SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronología de laCronología de la
Historia de laHistoria de la
InformáticaInformática
Generación 0. ( hasta 1940)Generación 0. ( hasta 1940)
 1200 AC. El origen de las máquinas de calcular está dado por el
ABACO (Suan-pan) , su origen es China, éste era una tablilla
dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la
derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las
decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se
podía realizar operaciones de adición y sustracción.
 1645. Blaise Pascal (1623-1662). Al ver que su padre tenia
problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que
cobraba inventa la primera calculadora que trabajaba a base de
ruedas y engranajes, que nombro PASCALINA.
 1670. Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716). Mejoro el
invento de Pascal produciendo una maquina que podía sumar,
multiplicar, dividir y extraer raíces. A este inventor se le atribuye el
haber puesto una maquina de calcular que utilizaba el sistema
binario, todavía utilizado en nuestros días por los computadores
modernos.
Generación 0.Generación 0. ( hasta 1940)( hasta 1940)
 1801. Joseph Marie Jaquard. (1752 – 1834). inventa una
máquina de telar, que a travez de tarjetas perforadas la
maquina era capaz de crear diferentes patrones en las telas.
Las tarjetas perforadas contenían orificios, los cuales la
maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que
se le había indicado. Esto quiere decir que se había inventado
el almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas los
cuales ahora conocemos como discos. Las tarjetas perforadas
fueron el inicio de poder almacenar información por medio de
los orificios.
 Charles Xavier Thomas de Colmar (1785-1870) inventor del
aritmómetro (arithmometer en inglés) la primera máquina
calculadora comercializada con gran éxito.
Generación 0.Generación 0. ( hasta 1940)( hasta 1940)
 1822. Charles Babbage (1791- 1871). creo una maquina diferencial capaz de desarrollar
polinomios pero varios inconvenientes en las piezas de esta maquina hicieron que
fracasara.
 1833 Babbage crea la maquina analítica la cual era capaz de hacer todas las operaciones
matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una
enorme cantidad de cifras, es por esto que se le considera el padre de la informática. Su
colaboradora Ada Lovelace (1815 – 1852) publicó una serie de notas sobre la máquina
analítica de Babbage en el que describió el bucle y la subrutina, algoritmo, el uso de
variables. También definió el uso de tarjetas perforadas para programar la máquina de
Babbage.
 1890. Herman Hollerith (1860 - 1929) . Desarrollo un sistema de tarjetas perforadas
eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una  máquina tabuladora de su
invención, en la que se usó, para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos,
durando el proceso total no más de dos años y medio.
 1896 Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar
su máquina.
 1924 Hollerith funda la International Business Machines Corporation (IBM), con la
fusión de la Tabulating Machine Company y otras dos empresas
Generación 0.Generación 0. (Hasta 1940)(Hasta 1940)
 1925. Vannevar Bush (1890-1974) (MIT). El Analizador diferencial fue un computador
analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración,
usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración. Fue uno de los primeros
dispositivos de computación avanzados en ser usados operacionalmente
 1937. Konrad Zuse(1910 - 1995). Desarrolla el Computador Z-3, la primera computadora
electrónica digital totalmente funcional y programable. Además, fue el primero en desarrollar
un lenguaje informático e introducir el sistema de numeración binario en la construcción de
ordenadores.
Primera Generación.Primera Generación. (1941 - 1950)(1941 - 1950)
 Primeros prototipos con tecnología electromecánica (EM).
Emplearon tubos de vacío para procesar la información.
Los operadores ingresaban los datos y programas en
código especial por medio de tarjetas perforadas. Eran
demasiado grandes que ocupaban mucho espacio
generando mucho calor. Se programaban en lenguaje de
maquina.
 1940. Alan Turing(1912-1954). Desarrolla el Colossus ,
que opera y lee instrucciones de una cinta y es capaz de
emular la lógica de funcionamiento de cualquier algoritmo
de un computador, logró desbloquear el código utilizado
