SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la escuela: “ Leonardo Vargas
Machado “.
Nombre del alumno: Jesús Salvador Juárez
Razo.
Nombre de la profesora: Rosalinda Vázquez
Atenco.
Materia: Computación.
Grado: 3 año.

Grupo: “ B “.
INNOVACÓN TÉCNICA
SUSTENTABLE

Y

DESARROLLO

BLOQUE III
PROSSITO :
SE INCORPORA UN PRIMER ACERCAMIENTO
A LAS NORMAS Y LOS REGLAMENTOS EN
MATERIA
HAMBIENTAL
COMO
LAS
RELACIONADAS CON EL ORDENAMIENTO
ECOLOGICO
DEL
TERRITORIO,
LOS
ESTIDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Y LAS
NORMAS AMBIENTALES PARA EL DISEÑO
PLANEACCION
Y
EJECUCIÓN
DEL
PROYECTO TECNOLOGICO COMUNITARIO
INNOVACIÓN TECNICA EN LA RESOLUCION
DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR
PROYECTO TECNOLOGICOS COMUNITARIOS
DE INNOVACIÓN.
PROPOSITO:
PROPONER ALTERNATIVAS A PROBLEMAS
TECNICOS PARA ANINORAR LOS RIESGOS
EN SU COMUNIDAD DEACUERDO CON
CRITERIOS
DEL
DESARROLLO
SUSTENTABLE.

SUBTEMAS: *RESOLUCION DE PROBLEMAS
*PROYECTO
TECNOLOGICO
COMUNITARIO
*DESARROLLO SUSTENTABLE
INNOVACION TECNICA EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL
TRABAJO POR PROYECTOS TECNOLOGICOS COMUNITARIOS DE
INNOVACION.
 PROCESO ADMINISTRATIVO
EL
Un proceso es el conjunto de
pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad.
Al
estudiar la unidad temporal de la administración en las características,
se mencionó que ésta comprende varias fases, etapas o funciones,
cuyo conocimiento
El presente articulo se propone exponer, desde una re
conceptualización de la resolución de problemas y la creatividad, las
bases teóricas y operativas de un modelo didáctico alternativo para la
enseñanza de las ciencias. Igualmente, se hace un
análisis de las interacciones y los contextos en los cuales se opera el
proceso de adquisición de elementos de meta cognición
en la formación de los alumnos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un
proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del
problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del que se
espera una solución que dista de ser obvia a partir del planteamiento
inicial. El matemático G.H. Wheatley lo definió de forma ingeniosa: «La
resolución de problemas es lo que haces cuando no sabes qué hacer.

La resolución de problemas reside principalmente en dos áreas: la
resolución de problemas matemáticos y la resolución de problemas
personales en los que se presenta algún tipo de obstáculo a su resolución
mientras que los fundamentos son estudiados en psicología del
pensamiento, ciencia cognitiva y teoría de la decisión.
PROYECTO TECNOLOGICO COMUNITARIO
Atender población proyecto es una propuesta de acción que implica la
utilización de un conjunto determinado de recursos para el logro delos
resultados esperados.
Es una formulación técnica que atiende ciertos requerimientos
metodológicos, a través de la cual es posible exponer ordenadamente una
idea para llevarla a la práctica, determinando y valorando todos los
elementos que intervienen en ello. Este se emplea para el logro de ciertos
objetivos que se manifiestan en beneficios para el grupo de personas
afectadas positivamente (generalmente los usuarios o aquellos a quienes se
destina la acción del proyecto.

