SlideShare una empresa de Scribd logo
En el Diccionario de la lengua española de la Real
Academia Española se define informática como:
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que
hacen posible el tratamiento automático de
la información por medio de ordenadores.
El vocablo informática proviene del
alemán informatik acuñado por Karl
Steinbuch en 1957. Pronto,
adaptaciones locales del término
aparecieron en francés, italiano,
español, rumano, portugués y
holandés, entre otras lenguas,
refiriéndose a la aplicación de las
computadoras para almacenar y
procesar la información. Es
una contracción de las
palabras information y automatic (in
formación automática). En lo que
hoy día conocemos como
informática confluyen muchas de
las técnicas, procesos y máquinas
(ordenadores) que el hombre ha
desarrollado a lo largo de la historia
para apoyar y potenciar su
capacidad de memoria, de
pensamiento y de comunicación.
Orígenes
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo
se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área
administrativa. En la informática convergen los fundamentos de
las ciencias de la computación, la programación y metodologías
para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores,
las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas
cuestiones relacionadas con la electrónica. Puede tanto facilitar
la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como
permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil
concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la
informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que
van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos
científicos más complejos. Entre las funciones principales de la
informática se cuentan las siguientes:
• Creación de nuevas especificaciones de trabajo
• Desarrollo e implementación de sistemas informáticos
• Sistematización de procesos
• Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes
• facilita la automatización de datos
Sistemas de tratamiento de la
                  información

•   Sistemas de mando y control, son        •   Sistemas de archivo, son
    sistemas basados en la mecánica             sistemas que permiten el
    y motricidad de dispositivos que            almacenamiento a largo plazo de
    permiten al usuario localizar,              información que no se demandará
    dentro de la logística, los                 por un largo periodo de tiempo.
    elementos que se demandan.                  Estos sistemas usan los
    Están basados en la electricidad,           conceptos de biblioteca para
    o sea, no en el control del flujo del       localizar la información
    electrón, sino en la continuidad o          demandada.
    discontinuidad de una corriente
    eléctrica, si es alterna o continua
    o si es inducida, contra inducida,
    en fase o desfase (ver periférico
    de entrada).
Los sistemas computacionales, generalmente
implementados como dispositivos electrónicos,
permiten el procesamiento automático de
la información. Conforme a ello, los sistemas
informáticos deben realizar las siguientes tres
tareas básicas:
Entrada: captación de la información.
Proceso: tratamiento de la información.
Salida: transmisión de resultados.
ÁREAS DE APLICACIÓN
IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA
         VIDA ACTUAL
   Se dice que estamos viviendo en la era de la información,
   en buena medida porque las computadoras, la
   microelectrónica y las telecomunicaciones, que no son
   otra cosa que medios de procesar y transmitir
   información, están por toda partes y cada día ocupan un
   lugar más importante en muchas actividades.
   Las redes mundiales de información están transformando
   al mundo y acercando más a la gente a través de la
   innovación de las comunicaciones mundiales, lo cual
   posibilita cambios en todos los ámbitos de la actividad
   humana, por ejemplo la conectividad, el empleo y la
   calidad de vida de las naciones. con las nuevas
   tecnologías, el tiempo y la distancia dejaran de ser
   obstáculos, los contenidos pueden dirigirse a la audiencia
   masiva o a un pequeño grupo de expertos y buscar un
   enlace o meramente local.
   las redes mundiales de información, como internet que no
   conoce fronteras.
LA INFORMATICA EN LA VIDA ACTUAL
      ES CASI COMO EL AGUA
  La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, dicha
  evolución a generado cambios en nuestra sociedad y es
  importante analizarlos desde un contexto histórico; ya que desde
  la revolución industrial, los años 60, la guerra fría, y el pacto de
  Varsovia se volvieron la base para que el siglo XIX se transformara
  en la sociedad de la información.
  Por tal motivo podemos ver en buena medida porque las
  computadoras, la microelectrónica y las comunicaciones, que son
  medios de procesar y transmitir información están por todas
  partes y cada día ocupan un lugar mas importante en muchas
  actividades de la vida cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2
Kuepa
 
La informatica katherine gomez
La informatica katherine gomezLa informatica katherine gomez
La informatica katherine gomez
katherine1gomez
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
Compu 1
mishel1994
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
remy76
 
La informática y ética informática
La informática y ética informáticaLa informática y ética informática
La informática y ética informática
valeriamunoz31
 
Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle
GisselleRendn
 
Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002
dannaguadalupe
 
Tic
TicTic
Informática
InformáticaInformática
ofimatica
ofimaticaofimatica
ofimatica
ErIck NaSh
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
ErIck NaSh
 
Sofware avanzando para el procesamiento de informacin
Sofware avanzando para el procesamiento de informacinSofware avanzando para el procesamiento de informacin
Sofware avanzando para el procesamiento de informacin
liz_mendez
 
Tarea1 150507172845-lva1-app6892
Tarea1 150507172845-lva1-app6892Tarea1 150507172845-lva1-app6892
Tarea1 150507172845-lva1-app6892
kathiiev
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
javiersossl
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
alexj97
 
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
angelita1992
 
INTRODUCCIÓN SISTEMA
INTRODUCCIÓN SISTEMAINTRODUCCIÓN SISTEMA
INTRODUCCIÓN SISTEMA
paulamarianaana
 
Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 1
Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 1Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 1
Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 1
Kuepa
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2Unidad 1.1.2
Unidad 1.1.2
 
La informatica katherine gomez
La informatica katherine gomezLa informatica katherine gomez
La informatica katherine gomez
 
