SlideShare una empresa de Scribd logo
La misión KepLer
Presentado por:
Melania Salazar Díaz
Mengyi Hu
¿Estamos solos?
¿Hay otros como nosotros en el universo?¿existen otros
mundos como el nuestro?
Estas son solo unas de las pocas preguntas más
perdurables que los humanos se han preguntado a lo
largo de toda la historia.
La misión Kepler por primera vez permite a los humanos
examinar nuestra galaxia para encontrar planetas
parecidos a la tierra.
La misión Kepler
El lanzamiento
Se lanzó con éxito desde
la Estación de la Fuerza
Aérea de Cabo Cañaveral,
Florida el día 9 de mayo
del 2009. A las 10:49 de la
noche de viernes hora
oficial del Este( 4:49
a.m)
La misión Kepler
La misión Kepler es un componente crítico en los
esfuerzos de la NASA por encontrar y estudiar planetas
en donde puedan estar presentes condiciones
parecidas a las de la Tierra donde pueda existir la vida
La misión Kepler
La misión estará tres años y medio buscando
planetas parecidos al nuestro en más de 100.000
estrellas similares al Sol.
Si los planetas parecidos a la Tierra se encuentran
dentro de la zona habitable, Kepler podría hallar
decenas de
mundos como el nuestro. Por otro lado, si estos
planetas son poco abundantes, Kepler podría no
encontrarlos.
La misión Kepler
Kepler utiliza una cámara de
95 mega píxeles y
"dispositivos de Carga
acoplada" .
Un telescopio de 0,95
metros de diámetro con un
instrumento añadido: un
fotómetro o medidor de luz.
La misión Kepler
la misión Kepler tendrá la
posibilidad de ver planetas
que transitan sus estrellas, de
manera periódica, en
múltiples ciclos. Esto permitirá
a los astrónomos confirmar la
presencia de planetas de una
forma eficaz.
La misión Kepler
Los planetas de tamaño
similar a la Tierra, ubicados
en zonas habitables,
deberán teóricamente
completar una órbita en un
año aproximadamente.
La misión Kepler
El tránsito ocurre cada vez que el planeta cruza la línea de
la vista entre la estrella Madre del planeta que está
orbitando y el observador. Cuando esto pasa, el planeta
bloquea parte de la luz de su estrella, teniendo como
resultando un oscurecimiento periódico. Esta firma
periódica es utilizada para detectar el planeta, determinar
su tamaño y su órbita.
La misión Kepler
La mayoría de los planetas descubiertos
hasta ahora no pueden ser habitables.
Puesto que no tiene las condiciones para
serlo.
Planetas descubiertos
Estos son solo alguno de los planeta descubiertos:
 Kepler-11b
 Kepler-16b
 Kepler-20e y Kepler-20f
 Kepler-10b
 Kepler-22b
 Kepler-19b y Kepler-19c
La misión Kepler
En el 12 de septiembre de 2011 trascendió la
información que los científicos habrían descubierto al
menos 50 nuevos planetas fuera del sistema solar y por
lo menos 16 de ellos serian similares a la tierra.
Kepler-11d 
Es un exoplaneta descubierto en la órbita de la estrella
similar al Sol
Su temperatura media es 2,7 veces la temperatura media
de la Tierra. Por lo tanto no puede ser habitado ya que no
hay la posibilidad de que haya agua en la tierra
Kepler-16b
Es el primer exoplaneta descubierto que orbita alrededor
una estrella binaria.
Sus soles son menos intensos que el nuestro. Y se
encuentra mas cerca del sus estrellas que la tierra del sol.
Su temperatura es muy elevada por tanto no puede ser
habitado.
Kepler-20
Kepler-20 es una estrella a 950 años luz de la tierra
Kepler-10b
 Es el primer planeta rocoso.
 Mide 1,4 veces el tamaño de la Tierra, por lo que es el planeta
más pequeño descubierto fuera del Sistema Solar.
 El descubrimiento de este exoplaneta se basa en más de ocho
meses de datos reunidos por la nave espacial desde mayo de
2009 hasta principios de enero de 2010.
 Kepler-10b se encuentra más de 20 veces más cerca de su
estrella que Mercurio de nuestro sol y no en la zona habitable.
Kepler-22b
Es el primer exoplaneta encontrado que se sitúa
en la zona habitable.
Podría ser un planeta con vida ya que puede que
presente todas las condiciones para ello.
su temperatura media es casi igual a la de la
tierra 22ºc.
Un planeta Invisible
El planeta kepler-19c fue
descubierto debido a la
observación de que
kepler-19b de forma
alternada se atrasa y se
adelanta en su órbita ya
que un segundo mundo
invisible tira de él.
Planetas invisibles
Kepler-19b
• 650 años-luz de la Tierra
•Diámetro de 30,000 kilómetros (poco más de dos veces
el tamaño de la Tierra)
Kepler-19c
• Se desconoce de su aspecto
• Tiene múltiples personalidades de acuerdo con
nuestros datos:
 Un planeta rocosa en una orbita circular de 5 días
 Un planeta gigante gaseoso en una orbita alargada de
100 días.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Vida en el Universo. David Galadi
La Vida en el Universo. David GaladiLa Vida en el Universo. David Galadi
La Vida en el Universo. David Galadicepciencias
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
rmtico1gpabloghersi
 