.
Atender poblaciones que son afectadas con problemas
determinados o el de cubrir déficit en determinados servicios.
DESARROLLO SUSTENTABLE
El desarrollo son los términos desarrollo sostenible,[1] desarrollo perdurable,[2]
y desarrollo sustentable,[3] se aplican y se colocan al desarrollo
socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento
conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de la Comisión Mundial de Medio
Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones
Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración
de Río (1992). Es a partir de este informe cuando se acotó el término inglés
sustentable development, y de ahí mismo nació la confusión entre si existe o no
diferencia alguna entre los términos desarrollo sostenible y desarrollo
sustentable.
teñible se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente.
PROCESOS PRODUCTIVOS
Se caracteriza por que se diseña para producir un determinado bien o
servicio; el tipo de la maquinaria, así como la cantidad de la misma y su
distribución se realiza en base a un producto definido.
Logrando altos niveles de producción debido a que se fabrica un solo
producto, su maquinaria y aditamentos son los más adecuados, cada
operación del proceso y el personal puede adquirir altos niveles de
eficiencia, debido a que su trabajo es repetitivo. Su administración se enfoca
a mantener funcionando todas las operaciones de la línea, a través de un
mantenimiento preventivo eficaz que disminuya los paros y un mantenimiento
de emergencia que minimice el tiempo de reparación, pues el paro de una
máquina ocasiona un cuello de botella que afecta a las operaciones
posteriores y en algunos casos paraliza las siguientes operaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambientalExamen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambiental
VivianaSierra11
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema4
Tema4Tema4
1.1Relaciones interdisciplinarias de la ingeniería 1.2La ingeniería ante la p...
1.1Relaciones interdisciplinarias de la ingeniería 1.2La ingeniería ante la p...1.1Relaciones interdisciplinarias de la ingeniería 1.2La ingeniería ante la p...
1.1Relaciones interdisciplinarias de la ingeniería 1.2La ingeniería ante la p...
Jehieli Pliego Gastelú
 
Alternativas para el clima extremo
Alternativas para el clima extremoAlternativas para el clima extremo
Alternativas para el clima extremo
JuandeDiosLpezCazare
 
Pérdida de Biodiversidad I Biodiversity loss
Pérdida de Biodiversidad I Biodiversity lossPérdida de Biodiversidad I Biodiversity loss
Pérdida de Biodiversidad I Biodiversity loss
Brenda Maldonado
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Stich Flow
 
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
amairaniimformatica
 
contaminación_ ambiental_di
contaminación_ ambiental_dicontaminación_ ambiental_di
contaminación_ ambiental_di
Marco Flores Garcia
 
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
Gerardo Lozada
 
Pensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente Sustentable
Pensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente  SustentablePensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente  Sustentable
Pensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente Sustentable
DavidMODI1
 
El diseño industrial enfrentará al clima extremo
El diseño industrial enfrentará al clima extremo El diseño industrial enfrentará al clima extremo
El diseño industrial enfrentará al clima extremo
JesusReyes842113
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Diana883647
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Diego Jeese Alvarado Gasca
 
Prsentacion3
Prsentacion3Prsentacion3
Prsentacion3
FabianXito
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
Ricardo O
 

La actualidad más candente (18)

Examen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambientalExamen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambiental
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
1.1Relaciones interdisciplinarias de la ingeniería 1.2La ingeniería ante la p...
1.1Relaciones interdisciplinarias de la ingeniería 1.2La ingeniería ante la p...1.1Relaciones interdisciplinarias de la ingeniería 1.2La ingeniería ante la p...
1.1Relaciones interdisciplinarias de la ingeniería 1.2La ingeniería ante la p...
 
Alternativas para el clima extremo
Alternativas para el clima extremoAlternativas para el clima extremo
Alternativas para el clima extremo
 
Pérdida de Biodiversidad I Biodiversity loss
Pérdida de Biodiversidad I Biodiversity lossPérdida de Biodiversidad I Biodiversity loss
Pérdida de Biodiversidad I Biodiversity loss
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS  Y EL TRABAJO Y EL TRA...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRA...
 
contaminación_ ambiental_di
contaminación_ ambiental_dicontaminación_ ambiental_di
contaminación_ ambiental_di
 
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
La Inovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos...
 
Pensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente Sustentable
Pensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente  SustentablePensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente  Sustentable
Pensamiento lógico matemático FAD UAEMex: Recipiente Sustentable
 
El diseño industrial enfrentará al clima extremo
El diseño industrial enfrentará al clima extremo El diseño industrial enfrentará al clima extremo
El diseño industrial enfrentará al clima extremo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Prsentacion3
Prsentacion3Prsentacion3
Prsentacion3
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 

Destacado

Slides Posicionamento css
Slides Posicionamento cssSlides Posicionamento css
Slides Posicionamento css
Jhosafá de Kastro
 
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisadaEl proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
Esteban Uyarra Encalado
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
martaemn
 
Futuro del mercado del cobre
Futuro del mercado del cobreFuturo del mercado del cobre
Futuro del mercado del cobre
Jesus Abad Molina
 
Vietnam software-outsourcing
Vietnam software-outsourcingVietnam software-outsourcing
Vietnam software-outsourcing
phutho co
 
