SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
EN LA RESOLUCION DE
PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y
EL TRABAJO EN PROYECTOS
DE LOS PROCESOS
PRODUCTIVOS……………………
…..
 El Principio de Precaución afirma que si las
posibles consecuencias adversas de algo son
catastróficas, o implican algún riesgo para la
gente, por pequeño que este sea, entonces
deberían tomarse acciones preventivas, aún
ante la ausencia de evidencias que apoyen esta
predicción. Esto podría sonar como un prudente
curso de acción, pero en realidad mantendría a
las políticas públicas como rehenes de aquellos
con una imaginación demasiado vívida, que son
los más vociferantes de sus fobias.
Esto ha sido llamado "el imperativo
categórico de los ecologistas", que se
traduce como significando "No tolerarás
ni siquiera el riesgo a correr un riesgo".
Nos lleva a la búsqueda inútil de un
utópico e imposible “Riesgo Cero”. Bajo
este precepto, no es permitido –ni
posible- el progreso de las sociedades.
 Dado la amplia difusión y aplicación de este
principio para la elaboración e imposición de
leyes y regulaciones en el campo de la salud
pública, seguridad laboral, prohibición de
productos y tecnologías, se hace necesario un
análisis de los resultados obtenidos, a la luz
de las experiencias disponibles……….
La aplicación indiscriminada de este Principio, llevaría a
la inmediata parálisis de todas la actividades humanas.
El uso del fuego no habría sido permitido jamás porque
los riesgos que involucra su manejo son grandes. Quizás
por ello Prometeo fue condenado al castigo eterno de
tener su hígado comido por un buitre. Parecería que los
dioses del Olimpo eran ecologistas, aunque, haciendo
una analogía más acertada con los tiempos modernos,
los dueños del mundo se indignaron que una tecnología
de avanzada fuera puesta a disposición de los hombres
comunes –sin el pago de los “royalties”
correspondientes.
 El Principio Precautorio es una avenida de dos
manos en la que la humanidad está obligada a
conducirse en un solo sentido: el que le es
impuesto por las organizaciones dedicadas a
“salvar al planeta de la enfermedad humana”.
¿Cuáles son, entonces, los beneficios obtenidos
por la aplicación de este absurdo principio? Pero,
más importante, ¿Qué hay de los perjuicios
causados por su aplicación indiscriminada e
inconsulta? Un somero análisis de la historia nos
dará las respuestas necesarias para considerar si
no ha llegado el momento de detener esta
locura.
 Hay una diferencia básica entre el concepto
"problema" y "ejercicio". No es lo mismo hacer
un ejercicio que resolver un problema. Una cosa
es aplicar un algoritmo de forma más o menos
mecánica, evitando las dificultades que
introduce la aplicación de reglas cada vez más
complejas, y otra, resolver un problema, dar una
explicación coherente a un conjunto de datos
relacionados dentro del contexto. La respuesta
suele ser única, pero la estrategia resolutoria
está determinada por factores madurativos o de
otro tipo.
La estrategia de resolución de problemas es
mucho más rica que la aplicación mecánica
de un algoritmo, pues implica crear un
contexto donde los datos guarden una cierta
coherencia. Desde este análisis se han de
establecer jerarquías: ver qué datos son
prioritarios, rechazar los elementos
distorsionadores, escoger las operaciones
que los relacionan, estimar el rango de la
respuesta, etc.
 Los procesos Productivos son una Secuencia de
actividades requeridas para elaborar un
producto (bienes o servicios).
 Esta definición “sencilla” no lo es tanto, pues de
ella depende en alto grado la productividad del
proceso.
 Generalmente existen varios caminos que se
pueden tomar para producir un producto, ya sea
este un bien o un servicio. Pero la selección
cuidadosa de cada uno de sus pasos y la
secuencia de ellos nos ayudará a lograr los
principales objetivos de producción.
Se caracteriza por que se diseña para producir un determinado bien
o servicio; el tipo de la maquinaria, así como la cantidad de la misma
y su distribución se realiza en base a un producto definido.
Logrando altos niveles de producción debido a que
se fabrica un solo producto, su maquinaria y
aditamentos son los más adecuados, cada
operación del proceso y el personal puede adquirir
altos niveles de eficiencia, debido a que su trabajo
es repetitivo. Su administración se enfoca a
mantener funcionando todas las operaciones de la
línea, a través de un mantenimiento preventivo
eficaz que disminuya los paros y un
mantenimiento de emergencia que minimice el
tiempo de reparación, pues el paro de una
máquina ocasiona un cuello de botella que afecta a
las operaciones posteriores y en algunos casos
paraliza las siguientes operaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
Molina Santiago
 
