciones de la Informática se agrupan en:
5. Arte y humanidades
- Aplicaciones al arte: composición de cuadros, composición musical, películas de
dibujos animados, etc.
- Análisis automático de textos (determinación de frecuencia de uso de palabras, etc.)
6. Ingeniería asistida por computadora
- Diseño, fabricación y test con ayuda de computadora. Estas aplicaciones se identifican
como CAD, CAM y CADMAT, se realizan con estaciones de trabajo con altas
prestaciones gráficas.
- Informática Industrial: Control o monitoreo de unidades individuales (encendido de una
lámpara).
1.6 Aplicaciones de la informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes De La Computadora
Componentes De La ComputadoraComponentes De La Computadora
Componentes De La ComputadoraJosé Ferrer
 
El sistema informatico
El sistema informaticoEl sistema informatico
El sistema informatico
Arlene Vega
 
Informatica basica-Unisangil
Informatica basica-UnisangilInformatica basica-Unisangil
Informatica basica-Unisangil
Dayanna Rodriguez
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.iliana veliz
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Framos11
 
Tics
TicsTics
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
Sistema informatico de avellaneda power.pptx  todoSistema informatico de avellaneda power.pptx  todo
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
julieta avellaneda
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
XavierGarcaPocio
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
Eddy Miranda
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
guestc34624
 
TP1 corregido- Solange Miranda
TP1  corregido- Solange MirandaTP1  corregido- Solange Miranda
TP1 corregido- Solange Miranda
solangem91
 
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
Unidad 1   introducción al mundo de la computaciónUnidad 1   introducción al mundo de la computación
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
rarsow
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 
Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informática
rousitaxz
 

La actualidad más candente (20)

Componentes De La Computadora
Componentes De La ComputadoraComponentes De La Computadora
Componentes De La Computadora
 
El sistema informatico
El sistema informaticoEl sistema informatico
El sistema informatico
 
Informatica basica-Unisangil
Informatica basica-UnisangilInformatica basica-Unisangil
Informatica basica-Unisangil
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.
 
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática BásicaIntroducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
Introducción a la Informática - Tema #1 - Informática Básica
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
Sistema informatico de avellaneda power.pptx  todoSistema informatico de avellaneda power.pptx  todo
Sistema informatico de avellaneda power.pptx todo
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
TP1 corregido- Solange Miranda
TP1  corregido- Solange MirandaTP1  corregido- Solange Miranda
TP1 corregido- Solange Miranda
 
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
Unidad 1   introducción al mundo de la computaciónUnidad 1   introducción al mundo de la computación
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 
Presentación informática
Presentación informáticaPresentación informática
Presentación informática
 

Similar a INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdfTecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
Alejandra Olarte
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Lic. Oney Begambre
 
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdfApunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
adcarolarte
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Informatica arias y formaro
Informatica arias y formaroInformatica arias y formaro
Informatica arias y formaro
nicoarias9
 
Gabriel Bardelli y Luciano Ali TP
Gabriel Bardelli y Luciano Ali TPGabriel Bardelli y Luciano Ali TP
Gabriel Bardelli y Luciano Ali TP
gabybardelli123
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Malena Martino
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
delimar-diaz
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
delimar-diaz
 
DefinicióN De Sistema InformáTico
DefinicióN De Sistema InformáTicoDefinicióN De Sistema InformáTico
DefinicióN De Sistema InformáTico
utpl
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2uis380
 
QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?
LuanaWacker
 
Computación facil
Computación facilComputación facil
Computación facil
ivandelgadoavila
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
fabianganza644
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
kevin mejia
 
Sepa01
Sepa01Sepa01
Sepa01
dielys
 
Sepa01
Sepa01Sepa01
Sepa01yulith
 

Similar a INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES (20)

Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdfTecnologias de la información_Unidad1.pdf
Tecnologias de la información_Unidad1.pdf
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdfApunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
Apunte de cátedra_Tecnología de la información.pdf
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01
 
Ficha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacionFicha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacion
 