Taller resulto
Taller resultoTaller resulto
Taller resulto
laura0120
 
Comercio Ce ce25 julio
Comercio Ce ce25 julioComercio Ce ce25 julio
Comercio Ce ce25 julio
yesalondra
 
La evaluacion financiera en un escenario inflacionario
La evaluacion financiera en un escenario inflacionarioLa evaluacion financiera en un escenario inflacionario
La evaluacion financiera en un escenario inflacionario
Paolo Castillo
 
Understanding learning-styles
Understanding learning-stylesUnderstanding learning-styles
Understanding learning-styles
Universidad de Narino
 
Ensayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidadEnsayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidad
ninfa solano
 
Sony
SonySony
LA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZA
FEDERICO VILLARREAL
 
48514216 domotica-y-ahorro-energia
48514216 domotica-y-ahorro-energia48514216 domotica-y-ahorro-energia
48514216 domotica-y-ahorro-energia
Anita Bravo
 
Procesamiento de cafe
Procesamiento de cafeProcesamiento de cafe
Procesamiento de cafe
Ana Salazar
 
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
Juan Almeida
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
Franciscobric20
 
PLANIFICACION CURRICULAR--RUTAS DEL APRENDIZAJE Y DCN-2009 MARIA AUXILIADORA
PLANIFICACION CURRICULAR--RUTAS DEL APRENDIZAJE Y DCN-2009   MARIA AUXILIADORAPLANIFICACION CURRICULAR--RUTAS DEL APRENDIZAJE Y DCN-2009   MARIA AUXILIADORA
PLANIFICACION CURRICULAR--RUTAS DEL APRENDIZAJE Y DCN-2009 MARIA AUXILIADORA
CASITA FELIZ
 
Seminário internos de Pesquisa - Funedi/Uemg
Seminário internos de Pesquisa - Funedi/UemgSeminário internos de Pesquisa - Funedi/Uemg
Seminário internos de Pesquisa - Funedi/Uemg
Cristina Santos
 
Clasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategiasClasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategias
hailenr
 
Valued client/401k rollover to IRA example
Valued client/401k rollover to IRA exampleValued client/401k rollover to IRA example
Valued client/401k rollover to IRA example
Don McNeill, ChFC
 

Destacado (20)

Slides Posicionamento css
Slides Posicionamento cssSlides Posicionamento css
Slides Posicionamento css
 
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisadaEl proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Futuro del mercado del cobre
Futuro del mercado del cobreFuturo del mercado del cobre
Futuro del mercado del cobre
 
Vietnam software-outsourcing
Vietnam software-outsourcingVietnam software-outsourcing
Vietnam software-outsourcing
 
Taller resulto
Taller resultoTaller resulto
Taller resulto
 
Comercio Ce ce25 julio
Comercio Ce ce25 julioComercio Ce ce25 julio
Comercio Ce ce25 julio
 
La evaluacion financiera en un escenario inflacionario
La evaluacion financiera en un escenario inflacionarioLa evaluacion financiera en un escenario inflacionario
La evaluacion financiera en un escenario inflacionario
 
Understanding learning-styles
Understanding learning-stylesUnderstanding learning-styles
Understanding learning-styles
 
Ensayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidadEnsayo evaluacion y calidad
Ensayo evaluacion y calidad
 
Sony
SonySony
Sony
 
LA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZA
 
48514216 domotica-y-ahorro-energia
48514216 domotica-y-ahorro-energia48514216 domotica-y-ahorro-energia
48514216 domotica-y-ahorro-energia
 
Procesamiento de cafe
Procesamiento de cafeProcesamiento de cafe
Procesamiento de cafe
 
Helicoidales
HelicoidalesHelicoidales
Helicoidales
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 
PLANIFICACION CURRICULAR--RUTAS DEL APRENDIZAJE Y DCN-2009 MARIA AUXILIADORA
PLANIFICACION CURRICULAR--RUTAS DEL APRENDIZAJE Y DCN-2009   MARIA AUXILIADORAPLANIFICACION CURRICULAR--RUTAS DEL APRENDIZAJE Y DCN-2009   MARIA AUXILIADORA
PLANIFICACION CURRICULAR--RUTAS DEL APRENDIZAJE Y DCN-2009 MARIA AUXILIADORA
 
Seminário internos de Pesquisa - Funedi/Uemg
Seminário internos de Pesquisa - Funedi/UemgSeminário internos de Pesquisa - Funedi/Uemg
Seminário internos de Pesquisa - Funedi/Uemg
 
Clasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategiasClasificacion de estrategias
Clasificacion de estrategias
 
Valued client/401k rollover to IRA example
Valued client/401k rollover to IRA exampleValued client/401k rollover to IRA example
Valued client/401k rollover to IRA example
 

Similar a LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4 acabado
Tema 4 acabadoTema 4 acabado
Tema 4 acabado
Fernanda Hiieniis
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4 fatima
Tema 4 fatimaTema 4 fatima
Tema 4 fatima
Fathiimaa Cervanteess
 
Escuela telesecundaria ´´leonardo vargas machado´´ esposicion 4
Escuela telesecundaria ´´leonardo vargas machado´´ esposicion 4Escuela telesecundaria ´´leonardo vargas machado´´ esposicion 4
Escuela telesecundaria ´´leonardo vargas machado´´ esposicion 4
Luni Korona Rio
 
Presentación( 4) el principio precautorio en la revolucion de ploblemas ...
Presentación( 4)  el principio  precautorio  en la  revolucion  de ploblemas ...Presentación( 4)  el principio  precautorio  en la  revolucion  de ploblemas ...
Presentación( 4) el principio precautorio en la revolucion de ploblemas ...
Seck Intencity Colors
 
Presentación del tema 4
Presentación del tema 4Presentación del tema 4
Presentación del tema 4
Itzel Hernandez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
Daksick Yessi
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
Jesus Mtz
 
Tema 3 acabado
Tema 3 acabadoTema 3 acabado
Tema 3 acabado
Fernanda Hiieniis
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
Jesus Mtz
 

Similar a LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4 acabado
Tema 4 acabadoTema 4 acabado
Tema 4 acabado
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4 fatima
Tema 4 fatimaTema 4 fatima
Tema 4 fatima
 
Escuela telesecundaria ´´leonardo vargas machado´´ esposicion 4
Escuela telesecundaria ´´leonardo vargas machado´´ esposicion 4Escuela telesecundaria ´´leonardo vargas machado´´ esposicion 4
Escuela telesecundaria ´´leonardo vargas machado´´ esposicion 4
 
Presentación( 4) el principio precautorio en la revolucion de ploblemas ...
Presentación( 4)  el principio  precautorio  en la  revolucion  de ploblemas ...Presentación( 4)  el principio  precautorio  en la  revolucion  de ploblemas ...
Presentación( 4) el principio precautorio en la revolucion de ploblemas ...
 
Presentación del tema 4
Presentación del tema 4Presentación del tema 4
Presentación del tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
 
Tema 3 acabado
Tema 3 acabadoTema 3 acabado
Tema 3 acabado
 
Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3Tema 4 bloque 3
Tema 4 bloque 3
 

Más de Wm Juarez Razo Hpd

Debate español 2
Debate español 2Debate español 2
Debate español 2
Wm Juarez Razo Hpd
 
Artes tse.
Artes tse.Artes tse.
Artes tse.
Wm Juarez Razo Hpd
 
Mi volante
Mi volanteMi volante
Mi volante
Wm Juarez Razo Hpd
 
Mi volante
Mi volanteMi volante
Mi volante
Wm Juarez Razo Hpd
 
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES  VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
Wm Juarez Razo Hpd
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Wm Juarez Razo Hpd
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Wm Juarez Razo Hpd
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Wm Juarez Razo Hpd
 
VISIÓN PROSPECTIVA
VISIÓN PROSPECTIVAVISIÓN PROSPECTIVA
VISIÓN PROSPECTIVA
Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
Wm Juarez Razo Hpd
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
Wm Juarez Razo Hpd
 
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES  VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
Wm Juarez Razo Hpd
 

Más de Wm Juarez Razo Hpd (15)

Debate español 2
Debate español 2Debate español 2
Debate español 2
 
Artes tse.
Artes tse.Artes tse.
Artes tse.
 
