SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Lenguajes Aceptados para una Maquina de Turing
Aceptan lenguajes formales que pueden ser generados por una gramática de tipo 0:
recursivamente innumerable (r.e) Las maquinas de turing son los reconocedores de lenguaje
más poderosos que existen.
Lenguajes regulares: las gramáticas (de tipo 3) formales definen un lenguaje
describiendo como se pueden generar las cadenas del lenguaje… Las gramáticas regulares
(aquellos reconocidos por un autómata finito). Son las gramáticas más restrictivas. El lado
derecho de una producción debe contener un símbolo Terminal y como máximo un símbolo
no Terminal.
Lenguajes Libres de contexto: Estas gramáticas conocidas también como
gramáticas de tipo 2 o gramáticas independientes del contexto, son las que generan los
lenguajes libres o independientes del contexto. Los lenguajes libres del contexto son
aquellos que pueden ser reconocidos por un autómata de pila determínistico o no
determínistico. Como toda gramática se definen mediante una cuadrupla G=N, T, S, P),
siendo N un conjunto finito de símbolos no terminales; T un conjunto de símbolos
terminales: P un conjunto finito de producciones; S es el símbolo distinguido o axioma.
Ejemplo1
Aquí se describe una MT M2 que reconoce el lenguaje consistente de todas las cadenas de
0s cuya longitud es una potencia de 2. La MT decide el lenguaje A = { 02n | n ≥ 0}.
M2 = “Sobre la cadena de entrada w:
1.

Recorrer la cinta de izquierda a derecha, marcando un cero si y otro no.

2.

Si en el paso 1 la cinta contiene sólo un cero, aceptar.

3.

Si en el paso 1 la cinta contiene más de un cero y la cantidad de ceros es impar, rechazar.

4.

Regresar la cabeza de la cinta hasta la posición más a la izquierda.

5.

Ir al paso 1.”

·

Q = { q1, q2, q3, q4, q5, qaceptar, qrechazar }

·

Σ={0}

·

Γ = { 0, x, Џ }

·

δ se describe en el diagrama de estados de la figura

·

Los estados inicial de aceptación y rechazo son q1, qaceptar, qrechazar,respectivamente
En la figura la etiqueta 0 →Џ, R aparece en la transición de q1 a q2. Esto significa que,
cuando M2 se encuentra en el estado q1 con la cabeza de la cinta leyendo un 0, la máquina
va al estado q2, escribe Џ y mueve la cabeza de la cinta a la derecha (R). En otras palabras
δ(q1, 0) = (q2, Џ, R). Para mayor claridad se usa 0 → R en la transición de q3a q4, lo cual
significa que M2 se mueve a la derecha cuando lee un 0 en el estado q 3, pero no altera la
cinta, δ(q3, 0) = (q4, 0, R).
A continuación podemos ver una corrida de M2 sobre la cadena de entrada 0000.

Ejemplo2
El siguiente ejemplo es una descripción formal de M1 = (Q, Σ, Γ, δ, qo, q aceptar, qrechazar). La
máquina de Turing que decide el lenguaje B = { w#w | w Є { 0, 1 } * }.
·

Q = { q1, q2, … , q14, qaceptar, qrechazar }

·

Σ = { 0, 1, # }

·

Γ = { 0, 1, #, x, Џ }

·

δ se describe en el diagrama de estados de la figura

·

Los estados inicial de aceptación y rechazo son q1, qaceptar, qrechazar,respectivamente
·
Ejemplo 3
La máquina de Turing M4 resuelve el llamado problema de la distinción. Se da una lista de
cadenas sobre { 0, 1 } separadas por # y su trabajo es aceptar si todas las cadenas son
distintas. EL lenguaje es
E = { #x1#x2# … #xk | cada xi Є { 0,1 }* y xi ≠ xj para cada i ≠ j }.
M4 = “Sobre la cadena de entrada w:
1.