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Ross Chan
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
panchochelo18
 
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
Antecedentes históricos  de  la  seguridad e  higieneAntecedentes históricos  de  la  seguridad e  higiene
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
Jesus Rangel
 
Desarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrialDesarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrial
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrialLos procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
El Che Paredes
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ronny_z_a
 
Ensayo.Seguridad Industrial
Ensayo.Seguridad IndustrialEnsayo.Seguridad Industrial
Ensayo.Seguridad Industrial
adrimc89
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
franco castillo
 
Guía 1. higiene y seguridad industrial
Guía 1. higiene y seguridad industrialGuía 1. higiene y seguridad industrial
Guía 1. higiene y seguridad industrial
Francisco Vargas
 
Localización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenesLocalización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenes
boypug
 
Presentación1.pptx plantas industriales
Presentación1.pptx plantas industrialesPresentación1.pptx plantas industriales
Presentación1.pptx plantas industriales
Maria Aular
 
Sistema hombre maquina
Sistema hombre maquinaSistema hombre maquina
Sistema hombre maquina
car_bet8
 
Distribución de planta
Distribución de plantaDistribución de planta
Distribución de planta
luchok95
 
Glosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrialGlosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrial
dapfandres
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
BIOPOWER
 
Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0
aloneinthedark19
 
Ensayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higieneEnsayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higiene
Irma daniela Saucedo Hernandez
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
Dannia Moreno
 
Logística y cadenas de suministro
Logística y cadenas de suministroLogística y cadenas de suministro
Logística y cadenas de suministro
Mario Mendiola Valdes
 

La actualidad más candente (20)

sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
 
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
Antecedentes históricos  de  la  seguridad e  higieneAntecedentes históricos  de  la  seguridad e  higiene
Antecedentes históricos de la seguridad e higiene
 
Desarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrialDesarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrial
 
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrialLos procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Ensayo.Seguridad Industrial
Ensayo.Seguridad IndustrialEnsayo.Seguridad Industrial
Ensayo.Seguridad Industrial
 
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrialMapa conceptual higiene y seguridad industrial
Mapa conceptual higiene y seguridad industrial
 
Guía 1. higiene y seguridad industrial
Guía 1. higiene y seguridad industrialGuía 1. higiene y seguridad industrial
Guía 1. higiene y seguridad industrial
 
Localización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenesLocalización y distribución de almacenes
Localización y distribución de almacenes
 
Presentación1.pptx plantas industriales
Presentación1.pptx plantas industrialesPresentación1.pptx plantas industriales
Presentación1.pptx plantas industriales
 
Sistema hombre maquina
Sistema hombre maquinaSistema hombre maquina
Sistema hombre maquina
 
Distribución de planta
Distribución de plantaDistribución de planta
Distribución de planta
 
Glosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrialGlosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrial
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
 
Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0Localizacion de unidades de emergencia o0
Localizacion de unidades de emergencia o0
 
Ensayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higieneEnsayo costos de seguridad e higiene
Ensayo costos de seguridad e higiene
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
 
Logística y cadenas de suministro
Logística y cadenas de suministroLogística y cadenas de suministro
Logística y cadenas de suministro
 

Destacado

El principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemasEl principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemas
loOki LOoca
 
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYE...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYE...EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYE...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYE...
Lupita Flores Rusher
 
