SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua ( escuchar) (del latín agua)
es una sustancia cuya molécula está
formada por
dos átomos de hidrógeno y uno
de oxígeno (H2O). Es esencial para
la supervivencia de todas las formas
conocidas de vida. El término agua
generalmente se refiere a la
sustancia en su estado líquido,
aunque la misma puede hallarse en
su forma sólida llamada hiel, y en su
forma gaseosa denominada vapor.
El aire
Se denomina aire a la mezcla
homogénea de gases que constituye
la atmósfera terrestre, que
permanecen alrededor del
planeta Tierra por acción de la fuerza
de gravedad. El aire es esencial para
la vida en el planeta y transparente
en distancias cortas y largas
Es una combinación de gases en
proporciones ligeramente variables,
compuesto
por nitrógeno (78 %), oxígeno (21 %)
,y otras sustancias (1 %),
como ozono, dióxido de
carbono, hidrógeno y gases
nobles (como kriptón y argón).
La naturaleza
Naturaleza, den e esencia mas grande, tal
equivalente ni e Mundo Natural, e Mundo Físico, of
e Mundo Material. "Naturaleza" tal referí ni e
fenómeno di e mundo físico, ante tambe ni vida en
general. E tal varia di eskala di e nivel Subatómico paz
e nivel Cósmico. E palabra naturaleza tal deriva foro di
e palabra Latino "natura", of "Kalimantan esensial",ku
den tempunan antiguo tabata nifiká literalmente
"duna lus". Natura tabata un tradukshon di e palabra
griego "physis" (φύσις), ku originalmente tabata
relashona ku e karakter intrínsiko di matanan,
EL PLANETA
Según la definición, el Sistema
Solar consta de ocho
planetas: Mercurio, Venus, Tierra , Marte,
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En
cambio Plutón, que hasta 2006 se
consideraba un planeta, ha pasado a
clasificarse como planeta enano, junto
a Ceres, también considerado planeta
durante algún tiempo, ya que era un
referente en la ley de Titius-Bode, y más
recientemente considerado
como asteroide, y Eris, un objeto
transneptuniano similar a Plutón.
Ciertamente, desde los años
setenta existía un amplio debate sobre el
concepto de planeta a la luz de los
nuevos datos referentes al tamaño de
Plutón (menor de lo calculado en un
Las plantas
Las plantas son seres vivos porque
nacen, crecen, se alimentan, se
reproducen y mueren.
Las plantas nacen de semillas y a
diferencia de los animales, crecen en
altura durante toda su vida.
Las plantas también se reproducen.
Una planta produce muchas semillas
de las que más tarde nacen nuevas
plantas.
Por último, las plantas se secan y
mueren.
Los anímale
En la clasificación científica de los
seres vivos,
el reino Animalia(‘animales’)
o Metazoa (‘metazoos’) constituye
un amplio grupo de
organismos eucariotas, heterótrofos
, pluricelulares y tisulares. Se
caracterizan por su capacidad para
la locomoción, por la ausencia de
clorofila y de pared en sus células, y
por su desarrollo embrionario, que
atraviesa una fase de blástula y
determina un plan corporal fijo
(aunque muchas especies pueden
sufrir posteriormente metamorfosis).
Los animales forman un grupo
natural estrechamente emparentado
con los hongos .Animalia es uno de
los cuatro reinos del
dominio Eukaryota, y a él pertenece
Un microbio (del griego científico
μικρόβιος [microbios]; de μικρός [micrós],
‘pequeño’, y βίος [bíos], ‘vida’;1 ser vivo
diminuto), también llamado
microorganismo, es un ser vivo, o un
sistema biológico, que solo puede
visualizarse con el microscopio. La ciencia
que estudia los microorganismos es
la microbiología. Son organismos dotados
de individualidad que presentan, a
diferencia de las plantas y los animales,
una organización biológica elemental. En su
mayoría son unicelulares, aunque en
algunos casos se trate de organismos
cenóticos compuestos
por células multinucleadas, o incluso
multicelulares.
La fotosíntesis
La fotosíntesis (del griego antiguo
‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de
materia inorgánica en materia orgánica
gracias a la energía que aporta la luz. En este
proceso la energía lumínica se transforma
en energí química estable, siendo el adenosa
trifosfato (ATP) la primera molécula en la que
queda almacenada esta energía química.Con
posterioridad, el ATP se usa para
sintetizar moléculas orgánicas de mayor
estabilidad
OXIGENO
El oxígeno es un elemento
químico de número atómico 8 y
representado por el símbolo O. Su
nombre proviene de las raíces griegas
ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente
«punzante», en referencia al sabor de
los ácidos) y –γόνος (-gonos)
(«productor», literalmente
«engendrador»), porque en la época en
que se le dio esta denominación se
creía, incorrectamente, que todos los
ácidos requerían oxígeno para su
composición. En condiciones normales
de presión y temperatura, dos átomos
del elemento se enlazan para formar el
dioxígeno, un gas diatómico incoloro,
inodoro e insípido con fórmula O2
el universo
 El universo es la totalidad del
espacio y del tiempo, de todas
las formas de la materia, la
energía y el impulso, las leyes y
constantes físicas que las
gobiernan. Sin embargo, el
término también se utiliza en
sentidos contextuales
ligeramente diferentes y alude a
conceptos como cosmos,
mundo o naturaleza.
 Observaciones astronómicas
indican que el universo tiene
una edad de 13 730±120
millones de años (entre 13 730 y
13 810 millones de años) y por lo
menos 93 000 millones de años
luz de extensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia fabiana osorio 2do a
Ecologia fabiana osorio 2do aEcologia fabiana osorio 2do a
Ecologia fabiana osorio 2do aFabiiOsorio
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Yubiry León
 
