SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Figueroa y Fernández
Profesor: Mario Panelli
Curso: 1ro
División: “A”

- Menú
Menú













1-Presentacion
2-Los Fenómenos
3-El Universo
4-Los Animales
5-Las Plantas
6-Los Mares
7-El Agua
8-Las Selvas
9-Los Insectos
10-Las Bacterias
11-Las Montañas
12-La Lluvia
LOS FENÓMENOS DE LA NATURALEZA




El concepto de fenómeno natural se refiere a un cambio que se
produce en la naturaleza. Es importante saber que son daños
de la naturaleza que suceden cuando se ha realizado una
ocupación no adecuada del territorio. Son los procesos
permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre
la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana
(epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales,
etcétera).
El Universo


El universo es la totalidad del espacio y del tiempo,
de todas las formas de la materia, la energía y el
impulso, las leyes y constantes físicas que las
gobiernan. Sin embargo, el término también se
utiliza en sentidos contextuales ligeramente
diferentes y alude a conceptos
como cosmos, mundo o naturaleza.
Los Animales
En la clasificación científica de los seres vivos,
el reino Animalia (animales)
o Metazoa (metazoos) constituye un amplio grupo
de
organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares
y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para
la locomoción, por la ausencia de clorofila y
de pared en sus células, y por su desarrollo
embrionario, que atraviesa una fase de blástula y
determina un plan corporal fijo (aunque muchas
especies pueden sufrir
posteriormente metamorfosis). Los animales
forman un grupo natural estrechamente
emparentado con los hongos. Animalia es uno de
los cuatro reinos del dominio Eucariota, y a él
pertenece el ser humano.


En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin
capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen
principalmente de celulosa.1 Taxonómicamente están agrupadas
en el reino Plantae y como tal constituyen un grupo mono
filetico eucariota conformado por las plantas terrestres y
las algas que se relacionan con ellas, sin embargo, no hay un
acuerdo entre los autores en la delimitación exacta de este reino.
 Un mar es una masa de agua salada de tamaño inferior al océano, así 

como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor 
parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y mares 
menores.

 El término mar también se utiliza para designar algunos grandes lagos 

salobres, como el mar Caspio, mar Muerto o el mar de Aral. Se habla 
entonces de mar cerrado o interior.

 Ateniéndose al uso que de ella se hace, cabe observar que la gente de mar y 

los poetas tienden a atribuirle el género femenino. Fuera de esos dos 
ámbitos, se ha generalizado el uso masculino de la palabra («el mar»). 
El Día Marítimo Mundial es el 26 de agosto.
El Agua
 El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por 

dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno(H2O). Es esencial para la supervivencia de 
todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la 
sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su 
forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 
71% de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localiza principalmente en 
los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes 
polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los 
glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden 
decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos. 3 El 
agua es un elemento común del sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos 
recientes.
Las Selvas


El concepto de selva, jungla o bosque lluvioso tropical, se aplica a los bosques densos con
gran diversidad biológica, vegetación de hoja ancha (tipo frondosa) y, por lo general,
con dosel cerrado, sotobosque biodiverso y varios "pisos", "estratos" o "niveles" de vegetación:
desde árboles que pueden superar los 30 metros en los pisos altos hasta
los musgos y helechos al ras del suelo, al cual difícilmente llega la luz solar (por este motivo
también abundan los hongos), con abundancia de lianas y epífitas. Estas condiciones suelen
darse en las áreas cálidas y lluviosas intertropicales de la Tierra, típicas de los climas cálidos
(macrotérmicos) identificados con la letra A en la clasificación de Köppen; por tal motivo en la
actualidad, cuando se habla de selva lo más usual es que se aluda a las llamadas selvas
tropicales, riquísimas en biodiversidad y grandes retentoras de agua dulce, ya sea por su clima
tropical húmedo merced a la sombra y al "efecto esponja" de las densas vegetaciones o ya sea
por el agua misma que contiene la enorme masa vegetal de las selvas tropicales.
Los Insectos


Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de
los artrópodos, caracterizados por presentar un par deantenas, tres pares
de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La
ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Su nombre
proviene del latín insectum , calco del griego ἔντομα, 'cortado en medio'.1



Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con
aproximadamente un millón de especies descritas,2 3más que todos los demás
grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de
especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarían más del 90 %
de las formas de vida del planeta.4 Otros estudios más recientes rebajan la
cifra de insectos por descubrir a entre 6 y 10 millones.5 6


Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un
tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo
general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras
(bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por
lo tanto, a diferencia de
las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no
tienen el núcleo definido ni presentan, en
general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen
una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas
bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de
desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se
encarga la bacteriología, una rama de la microbiología.
Las
Montañas
 Una montaña es una eminencia topográfica (es decir, una elevación natural del terreno) superior a

700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes,
en cordilleras o sierras.
 Las montañas cubren 53% de Asia, 58% de América, 25% de Europa, 17% de Australia y 3%

de África. En total, un 24% de la litosfera constituye masa montañosa. Un 10% de la población
mundial habita en regiones montañosas. Todos los ríos mayores del mundo nacen en áreas
montañosas y más de la mitad de la humanidad depende del agua de las montañas.
La
Lluvia



Para otros usos de este término, véase Lluvia (desambiguación).



La lluvia (del lat. pluvĭa) es un fenómeno atmosférico de tipo acuático que se inicia con la 
condensación del vapor de agua contenido en las nubes.



Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es 
la precipitación de partículas líquidas de agua, de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas 
menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre, no sería lluvia 
sino virga y si el diámetro es menor sería llovizna.1 La lluvia se mide en milímetros.



La lluvia depende de tres factores: la presión atmosférica, la temperatura y, especialmente, 
la humedad atmosférica.



Imagen de París en La Plaza de Europa bajo la lluvia, obra del pintor francés Gustave 
Pailebote.



El agua puede volver a la tierra, además, en forma de nieve o de granizo. Dependiendo de la 
superficie contra la que choque el sonido que producirá será diferente.



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
Julian Enrique Almenares Campo
 
Tarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_ValenciaTarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_Valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
David Contreras
 
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologiaMauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio Ortiz
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Valor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemasValor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemas
Lyda Rivera
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
lavaroim
 
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Jortegadaza
 
Unidad 5 pame
Unidad 5 pameUnidad 5 pame
Unidad 5 pame
Pame Vanessa
 
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier CucaitaBIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Ecología 02
Ecología 02 Ecología 02
Ecología 02
Liceo de Coronado
 
ARSUAGA, J.L. Elemental queridos humanos. Vida y andanzas del ingenioso plane...
ARSUAGA, J.L. Elemental queridos humanos. Vida y andanzas del ingenioso plane...ARSUAGA, J.L. Elemental queridos humanos. Vida y andanzas del ingenioso plane...
ARSUAGA, J.L. Elemental queridos humanos. Vida y andanzas del ingenioso plane...
Mar Moreno Carrtero
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
CLorenaa
 
Relaciones entre seres_vivos
Relaciones entre seres_vivosRelaciones entre seres_vivos
Relaciones entre seres_vivos
EvelynCarvajal11
 
Ecology eso4
Ecology eso4Ecology eso4
Ecology eso4
pepe.moranco
 
Trabajo ecología
Trabajo ecologíaTrabajo ecología
Trabajo ecología
Isabella Sterzewski
 
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemasEcología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
KarinaPaca1
 
Ecosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesEcosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto morales
djavierche
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
pepe.moranco
 

La actualidad más candente (19)

010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
010 037 se ciencias sociales 8 biogeografia-t_1
 
Tarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_ValenciaTarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_Valencia
 
Principios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecologíaPrincipios básicos de la ecología
Principios básicos de la ecología
 
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologiaMauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Valor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemasValor científico de los ecosistemas
Valor científico de los ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.Actividad  individual  de Ecología-Juan Carlos Ortega.
Actividad individual de Ecología-Juan Carlos Ortega.
 