Colocar una marca en el símbolo más a la izquierda en la cinta. Si dicho símbolo es un
blanco, aceptar. Si dicho símbolo es un #, continuar al siguiente paso. De otra manera,
rechazar.

2.

Barrer a la derecha hasta el siguiente # y colocar una segunda marca sobre este. Si no se
encuentra otro # antes de un símbolo blanco, sólo xi está presente, entonces aceptar.

3.

Con movimientos de zig-zag, comparar las dos cadenas a la derecha de los símbolos #
marcados. Si son iguales, rechazar.

4.

Mover la marca más a la derecha hacia el siguiente #. Si no se encuentra otro # antes de un
símbolo blanco, mover la marca más a la izquierda al siguiente # y la segunda marca a un
lado. Si no se encuentra otro # para la marca más a la derecha, significa que ya han sido
comparadas todas las cadenas, aceptar.

5.

Ir al paso 3.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Unidad 2 ensamblador
Unidad 2   ensambladorUnidad 2   ensamblador
Unidad 2 ensamblador
eveTalavera
 
Autómatas de Pila
Autómatas de PilaAutómatas de Pila
Autómatas de PilaPablo Guerra
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
Alvaro Enrique Ruano
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Parte 4 Máquinas De Turing
Parte 4  Máquinas De  TuringParte 4  Máquinas De  Turing
Parte 4 Máquinas De TuringRicardo Quintero
 
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacionTipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
jorge severino
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
Brayhan Acosta
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
Unidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatasUnidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatas
Sergio Lara Guevara
 
SO Unidad 2: Mecanismos de comunicación y sincronización de procesos
SO Unidad 2: Mecanismos de comunicación y sincronización de procesosSO Unidad 2: Mecanismos de comunicación y sincronización de procesos
SO Unidad 2: Mecanismos de comunicación y sincronización de procesos
Franklin Parrales Bravo
 
Mecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesosMecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesos
julio izaguirre
 
Ejemplo TCP-IP
Ejemplo TCP-IPEjemplo TCP-IP
Ejemplo TCP-IP
Gabriel Quiroga Salomon
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicojosecuartas
 
Lenguajes regulares
Lenguajes regularesLenguajes regulares
Lenguajes regularesKenia Adams
 

La actualidad más candente (20)

Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Unidad 2 ensamblador
Unidad 2   ensambladorUnidad 2   ensamblador
Unidad 2 ensamblador
 
Autómatas de Pila
Autómatas de PilaAutómatas de Pila
Autómatas de Pila
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Parte 4 Máquinas De Turing
Parte 4  Máquinas De  TuringParte 4  Máquinas De  Turing
Parte 4 Máquinas De Turing
 
Código intermedio
Código intermedioCódigo intermedio
Código intermedio
 
Automatas de pila
Automatas de pilaAutomatas de pila
Automatas de pila
 
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacionTipos de gramatica y arboles de derivacion
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
Unidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatasUnidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatas
 
SO Unidad 2: Mecanismos de comunicación y sincronización de procesos
SO Unidad 2: Mecanismos de comunicación y sincronización de procesosSO Unidad 2: Mecanismos de comunicación y sincronización de procesos
SO Unidad 2: Mecanismos de comunicación y sincronización de procesos
 
Jerarquia de chomsky
Jerarquia de chomskyJerarquia de chomsky
Jerarquia de chomsky
 
Lenguajes de una maquina de turing
Lenguajes de una maquina de turingLenguajes de una maquina de turing
Lenguajes de una maquina de turing
 
Mecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesosMecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesos
 
Ejemplo TCP-IP
Ejemplo TCP-IPEjemplo TCP-IP
Ejemplo TCP-IP
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 
Lenguajes regulares
Lenguajes regularesLenguajes regulares
Lenguajes regulares
 

Destacado

Amparo veloz ntics 3
Amparo veloz ntics 3Amparo veloz ntics 3
Amparo veloz ntics 3amparoveloz
 
