SlideShare una empresa de Scribd logo
Nanoelectrónica se refieren al uso de la
nanotecnología en los componentes electrónicos
 Nanoelectrónica se refieren al uso de la
nanotecnología en los componentes
electrónicos, especialmente
transistores. Aunque el término
nanotecnología se define generalmente
como la utilización de la tecnología de
menos de 100 nm de tamaño, la
nanoelectrónica menudo se refieren a
dispositivos de transistores que son tan
pequeñas que las interacciones inter-
atómicas y las propiedades de la
mecánica cuántica tienen que ser
estudiado de forma exhaustiva. Como
resultado, los presentes transistores no
entran en esta categoría, a pesar de que
estos dispositivos se fabrican con 45
nm, 32 nm o 22 nm tecnología.

 Nanoelectrónica a veces se consideran
como tecnología disruptiva debido
actuales candidatos son
significativamente diferentes de
transistores tradicionales. Algunos de
estos candidatos son: electrónica
híbridos moleculares/semiconductor,
uno nanotubos/nanohilos dimensiones,
o la electrónica molecular avanzadas.
 Por ejemplo, los transistores de un solo
electrón, que implican el
funcionamiento del transistor basan en
un solo electrón. Sistemas
nanoelectromecánicos también entran
en esta categoría. Nanofabricación se
puede utilizar para la construcción de
matrices paralelas ultradenso de
nanocables, como una alternativa a la
síntesis de nanocables individualmente.
 Además de ser pequeño y permitiendo
que más transistores para ser
embalados en un solo chip, la
estructura uniforme y simétrica de los
nanotubos permite una mayor
movilidad de electrones, una constante
dieléctrica superior, y una característica
de electrones/agujero simétrica.
 Además, las nanopartículas se pueden
usar como puntos cuánticos.
 La Start-up StoreDot, del departamento
de Nanotecnología de la Universidad de
Tel Aviv Israel, ha presentado
recientemente en la conferencia Think
next de Microsoft, un prototipo
revolucionario que promete cargar la
batería de un celular en sólo
segundos, este cargador esta basado en
semiconductores construidos a partir
de péptidos, estos últimos estructurados
por aminoácidos que son las unidades
constituyentes de las proteínas, en este
prototipo, los péptidos se autoensamblan
espontáneamente creando estructuras
nanometricas llamadas puntos
cuánticos que poseen interesantes
propiedades piezoeléctricas, actualmente
este prototipo tiene un tamaño de un
cargador de Portátil, sin embargo, sus
creadores están trabajando para reducir
su tamaño, se espera su comercialización
para el año 2016. A continuación un vídeo
en donde se muestra la carga de una
batería de un Smartphone Samsung
Galaxy S4 desde 0 hasta 100% en solo 30
segundos.
 Científicos Israelíes de la Universidad de
Tel Aviv, han desarrollado un detector de
bombas explosivas, basado en
Nanotecnología, que es mil veces mas
sensibles que el olfato de perros
adiestrados, este detector es capaz de
percibir distintos tipos de explosivos,
además de múltiples compuestos
químicos y biológicos.
 El dispositivo consiste en un Chip que
posee una matriz de nanocables de Silicio,
recubiertos por un compuesto orgánico
del tipo amina, el cual se une
directamente con las moléculas del
explosivo, al unirse esto provoca un
cambio en la conductancia de los cables.
 El Chip fue puesto a prueba frente a
explosivos líquidos además de vapores de
TNT mezclados con el aire, detectándolos
en forma exitosa, ahora el grupo está
trabajando en el diseño de matrices de
nanocables recubiertos por otras
moléculas para así detectar otros tipos de
explosivos
 El estudio de células individuales, es de
gran importancia en biomedicina, ya que
existen muchos procesos y propiedades a
nivel bioquímico, electroquímico,
mecánico y térmico, que pueden ser
seguidos en tiempo real, recientemente
en una publicación en la revista Nature
Nanotechnology, investigadores españoles
han logrado por primera vez introducir un
chip electrónico con sensores dentro de
una célula viva, en este caso para medir la
presión intracelular.
 El diseño del chip intracelular comprende
un sensor mecánico rodeado por 2
membranas separadas por un espacio
vacío, estas membranas actúan como
espejos de reflexión paralelos, que
constituye un resonador de Fabry-Perot,
de forma tal que la presión externa desvía
las membranas y los cambios de intervalo
que a su vez, modifican la intensidad de la
luz reflejada en el centro de las
membranas.
 Es importante destacar que estos chips
intracelulares no producen daños en las
membranas celulares preservando la
integridad de estas, manteniéndose las
células sanas y viables capaces de
funcionar normalmente. A continuación
un vídeo en donde se muestra una
célula con un chip intracelular en su
interior, en donde se aprecia como ésta
se divide en forma normal.
 El Carbono se encuentra en la naturaleza
en diversas formas alotrópicas, dentro de
ellas tenemos al Grafito, Diamante,
Nanotubos de Carbono, Fullerenos y
Carbinos, El Grafito esta compuesto por
una serie de capas de estructura laminar
plana (bidimensional) con espesor de un
átomo, estas capas constituyen el Grafeno,
en estas capas el carbono posee
una hibridaciónsp2 que trae como
consecuencia que su estructura sea un
arreglo hexagonal similar a un panal de
abejas, y esta estructura particular es la
que confiere las propiedades mecánicas,
químicas, electrónicas excepcionales con
aplicaciones en todas las áreas, por lo que
se le ha llamado el material del futuro,
dentro de las miles de aplicaciones,
recientemente un grupo de investigadores
logró generar corriente eléctrica utilizando
Grafeno.
 para ello hicieron circular agua con
iones cloruro sobre la estructura
laminar del Grafeno, de tal forma que
estos sufrieron un proceso de adsorción
sobre la superficie, y el arrastre de estos
iones absorbidos en la dirección del
flujo, generaron una diferencia de
potencial, si bien esto se había logrado
con Nanotubos de Carbono, con
Grafeno el proceso es mucho mas
eficiente, se espera a futuro desarrollar
grandes superficies recubiertas con
grafeno en las que circule algún líquido
iónico, y así generar grandes cantidades
de energía, el tiempo dirá si esta fuente
energética sea la energía del futuro. A
continuación un video general sobre el
Grafeno y sus aplicaciones.
La nanoelectronica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Nanomateriales
 