por los submarinos nazis en el Atlántico.
 1941. UNIVAC I. Fue la primera computadora diseñada y
construida para un propósito no militar. Fue desarrollada
para la Oficina del Censo en 1951 por los ingenieros John
Mauchly (1907-1980) y John Presper Eckert (1919-1995)
 1942. ABC. Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la
primera computadora electrónica y digital automática
que se usó con números y letras. Fue construido por el
Dr. John Vincent Atanasoff (1903-1995) con la ayuda
de Clifford Edward Berry (1918-1963).
 1943. John P. Eckert (1919-1995) y John W. Mauchly
(1907-1980) . ENIAC (Computador e Integrador
Numérico Electrónico) que era una enorme
computadora la cual ocupaba mas de una habitación,
pesaba mas de 30 toneladas y trabajaba con mas de 18
mil tubos de vacío, una de sus características
importantes fue que usaba el sistema binario en lugar
del sistema decimal.
Primera Generación.Primera Generación. (1941 - 1950)(1941 - 1950)
Primera Generación.Primera Generación. (1940 - 1950)(1940 - 1950)
 1944. Mark I. Howard Aiken (1900 – 1973) de IBM. Primer
Computador EM de propósito general construido a gran
escala. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se
basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El
computador empleaba señales electromagnéticas para mover
las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a
5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos
no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones
matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones
sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se
programaba con interruptores y leía los datos de cintas de
papel perforado
 1945. John Von Neumann (1903-1957). Describe la
Arquitectura de Computadores.
Primera Generación.Primera Generación. (1940 - 1950)(1940 - 1950)
 1946. EDVAC. Eletronic Discrete-Variable Automatic
Computer, (es decir computadora automática electrónica de
variable discreta) Primer Computador Binario Electrónico
con un Programa para ser almacenado. Diseño estándar para
las computadoras modernas. Desarrollada por Dr. John W.
Mauchly, John Presper Eckert Jr. y John Von Neumann.
Podía almacenar datos e instrucciones usando un código
especial llamado notación binaria. Los programas
almacenados dieron a las computadoras una flexibilidad y
confiabilidad tremendas, haciéndolas más rápidas y menos
sujetas a errores que los programas mecánicos, que podría
ser utilizada para varias aplicaciones cargando y ejecutando
el programa apropiado. Hasta este punto, los programas y
datos podían ser ingresados en la computadora sólo con la
notación binaria, que es el único código que las
computadoras "entienden"
Primera Generación.Primera Generación. (1940 - 1950)(1940 - 1950)
 1947. El Harvard Mark II fue un ordenador electromecánico
construido en la Universidad de Harvard , bajo la dirección de
Grace Hopper y Howard Aiken, Fue financiado por la Marina de
los Estados Unidos y es la segunda máquina (después de la
calculadora de los Laboratorios Bell Relay) para coma flotante de
hardware que tenía incorporado en el hardware varias funciones,
tales como la raíz recíproca, cuadrado, logaritmo, exponencial, y
algunas de las funciones trigonométricas. Tardaban entre 5 y 12
segundos en ejecutarse, tenía un método de programación peculiar
que fue ideado para asegurar que el contenido de un registro
estaban disponibles cuando fuese necesario.
 1947. W. Shockley, J. Bardeen y W. Brattain. Inventan la
“resistencia de transferencia”: el Transistor, hizo posible una
nueva Generación de computadoras, mas rápidas mas pequeñas y
con menores necesidades de ventilación.
 1950. Alan Turing (1912-1954). En la inteligencia artificial, es conocido sobre todo por la
concepción del test de Turing , un criterio según el cual puede juzgarse la inteligencia de
una máquina si sus respuestas en la prueba son indistinguibles de las de un ser humano.
Segunda Generación.Segunda Generación. (1951 - 1964)(1951 - 1964)
 Primeros Sistemas de almacenamiento de datos.
 Primeros lenguajes de programación nivel usuario
(Fortran, Lisp y Cobol)
 1952 Grace Murray Hoper (1906.1992), una oficial de la
Marina de EE.UU., desarrolló el primer compilador, un
programa que puede traducir enunciados parecidos al
inglés en un código binario comprensible para la
maquina llamado COBOL (COmmon Business-Oriented
Languaje).
 1954. Serie 700/7000 de IBM. Primeros computadores creados en masa basados en
