SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Buenos Aires
Febrero 2020
Coloque su foto aquí.
Buenos días.
Mi nombre es
Oscar A. Gerometta
Pueden contactarme a través de:
• ogerometta@gmail.com
• http://librosnetworking.blogspot.com
Presentador
Agenda
• La actualización de la certificación CCNA R&S
• La evolución de la certificación
• El nuevo temario
• Las novedades
• Lo que se retira
• Los caminos de certificación ahora
• Bibliografía en inglés
• Bibliografía en castellano
• Preguntas
10 de junio 2019:
• Cisco Systems anunció su sistema Next Level
Certifications que incluye una actualización de su
certificación CCNA.
Denominación:
• CCNA.
Nuevo entrenamiento:
• Implementing and Administering Cisco Solutions
(CCNA)
Nuevo Examen de Certificación:
• CCNA 200-301
CCNA
http://librosnetworking.blogspot.com
1998
640-407
ICND
40 hs.
2000
640-507
ICND
40 hs.
2001
640-607
ICND
40 hs.
2003
640-801
INTRO
40 hs.
ICND
40 hs.
2007
640-802
ICND1 v1
40 hs.
ICND2 v1
40 hs.
2013
200-120
2020
200-301
ICND1 v2
40 hs.
ICND2 v2
40 hs.
CCNA v1
ExámenesTrainingOficialCertificaciones
CCNA: Una larga historia
2016
200-125
ICND1 v3
40 hs.
ICND2 v3
40 hs.
http://librosnetworking.blogspot.com
Examen 200-301 - Distribución de tópicos
1. Fundamentos de networking - 20%
2. Acceso a la red - 20%
3. Conectividad IP - 25%
4. Servicios IP - 10%
5. Fundamentos de seguridad - 15%
6. Automatización y programabilidad - 10%
Los porcentajes expresan el
peso relativo que tiene cada
tópico en el examen de
certificación
1. Fundamentos de networking
• Explique el rol y función de los componentes de una red.
Routers. Switches capa 2 y capa 3. NGFW y NGIPS. Access points. Controladores
(DNA Center y WLC). Terminales. Servidores.
• Describa las características de las diferentes topologías y arquitecturas de red.
2 capas. 3 capas. Spine-leaf. WAN. SOHO. On-premise y nube.
• Compare las interfaces físicas y los tipos de cableado
Fibra monomodo, fibra multimodo y cobre. Conexiones Ethernet y punto a punto.
Conceptos de PoE.
• Identifique problemas en las interfaces y el cableado (colisiones, errores, mismatch de
dúplex y/o velocidad).
• Compare TCP y UDP.
• Configure y verifique direccionamiento IPv4 y asignación de subredes.
• Describa la necesidad de direccionamiento IPv4 privado.
• Configure y verifique direccionamiento IPv6.
• Compare los diferentes tipos de direcciones IPv6.
Global unicast. Unique local. Link local. Anycast Multicast. EUI 64 modificado.
• Verifique parámetros IP en clientes de sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS).
• Describa los principios de redes inalámbricas.
Canales Wi-Fi no sobrepuestos. SSID. RF. Cifrado.
• Explique los fundamentos de virtualización de máquinas virtuales.
• Describa los conceptos de switching.
Aprendizaje de MAC. Reenvío de tramas. Inundación de tramas. Tabla de direcciones
MAC.
El nuevo temario
Destaco en celeste los temas introducidos en esta revisión respecto de la anterior
2. Acceso a la red
• Configure y verifique VLANs a través de múltiples switches.
Puertos de acceso (voz y datos). VLAN por defecto. Conectividad.
• Configure y verifique conectividad entre switches.
Puertos troncales. IEEE 802.1Q. VLAN nativa.
• Configure y verifique protocolos de descubrimiento de capa 2 (CDP y
LLDP).
• Configure y verifique EtherChannel de capa 2 y capa 3 (LACP).
• Describa la necesidad y operación básica de Rapid PVST+ e identifique
la operación básica.
Root port, root bridge y otros tipos de puertos. Estados de puertos.
Beneficios de PortFast.
• Compare las arquitecturas wireless de Cisco y los modos de los APs.
• Describa la infraestructura de conexión física de los componentes de
una WLAN (AP, WLC, puertos de acceso y troncales, y LAG).
• Describa la conexión para el acceso a la gestión de APs y WLC (telnet,
SSH, HTTP, HTTPS, consola, TACACS+/RADIUS).
• Configure los componentes del acceso inalámbrico a la LAN para
clientes utilizando GUI (creación de una WLAN, configuración de
seguridad, perfiles QoS y configuración avanzada de la WLAN).
El nuevo temario
Destaco en celeste los temas introducidos en esta revisión respecto de la anterior
3. Conectividad IP
• Interprete los componentes de la tabla de enrutamiento.
Código de protocolo de enrutamiento. Prefijo. Máscara de red. Próximo salto.
Distancia administrativa. Métrica. Gateway of last resort.
• Determine cómo un router elabora la decisión de reenvío por defecto.
Longest match. Distancia administrativa. Métrica del protocolo de enrutamiento.