Franquicia Teriyaki To Go
Franquicia Teriyaki To GoFranquicia Teriyaki To Go
Franquicia Teriyaki To GoBusinessClon
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshareximena14
 
Ciclo de grado superior a distancia matricula
Ciclo de grado superior a distancia matriculaCiclo de grado superior a distancia matricula
Ciclo de grado superior a distancia matriculardelvie
 
Colas
ColasColas
Colas
MAPM77
 
Radiografiando Lorca
Radiografiando LorcaRadiografiando Lorca
Radiografiando Lorca
Sibisse Cándida
 
MISC DRAWINGS AND PAINTING
MISC DRAWINGS AND PAINTINGMISC DRAWINGS AND PAINTING
MISC DRAWINGS AND PAINTINGPaula Korpalski
 
Stolpersteine im Produktmanagement - ProductCamp Nürnberg 2013
Stolpersteine im Produktmanagement - ProductCamp Nürnberg 2013Stolpersteine im Produktmanagement - ProductCamp Nürnberg 2013
Stolpersteine im Produktmanagement - ProductCamp Nürnberg 2013
pcampger
 
Gastronomía y alimentos del mundo
Gastronomía y alimentos del mundoGastronomía y alimentos del mundo
Gastronomía y alimentos del mundoPamela Chavez
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Diana Africano
 
BNJIS S.S.- CATALOGUE2.98
BNJIS S.S.- CATALOGUE2.98BNJIS S.S.- CATALOGUE2.98
BNJIS S.S.- CATALOGUE2.98Azih King
 
ESET - Das Unternehmen Vision Philosophie Werte
ESET - Das Unternehmen Vision Philosophie WerteESET - Das Unternehmen Vision Philosophie Werte
ESET - Das Unternehmen Vision Philosophie Werte
ESET | Enjoy Safer Technology (Deutsch)
 
Brochure sbba
Brochure sbbaBrochure sbba
Brochure sbba
Sebastian Sirvent
 

Destacado (20)

Amparo veloz ntics 3
Amparo veloz ntics 3Amparo veloz ntics 3
Amparo veloz ntics 3
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Franquicia Teriyaki To Go
Franquicia Teriyaki To GoFranquicia Teriyaki To Go
Franquicia Teriyaki To Go
 
Conozcamos slideshare
Conozcamos slideshareConozcamos slideshare
Conozcamos slideshare
 
Ciclo de grado superior a distancia matricula
Ciclo de grado superior a distancia matriculaCiclo de grado superior a distancia matricula
Ciclo de grado superior a distancia matricula
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Radiografiando Lorca
Radiografiando LorcaRadiografiando Lorca
Radiografiando Lorca
 
MISC DRAWINGS AND PAINTING
MISC DRAWINGS AND PAINTINGMISC DRAWINGS AND PAINTING
MISC DRAWINGS AND PAINTING
 
Facundo gonzalezcuesta
Facundo gonzalezcuestaFacundo gonzalezcuesta
Facundo gonzalezcuesta
 
Stolpersteine im Produktmanagement - ProductCamp Nürnberg 2013
Stolpersteine im Produktmanagement - ProductCamp Nürnberg 2013Stolpersteine im Produktmanagement - ProductCamp Nürnberg 2013
Stolpersteine im Produktmanagement - ProductCamp Nürnberg 2013
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Gastronomía y alimentos del mundo
Gastronomía y alimentos del mundoGastronomía y alimentos del mundo
Gastronomía y alimentos del mundo
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
BNJIS S.S.- CATALOGUE2.98
BNJIS S.S.- CATALOGUE2.98BNJIS S.S.- CATALOGUE2.98
BNJIS S.S.- CATALOGUE2.98
 
