SlideShare una empresa de Scribd logo
El siglo XVIII
El estilo Rococó
2014
El Rococó
 Nombre despectivo proveniente de la Rocaille (rocalla) que
es el elemento decorativo por excelencia de la primera mitad
del siglo XVIII.
 Estilo consciente de sí mismo: estilo integral surgido en
Francia.
 Se genera en el seno de la sociedad cortesana francesa en
torno al castillo de Versalles.
 Representa a la aristocracia y a la alta burguesía.
 Se trata de un estilo netamente decorativo, no hay nuevos
planteos espaciales con respecto a la arquitectura.
 Reducción de espacios por el gusto de lo íntimo.
 Temática superficial y sensual. Se enlaza con el sentido
hedonista de las cortes y los grandes burgueses de la
primera mitad del siglo XVIII.
 La fiesta rococó como puesta en acción de todos los valores
que representan a este arte.
Temáticas:
 Escenas mitológicas en relación al
amor y la belleza: sensualidad y
erotismo.
 El artificio del discurso amoroso y la
reciprocidad del deseo.
 Búsqueda del placer y la “felicidad”
LA PINTURA GALANTE
Watteau. El embarque a la isla de Citera.
Boucher. Venus y Cupido
Fragonard. El columpio
Fragonard. El beso robado
Elizabeth Vigneè Lebrun. María Antonieta con una rosa.
Vestimenta Femenina:
Vestido flotante + corsé// robe volante comienzos siglo XVIII: corpiño
con grandes pliegues que continúan sobre una falda redonda, gran
movimiento, por debajo corsé y guardainfante.
Vestido a la francesa: falda y sobre falda, corpiño triangular muy
ajustado con distintos decorados con Peto que se sostiene con
alfileres primero y luego con sistema de costuras: ej. Moños y/o
cintas (Ej. Madame Pompadour de Boucher) + corse de varillas de
huesos de ballena + guardainfante/ panier o miriñaque. Es siempre
abierto por delante . Pasa a ser el vestido de corte hasta la
revolución francesa.
Vestido a la inglesa: es más sencillo que el vestido a la francesa. Es
cerrado por delante, también se utiliza con corsé y guardainfante.
Vestido arremangado por los bolsillos, c.1770 se estiliza una
costumbre cotidiana de las trabajadoras. La sobrefalda se recoge a
la altura de los bolsillos ofreciendo un drapeado trasero. Mayor
comodidad para los paseos
Vestido a la polonesa: sobrefalda en parte trasera atada con cordones,
esto produce efecto de triple drapeado (dividida en tres partes: por
las divisiones de Polonia en el último cuarto del siglo).
Watteau. Los dos primos.
Vestido a la francesa
Boucher. Madame Bergeret
Boucher. Madame Pompadour
Peto.
Gainsborough.Mr.and Mrs Andrews
Vestimenta masculina:
 La vestimenta masculina casi no tiene
modificaciones, lo que sí se modifican
son las pelucas, que adquieren
diversas formas.
 Por tanto la indumentaria masculina
está conformada por: Casaca, chaleco
y calzón por debajo camisa blanca,
con pañuelo al cuello y medias de
seda.
La filosofía de la Ilustración
 Ilustración: El entendimiento humano es capaz por
su propio poder, y sin recurrir a la ayuda
sobrenatural, de comprender el sistema del mundo.
 Razón como única guía. Por tanto caen los
paradigmas religiosos. En Francia la Ilustración se
manifiesta totalmente contraria a la Iglesia.
 En lo político la Ilustración discute el origen divino
del Rey y dice que la soberanía reside en el pueblo
y es éste el que debe elegir a quien se le otorga la
administración de la misma. Tal situación se
resuelve por medio del Contrato Social.
 Hombre como dominador de la naturaleza
 Filosofía práctica y empírica como arma de la crítica
social y política. Actitud militante de los “filósofos
iluministas”. Esta filosofía se enfrenta a la filosofía
especulativa enseñada en los ámbitos escolásticos.
Revolución Industrial: Industria
Textil
 1733 John Kay inventó la lanzadera volante.
 1764 James Hargreaves inventó la “Jenny” (máquina
de hilar algodón y luego lana: permitía hilar hasta 100
hilos a la vez).
 1768 Telar semi mecánico con rueda movida por el
agua o algún animal.
 1783 Máquina estampadora de rodillos de Thomas Bell,
sólo se podían estampar motivos monocromáticos;
para los policromáticos se seguía utilizando el grabado
en madera.
 1784 primer telar mecánico.
 1785 Telar a vapor de Cartwright.
 1799 Samuel Crompton “mula de hilar” que permite un
hilado más reisitente.
 1804 Joseph Marie Jacquard telar de fichas perforadas.