Informatica arias y formaro
Informatica arias y formaroInformatica arias y formaro
Informatica arias y formaro
 
Gabriel Bardelli y Luciano Ali TP
Gabriel Bardelli y Luciano Ali TPGabriel Bardelli y Luciano Ali TP
Gabriel Bardelli y Luciano Ali TP
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
 
DefinicióN De Sistema InformáTico
DefinicióN De Sistema InformáTicoDefinicióN De Sistema InformáTico
DefinicióN De Sistema InformáTico
 
Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2Universidad nacional de chimborazo 2
Universidad nacional de chimborazo 2
 
QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?QUE ES LA INFORMÁTICA?
QUE ES LA INFORMÁTICA?
 
Computación facil
Computación facilComputación facil
Computación facil
 
Informatica12
Informatica12Informatica12
Informatica12
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
 
Kevin mejia
Kevin mejiaKevin mejia
Kevin mejia
 
Sepa01
Sepa01Sepa01
Sepa01
 
Sepa01
Sepa01Sepa01
Sepa01
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

INFORMATICA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

  • 1. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Tema 1
  • 2. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales TEMA 1 Qué es la Informática. Concepto de Información. Dato. Tratamiento de la información. Automatización. Necesidad de información. Codificación. Unidades de medida de la información. La computadora como herramienta de la automatización. Concepto de programa e instrucciones. Elementos básicos: Hardware, Software. Aplicaciones de la informática en la Ingeniería.
  • 3. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Informática es una palabra de origen francés formada por la contracción de los vocablos: INFORmación y autoMATICA La Real Academia Española define Informática como: El conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información por medio de computadoras. De esta definición se desprende que es una Ciencia y una Ingeniería puesto que necesita desarrollar estudios teóricos y experimentales. Tratamiento automático: Se refiere a que son las propias máquinas las que realizan las tareas de captura, proceso y presentación de la información. Tratamiento racional: Se refiere a que todo el proceso está regulado a través de una secuencia de instrucciones (programa) que siguen el razonamiento humano. El objetivo marcado es el “tratamiento automático” de la información y el medio utilizado “la computadora”. 1.1 ¿Que es la Informatica?
  • 4. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Por lo tanto, es imprescindible conocer: - Todas las características técnicas de las computadoras y sus componentes asociados (periféricos). - Tipos de información y datos que se manejarán (sistemas de representación, archivos y bases de datos). - Los procesos y métodos aplicados a la información o datos (programas). - Los sistemas de comunicación que permitirán tratar la información a distancia y compartirla de forma fiable. Conocer con detalle estos aspectos y la relación que existe entre ellos, permitirá entender cómo se realiza el tratamiento automático de la información, utilizando computadoras. En la definición se hace mención a la utilización de “computadoras”. En realidad, el término es más amplio y debe entenderse como “sistema informático”, siendo éste un conjunto de recursos destinados al tratamiento de la información. 1.1 ¿Que es la Informatica?
  • 5. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Dato: es cualquier conjunto de caracteres (puede ser un único carácter). Existen tres tipos básicos de datos: - Numéricos: Formados exclusivamente por dígitos. Ej. 213, 21.419. - Alfabéticos: formados exclusivamente por letras del alfabeto. Ej. Juan, x, Costo. - Alfanuméricos: Formados por caracteres numéricos, alfabéticos y especiales. Ej. Valor5, PA4, Junín 455. Considerando lo anterior, se puede definir la información como un conjunto de datos (numéricos, alfabéticos y alfanuméricos) ordenados con los que se representan convencionalmente hechos, objetos e ideas. En esta definición debemos resaltar el término relativo al orden. En la información, es importante el orden de los datos, ya que un conjunto de datos empleados sin ningún orden nos daría una información diferente de la deseada o incluso podría no aportar ninguna información. Ej. Estos son conceptos básicos de Informática (Correcto). Básicos son conceptos de estos Informática (Incorrecto). 1.2. Concepto de Información