aritmética de punto flotante. Memorias de núcleos y expresiones de 36 bits
 1956. John McCarthy y Marvin Minsky. Crean el concepto de Inteligencia Artificial.
 1964. Douglas Engelbert. Concepto de Hipertexto
 1964.John G. Kemedy y Thomas E. Kurtz crean el lenguaje BASIC
Tercera Generación.Tercera Generación. (1965 - 1971)(1965 - 1971)
 Las computadoras de la tercera generación emergieron con
el desarrollo de los Circuitos Integrados (pastillas de silicio)
en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos,
en una integración en miniatura.
 Computadoras mas pequeñas, mas rápidas , desprendían
menos calor y eran energéticamente mas eficientes.
 Multiprogramación: computadora que pueda procesar
varios programas de manera simultanea.
 Se utilizaban en procesos industriales, en la Educación,
Hogar, Agricultura, Administración, juegos etc.
 Aparecieron las minicomputadoras.
Tercera Generación.Tercera Generación. (1965 - 1971)(1965 - 1971)
 1965. Serie 360 de IBM
 Control mediante Sistemas Operativos.
 1962. Atlas Supervisor (SO)
 1965. Multics (SO). De Bell y AT&T
 1967. OS/360
 1969. UNIX
 1968. Se crea las HAL (Capa de abstracción de hardware)
 1969. Comienza ARPANET (4 ordenadores) En 1971 serán 23 ordenadores. El 20
de octubre se manda el primer “mail”, aunque se establece el protocolo en 1972.
 1973. Protocolo FTP.
Cuarta Generación.Cuarta Generación. (1972 - 1981)(1972 - 1981)
 1971. Intel. Primer Microprocesador, el 4004 de 4 bits y 2300
transistores Aparecen los microprocesadores que es un gran
adelanto de la microelectrónica , son circuitos integrados de
alta densidad y con una velocidad impresionante.
 1975. Ordenador Altair 8800. Micro 8080, 8 bits y 4500
transistores. Aquí nacen las computadoras personales que han
adquirido proporciones enormes y que han influido en la
sociedad en general sobre la llamada “Revolución
informática”.
 Surgen otras aplicaciones como los Procesadores de palabras,
las hojas electrónica de calculo, paquetes gráficos y sobre todo
otros modelos de micro y macrocomputadoras.
Cuarta Generación.Cuarta Generación. (1972 - 1981)(1972 - 1981)
 1975. Ordenador Altair 8800. Micro 8080, 8 bits y 4500 transistores.
 Discos duros y Disquettes (Floppys, IBM 1971)
 1975. Apple II. Micro 6502 8 Bits. 1 MHz 12K RAM de Steve Jobs y
Steve Wozniak. El Apple I era artesanal.
 1979. Sale QDOS para el Intel 8086
 1981. Microsoft, de Bill Gates y Paul Allen, compra el QDOS y lo
vende a IBM como MS-DOS
 1981. IBM crea el PC actual. Con el Microprocesador 80888.
Quinta Generación.Quinta Generación. (1982 - 1989)(1982 - 1989)
 1985. Sale al mercado el primer Ordenador Personal.
 Surge la competencia internacional por el dominio del
mercado de la computación.
 Surgen técnicas con la inteligencia artificial propia de
las computadoras, surge la robótica.
 Supercomputadoras para el calculo científico.
 Computadoras con mayor velocidad y mas livianas.
 Tecnología multimedia
Quinta Generación.Quinta Generación. (1982 - 1989)(1982 - 1989)
 Interfaces gráficos y el ratón
 Ordenadores portátiles
 Multimedia e Hipermedia
 Microelectrónica: Evolución del Hardware (la era de los microprocesadores). Intel
vs AMD
 2008. Intel Core i7. 730 millones de transistores
 Globalización y masificación de Internet. Redes Inhalambricas.
 Manejo del Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial
Sexta Generación.Sexta Generación. (1990 - …)(1990 - …)
 Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas
combinadas Paralelo/Vectorial , con cientos de microprocesadores
vectoriales trabajando al mismo tiempo. Interfaces gráficos y el ratón
 Microelectrónica: Evolución del Hardware (la era de los
microprocesadores). Intel vs AMD
 Globalización y masificación de Internet, utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de
banda impresionante.. Redes Inhalambricas.
 Manejo del Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial
 Ordenadores portátiles
 2008. Intel Core i7. 730 millones de transistores
BibliografiaBibliografia
 http://es.scribd.com/doc/7577128/Antecedentes-Historicos-
Del-or
 http://www.monografias.com/trabajos-ppt/generaciones-computadoras/
 https://es.wikipedia.org/wiki/MARK_II
 http://es.slideshare.net/jmhr65/historia-de-la-informatica-unidad-1
.
 http://slideplayer.es/slide/26719/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadorasPower point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadoras
abdielAlvarez3
 
Exposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computadorExposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computador
yefryeldeadly
 
Análisis de un computador portátil
Análisis de un computador portátilAnálisis de un computador portátil
Análisis de un computador portátil
Maicol Suarez
 
2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras
Luis Fernando Mtz Mtz
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
jekaron
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Giannina Carranza Rengifo
 
Linea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacionLinea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacionaj_aven2004
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadorasdagoberto
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salidainescita
 
Linea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - ComputadoraLinea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - Computadora
Mauricio0511
 
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasLínea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Zune Navarro
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
Walter Cabrera
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
PEDRO OSWALDO BELTRAN CANESSA
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
cocoliso22122
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informaticaerika castro
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
chopo20
 
Linea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la InformaticaLinea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la Informatica
iriisld
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Daniel Santos
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Power point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadorasPower point clasificacion de las computadoras
Power point clasificacion de las computadoras
 
Exposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computadorExposicion fundamentos del computador
Exposicion fundamentos del computador
 
Análisis de un computador portátil
Análisis de un computador portátilAnálisis de un computador portátil
Análisis de un computador portátil
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras2da generacion de Computadoras
2da generacion de Computadoras
 
Presentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadoresPresentación la evolucion de los computadores
Presentación la evolucion de los computadores
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Linea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacionLinea del tiempo de la computacion
Linea del tiempo de la computacion
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salida
 
Linea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - ComputadoraLinea de Tiempo - Computadora
Linea de Tiempo - Computadora
 
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadorasLínea de tiempo de las generaciones de computadoras
Línea de tiempo de las generaciones de computadoras
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
 
evolución de las computadoras
evolución de las computadorasevolución de las computadoras
evolución de las computadoras
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informatica
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Linea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la InformaticaLinea de tiempo de la Informatica
Linea de tiempo de la Informatica
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INFORMATICA
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 

Destacado

Estética de la figura femenina a través de la historia
Estética de la figura femenina a través de la historiaEstética de la figura femenina a través de la historia
Estética de la figura femenina a través de la historiaOlga Dellapiazza
 
diccionario ingles castellano
diccionario ingles castellanodiccionario ingles castellano
diccionario ingles castellano
Student
 
Historia del vestuario 4
Historia del vestuario 4Historia del vestuario 4
Historia del vestuario 4
Valentina Orrego
 
Prado marcial diccionario de falsos amigos ingles español
Prado marcial   diccionario de falsos amigos ingles españolPrado marcial   diccionario de falsos amigos ingles español
Prado marcial diccionario de falsos amigos ingles español
odayr1979
 
Mujeres para la historia
Mujeres para la historiaMujeres para la historia
Mujeres para la historia
Montse de Paz
 
Mujeres creando historia
Mujeres creando historiaMujeres creando historia
Mujeres creando historia
iraiaag
 
El secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metasEl secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metas
Olga López
 
El Imperialismo Y La I Guerra Mundia
El Imperialismo Y La I Guerra MundiaEl Imperialismo Y La I Guerra Mundia
El Imperialismo Y La I Guerra Mundia
Robert Zamudio
 
Estetica filosofica
Estetica filosoficaEstetica filosofica
Estetica filosoficaJuanJoRC11
 
Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1
Valentina Orrego
 
Historia del vestuario 2
Historia del vestuario 2Historia del vestuario 2
Historia del vestuario 2
Valentina Orrego
 
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadoresCarlos Andres Perez Cabrales
 
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XXCambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XXvanuni
 
Galimberti, umberto diccionario de psicología
Galimberti, umberto   diccionario de psicologíaGalimberti, umberto   diccionario de psicología
Galimberti, umberto diccionario de psicología
Ramiro Poma Sarzuri
 