El algodón.
 En la segunda mitad del siglo XVIII se
popularizan los algodones
estampados cuyos diseños son:
motivos florales, chinoiserie, escenas
de teatro, escenas idealizadas de la
vida rural.
 Se estampan también constituyendo
una verdadera moda pañuelos que
solían regalarse como prendas de
amor.
La revolución cultural
burguesa
 1720-1780 Gran revolución cultural
burguesa: novelas, sátira social y
política, OPINION PUBLICA,
periódicos, revistas , etc.
 Primer periódico diario en
Inglaterra 1702, Francia 1777
Journal de París ( en 1789 hay 169
periódicos circulando en Francia),
 1768 primera revista de moda
francesa LE JOURNAL DU GOUT.
Patrones de la nueva moralidad de la
burguesía:
 virtudes domésticas
 orgullo al trabajo
 fidelidad conyugal
 estos patrones aparecen recogidos en la
nueva literatura moralizante y en la novela
sentimental: “EL DELITO SIEMPRE LLEVA
AL DESASTRE Y LA VIRTUD SIEMPRE A LA
RECOMPENSA”.
 Cobran fuerza las canciones populares y el
folclore de cada región.
 Literatura a modo de panfletos populares,
picarescos, etc.
LA PINTURA BURGUESA
Chardin: La pequeña institutriz
Chardin. Bendición.
Liotard. La bella chocolatera
El siglo xviii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renaissance
RenaissanceRenaissance
Renaissance
Albert Caguiat
 
Vestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio BizantinoVestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio Bizantino
Isabel Gutierrez
 
La moda en el siglo xviii adornos y complementos
La moda en el siglo xviii adornos y complementosLa moda en el siglo xviii adornos y complementos
La moda en el siglo xviii adornos y complementos
Proyectorosaleda
 
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el RococóDiseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
2eseme
 
Antonio lopez (Fashion Illustration) power point
Antonio lopez (Fashion Illustration)  power pointAntonio lopez (Fashion Illustration)  power point
Antonio lopez (Fashion Illustration) power point
winthida
 
Chanel final presentation
Chanel final presentationChanel final presentation
Chanel final presentation
navdeep arora
 
Ancient costume and modern fashion
Ancient costume and modern fashionAncient costume and modern fashion
Ancient costume and modern fashion
dezyneecole
 
Fundamentals of fashion
Fundamentals of fashionFundamentals of fashion
Fundamentals of fashion
nazish SUBHAN
 
La Alta Costura
La Alta CosturaLa Alta Costura
La Alta Costura
90210maria
 
Fashion History timeline
 Fashion History timeline Fashion History timeline
Fashion History timeline
nistha chandela
 
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
Deivy Roa Palacios
 
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
Sally Torres Moreno
 
Coco chanel
Coco chanelCoco chanel
Coco chanel
JANA CIOBANU
 
New product line for Chanel
New product line for ChanelNew product line for Chanel
New product line for Chanel
Narmina Agayeva
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
JennyFerrufino
 
ropa para hombre
ropa para hombre ropa para hombre
ropa para hombre
medali jacinto
 