  • 6. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales De una manera informal, podemos considerar la información como un conjunto de datos ordenados que nos aportan conocimiento sobre las cosas. Para dar una definición más formal tendremos en cuenta dos nuevos conceptos: carácter y dato. Carácter: es cualquier símbolo numérico, alfabético o especial que se emplea en la escritura y en el cálculo: - Numéricos: 0,1,2,.....9 - Alfabéticos: a, b, c ...., z, A, B, C... , Z. - Especiales: *, /, +, #,.. - De control: retorno de carro, Fin de fichero (EOF)... 1.2. Concepto de Información
  • 7. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.2.1. Pasos en el tratamiento de la información Tratamiento de información quiere decir operar o procesar un conjunto de datos iniciales o datos de entrada, y, como resultado de este procesamiento, obtener un conjunto de datos finales o de salida. El procesamiento de datos está constituido por tres actividades básicas: Captura de datos de entrada Manipulación de los datos Manejo de los resultados de salida 1.2. Concepto de Información
  • 8. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.2.1. Pasos en el tratamiento de la información Captura de datos de entrada Manipulación de los datos Manejo de los resultados de salida Los datos deben ser registrados antes de procesarse. Los datos pueden ser captados directamente por la computadora (por ejemplo, detectando electrónicamente un sonido, una temperatura, un código de barras) o pueden ser dados en forma de letras o números (caracteres). 1.2. Concepto de Información
  • 9. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.2.1. Pasos en el tratamiento de la información Captura de datos de entrada Manipulación de los datos Manejo de los resultados de salida Sobre los datos de entrada podemos realizar las siguientes operaciones: - Agrupación: consiste en organizar o clasificar elementos similares por grupos o clases. - Cálculo: consiste en la manipulación aritmética de los datos. - Clasificación: consiste en el ordenamiento de los datos agrupados según una secuencia lógica (de mayor a menor, del más antiguo a más reciente). 1.2. Concepto de Información
  • 10. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.2.1. Pasos en el tratamiento de la información Captura de datos de entrada Manipulación de los datos Manejo de los resultados de salida Una vez que han sido manipulados los datos de entrada, sobre ellos se pueden realizar las siguientes operaciones: -Almacenamiento y recuperación: Con el proceso de almacenamiento nos aseguramos de poder conservar los datos para el futuro. Para realizar la consulta utilizaremos el proceso de recuperación. - Comunicación y reproducción: El proceso de comunicación de datos consiste en la transferencia de los mismos de un lugar a otro, donde serán utilizados o se procesarán de nuevo. Este proceso continúa hasta que la información llega al usuario. Cuando la recibe puede necesitar copiar o duplicar la información (por ejemplo un listado de las ventas del último mes) y esta tarea de reproducción la realiza una máquina. 1.2. Concepto de Información
  • 11. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.2.2. Operaciones para el tratamiento de la Información En el tratamiento de la información aparecen implicadas algunas o todas las operaciones elementales que exponemos a continuación: - Lectura: consiste en adquirir la información que después utilizará el resto de las operaciones elementales. - Almacenamiento: consiste en almacenar la información durante el tiempo que sea necesario para hacer uso de ella cuando se precise. - Clasificación: Permite ordenar la información guardada usando la operación anterior de almacenamiento. De este modo podemos acceder cuando sea necesario, parte o a la totalidad de la información. - Cálculo aritmético y lógico: Este tipo de operación elemental nos permite procesar la información realizando sobre ellas operaciones aritméticas y lógicas. - Copia: Consiste en poder transcribir información a un soporte dado de forma automática. - Escritura: Consiste en mostrar la información de una manera clara y ordenada sobre un soporte dado. La diferencia con respecto a la copia radica en que, en el caso de tratarse de un tratamiento automático de la información, la información es mostrada de manera que sea inteligible para las personas mientras que en la copia dicha información se encuentra en el lenguaje que la máquina entiende. 1.2. Concepto de Información