Diccionario de términos técnicos de la psicología eduardo cosacov (1)
Diccionario de términos técnicos de la psicología   eduardo cosacov (1)Diccionario de términos técnicos de la psicología   eduardo cosacov (1)
Diccionario de términos técnicos de la psicología eduardo cosacov (1)Boris Henrry Berrios
 
Maria Magdalena. El erotismo en la Historia del Arte
Maria Magdalena. El erotismo en la Historia del ArteMaria Magdalena. El erotismo en la Historia del Arte
Maria Magdalena. El erotismo en la Historia del Arte
Ars Erótica
 
Psicología de la mentira
Psicología de la mentiraPsicología de la mentira
Psicología de la mentiraLaura Marulanda
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxjulianagomezmesa
 

Destacado (20)

El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Estética de la figura femenina a través de la historia
Estética de la figura femenina a través de la historiaEstética de la figura femenina a través de la historia
Estética de la figura femenina a través de la historia
 
diccionario ingles castellano
diccionario ingles castellanodiccionario ingles castellano
diccionario ingles castellano
 
Historia del vestuario 4
Historia del vestuario 4Historia del vestuario 4
Historia del vestuario 4
 
Prado marcial diccionario de falsos amigos ingles español
Prado marcial   diccionario de falsos amigos ingles españolPrado marcial   diccionario de falsos amigos ingles español
Prado marcial diccionario de falsos amigos ingles español
 
Mujeres para la historia
Mujeres para la historiaMujeres para la historia
Mujeres para la historia
 
Mujeres creando historia
Mujeres creando historiaMujeres creando historia
Mujeres creando historia
 
El secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metasEl secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metas
 
El Imperialismo Y La I Guerra Mundia
El Imperialismo Y La I Guerra MundiaEl Imperialismo Y La I Guerra Mundia
El Imperialismo Y La I Guerra Mundia
 
Estetica filosofica
Estetica filosoficaEstetica filosofica
Estetica filosofica
 
Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1Historia del vestuario 1
Historia del vestuario 1
 
Historia del vestuario 2
Historia del vestuario 2Historia del vestuario 2
Historia del vestuario 2
 
Mujer del siglo XX
Mujer del siglo XXMujer del siglo XX
Mujer del siglo XX
 
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1  introducción a la arquitectura de computadoresUnidad 1  introducción a la arquitectura de computadores
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
 
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XXCambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
Cambios en la vida de la mujer durante el siglo XX
 
Galimberti, umberto diccionario de psicología
Galimberti, umberto   diccionario de psicologíaGalimberti, umberto   diccionario de psicología
Galimberti, umberto diccionario de psicología
 
Diccionario de términos técnicos de la psicología eduardo cosacov (1)
Diccionario de términos técnicos de la psicología   eduardo cosacov (1)Diccionario de términos técnicos de la psicología   eduardo cosacov (1)
Diccionario de términos técnicos de la psicología eduardo cosacov (1)
 
Maria Magdalena. El erotismo en la Historia del Arte
Maria Magdalena. El erotismo en la Historia del ArteMaria Magdalena. El erotismo en la Historia del Arte
Maria Magdalena. El erotismo en la Historia del Arte
 
Psicología de la mentira
Psicología de la mentiraPsicología de la mentira
Psicología de la mentira
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
 

Similar a Historia de la informática

Trasfondo Historico De Las Computadoras Final
Trasfondo Historico De Las Computadoras   FinalTrasfondo Historico De Las Computadoras   Final
Trasfondo Historico De Las Computadoras Finalteresomoza
 
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadHistoria del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
franyen santaella
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
kristinne
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
rododj13
 
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
valeria salas posada
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
Luisizmael
 
Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)
Luis Escuredo
 
Trabajo cronologia gisellee
Trabajo cronologia giselleeTrabajo cronologia gisellee
Trabajo cronologia gisellee
gisellem19
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
Jhon Bueno
 
Historia De la Informatica
Historia De la InformaticaHistoria De la Informatica
Historia De la InformaticaCarlos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
sinver-g
 
Historia jiji
Historia jijiHistoria jiji
Historia jiji
guest457021d
 
Tema1. historia y evolucion del computador
Tema1.  historia y evolucion del computadorTema1.  historia y evolucion del computador
Tema1. historia y evolucion del computadorMiriam Villanueva
 

