SlideShare una empresa de Scribd logo
LLUVIA ÁCIDAPablo Egea Fernández
ÍNDICE
1. ¿Qué es la lluvia ácida?
2. Efectos
3. ¿Cómo se mide la lluvia ácida?
4. ¿Qué se está haciendo para reducir la lluvia ácida?
5. Preguntas
6. Respuestas
7. Bibliografía
1. ¿Qué es?
 Lluvia ácida se refiere a una mezcla de sedimentación
húmeda y seca (materiales depositados) de la atmósfera
que contienen cantidades más altas de las normales de
ácidos nítrico y sulfúrico.
 La lluvia ácida ocurre cuando esos gases reaccionan en la
atmósfera con el agua, el oxígeno y otras sustancias
químicas para formar distintos compuestos ácidos.
 El resultado consiste en una solución suave de ácido
sulfúrico y ácido nítrico.
2. Efectos
 La lluvia ácida causa la acidificación de
lagos y arroyos y contribuye a dañar los
árboles en terrenos elevados y muchos
suelos sensibles de bosques.
 Antes de caer al suelo, los gases de
dióxido de azufre (SO2) y óxido de
nitrógeno (NOx) y los sulfatos y nitratos,
contribuyen a degradar la visibilidad y
perjudican la salud pública.
3. ¿Cómo se mide la lluvia
ácida?
 La lluvia ácida se mide utilizando una
escala llamada "pH".
 El dióxido de carbono (CO2) se disuelve
formando un ácido carbónico débil,
dando al agua pura una mayor acidez.
4. ¿Qué se está haciendo
para reducir la lluvia ácida?
 Hay varias maneras de reducir la lluvia ácida.
Algunos ejemplos son:
 EPA (Environmental Protection Agency) ha
tomado medidas para limitar la cantidad de
emisiones de NOx y SO2 a la atmósfera
porque son los principales contribuyentes a la
sedimentación ácida.
 Limpieza de las chimeneas y los tubos de
escape
 Uso de fuentes alternativas de energía
5. Preguntas
1) ¿De qué se compone la lluvia ácida?
2) ¿Qué es la lluvia ácida?
3) ¿Cómo ocurre la lluvia ácida?
6. Respuestas
1. Una solución suave de ácido sulfúrico y ácido nítrico.
2. Lluvia ácida es un término que se refiere a una mezcla de
sedimentación húmeda y seca (materiales depositados) de
la atmósfera que contienen cantidades más altas de las
normales de ácidos nítrico y sulfúrico.
3. La lluvia ácida ocurre cuando esos gases reaccionan en la
atmósfera con el agua, el oxígeno y otras sustancias
químicas para formar distintos compuestos ácidos.
7. Bibliografía
 http://www.epa.gov/acidrain/spanish/index.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
guest45080
 
La lluvia acida alina
La lluvia acida alinaLa lluvia acida alina
La lluvia acida alina
carlosvillanuevayenes
 
Luis fernado
Luis fernadoLuis fernado
Luis fernado
luisfernandolds
 
Lluvia Àcida
Lluvia ÀcidaLluvia Àcida
Lluvia Àcida
Micheltorres99
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
Ysela BC
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
Pedro Oña
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
Karoline Young
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
franklin quile
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
YAMILET NUÑEZ
 
Diapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acidaDiapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acida
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
vaquitas
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
Monica Ibarra
 
La lluvia ácida y la escala de p h
La lluvia ácida y la escala de p hLa lluvia ácida y la escala de p h
La lluvia ácida y la escala de p h
jhossimar366
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
DubyPetro
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
mariaha93
 
Lluvia acida triptico
Lluvia acida tripticoLluvia acida triptico
Lluvia acida triptico
FRANCISCO VER APRADO
 
Las lluvias acidas
Las lluvias acidasLas lluvias acidas
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
May Porcell
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
carlosprie12
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
pregun
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
 
La lluvia acida alina
La lluvia acida alinaLa lluvia acida alina
La lluvia acida alina
 