El primer viaje y hombre a la luna
El primer viaje y hombre a la lunaEl primer viaje y hombre a la luna
El primer viaje y hombre a la luna
mariastephania
 
Revolucion exoplanetas
Revolucion exoplanetasRevolucion exoplanetas
Revolucion exoplanetas
Nic Weissman
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
Carolina
 
Planetas Extrasolares Grupo 4
Planetas Extrasolares Grupo 4Planetas Extrasolares Grupo 4
Planetas Extrasolares Grupo 4
Junior Salvador
 
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_b
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_bTrabajo investigacion 07_jose_eladio_5_b
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_bCEIP XARBLANCA MARBELLA
 
¿Qué son los exoplanetas?
¿Qué son los exoplanetas?¿Qué son los exoplanetas?
¿Qué son los exoplanetas?
Ruben Lijo
 
Ova
OvaOva
¿Cómo es la Vía Láctea?
¿Cómo es la Vía Láctea?¿Cómo es la Vía Láctea?
¿Cómo es la Vía Láctea?
Ruben Lijo
 
Marte
MarteMarte

La actualidad más candente (14)

La Vida en el Universo. David Galadi
La Vida en el Universo. David GaladiLa Vida en el Universo. David Galadi
La Vida en el Universo. David Galadi
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Cmc2
Cmc2Cmc2
Cmc2
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El primer viaje y hombre a la luna
El primer viaje y hombre a la lunaEl primer viaje y hombre a la luna
El primer viaje y hombre a la luna
 
Revolucion exoplanetas
Revolucion exoplanetasRevolucion exoplanetas
Revolucion exoplanetas
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Planetas Extrasolares Grupo 4
Planetas Extrasolares Grupo 4Planetas Extrasolares Grupo 4
Planetas Extrasolares Grupo 4
 
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_b
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_bTrabajo investigacion 07_jose_eladio_5_b
Trabajo investigacion 07_jose_eladio_5_b
 
¿Qué son los exoplanetas?
¿Qué son los exoplanetas?¿Qué son los exoplanetas?
¿Qué son los exoplanetas?
 
Ova
OvaOva
Ova
 
¿Cómo es la Vía Láctea?
¿Cómo es la Vía Láctea?¿Cómo es la Vía Láctea?
¿Cómo es la Vía Láctea?
 