Mi volante
Mi volanteMi volante
Mi volante
 
Mi volante
Mi volanteMi volante
Mi volante
 
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES  VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
VISIÓN PROSPECTIVA
VISIÓN PROSPECTIVAVISIÓN PROSPECTIVA
VISIÓN PROSPECTIVA
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
 
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES  VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA :ESCENARIOS DESEABLES
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  • 1. Nombre de la escuela: “ Leonardo Vargas Machado “. Nombre del alumno: Jesús Salvador Juárez Razo. Nombre de la profesora: Rosalinda Vázquez Atenco. Materia: Computación. Grado: 3 año. Grupo: “ B “.
  • 2. INNOVACÓN TÉCNICA SUSTENTABLE Y DESARROLLO BLOQUE III PROSSITO : SE INCORPORA UN PRIMER ACERCAMIENTO A LAS NORMAS Y LOS REGLAMENTOS EN MATERIA HAMBIENTAL COMO LAS RELACIONADAS CON EL ORDENAMIENTO ECOLOGICO DEL TERRITORIO, LOS ESTIDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Y LAS NORMAS AMBIENTALES PARA EL DISEÑO PLANEACCION Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO TECNOLOGICO COMUNITARIO
  • 3. INNOVACIÓN TECNICA EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTO TECNOLOGICOS COMUNITARIOS DE INNOVACIÓN. PROPOSITO: PROPONER ALTERNATIVAS A PROBLEMAS TECNICOS PARA ANINORAR LOS RIESGOS EN SU COMUNIDAD DEACUERDO CON CRITERIOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE. SUBTEMAS: *RESOLUCION DE PROBLEMAS *PROYECTO TECNOLOGICO COMUNITARIO *DESARROLLO SUSTENTABLE
  • 4. INNOVACION TECNICA EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS TECNOLOGICOS COMUNITARIOS DE INNOVACION.  PROCESO ADMINISTRATIVO EL Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad. Al estudiar la unidad temporal de la administración en las características, se mencionó que ésta comprende varias fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento El presente articulo se propone exponer, desde una re conceptualización de la resolución de problemas y la creatividad, las bases teóricas y operativas de un modelo didáctico alternativo para la enseñanza de las ciencias. Igualmente, se hace un análisis de las interacciones y los contextos en los cuales se opera el proceso de adquisición de elementos de meta cognición en la formación de los alumnos.
  • 5. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por problema se entiende un asunto del que se espera una solución que dista de ser obvia a partir del planteamiento inicial. El matemático G.H. Wheatley lo definió de forma ingeniosa: «La resolución de problemas es lo que haces cuando no sabes qué hacer. La resolución de problemas reside principalmente en dos áreas: la resolución de problemas matemáticos y la resolución de problemas personales en los que se presenta algún tipo de obstáculo a su resolución mientras que los fundamentos son estudiados en psicología del pensamiento, ciencia cognitiva y teoría de la decisión.
  • 6. PROYECTO TECNOLOGICO COMUNITARIO Atender población proyecto es una propuesta de acción que implica la utilización de un conjunto determinado de recursos para el logro delos resultados esperados. Es una formulación técnica que atiende ciertos requerimientos metodológicos, a través de la cual es posible exponer ordenadamente una idea para llevarla a la práctica, determinando y valorando todos los elementos que intervienen en ello. Este se emplea para el logro de ciertos objetivos que se manifiestan en beneficios para el grupo de personas afectadas positivamente (generalmente los usuarios o aquellos a quienes se destina la acción del proyecto. . Atender poblaciones que son afectadas con problemas determinados o el de cubrir déficit en determinados servicios.
  • 7. DESARROLLO SUSTENTABLE El desarrollo son los términos desarrollo sostenible,[1] desarrollo perdurable,[2] y desarrollo sustentable,[3] se aplican y se colocan al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992). Es a partir de este informe cuando se acotó el término inglés sustentable development, y de ahí mismo nació la confusión entre si existe o no diferencia alguna entre los términos desarrollo sostenible y desarrollo sustentable. teñible se basa en tres factores: sociedad, economía y medio ambiente.
  • 8. PROCESOS PRODUCTIVOS Se caracteriza por que se diseña para producir un determinado bien o servicio; el tipo de la maquinaria, así como la cantidad de la misma y su distribución se realiza en base a un producto definido. Logrando altos niveles de producción debido a que se fabrica un solo producto, su maquinaria y aditamentos son los más adecuados, cada operación del proceso y el personal puede adquirir altos niveles de eficiencia, debido a que su trabajo es repetitivo. Su administración se enfoca a mantener funcionando todas las operaciones de la línea, a través de un mantenimiento preventivo eficaz que disminuya los paros y un mantenimiento de emergencia que minimice el tiempo de reparación, pues el paro de una máquina ocasiona un cuello de botella que afecta a las operaciones posteriores y en algunos casos paraliza las siguientes operaciones.