Balenciaga
BalenciagaBalenciaga
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
Laura Corral
 
Power Point Chanel
Power Point ChanelPower Point Chanel
Power Point Chanel
Ylenia Faillace
 
What is Bohemian Fashion?
What is Bohemian Fashion?What is Bohemian Fashion?
What is Bohemian Fashion?
robertburke444
 

La actualidad más candente (20)

Renaissance
RenaissanceRenaissance
Renaissance
 
Vestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio BizantinoVestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio Bizantino
 
La moda en el siglo xviii adornos y complementos
La moda en el siglo xviii adornos y complementosLa moda en el siglo xviii adornos y complementos
La moda en el siglo xviii adornos y complementos
 
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el RococóDiseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
Diseñadores contemporáneos inspirados en el Rococó
 
Antonio lopez (Fashion Illustration) power point
Antonio lopez (Fashion Illustration)  power pointAntonio lopez (Fashion Illustration)  power point
Antonio lopez (Fashion Illustration) power point
 
Chanel final presentation
Chanel final presentationChanel final presentation
Chanel final presentation
 
Ancient costume and modern fashion
Ancient costume and modern fashionAncient costume and modern fashion
Ancient costume and modern fashion
 
Fundamentals of fashion
Fundamentals of fashionFundamentals of fashion
Fundamentals of fashion
 
La Alta Costura
La Alta CosturaLa Alta Costura
La Alta Costura
 
Fashion History timeline
 Fashion History timeline Fashion History timeline
Fashion History timeline
 
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
El lenguaje de la moda - Laura Páez Castañeda
 
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
84582140 introcuccion-a-confeccionar-ropa-interior
 
Coco chanel
Coco chanelCoco chanel
Coco chanel
 
New product line for Chanel
New product line for ChanelNew product line for Chanel
New product line for Chanel
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
 
ropa para hombre
ropa para hombre ropa para hombre
ropa para hombre
 
Balenciaga
BalenciagaBalenciaga
Balenciaga
 
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
 
Power Point Chanel
Power Point ChanelPower Point Chanel
Power Point Chanel
 
What is Bohemian Fashion?
What is Bohemian Fashion?What is Bohemian Fashion?
What is Bohemian Fashion?
 

Similar a El siglo xviii

INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIIIINDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
AdnaMod
 
La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
geopaloma
 
la invencion de la alta costura- ------
la invencion de la alta costura-  ------la invencion de la alta costura-  ------
la invencion de la alta costura- ------
GabrielaPeluffo2
 
S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015
Rosana Leonardi
 
S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015
Rosana Leonardi
 
Bella epoca
Bella epocaBella epoca
Bella epoca
German Daza
 
Bella Epoca
Bella EpocaBella Epoca
Bella Epoca
German Daza
 
S.XVIII indumentaria femenina
S.XVIII indumentaria femeninaS.XVIII indumentaria femenina
S.XVIII indumentaria femenina
Coralia Mathew Delonge
 
Indumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIIIIndumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIII
Coralia Mathew Delonge
 
Linea de tiempo - textiles
Linea de tiempo - textilesLinea de tiempo - textiles
Linea de tiempo - textiles
Mariana Perez Cigoj
 
Actividad del rococo. blog
Actividad del rococo. blogActividad del rococo. blog
Actividad del rococo. blog
Domingo Dias Festivos
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
Vero Herrera
 
Neoclásico
NeoclásicoNeoclásico
Neoclásico
Mirley Méndez
 
El origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanosEl origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanos
diablinj
 
GUIA_DE_CONTENIDOS_Curso_2016_17_TECNICA.pdf
GUIA_DE_CONTENIDOS_Curso_2016_17_TECNICA.pdfGUIA_DE_CONTENIDOS_Curso_2016_17_TECNICA.pdf
GUIA_DE_CONTENIDOS_Curso_2016_17_TECNICA.pdf
BetsyMancillaOspino
 