Compu 1
Compu 1Compu 1
Compu 1
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
La informática y ética informática
La informática y ética informáticaLa informática y ética informática
La informática y ética informática
 
Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle
 
Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002
 
Tic
TicTic
Tic
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
ofimatica
ofimaticaofimatica
ofimatica
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Sofware avanzando para el procesamiento de informacin
Sofware avanzando para el procesamiento de informacinSofware avanzando para el procesamiento de informacin
Sofware avanzando para el procesamiento de informacin
 
Tarea1 150507172845-lva1-app6892
Tarea1 150507172845-lva1-app6892Tarea1 150507172845-lva1-app6892
Tarea1 150507172845-lva1-app6892
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Diapositivas sistemas
Diapositivas sistemasDiapositivas sistemas
Diapositivas sistemas
 
INTRODUCCIÓN SISTEMA
INTRODUCCIÓN SISTEMAINTRODUCCIÓN SISTEMA
INTRODUCCIÓN SISTEMA
 
Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 1
Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 1Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 1
Informática Unidad 1 Tema 1 Lección 1
 

Similar a Diapo informatica copia

Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Zimplemente Sanditahh Paucar
 
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
jhperezq
 
historia de la informatica y tegnologia
historia de la informatica y tegnologia historia de la informatica y tegnologia
historia de la informatica y tegnologia
valentina_sm19
 
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus IncidenciasTendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
Betania Beltrán
 
plicaciones
plicacionesplicaciones
plicaciones
heiddy89
 
Modulo de aplicaciones
Modulo de aplicacionesModulo de aplicaciones
Modulo de aplicaciones
juanktoalombo
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Alison informatica
Alison informaticaAlison informatica
Alison informatica
alisonnavarro
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
naye buglione
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
Elodia Altagracia Almonte Valdez
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Instituto - E. E. N° 10
 
Tema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informaticaTema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informatica
José Luis Rosales Barrero
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Camila2611
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
067931444
 
informatica-160123215302.pdf
informatica-160123215302.pdfinformatica-160123215302.pdf
informatica-160123215302.pdf
RuthAraozsulca
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
RuthAraozsulca
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
RuthAraozsulca
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
RuthAraozsulca
 

Similar a Diapo informatica copia (20)

Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática Principios y Conceptos Básicos de la Informática
Principios y Conceptos Básicos de la Informática
 
historia de la informatica y tegnologia
historia de la informatica y tegnologia historia de la informatica y tegnologia
historia de la informatica y tegnologia
 
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus IncidenciasTendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
 
plicaciones
plicacionesplicaciones
plicaciones
 
Modulo de aplicaciones
Modulo de aplicacionesModulo de aplicaciones
Modulo de aplicaciones
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Alison informatica
Alison informaticaAlison informatica
Alison informatica
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
 
Tema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informaticaTema #1 introducción a la informatica
Tema #1 introducción a la informatica
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
informatica-160123215302.pdf
informatica-160123215302.pdfinformatica-160123215302.pdf
informatica-160123215302.pdf
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Diapo informatica copia

  • 1.
  • 2. En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
  • 3. El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es una contracción de las palabras information y automatic (in formación automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación.
  • 4. Orígenes En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: • Creación de nuevas especificaciones de trabajo • Desarrollo e implementación de sistemas informáticos • Sistematización de procesos • Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes • facilita la automatización de datos
  • 5. Sistemas de tratamiento de la información • Sistemas de mando y control, son • Sistemas de archivo, son sistemas basados en la mecánica sistemas que permiten el y motricidad de dispositivos que almacenamiento a largo plazo de permiten al usuario localizar, información que no se demandará dentro de la logística, los por un largo periodo de tiempo. elementos que se demandan. Estos sistemas usan los Están basados en la electricidad, conceptos de biblioteca para o sea, no en el control del flujo del localizar la información electrón, sino en la continuidad o demandada. discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contra inducida, en fase o desfase (ver periférico de entrada).
  • 6. Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: Entrada: captación de la información. Proceso: tratamiento de la información. Salida: transmisión de resultados.
  • 8. IMPACTO DE LA INFORMATICA EN LA VIDA ACTUAL Se dice que estamos viviendo en la era de la información, en buena medida porque las computadoras, la microelectrónica y las telecomunicaciones, que no son otra cosa que medios de procesar y transmitir información, están por toda partes y cada día ocupan un lugar más importante en muchas actividades. Las redes mundiales de información están transformando al mundo y acercando más a la gente a través de la innovación de las comunicaciones mundiales, lo cual posibilita cambios en todos los ámbitos de la actividad humana, por ejemplo la conectividad, el empleo y la calidad de vida de las naciones. con las nuevas tecnologías, el tiempo y la distancia dejaran de ser obstáculos, los contenidos pueden dirigirse a la audiencia masiva o a un pequeño grupo de expertos y buscar un enlace o meramente local. las redes mundiales de información, como internet que no conoce fronteras.
  • 9. LA INFORMATICA EN LA VIDA ACTUAL ES CASI COMO EL AGUA La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, dicha evolución a generado cambios en nuestra sociedad y es importante analizarlos desde un contexto histórico; ya que desde la revolución industrial, los años 60, la guerra fría, y el pacto de Varsovia se volvieron la base para que el siglo XIX se transformara en la sociedad de la información. Por tal motivo podemos ver en buena medida porque las computadoras, la microelectrónica y las comunicaciones, que son medios de procesar y transmitir información están por todas partes y cada día ocupan un lugar mas importante en muchas actividades de la vida cotidiana.