Unidad 5 pame
Unidad 5 pameUnidad 5 pame
Unidad 5 pame
 
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier CucaitaBIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
BIOGEOGRAFÍA: FACTORES Y EXPONENTES. Lic Javier Cucaita
 
Ecología 02
Ecología 02 Ecología 02
Ecología 02
 
ARSUAGA, J.L. Elemental queridos humanos. Vida y andanzas del ingenioso plane...
ARSUAGA, J.L. Elemental queridos humanos. Vida y andanzas del ingenioso plane...ARSUAGA, J.L. Elemental queridos humanos. Vida y andanzas del ingenioso plane...
ARSUAGA, J.L. Elemental queridos humanos. Vida y andanzas del ingenioso plane...
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Relaciones entre seres_vivos
Relaciones entre seres_vivosRelaciones entre seres_vivos
Relaciones entre seres_vivos
 
Ecology eso4
Ecology eso4Ecology eso4
Ecology eso4
 
Trabajo ecología
Trabajo ecologíaTrabajo ecología
Trabajo ecología
 
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemasEcología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
Ecología: Historia, ramas de estudio, niveles de organización, ecosistemas
 
Ecosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesEcosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto morales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Destacado

Expressoes idiomaticas
Expressoes idiomaticasExpressoes idiomaticas
Expressoes idiomaticas
Denise A.
 
Net Literacy - Session 2
Net Literacy - Session 2Net Literacy - Session 2
Net Literacy - Session 2Maylislereste
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
karolpaipilla
 
Aceite y gases
Aceite y gasesAceite y gases
Aceite y gases
Carlos Araúz
 
Bitter Coffee & Watered-down Bourbon: Lessons for Libraries from Chase & Sanb...
Bitter Coffee & Watered-down Bourbon: Lessons for Libraries from Chase & Sanb...Bitter Coffee & Watered-down Bourbon: Lessons for Libraries from Chase & Sanb...
Bitter Coffee & Watered-down Bourbon: Lessons for Libraries from Chase & Sanb...
Charleston Conference
 
Audience Research Results Analysis
Audience Research Results AnalysisAudience Research Results Analysis
Audience Research Results Analysis
db04803167
 
Iwis presentation
Iwis presentationIwis presentation
Iwis presentation
cdpindiana
 
Cdpi keynote
Cdpi keynoteCdpi keynote
Cdpi keynote
cdpindiana
 
Stories from across the pond how uk career services collect and use destinat...
Stories from across the pond  how uk career services collect and use destinat...Stories from across the pond  how uk career services collect and use destinat...
Stories from across the pond how uk career services collect and use destinat...
cdpindiana
 
Indiana inter nnet presentation
Indiana inter nnet presentationIndiana inter nnet presentation
Indiana inter nnet presentation
cdpindiana
 
Handcrafting the senior survey public
Handcrafting the senior survey publicHandcrafting the senior survey public
Handcrafting the senior survey public
cdpindiana
 
Contabilidad y-fiscalidad
Contabilidad y-fiscalidadContabilidad y-fiscalidad
Contabilidad y-fiscalidad
narait
 
Moving toward a better understanding
Moving toward a better understandingMoving toward a better understanding
Moving toward a better understanding
cdpindiana
 
Efecto tesla
Efecto teslaEfecto tesla
Efecto tesla
Carlos Araúz
 
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, ÁncashQuechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
Marcos Luk'aña
 
La sordità e_le_tappe_dello_sviluppo[tola]
La sordità e_le_tappe_dello_sviluppo[tola]La sordità e_le_tappe_dello_sviluppo[tola]
La sordità e_le_tappe_dello_sviluppo[tola]iva martini
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
SULIMAR2013
 

Destacado (17)

Expressoes idiomaticas
Expressoes idiomaticasExpressoes idiomaticas
Expressoes idiomaticas
 
Net Literacy - Session 2
Net Literacy - Session 2Net Literacy - Session 2
Net Literacy - Session 2
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Aceite y gases
Aceite y gasesAceite y gases
Aceite y gases
 
Bitter Coffee & Watered-down Bourbon: Lessons for Libraries from Chase & Sanb...
Bitter Coffee & Watered-down Bourbon: Lessons for Libraries from Chase & Sanb...Bitter Coffee & Watered-down Bourbon: Lessons for Libraries from Chase & Sanb...
Bitter Coffee & Watered-down Bourbon: Lessons for Libraries from Chase & Sanb...
 
