SlideShare una empresa de Scribd logo
La invención de la Alta Costura
Mujer igual símbolo de status
nuevo cuerpo de especialistas para definir
modas.
couturier (modisto): un creador autónomo
de ideas originales. Estos modistos
fueron considerados “artistas”.
Surge la moda como la conocemos hoy en
día: la unión de un estilo con el nombre
de un diseñador.
La moda de la mujer pasó a estar en
manos de los modistos hombres.
Talle avispa, colores suaves, mujer frágil.
Evolución de la crinolina. Amplitud hasta
7m.
1868 desaparece la crinolina y se impone
el polisón: línea plana delante y
grandes volúmenes detrás
1
8
5
0
-
1
9
0
0
M I R I Ñ A Q U E
1
8
6
5
P O L I S Ó N 1
8
7
0
-
1
8
8
0
Charles Frederick Worth:
“Padre de la Alta Costura y Primer Modisto”
Nacido en Inglaterra, llega a París luego de formarse en la industria textil de
Londres.
1858 funda su propia casa de moda en la Rue de la Paix.
Se atribuyó a sí mismo la categoría de celebridad: firmaba sus prendas como si
fueran obras de arte.
Presenta una nueva colección por año
Transformó la crinolina de manera que la falda cayera plana por delante y su
exceso de tela se recogía en la parte posterior.
Unió la técnica inglesa del corte con el derroche de elegancia propio de los
franceses.
Espléndidas telas, adornos, incorporación de elementos de vestidos históricos.
Emperatrices, estrellas de teatro, cantantes, princesas, demi-mondaines
Manequíes “Vivos”
Crea la Chambre de la Couture Parisienne: criterios específicos que un diseñador
debía cumplir para poder llamarse un “Couturier” (modisto)
1
8
2
5
-
1
8
9
5
Vestido para el día
Los textiles lujosos se usaban
para los vestidos del día
El motivo de granadas y flores
sigue el estilo de los diseños
textiles de Louis XIV; el
cuerpo y la sobrefalda
confeccionados en una pieza
y usados sobre una falda
separada, se llamó una
polonaise, y es una versión
modificada de un estilo del
siglo 18, popularizado por
Marie Antoinette.
Vestido de calle y sociales
1
8
8
3
-
1
8
8
5
Vestido de gala
La silueta se “desinfló”
para1870, de un
ancho domo se pasó
a un triángulo de
ángulo recto. Esta
silueta surgió en parte
para absorber las
voluminosas faldas
que se habían usado
sobre la jaula en
forma de domo de las
crinolinas.
La solución fue recoger
el exceso de tela por
detrás.
1
8
7
2
1
8
9
2
Vestido para Recepción
En la década de
1890 los hombros
se ensancharon y
reaparecieron las
mangas de pernil.
La parte superior de
las mangas se
volvió rígida y
muy voluminosa.
Vestido de Noche
El prominente motivo de
“sol de la mañana con
nubes” tiene claras
connotaciones del
Japón, “el país del sol
naciente”
La composición del motivo
es asimétrica, algo que
no se había visto hasta
entonces en Europa
occidental, y refleja la
influencia del arte y la
artesanía
japonés,especialmente
del kimono
1
8
9
4
1
8
9
5
Vestido Sastre de Calle
A finales de siglo la
mujer buscaba
nuevas formas de
vida y la racionalidad
del atuendo
masculino se
convirtió en el
modelo a seguir.
Las chaquetas sastre
se incorporan a la
moda femenina.
Vestido de noche
Este vestido exhibe la
estética de los últimos
años del siglo XIX.
La curva S en reversa de
la silueta y el
dramático estampado
del tejido reflejan la
influencia del Art
Nouveau.
La juxtaposición del
terciopelo negro sobre
el satén marfil crean la
ilusión de una reja de
hierro.
1
8
9
8
-
1
9
0
0
Abrigo
1
9
1
0
Vestido de Novia
1
9
2
4
Vestido para la Noche
Los hijos de Worth, Jean-
Philippe y Gaston,
sucedieron a Charles
Frederick a la muerte de
éste.
Para 1920, la silueta
andrógina apareció como
nueva moda. Utilizando el
mínimo de costuras, este
vestido chemise sugería
que el cuerpo era plano en
el frente y la espalda.
El espléndido bordado remite
a los diseños originales de
Charles Frederick Worth.
1
9
2
5
Abrigo de Viaje
1
9
2
7
Vestido y Abrigo de Noche
1
9
2
8

