SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MIGRACIÓN
INTERNA Y
EXTERNA EN EL
PERÚ DEL SIGLO
XXI
por
Anderson Josue Llontop Ayasta
R e a l i d a d N a c i o n a l
Características
Causas
Consecuencias
Medidas de solución
Conclusiones
ÍNDICE
Características:
En su mayoría la migración viene
del campo a la ciudad
El objetivo de los migrantes es
buscar mejores oportunidades en
el campo laboral, educativo y de
servicios básicos
Muchos llevan una precaria
calidad de vida.
Migración interna
CAUSAS
El crecimiento de la
población
La expansión del latifundio.
Pocas oportunidades de
trabajo en su lugar de
origen
La paupérrima nivel de
educación y precarios
establecimientos
CONSECUENCIAS
Se desarrolla una economía de
subsistencia o economía informal
Se crea un nuevo cinturón
marginal donde construyen
viviendas en zonas precarias.
Tráfico de terrenos
Desarraigo cultural
Despoblamiento de las zonas
rurales
MIGRACIÓN EXTERNA
CARACTERÍSTICAS
Migración por vía terrestre (éxodo)
Muchos de los inmigrantes son
profesionales sin ejercer su profesión
en el Perú
La población llega a subemplearse para
sobrevivir
En su mayoría son personas de De 30 a
39 años que vienen con sus familias a
establecerse
(VENEZOLANA)
CAUSAS
Crisis económica
venezolana en la década
de 2010´s
Falta de recursos básicos
Violencia generalizada
Desempleo
Represión
CONSECUENCIAS
Beneficia a nuestro PBI porque
la mayoría forma parte de la
población económicamente
activa.
Aumento de la informalidad
Aunmento de la delincuencia
Marco de desempleo en el
caso de los connacionales
Xenofobia
CONCLUSIONES
Las migraciones tanto internas como externas hacen más precario los servicios básicos del Perú, uno de ellos es el
sistema de salud que colapsó durante la pandemia por la Covid-19
Aumento de la demanda laboral, lo cual genera un desempleo en la población
Genera sectores marginales e informales tanto en el campo laboral como el poblacional
El estado peruano cuenta con falencias en el diseño de políticas públicas que promuevan la integración de la
población migrante en el Perú
El Estado no muestra interés en incentivar la formalización laboral en los migrantes tanto internos como externos,
además de convalidar los estudios superiores de extranjeros que podrían aportar al mercado laboral.
MEDIDAS DE SOLUCIÓN
Se necesita de carácter de urgencia una política pública de
integración que sea realizada por el Ministerio del Interior en
conjunto con Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros
sectores en aras de crear una política integral en materia
migratoria
Es necesario la simplificación administrativa sobre los
procedimientos ante instituciones, es decir, disminución de la
burocracia para así formalizar a los migrantes.
Se requiere participación del Estado, la sociedad civil y
movimientos pro-venezolanos para poder llegar a una solución
sobre la problemática de la migración venezolana en el país.
Sensibilizar a la población sobre la migración para evitar rasgos
xenofóbicos en nuestra sociedad que conducen a la
generalización injusta. .
¡GRACIAS!
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
sabn1988
 
Problemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundoProblemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundo
MileSwagBs
 
Causas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la GlobalizaciónCausas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la Globalización
Darwin Cayambe
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
profedehistoria
 
Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perú
adriana
 
Causas de la movilidad humana
Causas de la movilidad humanaCausas de la movilidad humana
Causas de la movilidad humana
Pablo Molina Molina
 
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosPaises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y Subdesarrollados
SelyRomanov
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
AngelicaCaiza3
 
Inmigración
InmigraciónInmigración
Inmigración
nairdagm
 
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
Justice First
 
Historia del Mundo 1 - Secundaria
Historia del Mundo 1 - SecundariaHistoria del Mundo 1 - Secundaria
Historia del Mundo 1 - Secundaria
Raul Mario Santos Alvarez
 
Sectores Productivos
Sectores ProductivosSectores Productivos
Sectores Productivos
María José Velázquez
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
Jose Antonio Diez
 
Migracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peruMigracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peru
sociologa
 
La independencia de américa latina
La independencia de américa latinaLa independencia de américa latina
La independencia de américa latina
Jorge Amaya
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
Ariana Ponce
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
Elizabeth Rodriguez
 
El sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector serviciosEl sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector servicios
José Andújar
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9
Marbetty
 
Revolucion francesa mapa conceptual
Revolucion francesa mapa conceptualRevolucion francesa mapa conceptual
Revolucion francesa mapa conceptualdemonyvaz
 

La actualidad más candente (20)

Que es migracion
Que es migracionQue es migracion
Que es migracion
 
Problemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundoProblemas de los países del tercer mundo
Problemas de los países del tercer mundo
 
Causas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la GlobalizaciónCausas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la Globalización
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
Migraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perúMigraciones Internas en el perú
Migraciones Internas en el perú
 
Causas de la movilidad humana
Causas de la movilidad humanaCausas de la movilidad humana
Causas de la movilidad humana
 
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosPaises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y Subdesarrollados
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
 
Inmigración
InmigraciónInmigración
Inmigración
 
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
 
Historia del Mundo 1 - Secundaria
Historia del Mundo 1 - SecundariaHistoria del Mundo 1 - Secundaria
Historia del Mundo 1 - Secundaria
 
Sectores Productivos
Sectores ProductivosSectores Productivos
Sectores Productivos
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Migracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peruMigracion y urbanizacion en el peru
Migracion y urbanizacion en el peru
 
La independencia de américa latina
La independencia de américa latinaLa independencia de américa latina
La independencia de américa latina
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
 
El sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector serviciosEl sector terciario o sector servicios
El sector terciario o sector servicios
 
Estudios sociales 9
Estudios sociales 9Estudios sociales 9
Estudios sociales 9
 
Revolucion francesa mapa conceptual
Revolucion francesa mapa conceptualRevolucion francesa mapa conceptual
Revolucion francesa mapa conceptual
 

Similar a La migración interna y externa en e.pdf

Migracion
MigracionMigracion
Migracion
Nefta Pere
 
La sociedad peruana
La sociedad peruanaLa sociedad peruana
La sociedad peruana
angela Hernandez
 
Insercion laboral y problemas asociados
Insercion laboral y problemas asociadosInsercion laboral y problemas asociados
Insercion laboral y problemas asociados
Encarnita Montiel Martos
 
Demografía II
Demografía IIDemografía II
Demografía II
Sandra Díaz
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
Sol Peirone
 
Población ecuatoriana activa la mujer , los niños
Población ecuatoriana activa la mujer , los niñosPoblación ecuatoriana activa la mujer , los niños
Población ecuatoriana activa la mujer , los niños
Odali Suarez A
 
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llegaEmigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
jbanquev
 
La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador
No trabajo mis padres me mantienen
 
Inmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la SaludInmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la Salud
Pedro Rodriguez Picazo
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
Atham
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
juanjosotelo
 
Charla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Charla de Geografía de Panamá. Isla PericoCharla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Charla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Jairo Cordoba
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Luis Curasi
 
Actividad 2 análisis de illescas
Actividad 2 análisis de illescasActividad 2 análisis de illescas
Actividad 2 análisis de illescas
kiarasacobi
 
Mujeres migrantes andinas contexto políticas y gestión migratoria
Mujeres migrantes andinas contexto políticas y gestión migratoria Mujeres migrantes andinas contexto políticas y gestión migratoria
Mujeres migrantes andinas contexto políticas y gestión migratoria
IntegraLocal
 
Geografia humana
Geografia humanaGeografia humana
Geografia humana
Claudio Estrada
 
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
Ignacio Ayza
 
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
Geopress
 
La inmigración
La inmigraciónLa inmigración
La inmigración
222maria
 
Tema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celiaTema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celia
Blanca Román
 

Similar a La migración interna y externa en e.pdf (20)

Migracion
MigracionMigracion
Migracion
 
La sociedad peruana
La sociedad peruanaLa sociedad peruana
La sociedad peruana
 
Insercion laboral y problemas asociados
Insercion laboral y problemas asociadosInsercion laboral y problemas asociados
Insercion laboral y problemas asociados
 
Demografía II
Demografía IIDemografía II
Demografía II
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Población ecuatoriana activa la mujer , los niños
Población ecuatoriana activa la mujer , los niñosPoblación ecuatoriana activa la mujer , los niños
Población ecuatoriana activa la mujer , los niños
 