Luis fernado
Luis fernadoLuis fernado
Luis fernado
 
Lluvia Àcida
Lluvia ÀcidaLluvia Àcida
Lluvia Àcida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Diapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acidaDiapositivas tema lluvia acida
Diapositivas tema lluvia acida
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 
Lluvia Acida
Lluvia AcidaLluvia Acida
Lluvia Acida
 
La lluvia ácida y la escala de p h
La lluvia ácida y la escala de p hLa lluvia ácida y la escala de p h
La lluvia ácida y la escala de p h
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
 
Lluvia acida triptico
Lluvia acida tripticoLluvia acida triptico
Lluvia acida triptico
 
Las lluvias acidas
Las lluvias acidasLas lluvias acidas
Las lluvias acidas
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
 

Destacado

Tablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebradosTablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebrados
David Leunda
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
VICTOR M. VITORIA
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
divina222
 
Tema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placasTema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placas
mihayedo
 
Tejido nervioso sinapsis jano
Tejido nervioso sinapsis janoTejido nervioso sinapsis jano
Tejido nervioso sinapsis jano
VICTOR M. VITORIA
 
Ex sistemas coordinación mar 2013 resuelto
Ex sistemas coordinación mar 2013 resueltoEx sistemas coordinación mar 2013 resuelto
Ex sistemas coordinación mar 2013 resuelto
VICTOR M. VITORIA
 
Circulatorio zoología
Circulatorio zoologíaCirculatorio zoología
Circulatorio zoología
VICTOR M. VITORIA
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
VICTOR M. VITORIA
 
Agujero de ozono
Agujero de ozonoAgujero de ozono
Agujero de ozono
mihayedo
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
divina222
 
Curso presentaciones didácticas
Curso presentaciones didácticasCurso presentaciones didácticas
Curso presentaciones didácticas
VICTOR M. VITORIA
 
Isomería 2º bach jano
Isomería 2º bach janoIsomería 2º bach jano
Isomería 2º bach jano
VICTOR M. VITORIA
 
Presentación de divulgaciencia
Presentación de divulgacienciaPresentación de divulgaciencia
Presentación de divulgaciencia
David Leunda
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
VICTOR M. VITORIA
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
divina222
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
divina222
 
Organización y diversidad de la biosfera 2012
Organización y diversidad de la biosfera 2012Organización y diversidad de la biosfera 2012
Organización y diversidad de la biosfera 2012
Alberto Hernandez
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
divina222
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSFUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
Belén Ruiz González
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
IES Vicent Andres Estelles
 

Destacado (20)

Tablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebradosTablas de invertebrados y vertebrados
Tablas de invertebrados y vertebrados
 
Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3Preparación examen práctico 3
Preparación examen práctico 3
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Tema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placasTema 1 tectonica de placas
Tema 1 tectonica de placas
 
Tejido nervioso sinapsis jano
Tejido nervioso sinapsis janoTejido nervioso sinapsis jano
Tejido nervioso sinapsis jano
 
Ex sistemas coordinación mar 2013 resuelto
Ex sistemas coordinación mar 2013 resueltoEx sistemas coordinación mar 2013 resuelto
Ex sistemas coordinación mar 2013 resuelto
 
Circulatorio zoología
Circulatorio zoologíaCirculatorio zoología
Circulatorio zoología
 
Células de la glía mcm
Células de la glía mcmCélulas de la glía mcm
Células de la glía mcm
 
Agujero de ozono
Agujero de ozonoAgujero de ozono
Agujero de ozono
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Curso presentaciones didácticas
Curso presentaciones didácticasCurso presentaciones didácticas
Curso presentaciones didácticas
 
Isomería 2º bach jano
Isomería 2º bach janoIsomería 2º bach jano
Isomería 2º bach jano
 
Presentación de divulgaciencia
Presentación de divulgacienciaPresentación de divulgaciencia
Presentación de divulgaciencia
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Organización y diversidad de la biosfera 2012
Organización y diversidad de la biosfera 2012Organización y diversidad de la biosfera 2012
Organización y diversidad de la biosfera 2012
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSFUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
 