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorioLa técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
Enrik Morales
 
Tecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemasTecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemas
María Isabel Luna Pérez
 
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturalezaBLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Victor Manuel Matamoros Vcm
 
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
Deniss Cruz
 
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
Arcelia Gutirob
 
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
Christopher Coleote
 
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZAEL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
Lupita Flores Rusher
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
amairaniimformatica
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
cocacolajourney
 
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
Adriana Lopez
 
LA TÉCNICA LA SOCIEDAD DE RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
LA TÉCNICA LA SOCIEDAD DE RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIOLA TÉCNICA LA SOCIEDAD DE RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
LA TÉCNICA LA SOCIEDAD DE RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
Lupita Flores Rusher
 
tema 2: El papel de la Técnica en la conservación y cuidado de la Naturaleza
tema 2: El papel  de la Técnica en la conservación  y cuidado de la Naturaleza tema 2: El papel  de la Técnica en la conservación  y cuidado de la Naturaleza
tema 2: El papel de la Técnica en la conservación y cuidado de la Naturaleza
Adriana Lopez
 
Tema 4 el principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo po...
Tema 4 el principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo po...Tema 4 el principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo po...
Tema 4 el principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo po...
EDUARDOAGUIRRECASTILLO
 
Los transgenicos en méxico
Los transgenicos en méxicoLos transgenicos en méxico
Los transgenicos en méxico
Juan Olivares García
 
Tema 1 implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido ...
Tema 1 implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido ...Tema 1 implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido ...
Tema 1 implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido ...
EDUARDOAGUIRRECASTILLO
 
Ensayo guillermo javier
Ensayo guillermo javierEnsayo guillermo javier
Ensayo guillermo javier
Memo Zendejas
 
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Memo Zendejas
 
Principio precautorio y calentamiento global
Principio precautorio y calentamiento globalPrincipio precautorio y calentamiento global
Principio precautorio y calentamiento global
pauulaner
 

Destacado (20)

El principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemasEl principio precautorio en la resolución de problemas
El principio precautorio en la resolución de problemas
 
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYE...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYE...EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYE...
EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYE...
 
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorioLa técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
La técnica , la sociedad del riesgo y el principio precautorio
 
Tecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemasTecnicas para la resolucion de problemas
Tecnicas para la resolucion de problemas
 
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturalezaBLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
BLOQUE 3: La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
 
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
El principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo por proye...
 
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
La técnica y sociedad del riesgo, su impacto en la salud y seguridad de las p...
 
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
Las alteraciones producidas en los ecosistemas debido a la operación de los s...
 
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZAEL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
EL PAPEL DE LA TÉCNICA EN LA CONSERVACIÓN Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
 
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
 
LA TÉCNICA LA SOCIEDAD DE RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
LA TÉCNICA LA SOCIEDAD DE RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIOLA TÉCNICA LA SOCIEDAD DE RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
LA TÉCNICA LA SOCIEDAD DE RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
 
tema 2: El papel de la Técnica en la conservación y cuidado de la Naturaleza
tema 2: El papel  de la Técnica en la conservación  y cuidado de la Naturaleza tema 2: El papel  de la Técnica en la conservación  y cuidado de la Naturaleza
tema 2: El papel de la Técnica en la conservación y cuidado de la Naturaleza
 
Tema 4 el principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo po...
Tema 4 el principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo po...Tema 4 el principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo po...
Tema 4 el principio precautorio en la resolución de problemas y el trabajo po...
 
Los transgenicos en méxico
Los transgenicos en méxicoLos transgenicos en méxico
Los transgenicos en méxico
 
Tema 1 implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido ...
Tema 1 implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido ...Tema 1 implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido ...
Tema 1 implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido ...
 