Similar a Historia de la informática (20)

Trasfondo Historico De Las Computadoras Final
Trasfondo Historico De Las Computadoras   FinalTrasfondo Historico De Las Computadoras   Final
Trasfondo Historico De Las Computadoras Final
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
 
Historia2
Historia2Historia2
Historia2
 
Trabajo de power point andres
Trabajo de power point andresTrabajo de power point andres
Trabajo de power point andres
 
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadHistoria del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
 
Linea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadoraLinea de tiempo de la computadora
Linea de tiempo de la computadora
 
Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)
 
Trabajo cronologia gisellee
Trabajo cronologia giselleeTrabajo cronologia gisellee
Trabajo cronologia gisellee
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia De la Informatica
Historia De la InformaticaHistoria De la Informatica
Historia De la Informatica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Historia jiji
Historia jijiHistoria jiji
Historia jiji
 
Tema1. historia y evolucion del computador
Tema1.  historia y evolucion del computadorTema1.  historia y evolucion del computador
Tema1. historia y evolucion del computador
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Historia de la informática

  • 1. Cronología de laCronología de la Historia de laHistoria de la InformáticaInformática
  • 2. Generación 0. ( hasta 1940)Generación 0. ( hasta 1940)  1200 AC. El origen de las máquinas de calcular está dado por el ABACO (Suan-pan) , su origen es China, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.  1645. Blaise Pascal (1623-1662). Al ver que su padre tenia problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que cobraba inventa la primera calculadora que trabajaba a base de ruedas y engranajes, que nombro PASCALINA.  1670. Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716). Mejoro el invento de Pascal produciendo una maquina que podía sumar, multiplicar, dividir y extraer raíces. A este inventor se le atribuye el haber puesto una maquina de calcular que utilizaba el sistema binario, todavía utilizado en nuestros días por los computadores modernos.
  • 3. Generación 0.Generación 0. ( hasta 1940)( hasta 1940)  1801. Joseph Marie Jaquard. (1752 – 1834). inventa una máquina de telar, que a travez de tarjetas perforadas la maquina era capaz de crear diferentes patrones en las telas. Las tarjetas perforadas contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado. Esto quiere decir que se había inventado el almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas los cuales ahora conocemos como discos. Las tarjetas perforadas fueron el inicio de poder almacenar información por medio de los orificios.  Charles Xavier Thomas de Colmar (1785-1870) inventor del aritmómetro (arithmometer en inglés) la primera máquina calculadora comercializada con gran éxito.
  • 4. Generación 0.Generación 0. ( hasta 1940)( hasta 1940)  1822. Charles Babbage (1791- 1871). creo una maquina diferencial capaz de desarrollar polinomios pero varios inconvenientes en las piezas de esta maquina hicieron que fracasara.  1833 Babbage crea la maquina analítica la cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una enorme cantidad de cifras, es por esto que se le considera el padre de la informática. Su colaboradora Ada Lovelace (1815 – 1852) publicó una serie de notas sobre la máquina analítica de Babbage en el que describió el bucle y la subrutina, algoritmo, el uso de variables. También definió el uso de tarjetas perforadas para programar la máquina de Babbage.  1890. Herman Hollerith (1860 - 1929) . Desarrollo un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una  máquina tabuladora de su invención, en la que se usó, para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durando el proceso total no más de dos años y medio.  1896 Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina.  1924 Hollerith funda la International Business Machines Corporation (IBM), con la fusión de la Tabulating Machine Company y otras dos empresas