  • 12. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.2.3. Por qué se automatiza el tratamiento de la información? Las razones que han llevado a la automatización del tratamiento de la información son fundamentalmente cuatro: ● La realización de funciones que el hombre por sí solo no puede llevar a cabo: comunicaciones a larga distancia, etc. ● La ejecución de funciones que, aunque el hombre pueda llevarlas a cabo por sí mismo, su ejecución tardaría mucho tiempo. Por ejemplo, los cálculos complejos para el seguimiento y control de un proyectil dirigido o de una nave espacial. ● La obtención de seguridad en algunas tareas, como las que implican la repetición de una serie de pasos, en las que el hombre es más propenso a cometer errores. Las computadoras, una vez que han aprendido como realizar las tareas correctamente repiten el proceso una y otra vez sin cometer errores. ● La sustitución del hombre para tareas monótonas. Este tipo de tareas no implican el desarrollo de su actividad intelectual, con lo que, al automatizarlas, el hombre puede dedicar su esfuerzo a funciones más decisivas e importantes. 1.2. Concepto de Información
  • 13. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.2.4. Por qué la necesidad de información? Hemos definido, en forma genérica, el término Información, como referencia al conjunto de símbolos, con los que se representan convencionalmente hechos, objetos e ideas. También puede decirse, con más precisión, que Información se refiere al conocimiento derivado del análisis o tratamiento de los datos. Este conocimiento o información se utiliza para tomar decisiones con vistas a un accionar concreto. Esta es la importancia que tiene la Informática en la actualidad, permite obtener información confiable, precisa y oportuna para tomar mejores decisiones. Esto permite a las empresas y organizaciones el logro eficiente de sus objetivos. 1.2. Concepto de Información
  • 14. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales La informacion que manejan las computadoras es digital. Esto significa que esta información se construye a partir de las unidades contables llamadas digitos. Desde el punto de vista físico, las unidades de una computadora estan constituìdas por circuitos formados por componentes electrònicos denominados puertas, que manejan señales electricas que no varían de modo continuo sino que solo pueden tomar dos estados discretos (dos voltajes). Cerrado y abierto, bajo y alto, 0 y 1. De este modo la memoria de una computadora esta formada por millones de componentes de naturaleza digital que almancenan uno de dos estados posibles. En Informática es frecuente codificar la información. Codificación es una transformacion que representa los elementos de un conjunto mediante los de otro, de forma tal que a cada elemento del primer conjunto le corresponda un elemento distinto del segundo. Ejemplos de códigos son: el número de matrícula de un auto, el número de carnet de identidad, el código de enfermedad definido por la Organización Mundial de la Salud. Con los códigos se puede comprimir y estructurar la información. La identificación de un auto por su matrícula es más corta que hacerlo por el nombre del propietario, su marca, color y fecha de compra. 1.3 Codificacion de la informacion
  • 15. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.3.1 Unidades de Medida de la Información Una computadora no entiende palabras, numeros, dibujos ni notas musicales, ni incluso letras del alfabeto. En el interior de las computadoras, la información se almacena y se transfiere de un sitio a otro según un código que utiliza sólo dos valores (un código binario) representado por 0 y 1. En la entrada y salida de la computadora se efectúan automáticamente los cambios de código oportunos para que en su exterior la información sea directamente comprendida por los usuarios. La unidad más elemental de información es un valor binario conocido como BIT, es una posición o variable que toma el valor 0 ó 1. Representa la información correspondiente a la ocurrencia de un suceso de entre dos posibilidades distintas: prendido o apagado, abierto o cerrado. Dijimos que la información se representa por medio de caracteres y que internamente se codifica en un alfabeto binario, es decir, en bits. Por tanto a cada carácter le corresponde un cierto número de bits. Un byte es el número de bits necesarios para almacenar un carácter. Este número depende del código utilizado por la computadora, siendo generalmente 8, por lo que habitualmente byte se utiliza como sinónimo de 8 bits. 1.3 Codificacion de la informacion
