SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NARRACIÓN
¿QUÉ ES?
2
Una narración es el relato de unos
hechos reales o imaginarios
(ficticios) que les suceden a uno o
varios personajes en un lugar y
tiempo determinado.
Cuando contamos algo que nos ha
sucedido o que hemos soñado o
cuando contamos un cuento,
estamos haciendo una narración.
TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
Mitos, fábulas,
cuentos, chistes,
poema épico,
anécdota, crónica,
biografía, artículo
periodístico, novela,
historieta, reportaje
• Cuenta una historia, informa o entretiene al lector.
• Puede ser real o ficticia.
• Se escribe en prosa, a veces permite el verso y el uso de
diálogos.
• Los hechos suceden en un tiempo y lugar determinados.
CARACTERÍSTICAS
Inicio o situación inicial: se dan
a conocer los personajes y el
lugar, y se presentan las
acciones que desarrollarán los
personajes.
Conflicto: es el momento de
mayor trama, comprende las
situaciones que viven los
personajes.
Situación final: es la solución o
la manera como concluye la
situación al problema.
Cuenta la historia,
presenta y caracteriza los
personajes, describe los
lugares y ambientes en
que se desarrollan los
hechos y ordena los
acontecimientos
narrados.
Realizan las acciones. Su
participación influye en el
desarrollo de los hechos.
Pueden ser principales,
secundario o terciarios
ESTRUCTURA NARRADOR PERSONAJES
ELEMENTOS
Es el espacio físico en donde se
desarrollan las acciones: una
habitación, un barco, un castillo,
un carro, un lugar irreal, etc.
Las acciones tienen una
duración temporal.
Es el momento o época en
el que suceden los
acontecimientos.
Se pueden referir al
pasado, presente o al
futuro.
El ambiente o espacio que
puede ser de tristeza,
alegría, miedo…
El tema hace relación al
asunto que presenta la
trama y está presente en
toda la historia.
LUGAR TIEMPO AMBIENTE Y TEMA
ELEMENTOS
TIPOS DE NARRADOR
 OMNISCIENTE
 PROTAGONISTA
 TESTIGO
Es la voz que cuenta
la historia y organiza
la trama de la misma
y describe lo que
sabe.
Tiene amplio
conocimiento de lo que
sienten y piensan los
personajes.
No participa en la
historia.
Habla en tercera
persona.
NARRADOR OMNISCIENTE
Mientras
miraba a
aquella
muchacha
Corría
velozmente
Cuando Gregorio Samsa se despertó una
mañana después de un sueño intranquilo, se
encontró con una cama convertido en un
monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre
su espalda dura, y en forma de caparazón y,
al levantar un poco la cabeza veía un vientre
abombado, parduzco, dividido por partes
duras en forma de arco, sobre cuya
protuberancia apenas podía mantenerse el
cobertor, a punto ya de resbalar al suelo.
Sus muchas patas ridículamente pequeñas
en comparación con el resto de su tamaño,
le vibraban desamparadas ante los ojos…
Fragmento La metamorfosis, Franz Kafka
Cuenta la historia centrado en algo
que le pasó, además de ser el
narrador también es el personaje
principal.
Generalmente habla en primera
persona y utiliza palabras y
expresiones como “yo” o a “mí”.
NARRADOR PROTAGONISTA
HOLA
“Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por
Buenos Aires y me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el
arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias por el
correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario
biográfico. Me gustan los relojes de arena, los mapas, la tipografía del
siglo XVII, las etimologías, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el
otro comparte esas preferencias, pero de un modo vanidoso que las
convierte en atributos de un actor. Sería exagerado afirmar que
nuestra relación es hostil; yo vivo, yo me dejo vivir para que Borges
pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica”.
Extraído de: “Borges y yo” (cuento) de Jorge Luis Borges
NARRADOR TESTIGO
Relata una historia que presenció, sin
tener de ella mucho más que su propia
experiencia de observación. No sabe
lo que piensan los personajes, no
sabe lo que ocurre en secreto,
únicamente aquello que pudo
presenciar, narra los hechos desde su
punto de vista, no sabe lo que piensan
otros personajes.
YO VI LO
QUE
PASÓ
Si se piensa en que Holmes permaneció ejerciendo activamente su profesión por espacio de
veinte años, y que durante diecisiete de ellos se me permitió cooperar con él y llevar el
registro de sus hazañas, se comprenderá fácilmente que dispongo de una gran masa de
material. Mi problema ha consistido siempre en elegir, no en descubrir. Aquí tengo la
larga hilera de agendas anuales que ocupan un estante, y ahí tengo también las cajas
llenas de documentos que constituyen una verdadera cantera para quien quiera
dedicarse a estudiar no solo hechos criminosos, sino los escándalos sociales y
gubernamentales de la última etapa de la era victoriana. A propósito de estos últimos,
quiero decir a los que me escriben cartas angustiosas, suplicándome que no toque el
honor de sus familias o el buen nombre de sus célebres antepasados, que no tienen
nada que temer. La discreción y el elevado sentimiento del honor profesional que
siempre distinguieron a mi amigo siguen actuando sobre mí en la tarea de seleccionar
estas memorias, y jamás será traicionada ninguna confidencia.
La aventura de la inquilina del velo, Arthur Conan Doyle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narración
La narraciónLa narración
La narración
tutor03
 