• Configure y verifique rutas estáticas IPv4 e IPv6.
Ruta por defecto. Ruta a una red. Ruta a un host. Ruta estática flotante.
• Configure y verifique OSPFv2 en única área.
Adyacencias. Punto a punto. Broadcast (elección de DR/BDR). Router ID.
• Describa el propósito de los protocolos de redundancia en el primer salto (FHRP).
4. Servicios IP
• Configure y verifique inside source NAT estática y dinámica.
• Configure y verifique la operación de NTP en modo cliente y servidor.
• Explique el rol de DHCP y DNS dentro de la red.
• Explique la función de SNMP en la operación de la red.
• Describa el uso de funciones de syslog incluyendo facilidades y niveles.
• Explique PHB para QoS incluyendo clasificación, marcado, encolado, control de
congestión, policing y shaping.
• Configure dispositivos de red para utilizar SSH para el acceso remoto.
• Describa las capacidades y funciones de TFTP y FTP en la red.
El nuevo temario
Destaco en celeste los temas introducidos en esta revisión respecto de la anterior
5. Fundamentos de seguridad
• Defina los conceptos claves de seguridad (amenaza, vulnerabilidad, exploits
y técnicas de mitigación).
• Describa los elementos de un programa de seguridad (monitoreo de usuarios,
entrenamiento y control del acceso físico).
• Configure control de acceso a los dispositivos utilizando claves locales.
• Describa los elementos de políticas de seguridad de claves tales como
gestión, complejidad y alternativas de claves (autenticación de factor múltiple,
certificados y biometría).
• Describa las VPNs de acceso remoto y site-to-site.
• Configure y verifique listas de control de acceso.
• Configure prestaciones de seguridad de capa 2 (DHCP snooping, Dynamic
ARP inspection y port security).
• Diferencie los conceptos de autenticación, autorización y registro.
• Describa los protocolos de seguridad inalámbrica (WPA, WPA2 y WPA3).
• Configure una WLAN utilizando WPA2 PSK a través de GUI.
El nuevo temario
Destaco en celeste los temas introducidos en esta revisión respecto de la anterior
6. Automatización y programabilidad.
• Explique cómo la automatización impacta la gestión de la red.
• Compare las redes tradicionales con las redes basadas en controlador.
• Describa la arquitectura basada en controlador y definida por software
(overlay, underlay, y fabric).
Separación de plano de control y plano de datos.
APIs north-bound y south-bound.
• Compare la gestión tradicional de dispositivos de campus con la gestión de
dispositivos implementando Cisco DNA Center.
• Describa las características de las APIs basadas en REST (CRUD, HTTP
verbs y data encoding).
• Reconozca las capacidades de configuración de mecanismos de gestión
Puppet, Chef y Ansible.
• Intérprete JSON encoded data.
El nuevo temario
Destaco en celeste los temas introducidos en esta revisión respecto de la anterior
Temas generales:
• Se agregan temas de redes inalámbricas y seguridad básicos.
• Se incorporan algunos conceptos básicos de QoS.
• En WLAN se incluyen los conceptos básicos, los componentes de la
red inalámbrica y la configuración básica utilizando interfaz gráfica.
• También se abordan conceptos básicos de hardening de dispositivos
inalámbricos y conceptos básicos de seguridad de redes WLAN.
• En temas de seguridad se agrega la autenticación utilizando TACAS+ y
RADIUS, conceptos básicos de seguridad, conceptos de gestión de
seguridad y de VPNs de acceso remoto y site-to-site.
• La incorporación más notable es lo referido a automatización y
programabilidad que es un área completamente nueva.
Temas de switching:
• No hay novedades relevantes más allá de la incorporación de
EtherChannel de capa 3 y adoptar Rapid PVST+ como punto de
partida para el desarrollo de STP.
Temas de routing:
• No hay novedades notables.
• El único elemento nuevo es la introducción de rutas estáticas
flotantes.
Las novedades
http://librosnetworking.blogspot.com
• Los temas de WAN han sido retirados en su casi totalidad.
• En materia de protocolos de enrutamiento el tema quedo
reducido a OSPFv2.
• No se incluye más BGPv4.
• El enrutamiento IPv6 queda reducido al enrutamiento
estático.
• Tampoco se incluyen ACLs IPv6.
• En switching no se incluye stack, SPAN, VTP y se han
recortado contenidos de STP.
• No se incluye switching L3, ni tampoco SVIs.
• Se han reducido los contenidos referidos a FHRP.
• Ya no está presente IP SLA.
Lo que se retira
http://librosnetworking.blogspot.com
Nivel Asociado Nivel Profesional
CCNP Security
CCNP Data Center
