SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÒN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR
INTEGRANTES: VANESSA MORIÑO
KATTY ADRIANO
VANNESA CALDERON
SAMIA CAJAS
MARCELA PADILLA
DOCENTE:PATRICIO TOBAR
CURSO: 3ro Psicopedagogía A
EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDACTICAS, APLICADAS EN LA
EDUCACION PRIMARIA
Que es un mapa?
Según los niños que es un mapa?
Las respuestas son diversas, entre ellas un dibujo, un objeto, como materiales, algo
que nos sirve para a prender o algo que sirve para entender los e estudios sociales,
las respuestas van dirigidas a las lecciones de estudios sociales
Porque los niños responden de esa manera?
1. Porque son producto de procesos de investigación y diseño que requieren gran
precisión y cuidado.
2. El grado de complejidad que conlleva diseñar un mapa determinado de gran
medida ya que existen mapas específicos o temáticos y generales.
De acuerdo con PARREAGUIRRRE(19997) los mapas se clasifican por su
contenido y su tamaño dentro de ellos s e encuentran los generales y los
temáticos cada tipo
1. MAPAS GENERALES
a) Mapas topográficos a escala de información general
b) Mapas cartográficos a pequeña escala
c) Mapas del mundo o planisferio
2. LOS MAPAS TEMAATICOS llamados también especiales esto se pueden sub
clasificar en temáticos cuantitativos y cualitativos.
LOS MAPAS SON RECURSOS MUERTOS?
Son la mejor guía para ubicar y llegar un sitio determinado a nivel educativo y social
se le da valor como un recurso didáctico, de apoyo para introducir y desarrollar
diversos temas.
Al interpretar un mapa el estudiante puede encontrar las relaciones que existe entre
un elemento y otro color, la realidad, la forma, la geométrica la situación, ubicación y
localización.
OBJETIVOS
 Brindar un mensaje bajo la estricta precisión y generalización según la escala
sin dejar lo atractivo
 Permitir la lectura a todo público mediante elementos explicativos que deben
contener el mapa
 Comprender el significado espacial, temporal y temático del mapa.
c) LA REALIDAD UN CONCEPTO QUE PUEDE SER ABORDADO CON LA
AYUDA DE LOS MAPAS
Trabajando con las realidades sociales, conformadas estas por variedad de
significados, los cuales pueden captarse a nivel situacional y en el contexto donde
se intercambien redes de interpretación cuya finalidad es la comprensión.
d) ´´MANEJO DIDÁCTICO´´ DEL MAPA CON LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN
PRIMARIA
Antes de utilizar los mapas se debe revisar para ubicar sin error los lugares, sitios,
formas de relieve etc.
los estudiantes deben tener su propio mapa para ubicar , situar o localizar lo que el
docente sugiere.
e) LOS MAPAS. ¿REDES DE SIGNIFICADO COMPLEJOS?
La complejidad radica en valorar que son recursos didácticos que puedan
interpretarse como complejos sistemas de comunicación que ocupan espacio en el
aprendizaje y la enseñanza de diferentes asignatura especialmente en el caso de
educación a la ciudadanía y estudios sociales
f) EL USO DE LOS MAPAS Y SU RELACION CON LA CIVICA
Esto se puede valorar desde tres perspectivas diferentes: participación activa y
comprometida por parte de los ciudadanos, los acontecimientos no s e desarrollan en
el vacío
Los mapas desean establecer una plataforma conceptual, epistemológica, la necesidad
de entender, la didáctica de integración que conlleva a otro supuesto, el
metodológico
Los mapas La Cívica
Tienen tiempo y espacio No se desarrolla en el vacío
Son construcción humana Es producto del quehacer de los seres
humanos en diversidad de ambientes
Encierran redes de significados Corresponde, en gran medida, con la
descripción e interpretación de
significados
Son una herramienta de trabajo de gran
utilidad para valorar el territorio como
elemento de vital importancia para
entender la conformación de los bloques
y sistemas geopolíticos actuales.
Responde, en gran medida, a conocer el
origen de los Estados y sus
transformaciones. Además, a entender la
interculturalidad como un proceso en
evolución permanente.
CONCLUSIONES
Al trabajar con este material dentro de una de las asignaturas que podemos estudiar
nos vincula a tener una participación social y obtener los resultados necesario, esta es
una herramienta de apoyo para la resolución de problemáticas a nivel de una
comunidad e identificar con interés la necesidad de entender de manera didáctica el
uso de los mapas como un trabajo de integración dentro de varias dimensiones.
BIBLIOGRAFIA:
 Aguilar, T. y D´Antoni, M. (s.f.) Taller de mediación cultural para maestros y
maestras costarricenses. Reflexiones [en línea]. 2008, nº 1. vol.87 [fecha de
consulta: 24 de Abril 2014]. Disponible en:
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11489
 Revista Electrónica Perspectivas, ISSN: 1409-3669, Edición 10, Junio 2015 / pp
81-146.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de los mapas conceptuales
El uso de los mapas conceptualesEl uso de los mapas conceptuales
El uso de los mapas conceptualesCarlos Alberto
 
