SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NARRATIVA
Si la historia es concebida como una asignatura informativa sobre los acontecimientos patrióticos, “lo narrativo” es la mera descripción de acontecimientos facticos; pero si se pretende ir mas allá de la adquisición de información y estimular el pensamiento histórico, la narrativa es una forma de conocer y de comunicar la experiencia humana que da coherencia a la realidad. Es por ello que se puede pensar como una condición fundamental en la enseñanza de la Historia. La narrativa es un entorno conveniente al pensamiento del alumno en educación básica, ya que cualquier problema histórico que se pretenda enseñar, es susceptible de presentarse desde diversos ángulos y proporcionar material abundante para exponer narraciones interesantes, pueden ser tan amplias o especificas como se quiera, dependiendo del interés y motivación en el aula escolar. En la narrativa se fijan los significados del hecho particular, se van configurando como parte de una trama, de una explicación de la realidad. Ofrece un ambiente inmejorable de aprendizaje  ya que puede inducir al alumno de manera efectiva a penetrar en la forma del razonamiento histórico, ya que establece un sentido de coherencia y causalidad entre los hechos y presenta cierta flexibilidad en la comprensión de la realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion narrativa de la educ
Funcion narrativa de la educFuncion narrativa de la educ
Funcion narrativa de la educlucerodeguerrero
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4talusi
 
Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12leoromero11
 
Cuarta sesión, prod. 6 hist.
Cuarta sesión, prod. 6  hist.Cuarta sesión, prod. 6  hist.
Cuarta sesión, prod. 6 hist.ELFEGOLANDA365
 
11. representaciones, conceptos y creencias
11.  representaciones, conceptos y creencias11.  representaciones, conceptos y creencias
11. representaciones, conceptos y creenciasluisareyna027
 

La actualidad más candente (9)

Narrativagorregida
NarrativagorregidaNarrativagorregida
Narrativagorregida
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Funcion narrativa de la educ
Funcion narrativa de la educFuncion narrativa de la educ
Funcion narrativa de la educ
 
Producto no 5
Producto no 5Producto no 5
Producto no 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12
 
Cuarta sesión, prod. 6 hist.
Cuarta sesión, prod. 6  hist.Cuarta sesión, prod. 6  hist.
Cuarta sesión, prod. 6 hist.
 
11. representaciones, conceptos y creencias
11.  representaciones, conceptos y creencias11.  representaciones, conceptos y creencias
11. representaciones, conceptos y creencias
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 

Similar a La narrativa

Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
lulugutierrez
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
saragtorresz
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
artemiomartinezcastro
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
esperanzacitaay
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4 producto 12. la función narrativa como metodología
Sesion 4 producto 12.  la función narrativa como metodologíaSesion 4 producto 12.  la función narrativa como metodología
Sesion 4 producto 12. la función narrativa como metodologíaDOLORES_ANABELL
 
Zona189_producto6_Claudiapatricia_Santiago_Alfonso
Zona189_producto6_Claudiapatricia_Santiago_AlfonsoZona189_producto6_Claudiapatricia_Santiago_Alfonso
Zona189_producto6_Claudiapatricia_Santiago_Alfonso2003030902
 
Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12leoromero11
 
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historicaLa interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historicaClaudia Cantarell
 

Similar a La narrativa (20)

Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Publicación 5
Publicación 5Publicación 5
Publicación 5
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4 producto 12. la función narrativa como metodología
Sesion 4 producto 12.  la función narrativa como metodologíaSesion 4 producto 12.  la función narrativa como metodología
Sesion 4 producto 12. la función narrativa como metodología
 
Zona189_producto6_Claudiapatricia_Santiago_Alfonso
Zona189_producto6_Claudiapatricia_Santiago_AlfonsoZona189_producto6_Claudiapatricia_Santiago_Alfonso
Zona189_producto6_Claudiapatricia_Santiago_Alfonso
 
Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12Sesion 4.producto 12
Sesion 4.producto 12
 
La narrativa
La  narrativaLa  narrativa
La narrativa
 
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historicaLa interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
La interpretacion narrativa como estrategia a la reconstrujccion historica
 

La narrativa

  • 2. Si la historia es concebida como una asignatura informativa sobre los acontecimientos patrióticos, “lo narrativo” es la mera descripción de acontecimientos facticos; pero si se pretende ir mas allá de la adquisición de información y estimular el pensamiento histórico, la narrativa es una forma de conocer y de comunicar la experiencia humana que da coherencia a la realidad. Es por ello que se puede pensar como una condición fundamental en la enseñanza de la Historia. La narrativa es un entorno conveniente al pensamiento del alumno en educación básica, ya que cualquier problema histórico que se pretenda enseñar, es susceptible de presentarse desde diversos ángulos y proporcionar material abundante para exponer narraciones interesantes, pueden ser tan amplias o especificas como se quiera, dependiendo del interés y motivación en el aula escolar. En la narrativa se fijan los significados del hecho particular, se van configurando como parte de una trama, de una explicación de la realidad. Ofrece un ambiente inmejorable de aprendizaje ya que puede inducir al alumno de manera efectiva a penetrar en la forma del razonamiento histórico, ya que establece un sentido de coherencia y causalidad entre los hechos y presenta cierta flexibilidad en la comprensión de la realidad.