CCNP Enterprise
CCNP Collaboration
Nivel Experto
CCIE Enterprise Wireless
CCIE Collaboration
CCIE Data Center
CCIE Enterprise
Infrastructure
CCNA
Los caminos de certificación
CCNP Service Provider
CCIE Security
CCIE Service Provider
CCNA Cyber Ops
http://librosnetworking.blogspot.com
Certificación de nivel Asociado
No tiene pre-requisitos
Examen 200-301 CCNA
http://librosnetworking.blogspot.com
Examen de tecnología
Core
Un examen a elección
Concentration
Certificaciones nivel Profesional
No tiene pre-requisitos
Examen 200-301 CCNA
Conceptos básicos de un área de
tecnología
Un examen sobre una tecnología
específica entre varias opciones dentro
de la arquitectura específica
http://librosnetworking.blogspot.com
Certificación CCNP Enterprise
No tiene pre-requisitos
Examen 200-301 CCNA Core Exam
350-401 ENCOR
Un examen a elección
300-410 ENARSI
300-415 ENSDWI
300-420 ENSLD
300-425 ENWSLD
300-430 ENWLSI
300-435 ENAUTO
http://librosnetworking.blogspot.com
Certificación CCNP Security
No tiene pre-requisitos
Examen 200-301 CCNA Core Exam
350-701 SCOR
Un examen a elección
300-710 SNCF
300-715 SISE
300-720 SESA
300-725 SWSA
300-730 SVPN
300-735 SAUTO
http://librosnetworking.blogspot.com
Certificación CCNP Data Center
No tiene pre-requisitos
Examen 200-301 CCNA Core Exam
350-601 DCCOR
Un examen a elección
300-610 DCID
300-615 DCIT
300-620 DCACI
300-625 DCSAN
300-635 DCAUTO
http://librosnetworking.blogspot.com
Certificación CCNP Service Provider
No tiene pre-requisitos
Examen 200-301 CCNA Core Exam
350-501 SPCOR
Un examen a elección
300-510 SPRI
300-515 SPVI
300-535 SPAUTO
http://librosnetworking.blogspot.com
Certificación CCNP Collaboration
No tiene pre-requisitos
Examen 200-301 CCNA Core Exam
350-801 CLCOR
Un examen a elección
300-810 CLICA
300-815 CLCCM
300-820 CLCEI
300-835 CLAUTO
http://librosnetworking.blogspot.com
Código del examen: 200-301 CCNA
Certificación Asociada: CCNA
Duración: 120 minutos.
Cuando el examen se presenta en inglés se
asignan 30 minutos adicionales.
Cantidad de preguntas: 80
Idiomas: Inglés.
Entidad registrante para presentar el examen: Pearson VUE
Precio: USD 195
Recertificación: A los 3 años de aprobado el examen.
Entrenamiento oficial disponible en los Cisco Learning
Partner:
• Implementing and Administering Cisco Solutions
(CCNA).
El examen CCNA 200-301
Disponible a partir del 24 de febrero de 2020
http://librosnetworking.blogspot.com
Para una especialización en Wireless
SugerenciaNo tiene pre-requisitos
Examen 200-301 CCNA
No tiene pre-requisitos
Core Exam
350-401 ENCOR
300-425 ENWSLD o
300-430 ENWLSI
• Examen 300-401 ENCOR
Implementing and Operating Cisco Enterprise Network Core Technologies
• Examen 300-425 ENWLSD
Designing Cisco Enterprise Wireless Networks
• Examen 300-430 ENWLSI
Implementing Cisco Enterprise Wireless Networks
• Examen 200-301 CCNA
Implementing and Administering
Cisco Solutions
http://librosnetworking.blogspot.com
Para una especialización en Diseño
SugerenciaNo tiene pre-requisitos
Examen 200-301 CCNA
No tiene pre-requisitos
Core Exam
350-401 ENCOR
300-420 ENSLD o
300-425 ENWSLD
• Examen 300-401 ENCOR
Implementing and Operating Cisco Enterprise Network Core Technologies
• Examen 300-420 ENSLD
Designing Cisco Enterprise Networks
• Examen 300-425 ENWLSD
Designing Cisco Enterprise Wireless Networks
• Examen 200-301 CCNA
Implementing and Administering
Cisco Solutions
http://librosnetworking.blogspot.com
Consideraciones
Es importante que cada uno elija el camino de
certificación correcto.
3 pasos básicos:
• Definir un objetivo.
Conseguir un puesto, consolidarse en el
trabajo actual o buscar una nueva área
de trabajo.
• Elegir un camino de aprendizaje.
Cisco ofrece una amplia variedad de
recursos y herramientas de aprendizaje.
• Identificar un nivel de certificación.
El nivel de certificación está directamente
relacionado con el objetivo. Cisco ofrece 5
diferentes niveles de certificación
posibles.
Bibliografía en inglés
Cisco Press
Wendell Odom
http://www.ciscopress.com
Sybex
Todd Lammle
http://www.sybex.com
Bibliografía en castellano
Bridge CCNA
Examen CCNA 200-125 a CCNA 200-301
Oscar Gerometta
http://www.edubooks.com.ar
mailto: libros.networking@gmail.com
Apunte Rápido CCNA
Examen CCNA 200-301
Oscar Gerometta
http://www.edubooks.com.ar
mailto: libros.networking@gmail.com
Guía Preparación CCNA
Examen CCNA 200-301
Oscar Gerometta
http://www.edubooks.com.ar
mailto: libros.networking@gmail.com
La nueva certificación CCNA 200-301
La nueva certificación CCNA 200-301