Similar a Lluvia ácida

La quimica de la lluvia acida
La quimica de la lluvia acidaLa quimica de la lluvia acida
La quimica de la lluvia acida
XimenaLo
 
lluvia ácida.ppt
lluvia ácida.pptlluvia ácida.ppt
lluvia ácida.ppt
GersonAlcalde1
 
LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo
Joselynvillar
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
 Lluvia acida  grupo209_equipo3 Lluvia acida  grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
yolo1228
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
yolo1228
 
Lluvia ácida quimica I
Lluvia ácida quimica ILluvia ácida quimica I
Lluvia ácida quimica I
clauciencias
 
Lluvia accida
Lluvia accidaLluvia accida
Lluvia accida
Daniela_28
 
Lluvia acida, todo sobre ello...
Lluvia acida, todo sobre ello...Lluvia acida, todo sobre ello...
Lluvia acida, todo sobre ello...
calabazines
 
Lluvia ácida,y todo sobre ella...
Lluvia ácida,y todo sobre ella...Lluvia ácida,y todo sobre ella...
Lluvia ácida,y todo sobre ella...
innombrables
 
Lluvia acida grupo 209_equipo03
Lluvia acida grupo 209_equipo03Lluvia acida grupo 209_equipo03
Lluvia acida grupo 209_equipo03
x_dan_x
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
guest5b6186
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
Silvia Pastor
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
Silvia Pastor
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
helenacost
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
helenacost
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
LLUVIA ACIDA
LLUVIA ACIDALLUVIA ACIDA
LLUVIA ACIDA
Sdhjfjh Fasrfwfs
 
Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2
coboy19
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
silviagc8
 

Similar a Lluvia ácida (20)

La quimica de la lluvia acida
La quimica de la lluvia acidaLa quimica de la lluvia acida
La quimica de la lluvia acida
 
lluvia ácida.ppt
lluvia ácida.pptlluvia ácida.ppt
lluvia ácida.ppt
 
LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
 Lluvia acida  grupo209_equipo3 Lluvia acida  grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
 
Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3Lluvia acida grupo209_equipo3
Lluvia acida grupo209_equipo3
 
Lluvia ácida quimica I
Lluvia ácida quimica ILluvia ácida quimica I
Lluvia ácida quimica I
 
Lluvia accida
Lluvia accidaLluvia accida
Lluvia accida
 
Lluvia acida, todo sobre ello...
Lluvia acida, todo sobre ello...Lluvia acida, todo sobre ello...
Lluvia acida, todo sobre ello...
 
Lluvia ácida,y todo sobre ella...
Lluvia ácida,y todo sobre ella...Lluvia ácida,y todo sobre ella...
Lluvia ácida,y todo sobre ella...
 
Lluvia acida grupo 209_equipo03
Lluvia acida grupo 209_equipo03Lluvia acida grupo 209_equipo03
Lluvia acida grupo 209_equipo03
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
LLUVIA ACIDA
LLUVIA ACIDALLUVIA ACIDA
LLUVIA ACIDA
 
Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 

Más de mihayedo

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
mihayedo
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
mihayedo
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
mihayedo
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
mihayedo
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
mihayedo
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
mihayedo
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
mihayedo
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
mihayedo
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
mihayedo
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
mihayedo
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
mihayedo
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
mihayedo
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
mihayedo
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
mihayedo
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
mihayedo
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
mihayedo
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
mihayedo
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
mihayedo
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
mihayedo
 

Más de mihayedo (20)

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Presentación invertebrados insectos.pdf
Presentación invertebrados  insectos.pdfPresentación invertebrados  insectos.pdf
Presentación invertebrados insectos.pdf
 
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdfPresentación artrópodos sin insectos.pdf
Presentación artrópodos sin insectos.pdf
 
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdfPresentación moluscos y equinodermos.pdf
Presentación moluscos y equinodermos.pdf
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdfInvertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos.pdf
 