Más contenido relacionado

Similar a la invencion de la alta costura- ------

Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
maite198
 
La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
geopaloma
 
Vestido taller
Vestido tallerVestido taller
Vestido taller
xiuhtecuhtli29
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
papefons Fons
 
11 2004 pieza
11 2004 pieza11 2004 pieza
11 2004 pieza
lau neil
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
macelaa
 
La moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviiiLa moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviii
Proyectorosaleda
 
Coco Chanel y su influencia en la moda
Coco Chanel y su influencia en la modaCoco Chanel y su influencia en la moda
Coco Chanel y su influencia en la moda
papefons Fons
 
1.la indumentaria de 1868 a 1914
1.la indumentaria  de 1868 a 19141.la indumentaria  de 1868 a 1914
1.la indumentaria de 1868 a 1914
Orlando Rodríguez
 
Jacques fath
Jacques fathJacques fath
Cristóbal Balenciaga
Cristóbal BalenciagaCristóbal Balenciaga
Cristóbal Balenciaga
saragpz
 
Alta costura
Alta costuraAlta costura
La moda deber de informatica
La moda deber de informaticaLa moda deber de informatica
La moda deber de informatica
Aniielucie
 
Alta costura y prêt-à- porter: Balenciaga, Dior, Cardin y Saint Laurent
Alta costura y prêt-à- porter: Balenciaga, Dior, Cardin y Saint LaurentAlta costura y prêt-à- porter: Balenciaga, Dior, Cardin y Saint Laurent
Alta costura y prêt-à- porter: Balenciaga, Dior, Cardin y Saint Laurent
papefons Fons
 
TIPOS DE MODA
TIPOS DE MODA TIPOS DE MODA
TIPOS DE MODA
pattygutierrez10
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
Vero Herrera
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
papefons Fons
 
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIIIINDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
AdnaMod
 
La moda como expresión cultural copia
La moda como expresión cultural   copiaLa moda como expresión cultural   copia
La moda como expresión cultural copia
Anitaa Parma
 
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
Catedra Leonardi
 

Similar a la invencion de la alta costura- ------ (20)

Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
 
La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
 
Vestido taller
Vestido tallerVestido taller
Vestido taller
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
 
11 2004 pieza
11 2004 pieza11 2004 pieza
11 2004 pieza
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviiiLa moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviii
 
Coco Chanel y su influencia en la moda
Coco Chanel y su influencia en la modaCoco Chanel y su influencia en la moda
Coco Chanel y su influencia en la moda
 
1.la indumentaria de 1868 a 1914
1.la indumentaria  de 1868 a 19141.la indumentaria  de 1868 a 1914
1.la indumentaria de 1868 a 1914
 
Jacques fath
Jacques fathJacques fath
Jacques fath
 
Cristóbal Balenciaga
Cristóbal BalenciagaCristóbal Balenciaga
Cristóbal Balenciaga
 
Alta costura
Alta costuraAlta costura
Alta costura
 
La moda deber de informatica
La moda deber de informaticaLa moda deber de informatica
La moda deber de informatica
 
Alta costura y prêt-à- porter: Balenciaga, Dior, Cardin y Saint Laurent
Alta costura y prêt-à- porter: Balenciaga, Dior, Cardin y Saint LaurentAlta costura y prêt-à- porter: Balenciaga, Dior, Cardin y Saint Laurent
Alta costura y prêt-à- porter: Balenciaga, Dior, Cardin y Saint Laurent
 
TIPOS DE MODA
TIPOS DE MODA TIPOS DE MODA
TIPOS DE MODA
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
 
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIIIINDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
 
La moda como expresión cultural copia
La moda como expresión cultural   copiaLa moda como expresión cultural   copia
La moda como expresión cultural copia
 
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
 

Último

LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 

Último (20)

LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 

la invencion de la alta costura- ------

  • 1. La invención de la Alta Costura Mujer igual símbolo de status nuevo cuerpo de especialistas para definir modas. couturier (modisto): un creador autónomo de ideas originales. Estos modistos fueron considerados “artistas”. Surge la moda como la conocemos hoy en día: la unión de un estilo con el nombre de un diseñador. La moda de la mujer pasó a estar en manos de los modistos hombres. Talle avispa, colores suaves, mujer frágil. Evolución de la crinolina. Amplitud hasta 7m. 1868 desaparece la crinolina y se impone el polisón: línea plana delante y grandes volúmenes detrás 1 8 5 0 - 1 9 0 0
  • 2. M I R I Ñ A Q U E 1 8 6 5
  • 3. P O L I S Ó N 1 8 7 0 - 1 8 8 0
  • 4. Charles Frederick Worth: “Padre de la Alta Costura y Primer Modisto” Nacido en Inglaterra, llega a París luego de formarse en la industria textil de Londres. 1858 funda su propia casa de moda en la Rue de la Paix. Se atribuyó a sí mismo la categoría de celebridad: firmaba sus prendas como si fueran obras de arte. Presenta una nueva colección por año Transformó la crinolina de manera que la falda cayera plana por delante y su exceso de tela se recogía en la parte posterior. Unió la técnica inglesa del corte con el derroche de elegancia propio de los franceses. Espléndidas telas, adornos, incorporación de elementos de vestidos históricos. Emperatrices, estrellas de teatro, cantantes, princesas, demi-mondaines Manequíes “Vivos” Crea la Chambre de la Couture Parisienne: criterios específicos que un diseñador debía cumplir para poder llamarse un “Couturier” (modisto) 1 8 2 5 - 1 8 9 5
  • 5. Vestido para el día Los textiles lujosos se usaban para los vestidos del día El motivo de granadas y flores sigue el estilo de los diseños textiles de Louis XIV; el cuerpo y la sobrefalda confeccionados en una pieza y usados sobre una falda separada, se llamó una polonaise, y es una versión modificada de un estilo del siglo 18, popularizado por Marie Antoinette. Vestido de calle y sociales 1 8 8 3 - 1 8 8 5
  • 6. Vestido de gala La silueta se “desinfló” para1870, de un ancho domo se pasó a un triángulo de ángulo recto. Esta silueta surgió en parte para absorber las voluminosas faldas que se habían usado sobre la jaula en forma de domo de las crinolinas. La solución fue recoger el exceso de tela por detrás. 1 8 7 2
  • 7. 1 8 9 2 Vestido para Recepción En la década de 1890 los hombros se ensancharon y reaparecieron las mangas de pernil. La parte superior de las mangas se volvió rígida y muy voluminosa.
  • 8. Vestido de Noche El prominente motivo de “sol de la mañana con nubes” tiene claras connotaciones del Japón, “el país del sol naciente” La composición del motivo es asimétrica, algo que no se había visto hasta entonces en Europa occidental, y refleja la influencia del arte y la artesanía japonés,especialmente del kimono 1 8 9 4
  • 9. 1 8 9 5 Vestido Sastre de Calle A finales de siglo la mujer buscaba nuevas formas de vida y la racionalidad del atuendo masculino se convirtió en el modelo a seguir. Las chaquetas sastre se incorporan a la moda femenina.
  • 10. Vestido de noche Este vestido exhibe la estética de los últimos años del siglo XIX. La curva S en reversa de la silueta y el dramático estampado del tejido reflejan la influencia del Art Nouveau. La juxtaposición del terciopelo negro sobre el satén marfil crean la ilusión de una reja de hierro. 1 8 9 8 - 1 9 0 0
  • 13. Vestido para la Noche Los hijos de Worth, Jean- Philippe y Gaston, sucedieron a Charles Frederick a la muerte de éste. Para 1920, la silueta andrógina apareció como nueva moda. Utilizando el mínimo de costuras, este vestido chemise sugería que el cuerpo era plano en el frente y la espalda. El espléndido bordado remite a los diseños originales de Charles Frederick Worth. 1 9 2 5
  • 15. Vestido y Abrigo de Noche 1 9 2 8