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llegaEmigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
Emigración y Medio Rural. La realidad que nos llega
 
La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador La migracion interna en Ecuador
La migracion interna en Ecuador
 
Inmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la SaludInmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la Salud
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
 
Charla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Charla de Geografía de Panamá. Isla PericoCharla de Geografía de Panamá. Isla Perico
Charla de Geografía de Panamá. Isla Perico
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Actividad 2 análisis de illescas
Actividad 2 análisis de illescasActividad 2 análisis de illescas
Actividad 2 análisis de illescas
 
Mujeres migrantes andinas contexto políticas y gestión migratoria
Mujeres migrantes andinas contexto políticas y gestión migratoria Mujeres migrantes andinas contexto políticas y gestión migratoria
Mujeres migrantes andinas contexto políticas y gestión migratoria
 
Geografia humana
Geografia humanaGeografia humana
Geografia humana
 
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
Tema 15 (Segunda parte). LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS.
 
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
La población española. Los movimientos migratorios y sus consecuencias.
 
La inmigración
La inmigraciónLa inmigración
La inmigración
 
Tema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celiaTema 15 elena y celia
Tema 15 elena y celia
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (14)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

La migración interna y externa en e.pdf

  • 1. LA MIGRACIÓN INTERNA Y EXTERNA EN EL PERÚ DEL SIGLO XXI por Anderson Josue Llontop Ayasta R e a l i d a d N a c i o n a l
  • 3. Características: En su mayoría la migración viene del campo a la ciudad El objetivo de los migrantes es buscar mejores oportunidades en el campo laboral, educativo y de servicios básicos Muchos llevan una precaria calidad de vida. Migración interna
  • 4. CAUSAS El crecimiento de la población La expansión del latifundio. Pocas oportunidades de trabajo en su lugar de origen La paupérrima nivel de educación y precarios establecimientos
  • 5. CONSECUENCIAS Se desarrolla una economía de subsistencia o economía informal Se crea un nuevo cinturón marginal donde construyen viviendas en zonas precarias. Tráfico de terrenos Desarraigo cultural Despoblamiento de las zonas rurales
  • 6. MIGRACIÓN EXTERNA CARACTERÍSTICAS Migración por vía terrestre (éxodo) Muchos de los inmigrantes son profesionales sin ejercer su profesión en el Perú La población llega a subemplearse para sobrevivir En su mayoría son personas de De 30 a 39 años que vienen con sus familias a establecerse (VENEZOLANA)
  • 7. CAUSAS Crisis económica venezolana en la década de 2010´s Falta de recursos básicos Violencia generalizada Desempleo Represión
  • 8. CONSECUENCIAS Beneficia a nuestro PBI porque la mayoría forma parte de la población económicamente activa. Aumento de la informalidad Aunmento de la delincuencia Marco de desempleo en el caso de los connacionales Xenofobia
  • 9. CONCLUSIONES Las migraciones tanto internas como externas hacen más precario los servicios básicos del Perú, uno de ellos es el sistema de salud que colapsó durante la pandemia por la Covid-19 Aumento de la demanda laboral, lo cual genera un desempleo en la población Genera sectores marginales e informales tanto en el campo laboral como el poblacional El estado peruano cuenta con falencias en el diseño de políticas públicas que promuevan la integración de la población migrante en el Perú El Estado no muestra interés en incentivar la formalización laboral en los migrantes tanto internos como externos, además de convalidar los estudios superiores de extranjeros que podrían aportar al mercado laboral.
  • 10. MEDIDAS DE SOLUCIÓN Se necesita de carácter de urgencia una política pública de integración que sea realizada por el Ministerio del Interior en conjunto con Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros sectores en aras de crear una política integral en materia migratoria Es necesario la simplificación administrativa sobre los procedimientos ante instituciones, es decir, disminución de la burocracia para así formalizar a los migrantes. Se requiere participación del Estado, la sociedad civil y movimientos pro-venezolanos para poder llegar a una solución sobre la problemática de la migración venezolana en el país. Sensibilizar a la población sobre la migración para evitar rasgos xenofóbicos en nuestra sociedad que conducen a la generalización injusta. .