Trepat y comes el espacio geografico-2 editable
Trepat y comes   el espacio geografico-2 editableTrepat y comes   el espacio geografico-2 editable
Trepat y comes el espacio geografico-2 editable
Patricia Meoni
 
El currículo básico de la lomce. competencias sxxi
El currículo básico de la lomce. competencias sxxiEl currículo básico de la lomce. competencias sxxi
El currículo básico de la lomce. competencias sxxiEstefiPulidoMariblanca
 
Estrategia “blended learning” para el diseño geometric de teselados como inme...
Estrategia “blended learning” para el diseño geometric de teselados como inme...Estrategia “blended learning” para el diseño geometric de teselados como inme...
Estrategia “blended learning” para el diseño geometric de teselados como inme...
ACORN-REDECOM
 
Presentación blog maps
Presentación blog mapsPresentación blog maps
Presentación blog mapsmangelesrios
 
Importancia de los mapas conceptuales
Importancia de los mapas conceptualesImportancia de los mapas conceptuales
Importancia de los mapas conceptuales
Angélica Arriagada
 
C2 Aire Libre Y E. Catholic Net
C2  Aire Libre Y E. Catholic NetC2  Aire Libre Y E. Catholic Net
C2 Aire Libre Y E. Catholic Net
hugorio
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
JosPinaya
 
Rec
RecRec
Como educa la narrativa
Como educa la narrativaComo educa la narrativa
Como educa la narrativacaprezco
 

La actualidad más candente (12)

Mapa
MapaMapa
Mapa
 
El uso de los mapas conceptuales
El uso de los mapas conceptualesEl uso de los mapas conceptuales
El uso de los mapas conceptuales
 
Trepat y comes el espacio geografico-2 editable
Trepat y comes   el espacio geografico-2 editableTrepat y comes   el espacio geografico-2 editable
Trepat y comes el espacio geografico-2 editable
 
El currículo básico de la lomce. competencias sxxi
El currículo básico de la lomce. competencias sxxiEl currículo básico de la lomce. competencias sxxi
El currículo básico de la lomce. competencias sxxi
 
Estrategia “blended learning” para el diseño geometric de teselados como inme...
Estrategia “blended learning” para el diseño geometric de teselados como inme...Estrategia “blended learning” para el diseño geometric de teselados como inme...
Estrategia “blended learning” para el diseño geometric de teselados como inme...
 
