SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN
La Libertad es una ciudad ecuatoriana , de la Provincia de Santa
Elena . Con una población de 95 942 habitantes (en 2010), es la
ciudades más poblada de Santa Elena. Se ubica en el litoral
ecuatoriano, al occidente del país. Forma parte del conglomerado
urbano de la puntilla de Santa Elena, junto con Salinas, Santa
Elena, José Luis Tamayo y Ballenita.
La ciudad es el centro económico de la provincia, y uno de los
principales del país, alberga grandes organismos culturales,
financieros, administrativos y comerciales.
Cantón la libertad
La Libertad fue creada como cantón el 24 de Marzo de 1993 por el
Congreso Nacional. Anteriormente pertenecía al cantón Salinas. En el
balneario de La Libertad se han encontrado objetos pertenecientes a la
Cultura Valdivia; en la parte llamada Mar Bravo, se hallaron antiguas
monedas llamada cruzados, que llevaban barcos que naufragaron por ese
lugar. Estas monedas son redondas, con una cruz gravabas. En el año de
1531, Francisco Pizarro desembarcó en el lugar llamado "La Caleta" que
se encuentra en el balneario de La Libertad.
SÍMBOLOS PATRIOS DEL CANTÓN LA
LIBERTAD
HIMNO DEL CANTÓN LA LIBERTAD
Letra: Prof. Holger de la Pared Arboleda
Música: Prof. Francisco Zambrano Días
CORO
Salve siempre balneario del pueblo
Majestuoso esplendor de bahía
En ti ancladas las luces del día
Tan radiantes las vemos lucir
Pueblo altivo de honrosa jornada
Que levanta por sí su grandeza,
Con trabajo fecundo que expresa
Su ideal de por siempre triunfar,
Un caudal que es riqueza y sendero
El azul de tus aguas encierra,
Y el la entraña profunda la tierra
Otro mar de inmenso valor.
Son tus hijos augusta esperanza
Legionarios de acción y cultura
Que abren paso a la vida futura
Promisoria conquista social.
Es tu esfuerzo constante el que vence
Y enaltece tu lema fraterno
Se ejemplo de unión nacional.
Libertad, es tu nombre bandera
Que cobija el tropel de la historia
Que plasmada de sangre y de gloria
El destino de patria nos dio.
Brilla a ti la justicia y detiene
Con sus rayos el alba intangible;
A tu paso no hay nada imposible,
Eres grande al igual que tu mar.
MAPA DEL CANTÒN LA LIBERTAD
Historia
Conocida por la agujereada, la Hueca, La Propicia o La Libertad,
fue descubierta por el insigne capitán español Francisco Pizarro el
18 de agosto de 1527.
Se dice que en tiempos de la colonia los nativos de esta tierra
maravillosa, se dedicaban a la explotación de la sal, a la pesca
artesanal, caza, cría de animales domésticos especialmente el
ganado vacuno y a la agricultura, producto que se comercializaba
dentro y fuera del cantón.
Cuenta la historia que por ataques continuos de piratas, los
que poblaron estos sectores tuvieron que abandonar el lugar,
a fines del siglo XIX volver, atraídos especialmente por la
pesca abundante que había en el sector denominado La
Carolina.
Municipio del Cantón la Libertad Libertad
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA
EL BARRIO LA CARIOCA
Malecón de la libertad
Desfile en el cantón la libertad
ALCALDE DEL CANTÓN LA LIBERTAD
MARCO CHANGO
La Libertad elegirá a su Reina
26 marzo, 2013
Gabriela Tim, reina saliente del cantón La Libertad.
Este sábado 30 marzo dará inicio el pregón por las fiesta del cantón
La Libertad, en donde, las 16 candidatas a reina y autoridades
locales desfilarán por las principales calles de la ciudad.
El certamen para elegir a la mujer más bella de La Libertad está
planificado realizarse el próximo 6 de abril, luego de una intensa
participación de las candidatas en diferentes actividades, entre ellas:
visitas a auspiciantes y medios de comunicación, sesiones
fotográficas, videos, clases de modelaje, dicción y expresión,
además de ensayos de coreografías.
Los trajes que vestirán las beldades la noche de la elección, serán
diseñados por Elvia Alvarado, mientras que las coronas para la reina
y virreina están a cargo de Catalina Salcedo y maquillaje del estilista
Michelle Murillo.
Al igual que en los años anteriores, el certamen es dirigido por Marco
Tapia y su empresa Miss Corp. (MAF)
VANESSA CÓRDOVA ES LA NUEVA REINA DE LA LIBERTAD 2013
Martes , 9 de abril de 2013
El sábado 6 de abril el cantón La Libertad eligió a su nueva Reina entre 16
candidatas participantes, el evento se realizó en la plazoleta Adalberto
Montenegro.
La ganadora del certamen de belleza fue Vanessa Córdova representante de
Comecsa y la Virreina Joselyn Laínez Figueroa.
Srta. Patronato: Evelyn Macías Cevallos.
Primera Finalista: Laura Guerrero.
Segunda Finalista: Erika Farías
Tercera Finalista: Karla Balda
NOCHE DE GALA
Comidas Típicas
Ceviches de pescado: Es un delicioso plato que se
prepara con pescado cortado en cuadritos, se sazona, se
añade jugo de limón, cebolla cortada en rodajas muy finas
y culantro. Se puede acompañar con choclo desgranado,
papa y camote.
Arroz marinero: Es uno de los platos más apetecidos por
los turistas por su variedad de mariscos como son:
calamares, almejas, cangrejos, caracoles, mejillones,
conchas, etc.
Pescado asado: El pescado se limpia por dentro y sin
quitar las escamas. Se marina con el jugo de limón, sal y
pimienta. Se pone a asar como la carne, primero por
donde está abierto y después se voltea por el lado de las
escamas y se baña con la cerveza.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
DiegoArias138
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
VIRGINIALG
 