Presentacion Apollinaire, Chanel, Duchamp
Presentacion Apollinaire, Chanel, DuchampPresentacion Apollinaire, Chanel, Duchamp
Presentacion Apollinaire, Chanel, Duchamp
Cristian Castro
 
Rococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdfRococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdf
FlorenciaNieto2
 
La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)
geopaloma
 
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
Catedra Leonardi
 
La moda como expresión cultural copia
La moda como expresión cultural   copiaLa moda como expresión cultural   copia
La moda como expresión cultural copia
Anitaa Parma
 

Similar a El siglo xviii (20)

INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIIIINDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
 
La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
 
la invencion de la alta costura- ------
la invencion de la alta costura-  ------la invencion de la alta costura-  ------
la invencion de la alta costura- ------
 
S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015
 
S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015S.xviii rococo+neoclas-2015
S.xviii rococo+neoclas-2015
 
Bella epoca
Bella epocaBella epoca
Bella epoca
 
Bella Epoca
Bella EpocaBella Epoca
Bella Epoca
 
S.XVIII indumentaria femenina
S.XVIII indumentaria femeninaS.XVIII indumentaria femenina
S.XVIII indumentaria femenina
 
Indumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIIIIndumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIII
 
Linea de tiempo - textiles
Linea de tiempo - textilesLinea de tiempo - textiles
Linea de tiempo - textiles
 
Actividad del rococo. blog
Actividad del rococo. blogActividad del rococo. blog
Actividad del rococo. blog
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
 
Neoclásico
NeoclásicoNeoclásico
Neoclásico
 
El origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanosEl origen de los vestidos humanos
El origen de los vestidos humanos
 
GUIA_DE_CONTENIDOS_Curso_2016_17_TECNICA.pdf
GUIA_DE_CONTENIDOS_Curso_2016_17_TECNICA.pdfGUIA_DE_CONTENIDOS_Curso_2016_17_TECNICA.pdf
GUIA_DE_CONTENIDOS_Curso_2016_17_TECNICA.pdf
 
Presentacion Apollinaire, Chanel, Duchamp
Presentacion Apollinaire, Chanel, DuchampPresentacion Apollinaire, Chanel, Duchamp
Presentacion Apollinaire, Chanel, Duchamp
 
Rococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdfRococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdf
 
La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)
 
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias. 1900-1920. Fadu - UBA.
 
La moda como expresión cultural copia
La moda como expresión cultural   copiaLa moda como expresión cultural   copia
La moda como expresión cultural copia
 

Más de Rosana Leonardi

Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Rosana Leonardi
 
Renacimiento 2015
Renacimiento 2015Renacimiento 2015
Renacimiento 2015
Rosana Leonardi
 
Roma 2014 fadu
Roma 2014 faduRoma 2014 fadu
Roma 2014 fadu
Rosana Leonardi
 
Edad media 2015
Edad media 2015Edad media 2015
Edad media 2015
Rosana Leonardi
 
Argentina 2014
Argentina 2014Argentina 2014
Argentina 2014
Rosana Leonardi
 
Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014
Rosana Leonardi
 
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Rosana Leonardi
 
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Rosana Leonardi
 
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Rosana Leonardi
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014
Rosana Leonardi
 
El siglo xix 1º mitad
El siglo xix 1º mitadEl siglo xix 1º mitad
El siglo xix 1º mitad
Rosana Leonardi
 
Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014
Rosana Leonardi
 
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Rosana Leonardi
 
Rev industrial y rev francesa. neoclásico
Rev industrial y rev francesa. neoclásicoRev industrial y rev francesa. neoclásico
Rev industrial y rev francesa. neoclásico
Rosana Leonardi
 
Barroco 2014
Barroco 2014Barroco 2014
Barroco 2014
Rosana Leonardi
 
Renacimiento 2014
Renacimiento 2014Renacimiento 2014
Renacimiento 2014
Rosana Leonardi
 