Presentación blog maps
Presentación blog mapsPresentación blog maps
Presentación blog maps
 
Importancia de los mapas conceptuales
Importancia de los mapas conceptualesImportancia de los mapas conceptuales
Importancia de los mapas conceptuales
 
C2 Aire Libre Y E. Catholic Net
C2  Aire Libre Y E. Catholic NetC2  Aire Libre Y E. Catholic Net
C2 Aire Libre Y E. Catholic Net
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Matematicas y geo 3
Matematicas y geo 3Matematicas y geo 3
Matematicas y geo 3
 
Rec
RecRec
Rec
 
Como educa la narrativa
Como educa la narrativaComo educa la narrativa
Como educa la narrativa
 

Similar a Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo

Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
FabricioMontero4
 
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
flayer3
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
melanyquevedo
 
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Evelyng1999
 
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
KattyInguillay
 
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
dguambov1994
 
Lo que nos dicen los mapas
Lo que nos dicen los mapasLo que nos dicen los mapas
Lo que nos dicen los mapas
agrotala
 
Plantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacionPlantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacionWstavo Guevara
 
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓNPLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
SALOME GUTIERREZ
 
Vision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografiaVision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografia
Itzel Valdes
 
secuencia de Geografía (proyecciones cartográficas).doc
secuencia de Geografía (proyecciones cartográficas).docsecuencia de Geografía (proyecciones cartográficas).doc
secuencia de Geografía (proyecciones cartográficas).doc
Alejandra Rodríguez
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
mayrasisa123
 
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdfLAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
gabitachica
 
Programación 6º
Programación 6ºProgramación 6º
Programación 6º
cpramonlaza
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
David Mrs
 
Geo
GeoGeo

Similar a Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo (20)

Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
 
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
 
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
 
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
 
Lo que nos dicen los mapas
Lo que nos dicen los mapasLo que nos dicen los mapas
Lo que nos dicen los mapas
 
Plantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacionPlantilla para registrar_informacion
Plantilla para registrar_informacion
 
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓNPLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
PLANTILLA DE REGISTRO DE INFORMACIÓN
 
Vision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografiaVision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografia
 
secuencia de Geografía (proyecciones cartográficas).doc
secuencia de Geografía (proyecciones cartográficas).docsecuencia de Geografía (proyecciones cartográficas).doc
secuencia de Geografía (proyecciones cartográficas).doc
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
 
Google primaria
Google primariaGoogle primaria
Google primaria
 
Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.Proyecto mandalas 3er.
Proyecto mandalas 3er.
 
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdfLAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
 
Programación 6º
Programación 6ºProgramación 6º
Programación 6º
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Proyecto 46970
Proyecto 46970Proyecto 46970
Proyecto 46970
 

Más de SilvanaUrea

Pregutas 2-parcial
Pregutas 2-parcialPregutas 2-parcial
Pregutas 2-parcial
SilvanaUrea
 
Desarollo final-nico
Desarollo final-nicoDesarollo final-nico
Desarollo final-nico
SilvanaUrea
 
Preguntas plan-toda-una-vida
Preguntas plan-toda-una-vidaPreguntas plan-toda-una-vida
Preguntas plan-toda-una-vida
SilvanaUrea
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
SilvanaUrea
 
Plan toda-una-vida
Plan toda-una-vidaPlan toda-una-vida
Plan toda-una-vida
SilvanaUrea
 
Planificacion (2)
Planificacion (2)Planificacion (2)
Planificacion (2)
SilvanaUrea
 
Informe
InformeInforme
Informe
SilvanaUrea
 
Mapa grupo-5
Mapa grupo-5Mapa grupo-5
Mapa grupo-5
SilvanaUrea
 
48e40456
48e4045648e40456
48e40456
SilvanaUrea
 
7d75f5e2
7d75f5e27d75f5e2
7d75f5e2
SilvanaUrea
 
Desarrollo grupo-6
Desarrollo grupo-6Desarrollo grupo-6
Desarrollo grupo-6
SilvanaUrea
 
Mapa de-exposicion
Mapa de-exposicionMapa de-exposicion
Mapa de-exposicion
SilvanaUrea
 
