SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INJERENCIA DE LA CULTURA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA

                                                                                               Gonzalo Jaraba



      Jaraba, G. (Octubre de 2011). LA INJERENCIA DE LA CULTURA EN EDUCACION MATEMATICA. La Lupa Pedagogica(12), 18.




Todo ser humano tiene el conocimiento y la habilidad matemática tácitamente inmiscuida,
aunque ignorada, en su diario vivir; esto está más ligado a la cultura y al medio de lo que se cree.
Uno de los eventos que dan cuenta de la veracidad de esta afirmación está en el hecho de que
una de las primeras cosas que aprendemos de niños es a contar con los dedos de las manos, de
que cuando viajamos afirmamos que lo hacemos por una curva o por una recta, de que los
diseños propios de la naturaleza tienden a tener la geometría de lo redondo; estos y otros eventos
nos permiten reconocer que en lo cotidiano de la vida se encuentran actividades, que aunque no
se tenga el conocimiento matemático formal, se pueden sortear utilizando el conocimiento
empírico el cual es alimentado desde la representación mental que se hace en la formación del
concepto. No obstante, en la construcción del concepto intervienen ciertas funciones del
pensamiento que permiten apropiarse de los conocimientos matemáticos llevándonos al
desarrollo de las habilidades lógico-matemática.




Para Carraher y Schliemann (citados por Márquez, 2009) la cultura y la mente del sujeto
individual interactúan en la construcción de nuevos saberes, que a su vez será nueva cultura ya
que un nuevo constructo hace que las realidades cambien y con ello la forma de ver y asimilar la
realidad. Esto le permite a Carracher afirmar que la cultura dirige el desarrollo de la mente. Es
decir, los seres humanos se ven fuertemente influenciados por las características típicas de cada
región, entre las cuales se encuentran el comportarse ante cierto tipo de situación o más
exactamente la forma de hacer la lectura de cada realidad y la forma de proceder ante cada
evento. Interesado por lo anterior pero orientado a una población infantil, después de un trabajo
investigativo afirma que
La matemática como práctica cultural es una aproximación explicativa que da cuenta del
       cómo construyen los significados matemáticos los niñas y niños que nunca han asistido a
       la escuela a partir del análisis de situaciones comunicativas en su ambiente social y
       familiar (Márquez, 2009).

Por lo cual sugiere que en la escuela los docentes deben contextualizar los contenidos temáticos,
escritos en el lenguaje propio de cada región y orientadas a las vivencias en la comunidad ya que
existe un conocimiento matemático que el niño maneja de manera oral y que este debe ser
considerado como punto de partida para formalizar el conocimiento matemático; en este orden de
ideas, el aprendizaje sólo exige del aprendiz el observar y escuchar lo que otros hacen y dicen y
con ello la información recolectada permite identificar que una de las formas de apropiación de
experiencia de aprendizaje es la imitación mediada por el observar, escuchar y memorizar. Esta
vinculación que se hace entre sociedad, cultura y matemática permiten la construcción de un
campo para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática, al que se le denomina
etnomatemática. Coincido con esto Bishop (citados por Márquez, 2009) quien afirma:

       Desde la perspectiva cultural el aprendizaje de la matemática consiste en un conjunto de
       comprensiones compartidas que actúan como medio por el que las mentes individuales
       interaccionan para comunicarse entre sí. Por lo tanto en la medida que unas personas
       comparten un complejo de comprensiones también pertenecen al mismo grupo cultural.
       En la medida en que un complejo de comprensiones sea compartido por un grupo de
       personas ese complejo se convertirá en su cultura.




Trabajos citados
Márquez, J. H. (2009). La Matemática Como Práctica Cultural; Una Aproximación Explicativa.
ANPM , 1.

Más contenido relacionado

Destacado

CONJUNTOS INFINITOS DE ENTEROS POSITIVOS CUYAS SUMAS ESTAN LIBRES DE POTENCIAS.
CONJUNTOS INFINITOS DE ENTEROS POSITIVOS CUYAS SUMAS ESTAN LIBRES DE POTENCIAS.CONJUNTOS INFINITOS DE ENTEROS POSITIVOS CUYAS SUMAS ESTAN LIBRES DE POTENCIAS.
CONJUNTOS INFINITOS DE ENTEROS POSITIVOS CUYAS SUMAS ESTAN LIBRES DE POTENCIAS.
Gonzalo Cald
 
El aprendizaje y la cognicion
El aprendizaje y la cognicionEl aprendizaje y la cognicion
El aprendizaje y la cognicion
Gonzalo Cald
 
Tecnologia y colaboracion en la escuela del siglo XXI
Tecnologia y colaboracion en la escuela del siglo XXITecnologia y colaboracion en la escuela del siglo XXI
Tecnologia y colaboracion en la escuela del siglo XXI
Gonzalo Cald
 