Ensayo guillermo javier
Ensayo guillermo javierEnsayo guillermo javier
Ensayo guillermo javier
 
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
Actividades para el desarrollo de la lectura (1)
 
Principio precautorio y calentamiento global
Principio precautorio y calentamiento globalPrincipio precautorio y calentamiento global
Principio precautorio y calentamiento global
 

Similar a EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRABAJO EN PROYECTOS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

La innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemasLa innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemas
Vaneessa MaarLeen
 
La innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemasLa innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemas
Vaneessa MaarLeen
 
La innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemasLa innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemas
Vaneessa MaarLeen
 
La innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemasLa innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemas
Vaneessa MaarLeen
 
Metodo TQSD/1 1993
Metodo TQSD/1 1993Metodo TQSD/1 1993
Metodo TQSD/1 1993
Gustavo Giorgetti
 
Actividad no 3 Métodos de Evaluación del Riesgo
Actividad no 3 Métodos de Evaluación del RiesgoActividad no 3 Métodos de Evaluación del Riesgo
Actividad no 3 Métodos de Evaluación del Riesgo
ceciliaplaza7
 
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
Jiliar Silgado Cardona
 
Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
Transformando: Administrar en la Complejidad 2003Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
Gustavo Giorgetti
 
Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2
WALTERALEXANDERCRUZU1
 
Prsentacion3
Prsentacion3Prsentacion3
Prsentacion3
Fabiansssito
 
Prsentación 3
Prsentación 3Prsentación 3
Prsentación 3
Fabianxxxito
 
Prsentacion3
Prsentacion3Prsentacion3
Prsentacion3
Fabianxxxito
 
Investigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historiaInvestigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historia
Manuel Bedoya D
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Juan Carlos Trujillo Pedroza
 
Capitulo I CNTOL DE OPR
Capitulo I CNTOL DE OPR Capitulo I CNTOL DE OPR
Capitulo I CNTOL DE OPR
AGMisael
 
Metodos de Evaluacion de Riesgos
Metodos de Evaluacion de RiesgosMetodos de Evaluacion de Riesgos
Metodos de Evaluacion de Riesgos
OscarMauricioCalaAgu
 
Teoría General De Las Restricciones
Teoría General De Las RestriccionesTeoría General De Las Restricciones
Teoría General De Las Restricciones
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Lógica difusa Santiago Mariño Maracaibo
Lógica difusa Santiago Mariño MaracaiboLógica difusa Santiago Mariño Maracaibo
Lógica difusa Santiago Mariño Maracaibo
Neviparts Mitsubishi
 
44784389 analisi-de-riesgo[1]
44784389 analisi-de-riesgo[1]44784389 analisi-de-riesgo[1]
44784389 analisi-de-riesgo[1]
Juan Manuel
 
Resumen toc
Resumen tocResumen toc

Similar a EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRABAJO EN PROYECTOS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS (20)

La innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemasLa innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemas
 
La innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemasLa innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemas
 
La innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemasLa innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemas
 
La innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemasLa innovación técnica en la resolución de problemas
La innovación técnica en la resolución de problemas
 
Metodo TQSD/1 1993
Metodo TQSD/1 1993Metodo TQSD/1 1993
Metodo TQSD/1 1993
 
Actividad no 3 Métodos de Evaluación del Riesgo
Actividad no 3 Métodos de Evaluación del RiesgoActividad no 3 Métodos de Evaluación del Riesgo
Actividad no 3 Métodos de Evaluación del Riesgo
 
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
ALGORITMOS GENETICOS - BUSQUEDA TABÚ
 
Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
Transformando: Administrar en la Complejidad 2003Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
Transformando: Administrar en la Complejidad 2003
 
Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2
 
Prsentacion3
Prsentacion3Prsentacion3
Prsentacion3
 
Prsentación 3
Prsentación 3Prsentación 3
Prsentación 3
 
Prsentacion3
Prsentacion3Prsentacion3
Prsentacion3
 
Investigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historiaInvestigación de operaciones, su historia
Investigación de operaciones, su historia
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
 