Marte
MarteMarte
Marte
 

Similar a La mision kepler presentacion

Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pachecoNuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Carlos Raul
 
PLANETA KEPLER
PLANETA KEPLERPLANETA KEPLER
PLANETA KEPLER
Cesar Ivan Luna
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
Sinon03
 
Planetas.Extrasolares
Planetas.ExtrasolaresPlanetas.Extrasolares
Planetas.Extrasolarescarlosbuz
 
Otros planetas
Otros planetasOtros planetas
Otros planetas
independiente
 
Planeta similar a la tierra
Planeta similar a la tierraPlaneta similar a la tierra
Planeta similar a la tierra
elisacontreras777
 
Kepler 22b bidatz
Kepler 22b bidatzKepler 22b bidatz
Kepler 22b bidatzBerakruz
 
Articulo muy interesante sobre un planeta recientemente descubierto
Articulo muy interesante sobre un planeta recientemente descubiertoArticulo muy interesante sobre un planeta recientemente descubierto
Articulo muy interesante sobre un planeta recientemente descubierto
garcia9911
 
Kepler 452-B "La otra Tierra"
Kepler 452-B "La otra Tierra"Kepler 452-B "La otra Tierra"
Kepler 452-B "La otra Tierra"
Alberto Salate
 
Mini neptunos
Mini neptunosMini neptunos
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
DaemonSpade12
 
Los exoplanetas
Los exoplanetasLos exoplanetas
Los exoplanetasJOSE OLMO
 
Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas
vidalka57
 
Nasa (1)
Nasa (1)Nasa (1)
Nasa (1)
Maye Alendre
 
Nasa (1)
Nasa (1)Nasa (1)
Nasa (1)
Maye Alendre
 

Similar a La mision kepler presentacion (20)

Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pachecoNuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
 
nuevos planetas en el mundo
nuevos planetas en el mundonuevos planetas en el mundo
nuevos planetas en el mundo
 
Exoplanetas
ExoplanetasExoplanetas
Exoplanetas
 
PLANETA KEPLER
PLANETA KEPLERPLANETA KEPLER
PLANETA KEPLER
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Planetas.Extrasolares
Planetas.ExtrasolaresPlanetas.Extrasolares
Planetas.Extrasolares
 
Otros planetas
Otros planetasOtros planetas
Otros planetas
 
Planeta similar a la tierra
Planeta similar a la tierraPlaneta similar a la tierra
Planeta similar a la tierra
 
Kepler 22b bidatz
Kepler 22b bidatzKepler 22b bidatz
Kepler 22b bidatz
 
Articulo muy interesante sobre un planeta recientemente descubierto
Articulo muy interesante sobre un planeta recientemente descubiertoArticulo muy interesante sobre un planeta recientemente descubierto
Articulo muy interesante sobre un planeta recientemente descubierto
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Kepler 452-B "La otra Tierra"
Kepler 452-B "La otra Tierra"Kepler 452-B "La otra Tierra"
Kepler 452-B "La otra Tierra"
 
Mini neptunos
Mini neptunosMini neptunos
Mini neptunos
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Los exoplanetas
Los exoplanetasLos exoplanetas
Los exoplanetas
 
Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas Descubiertos seis nuevos planetas
Descubiertos seis nuevos planetas
 
Nasa (1)
Nasa (1)Nasa (1)
Nasa (1)
 
Nasa (1)
Nasa (1)Nasa (1)
Nasa (1)
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