La exclusión una mirada desde la sociedad a la escuela y la educación matemática
La exclusión una mirada desde la sociedad a la escuela y la educación matemáticaLa exclusión una mirada desde la sociedad a la escuela y la educación matemática
La exclusión una mirada desde la sociedad a la escuela y la educación matemática
Gonzalo Cald
 
Por que es necesario aprender matematica en la escuela,preg
Por que es necesario aprender matematica en la escuela,pregPor que es necesario aprender matematica en la escuela,preg
Por que es necesario aprender matematica en la escuela,preg
Gonzalo Cald
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
Gonzalo Cald
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
marimatraka
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (10)

CONJUNTOS INFINITOS DE ENTEROS POSITIVOS CUYAS SUMAS ESTAN LIBRES DE POTENCIAS.
CONJUNTOS INFINITOS DE ENTEROS POSITIVOS CUYAS SUMAS ESTAN LIBRES DE POTENCIAS.CONJUNTOS INFINITOS DE ENTEROS POSITIVOS CUYAS SUMAS ESTAN LIBRES DE POTENCIAS.
CONJUNTOS INFINITOS DE ENTEROS POSITIVOS CUYAS SUMAS ESTAN LIBRES DE POTENCIAS.
 
El aprendizaje y la cognicion
El aprendizaje y la cognicionEl aprendizaje y la cognicion
El aprendizaje y la cognicion
 
Tecnologia y colaboracion en la escuela del siglo XXI
Tecnologia y colaboracion en la escuela del siglo XXITecnologia y colaboracion en la escuela del siglo XXI
Tecnologia y colaboracion en la escuela del siglo XXI
 
La exclusión una mirada desde la sociedad a la escuela y la educación matemática
La exclusión una mirada desde la sociedad a la escuela y la educación matemáticaLa exclusión una mirada desde la sociedad a la escuela y la educación matemática
La exclusión una mirada desde la sociedad a la escuela y la educación matemática
 
Por que es necesario aprender matematica en la escuela,preg
Por que es necesario aprender matematica en la escuela,pregPor que es necesario aprender matematica en la escuela,preg
Por que es necesario aprender matematica en la escuela,preg
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a La injerencia de la cultura en educación matemática

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
rogerjimenez13
 
manual-pedagogia-desde-el-arte-nov-14.pdf
manual-pedagogia-desde-el-arte-nov-14.pdfmanual-pedagogia-desde-el-arte-nov-14.pdf
manual-pedagogia-desde-el-arte-nov-14.pdf
AndreaTovar61
 
Hacia una interpretación y aplicación de los artículos 43 y 44 de la constitu...
Hacia una interpretación y aplicación de los artículos 43 y 44 de la constitu...Hacia una interpretación y aplicación de los artículos 43 y 44 de la constitu...
Hacia una interpretación y aplicación de los artículos 43 y 44 de la constitu...
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Didáctica 6- in.docx
Didáctica 6- in.docxDidáctica 6- in.docx
Didáctica 6- in.docx
PaolaPatriciaCastroY
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Steffy Troccoli
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviarCaã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Steffy Troccoli
 
Informe grupo iiiii
Informe grupo iiiiiInforme grupo iiiii
Informe grupo iiiii
MarcelaPadilla20
 
Tecnología y escuela
Tecnología y escuelaTecnología y escuela
Tecnología y escuela
Lina Maria Velasco Moreno
 
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezNeurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrolloUniversidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
SilvanaUrea
 
R.Grupo 5
R.Grupo 5R.Grupo 5
R.Grupo 5
Mari Bonifaz
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Marilin1998
 
Nuestro
NuestroNuestro
Nuestro
VanessaMario2
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Marilin1998
 
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
joselynandrade1
 
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARI...
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA  EDUCACIÓN PRIMARI...EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA  EDUCACIÓN PRIMARI...
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARI...
LeslyMcruz
 
Info grupo 5
Info grupo 5Info grupo 5
Info grupo 5
PameCalderon
 
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA...
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA...EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA...
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA...
JoelRamos83
 
Matematica 2do año
Matematica 2do añoMatematica 2do año

Similar a La injerencia de la cultura en educación matemática (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
manual-pedagogia-desde-el-arte-nov-14.pdf
manual-pedagogia-desde-el-arte-nov-14.pdfmanual-pedagogia-desde-el-arte-nov-14.pdf
manual-pedagogia-desde-el-arte-nov-14.pdf
 
Hacia una interpretación y aplicación de los artículos 43 y 44 de la constitu...
Hacia una interpretación y aplicación de los artículos 43 y 44 de la constitu...Hacia una interpretación y aplicación de los artículos 43 y 44 de la constitu...
Hacia una interpretación y aplicación de los artículos 43 y 44 de la constitu...
 