Materia , energía y vida
Materia , energía y vidaMateria , energía y vida
Materia , energía y vidavalitha999
 
Medio ambiente y su relación con los seres vivos
Medio ambiente y su relación con los seres vivosMedio ambiente y su relación con los seres vivos
Medio ambiente y su relación con los seres vivosChris Vera
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
Jacqueline Alarcón
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
Ronny Parra
 
Ecosistemas de Nicaragua
Ecosistemas de Nicaragua Ecosistemas de Nicaragua
Ecosistemas de Nicaragua
Rodrigo Garcia
 
Materia, energía y vida
Materia, energía y vidaMateria, energía y vida
Materia, energía y vidaThais Cruz
 
Viky González Taller Individual
Viky  González  Taller IndividualViky  González  Taller Individual
Viky González Taller Individual
Viky Gonzalez Melendez
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
vidama
 
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
Jj Silva Barrios
 
Manual ecologia practica
Manual ecologia practicaManual ecologia practica
Manual ecologia practica
EnriqueH6
 

La actualidad más candente (14)

Ecologia fabiana osorio 2do a
Ecologia fabiana osorio 2do aEcologia fabiana osorio 2do a
Ecologia fabiana osorio 2do a
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Materia , energía y vida
Materia , energía y vidaMateria , energía y vida
Materia , energía y vida
 
Medio ambiente y su relación con los seres vivos
Medio ambiente y su relación con los seres vivosMedio ambiente y su relación con los seres vivos
Medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Ecología (1)
Ecología (1)Ecología (1)
Ecología (1)
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Ecosistemas de Nicaragua
Ecosistemas de Nicaragua Ecosistemas de Nicaragua
Ecosistemas de Nicaragua
 
Materia, energía y vida
Materia, energía y vidaMateria, energía y vida
Materia, energía y vida
 
Viky González Taller Individual
Viky  González  Taller IndividualViky  González  Taller Individual
Viky González Taller Individual
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
 
Manual ecologia practica
Manual ecologia practicaManual ecologia practica
Manual ecologia practica
 

Similar a La naturaleza

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Tema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturalezaTema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturaleza
PERSONAL
 
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZTarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
Ana Julia
 
La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada
La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada
La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada
Fraan Figueroa
 
Ecología
Ecología Ecología
Tema 6 ecosistemas
Tema 6 ecosistemasTema 6 ecosistemas
Tema 6 ecosistemasM_ANGELESS
 
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual EcologíaAndres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
anrisamapo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1bltran9a
 
Aporte individual rodolfo sanchez ruiz ecologia cohhorte xvi
Aporte individual rodolfo sanchez ruiz ecologia cohhorte xviAporte individual rodolfo sanchez ruiz ecologia cohhorte xvi
Aporte individual rodolfo sanchez ruiz ecologia cohhorte xvi
Rodolfo Sánchez Ruiz Sanchez Ruiz
 
Pract no 1 ecología corregido
Pract no 1 ecología corregidoPract no 1 ecología corregido
Pract no 1 ecología corregido
Hugo Leschinski
 
Resumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologiaResumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
profesoraudp
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
profesoraudp
 
GERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIASGERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIAS
GermanBlaG
 

