SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUEVA NORMALIDAD
EN EL TRABAJO
1
LA NUEVA NORMALIDAD EN EL TRABAJO
Autores:
- Casas Gian Carlos
- Contreras Karely
- Olivas Jered
- Navarro Aaron
- Tarrillo Cesar
- Alaya Luis
- Chaiña Katherine
Grado: 4º
Area: RV
Asesor:
Juan Vicente Diaz Peña
I.E.”ESCUELA DE TALENTOS”
Callao Perú -2020
2
Índice
TEXTO A (Trabajo Remoto)
FICHA CITA TEXTUAL 3
FICHA CITA TEXTUAL 3
FICHA CITA TEXTUAL 4
TEXTO B (¿Cómo afrontar la nueva normalidad?)
FICHA DE RESUMEN 5
FICHA DE MIXTA 6
TEXTO C (La nueva normalidad en el trabajo)
FICHA MIXTA 7
FICHA RESUMEN 8
ESQUEMA 9
CUADRO DE TEXTOS 10
3
TEXTO A (TRABAJO REMOTO)
Fichas de cita textual
Trabajo Remoto ¿La nueva Normalidad?
“El trabajo remoto es un concepto completamente nuevo para la mayoría de los
empleados. Menos de la mitad de los más de 10.000 trabajadores encuestados
indicaron que trabajaban desdecasa al menos un día porsemana antes del brote de
Coronavirus. Admiten que trabajar a distancia ha supuesto un ajuste importante.
Entre los principales desafíos citados porlos encuestados en todos los países
figuran el aislamiento de colegas, la falta de interacciones cara a cara, y la
dificultad para separar la vida laboral y personal.”
Tecnología para tu empresa. 03 de abril del 2020
https://tecnologiaparatuempresa.ituser.es/estrategias/2020/04/trabajo-remoto-la-nueva-
normalidad
Trabajo Remoto ¿La nueva Normalidad?
“Hay muchos problemas de productividad que se interponen en la oficina. Sin
embargo, la mayoría de los empleados creen que conlas herramientas adecuadas
pueden mantenerse comprometidos y ser tan productivos trabajando desde casa
como en la oficina. De hecho, más de la mitad dijeron que sus niveles de
productividad son iguales o superiores”
Tecnología para tu empresa. 03 de abril del 2020
https://tecnologiaparatuempresa.ituser.es/estrategias/2020/04/trabajo-remoto-la-nueva-
normalidad
4
Trabajo Remoto
"A medida que COVID-19 continúa extendiéndose, el trabajo remoto ya no es
un experimento, sino un requisito en muchas naciones. Las compañías que
brindan a sus empleados las herramientas adecuadas pueden ayudarlos a hacer
la transición, capacitarlos para rendir al máximo, y emerger más fuertes
cuando las condiciones mejoren”
Tecnología para tu empresa. 03 de abril del 2020
https://tecnologiaparatuempresa.ituser.es/estrategias/2020/04/trabajo-remoto-la-
nueva-normalidad
5
TEXTO B (¿Cómo afrontar la nueva
normalidad?)
Ficha de resumen y mixta
¿Cómo afrontar la nueva normalidad?
Todos los trabajadores están en proceso deadaptarse a esta nueva manera de
vender y entregar productos, conmayor o menor sofisticación e inversión
tecnológica. En el Perú, esto lo podemos ver en los quiebres de stockde productos
como gel antibacterial y alcohol cuya demanda superó altamente los pronósticos
más optimistas. Nuestra manera de interactuar socialmente y de usar productos y
servicios físicos seguramente tendrá también un periodo pre y post-coronavirus.
6
¿Cómo afrontar la nueva normalidad?
Ante este escenario, las empresas deben trabajar en las 3 dimensiones de su
negocio:
“EstrategiaComercial:Rediseñar el portafolio de productos-servicios, esquemas
de precios, estrategia de canales y optimizar el route-to-market (llegada al
mercado).
Modelo de Negocio:Adaptar rápidamente el modelo de negocio a las tendencias
de compra y consumo-uso de los clientes.
Modelo de Operación: El cambio en el modelo de negocios nos llevará a
replantear la forma en la que entregamos productosy experiencias de consumo-
uso a nuestros clientes.”
Comentario
Pues como vemos en esta cita textual, se muestran unas respuestas
para esta situación. Vemos también como diferentes aspectos como el
marketing y otras más deben ser cambiadas porque la situación lo
demanda, hay empresas que hasta cambian su producto por algo que
es más vendido en la actualidad para así no caer en quiebra, también
recortan personal para cumplir con los reglamentos de sanidad, ahora
se hacen deliverys, por lo que tienen que asegurar que su producto
este en buen estado y que no porte el virus mas que todo.
Las personas nos debemos adaptar a la situación.
Tecnología para tu empresa. 03 de abril del 2020
https://tecnologiaparatuempresa.ituser.es/estrategias/2020/04/trabajo-remoto-la-nueva-
normalidad
7
TEXTO C (La nueva normalidad en el trabajo:
Retospara combatir la desigualdad de género)
Ficha mixta y de resumen
