SlideShare una empresa de Scribd logo
La lluvia acida
   Parte química
¿Qué es lluvia acida?
   La lluvia ácida es una de las
    consecuencias de la contaminación
    del aire. Cuando cualquier tipo de
    combustible se quema, diferentes
    productos químicos se liberan al
    aire. El humo de las fábricas, el que
    proviene de un incendio o  el que
    genera un automovil, no sólo
    contiene partículas de color
    gris (fácilmente visibles), sino que
    ademas poseen una gran cantidad
    de gases invisibles altamente
    perjudiciales para nuestro medio
    ambiente.
   Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches " queman” combustibles,
    por lo tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de
    estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre)
    reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido
    sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico . Estos acidos se depositan en las
    nubes. La lluvia que producen estas nubes, que contienen pequeñas partículas
    de acido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida".
   Para determinar la acides un liquido se utiliza una escala llamada  pH. Esta
    varia de 0 a 14, siendo 0 el mas acido y 14 el mas alcalino (contrario al acido).
    Se denomina que 7 es un pH neutro, es decir ni acido ni alcalino.
   La lluvia siempre es ligeramente ácida, ya que se mezcla con óxidos de
    forma natural en el aire. La lluvia que se produce en lugares sin
    contaminación tiene un valor de pH de entre 5 y 6.
   Cuando el aire se vuelve más contaminado con los óxidos de nitrógeno y
    dióxido de azufre la acidez puede aumentar a un valor pH de 3. El zumo de
    limón tiene un valor de pH de 2.3. La lluvia acida con mayor acides registrada
    llega a un valor pH de
    Consecuencias de la Lluvia ÁcidaLa lluvia ácida tiene una gran cantidad de
    efectos nocivos en los ecosistemas y sobre los materiales. Al aumentar la
    acidez de las aguas de ríos y lagos, produce trastornos importantes en la vida
    acuática. Algunas especies de plantas y animales logran adaptarse a las nuevas
    condiciones para sobrevivir en la acidez del agua, pero otras no .
Consecuencias de la lluvia
         acida
                Las consecuencias de la lluvia ácida
                 son múltiples. Entre los efectos
                 más comunes se encuentra el
                 efecto negativo que produce sobre
                 el crecimiento de las plantas, las
                 que sufren un importante
                 debilitamiento y la caída de sus
                 hojas. Además éstos ácidos
                 destruyen ciertos elementos
                 esenciales de los suelos y depositan
                 metales nocivos como el aluminio,
                 afectando e interfiriendo en la
                 respiración y fotosístensis de las
                 plantas.
¿Cómo podemos combatirla?
                Hay que reducir las emisiones. La quema de
                                          emisiones.
                 combustibles fósiles sigue siendo una de las formas más
                 baratas para producir electricidad, por lo tanto hay que
                 generar nuevos desarrollos utilizando energías alternativas
                 no contaminantes.
                Los gobiernos tienen que gastar más
                 Los gobiernos
                 dinero en investigación y desarrollar proyectos que
                 dinero en investigación y
                 tengan el objetivo de reducir la contaminación
                                         reducir la
                 ambiental.
                 ambiental.
                Hay que seguir avanzando en la producción
                 de convertidores catalíticos para automóviles que
                 de convertidores                       automóviles que
                 eliminen sustancias químicas peligrosas en los gases de
                 escape.
                Se deben buscar fuentes alternativas de energía: Es
                    deben buscar                               energía:
                 necesario que los gobiernos investigen diferentes formas de
                 producir energía utilizando energías renovables.
                          energía utilizando               renovables.
                Se debe mejorar el transporte público para alentar a la
                          mejorar el                público para
                 gente a utilizar este tipo de servicio en lugar de utilizar sus
                 propios automoviles.
                Hay que ahorrar energía. Existen muchas cosas que
                                      energía.
                 podemos hacer día a día para ayudar a preservar el  medio
                 ambiente, y tener una convivencia mas armoniosa con la
                 naturaleza. Lo único que se requiere es una pequeña
                                                requiere es
                 modificación en nuestro comportamiento cotidiano. A
                                                                  cotidiano.
                 continuación les brindamos 7 consejos simples para hacer
                                    brindamos 7             simples para
                 nuestra vida un poco mas "verde". 
                  