Didáctica 6- in.docx
Didáctica 6- in.docxDidáctica 6- in.docx
Didáctica 6- in.docx
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar (1)
 
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviarCaã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
Caã±al (2006) aula de infantil, 33 `para enviar
 
Informe grupo iiiii
Informe grupo iiiiiInforme grupo iiiii
Informe grupo iiiii
 
Tecnología y escuela
Tecnología y escuelaTecnología y escuela
Tecnología y escuela
 
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernándezNeurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
 
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrolloUniversidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo
 
R.Grupo 5
R.Grupo 5R.Grupo 5
R.Grupo 5
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
 
Nuestro
NuestroNuestro
Nuestro
 
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrolloUniversidad nacional de chimboraz desrrollo
Universidad nacional de chimboraz desrrollo
 
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
Inf El mapa y sus potencialidades, didácticas, aplicadas en la educación prim...
 
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARI...
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA  EDUCACIÓN PRIMARI...EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA  EDUCACIÓN PRIMARI...
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARI...
 
Info grupo 5
Info grupo 5Info grupo 5
Info grupo 5
 
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA...
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA...EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA...
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDÁCTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA...
 
Matematica 2do año
Matematica 2do añoMatematica 2do año
Matematica 2do año
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La injerencia de la cultura en educación matemática

  • 1. LA INJERENCIA DE LA CULTURA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Gonzalo Jaraba Jaraba, G. (Octubre de 2011). LA INJERENCIA DE LA CULTURA EN EDUCACION MATEMATICA. La Lupa Pedagogica(12), 18. Todo ser humano tiene el conocimiento y la habilidad matemática tácitamente inmiscuida, aunque ignorada, en su diario vivir; esto está más ligado a la cultura y al medio de lo que se cree. Uno de los eventos que dan cuenta de la veracidad de esta afirmación está en el hecho de que una de las primeras cosas que aprendemos de niños es a contar con los dedos de las manos, de que cuando viajamos afirmamos que lo hacemos por una curva o por una recta, de que los diseños propios de la naturaleza tienden a tener la geometría de lo redondo; estos y otros eventos nos permiten reconocer que en lo cotidiano de la vida se encuentran actividades, que aunque no se tenga el conocimiento matemático formal, se pueden sortear utilizando el conocimiento empírico el cual es alimentado desde la representación mental que se hace en la formación del concepto. No obstante, en la construcción del concepto intervienen ciertas funciones del pensamiento que permiten apropiarse de los conocimientos matemáticos llevándonos al desarrollo de las habilidades lógico-matemática. Para Carraher y Schliemann (citados por Márquez, 2009) la cultura y la mente del sujeto individual interactúan en la construcción de nuevos saberes, que a su vez será nueva cultura ya que un nuevo constructo hace que las realidades cambien y con ello la forma de ver y asimilar la realidad. Esto le permite a Carracher afirmar que la cultura dirige el desarrollo de la mente. Es decir, los seres humanos se ven fuertemente influenciados por las características típicas de cada región, entre las cuales se encuentran el comportarse ante cierto tipo de situación o más exactamente la forma de hacer la lectura de cada realidad y la forma de proceder ante cada evento. Interesado por lo anterior pero orientado a una población infantil, después de un trabajo investigativo afirma que
  • 2. La matemática como práctica cultural es una aproximación explicativa que da cuenta del cómo construyen los significados matemáticos los niñas y niños que nunca han asistido a la escuela a partir del análisis de situaciones comunicativas en su ambiente social y familiar (Márquez, 2009). Por lo cual sugiere que en la escuela los docentes deben contextualizar los contenidos temáticos, escritos en el lenguaje propio de cada región y orientadas a las vivencias en la comunidad ya que existe un conocimiento matemático que el niño maneja de manera oral y que este debe ser considerado como punto de partida para formalizar el conocimiento matemático; en este orden de ideas, el aprendizaje sólo exige del aprendiz el observar y escuchar lo que otros hacen y dicen y con ello la información recolectada permite identificar que una de las formas de apropiación de experiencia de aprendizaje es la imitación mediada por el observar, escuchar y memorizar. Esta vinculación que se hace entre sociedad, cultura y matemática permiten la construcción de un campo para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática, al que se le denomina etnomatemática. Coincido con esto Bishop (citados por Márquez, 2009) quien afirma: Desde la perspectiva cultural el aprendizaje de la matemática consiste en un conjunto de comprensiones compartidas que actúan como medio por el que las mentes individuales interaccionan para comunicarse entre sí. Por lo tanto en la medida que unas personas comparten un complejo de comprensiones también pertenecen al mismo grupo cultural. En la medida en que un complejo de comprensiones sea compartido por un grupo de personas ese complejo se convertirá en su cultura. Trabajos citados Márquez, J. H. (2009). La Matemática Como Práctica Cultural; Una Aproximación Explicativa. ANPM , 1.