La nueva Normalidad “Retos para combatir la desigualdad de género”
“Violencia doméstica contra las mujeres. Como resalta la ONU, otra lucha que se ha
sumado con la pandemia es la violencia doméstica contra mujeres y niñas, que se viene
exacerbando por las medidas de restricción a la movilidad. Las víctimas están confinadas en
sus hogares con sus agresores por mayor tiempo, además que estos, al verse estresados por
la inseguridad sanitaria y económica, pueden incrementar sus conductas violentas, y como
contraparte, las víctimas tienen menores posibilidades de salir de su domicilio o de buscar
ayuda. Esto generará diversas secuelas como daño físico y/o mental, como estrés
postraumático, depresión, ansiedad, etc.”
Resumen
Esta pandemia está generando impactos, pero más en las mujeres, como porejemplo; Violencia
doméstica contra las mujeres, ahora las víctimas (mujeres y niñas) están continuamente cerca
a sus agresores y debido a las medidas de restricción a la movilidad, las víctimas tienen menos
posibilidades de salir a buscar ayuda. Y la tensión y el miedo de estas es más fuerte, debido a
que los agresores incrementan sus conductas debido al estrés.
8
LA NUEVA NORMALIDAD EN EL TRABAJO
La nueva normalidad en el trabajo: retos para combatir la desigualdad de género
Esta pandemia ha generado una serie de impactos en el ámbito social, económico, sanitario, etc.Lo Cual
hizo necesario la paralización de actividades y el aislamiento social obligatorio pero esto afecta
especialmente a las mujeres porque tiene un impacto diferente en desigualdad y violencia de género, debido
a esto las víctimas están confinadas con sus agresores por mayor tiempo debido a esta pandemia a esto se le
suman otros factores como el estrés por el miedo de contagio, economía,etc y esto incrementa sus conducta
violenta y tienen menos posibilidad de salir y buscar ayuda esto genera diversas secuelas como daño
físico, psicológico,etc. y esta cuarentena hace que la situación se mas grave.
si bien la política, actores públicos cumplen un rol fundamental en la erradicación y prevención de la
violencia de género , se considera que los empleadores deben implementar una respuesta frente a esta crisis
ya que dentro de sus empleados tendrían víctimas y agresores lo cual aumenta el índice de comportamiento
productividad.Entonces, algunas acciones que se recomienda implementar serían, visibilizar este problema
dentro de la compañía, entregar información a todo el personal y capacitarlos sobre cómo detectar una
situación de violencia, qué hacer, a dónde dirigirse, generar manuales de autodiagnóstico de estas
situaciones.
Otro tema que está vinculado es el reparto de tareas domésticas cosa que ha implementado por el hecho de
trabajar desde casa y porque estamos más tiempo ahí y según datos de la INEI las mujeres dedican muchos
más tiempo en tareas del hogar que los hombres.
Otro impacto diferenciado entre hombres y mujeres es el nivel de pérdidas de empleo. Como sabemos, en
términos de trabajo, los sectores más afectados con la pandemia han sido aquellos vinculados con el
comercio, hoteles, restaurantes, etc.
9
Esquema
Link del esquema
https://drive.google.com/file/d/1MKvR1t9sC1WpL8AWNQViIbd9ZC6vmfXw/
view?usp=sharing
10
Cuadro de Textos
TEXTO A TEXTO B TEXTO C
IDEA IMPORTANTE Nueva forma de
pensar y operar
Empresas y la nueva
normalidad
La nueva normativa
de trabajo y sus
consecuencias.
3 - 4
CARACTERÍSTICAS
-Nueva forma de
pensar
-Trabajo a
Distancia
-Ventas online
-Comodidad de
trabajo
Cambios de forma de
ofrecer el producto que
quiere vender cada
empresa.
Asegurar el cumplimiento
de las reglas de sanidad.
Adaptar el modelo de
negocio a la tendencia de
ahora y el consumo de los
clientes.
-Desigualdad y
violencia de género
-Genera más
violencia de género
además de factores
como el estrés, la
economía,etc.
-Población femenina
afectada porel
desempleo.
PROYECCIÓN Poderhacer posible
el trabajo desde
casa
Las empresas tienen que
cumplir los reglamento
demandados y poder
vender su producto.
Prevención y
erradicación de
violencia de género
UNA CRÍTICA Dificultades que
podran tener
algunos
trabajadores
En el texto “¿Cómo
afrontar la nueva
normalidad?” está
enfocado en las empresas
algo grandes, pero no da la
información sobrelas
microempresas que pueden
llegar a perder dinero por
la pandemia.
Esto genera secuelas
como consecuencias
fìsicas,
psicológicas,etc
dependiendo si las
personas sufren
agresiones o
desigualdad.