Imágenes de lluvia acida
Fin
gracias por: leidy Rodriguez 902

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
José Martínez
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
pregun
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
Ysela BC
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
Monica Ibarra
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
mihayedo
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
carlosprie12
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acidasilviagc8
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
mariaha93
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
vaquitas
 
Lluvia Àcida
Lluvia ÀcidaLluvia Àcida
Lluvia Àcida
Micheltorres99
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
Karoline Young
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
Pedro Oña
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
Jacky Huapaya Nuñez
 
Luis fernado
Luis fernadoLuis fernado
Luis fernado
luisfernandolds
 
Lluvia acida pH
Lluvia acida pHLluvia acida pH
Lluvia acida pH
Mario Hernandez
 
Lluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimicaLluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimica
Quimica_UAEMex
 
Lluvia acida triptico
Lluvia acida tripticoLluvia acida triptico
Lluvia acida triptico
FRANCISCO VER APRADO
 
"Lluvia acida"
"Lluvia acida""Lluvia acida"
"Lluvia acida"
Jorge Peña
 
La lluvia ácida y la escala de p h
La lluvia ácida y la escala de p hLa lluvia ácida y la escala de p h
La lluvia ácida y la escala de p h
jhossimar366
 

La actualidad más candente (20)

Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 
Lluvia Àcida
Lluvia ÀcidaLluvia Àcida
Lluvia Àcida
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Luis fernado
Luis fernadoLuis fernado
Luis fernado
 
Lluvia acida pH
Lluvia acida pHLluvia acida pH
Lluvia acida pH
 
Lluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimicaLluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimica
 
Lluvia acida triptico
Lluvia acida tripticoLluvia acida triptico
Lluvia acida triptico
 
"Lluvia acida"
"Lluvia acida""Lluvia acida"
"Lluvia acida"
 
La lluvia ácida y la escala de p h
La lluvia ácida y la escala de p hLa lluvia ácida y la escala de p h
La lluvia ácida y la escala de p h
 

Similar a La lluvia acida

Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto JardimLluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
Ricardo Noleto Jardim
 
Luis paredes act2[1]
Luis paredes act2[1]Luis paredes act2[1]
Luis paredes act2[1]
fgpr01luisparedes
 
Contaminacion-del-aire-Enemigo-invisible-de-la-salud-y-el-medio-ambiente.pptx
Contaminacion-del-aire-Enemigo-invisible-de-la-salud-y-el-medio-ambiente.pptxContaminacion-del-aire-Enemigo-invisible-de-la-salud-y-el-medio-ambiente.pptx
Contaminacion-del-aire-Enemigo-invisible-de-la-salud-y-el-medio-ambiente.pptx
Malca Cesar
 
GESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdfGESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdf
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdfgestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
williamdavid69
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambiental
juliethmvargas
 
Grupo 102 paty_and_angeles
Grupo 102 paty_and_angelesGrupo 102 paty_and_angeles
Grupo 102 paty_and_angeles
Loqita_linda
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Marinarm28
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
deysi lorena
 
Valentina
ValentinaValentina
Contaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptxContaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptx
RodolfoLupo
 
Lluvias acidas
Lluvias acidasLluvias acidas
Lluvias acidas
neurosis171
 
Documento sin título_editado.pdf
Documento sin título_editado.pdfDocumento sin título_editado.pdf
Documento sin título_editado.pdf
mauroruiz2009
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
Paulina Jara Gonzalez
 
Doc
DocDoc
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
guestb5f69269
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
guestb5f69269
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Pepe Potamo
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
PaolaJudith09
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Chuy8D
 

Similar a La lluvia acida (20)

Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto JardimLluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
Lluvia acida - Ricardo Diogenes Noleto Jardim
 
Luis paredes act2[1]
Luis paredes act2[1]Luis paredes act2[1]
Luis paredes act2[1]
 