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 subneteo
9 subneteo9 subneteo
9 subneteoIsaacVk
 
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocoloUso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocoloCristian Fory
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
COMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSM
COMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSMCOMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSM
COMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSM
Mario Hernandez Burgos
 
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
Alex Vasquez
 
Vlan ccna2
Vlan ccna2Vlan ccna2
Vlan ccna21 2d
 
Cisco Commands
Cisco CommandsCisco Commands
Cisco Commands
Fredrick Hall
 
CCNA 200-301 IPv6 addressing and subnetting MCQs Collection
CCNA 200-301 IPv6 addressing and subnetting MCQs CollectionCCNA 200-301 IPv6 addressing and subnetting MCQs Collection
CCNA 200-301 IPv6 addressing and subnetting MCQs Collection
CAS
 
Resumen comandos ospf
Resumen comandos ospfResumen comandos ospf
Resumen comandos ospf1 2d
 
Cuestionario taller tarjeta de red
Cuestionario  taller tarjeta de redCuestionario  taller tarjeta de red
Cuestionario taller tarjeta de reddannyblademirlosada
 
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De CiscoExamen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De CiscoCarlos Ceballos
 
Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ipIvan Segura
 
Funcionamiento de BGP en equipos Cisco
Funcionamiento de BGP en equipos CiscoFuncionamiento de BGP en equipos Cisco
Funcionamiento de BGP en equipos Cisco
Jorge Ceballos
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
Óscar Humberto Díaz Jurado
 

La actualidad más candente (20)

Vlans
VlansVlans
Vlans
 
9 subneteo
9 subneteo9 subneteo
9 subneteo
 
Rip v2
Rip v2Rip v2
Rip v2
 
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocoloUso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
COMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSM
COMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSMCOMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSM
COMO REALIZAR SUBNETEO DEL TIPO VLSM
 
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
 
Vlan ccna2
Vlan ccna2Vlan ccna2
Vlan ccna2
 
Cisco Commands
Cisco CommandsCisco Commands
Cisco Commands
 
Cis82 e2-1-packet forwarding
Cis82 e2-1-packet forwardingCis82 e2-1-packet forwarding
Cis82 e2-1-packet forwarding
 
Topologias wireles
Topologias wirelesTopologias wireles
Topologias wireles
 
CCNA 200-301 IPv6 addressing and subnetting MCQs Collection
CCNA 200-301 IPv6 addressing and subnetting MCQs CollectionCCNA 200-301 IPv6 addressing and subnetting MCQs Collection
CCNA 200-301 IPv6 addressing and subnetting MCQs Collection
 
Resumen comandos ospf
Resumen comandos ospfResumen comandos ospf
Resumen comandos ospf
 
Cuestionario taller tarjeta de red
Cuestionario  taller tarjeta de redCuestionario  taller tarjeta de red
Cuestionario taller tarjeta de red
 
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De CiscoExamen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
 
Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ip
 
Funcionamiento de BGP en equipos Cisco
Funcionamiento de BGP en equipos CiscoFuncionamiento de BGP en equipos Cisco
Funcionamiento de BGP en equipos Cisco
 
Topologías y componentes de redes wlan
Topologías y componentes de redes wlanTopologías y componentes de redes wlan
Topologías y componentes de redes wlan
 
Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)Cableado estructurado (redes)
Cableado estructurado (redes)
 

Similar a La nueva certificación CCNA 200-301

La nueva certificación CCNA 200-301
La nueva certificación CCNA 200-301La nueva certificación CCNA 200-301
La nueva certificación CCNA 200-301
Educática
 
La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125
Educática
 
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
Educática
 
IPv6 en la certificación CCNA R&S
IPv6 en la certificación CCNA R&SIPv6 en la certificación CCNA R&S
IPv6 en la certificación CCNA R&S
Educática
 
Curso ccna inicio 17 enero 2015
Curso ccna inicio 17 enero 2015Curso ccna inicio 17 enero 2015
Curso ccna inicio 17 enero 2015
Jose Fernandez
 
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUICEvolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
Carlos Martinez Cagnazzo
 
IPSUBNTING.pdf
IPSUBNTING.pdfIPSUBNTING.pdf
IPSUBNTING.pdf
JULIOCESARIBARGUENMA
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationOlgita Ramírez
 
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Educática
 
347638424-Contenido-MTCNA.pdf
347638424-Contenido-MTCNA.pdf347638424-Contenido-MTCNA.pdf
347638424-Contenido-MTCNA.pdf
WifiCren
 
CCNA - Cisco Certified Network Associate - Exploration
CCNA - Cisco Certified Network Associate - ExplorationCCNA - Cisco Certified Network Associate - Exploration
CCNA - Cisco Certified Network Associate - Exploration
Fundación Proydesa
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase011 2d
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase011 2d
 
It 524+protocol
It 524+protocolIt 524+protocol
It 524+protocoljcbenitezp
 
Evolución de Protocolos de Internet 2017
Evolución de Protocolos de Internet 2017Evolución de Protocolos de Internet 2017
Evolución de Protocolos de Internet 2017
Carlos Martinez Cagnazzo
 
CASE 2013 - 6lowpan
CASE 2013 - 6lowpanCASE 2013 - 6lowpan
CASE 2013 - 6lowpan
anadiedrichs
 
Ficha tecnica router cisco rv345 dual wan
Ficha tecnica router cisco rv345 dual wanFicha tecnica router cisco rv345 dual wan
Ficha tecnica router cisco rv345 dual wan
daniel eduardo vargas galindo
 