ESET - Das Unternehmen Vision Philosophie Werte
ESET - Das Unternehmen Vision Philosophie WerteESET - Das Unternehmen Vision Philosophie Werte
ESET - Das Unternehmen Vision Philosophie Werte
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Brochure sbba
Brochure sbbaBrochure sbba
Brochure sbba
 
Mi biografia dyana
Mi biografia dyanaMi biografia dyana
Mi biografia dyana
 
ideologias politicas
ideologias politicasideologias politicas
ideologias politicas
 
Maite Andreu - La orientació i acció tutorial
Maite Andreu - La orientació i acció tutorialMaite Andreu - La orientació i acció tutorial
Maite Andreu - La orientació i acció tutorial
 

Similar a Los lenguajes aceptados para una maquina de turing

Automatas
AutomatasAutomatas
Automatasveriyo
 
Unidad temática iv
Unidad temática ivUnidad temática iv
Unidad temática ivJackieHee27
 
1.7 desigualdades
1.7 desigualdades1.7 desigualdades
1.7 desigualdades
alvaro carrascal
 
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
Jacqui Venegas
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
anarojasparra
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Germania Rodriguez
 
Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado_05mauricio
 
Teoría-Concavidad de una función.pdf
Teoría-Concavidad de una función.pdfTeoría-Concavidad de una función.pdf
Teoría-Concavidad de una función.pdf
facusenn
 
Trasnformación lineal
Trasnformación linealTrasnformación lineal
Trasnformación lineal
ingenierops
 
Cálculo diferencial.pptx
Cálculo diferencial.pptxCálculo diferencial.pptx
Cálculo diferencial.pptx
AzaleaGarca1
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Rosviannis Barreiro
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
NatashaLopez17
 
Ec e inec
Ec e inecEc e inec
Ec e inec
Juliana Isola
 
Inecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación linealInecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación lineal
jcremiro
 

Similar a Los lenguajes aceptados para una maquina de turing (20)

Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Unidad temática iv
Unidad temática ivUnidad temática iv
Unidad temática iv
 
1.7 desigualdades
1.7 desigualdades1.7 desigualdades
1.7 desigualdades
 
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
2...2 expresiones regulares, cerradura, fractales, automata
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3Automatas y compiladores clase3
Automatas y compiladores clase3
 
Maquinas de estado
Maquinas de estadoMaquinas de estado
Maquinas de estado
 
Teoría-Concavidad de una función.pdf
Teoría-Concavidad de una función.pdfTeoría-Concavidad de una función.pdf
Teoría-Concavidad de una función.pdf
 
Trasnformación lineal
Trasnformación linealTrasnformación lineal
Trasnformación lineal
 
Cálculo diferencial.pptx
Cálculo diferencial.pptxCálculo diferencial.pptx
Cálculo diferencial.pptx
 
Manual casio fx570 es
Manual casio fx570 esManual casio fx570 es
Manual casio fx570 es
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
 
Valor absoluto
Valor absolutoValor absoluto
Valor absoluto
 
Ec e inec
Ec e inecEc e inec
Ec e inec
 
Inecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación linealInecuaciones. Programación lineal
Inecuaciones. Programación lineal
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
 
Mario y jorge
Mario y jorgeMario y jorge
Mario y jorge
 

Más de Jonathan Bastidas

Tipos de máquina de turing
Tipos de máquina de turingTipos de máquina de turing
Tipos de máquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Que es complejidad computacional
Que es complejidad computacionalQue es complejidad computacional
Que es complejidad computacional
Jonathan Bastidas
 
Pasos para la construcción de una máquina de turing
Pasos para la construcción de una máquina de turingPasos para la construcción de una máquina de turing
Pasos para la construcción de una máquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Ejercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turingEjercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Como funciona una maquina de turing
Como funciona una maquina de turingComo funciona una maquina de turing
Como funciona una maquina de turing
Jonathan Bastidas
 