  • 5. Generación 0.Generación 0. (Hasta 1940)(Hasta 1940)  1925. Vannevar Bush (1890-1974) (MIT). El Analizador diferencial fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración. Fue uno de los primeros dispositivos de computación avanzados en ser usados operacionalmente  1937. Konrad Zuse(1910 - 1995). Desarrolla el Computador Z-3, la primera computadora electrónica digital totalmente funcional y programable. Además, fue el primero en desarrollar un lenguaje informático e introducir el sistema de numeración binario en la construcción de ordenadores.
  • 6. Primera Generación.Primera Generación. (1941 - 1950)(1941 - 1950)  Primeros prototipos con tecnología electromecánica (EM). Emplearon tubos de vacío para procesar la información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. Eran demasiado grandes que ocupaban mucho espacio generando mucho calor. Se programaban en lenguaje de maquina.  1940. Alan Turing(1912-1954). Desarrolla el Colossus , que opera y lee instrucciones de una cinta y es capaz de emular la lógica de funcionamiento de cualquier algoritmo de un computador, logró desbloquear el código utilizado por los submarinos nazis en el Atlántico.  1941. UNIVAC I. Fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Fue desarrollada para la Oficina del Censo en 1951 por los ingenieros John Mauchly (1907-1980) y John Presper Eckert (1919-1995)
  • 7.  1942. ABC. Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff (1903-1995) con la ayuda de Clifford Edward Berry (1918-1963).  1943. John P. Eckert (1919-1995) y John W. Mauchly (1907-1980) . ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico) que era una enorme computadora la cual ocupaba mas de una habitación, pesaba mas de 30 toneladas y trabajaba con mas de 18 mil tubos de vacío, una de sus características importantes fue que usaba el sistema binario en lugar del sistema decimal. Primera Generación.Primera Generación. (1941 - 1950)(1941 - 1950)
  • 8. Primera Generación.Primera Generación. (1940 - 1950)(1940 - 1950)  1944. Mark I. Howard Aiken (1900 – 1973) de IBM. Primer Computador EM de propósito general construido a gran escala. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado  1945. John Von Neumann (1903-1957). Describe la Arquitectura de Computadores.
  • 9. Primera Generación.Primera Generación. (1940 - 1950)(1940 - 1950)  1946. EDVAC. Eletronic Discrete-Variable Automatic Computer, (es decir computadora automática electrónica de variable discreta) Primer Computador Binario Electrónico con un Programa para ser almacenado. Diseño estándar para las computadoras modernas. Desarrollada por Dr. John W. Mauchly, John Presper Eckert Jr. y John Von Neumann. Podía almacenar datos e instrucciones usando un código especial llamado notación binaria. Los programas almacenados dieron a las computadoras una flexibilidad y confiabilidad tremendas, haciéndolas más rápidas y menos sujetas a errores que los programas mecánicos, que podría ser utilizada para varias aplicaciones cargando y ejecutando el programa apropiado. Hasta este punto, los programas y datos podían ser ingresados en la computadora sólo con la notación binaria, que es el único código que las computadoras "entienden"
  • 10. Primera Generación.Primera Generación. (1940 - 1950)(1940 - 1950)  1947. El Harvard Mark II fue un ordenador electromecánico construido en la Universidad de Harvard , bajo la dirección de Grace Hopper y Howard Aiken, Fue financiado por la Marina de los Estados Unidos y es la segunda máquina (después de la calculadora de los Laboratorios Bell Relay) para coma flotante de hardware que tenía incorporado en el hardware varias funciones, tales como la raíz recíproca, cuadrado, logaritmo, exponencial, y algunas de las funciones trigonométricas. Tardaban entre 5 y 12 segundos en ejecutarse, tenía un método de programación peculiar que fue ideado para asegurar que el contenido de un registro estaban disponibles cuando fuese necesario.  1947. W. Shockley, J. Bardeen y W. Brattain. Inventan la “resistencia de transferencia”: el Transistor, hizo posible una nueva Generación de computadoras, mas rápidas mas pequeñas y con menores necesidades de ventilación.  1950. Alan Turing (1912-1954). En la inteligencia artificial, es conocido sobre todo por la concepción del test de Turing , un criterio según el cual puede juzgarse la inteligencia de una máquina si sus respuestas en la prueba son indistinguibles de las de un ser humano.