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
Luis Granados
 
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión)
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión) Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión)
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión) Cas Trainining
 

Similar a La nueva certificación CCNA 200-301 (20)

La nueva certificación CCNA 200-301
La nueva certificación CCNA 200-301La nueva certificación CCNA 200-301
La nueva certificación CCNA 200-301
 
La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA R&S 200-125
 
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
 
IPv6 en la certificación CCNA R&S
IPv6 en la certificación CCNA R&SIPv6 en la certificación CCNA R&S
IPv6 en la certificación CCNA R&S
 
Curso ccna inicio 17 enero 2015
Curso ccna inicio 17 enero 2015Curso ccna inicio 17 enero 2015
Curso ccna inicio 17 enero 2015
 
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUICEvolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
 
Ccna cibertec
Ccna   cibertecCcna   cibertec
Ccna cibertec
 
IPSUBNTING.pdf
IPSUBNTING.pdfIPSUBNTING.pdf
IPSUBNTING.pdf
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 exploration
 
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
Presentación Guía Preparación CCNA R&S 200-120 versión 5.1
 
347638424-Contenido-MTCNA.pdf
347638424-Contenido-MTCNA.pdf347638424-Contenido-MTCNA.pdf
347638424-Contenido-MTCNA.pdf
 
CCNA - Cisco Certified Network Associate - Exploration
CCNA - Cisco Certified Network Associate - ExplorationCCNA - Cisco Certified Network Associate - Exploration
CCNA - Cisco Certified Network Associate - Exploration
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
It 524+protocol
It 524+protocolIt 524+protocol
It 524+protocol
 
Evolución de Protocolos de Internet 2017
Evolución de Protocolos de Internet 2017Evolución de Protocolos de Internet 2017
Evolución de Protocolos de Internet 2017
 
CASE 2013 - 6lowpan
CASE 2013 - 6lowpanCASE 2013 - 6lowpan
CASE 2013 - 6lowpan
 
Ficha tecnica router cisco rv345 dual wan
Ficha tecnica router cisco rv345 dual wanFicha tecnica router cisco rv345 dual wan
Ficha tecnica router cisco rv345 dual wan
 
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
 
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión)
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión) Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión)
Cisco CCNA Routing & Switching (Nueva Versión)
 

Más de Educática

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Educática
 
Perspectivas en ciberseguridad para el año 2024
Perspectivas en ciberseguridad para el año 2024Perspectivas en ciberseguridad para el año 2024
Perspectivas en ciberseguridad para el año 2024
Educática
 
IA en la empresa. La inteligencia artificial potencia la tarea diaria
IA en la empresa. La inteligencia artificial potencia la tarea diariaIA en la empresa. La inteligencia artificial potencia la tarea diaria
IA en la empresa. La inteligencia artificial potencia la tarea diaria
Educática
 
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
Educática
 
WiFi6 y más allá
WiFi6 y más alláWiFi6 y más allá
WiFi6 y más allá
Educática
 
Power over ethernet
Power over ethernetPower over ethernet
Power over ethernet
Educática
 
Introducción a Firepower
Introducción a FirepowerIntroducción a Firepower
Introducción a Firepower
Educática
 
El futuro ya comenzó
El futuro ya comenzóEl futuro ya comenzó
El futuro ya comenzó
Educática
 
Internet of Everything
Internet of EverythingInternet of Everything
Internet of Everything
Educática
 
Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6
Educática
 
Estado de la Implementación de IPv6 v3.0
Estado de la Implementación de IPv6 v3.0Estado de la Implementación de IPv6 v3.0
Estado de la Implementación de IPv6 v3.0
Educática
 
El sistema de certificaciones de Cisco Systems
El sistema de certificaciones de Cisco SystemsEl sistema de certificaciones de Cisco Systems
El sistema de certificaciones de Cisco Systems
Educática
 
¿Estás preparado para IPv6?
¿Estás preparado para IPv6?¿Estás preparado para IPv6?
¿Estás preparado para IPv6?
Educática
 
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&SPreparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
Educática
 
IPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarseIPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarse
Educática
 
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Educática
 
Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6
Educática
 

Más de Educática (17)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Perspectivas en ciberseguridad para el año 2024
Perspectivas en ciberseguridad para el año 2024Perspectivas en ciberseguridad para el año 2024
Perspectivas en ciberseguridad para el año 2024
 
IA en la empresa. La inteligencia artificial potencia la tarea diaria
IA en la empresa. La inteligencia artificial potencia la tarea diariaIA en la empresa. La inteligencia artificial potencia la tarea diaria
IA en la empresa. La inteligencia artificial potencia la tarea diaria
 
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
IT + IA, La integración de la inteligencia artificial en las redes de comunic...
 