La mision kepler presentacion

  • 1. La misión KepLer Presentado por: Melania Salazar Díaz Mengyi Hu
  • 2. ¿Estamos solos? ¿Hay otros como nosotros en el universo?¿existen otros mundos como el nuestro? Estas son solo unas de las pocas preguntas más perdurables que los humanos se han preguntado a lo largo de toda la historia. La misión Kepler por primera vez permite a los humanos examinar nuestra galaxia para encontrar planetas parecidos a la tierra.
  • 3. La misión Kepler El lanzamiento Se lanzó con éxito desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida el día 9 de mayo del 2009. A las 10:49 de la noche de viernes hora oficial del Este( 4:49 a.m)
  • 4. La misión Kepler La misión Kepler es un componente crítico en los esfuerzos de la NASA por encontrar y estudiar planetas en donde puedan estar presentes condiciones parecidas a las de la Tierra donde pueda existir la vida
  • 5. La misión Kepler La misión estará tres años y medio buscando planetas parecidos al nuestro en más de 100.000 estrellas similares al Sol. Si los planetas parecidos a la Tierra se encuentran dentro de la zona habitable, Kepler podría hallar decenas de mundos como el nuestro. Por otro lado, si estos planetas son poco abundantes, Kepler podría no encontrarlos.
  • 6. La misión Kepler Kepler utiliza una cámara de 95 mega píxeles y "dispositivos de Carga acoplada" . Un telescopio de 0,95 metros de diámetro con un instrumento añadido: un fotómetro o medidor de luz.
  • 7. La misión Kepler la misión Kepler tendrá la posibilidad de ver planetas que transitan sus estrellas, de manera periódica, en múltiples ciclos. Esto permitirá a los astrónomos confirmar la presencia de planetas de una forma eficaz.
  • 8. La misión Kepler Los planetas de tamaño similar a la Tierra, ubicados en zonas habitables, deberán teóricamente completar una órbita en un año aproximadamente.
  • 9. La misión Kepler El tránsito ocurre cada vez que el planeta cruza la línea de la vista entre la estrella Madre del planeta que está orbitando y el observador. Cuando esto pasa, el planeta bloquea parte de la luz de su estrella, teniendo como resultando un oscurecimiento periódico. Esta firma periódica es utilizada para detectar el planeta, determinar su tamaño y su órbita.
  • 10. La misión Kepler La mayoría de los planetas descubiertos hasta ahora no pueden ser habitables. Puesto que no tiene las condiciones para serlo.
  • 11. Planetas descubiertos Estos son solo alguno de los planeta descubiertos:  Kepler-11b  Kepler-16b  Kepler-20e y Kepler-20f  Kepler-10b  Kepler-22b  Kepler-19b y Kepler-19c
  • 12. La misión Kepler En el 12 de septiembre de 2011 trascendió la información que los científicos habrían descubierto al menos 50 nuevos planetas fuera del sistema solar y por lo menos 16 de ellos serian similares a la tierra.
  • 13. Kepler-11d  Es un exoplaneta descubierto en la órbita de la estrella similar al Sol Su temperatura media es 2,7 veces la temperatura media de la Tierra. Por lo tanto no puede ser habitado ya que no hay la posibilidad de que haya agua en la tierra
  • 14. Kepler-16b Es el primer exoplaneta descubierto que orbita alrededor una estrella binaria. Sus soles son menos intensos que el nuestro. Y se encuentra mas cerca del sus estrellas que la tierra del sol. Su temperatura es muy elevada por tanto no puede ser habitado.
  • 15. Kepler-20 Kepler-20 es una estrella a 950 años luz de la tierra
  • 16. Kepler-10b  Es el primer planeta rocoso.  Mide 1,4 veces el tamaño de la Tierra, por lo que es el planeta más pequeño descubierto fuera del Sistema Solar.  El descubrimiento de este exoplaneta se basa en más de ocho meses de datos reunidos por la nave espacial desde mayo de 2009 hasta principios de enero de 2010.  Kepler-10b se encuentra más de 20 veces más cerca de su estrella que Mercurio de nuestro sol y no en la zona habitable.
  • 17. Kepler-22b Es el primer exoplaneta encontrado que se sitúa en la zona habitable. Podría ser un planeta con vida ya que puede que presente todas las condiciones para ello. su temperatura media es casi igual a la de la tierra 22ºc.
  • 18. Un planeta Invisible El planeta kepler-19c fue descubierto debido a la observación de que kepler-19b de forma alternada se atrasa y se adelanta en su órbita ya que un segundo mundo invisible tira de él.
  • 19. Planetas invisibles Kepler-19b • 650 años-luz de la Tierra •Diámetro de 30,000 kilómetros (poco más de dos veces el tamaño de la Tierra) Kepler-19c • Se desconoce de su aspecto • Tiene múltiples personalidades de acuerdo con nuestros datos:  Un planeta rocosa en una orbita circular de 5 días  Un planeta gigante gaseoso en una orbita alargada de 100 días.
  • 20. FIN