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdfPresentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
Presentación 2genetica_mendeliana2__4eso.pdf
 
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4esoPresentación 1genetica_mendeliana1__4eso
Presentación 1genetica_mendeliana1__4eso
 
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptxPandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
Pandemias y biodiversidad ecología(1).pptx
 
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptxSistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
Sistema cardiovascular aparato circulatorio.pptx
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
 
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdfamb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
amb_rocas_sedimentarias_1bach.pdf
 
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdfrelieve_meteorizacion_1bach.pdf
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
 
Procesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptxProcesos geológicos externos.pptx
Procesos geológicos externos.pptx
 
test-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptxtest-DEL-RELIEVE.pptx
test-DEL-RELIEVE.pptx
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
 
Presión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.pptPresión atmosférica.ppt
Presión atmosférica.ppt
 
Mapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptxMapas meteorologicos.pptx
Mapas meteorologicos.pptx
 
Infografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdfInfografía_Tharp.pdf
Infografía_Tharp.pdf
 
Nutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptxNutrición Aparato digestivo.pptx
Nutrición Aparato digestivo.pptx
 
atmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdfatmosfera_1eso.pdf
atmosfera_1eso.pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Lluvia ácida

  • 2. ÍNDICE 1. ¿Qué es la lluvia ácida? 2. Efectos 3. ¿Cómo se mide la lluvia ácida? 4. ¿Qué se está haciendo para reducir la lluvia ácida? 5. Preguntas 6. Respuestas 7. Bibliografía
  • 3. 1. ¿Qué es?  Lluvia ácida se refiere a una mezcla de sedimentación húmeda y seca (materiales depositados) de la atmósfera que contienen cantidades más altas de las normales de ácidos nítrico y sulfúrico.  La lluvia ácida ocurre cuando esos gases reaccionan en la atmósfera con el agua, el oxígeno y otras sustancias químicas para formar distintos compuestos ácidos.  El resultado consiste en una solución suave de ácido sulfúrico y ácido nítrico.
  • 4.
  • 5. 2. Efectos  La lluvia ácida causa la acidificación de lagos y arroyos y contribuye a dañar los árboles en terrenos elevados y muchos suelos sensibles de bosques.  Antes de caer al suelo, los gases de dióxido de azufre (SO2) y óxido de nitrógeno (NOx) y los sulfatos y nitratos, contribuyen a degradar la visibilidad y perjudican la salud pública.
  • 6.
  • 7. 3. ¿Cómo se mide la lluvia ácida?  La lluvia ácida se mide utilizando una escala llamada "pH".  El dióxido de carbono (CO2) se disuelve formando un ácido carbónico débil, dando al agua pura una mayor acidez.
  • 8. 4. ¿Qué se está haciendo para reducir la lluvia ácida?  Hay varias maneras de reducir la lluvia ácida. Algunos ejemplos son:  EPA (Environmental Protection Agency) ha tomado medidas para limitar la cantidad de emisiones de NOx y SO2 a la atmósfera porque son los principales contribuyentes a la sedimentación ácida.  Limpieza de las chimeneas y los tubos de escape  Uso de fuentes alternativas de energía
  • 9. 5. Preguntas 1) ¿De qué se compone la lluvia ácida? 2) ¿Qué es la lluvia ácida? 3) ¿Cómo ocurre la lluvia ácida?
  • 10. 6. Respuestas 1. Una solución suave de ácido sulfúrico y ácido nítrico. 2. Lluvia ácida es un término que se refiere a una mezcla de sedimentación húmeda y seca (materiales depositados) de la atmósfera que contienen cantidades más altas de las normales de ácidos nítrico y sulfúrico. 3. La lluvia ácida ocurre cuando esos gases reaccionan en la atmósfera con el agua, el oxígeno y otras sustancias químicas para formar distintos compuestos ácidos.
  • 11. 7. Bibliografía  http://www.epa.gov/acidrain/spanish/index.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cida