WiFi6 y más allá
WiFi6 y más alláWiFi6 y más allá
WiFi6 y más allá
 
Power over ethernet
Power over ethernetPower over ethernet
Power over ethernet
 
Introducción a Firepower
Introducción a FirepowerIntroducción a Firepower
Introducción a Firepower
 
El futuro ya comenzó
El futuro ya comenzóEl futuro ya comenzó
El futuro ya comenzó
 
Internet of Everything
Internet of EverythingInternet of Everything
Internet of Everything
 
Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6
 
Estado de la Implementación de IPv6 v3.0
Estado de la Implementación de IPv6 v3.0Estado de la Implementación de IPv6 v3.0
Estado de la Implementación de IPv6 v3.0
 
El sistema de certificaciones de Cisco Systems
El sistema de certificaciones de Cisco SystemsEl sistema de certificaciones de Cisco Systems
El sistema de certificaciones de Cisco Systems
 
¿Estás preparado para IPv6?
¿Estás preparado para IPv6?¿Estás preparado para IPv6?
¿Estás preparado para IPv6?
 
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&SPreparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
Preparacion para presentar la Certificacion CCNA R&S
 
IPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarseIPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarse
 
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
 
Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

La nueva certificación CCNA 200-301

  • 2. Coloque su foto aquí. Buenos días. Mi nombre es Oscar A. Gerometta Pueden contactarme a través de: • ogerometta@gmail.com • http://librosnetworking.blogspot.com Presentador
  • 3. Agenda • La actualización de la certificación CCNA R&S • La evolución de la certificación • El nuevo temario • Las novedades • Lo que se retira • Los caminos de certificación ahora • Bibliografía en inglés • Bibliografía en castellano • Preguntas
  • 4. 10 de junio 2019: • Cisco Systems anunció su sistema Next Level Certifications que incluye una actualización de su certificación CCNA. Denominación: • CCNA. Nuevo entrenamiento: • Implementing and Administering Cisco Solutions (CCNA) Nuevo Examen de Certificación: • CCNA 200-301 CCNA http://librosnetworking.blogspot.com
  • 5. 1998 640-407 ICND 40 hs. 2000 640-507 ICND 40 hs. 2001 640-607 ICND 40 hs. 2003 640-801 INTRO 40 hs. ICND 40 hs. 2007 640-802 ICND1 v1 40 hs. ICND2 v1 40 hs. 2013 200-120 2020 200-301 ICND1 v2 40 hs. ICND2 v2 40 hs. CCNA v1 ExámenesTrainingOficialCertificaciones CCNA: Una larga historia 2016 200-125 ICND1 v3 40 hs. ICND2 v3 40 hs. http://librosnetworking.blogspot.com
  • 6. Examen 200-301 - Distribución de tópicos 1. Fundamentos de networking - 20% 2. Acceso a la red - 20% 3. Conectividad IP - 25% 4. Servicios IP - 10% 5. Fundamentos de seguridad - 15% 6. Automatización y programabilidad - 10% Los porcentajes expresan el peso relativo que tiene cada tópico en el examen de certificación
  • 7. 1. Fundamentos de networking • Explique el rol y función de los componentes de una red. Routers. Switches capa 2 y capa 3. NGFW y NGIPS. Access points. Controladores (DNA Center y WLC). Terminales. Servidores. • Describa las características de las diferentes topologías y arquitecturas de red. 2 capas. 3 capas. Spine-leaf. WAN. SOHO. On-premise y nube. • Compare las interfaces físicas y los tipos de cableado Fibra monomodo, fibra multimodo y cobre. Conexiones Ethernet y punto a punto. Conceptos de PoE. • Identifique problemas en las interfaces y el cableado (colisiones, errores, mismatch de dúplex y/o velocidad). • Compare TCP y UDP. • Configure y verifique direccionamiento IPv4 y asignación de subredes. • Describa la necesidad de direccionamiento IPv4 privado. • Configure y verifique direccionamiento IPv6. • Compare los diferentes tipos de direcciones IPv6. Global unicast. Unique local. Link local. Anycast Multicast. EUI 64 modificado. • Verifique parámetros IP en clientes de sistemas operativos Windows, Linux y Mac OS). • Describa los principios de redes inalámbricas. Canales Wi-Fi no sobrepuestos. SSID. RF. Cifrado. • Explique los fundamentos de virtualización de máquinas virtuales. • Describa los conceptos de switching. Aprendizaje de MAC. Reenvío de tramas. Inundación de tramas. Tabla de direcciones MAC. El nuevo temario Destaco en celeste los temas introducidos en esta revisión respecto de la anterior
  • 8. 2. Acceso a la red • Configure y verifique VLANs a través de múltiples switches. Puertos de acceso (voz y datos). VLAN por defecto. Conectividad. • Configure y verifique conectividad entre switches. Puertos troncales. IEEE 802.1Q. VLAN nativa. • Configure y verifique protocolos de descubrimiento de capa 2 (CDP y LLDP). • Configure y verifique EtherChannel de capa 2 y capa 3 (LACP). • Describa la necesidad y operación básica de Rapid PVST+ e identifique la operación básica. Root port, root bridge y otros tipos de puertos. Estados de puertos. Beneficios de PortFast. • Compare las arquitecturas wireless de Cisco y los modos de los APs. • Describa la infraestructura de conexión física de los componentes de una WLAN (AP, WLC, puertos de acceso y troncales, y LAG). • Describa la conexión para el acceso a la gestión de APs y WLC (telnet, SSH, HTTP, HTTPS, consola, TACACS+/RADIUS). • Configure los componentes del acceso inalámbrico a la LAN para clientes utilizando GUI (creación de una WLAN, configuración de seguridad, perfiles QoS y configuración avanzada de la WLAN). El nuevo temario Destaco en celeste los temas introducidos en esta revisión respecto de la anterior