  • 16. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.3.1 Unidades de Medida de la Información Un byte es el número de bits necesarios para almacenar un carácter. Este número depende del código utilizado por la computadora, siendo generalmente 8, por lo que habitualmente byte se utiliza como sinónimo de 8 bits. BIT 1 0 0 1 0 0 1 1 BYTE 1.3 Codificacion de la informacion
  • 17. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.3.2 Unidades de Medida de la Información La capacidad de almacenamiento de una computadora o de un soporte de información, (tal como disco, disquete o cinta magnética) se mide en bytes. Como es una unidad relativamente pequeña, es usual utilizar múltiplos, que se muestran en la tabla siguiente: 1 Byte 8 bits 1 Kilobyte (KB) 1024 bytes 1 Megabyte (MB) 1024 KB = 1.048.576 bytes 1 Gigabyte (GB) 1024 MB = 1.073.741.824 bytes 1 Terabyte (TB) 1024 GB 1 Petabyte (PB) 1024 TB 1 Exabyte (EB) 1024 PB La razón por la que se utiliza el factor multiplicador 1024 en lugar de 1000 es por ser la potencia de 2 más próxima a 1000, cuestión importante desde el punto de vista electrónico. 1.3 Codificacion de la informacion
  • 18. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Una computadora consta de dos partes bien diferenciadas, hardware y software. El hardware consta de las partes físicas, tangibles de la computadora. El software consta de programas, también llamadas aplicaciones, que contienen instrucciones que la computadora “ejecuta” o “corre”. Una computadora necesita tanto del hardware como del software para poder ser usada real y prácticamente. El hardware de la computadora sin el software que le acompañe es como si tuviéramos un libro con páginas en blanco. La portada, contraportada y las páginas interiores constituyen el hardware del libro, pero el libro no es útil son ningún texto, el software. 1.4 Elementos básicos: Hardware, Software
  • 19. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales El software de una computadora es un conjunto de instrucciones de programas detalladas que controlan y coordinan los componentes hardware de una computadora y controlan las operaciones de un sistema informatico. El auge de las computadoras del siglo pasado y en el actual siglo XXI, se debe esencialmente al desarrollo de sucesivas generaciones de software potentes y cada vez mas amistosas (“faciles de usar”). Las operaciones que debe realizar el hardware son especificadas por una lista de instrucciones, llamadas programas, o software. Un programa es un conjunto de sentencias o instrucciones a la computadora. El proceso de escritura o codificación de un programa se denomina programacion y las personas que se especializan en esta actividad se denominan programadores. Existen dos tipos importantes de software: software del sistema software de aplicaciones 1.5 Los programas
  • 20. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Software del sistema es un conjunto generalizado de programas que gestiona los recursos de la computadora, tal como el procesador central, enlaces de comunicaciones y dispositivos perifericos. Software de aplicaciones es un conjunto de programas escritos por empresas o usuarios individuales o equipos y que instruyen a la computadora para que ejecute una tarea especifica. Los dos tipos de software estan relacionados entre si, de modo que los usuarios y los programadores pueden hacer asi un uso eficiente de la computadora. La figura muestra una vista organizacional de una computadora donde se ven los diferentes tipos de software a modo de capas de la computadora desde su interior (el hardware) hasta su exterior (usuario). 1.5 Los programas hardware Programas de Aplicacion Programas de Sistemas Usuario
  • 21. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Sistema Operativo Un Sistema Operativo (SO) es tal vez la parte mas importante del software del sistema y es el software que controla y gestiona los recursos de la computadora. En la practica el SO es la colección de programas de computadora que controla la iteracción del usuario y el hardware de la computadora. El SO es el administrador principal de la computadora y por ello a veces se la compara con el director de una orquesta ya que este software es el responsable de dirigir todas las operaciones de la computadora y gestionar todos sus recursos. El SO asigna recursos, planifica el uso de recursos y tareas de la computadora, y monitoriza las actividades del sistema informático. Estos recursos incluyen memoria, dispositivos de E/S y la Unidad Central de Proceso. El SO proporciona servicios tales como asignar memoria a un programa, manipulacion del control de los dispositivos de E/S tales como monitor, el teclado o las unidades de discos. Algunos sistemas operativos mas populares son: Windows vista, windows XP, Windows 98/ME/2000, UNIX, Linux, DOS, Windows Mobile, etc.- 1.5 Los programas