Capitulo I CNTOL DE OPR
Capitulo I CNTOL DE OPR Capitulo I CNTOL DE OPR
Capitulo I CNTOL DE OPR
 
Metodos de Evaluacion de Riesgos
Metodos de Evaluacion de RiesgosMetodos de Evaluacion de Riesgos
Metodos de Evaluacion de Riesgos
 
Teoría General De Las Restricciones
Teoría General De Las RestriccionesTeoría General De Las Restricciones
Teoría General De Las Restricciones
 
Lógica difusa Santiago Mariño Maracaibo
Lógica difusa Santiago Mariño MaracaiboLógica difusa Santiago Mariño Maracaibo
Lógica difusa Santiago Mariño Maracaibo
 
44784389 analisi-de-riesgo[1]
44784389 analisi-de-riesgo[1]44784389 analisi-de-riesgo[1]
44784389 analisi-de-riesgo[1]
 
Resumen toc
Resumen tocResumen toc
Resumen toc
 

Más de amairaniimformatica

La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicosLa normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
amairaniimformatica
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
amairaniimformatica
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoamairaniimformatica
 
Tutorial decomo subir una presentacion de powerpoing a slideshare
Tutorial decomo subir una presentacion de powerpoing a slideshareTutorial decomo subir una presentacion de powerpoing a slideshare
Tutorial decomo subir una presentacion de powerpoing a slideshare
amairaniimformatica
 
Tutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshare
Tutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshareTutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshare
Tutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshare
amairaniimformatica
 
Tutorial pa ra subir una presentacion de power point a slideshare
Tutorial pa ra subir una presentacion de power point a slideshareTutorial pa ra subir una presentacion de power point a slideshare
Tutorial pa ra subir una presentacion de power point a slideshare
amairaniimformatica
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
amairaniimformatica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
amairaniimformatica
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
amairaniimformatica
 
Pasos de comos
Pasos de comosPasos de comos
Pasos de comos
amairaniimformatica
 
La tenologia como campo
La tenologia como campoLa tenologia como campo
La tenologia como campo
amairaniimformatica
 
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
amairaniimformatica
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
amairaniimformatica
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
amairaniimformatica
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
amairaniimformatica
 
Tema1 Tecnología
Tema1 TecnologíaTema1 Tecnología
Tema1 Tecnología
amairaniimformatica
 

Más de amairaniimformatica (17)

La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicosLa normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
La normatividad la seguridad e higiene en los procesos técnicos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
 
Planeacion de sistemas tecnicos
Planeacion de sistemas tecnicosPlaneacion de sistemas tecnicos
Planeacion de sistemas tecnicos
 
Tutorial decomo subir una presentacion de powerpoing a slideshare
Tutorial decomo subir una presentacion de powerpoing a slideshareTutorial decomo subir una presentacion de powerpoing a slideshare
Tutorial decomo subir una presentacion de powerpoing a slideshare
 
Tutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshare
Tutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshareTutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshare
Tutorial decomo subir una oresentacion de powerpoing a eslideshare
 
Tutorial pa ra subir una presentacion de power point a slideshare
Tutorial pa ra subir una presentacion de power point a slideshareTutorial pa ra subir una presentacion de power point a slideshare
Tutorial pa ra subir una presentacion de power point a slideshare
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Pasos de comos
Pasos de comosPasos de comos
Pasos de comos
 
La tenologia como campo
La tenologia como campoLa tenologia como campo
La tenologia como campo
 
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
La técnica y la sociedad de riesgo y su impacto en la salud y la seguridad de...
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
 
Tema1 Tecnología
Tema1 TecnologíaTema1 Tecnología
Tema1 Tecnología
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 

EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRABAJO EN PROYECTOS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