  • 9. 3. Conectividad IP • Interprete los componentes de la tabla de enrutamiento. Código de protocolo de enrutamiento. Prefijo. Máscara de red. Próximo salto. Distancia administrativa. Métrica. Gateway of last resort. • Determine cómo un router elabora la decisión de reenvío por defecto. Longest match. Distancia administrativa. Métrica del protocolo de enrutamiento. • Configure y verifique rutas estáticas IPv4 e IPv6. Ruta por defecto. Ruta a una red. Ruta a un host. Ruta estática flotante. • Configure y verifique OSPFv2 en única área. Adyacencias. Punto a punto. Broadcast (elección de DR/BDR). Router ID. • Describa el propósito de los protocolos de redundancia en el primer salto (FHRP). 4. Servicios IP • Configure y verifique inside source NAT estática y dinámica. • Configure y verifique la operación de NTP en modo cliente y servidor. • Explique el rol de DHCP y DNS dentro de la red. • Explique la función de SNMP en la operación de la red. • Describa el uso de funciones de syslog incluyendo facilidades y niveles. • Explique PHB para QoS incluyendo clasificación, marcado, encolado, control de congestión, policing y shaping. • Configure dispositivos de red para utilizar SSH para el acceso remoto. • Describa las capacidades y funciones de TFTP y FTP en la red. El nuevo temario Destaco en celeste los temas introducidos en esta revisión respecto de la anterior
  • 10. 5. Fundamentos de seguridad • Defina los conceptos claves de seguridad (amenaza, vulnerabilidad, exploits y técnicas de mitigación). • Describa los elementos de un programa de seguridad (monitoreo de usuarios, entrenamiento y control del acceso físico). • Configure control de acceso a los dispositivos utilizando claves locales. • Describa los elementos de políticas de seguridad de claves tales como gestión, complejidad y alternativas de claves (autenticación de factor múltiple, certificados y biometría). • Describa las VPNs de acceso remoto y site-to-site. • Configure y verifique listas de control de acceso. • Configure prestaciones de seguridad de capa 2 (DHCP snooping, Dynamic ARP inspection y port security). • Diferencie los conceptos de autenticación, autorización y registro. • Describa los protocolos de seguridad inalámbrica (WPA, WPA2 y WPA3). • Configure una WLAN utilizando WPA2 PSK a través de GUI. El nuevo temario Destaco en celeste los temas introducidos en esta revisión respecto de la anterior
  • 11. 6. Automatización y programabilidad. • Explique cómo la automatización impacta la gestión de la red. • Compare las redes tradicionales con las redes basadas en controlador. • Describa la arquitectura basada en controlador y definida por software (overlay, underlay, y fabric). Separación de plano de control y plano de datos. APIs north-bound y south-bound. • Compare la gestión tradicional de dispositivos de campus con la gestión de dispositivos implementando Cisco DNA Center. • Describa las características de las APIs basadas en REST (CRUD, HTTP verbs y data encoding). • Reconozca las capacidades de configuración de mecanismos de gestión Puppet, Chef y Ansible. • Intérprete JSON encoded data. El nuevo temario Destaco en celeste los temas introducidos en esta revisión respecto de la anterior
  • 12. Temas generales: • Se agregan temas de redes inalámbricas y seguridad básicos. • Se incorporan algunos conceptos básicos de QoS. • En WLAN se incluyen los conceptos básicos, los componentes de la red inalámbrica y la configuración básica utilizando interfaz gráfica. • También se abordan conceptos básicos de hardening de dispositivos inalámbricos y conceptos básicos de seguridad de redes WLAN. • En temas de seguridad se agrega la autenticación utilizando TACAS+ y RADIUS, conceptos básicos de seguridad, conceptos de gestión de seguridad y de VPNs de acceso remoto y site-to-site. • La incorporación más notable es lo referido a automatización y programabilidad que es un área completamente nueva. Temas de switching: • No hay novedades relevantes más allá de la incorporación de EtherChannel de capa 3 y adoptar Rapid PVST+ como punto de partida para el desarrollo de STP. Temas de routing: • No hay novedades notables. • El único elemento nuevo es la introducción de rutas estáticas flotantes. Las novedades http://librosnetworking.blogspot.com