Más contenido relacionado

Similar a La nueva normalidad en el trabajo

Nueva normalidad
Nueva normalidadNueva normalidad
Nueva normalidad
Jesús Michel Saavedra
 
Reporte La Nueva Normalidad/Economía
Reporte La Nueva Normalidad/EconomíaReporte La Nueva Normalidad/Economía
Reporte La Nueva Normalidad/Economía
Andres Cedillo
 
REPORTE ECOVIDNOMICS
REPORTE ECOVIDNOMICSREPORTE ECOVIDNOMICS
REPORTE ECOVIDNOMICS
Andres Cedillo
 
RADAR-CANVAS_Analisis-del-entorno_Futuro-del-trabajo_julio-2020.pdf
RADAR-CANVAS_Analisis-del-entorno_Futuro-del-trabajo_julio-2020.pdfRADAR-CANVAS_Analisis-del-entorno_Futuro-del-trabajo_julio-2020.pdf
RADAR-CANVAS_Analisis-del-entorno_Futuro-del-trabajo_julio-2020.pdf
AIMYFUENTES
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptxEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
JorgeElvira4
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdfEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
JorgeElvira4
 
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
MarianaAlejandra19
 
COVID-19: Desafíos de una Sociedad que debe reinventarse en la crisis
COVID-19: Desafíos de una Sociedad que debe reinventarse en la crisisCOVID-19: Desafíos de una Sociedad que debe reinventarse en la crisis
COVID-19: Desafíos de una Sociedad que debe reinventarse en la crisis
Mary Alejandra Ballesta
 
TENDENCIAS COVID-19: EL IMPACTO DE UNA PANDEMIA
TENDENCIAS COVID-19: EL IMPACTO DE UNA PANDEMIATENDENCIAS COVID-19: EL IMPACTO DE UNA PANDEMIA
TENDENCIAS COVID-19: EL IMPACTO DE UNA PANDEMIA
Joao Monjaraz
 
No seremos los mismos
No seremos los mismosNo seremos los mismos
No seremos los mismos
Juan Manuel Arias
 
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo  Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
GianCasas
 