  • 22. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Es bien conocido que uno de los agentes más importantes de la sociedad actual es la información, de ahí el gran desarrollo e interés de la Informática, que tiene por objeto el “tratamiento automático de la información”. Hay pocas actividades humanas en que la Informática no tenga incidencia, de forma directa o indirecta. Las computadoras resultan útiles para aplicaciones que reúnan una o varias de las siguientes características: 1.6 Aplicaciones de la informática
  • 23. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales 1.Necesidad de un gran volumen de datos. Las computadoras son particularmente apropiadas para procesar grandes cantidades de datos. Ejemplo: procesos de entidades bancarias. 2.Datos Comunes. Las bases de datos posibilitan que los datos incluidos en una computadora puedan utilizarse en múltiples aplicaciones, sin necesidad de que estén físicamente repetidos. 3.Repetitividad. Una de las características más relevantes de las computadoras (y sus lenguajes de programación) es procesar ciclos de instrucciones iterativamente. Una vez programadas las instrucciones que constituyen el ciclo y la cantidad de iteraciones, la computadora las ejecutará sin importar lo elevado de dicho número. 4.Distribución: El origen y el destino de la información no necesitan estar ubicados en la computadora central. La información que procesa la computadora puede introducirse (u obtener resultados) a través de terminales distribuidos por áreas geográficas muy extensas (desde distintas oficinas de una empresa hasta estaciones repartidas por todo el mundo conectadas a través de líneas telefónicas). 1.6 Aplicaciones de la informática
  • 24. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Las posibles aplicaciones de la Informática se agrupan en: 1. Procesamiento de datos administrativos - Contabilidad. Stock. Facturación. Gestión de Personal - Control de producción y de productividad - Planificación y control de proyectos, Programación lineal - Modelos financieros y predicción (de bolsa, por ejemplo) - Gestión bancaria, Gestión bibliotecaria - Seguros, Sistemas de reserva y expedición de pasajes. - Paquetes integrados de Oficina Electrónica u OFIMATICA (incluye Procesadores de texto, Hoja electrónica de cálculos, Gestión de bases de datos, etc.) 2. Ciencias físicas e ingeniería - Resolución de ecuaciones y de problemas matemáticos. - Análisis de datos experimentales utilizando técnicas estadísticas. - Realización de tablas matemáticas. 1.6 Aplicaciones de la informática
  • 25. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Las posibles aplicaciones de la Informática se agrupan en: 3. Ciencias de la vida y médicas - Investigación médica, biológica y farmacéutica. - Ayuda al diagnóstico (sistemas expertos para diagnóstico médico). - Base de datos con historias clínicas, Medicina preventiva (control de vacunación). 4. Ciencias sociales y del comportamiento - Análisis de datos (evaluación de encuestas). - Bases de datos jurídicas (legislación, jurisprudencia, etc.). - CAI (Enseñanza asistida por computadora), la computadora como herramienta pedagógica, Juegos (video juegos, ajedrez, etc.). 1.6 Aplicaciones de la informática
  • 26. Computacion - FA.CE.NA. Informática. Conceptos fundamentales Las posibles aplicaciones de la Informática se agrupan en: 5. Arte y humanidades - Aplicaciones al arte: composición de cuadros, composición musical, películas de dibujos animados, etc. - Análisis automático de textos (determinación de frecuencia de uso de palabras, etc.) 6. Ingeniería asistida por computadora - Diseño, fabricación y test con ayuda de computadora. Estas aplicaciones se identifican como CAD, CAM y CADMAT, se realizan con estaciones de trabajo con altas prestaciones gráficas. - Informática Industrial: Control o monitoreo de unidades individuales (encendido de una lámpara). 1.6 Aplicaciones de la informática