Similar a La naturaleza (20)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Tema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturalezaTema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturaleza
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZTarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
Tarea de ecología-ANA JULIA HERNÁNDEZ
 
Ecologia unad 1
Ecologia unad 1Ecologia unad 1
Ecologia unad 1
 
Tema 6 ecosistemas blog
Tema 6 ecosistemas blogTema 6 ecosistemas blog
Tema 6 ecosistemas blog
 
La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada
La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada
La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Tema 6 ecosistemas
Tema 6 ecosistemasTema 6 ecosistemas
Tema 6 ecosistemas
 
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual EcologíaAndres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
Andres Ricardo Santacruz Mallama - Aporte Individual Ecología
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Aporte individual rodolfo sanchez ruiz ecologia cohhorte xvi
Aporte individual rodolfo sanchez ruiz ecologia cohhorte xviAporte individual rodolfo sanchez ruiz ecologia cohhorte xvi
Aporte individual rodolfo sanchez ruiz ecologia cohhorte xvi
 
Pract no 1 ecología corregido
Pract no 1 ecología corregidoPract no 1 ecología corregido
Pract no 1 ecología corregido
 
Resumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologiaResumen no.1 decimo_biologia
Resumen no.1 decimo_biologia
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vidaEl origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
la vida
la vidala vida
la vida
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
GERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIASGERMAN CIENCIAS
GERMAN CIENCIAS
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (17)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

La naturaleza

  • 1.
  • 2. El agua ( escuchar) (del latín agua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hiel, y en su forma gaseosa denominada vapor.
  • 3. El aire Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta y transparente en distancias cortas y largas Es una combinación de gases en proporciones ligeramente variables, compuesto por nitrógeno (78 %), oxígeno (21 %) ,y otras sustancias (1 %), como ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y gases nobles (como kriptón y argón).
  • 4. La naturaleza Naturaleza, den e esencia mas grande, tal equivalente ni e Mundo Natural, e Mundo Físico, of e Mundo Material. "Naturaleza" tal referí ni e fenómeno di e mundo físico, ante tambe ni vida en general. E tal varia di eskala di e nivel Subatómico paz e nivel Cósmico. E palabra naturaleza tal deriva foro di e palabra Latino "natura", of "Kalimantan esensial",ku den tempunan antiguo tabata nifiká literalmente "duna lus". Natura tabata un tradukshon di e palabra griego "physis" (φύσις), ku originalmente tabata relashona ku e karakter intrínsiko di matanan,
  • 5. EL PLANETA Según la definición, el Sistema Solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra , Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En cambio Plutón, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, también considerado planeta durante algún tiempo, ya que era un referente en la ley de Titius-Bode, y más recientemente considerado como asteroide, y Eris, un objeto transneptuniano similar a Plutón. Ciertamente, desde los años setenta existía un amplio debate sobre el concepto de planeta a la luz de los nuevos datos referentes al tamaño de Plutón (menor de lo calculado en un
  • 6. Las plantas Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren. Las plantas nacen de semillas y a diferencia de los animales, crecen en altura durante toda su vida. Las plantas también se reproducen. Una planta produce muchas semillas de las que más tarde nacen nuevas plantas. Por último, las plantas se secan y mueren.
  • 7. Los anímale En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia(‘animales’) o Metazoa (‘metazoos’) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos , pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos .Animalia es uno de los cuatro reinos del dominio Eukaryota, y a él pertenece
  • 8. Un microbio (del griego científico μικρόβιος [microbios]; de μικρός [micrós], ‘pequeño’, y βίος [bíos], ‘vida’;1 ser vivo diminuto), también llamado microorganismo, es un ser vivo, o un sistema biológico, que solo puede visualizarse con el microscopio. La ciencia que estudia los microorganismos es la microbiología. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organización biológica elemental. En su mayoría son unicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos cenóticos compuestos por células multinucleadas, o incluso multicelulares.
  • 9. La fotosíntesis La fotosíntesis (del griego antiguo ‘composición’, ’síntesis’) es la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz. En este proceso la energía lumínica se transforma en energí química estable, siendo el adenosa trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esta energía química.Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad
  • 10. OXIGENO El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición. En condiciones normales de presión y temperatura, dos átomos del elemento se enlazan para formar el dioxígeno, un gas diatómico incoloro, inodoro e insípido con fórmula O2
  • 11. el universo  El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza.  Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13 730±120 millones de años (entre 13 730 y 13 810 millones de años) y por lo menos 93 000 millones de años luz de extensión.