  • 1. EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO Y EL TRABAJO EN PROYECTOS DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS…………………… …..
  • 2.  El Principio de Precaución afirma que si las posibles consecuencias adversas de algo son catastróficas, o implican algún riesgo para la gente, por pequeño que este sea, entonces deberían tomarse acciones preventivas, aún ante la ausencia de evidencias que apoyen esta predicción. Esto podría sonar como un prudente curso de acción, pero en realidad mantendría a las políticas públicas como rehenes de aquellos con una imaginación demasiado vívida, que son los más vociferantes de sus fobias.
  • 3. Esto ha sido llamado "el imperativo categórico de los ecologistas", que se traduce como significando "No tolerarás ni siquiera el riesgo a correr un riesgo". Nos lleva a la búsqueda inútil de un utópico e imposible “Riesgo Cero”. Bajo este precepto, no es permitido –ni posible- el progreso de las sociedades.
  • 4.  Dado la amplia difusión y aplicación de este principio para la elaboración e imposición de leyes y regulaciones en el campo de la salud pública, seguridad laboral, prohibición de productos y tecnologías, se hace necesario un análisis de los resultados obtenidos, a la luz de las experiencias disponibles……….
  • 5. La aplicación indiscriminada de este Principio, llevaría a la inmediata parálisis de todas la actividades humanas. El uso del fuego no habría sido permitido jamás porque los riesgos que involucra su manejo son grandes. Quizás por ello Prometeo fue condenado al castigo eterno de tener su hígado comido por un buitre. Parecería que los dioses del Olimpo eran ecologistas, aunque, haciendo una analogía más acertada con los tiempos modernos, los dueños del mundo se indignaron que una tecnología de avanzada fuera puesta a disposición de los hombres comunes –sin el pago de los “royalties” correspondientes.
  • 6.  El Principio Precautorio es una avenida de dos manos en la que la humanidad está obligada a conducirse en un solo sentido: el que le es impuesto por las organizaciones dedicadas a “salvar al planeta de la enfermedad humana”. ¿Cuáles son, entonces, los beneficios obtenidos por la aplicación de este absurdo principio? Pero, más importante, ¿Qué hay de los perjuicios causados por su aplicación indiscriminada e inconsulta? Un somero análisis de la historia nos dará las respuestas necesarias para considerar si no ha llegado el momento de detener esta locura.
  • 7.  Hay una diferencia básica entre el concepto "problema" y "ejercicio". No es lo mismo hacer un ejercicio que resolver un problema. Una cosa es aplicar un algoritmo de forma más o menos mecánica, evitando las dificultades que introduce la aplicación de reglas cada vez más complejas, y otra, resolver un problema, dar una explicación coherente a un conjunto de datos relacionados dentro del contexto. La respuesta suele ser única, pero la estrategia resolutoria está determinada por factores madurativos o de otro tipo.
  • 8. La estrategia de resolución de problemas es mucho más rica que la aplicación mecánica de un algoritmo, pues implica crear un contexto donde los datos guarden una cierta coherencia. Desde este análisis se han de establecer jerarquías: ver qué datos son prioritarios, rechazar los elementos distorsionadores, escoger las operaciones que los relacionan, estimar el rango de la respuesta, etc.
  • 9.  Los procesos Productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios).  Esta definición “sencilla” no lo es tanto, pues de ella depende en alto grado la productividad del proceso.  Generalmente existen varios caminos que se pueden tomar para producir un producto, ya sea este un bien o un servicio. Pero la selección cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de ellos nos ayudará a lograr los principales objetivos de producción.
  • 10. Se caracteriza por que se diseña para producir un determinado bien o servicio; el tipo de la maquinaria, así como la cantidad de la misma y su distribución se realiza en base a un producto definido. Logrando altos niveles de producción debido a que se fabrica un solo producto, su maquinaria y aditamentos son los más adecuados, cada operación del proceso y el personal puede adquirir altos niveles de eficiencia, debido a que su trabajo es repetitivo. Su administración se enfoca a mantener funcionando todas las operaciones de la línea, a través de un mantenimiento preventivo eficaz que disminuya los paros y un mantenimiento de emergencia que minimice el tiempo de reparación, pues el paro de una máquina ocasiona un cuello de botella que afecta a las operaciones posteriores y en algunos casos paraliza las siguientes operaciones.