Rv sesion 15
Rv sesion 15Rv sesion 15
Rv sesion 15
tianaandrade3
 
trabajo de GRADO- emprendimiento SPA INFANTIL.docx
trabajo de GRADO- emprendimiento SPA INFANTIL.docxtrabajo de GRADO- emprendimiento SPA INFANTIL.docx
trabajo de GRADO- emprendimiento SPA INFANTIL.docx
ssuser699d84
 
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemiaLibro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Economis
 
Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Pharma market nº 59, Diciembre 2014Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Pharma Market
 
  IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS
   IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS   IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS
  IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS
NaylibethFrey1
 
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdfEstudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
AbigailRamirez92
 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CALIDAD ASISTENCIAL Y FARMA
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CALIDAD ASISTENCIAL Y FARMATRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CALIDAD ASISTENCIAL Y FARMA
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CALIDAD ASISTENCIAL Y FARMA
Habemus Digital Consultants
 
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdfModelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
JacquelinDelgado
 
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdfModelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
JacquelinDelgado
 

Similar a La nueva normalidad en el trabajo (20)

Nueva normalidad
Nueva normalidadNueva normalidad
Nueva normalidad
 
Reporte La Nueva Normalidad/Economía
Reporte La Nueva Normalidad/EconomíaReporte La Nueva Normalidad/Economía
Reporte La Nueva Normalidad/Economía
 
REPORTE ECOVIDNOMICS
REPORTE ECOVIDNOMICSREPORTE ECOVIDNOMICS
REPORTE ECOVIDNOMICS
 
RADAR-CANVAS_Analisis-del-entorno_Futuro-del-trabajo_julio-2020.pdf
RADAR-CANVAS_Analisis-del-entorno_Futuro-del-trabajo_julio-2020.pdfRADAR-CANVAS_Analisis-del-entorno_Futuro-del-trabajo_julio-2020.pdf
RADAR-CANVAS_Analisis-del-entorno_Futuro-del-trabajo_julio-2020.pdf
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptxEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdfEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
 
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
6. LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DEL VIRUS CHINO DE WUHAN.
 
COVID-19: Desafíos de una Sociedad que debe reinventarse en la crisis
COVID-19: Desafíos de una Sociedad que debe reinventarse en la crisisCOVID-19: Desafíos de una Sociedad que debe reinventarse en la crisis
COVID-19: Desafíos de una Sociedad que debe reinventarse en la crisis
 
TENDENCIAS COVID-19: EL IMPACTO DE UNA PANDEMIA
TENDENCIAS COVID-19: EL IMPACTO DE UNA PANDEMIATENDENCIAS COVID-19: EL IMPACTO DE UNA PANDEMIA
TENDENCIAS COVID-19: EL IMPACTO DE UNA PANDEMIA
 
No seremos los mismos
No seremos los mismosNo seremos los mismos
No seremos los mismos
 
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo  Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
 
Rv sesion 15
Rv sesion 15Rv sesion 15
Rv sesion 15
 
trabajo de GRADO- emprendimiento SPA INFANTIL.docx
trabajo de GRADO- emprendimiento SPA INFANTIL.docxtrabajo de GRADO- emprendimiento SPA INFANTIL.docx
trabajo de GRADO- emprendimiento SPA INFANTIL.docx
 
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemiaLibro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
Libro digital: Las empresas y el retorno a la actividad pos pandemia
 
Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Pharma market nº 59, Diciembre 2014Pharma market nº 59, Diciembre 2014
Pharma market nº 59, Diciembre 2014
 
  IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS
   IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS   IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS
  IMPACTO ECONOMICO DEL COVID-19 EN LAS EMPRESAS VENEZOLANAS
 
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdfEstudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
Estudio Emprendedor COVID-19 -v3_220405035510 (1).pdf
 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CALIDAD ASISTENCIAL Y FARMA
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CALIDAD ASISTENCIAL Y FARMATRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CALIDAD ASISTENCIAL Y FARMA
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CALIDAD ASISTENCIAL Y FARMA
 
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdfModelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
 
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdfModelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
Modelo de negocios para limpieza de hogares y trabajadoras domésticas (1).pdf
 

Más de GianCasas

Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
GianCasas
 
Circuitos con potenciometro
Circuitos con  potenciometro Circuitos con  potenciometro
Circuitos con potenciometro
GianCasas
 