  • 13. • Los temas de WAN han sido retirados en su casi totalidad. • En materia de protocolos de enrutamiento el tema quedo reducido a OSPFv2. • No se incluye más BGPv4. • El enrutamiento IPv6 queda reducido al enrutamiento estático. • Tampoco se incluyen ACLs IPv6. • En switching no se incluye stack, SPAN, VTP y se han recortado contenidos de STP. • No se incluye switching L3, ni tampoco SVIs. • Se han reducido los contenidos referidos a FHRP. • Ya no está presente IP SLA. Lo que se retira http://librosnetworking.blogspot.com
  • 14. Nivel Asociado Nivel Profesional CCNP Security CCNP Data Center CCNP Enterprise CCNP Collaboration Nivel Experto CCIE Enterprise Wireless CCIE Collaboration CCIE Data Center CCIE Enterprise Infrastructure CCNA Los caminos de certificación CCNP Service Provider CCIE Security CCIE Service Provider CCNA Cyber Ops http://librosnetworking.blogspot.com
  • 15. Certificación de nivel Asociado No tiene pre-requisitos Examen 200-301 CCNA http://librosnetworking.blogspot.com
  • 16. Examen de tecnología Core Un examen a elección Concentration Certificaciones nivel Profesional No tiene pre-requisitos Examen 200-301 CCNA Conceptos básicos de un área de tecnología Un examen sobre una tecnología específica entre varias opciones dentro de la arquitectura específica http://librosnetworking.blogspot.com
  • 17. Certificación CCNP Enterprise No tiene pre-requisitos Examen 200-301 CCNA Core Exam 350-401 ENCOR Un examen a elección 300-410 ENARSI 300-415 ENSDWI 300-420 ENSLD 300-425 ENWSLD 300-430 ENWLSI 300-435 ENAUTO http://librosnetworking.blogspot.com
  • 18. Certificación CCNP Security No tiene pre-requisitos Examen 200-301 CCNA Core Exam 350-701 SCOR Un examen a elección 300-710 SNCF 300-715 SISE 300-720 SESA 300-725 SWSA 300-730 SVPN 300-735 SAUTO http://librosnetworking.blogspot.com
  • 19. Certificación CCNP Data Center No tiene pre-requisitos Examen 200-301 CCNA Core Exam 350-601 DCCOR Un examen a elección 300-610 DCID 300-615 DCIT 300-620 DCACI 300-625 DCSAN 300-635 DCAUTO http://librosnetworking.blogspot.com
  • 20. Certificación CCNP Service Provider No tiene pre-requisitos Examen 200-301 CCNA Core Exam 350-501 SPCOR Un examen a elección 300-510 SPRI 300-515 SPVI 300-535 SPAUTO http://librosnetworking.blogspot.com
  • 21. Certificación CCNP Collaboration No tiene pre-requisitos Examen 200-301 CCNA Core Exam 350-801 CLCOR Un examen a elección 300-810 CLICA 300-815 CLCCM 300-820 CLCEI 300-835 CLAUTO http://librosnetworking.blogspot.com
  • 22. Código del examen: 200-301 CCNA Certificación Asociada: CCNA Duración: 120 minutos. Cuando el examen se presenta en inglés se asignan 30 minutos adicionales. Cantidad de preguntas: 80 Idiomas: Inglés. Entidad registrante para presentar el examen: Pearson VUE Precio: USD 195 Recertificación: A los 3 años de aprobado el examen. Entrenamiento oficial disponible en los Cisco Learning Partner: • Implementing and Administering Cisco Solutions (CCNA). El examen CCNA 200-301 Disponible a partir del 24 de febrero de 2020 http://librosnetworking.blogspot.com
  • 23. Para una especialización en Wireless SugerenciaNo tiene pre-requisitos Examen 200-301 CCNA No tiene pre-requisitos Core Exam 350-401 ENCOR 300-425 ENWSLD o 300-430 ENWLSI • Examen 300-401 ENCOR Implementing and Operating Cisco Enterprise Network Core Technologies • Examen 300-425 ENWLSD Designing Cisco Enterprise Wireless Networks • Examen 300-430 ENWLSI Implementing Cisco Enterprise Wireless Networks • Examen 200-301 CCNA Implementing and Administering Cisco Solutions http://librosnetworking.blogspot.com
  • 24. Para una especialización en Diseño SugerenciaNo tiene pre-requisitos Examen 200-301 CCNA No tiene pre-requisitos Core Exam 350-401 ENCOR 300-420 ENSLD o 300-425 ENWSLD • Examen 300-401 ENCOR Implementing and Operating Cisco Enterprise Network Core Technologies • Examen 300-420 ENSLD Designing Cisco Enterprise Networks • Examen 300-425 ENWLSD Designing Cisco Enterprise Wireless Networks • Examen 200-301 CCNA Implementing and Administering Cisco Solutions http://librosnetworking.blogspot.com
  • 25. Consideraciones Es importante que cada uno elija el camino de certificación correcto. 3 pasos básicos: • Definir un objetivo. Conseguir un puesto, consolidarse en el trabajo actual o buscar una nueva área de trabajo. • Elegir un camino de aprendizaje. Cisco ofrece una amplia variedad de recursos y herramientas de aprendizaje. • Identificar un nivel de certificación. El nivel de certificación está directamente relacionado con el objetivo. Cisco ofrece 5 diferentes niveles de certificación posibles.
  • 26. Bibliografía en inglés Cisco Press Wendell Odom http://www.ciscopress.com Sybex Todd Lammle http://www.sybex.com
  • 27. Bibliografía en castellano Bridge CCNA Examen CCNA 200-125 a CCNA 200-301 Oscar Gerometta http://www.edubooks.com.ar mailto: libros.networking@gmail.com Apunte Rápido CCNA Examen CCNA 200-301 Oscar Gerometta http://www.edubooks.com.ar mailto: libros.networking@gmail.com Guía Preparación CCNA Examen CCNA 200-301 Oscar Gerometta http://www.edubooks.com.ar mailto: libros.networking@gmail.com