Salud y nanotecnología
Salud y nanotecnologíaSalud y nanotecnología
Salud y nanotecnología
 
Fullerenos y nanotecnologia
Fullerenos y nanotecnologiaFullerenos y nanotecnologia
Fullerenos y nanotecnologia
 
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
 
Nanotecnologia t.andres bambaren_alcala
Nanotecnologia t.andres bambaren_alcalaNanotecnologia t.andres bambaren_alcala
Nanotecnologia t.andres bambaren_alcala
 
Nanotecnología2016
Nanotecnología2016Nanotecnología2016
Nanotecnología2016
 
3er conversatorio ba2011 nanotecnologia en los alimentos
3er conversatorio ba2011 nanotecnologia en los alimentos3er conversatorio ba2011 nanotecnologia en los alimentos
3er conversatorio ba2011 nanotecnologia en los alimentos
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Nanomateriales
 
Presentacion 007
Presentacion 007Presentacion 007
Presentacion 007
 
5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia
 
Nanotubos
NanotubosNanotubos
Nanotubos
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Nanomateriales
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Los nanomateriales
Los nanomaterialesLos nanomateriales
Los nanomateriales
 
La nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomateriales
La nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomaterialesLa nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomateriales
La nanotecnologia definicion, aplicacion, ejemplos y tipos de nanomateriales
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 

Similar a La nanoelectronica

Similar a La nanoelectronica (20)

Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Trab 14 nanotecnologia presentacion
Trab 14 nanotecnologia presentacionTrab 14 nanotecnologia presentacion
Trab 14 nanotecnologia presentacion
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
14 nanoelectronica ok
14  nanoelectronica ok14  nanoelectronica ok
14 nanoelectronica ok
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 
Avances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicosAvances nanoelectrónicos
Avances nanoelectrónicos
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanoelectrónica
NanoelectrónicaNanoelectrónica
Nanoelectrónica
 
Informatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología AmbatoInformatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología Ambato
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
nanotecnologia 2.0
nanotecnologia 2.0nanotecnologia 2.0
nanotecnologia 2.0
 
5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia5.1 nanotecnologia
5.1 nanotecnologia
 
Avances de la nanoelectronica
Avances de la nanoelectronicaAvances de la nanoelectronica
Avances de la nanoelectronica
 
La nanoelectrónica
La nanoelectrónicaLa nanoelectrónica
La nanoelectrónica
 
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel invesJuan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
 
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIAAVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
AVANCES DE LA NANOTECNOLOGIA
 
Paper iee
Paper ieePaper iee
Paper iee
 
Nanotecnologia1
Nanotecnologia1Nanotecnologia1
Nanotecnologia1
 

Último

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 

Último (20)