La actualidad más candente (20)

Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Flora del ecuador
Flora del ecuadorFlora del ecuador
Flora del ecuador
 
Seres humanos inteligencia y sentimientos
Seres humanos  inteligencia y sentimientosSeres humanos  inteligencia y sentimientos
Seres humanos inteligencia y sentimientos
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
 
provincia de galapagos
provincia de galapagosprovincia de galapagos
provincia de galapagos
 
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatorianaLa diversidad de la poblacion ecuatoriana
La diversidad de la poblacion ecuatoriana
 
Parroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y ruralesParroquias urbanas y rurales
Parroquias urbanas y rurales
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
 
Provincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantonesProvincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantones
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑOEstudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
Estudios Sociales Autoridades Provinciales 5to AÑO
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatorianaFlora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 

Similar a La libertad

Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
emanuel26eq
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
emanuel26eq
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de Caguas
Bongosero
 
Tatiana ascencio tomala
Tatiana ascencio tomalaTatiana ascencio tomala
Tatiana ascencio tomala
199412
 

Similar a La libertad (20)

Las Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía TurísticaLas Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
 
Carnaval de las palmas de gran canaria
Carnaval de las palmas de gran canariaCarnaval de las palmas de gran canaria
Carnaval de las palmas de gran canaria
 
Informe Gira Didáctica
Informe Gira DidácticaInforme Gira Didáctica
Informe Gira Didáctica
 
TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO, PLAN CARTAGENA DE LUJO 20...
TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO, PLAN CARTAGENA DE LUJO 20...TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO, PLAN CARTAGENA DE LUJO 20...
TURISMO COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO, PLAN CARTAGENA DE LUJO 20...
 
Actividades libro de sinaloa bloque 4
Actividades libro de sinaloa  bloque 4Actividades libro de sinaloa  bloque 4
Actividades libro de sinaloa bloque 4
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Provincia de santa elena ecuador
Provincia de santa elena   ecuadorProvincia de santa elena   ecuador
Provincia de santa elena ecuador
 
Valledupar cesar
Valledupar   cesarValledupar   cesar
Valledupar cesar
 
C:\fakepath\valledupar cesar
C:\fakepath\valledupar   cesarC:\fakepath\valledupar   cesar
C:\fakepath\valledupar cesar
 
Turismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierraTurismo en santa cruz de la sierra
Turismo en santa cruz de la sierra
 
Cantón Durán
Cantón DuránCantón Durán
Cantón Durán
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Guía Turística .pptx
Guía Turística .pptxGuía Turística .pptx
Guía Turística .pptx
 
Turismo carnavalero
Turismo carnavaleroTurismo carnavalero
Turismo carnavalero
 
diapositivas santa marta
diapositivas santa marta diapositivas santa marta
diapositivas santa marta
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de Caguas
 
Monografia de alejandra
Monografia de alejandraMonografia de alejandra
Monografia de alejandra
 
Tatiana ascencio tomala
Tatiana ascencio tomalaTatiana ascencio tomala
Tatiana ascencio tomala
 