Clasificación de las máquinas de turing
Clasificación de las máquinas de turingClasificación de las máquinas de turing
Clasificación de las máquinas de turing
Jonathan Bastidas
 
Categorías principales de la complejidad computacional
Categorías principales de la complejidad computacionalCategorías principales de la complejidad computacional
Categorías principales de la complejidad computacional
Jonathan Bastidas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Jonathan Bastidas
 
Sistema de administracion turistica pantallas, menu y submenus diagrama entid...
Sistema de administracion turistica pantallas, menu y submenus diagrama entid...Sistema de administracion turistica pantallas, menu y submenus diagrama entid...
Sistema de administracion turistica pantallas, menu y submenus diagrama entid...Jonathan Bastidas
 
Arboles balanceados
Arboles balanceadosArboles balanceados
Arboles balanceados
Jonathan Bastidas
 
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizanDiseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Jonathan Bastidas
 
Capa de control de enlace
Capa de control de enlaceCapa de control de enlace
Capa de control de enlace
Jonathan Bastidas
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
Jonathan Bastidas
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Jonathan Bastidas
 
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
Ejercicios propuestos jonathan bastidasEjercicios propuestos jonathan bastidas
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
Jonathan Bastidas
 
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
Ejercicios propuestos jonathan bastidasEjercicios propuestos jonathan bastidas
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
Jonathan Bastidas
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Jonathan Bastidas
 

Más de Jonathan Bastidas (17)

Tipos de máquina de turing
Tipos de máquina de turingTipos de máquina de turing
Tipos de máquina de turing
 
Que es complejidad computacional
Que es complejidad computacionalQue es complejidad computacional
Que es complejidad computacional
 
Pasos para la construcción de una máquina de turing
Pasos para la construcción de una máquina de turingPasos para la construcción de una máquina de turing
Pasos para la construcción de una máquina de turing
 
Ejercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turingEjercicio de máquina de turing
Ejercicio de máquina de turing
 
Como funciona una maquina de turing
Como funciona una maquina de turingComo funciona una maquina de turing
Como funciona una maquina de turing
 
Clasificación de las máquinas de turing
Clasificación de las máquinas de turingClasificación de las máquinas de turing
Clasificación de las máquinas de turing
 
Categorías principales de la complejidad computacional
Categorías principales de la complejidad computacionalCategorías principales de la complejidad computacional
Categorías principales de la complejidad computacional
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Sistema de administracion turistica pantallas, menu y submenus diagrama entid...
Sistema de administracion turistica pantallas, menu y submenus diagrama entid...Sistema de administracion turistica pantallas, menu y submenus diagrama entid...
Sistema de administracion turistica pantallas, menu y submenus diagrama entid...
 
Arboles balanceados
Arboles balanceadosArboles balanceados
Arboles balanceados
 
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizanDiseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
 
Capa de control de enlace
Capa de control de enlaceCapa de control de enlace
Capa de control de enlace
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
 
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
Ejercicios propuestos jonathan bastidasEjercicios propuestos jonathan bastidas
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
 
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
Ejercicios propuestos jonathan bastidasEjercicios propuestos jonathan bastidas
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 