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

La nanoelectronica

  • 1. Nanoelectrónica se refieren al uso de la nanotecnología en los componentes electrónicos
  • 2.  Nanoelectrónica se refieren al uso de la nanotecnología en los componentes electrónicos, especialmente transistores. Aunque el término nanotecnología se define generalmente como la utilización de la tecnología de menos de 100 nm de tamaño, la nanoelectrónica menudo se refieren a dispositivos de transistores que son tan pequeñas que las interacciones inter- atómicas y las propiedades de la mecánica cuántica tienen que ser estudiado de forma exhaustiva. Como resultado, los presentes transistores no entran en esta categoría, a pesar de que estos dispositivos se fabrican con 45 nm, 32 nm o 22 nm tecnología. 
  • 3.  Nanoelectrónica a veces se consideran como tecnología disruptiva debido actuales candidatos son significativamente diferentes de transistores tradicionales. Algunos de estos candidatos son: electrónica híbridos moleculares/semiconductor, uno nanotubos/nanohilos dimensiones, o la electrónica molecular avanzadas.
  • 4.
  • 5.  Por ejemplo, los transistores de un solo electrón, que implican el funcionamiento del transistor basan en un solo electrón. Sistemas nanoelectromecánicos también entran en esta categoría. Nanofabricación se puede utilizar para la construcción de matrices paralelas ultradenso de nanocables, como una alternativa a la síntesis de nanocables individualmente.
  • 6.  Además de ser pequeño y permitiendo que más transistores para ser embalados en un solo chip, la estructura uniforme y simétrica de los nanotubos permite una mayor movilidad de electrones, una constante dieléctrica superior, y una característica de electrones/agujero simétrica.  Además, las nanopartículas se pueden usar como puntos cuánticos.
  • 7.
  • 8.  La Start-up StoreDot, del departamento de Nanotecnología de la Universidad de Tel Aviv Israel, ha presentado recientemente en la conferencia Think next de Microsoft, un prototipo revolucionario que promete cargar la batería de un celular en sólo segundos, este cargador esta basado en semiconductores construidos a partir de péptidos, estos últimos estructurados por aminoácidos que son las unidades constituyentes de las proteínas, en este prototipo, los péptidos se autoensamblan espontáneamente creando estructuras nanometricas llamadas puntos cuánticos que poseen interesantes propiedades piezoeléctricas, actualmente este prototipo tiene un tamaño de un cargador de Portátil, sin embargo, sus creadores están trabajando para reducir su tamaño, se espera su comercialización para el año 2016. A continuación un vídeo en donde se muestra la carga de una batería de un Smartphone Samsung Galaxy S4 desde 0 hasta 100% en solo 30 segundos.
  • 9.  Científicos Israelíes de la Universidad de Tel Aviv, han desarrollado un detector de bombas explosivas, basado en Nanotecnología, que es mil veces mas sensibles que el olfato de perros adiestrados, este detector es capaz de percibir distintos tipos de explosivos, además de múltiples compuestos químicos y biológicos.  El dispositivo consiste en un Chip que posee una matriz de nanocables de Silicio, recubiertos por un compuesto orgánico del tipo amina, el cual se une directamente con las moléculas del explosivo, al unirse esto provoca un cambio en la conductancia de los cables.  El Chip fue puesto a prueba frente a explosivos líquidos además de vapores de TNT mezclados con el aire, detectándolos en forma exitosa, ahora el grupo está trabajando en el diseño de matrices de nanocables recubiertos por otras moléculas para así detectar otros tipos de explosivos
  • 10.  El estudio de células individuales, es de gran importancia en biomedicina, ya que existen muchos procesos y propiedades a nivel bioquímico, electroquímico, mecánico y térmico, que pueden ser seguidos en tiempo real, recientemente en una publicación en la revista Nature Nanotechnology, investigadores españoles han logrado por primera vez introducir un chip electrónico con sensores dentro de una célula viva, en este caso para medir la presión intracelular.  El diseño del chip intracelular comprende un sensor mecánico rodeado por 2 membranas separadas por un espacio vacío, estas membranas actúan como espejos de reflexión paralelos, que constituye un resonador de Fabry-Perot, de forma tal que la presión externa desvía las membranas y los cambios de intervalo que a su vez, modifican la intensidad de la luz reflejada en el centro de las membranas.
  • 11.  Es importante destacar que estos chips intracelulares no producen daños en las membranas celulares preservando la integridad de estas, manteniéndose las células sanas y viables capaces de funcionar normalmente. A continuación un vídeo en donde se muestra una célula con un chip intracelular en su interior, en donde se aprecia como ésta se divide en forma normal.
  • 12.  El Carbono se encuentra en la naturaleza en diversas formas alotrópicas, dentro de ellas tenemos al Grafito, Diamante, Nanotubos de Carbono, Fullerenos y Carbinos, El Grafito esta compuesto por una serie de capas de estructura laminar plana (bidimensional) con espesor de un átomo, estas capas constituyen el Grafeno, en estas capas el carbono posee una hibridaciónsp2 que trae como consecuencia que su estructura sea un arreglo hexagonal similar a un panal de abejas, y esta estructura particular es la que confiere las propiedades mecánicas, químicas, electrónicas excepcionales con aplicaciones en todas las áreas, por lo que se le ha llamado el material del futuro, dentro de las miles de aplicaciones, recientemente un grupo de investigadores logró generar corriente eléctrica utilizando Grafeno.
  • 13.  para ello hicieron circular agua con iones cloruro sobre la estructura laminar del Grafeno, de tal forma que estos sufrieron un proceso de adsorción sobre la superficie, y el arrastre de estos iones absorbidos en la dirección del flujo, generaron una diferencia de potencial, si bien esto se había logrado con Nanotubos de Carbono, con Grafeno el proceso es mucho mas eficiente, se espera a futuro desarrollar grandes superficies recubiertas con grafeno en las que circule algún líquido iónico, y así generar grandes cantidades de energía, el tiempo dirá si esta fuente energética sea la energía del futuro. A continuación un video general sobre el Grafeno y sus aplicaciones.