Edad media 2014
Edad media 2014Edad media 2014
Edad media 2014
Rosana Leonardi
 
Listado de películas para tp
Listado de películas para tpListado de películas para tp
Listado de películas para tp
Rosana Leonardi
 

Más de Rosana Leonardi (20)

Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
Dada y surrealismo con indumentaria sxx hasta guerras mundiales y art decó 2015
 
Renacimiento 2015
Renacimiento 2015Renacimiento 2015
Renacimiento 2015
 
Roma 2014 fadu
Roma 2014 faduRoma 2014 fadu
Roma 2014 fadu
 
Edad media 2015
Edad media 2015Edad media 2015
Edad media 2015
 
Argentina 2014
Argentina 2014Argentina 2014
Argentina 2014
 
Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014
 
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
Expresionismos, dadá y surrealismo 2014
 
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014
 
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
Siglo xx, 1900 a 1920 cubismo y futurismo 2014
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
 
Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014Impresionismo y post impresionismo 2014
Impresionismo y post impresionismo 2014
 
El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014El siglo xix 2º mitad 2014
El siglo xix 2º mitad 2014
 
El siglo xix 1º mitad
El siglo xix 1º mitadEl siglo xix 1º mitad
El siglo xix 1º mitad
 
Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014Clase expresión y geometría 2014
Clase expresión y geometría 2014
 
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
Vanguardias geometricas y expresionismo 2014
 
Rev industrial y rev francesa. neoclásico
Rev industrial y rev francesa. neoclásicoRev industrial y rev francesa. neoclásico
Rev industrial y rev francesa. neoclásico
 
Barroco 2014
Barroco 2014Barroco 2014
Barroco 2014
 
Renacimiento 2014
Renacimiento 2014Renacimiento 2014
Renacimiento 2014
 
Edad media 2014
Edad media 2014Edad media 2014
Edad media 2014
 
Listado de películas para tp
Listado de películas para tpListado de películas para tp
Listado de películas para tp
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