Un curriculo-organizado
Un curriculo-organizadoUn curriculo-organizado
Un curriculo-organizado
SilvanaUrea
 
T. desarroollo-curricular 1
T. desarroollo-curricular 1T. desarroollo-curricular 1
T. desarroollo-curricular 1
SilvanaUrea
 
T. desarroollo-curricular (1)
T. desarroollo-curricular (1)T. desarroollo-curricular (1)
T. desarroollo-curricular (1)
SilvanaUrea
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
SilvanaUrea
 
Expo tobar
Expo tobarExpo tobar
Expo tobar
SilvanaUrea
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
SilvanaUrea
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
PORTADA
SilvanaUrea
 
Planificacion (1)
Planificacion (1)Planificacion (1)
Planificacion (1)
SilvanaUrea
 

Más de SilvanaUrea (20)

Pregutas 2-parcial
Pregutas 2-parcialPregutas 2-parcial
Pregutas 2-parcial
 
Desarollo final-nico
Desarollo final-nicoDesarollo final-nico
Desarollo final-nico
 
Preguntas plan-toda-una-vida
Preguntas plan-toda-una-vidaPreguntas plan-toda-una-vida
Preguntas plan-toda-una-vida
 
Informe desarrollo
Informe desarrolloInforme desarrollo
Informe desarrollo
 
Plan toda-una-vida
Plan toda-una-vidaPlan toda-una-vida
Plan toda-una-vida
 
Planificacion (2)
Planificacion (2)Planificacion (2)
Planificacion (2)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Mapa grupo-5
Mapa grupo-5Mapa grupo-5
Mapa grupo-5
 
48e40456
48e4045648e40456
48e40456
 
7d75f5e2
7d75f5e27d75f5e2
7d75f5e2
 
Desarrollo grupo-6
Desarrollo grupo-6Desarrollo grupo-6
Desarrollo grupo-6
 
Mapa de-exposicion
Mapa de-exposicionMapa de-exposicion
Mapa de-exposicion
 
Un curriculo-organizado
Un curriculo-organizadoUn curriculo-organizado
Un curriculo-organizado
 
T. desarroollo-curricular 1
T. desarroollo-curricular 1T. desarroollo-curricular 1
T. desarroollo-curricular 1
 
T. desarroollo-curricular (1)
T. desarroollo-curricular (1)T. desarroollo-curricular (1)
T. desarroollo-curricular (1)
 
Desarrollo curricular
Desarrollo curricularDesarrollo curricular
Desarrollo curricular
 
Expo tobar
Expo tobarExpo tobar
Expo tobar
 
Diapositivas ii
Diapositivas iiDiapositivas ii
Diapositivas ii
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
PORTADA
 