Narración y el cuento 2º ESO
Narración y el cuento 2º ESONarración y el cuento 2º ESO
Narración y el cuento 2º ESOJosé Guridis
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
Yohana Aguilar Soliz
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Juana M. Plaza
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracioncontaminacio123
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
HAROLD ACOSTA MARTINEZ
 
La narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiLa narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiEspacio Literario
 
Trabajo narracion
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion Pablo180
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Dios Poderosos
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De NarradoresAlma Nuñez
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Isabel Fernández
 
Definición novela
Definición novelaDefinición novela
Definición novelafluflita
 
Clasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos NarrativosClasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos Narrativosbattery_1994
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
Belén Casarrubios
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
almujarillo
 

La actualidad más candente (20)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Narración y el cuento 2º ESO
Narración y el cuento 2º ESONarración y el cuento 2º ESO
Narración y el cuento 2º ESO
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 
La narración y sus partes
La narración y sus partesLa narración y sus partes
La narración y sus partes
 
La narración.
La narración.La narración.
La narración.
 
Texto narrativo quinto
Texto narrativo quintoTexto narrativo quinto
Texto narrativo quinto
 
La narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiLa narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxi
 
Trabajo narracion
Trabajo narracion Trabajo narracion
Trabajo narracion
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Definición novela
Definición novelaDefinición novela
Definición novela
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Clasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos NarrativosClasificación de Textos Narrativos
Clasificación de Textos Narrativos
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 

Similar a La narración y el narrador

La narración
La narraciónLa narración
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
15526808
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
Angie Contreras Bravo
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
p_queipo
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
Cèsar Augusto Shunaula Ponce
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La narración
La narraciónLa narración
La narraciónlclcarmen
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
mikamy1617
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarioskarlkos
 
Artículo tipos narrador
Artículo tipos narradorArtículo tipos narrador
Artículo tipos narrador
Eduardo Navarro Lorenzo
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
Vicente Huerta
 
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docxEL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
pilarorellanoromero
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
1012354842
 
Elementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdfElementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdf
1012354842
 
Aprendemos el cuento
Aprendemos el cuentoAprendemos el cuento
Aprendemos el cuento
María Verónica
 
La narración narradores
La narración narradoresLa narración narradores
La narración narradoresNadiaSasowski
 

Similar a La narración y el narrador (20)

Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
 
Narración carmeta
Narración carmetaNarración carmeta
Narración carmeta
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
 
Elementos de la narración
Elementos de la narraciónElementos de la narración
Elementos de la narración
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
Artículo tipos narrador
Artículo tipos narradorArtículo tipos narrador
Artículo tipos narrador
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
 
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docxEL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
 
Elementos de la narracion
Elementos de la narracionElementos de la narracion
Elementos de la narracion
 
Elementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdfElementos de la narracion.pdf
Elementos de la narracion.pdf
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
Aprendemos el cuento
Aprendemos el cuentoAprendemos el cuento
Aprendemos el cuento
 
La narración narradores
La narración narradoresLa narración narradores
La narración narradores
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La narración y el narrador