La libertad

  • 1.
  • 2. DEFINICIÓN La Libertad es una ciudad ecuatoriana , de la Provincia de Santa Elena . Con una población de 95 942 habitantes (en 2010), es la ciudades más poblada de Santa Elena. Se ubica en el litoral ecuatoriano, al occidente del país. Forma parte del conglomerado urbano de la puntilla de Santa Elena, junto con Salinas, Santa Elena, José Luis Tamayo y Ballenita. La ciudad es el centro económico de la provincia, y uno de los principales del país, alberga grandes organismos culturales, financieros, administrativos y comerciales.
  • 3. Cantón la libertad La Libertad fue creada como cantón el 24 de Marzo de 1993 por el Congreso Nacional. Anteriormente pertenecía al cantón Salinas. En el balneario de La Libertad se han encontrado objetos pertenecientes a la Cultura Valdivia; en la parte llamada Mar Bravo, se hallaron antiguas monedas llamada cruzados, que llevaban barcos que naufragaron por ese lugar. Estas monedas son redondas, con una cruz gravabas. En el año de 1531, Francisco Pizarro desembarcó en el lugar llamado "La Caleta" que se encuentra en el balneario de La Libertad.
  • 4. SÍMBOLOS PATRIOS DEL CANTÓN LA LIBERTAD
  • 5. HIMNO DEL CANTÓN LA LIBERTAD Letra: Prof. Holger de la Pared Arboleda Música: Prof. Francisco Zambrano Días CORO Salve siempre balneario del pueblo Majestuoso esplendor de bahía En ti ancladas las luces del día Tan radiantes las vemos lucir Pueblo altivo de honrosa jornada Que levanta por sí su grandeza, Con trabajo fecundo que expresa Su ideal de por siempre triunfar, Un caudal que es riqueza y sendero El azul de tus aguas encierra, Y el la entraña profunda la tierra Otro mar de inmenso valor.
  • 6. Son tus hijos augusta esperanza Legionarios de acción y cultura Que abren paso a la vida futura Promisoria conquista social. Es tu esfuerzo constante el que vence Y enaltece tu lema fraterno Se ejemplo de unión nacional. Libertad, es tu nombre bandera Que cobija el tropel de la historia Que plasmada de sangre y de gloria El destino de patria nos dio. Brilla a ti la justicia y detiene Con sus rayos el alba intangible; A tu paso no hay nada imposible, Eres grande al igual que tu mar.
  • 7. MAPA DEL CANTÒN LA LIBERTAD
  • 8. Historia Conocida por la agujereada, la Hueca, La Propicia o La Libertad, fue descubierta por el insigne capitán español Francisco Pizarro el 18 de agosto de 1527. Se dice que en tiempos de la colonia los nativos de esta tierra maravillosa, se dedicaban a la explotación de la sal, a la pesca artesanal, caza, cría de animales domésticos especialmente el ganado vacuno y a la agricultura, producto que se comercializaba dentro y fuera del cantón.
  • 9. Cuenta la historia que por ataques continuos de piratas, los que poblaron estos sectores tuvieron que abandonar el lugar, a fines del siglo XIX volver, atraídos especialmente por la pesca abundante que había en el sector denominado La Carolina. Municipio del Cantón la Libertad Libertad
  • 12. EL BARRIO LA CARIOCA
  • 13. Malecón de la libertad
  • 14. Desfile en el cantón la libertad
  • 15. ALCALDE DEL CANTÓN LA LIBERTAD MARCO CHANGO
  • 16. La Libertad elegirá a su Reina 26 marzo, 2013 Gabriela Tim, reina saliente del cantón La Libertad. Este sábado 30 marzo dará inicio el pregón por las fiesta del cantón La Libertad, en donde, las 16 candidatas a reina y autoridades locales desfilarán por las principales calles de la ciudad. El certamen para elegir a la mujer más bella de La Libertad está planificado realizarse el próximo 6 de abril, luego de una intensa participación de las candidatas en diferentes actividades, entre ellas: visitas a auspiciantes y medios de comunicación, sesiones fotográficas, videos, clases de modelaje, dicción y expresión, además de ensayos de coreografías. Los trajes que vestirán las beldades la noche de la elección, serán diseñados por Elvia Alvarado, mientras que las coronas para la reina y virreina están a cargo de Catalina Salcedo y maquillaje del estilista Michelle Murillo. Al igual que en los años anteriores, el certamen es dirigido por Marco Tapia y su empresa Miss Corp. (MAF)
  • 17. VANESSA CÓRDOVA ES LA NUEVA REINA DE LA LIBERTAD 2013 Martes , 9 de abril de 2013 El sábado 6 de abril el cantón La Libertad eligió a su nueva Reina entre 16 candidatas participantes, el evento se realizó en la plazoleta Adalberto Montenegro. La ganadora del certamen de belleza fue Vanessa Córdova representante de Comecsa y la Virreina Joselyn Laínez Figueroa. Srta. Patronato: Evelyn Macías Cevallos. Primera Finalista: Laura Guerrero. Segunda Finalista: Erika Farías Tercera Finalista: Karla Balda
  • 19. Comidas Típicas Ceviches de pescado: Es un delicioso plato que se prepara con pescado cortado en cuadritos, se sazona, se añade jugo de limón, cebolla cortada en rodajas muy finas y culantro. Se puede acompañar con choclo desgranado, papa y camote. Arroz marinero: Es uno de los platos más apetecidos por los turistas por su variedad de mariscos como son: calamares, almejas, cangrejos, caracoles, mejillones, conchas, etc. Pescado asado: El pescado se limpia por dentro y sin quitar las escamas. Se marina con el jugo de limón, sal y pimienta. Se pone a asar como la carne, primero por donde está abierto y después se voltea por el lado de las escamas y se baña con la cerveza.
  • 20.