Audience Research Results Analysis
Audience Research Results AnalysisAudience Research Results Analysis
Audience Research Results Analysis
 
Iwis presentation
Iwis presentationIwis presentation
Iwis presentation
 
Cdpi keynote
Cdpi keynoteCdpi keynote
Cdpi keynote
 
Stories from across the pond how uk career services collect and use destinat...
Stories from across the pond  how uk career services collect and use destinat...Stories from across the pond  how uk career services collect and use destinat...
Stories from across the pond how uk career services collect and use destinat...
 
Indiana inter nnet presentation
Indiana inter nnet presentationIndiana inter nnet presentation
Indiana inter nnet presentation
 
Handcrafting the senior survey public
Handcrafting the senior survey publicHandcrafting the senior survey public
Handcrafting the senior survey public
 
Contabilidad y-fiscalidad
Contabilidad y-fiscalidadContabilidad y-fiscalidad
Contabilidad y-fiscalidad
 
Moving toward a better understanding
Moving toward a better understandingMoving toward a better understanding
Moving toward a better understanding
 
Efecto tesla
Efecto teslaEfecto tesla
Efecto tesla
 
Quechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, ÁncashQuechua de Corongo, Áncash
Quechua de Corongo, Áncash
 
La sordità e_le_tappe_dello_sviluppo[tola]
La sordità e_le_tappe_dello_sviluppo[tola]La sordità e_le_tappe_dello_sviluppo[tola]
La sordità e_le_tappe_dello_sviluppo[tola]
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 

Similar a La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada

La naturaleza mmt
La naturaleza mmtLa naturaleza mmt
La naturaleza mmt
Sharon Jakeline Tlv
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
crabielsa
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
andreapaolareyes
 
Biologia 166161616
Biologia  166161616Biologia  166161616
Biologia 166161616
Esteban Condoy
 
Materia
MateriaMateria
Materia
bltran9a
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
bltran9a
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Elvin_Palma
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
GralynArenas
 
UNIDAD 2.1 ESCENARIO NATURAL.pptx
UNIDAD  2.1 ESCENARIO NATURAL.pptxUNIDAD  2.1 ESCENARIO NATURAL.pptx
UNIDAD 2.1 ESCENARIO NATURAL.pptx
Edgardo Gomez
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
caliep
 
Diapositivas paulina y perez
Diapositivas paulina y perez Diapositivas paulina y perez
Diapositivas paulina y perez
pauly5perez
 
diapositivas naturaleza paulina y perez
diapositivas naturaleza paulina y perez diapositivas naturaleza paulina y perez
diapositivas naturaleza paulina y perez
pauly5perez
 
Presentacion lineal
Presentacion linealPresentacion lineal
Evol. Seres Vivos
Evol. Seres VivosEvol. Seres Vivos
Evol. Seres Vivos
biologos_exc
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Unidad 2 escenario natural
Unidad 2 escenario naturalUnidad 2 escenario natural
Unidad 2 escenario natural
Suanni Segura
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera

Similar a La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada (20)

La naturaleza mmt
La naturaleza mmtLa naturaleza mmt
La naturaleza mmt
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Biologia 166161616
Biologia  166161616Biologia  166161616
Biologia 166161616
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
UNIDAD 2.1 ESCENARIO NATURAL.pptx
UNIDAD  2.1 ESCENARIO NATURAL.pptxUNIDAD  2.1 ESCENARIO NATURAL.pptx
UNIDAD 2.1 ESCENARIO NATURAL.pptx
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Diapositivas paulina y perez
Diapositivas paulina y perez Diapositivas paulina y perez
Diapositivas paulina y perez
 
diapositivas naturaleza paulina y perez
diapositivas naturaleza paulina y perez diapositivas naturaleza paulina y perez
diapositivas naturaleza paulina y perez
 
Presentacion lineal
Presentacion linealPresentacion lineal
Presentacion lineal
 
Evol. Seres Vivos
Evol. Seres VivosEvol. Seres Vivos
Evol. Seres Vivos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Unidad 2 escenario natural
Unidad 2 escenario naturalUnidad 2 escenario natural
Unidad 2 escenario natural
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

La Naturaleza . Instituto Educacional Estrada