Contaminacion-del-aire-Enemigo-invisible-de-la-salud-y-el-medio-ambiente.pptx
Contaminacion-del-aire-Enemigo-invisible-de-la-salud-y-el-medio-ambiente.pptxContaminacion-del-aire-Enemigo-invisible-de-la-salud-y-el-medio-ambiente.pptx
Contaminacion-del-aire-Enemigo-invisible-de-la-salud-y-el-medio-ambiente.pptx
 
GESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdfGESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdf
 
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdfgestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
 
Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambiental
 
Grupo 102 paty_and_angeles
Grupo 102 paty_and_angelesGrupo 102 paty_and_angeles
Grupo 102 paty_and_angeles
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Contaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptxContaminacion ambiental 4.pptx
Contaminacion ambiental 4.pptx
 
Lluvias acidas
Lluvias acidasLluvias acidas
Lluvias acidas
 
Documento sin título_editado.pdf
Documento sin título_editado.pdfDocumento sin título_editado.pdf
Documento sin título_editado.pdf
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

La lluvia acida

  • 1. La lluvia acida  Parte química
  • 2. ¿Qué es lluvia acida?  La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o  el que genera un automovil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que ademas poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente.
  • 3. Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches " queman” combustibles, por lo tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico . Estos acidos se depositan en las nubes. La lluvia que producen estas nubes, que contienen pequeñas partículas de acido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida".  Para determinar la acides un liquido se utiliza una escala llamada  pH. Esta varia de 0 a 14, siendo 0 el mas acido y 14 el mas alcalino (contrario al acido). Se denomina que 7 es un pH neutro, es decir ni acido ni alcalino.  La lluvia siempre es ligeramente ácida, ya que se mezcla con óxidos de forma natural en el aire. La lluvia que se produce en lugares sin contaminación tiene un valor de pH de entre 5 y 6.  Cuando el aire se vuelve más contaminado con los óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre la acidez puede aumentar a un valor pH de 3. El zumo de limón tiene un valor de pH de 2.3. La lluvia acida con mayor acides registrada llega a un valor pH de Consecuencias de la Lluvia ÁcidaLa lluvia ácida tiene una gran cantidad de efectos nocivos en los ecosistemas y sobre los materiales. Al aumentar la acidez de las aguas de ríos y lagos, produce trastornos importantes en la vida acuática. Algunas especies de plantas y animales logran adaptarse a las nuevas condiciones para sobrevivir en la acidez del agua, pero otras no .
  • 4. Consecuencias de la lluvia acida  Las consecuencias de la lluvia ácida son múltiples. Entre los efectos más comunes se encuentra el efecto negativo que produce sobre el crecimiento de las plantas, las que sufren un importante debilitamiento y la caída de sus hojas. Además éstos ácidos destruyen ciertos elementos esenciales de los suelos y depositan metales nocivos como el aluminio, afectando e interfiriendo en la respiración y fotosístensis de las plantas.
  • 5. ¿Cómo podemos combatirla?  Hay que reducir las emisiones. La quema de emisiones. combustibles fósiles sigue siendo una de las formas más baratas para producir electricidad, por lo tanto hay que generar nuevos desarrollos utilizando energías alternativas no contaminantes.  Los gobiernos tienen que gastar más Los gobiernos dinero en investigación y desarrollar proyectos que dinero en investigación y tengan el objetivo de reducir la contaminación reducir la ambiental. ambiental.  Hay que seguir avanzando en la producción de convertidores catalíticos para automóviles que de convertidores automóviles que eliminen sustancias químicas peligrosas en los gases de escape.  Se deben buscar fuentes alternativas de energía: Es deben buscar energía: necesario que los gobiernos investigen diferentes formas de producir energía utilizando energías renovables. energía utilizando renovables.  Se debe mejorar el transporte público para alentar a la mejorar el público para gente a utilizar este tipo de servicio en lugar de utilizar sus propios automoviles.  Hay que ahorrar energía. Existen muchas cosas que energía. podemos hacer día a día para ayudar a preservar el  medio ambiente, y tener una convivencia mas armoniosa con la naturaleza. Lo único que se requiere es una pequeña requiere es modificación en nuestro comportamiento cotidiano. A cotidiano. continuación les brindamos 7 consejos simples para hacer brindamos 7 simples para nuestra vida un poco mas "verde".   
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Fin gracias por: leidy Rodriguez 902