  • 11. Segunda Generación.Segunda Generación. (1951 - 1964)(1951 - 1964)  Primeros Sistemas de almacenamiento de datos.  Primeros lenguajes de programación nivel usuario (Fortran, Lisp y Cobol)  1952 Grace Murray Hoper (1906.1992), una oficial de la Marina de EE.UU., desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al inglés en un código binario comprensible para la maquina llamado COBOL (COmmon Business-Oriented Languaje).  1954. Serie 700/7000 de IBM. Primeros computadores creados en masa basados en aritmética de punto flotante. Memorias de núcleos y expresiones de 36 bits  1956. John McCarthy y Marvin Minsky. Crean el concepto de Inteligencia Artificial.  1964. Douglas Engelbert. Concepto de Hipertexto  1964.John G. Kemedy y Thomas E. Kurtz crean el lenguaje BASIC
  • 12. Tercera Generación.Tercera Generación. (1965 - 1971)(1965 - 1971)  Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los Circuitos Integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.  Computadoras mas pequeñas, mas rápidas , desprendían menos calor y eran energéticamente mas eficientes.  Multiprogramación: computadora que pueda procesar varios programas de manera simultanea.  Se utilizaban en procesos industriales, en la Educación, Hogar, Agricultura, Administración, juegos etc.  Aparecieron las minicomputadoras.
  • 13. Tercera Generación.Tercera Generación. (1965 - 1971)(1965 - 1971)  1965. Serie 360 de IBM  Control mediante Sistemas Operativos.  1962. Atlas Supervisor (SO)  1965. Multics (SO). De Bell y AT&T  1967. OS/360  1969. UNIX  1968. Se crea las HAL (Capa de abstracción de hardware)  1969. Comienza ARPANET (4 ordenadores) En 1971 serán 23 ordenadores. El 20 de octubre se manda el primer “mail”, aunque se establece el protocolo en 1972.  1973. Protocolo FTP.
  • 14. Cuarta Generación.Cuarta Generación. (1972 - 1981)(1972 - 1981)  1971. Intel. Primer Microprocesador, el 4004 de 4 bits y 2300 transistores Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica , son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.  1975. Ordenador Altair 8800. Micro 8080, 8 bits y 4500 transistores. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada “Revolución informática”.  Surgen otras aplicaciones como los Procesadores de palabras, las hojas electrónica de calculo, paquetes gráficos y sobre todo otros modelos de micro y macrocomputadoras.
  • 15. Cuarta Generación.Cuarta Generación. (1972 - 1981)(1972 - 1981)  1975. Ordenador Altair 8800. Micro 8080, 8 bits y 4500 transistores.  Discos duros y Disquettes (Floppys, IBM 1971)  1975. Apple II. Micro 6502 8 Bits. 1 MHz 12K RAM de Steve Jobs y Steve Wozniak. El Apple I era artesanal.  1979. Sale QDOS para el Intel 8086  1981. Microsoft, de Bill Gates y Paul Allen, compra el QDOS y lo vende a IBM como MS-DOS  1981. IBM crea el PC actual. Con el Microprocesador 80888.
  • 16. Quinta Generación.Quinta Generación. (1982 - 1989)(1982 - 1989)  1985. Sale al mercado el primer Ordenador Personal.  Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación.  Surgen técnicas con la inteligencia artificial propia de las computadoras, surge la robótica.  Supercomputadoras para el calculo científico.  Computadoras con mayor velocidad y mas livianas.  Tecnología multimedia
  • 17. Quinta Generación.Quinta Generación. (1982 - 1989)(1982 - 1989)  Interfaces gráficos y el ratón  Ordenadores portátiles  Multimedia e Hipermedia  Microelectrónica: Evolución del Hardware (la era de los microprocesadores). Intel vs AMD  2008. Intel Core i7. 730 millones de transistores  Globalización y masificación de Internet. Redes Inhalambricas.  Manejo del Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial
  • 18. Sexta Generación.Sexta Generación. (1990 - …)(1990 - …)  Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial , con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. Interfaces gráficos y el ratón  Microelectrónica: Evolución del Hardware (la era de los microprocesadores). Intel vs AMD  Globalización y masificación de Internet, utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionante.. Redes Inhalambricas.  Manejo del Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial  Ordenadores portátiles  2008. Intel Core i7. 730 millones de transistores
  • 19. BibliografiaBibliografia  http://es.scribd.com/doc/7577128/Antecedentes-Historicos- Del-or  http://www.monografias.com/trabajos-ppt/generaciones-computadoras/  https://es.wikipedia.org/wiki/MARK_II  http://es.slideshare.net/jmhr65/historia-de-la-informatica-unidad-1 .  http://slideplayer.es/slide/26719/