  • 2. ¿QUÉ ES? 2 Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios (ficticios) que les suceden a uno o varios personajes en un lugar y tiempo determinado. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.
  • 3. TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS Mitos, fábulas, cuentos, chistes, poema épico, anécdota, crónica, biografía, artículo periodístico, novela, historieta, reportaje
  • 4. • Cuenta una historia, informa o entretiene al lector. • Puede ser real o ficticia. • Se escribe en prosa, a veces permite el verso y el uso de diálogos. • Los hechos suceden en un tiempo y lugar determinados. CARACTERÍSTICAS
  • 5. Inicio o situación inicial: se dan a conocer los personajes y el lugar, y se presentan las acciones que desarrollarán los personajes. Conflicto: es el momento de mayor trama, comprende las situaciones que viven los personajes. Situación final: es la solución o la manera como concluye la situación al problema. Cuenta la historia, presenta y caracteriza los personajes, describe los lugares y ambientes en que se desarrollan los hechos y ordena los acontecimientos narrados. Realizan las acciones. Su participación influye en el desarrollo de los hechos. Pueden ser principales, secundario o terciarios ESTRUCTURA NARRADOR PERSONAJES ELEMENTOS
  • 6. Es el espacio físico en donde se desarrollan las acciones: una habitación, un barco, un castillo, un carro, un lugar irreal, etc. Las acciones tienen una duración temporal. Es el momento o época en el que suceden los acontecimientos. Se pueden referir al pasado, presente o al futuro. El ambiente o espacio que puede ser de tristeza, alegría, miedo… El tema hace relación al asunto que presenta la trama y está presente en toda la historia. LUGAR TIEMPO AMBIENTE Y TEMA ELEMENTOS
  • 7. TIPOS DE NARRADOR  OMNISCIENTE  PROTAGONISTA  TESTIGO Es la voz que cuenta la historia y organiza la trama de la misma y describe lo que sabe.
  • 8. Tiene amplio conocimiento de lo que sienten y piensan los personajes. No participa en la historia. Habla en tercera persona. NARRADOR OMNISCIENTE Mientras miraba a aquella muchacha Corría velozmente
  • 9. Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró con una cama convertido en un monstruoso insecto. Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza veía un vientre abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco, sobre cuya protuberancia apenas podía mantenerse el cobertor, a punto ya de resbalar al suelo. Sus muchas patas ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su tamaño, le vibraban desamparadas ante los ojos… Fragmento La metamorfosis, Franz Kafka
  • 10. Cuenta la historia centrado en algo que le pasó, además de ser el narrador también es el personaje principal. Generalmente habla en primera persona y utiliza palabras y expresiones como “yo” o a “mí”. NARRADOR PROTAGONISTA HOLA
  • 11. “Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro, acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias por el correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario biográfico. Me gustan los relojes de arena, los mapas, la tipografía del siglo XVII, las etimologías, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el otro comparte esas preferencias, pero de un modo vanidoso que las convierte en atributos de un actor. Sería exagerado afirmar que nuestra relación es hostil; yo vivo, yo me dejo vivir para que Borges pueda tramar su literatura y esa literatura me justifica”. Extraído de: “Borges y yo” (cuento) de Jorge Luis Borges
  • 12. NARRADOR TESTIGO Relata una historia que presenció, sin tener de ella mucho más que su propia experiencia de observación. No sabe lo que piensan los personajes, no sabe lo que ocurre en secreto, únicamente aquello que pudo presenciar, narra los hechos desde su punto de vista, no sabe lo que piensan otros personajes. YO VI LO QUE PASÓ
  • 13. Si se piensa en que Holmes permaneció ejerciendo activamente su profesión por espacio de veinte años, y que durante diecisiete de ellos se me permitió cooperar con él y llevar el registro de sus hazañas, se comprenderá fácilmente que dispongo de una gran masa de material. Mi problema ha consistido siempre en elegir, no en descubrir. Aquí tengo la larga hilera de agendas anuales que ocupan un estante, y ahí tengo también las cajas llenas de documentos que constituyen una verdadera cantera para quien quiera dedicarse a estudiar no solo hechos criminosos, sino los escándalos sociales y gubernamentales de la última etapa de la era victoriana. A propósito de estos últimos, quiero decir a los que me escriben cartas angustiosas, suplicándome que no toque el honor de sus familias o el buen nombre de sus célebres antepasados, que no tienen nada que temer. La discreción y el elevado sentimiento del honor profesional que siempre distinguieron a mi amigo siguen actuando sobre mí en la tarea de seleccionar estas memorias, y jamás será traicionada ninguna confidencia. La aventura de la inquilina del velo, Arthur Conan Doyle