Hemoglobina
Hemoglobina Hemoglobina
Hemoglobina
GianCasas
 
Robotica pwm
Robotica  pwmRobotica  pwm
Robotica pwm
GianCasas
 
Construccion metalica -compresores
Construccion metalica -compresoresConstruccion metalica -compresores
Construccion metalica -compresores
GianCasas
 
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladoraCarpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
GianCasas
 
Puntos notables de un triangulo
Puntos notables de un trianguloPuntos notables de un triangulo
Puntos notables de un triangulo
GianCasas
 
Proyección ortogonal
Proyección ortogonalProyección ortogonal
Proyección ortogonal
GianCasas
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
GianCasas
 
Arimetica
ArimeticaArimetica
Arimetica
GianCasas
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
GianCasas
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
GianCasas
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
GianCasas
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
GianCasas
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
GianCasas
 
criptoaritmetica
criptoaritmetica criptoaritmetica
criptoaritmetica
GianCasas
 
medidas de dispersión
 medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
GianCasas
 
Monosacaridos
Monosacaridos Monosacaridos
Monosacaridos
GianCasas
 
Solucion amortiguadora de_la_sangre
Solucion amortiguadora de_la_sangreSolucion amortiguadora de_la_sangre
Solucion amortiguadora de_la_sangre
GianCasas
 
Sensores acondicionamiento
Sensores acondicionamiento Sensores acondicionamiento
Sensores acondicionamiento
GianCasas
 

Más de GianCasas (20)

Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
Circuitos con potenciometro
Circuitos con  potenciometro Circuitos con  potenciometro
Circuitos con potenciometro
 
Hemoglobina
Hemoglobina Hemoglobina
Hemoglobina
 
Robotica pwm
Robotica  pwmRobotica  pwm
Robotica pwm
 
Construccion metalica -compresores
Construccion metalica -compresoresConstruccion metalica -compresores
Construccion metalica -compresores
 
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladoraCarpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
 
Puntos notables de un triangulo
Puntos notables de un trianguloPuntos notables de un triangulo
Puntos notables de un triangulo
 
Proyección ortogonal
Proyección ortogonalProyección ortogonal
Proyección ortogonal
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Arimetica
ArimeticaArimetica
Arimetica
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
criptoaritmetica
criptoaritmetica criptoaritmetica
criptoaritmetica
 
medidas de dispersión
 medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
 
Monosacaridos
Monosacaridos Monosacaridos
Monosacaridos
 
Solucion amortiguadora de_la_sangre
Solucion amortiguadora de_la_sangreSolucion amortiguadora de_la_sangre
Solucion amortiguadora de_la_sangre
 
Sensores acondicionamiento
Sensores acondicionamiento Sensores acondicionamiento
Sensores acondicionamiento
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La nueva normalidad en el trabajo