Los lenguajes aceptados para una maquina de turing

  • 1. Los Lenguajes Aceptados para una Maquina de Turing Aceptan lenguajes formales que pueden ser generados por una gramática de tipo 0: recursivamente innumerable (r.e) Las maquinas de turing son los reconocedores de lenguaje más poderosos que existen. Lenguajes regulares: las gramáticas (de tipo 3) formales definen un lenguaje describiendo como se pueden generar las cadenas del lenguaje… Las gramáticas regulares (aquellos reconocidos por un autómata finito). Son las gramáticas más restrictivas. El lado derecho de una producción debe contener un símbolo Terminal y como máximo un símbolo no Terminal. Lenguajes Libres de contexto: Estas gramáticas conocidas también como gramáticas de tipo 2 o gramáticas independientes del contexto, son las que generan los lenguajes libres o independientes del contexto. Los lenguajes libres del contexto son aquellos que pueden ser reconocidos por un autómata de pila determínistico o no determínistico. Como toda gramática se definen mediante una cuadrupla G=N, T, S, P), siendo N un conjunto finito de símbolos no terminales; T un conjunto de símbolos terminales: P un conjunto finito de producciones; S es el símbolo distinguido o axioma. Ejemplo1 Aquí se describe una MT M2 que reconoce el lenguaje consistente de todas las cadenas de 0s cuya longitud es una potencia de 2. La MT decide el lenguaje A = { 02n | n ≥ 0}. M2 = “Sobre la cadena de entrada w: 1. Recorrer la cinta de izquierda a derecha, marcando un cero si y otro no. 2. Si en el paso 1 la cinta contiene sólo un cero, aceptar. 3. Si en el paso 1 la cinta contiene más de un cero y la cantidad de ceros es impar, rechazar. 4. Regresar la cabeza de la cinta hasta la posición más a la izquierda. 5. Ir al paso 1.” · Q = { q1, q2, q3, q4, q5, qaceptar, qrechazar } · Σ={0} · Γ = { 0, x, Џ } · δ se describe en el diagrama de estados de la figura · Los estados inicial de aceptación y rechazo son q1, qaceptar, qrechazar,respectivamente
  • 2. En la figura la etiqueta 0 →Џ, R aparece en la transición de q1 a q2. Esto significa que, cuando M2 se encuentra en el estado q1 con la cabeza de la cinta leyendo un 0, la máquina va al estado q2, escribe Џ y mueve la cabeza de la cinta a la derecha (R). En otras palabras δ(q1, 0) = (q2, Џ, R). Para mayor claridad se usa 0 → R en la transición de q3a q4, lo cual significa que M2 se mueve a la derecha cuando lee un 0 en el estado q 3, pero no altera la cinta, δ(q3, 0) = (q4, 0, R). A continuación podemos ver una corrida de M2 sobre la cadena de entrada 0000. Ejemplo2 El siguiente ejemplo es una descripción formal de M1 = (Q, Σ, Γ, δ, qo, q aceptar, qrechazar). La máquina de Turing que decide el lenguaje B = { w#w | w Є { 0, 1 } * }. · Q = { q1, q2, … , q14, qaceptar, qrechazar } · Σ = { 0, 1, # } · Γ = { 0, 1, #, x, Џ } · δ se describe en el diagrama de estados de la figura · Los estados inicial de aceptación y rechazo son q1, qaceptar, qrechazar,respectivamente
  • 3. · Ejemplo 3 La máquina de Turing M4 resuelve el llamado problema de la distinción. Se da una lista de cadenas sobre { 0, 1 } separadas por # y su trabajo es aceptar si todas las cadenas son distintas. EL lenguaje es E = { #x1#x2# … #xk | cada xi Є { 0,1 }* y xi ≠ xj para cada i ≠ j }. M4 = “Sobre la cadena de entrada w: 1. Colocar una marca en el símbolo más a la izquierda en la cinta. Si dicho símbolo es un blanco, aceptar. Si dicho símbolo es un #, continuar al siguiente paso. De otra manera, rechazar. 2. Barrer a la derecha hasta el siguiente # y colocar una segunda marca sobre este. Si no se encuentra otro # antes de un símbolo blanco, sólo xi está presente, entonces aceptar. 3. Con movimientos de zig-zag, comparar las dos cadenas a la derecha de los símbolos # marcados. Si son iguales, rechazar. 4. Mover la marca más a la derecha hacia el siguiente #. Si no se encuentra otro # antes de un símbolo blanco, mover la marca más a la izquierda al siguiente # y la segunda marca a un lado. Si no se encuentra otro # para la marca más a la derecha, significa que ya han sido comparadas todas las cadenas, aceptar. 5. Ir al paso 3.”