El siglo xviii

  • 1. El siglo XVIII El estilo Rococó 2014
  • 2. El Rococó  Nombre despectivo proveniente de la Rocaille (rocalla) que es el elemento decorativo por excelencia de la primera mitad del siglo XVIII.  Estilo consciente de sí mismo: estilo integral surgido en Francia.  Se genera en el seno de la sociedad cortesana francesa en torno al castillo de Versalles.  Representa a la aristocracia y a la alta burguesía.  Se trata de un estilo netamente decorativo, no hay nuevos planteos espaciales con respecto a la arquitectura.  Reducción de espacios por el gusto de lo íntimo.  Temática superficial y sensual. Se enlaza con el sentido hedonista de las cortes y los grandes burgueses de la primera mitad del siglo XVIII.  La fiesta rococó como puesta en acción de todos los valores que representan a este arte.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Temáticas:  Escenas mitológicas en relación al amor y la belleza: sensualidad y erotismo.  El artificio del discurso amoroso y la reciprocidad del deseo.  Búsqueda del placer y la “felicidad”
  • 9. Watteau. El embarque a la isla de Citera.
  • 13. Elizabeth Vigneè Lebrun. María Antonieta con una rosa.
  • 14. Vestimenta Femenina: Vestido flotante + corsé// robe volante comienzos siglo XVIII: corpiño con grandes pliegues que continúan sobre una falda redonda, gran movimiento, por debajo corsé y guardainfante. Vestido a la francesa: falda y sobre falda, corpiño triangular muy ajustado con distintos decorados con Peto que se sostiene con alfileres primero y luego con sistema de costuras: ej. Moños y/o cintas (Ej. Madame Pompadour de Boucher) + corse de varillas de huesos de ballena + guardainfante/ panier o miriñaque. Es siempre abierto por delante . Pasa a ser el vestido de corte hasta la revolución francesa. Vestido a la inglesa: es más sencillo que el vestido a la francesa. Es cerrado por delante, también se utiliza con corsé y guardainfante. Vestido arremangado por los bolsillos, c.1770 se estiliza una costumbre cotidiana de las trabajadoras. La sobrefalda se recoge a la altura de los bolsillos ofreciendo un drapeado trasero. Mayor comodidad para los paseos Vestido a la polonesa: sobrefalda en parte trasera atada con cordones, esto produce efecto de triple drapeado (dividida en tres partes: por las divisiones de Polonia en el último cuarto del siglo).
  • 15. Watteau. Los dos primos.
  • 16. Vestido a la francesa
  • 19. Peto.
  • 20.
  • 22.
  • 23. Vestimenta masculina:  La vestimenta masculina casi no tiene modificaciones, lo que sí se modifican son las pelucas, que adquieren diversas formas.  Por tanto la indumentaria masculina está conformada por: Casaca, chaleco y calzón por debajo camisa blanca, con pañuelo al cuello y medias de seda.
  • 24.
  • 25. La filosofía de la Ilustración  Ilustración: El entendimiento humano es capaz por su propio poder, y sin recurrir a la ayuda sobrenatural, de comprender el sistema del mundo.  Razón como única guía. Por tanto caen los paradigmas religiosos. En Francia la Ilustración se manifiesta totalmente contraria a la Iglesia.  En lo político la Ilustración discute el origen divino del Rey y dice que la soberanía reside en el pueblo y es éste el que debe elegir a quien se le otorga la administración de la misma. Tal situación se resuelve por medio del Contrato Social.  Hombre como dominador de la naturaleza  Filosofía práctica y empírica como arma de la crítica social y política. Actitud militante de los “filósofos iluministas”. Esta filosofía se enfrenta a la filosofía especulativa enseñada en los ámbitos escolásticos.
  • 26. Revolución Industrial: Industria Textil  1733 John Kay inventó la lanzadera volante.  1764 James Hargreaves inventó la “Jenny” (máquina de hilar algodón y luego lana: permitía hilar hasta 100 hilos a la vez).  1768 Telar semi mecánico con rueda movida por el agua o algún animal.  1783 Máquina estampadora de rodillos de Thomas Bell, sólo se podían estampar motivos monocromáticos; para los policromáticos se seguía utilizando el grabado en madera.  1784 primer telar mecánico.  1785 Telar a vapor de Cartwright.  1799 Samuel Crompton “mula de hilar” que permite un hilado más reisitente.  1804 Joseph Marie Jacquard telar de fichas perforadas. 
  • 27. El algodón.  En la segunda mitad del siglo XVIII se popularizan los algodones estampados cuyos diseños son: motivos florales, chinoiserie, escenas de teatro, escenas idealizadas de la vida rural.  Se estampan también constituyendo una verdadera moda pañuelos que solían regalarse como prendas de amor.
  • 28. La revolución cultural burguesa  1720-1780 Gran revolución cultural burguesa: novelas, sátira social y política, OPINION PUBLICA, periódicos, revistas , etc.  Primer periódico diario en Inglaterra 1702, Francia 1777 Journal de París ( en 1789 hay 169 periódicos circulando en Francia),  1768 primera revista de moda francesa LE JOURNAL DU GOUT.
  • 29.
  • 30. Patrones de la nueva moralidad de la burguesía:  virtudes domésticas  orgullo al trabajo  fidelidad conyugal  estos patrones aparecen recogidos en la nueva literatura moralizante y en la novela sentimental: “EL DELITO SIEMPRE LLEVA AL DESASTRE Y LA VIRTUD SIEMPRE A LA RECOMPENSA”.  Cobran fuerza las canciones populares y el folclore de cada región.  Literatura a modo de panfletos populares, picarescos, etc.
  • 32. Chardin: La pequeña institutriz
  • 34. Liotard. La bella chocolatera