  • 2. 1 LA NUEVA NORMALIDAD EN EL TRABAJO Autores: - Casas Gian Carlos - Contreras Karely - Olivas Jered - Navarro Aaron - Tarrillo Cesar - Alaya Luis - Chaiña Katherine Grado: 4º Area: RV Asesor: Juan Vicente Diaz Peña I.E.”ESCUELA DE TALENTOS” Callao Perú -2020
  • 3. 2 Índice TEXTO A (Trabajo Remoto) FICHA CITA TEXTUAL 3 FICHA CITA TEXTUAL 3 FICHA CITA TEXTUAL 4 TEXTO B (¿Cómo afrontar la nueva normalidad?) FICHA DE RESUMEN 5 FICHA DE MIXTA 6 TEXTO C (La nueva normalidad en el trabajo) FICHA MIXTA 7 FICHA RESUMEN 8 ESQUEMA 9 CUADRO DE TEXTOS 10
  • 4. 3 TEXTO A (TRABAJO REMOTO) Fichas de cita textual Trabajo Remoto ¿La nueva Normalidad? “El trabajo remoto es un concepto completamente nuevo para la mayoría de los empleados. Menos de la mitad de los más de 10.000 trabajadores encuestados indicaron que trabajaban desdecasa al menos un día porsemana antes del brote de Coronavirus. Admiten que trabajar a distancia ha supuesto un ajuste importante. Entre los principales desafíos citados porlos encuestados en todos los países figuran el aislamiento de colegas, la falta de interacciones cara a cara, y la dificultad para separar la vida laboral y personal.” Tecnología para tu empresa. 03 de abril del 2020 https://tecnologiaparatuempresa.ituser.es/estrategias/2020/04/trabajo-remoto-la-nueva- normalidad Trabajo Remoto ¿La nueva Normalidad? “Hay muchos problemas de productividad que se interponen en la oficina. Sin embargo, la mayoría de los empleados creen que conlas herramientas adecuadas pueden mantenerse comprometidos y ser tan productivos trabajando desde casa como en la oficina. De hecho, más de la mitad dijeron que sus niveles de productividad son iguales o superiores” Tecnología para tu empresa. 03 de abril del 2020 https://tecnologiaparatuempresa.ituser.es/estrategias/2020/04/trabajo-remoto-la-nueva- normalidad
  • 5. 4 Trabajo Remoto "A medida que COVID-19 continúa extendiéndose, el trabajo remoto ya no es un experimento, sino un requisito en muchas naciones. Las compañías que brindan a sus empleados las herramientas adecuadas pueden ayudarlos a hacer la transición, capacitarlos para rendir al máximo, y emerger más fuertes cuando las condiciones mejoren” Tecnología para tu empresa. 03 de abril del 2020 https://tecnologiaparatuempresa.ituser.es/estrategias/2020/04/trabajo-remoto-la- nueva-normalidad
  • 6. 5 TEXTO B (¿Cómo afrontar la nueva normalidad?) Ficha de resumen y mixta ¿Cómo afrontar la nueva normalidad? Todos los trabajadores están en proceso deadaptarse a esta nueva manera de vender y entregar productos, conmayor o menor sofisticación e inversión tecnológica. En el Perú, esto lo podemos ver en los quiebres de stockde productos como gel antibacterial y alcohol cuya demanda superó altamente los pronósticos más optimistas. Nuestra manera de interactuar socialmente y de usar productos y servicios físicos seguramente tendrá también un periodo pre y post-coronavirus.
  • 7. 6 ¿Cómo afrontar la nueva normalidad? Ante este escenario, las empresas deben trabajar en las 3 dimensiones de su negocio: “EstrategiaComercial:Rediseñar el portafolio de productos-servicios, esquemas de precios, estrategia de canales y optimizar el route-to-market (llegada al mercado). Modelo de Negocio:Adaptar rápidamente el modelo de negocio a las tendencias de compra y consumo-uso de los clientes. Modelo de Operación: El cambio en el modelo de negocios nos llevará a replantear la forma en la que entregamos productosy experiencias de consumo- uso a nuestros clientes.” Comentario Pues como vemos en esta cita textual, se muestran unas respuestas para esta situación. Vemos también como diferentes aspectos como el marketing y otras más deben ser cambiadas porque la situación lo demanda, hay empresas que hasta cambian su producto por algo que es más vendido en la actualidad para así no caer en quiebra, también recortan personal para cumplir con los reglamentos de sanidad, ahora se hacen deliverys, por lo que tienen que asegurar que su producto este en buen estado y que no porte el virus mas que todo. Las personas nos debemos adaptar a la situación. Tecnología para tu empresa. 03 de abril del 2020 https://tecnologiaparatuempresa.ituser.es/estrategias/2020/04/trabajo-remoto-la-nueva- normalidad