Planificacion (1)
Planificacion (1)Planificacion (1)
Planificacion (1)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Universidad nacional-de-chimboraz-desrrollo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÒN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA ASIGNATURA: DESARROLLO CURRICULAR INTEGRANTES: VANESSA MORIÑO KATTY ADRIANO VANNESA CALDERON SAMIA CAJAS MARCELA PADILLA DOCENTE:PATRICIO TOBAR CURSO: 3ro Psicopedagogía A
  • 2. EL MAPA Y SUS POTENCIALIDADES, DIDACTICAS, APLICADAS EN LA EDUCACION PRIMARIA Que es un mapa? Según los niños que es un mapa? Las respuestas son diversas, entre ellas un dibujo, un objeto, como materiales, algo que nos sirve para a prender o algo que sirve para entender los e estudios sociales, las respuestas van dirigidas a las lecciones de estudios sociales Porque los niños responden de esa manera? 1. Porque son producto de procesos de investigación y diseño que requieren gran precisión y cuidado. 2. El grado de complejidad que conlleva diseñar un mapa determinado de gran medida ya que existen mapas específicos o temáticos y generales. De acuerdo con PARREAGUIRRRE(19997) los mapas se clasifican por su contenido y su tamaño dentro de ellos s e encuentran los generales y los temáticos cada tipo 1. MAPAS GENERALES a) Mapas topográficos a escala de información general b) Mapas cartográficos a pequeña escala c) Mapas del mundo o planisferio 2. LOS MAPAS TEMAATICOS llamados también especiales esto se pueden sub clasificar en temáticos cuantitativos y cualitativos. LOS MAPAS SON RECURSOS MUERTOS?
  • 3. Son la mejor guía para ubicar y llegar un sitio determinado a nivel educativo y social se le da valor como un recurso didáctico, de apoyo para introducir y desarrollar diversos temas. Al interpretar un mapa el estudiante puede encontrar las relaciones que existe entre un elemento y otro color, la realidad, la forma, la geométrica la situación, ubicación y localización. OBJETIVOS  Brindar un mensaje bajo la estricta precisión y generalización según la escala sin dejar lo atractivo  Permitir la lectura a todo público mediante elementos explicativos que deben contener el mapa  Comprender el significado espacial, temporal y temático del mapa. c) LA REALIDAD UN CONCEPTO QUE PUEDE SER ABORDADO CON LA AYUDA DE LOS MAPAS Trabajando con las realidades sociales, conformadas estas por variedad de significados, los cuales pueden captarse a nivel situacional y en el contexto donde se intercambien redes de interpretación cuya finalidad es la comprensión. d) ´´MANEJO DIDÁCTICO´´ DEL MAPA CON LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Antes de utilizar los mapas se debe revisar para ubicar sin error los lugares, sitios, formas de relieve etc. los estudiantes deben tener su propio mapa para ubicar , situar o localizar lo que el docente sugiere. e) LOS MAPAS. ¿REDES DE SIGNIFICADO COMPLEJOS? La complejidad radica en valorar que son recursos didácticos que puedan interpretarse como complejos sistemas de comunicación que ocupan espacio en el
  • 4. aprendizaje y la enseñanza de diferentes asignatura especialmente en el caso de educación a la ciudadanía y estudios sociales f) EL USO DE LOS MAPAS Y SU RELACION CON LA CIVICA Esto se puede valorar desde tres perspectivas diferentes: participación activa y comprometida por parte de los ciudadanos, los acontecimientos no s e desarrollan en el vacío Los mapas desean establecer una plataforma conceptual, epistemológica, la necesidad de entender, la didáctica de integración que conlleva a otro supuesto, el metodológico Los mapas La Cívica Tienen tiempo y espacio No se desarrolla en el vacío Son construcción humana Es producto del quehacer de los seres humanos en diversidad de ambientes Encierran redes de significados Corresponde, en gran medida, con la descripción e interpretación de significados Son una herramienta de trabajo de gran utilidad para valorar el territorio como elemento de vital importancia para entender la conformación de los bloques y sistemas geopolíticos actuales. Responde, en gran medida, a conocer el origen de los Estados y sus transformaciones. Además, a entender la interculturalidad como un proceso en evolución permanente. CONCLUSIONES Al trabajar con este material dentro de una de las asignaturas que podemos estudiar nos vincula a tener una participación social y obtener los resultados necesario, esta es
  • 5. una herramienta de apoyo para la resolución de problemáticas a nivel de una comunidad e identificar con interés la necesidad de entender de manera didáctica el uso de los mapas como un trabajo de integración dentro de varias dimensiones. BIBLIOGRAFIA:  Aguilar, T. y D´Antoni, M. (s.f.) Taller de mediación cultural para maestros y maestras costarricenses. Reflexiones [en línea]. 2008, nº 1. vol.87 [fecha de consulta: 24 de Abril 2014]. Disponible en: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11489  Revista Electrónica Perspectivas, ISSN: 1409-3669, Edición 10, Junio 2015 / pp 81-146.