  • 8. 7 TEXTO C (La nueva normalidad en el trabajo: Retospara combatir la desigualdad de género) Ficha mixta y de resumen La nueva Normalidad “Retos para combatir la desigualdad de género” “Violencia doméstica contra las mujeres. Como resalta la ONU, otra lucha que se ha sumado con la pandemia es la violencia doméstica contra mujeres y niñas, que se viene exacerbando por las medidas de restricción a la movilidad. Las víctimas están confinadas en sus hogares con sus agresores por mayor tiempo, además que estos, al verse estresados por la inseguridad sanitaria y económica, pueden incrementar sus conductas violentas, y como contraparte, las víctimas tienen menores posibilidades de salir de su domicilio o de buscar ayuda. Esto generará diversas secuelas como daño físico y/o mental, como estrés postraumático, depresión, ansiedad, etc.” Resumen Esta pandemia está generando impactos, pero más en las mujeres, como porejemplo; Violencia doméstica contra las mujeres, ahora las víctimas (mujeres y niñas) están continuamente cerca a sus agresores y debido a las medidas de restricción a la movilidad, las víctimas tienen menos posibilidades de salir a buscar ayuda. Y la tensión y el miedo de estas es más fuerte, debido a que los agresores incrementan sus conductas debido al estrés.
  • 9. 8 LA NUEVA NORMALIDAD EN EL TRABAJO La nueva normalidad en el trabajo: retos para combatir la desigualdad de género Esta pandemia ha generado una serie de impactos en el ámbito social, económico, sanitario, etc.Lo Cual hizo necesario la paralización de actividades y el aislamiento social obligatorio pero esto afecta especialmente a las mujeres porque tiene un impacto diferente en desigualdad y violencia de género, debido a esto las víctimas están confinadas con sus agresores por mayor tiempo debido a esta pandemia a esto se le suman otros factores como el estrés por el miedo de contagio, economía,etc y esto incrementa sus conducta violenta y tienen menos posibilidad de salir y buscar ayuda esto genera diversas secuelas como daño físico, psicológico,etc. y esta cuarentena hace que la situación se mas grave. si bien la política, actores públicos cumplen un rol fundamental en la erradicación y prevención de la violencia de género , se considera que los empleadores deben implementar una respuesta frente a esta crisis ya que dentro de sus empleados tendrían víctimas y agresores lo cual aumenta el índice de comportamiento productividad.Entonces, algunas acciones que se recomienda implementar serían, visibilizar este problema dentro de la compañía, entregar información a todo el personal y capacitarlos sobre cómo detectar una situación de violencia, qué hacer, a dónde dirigirse, generar manuales de autodiagnóstico de estas situaciones. Otro tema que está vinculado es el reparto de tareas domésticas cosa que ha implementado por el hecho de trabajar desde casa y porque estamos más tiempo ahí y según datos de la INEI las mujeres dedican muchos más tiempo en tareas del hogar que los hombres. Otro impacto diferenciado entre hombres y mujeres es el nivel de pérdidas de empleo. Como sabemos, en términos de trabajo, los sectores más afectados con la pandemia han sido aquellos vinculados con el comercio, hoteles, restaurantes, etc.
  • 11. 10 Cuadro de Textos TEXTO A TEXTO B TEXTO C IDEA IMPORTANTE Nueva forma de pensar y operar Empresas y la nueva normalidad La nueva normativa de trabajo y sus consecuencias. 3 - 4 CARACTERÍSTICAS -Nueva forma de pensar -Trabajo a Distancia -Ventas online -Comodidad de trabajo Cambios de forma de ofrecer el producto que quiere vender cada empresa. Asegurar el cumplimiento de las reglas de sanidad. Adaptar el modelo de negocio a la tendencia de ahora y el consumo de los clientes. -Desigualdad y violencia de género -Genera más violencia de género además de factores como el estrés, la economía,etc. -Población femenina afectada porel desempleo. PROYECCIÓN Poderhacer posible el trabajo desde casa Las empresas tienen que cumplir los reglamento demandados y poder vender su producto. Prevención y erradicación de violencia de género UNA CRÍTICA Dificultades que podran tener algunos trabajadores En el texto “¿Cómo afrontar la nueva normalidad?” está enfocado en las empresas algo grandes, pero no da la información sobrelas microempresas que pueden llegar a perder dinero por la pandemia. Esto genera secuelas como consecuencias fìsicas, psicológicas,etc dependiendo si las personas sufren agresiones o desigualdad.